Contáctanos a través de:
vail vail

América

¿Qué hacer en Vail, Colorado cuando el hielo se derrite?

En este artículo te mostraremos que Vail es más que paisajes llenos de nieve; ¡Cuando el calor arriba a este sitio las vistas son exquisitas!

¿Qué hacer en Vail Colorado? no todo es ski, muñecos de nieve, ni blancas montañas. En verano es una gran villa por conocer, donde la pesca deportiva se hace presente, o el senderismo, bicicleta de montaña y muchas actividades más.

Normalmente, cuando escuchamos hablar de lugares alpinos como Vail en Colorado, nos imaginamos una villa cubierta de nieve y personas esquiando o realizando algún deporte invernal o disfrutando de las comodidades de los hoteles, cabañas y residencias mientras la fría nieve se hace presente en la montaña a dos mil 500 metros de altura, sin lugar a dudas es un hermoso paisaje.

VailColorado (6)

Vail, Colorado. Foto: Archivo

Pero cuando el blanco se derrite, resulta que la Villa de Vail efectivamente se transforma en otro escenario con espectaculares días soleados, serpenteantes ríos, un singular cielo azul y miles de coloridas flores aparecen desde abril semejando alegres rehiletes.

Vail se viste de verde para conquistar a los paseantes que alegremente escogen estaciones “como el Verano” para realizar turismo que van desde actividades de senderismo, hasta deportivas y culturales.

VailColorado (2)

¿Qué hacer en Vail Colorado?. Foto: Archivo

¡Disfruta de sus paisajes!

La majestuosa montaña se aprovecha en esta época para tomar un agradable paseo a pie, a caballo, en bicicleta de montaña o subirte a las famosas “góndolas” que te llevarán a la cima para disfrutar de espectaculares postales naturales.

El olor a pino se percibe en el ambiente al caminar, las ardillas juguetean mientras las abejas y colibríes hacen su trabajo sin importarles nuestra presencia.

Algunos recorridos hacia la cima son educativos y bien vale la pena tomarlos guiados. ¡Quizá con un poco de suerte puedas ver osos, alces o zorros!

vail (3)

¡Tomarás increíbles postales!. Foto: Archivo

Qué agradable es ver una villa en plena acción, las tiendas, galerías y comercios abren sus puertas temprano para el gusto de algunos compulsivos que buscan alguna prenda o Souvenir para llevar a casa.

Los domingos se instala el Farmers’ Market, un mercado sobre ruedas en el corazón de la villa.

Aquí, la comunidad de residentes ofrece una gran variedad de cosas, como accesorios, ropa, joyería, frutas, comida y un sinfín de productos naturales

vailcolorado (4)

Encontrarás de todo en el Farmers Market. Foto: Archivo

Colorado, un regalo para las pupilas

De otra forma, caminar por sus principales calles y avenidas ya es un descanso para la vista, sobre todo al observar las coloridas casas y condominios.

A unos cuantos pasos podrás encontrar el sendero que te lleva al “Jardín Botánico” un espacio diseñado tranquilamente por japoneses para entrar en el mundo de las delicadas flores silvestres de la montaña.

vail (1)

No te pierdas del inigualable paisaje de sus senderos. Foto: Archivo

Este lugar es perfecto para sentarse a leer, meditar o simplemente observar como los niños juegan en los jardines.

Cerca de ahí se encuentra un espacio al aire libre en donde siempre hay algún concierto, obra o expresión cultural que ya son parte de la vida cotidiana de los residentes.

El centro cultural al aire libre es un lugar ideal para reunirse con los amigos o la familia y pasar un agradable día de campo acompañado de la cultura y las artes.

Los imperdibles de Vail

El agua está presente en arroyos que llegan a desembocar en el majestuoso Río Colorado, los amantes de deportes acuáticos como Stand Up Paddle Board, kayak o rafting buscan las mejores corrientes para descargar la adrenalina y descansar la vista.

En este majestuoso escenario no te puedes perder la experiencia de ir de “Pesca con mosca”.

Rafting Vail. Foto: Brad Pearson

Rafting Vail. Foto: Brad Pearson

Se trata de un maravilloso paseo a bordo de un bote inflable equipado con cañas, líneas, anzuelos que semejan insectos locales, un par de remos que te aseguran una tarde emocionante.

Conforme avanzas por el rio, algunas veces tranquilo, otras ocasiones un poco furioso, te limitas a lanzar tu señuelo con su línea. Como si fuera un látigo rogándole al cielo que alguna especie caiga en la trampa.

Rafting. Foto: Firdouss Ross

Rafting. Foto: Firdouss Ross

El reto, es pescar truchas tipo arcoíris o algún otro pez de río, tomarle la foto y después dejarlo ir. “Actividad conocida como catch and release”.

Al regresarlo a su hábitat, contribuyes con el equilibrio del entorno y tú has ganado una experiencia más de conexión con la naturaleza.Pesca. Foto: Greysen Johnson

¿En dónde dormir?

Vail es de esos sitios que te van embrujando poco a poco, conforme transcurren los días puedes imaginarte cómo sería pasar el resto de tus días en un lugar así, fuera del bullicio citadino, del tráfico y del estrés.

En Vail, existe una gran oferta en alojamiento vacacional que va desde los clásicos bed & breakfast, hasta lujosos y distinguidos hoteles como el soñado The Ritz-Carlton Residences.

Otra cosa que no puedes dejar pasar, es la gran variedad de restaurantes y bares que este lugar ofrece, algunos con su propias huertas, otros con propuestas fusión.

Vail. Foto: Jean Estrella

Vail. Foto: Jean Estrella

Unos más te reciben en la cocina para tomar el brunch con el chef o qué tal aquellos aquellos especializados en mariscos y gastronomía internacional.

La variedad es enorme y la sazón diferente, podrías pasar por más de 75 opciones dejándote llevar solamente por el paladar.

Despertar cada día en la Villa de Vail y mirar la montaña boscosa; te hace pensar en los nuevos retos que debes alcanzar en la vida.

Brunch. Foto: Rachel Park

¡A disfrutar de un buen desayuno en Vail!. Foto: Rachel Park

No olvides que un viaje de naturaleza siempre viene acompañado de una moraleja. #Nuncadejesdeviajar.

América

Lo más NUEVO DE NUEVA YORK: descubre SUS SORPRESAS para este 2025

¿Planes para viajar a Nueva York? Pues seguramente esta información te va a interesar. Este 2025 la gran manzana inicia con muchas sorpresas, con descuentos en hospedaje, buena comida y cientos de eventos.

PORTADA NOVEDADES DE NEW YORK

La Gran Manzana es, sin duda, una de las ciudades turísticas más emocionantes del mundo y este 2025, Nueva York se prepara para tener un año repleto de eventos y experiencias inolvidables. Acompáñanos y descubre lo nuevo de Nueva York… un destino inolvidable.

1. Señalización de Nueva York. Foto - Nik Shuliahin (Unsplash)
Señalización de Nueva York. Foto – Nik Shuliahin (Unsplash)

Hoteles de CLASE MUNDIAL

Waldorf Astoria

Si hablamos de hoteles emblemáticos, sin duda el Waldorf Astoria tiene que estar en la conversación. Este hotel ha sido testigo de casi un siglo de historia neoyorkina, y después de haber permanecido cerrado desde el 2017, está listo para volver a abrir sus puertas este verano del 2025.

2. Hotel Waldorf Astoria en Nueva York. Foto - CNN
Hotel Waldorf Astoria en Nueva York. Foto – CNN

¿La razón de su cierre? Un ambicioso proyecto de restauración que contempla, por supuesto, servicios de lujo como spas, gimnasio de última generación y un restaurante de dos niveles que será dirigido por uno de los chefs más reconocidos del mundo, Michael Anthony. Este emblemático hotel comenzará a aceptar reservaciones a partir de este año. ¿Ya tienes la tuya?

3. Biblioteca Presidencial del Hotel Waldorf Astoria. Foto - Waldorf Astoria Nueva York (Facebook)
Biblioteca Presidencial del Hotel Waldorf Astoria. Foto – Waldorf Astoria Nueva York (Facebook)

Park Hyatt

Este legendario e icónico hotel de 5 estrellas es el símbolo de la excelencia en la hospitalidad neoyorkina. Sus espacios son grandes y lujosos. Además cuenta con asombras amenidades, como con spa con terapeutas enfocados al rejuvenecimiento, donde lo único que tendrás que hacer es relajarte.

4. Hotel Park Hyatt en Nueva York. Foto - Prince of Travel
Hotel Park Hyatt en Nueva York. Foto – Prince of Travel

También podrás encontrar una peluquería Rossano Ferretti, un salón que te ofrecerá los mejores tratamientos capilares; además cuenta con un equipo súper moderno que te hará vivir la experiencia única de una verdadera peluquería italiana.

5. Salón Rossano Ferretti en Park Hyatt. Foto - Rossano Ferretti
Salón Rossano Ferretti en Park Hyatt. Foto – Rossano Ferretti

En cuanto a su oferta gastronómica, sus chefs de primera clase son los encargados de crear un menú personalizado, única y exclusivamente para tu paladar; todo mientras admiras las impresionantes vistas de la calle 57 o Central Park.

6. The Living Room, el restaurante de Park Hyatt. Foto - SingleFlyer
The Living Room, el restaurante de Park Hyatt. Foto – SingleFlyer

ATRACCIONES Y EXPERIENCIAS imperdibles

Skylift at Top of the Rock

¿Buscas una vista impresionante? Aquí disfrutarás de vistas de 360 grados, además de tener la mejor vista de Nueva York desde 70 pisos de altura. Las vistas panorámicas de Top of the Rock lo convierten en el mejor mirador de todo Nueva York.

7. Skylift at Top of the Rock. Foto - NBC New York
Skylift at Top of the Rock. Foto – NBC New York

Tastes and Tales from Brooklyn’s Little Caribbean

En colaboración con National Geographic, este nuevo recorrido gastronómico y cultural te llevará a la Pequeño Caribe de Nueva York: la comunidad más grande de caribeños fuera de las Indias Occidentales. Conocerás una tienda de discos africana, beberás agua de coco fresco y saborearás empanadas jamaiquinas picantes y pollo jerk.

8. Little Caribbean en Nueva York. Foto - Musement
Little Caribbean en Nueva York. Foto – Musement

A Tour of Taylor Swift Hotspots

Dirigido por una gran fan de Taylor Swift, en este recorrido a pie, visitarás los lugares favoritos de Taylor Swift en Nueva York. Algunos de ellos son el histórico Electric Lady Studio, donde Taylor grabó algunos de sus éxitos más importantes como “Lover” y “Bejeweled”, o el famoso restaurante italiano Emilio’s Ballato.

9. Tour of Taylor Swift Hotspots. Foto - amNewYork
Tour of Taylor Swift Hotspots. Foto – amNewYork

Grandes FESTIVALES Y EVENTOS

Five Boro Bike Tour

El TD Five Boro Bike Tour, aparte de ser uno de los eventos deportivos más esperados del año, también es una de las mayores ciclo vías benéficas a nivel mundial, recaudando fondos para transformar vidas a través del ciclismo. Con más de 32 mil ciclistas, el recorrido constará de 40 millas donde recorrerás los cinco distritos de la maravillosa ciudad de Nueva York.

10. Five Boro Bike Tour. Foto - Where to Bike New York City
Five Boro Bike Tour. Foto – Where to Bike New York City

New York City Pride

Este es uno de los eventos LGBTQ+ más grandes de todo el mundo, donde la celebración y el orgullo son sin duda los protagonistas. Con exposiciones en museos, conversaciones sobre la comunidad y la gran marcha, Nueva York se vuelve multicolor durante todo el mes de junio.

11. New York City Pride. Foto - Newswest 9
New York City Pride. Foto – Newswest 9

Experiencias CULINARIAS

NYC Restaurant Week

El programa insignia de New York City Tourism + Conventions se lleva a cabo dos veces al año, en el cual, a través de reservaciones, podrás degustar a precios fijos lo mejor de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York con ofertas en almuerzos y cenas en los restaurantes participantes.

12. NYC Restaurant Week. Foto - Patch

Bridges

Ubicado en Chinatown, este restaurante se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos del vecindario. Conocido por su fantástica oferta única, como la tarta de queso Comté con champiñones o el atún con dátiles y ostras a la parrilla, visitar el Bridges podría ser la mejor comida de tus vacaciones. Sin embargo, considera que este restaurante solo abre de martes a sábado, y necesitarás una reservación con 21 días de antelación.

13. Bridges. Foto - The Infatuation
Bridges. Foto – The Infatuation

Sin duda, este 2025 trae grandes sorpresas a la Gran Manzana. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de los más grandes eventos y experiencias tan alucinantes que te dejarán con la boca abierta! ❖

Continua Leyendo

América

Los MUSEOS DE GEORGIA O´KEEFFE y las GANAS DE SEGUIR CREANDO

Georgia O’Keeffe fue una artista consagrada perteneciente al modernismo, donde sus obras, llenas de movimiento y sensualidad, evocan a la naturaleza.

PORTADA MUSEO DE GEORGIA O´KEEFFE

Nunca es un mal momento para celebrar y aprender algo sobre el arte. Vivirlo y conocerlo ayuda a alimentar la cultura, a mejorar nuestra crítica y a avivar el arte. Es por eso que en esta nota te invitamos a descubrir los Museos de Georgia O´Keeffe en Nuevo México, Estados Unidos, una de las artistas más significativas del siglo XX.

1. Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe. Foto - Georgia O'Keeffe Museum (Facebook)
Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe. Foto – Georgia O’Keeffe Museum (Facebook)

¿Quién fue GEORGIA O’KEEFFE?

Antes de visitar los Museos de Georgia O’Keeffe, tenemos que hacernos una pregunta muy importante… ¿Quién fue Georgia O’Keeffe?

Nacida en 1887, Georgia creció junto a seis hermanos en una granja en Wisconsin. Desde muy joven mostró interés y mucho talento para el dibujo y la pintura; fue así como pudo obtener una formación artística en el Instituto de Arte de Chicago de 1905 a 1906 para después continuar en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York de 1907 a 1908.

2. Georgia O´Keeffe dibujando. Foto - Canadian Art
Georgia O´Keeffe dibujando. Foto – Canadian Art

Desgraciadamente, la mala economía de su familia no le permitió continuar con sus estudios, así que comenzó a trabajar como ilustradora comercial y docente. Durante este tiempo, descubrió las ideas filosóficas del artista Arthur Wesley Dow: un pintor y educador de arte que terminó siendo una gran influencia para O’Keeffe, quien produjo un enorme cambio en su forma de hacer arte, aprendiendo que el arte no se trata de representar, sino de diseñar e interpretar algo personal.

3. Arthur Wesley Dow. Foto - Historic Ipswich
Arthur Wesley Dow. Foto – Historic Ipswich

Lo que te HACE QUERER CREAR sigue ahí

Durante el año de 1916, Georgia O’Keeffe conoció al famoso fotógrafo y comerciante de arte, Alfred Stieglitz, quien exhibió, sin su consentimiento, sus obras por primera vez en una galería, lo que representó el comienzo de una muy exitosa carrera artística, volviéndose reconocida a nivel internacional. Además de que Alfred se volvería el amor de su vida, casándose poco después.

4. Georgia O´Keeffe y Alfred Stieglitz. Foto - Bond & Grace
Georgia O´Keeffe y Alfred Stieglitz. Foto – Bond & Grace

Desafortunadamente, Georgia O’Keeffe sufrió de diferentes afecciones a lo largo de su vida, las cuales influenciaron su arte, como lo fue en el caso de su obra “A Storm”, que simboliza los desafíos de salud mental que tuvo que enfrentar.

5. A Storm, de O´Keeffe. Foto - Fundación Wikimedia
A Storm, de O´Keeffe. Foto – Fundación Wikimedia

Sin embargo, su mayor desafío fue el glaucoma que en sus últimos años afectó su visión. A pesar de esta enfermedad, O’Keeffe continuó pintando con ayuda de varios asistentes, a lo cual ella comentaba: “Puedo ver lo que quiero pintar. Lo que te hace querer crear sigue ahí”. Mostrándonos como el arte va mucho más allá de lo que podemos ver.

6. O´Keeffe. Foto - ARTnews.com
O´Keeffe. Foto – ARTnews.com

Los MUSEOS DE GEORGIA O’KEEFFE

Georgia O’Keeffe murió en Santa Fe en 1986, a la edad de 98 años, volviéndose una artista que se tiene que recordar. Es así como, repartidos en 2 museos ubicados en Nuevo México, se encuentran enormes colecciones que incluyen cerca de 150 pinturas y cientos de obras en papel, como dibujos a lápiz y carboncillo, pasteles, gises y acuarelas.

7. Museo de Georgia O´Keeffe. Foto - EducaThyssen
Museo de Georgia O´Keeffe. Foto – EducaThyssen

La Casa y Estudio de Georgia O´Keeffe, y el Centro de Bienvenida O´Keeffe, conforman los Museos de Georgia O´Keeffe, ubicados y conectados en Abiquiú. Son de los pocos museos de Estados Unidos que están dedicados a una artista mujer. En ellos podrás encontrar bienes personales de la artista, desde rocas, huesos, vestidos, pinceles y un importante archivo de documentos y fotografías relacionados con la vida y la época de Georgia.

8. Vestidos de Georgia O´Keeffe. Foto - Art Blart
Vestidos de Georgia O´Keeffe. Foto – Art Blart

En sus pinturas, podrás ver su gran influencia modernista y abstracta, mostrando rascacielos, casas, paisajes, montañas, huesos, piedras y flores, muchas, muchas flores.

9. Colección de huesos de Georgia O´Keeffe. Foto - California News Press
Colección de huesos en los Museo de Georgia O´Keeffe. Foto – California News Press

De hecho, su fama es tal que ha recibido un par de adaptaciones cinematográficas y televisivas. Además de ser mencionada innumerables veces…  ¿Puedes recordar la aparición de uno de sus museos en Breaking Bad?

10. Escena de Breaking Bad en el Museo de Georgia O´Keeffe. Foto - Artnet News
Escena de Breaking Bad en el Museo de Georgia O´Keeffe. Foto – Artnet News

Si algo nos enseña el arte es que, si bien nos puede salvar de la monotonía de la vida, a su vez puede capturar la esencia trágica de quienes somos. Expresar y transmitir lo que con palabras no es suficiente. Definitivamente los Museos de Georgia O’Keeffe tienen que estar en tu lista de destinos de Nuevo México. ❖

11. Georgia O´Keeffe. Foto - ThoughtCo
Georgia O´Keeffe. Foto – ThoughtCo

Continua Leyendo

América

5 EXPERIENCIAS que DEBES VIVIR en LAS VEGAS

Cuando piensas en Las Vegas, seguro imaginas casinos y diversión, pero esta ciudad es mucho más que eso. Descubre en este top 5 las experiencias más emocionantes que revelan un lado diferente de la capital del entretenimiento mundial.

PORTADA 5 EXPERIENCIAS EN LAS VEGAS


Las Vegas nunca duerme… ya sea bailando al ritmo de la música de los DJs, riendo con comediantes legendarios o disfrutando cócteles increíbles, la ciudad te eleva la adrenalina con aventuras extremas, te asombra con museos fascinantes y te deleita en restaurantes de los mejores chefs. Aquí, cada experiencia es un espectáculo, ¿tu misión? ¡Disfrutarlo!

1. Las Vegas. Foto - El Confidencial
Las Vegas. Foto – El Confidencial

Desde las ALTURAS de LAS VEGAS

¿Una tirolesa a 12 pisos de altura con un icónico diseño inspirado en una máquina tragamonedas? ¡Así como lo leíste! La multimillonaria SlotZilla es la máquina tragamonedas más grande del mundo. Albergando 2 tirolesas, podrás tener una vista inigualable del centro de Las Vegas a unos 23 a 34 metros de altura.

2. SlotZilla, la máquina tragamonedas más grande el mundo. Foto - WANDERLUSTYLE
SlotZilla, la máquina tragamonedas más grande el mundo. Foto – WANDERLUSTYLE

Pero si lo que buscas es una descarga más grande de adrenalina, FLY LINQ es otra de las opciones para ti. Aquí podrás lanzarte desde lo alto de una torre de 12 pisos, que se eleva a 340 metros, donde podrás tener una vista de todo el centro comercial, tiendas y restaurantes.

3. FLY LINQ. Foto - Tripadvisor
FLY LINQ. Foto – Tripadvisor

Y bueno, si lo que te dije anteriormente no te convenció, de una vez te decimos que te abroches bien el cinturón porque estás a punto subir a The Big Shot, donde podrás elevarte (tú y 16 pasajeros más) desde una plataforma de 289 metros de altura hasta el mástil de The STRAT Hotel, Casino & Tower, a una altura de 335 metros.

4. The Big Shot. Foto - www.loayoman.com
The Big Shot. Foto – www.loayoman.com

Pero lo emocionante no es subir, sino bajar, porque, al encontrarte a esos 355 metros, inmediatamente vas a volver a bajar de nuevo en caída libre, convirtiéndola en una experiencia que, en sus palabras, te desgarrará el estómago.

A TODO PULMÓN en LAS VEGAS

Si gritar en experiencias extremas no son lo tuyo, no te preocupes porque aquí vas a gritar, pero tus canciones favoritas en KAMU-Ultra Karaoke, como “My heart will go on”, “Dancing Queen” o “Bohemian Rhapsody”, solo por mencionar algunas.

5. KAMU-Ultra Karaoke. Foto - Red Carpet VIP
KAMU-Ultra Karaoke. Foto – Red Carpet VIP

Este karaoke se encuentra en The Grand Canal Shoppes dentro de The Venetian Resort Las Vegas, y es el primer salón de karaoke en abrir en el Strip. Otra de las opciones, y con un estilo más retro, es Dino’s Lounge, pero eso sí, tendrás que preparar tus mejores notas, porque vas a tener competencia.
Dino’s cuenta con karaoke desde hace más de 25 años, lo que lo hace un lugar icónico y frecuentado por artistas locales.

6. Dino’s Lounge. Foto - Tripadvisor
Dino’s Lounge. Foto – Tripadvisor

DJs en LA VEGAS…

¿Ganas de continuar la diversión? Su ambiente lounge, underground y DJs de primer nivel convierte a Drai’s Nightclub en el mejor destino para disfrutar de un entretenimiento nocturno, que va desde comediantes hasta magos y conciertos con íconos de la música como Adele y Garth Brooks. Toda esta variedad de entretenimiento la podrás encontrar dentro de The Cromwell Las Vegas.

7. Drai’s Nightclub . Foto Las Vegas
Drai’s Nightclub . Foto Las Vegas

Y por si fuera poco, en The Cosmopolitan of Las Vegas se encuentra Marquee Nightclub… un club al que se le atribuye nada más y nada menos que haber introducido la locura de la música dance en Las Vegas.

8. Marquee Nightclub. Foto - Vegas Means Business
Marquee Nightclub. Foto – Vegas Means Business

También, la vida lujosa y nocturna con DJs de renombre se hace presente en XS Nightclub, dentro de Wynn Las Vegas. Aquí lo que vas a encontrar es un ambiente elegante e íntimo, con su ya famosa piscina europea y cócteles exclusivos.

8.1.  XS Nightclub. Foto - Exodus Festival Las Vegas
XS Nightclub. Foto – Exodus Festival Las Vegas

Y bueno, si tu plan va un poco más al centro de Las Vegas, date la oportunidad de pasar por We All Scream, un club nocturno y lugar de música en el Fremont East Entertainment District, donde lo mejor —aparte de su música y ambiente— es su imperdible helado... DJs, ambiente top, heladito… ¿Qué más podemos pedir?

9. We All Scream. Foto - Vegas Girls Night Out
We All Scream. Foto – Vegas Girls Night Out

¿Plan TRANQUI?

No, no hay plan “tranqui” en Las Vegas, pero quizá podamos recomendarte algo parecido… conoce The Neon Museum; este museo busca reflejar el espíritu de Las Vegas a través de sus pasillos, carteles icónicos, colecciones diversas e historias que te van a mostrar el pasado y presente de la tan amada capital del entretenimiento.

10. The Neon Museum. Foto - The Neon Museum
The Neon Museum. Foto – The Neon Museum

Y si aún tienes tiempo, date una vuelta por The North Gallery. Un espacio donde se expone una experiencia audiovisual envolvente que logró iluminar más de 40 carteles que se encontraban apagados, todo utilizando alta tecnología.

11. The North Gallery. Foto - The North Gallery
The North Gallery. Foto – The North Gallery

Y para consentir a tu capricho rockero, visita The Punk Rock Museum, porque además de ver sus clásicas exposiciones, puedes correr con suerte y presenciar actuaciones improvisadas en el Pennywis Garage, beber cócteles especiales en Triple Down Bar o tatuarte en el salón de tatuajes del museo.

12. The Punk Rock Museum. Foto - Parkzer
The Punk Rock Museum. Foto – Parkzer

SABE a Las Vegas

Es bien sabido que en Las Vegas la buena comida no puede faltar, sobre todo cuando se tienen restaurantes dirigidos por chefs famosos. Es así como, dentro de Caesars Palace, podrás encontrar Brasserie B by Bobby Flay, que, si lo visitas, te darás cuenta de que su diseño evoca un estilo parisino clásico, que contrasta brutalmente con su enfoque en parrilladas y su uso creativo de especias.

13. Brasserie B by Bobby Flay. Foto - Haute Living
Brasserie B by Bobby Flay. Foto – Haute Living

Un ejemplo de ello es su Grilled Lobster with Cilantro Butter. Este platillo refleja su habilidad para resaltar los sabores frescos de los mariscos con aderezos simples pero intensos.

14. Grilled Lobster with Cilantro Butter. Foto - Haute Living
Grilled Lobster with Cilantro Butter. Foto – Haute Living

Y para completar tus opciones, nos encontramos con Orla, el nuevo restaurante mediterráneo del chef Michael Mina. Aquí se combinan magistralmente sabores y texturas clásicas con una creatividad culinaria moderna.

15. Orla. Foto - Mandalay Bay - MGM Resorts
Orla. Foto – Mandalay Bay – MGM Resorts

Su selección excepcional de mariscos frescos, carnes asadas al carbón y vegetales vibrantes llenos de sabor, invita a sus comensales a embarcarse en un recorrido gastronómico que captura totalmente la esencia del Mediterráneo. Uno de los platillos más famosos es el Lobster Pot Pie, una mezcla de langosta fresca, acompañada de vegetales de temporada y bañada en una rica salsa de brandy.

16. Lobster Pot Pie. Foto - Times of India
Lobster Pot Pie. Foto – Times of India

Y obviamente no podía faltar el sushi, pero olvida todo lo que sabías de sushi hasta ahora, porque Blue Ribbon Sushi Bar & Grill cuenta con sabores que no conocen los límites, como su Oxtail Fried Rice (arroz frito de rabo de buey). Este plato icónico fusiona la tradición japonesa con un toque creativo y lleno de sabor. Sin duda, un acierto de los famosos hermanos Bromberg.

17. Oxtail Fried Rice. Foto - Hypebeast
Oxtail Fried Rice. Foto – Hypebeast

Así que ya no hay pretextos... buena adrenalina, música, cultura y fuertes sabores; Las Vegas tiene todo para estas vacaciones.

Continua Leyendo

Trending