En Familia
7 Cosas que hacer en Tlaquepaque, Pueblo Mágico
A solo unos minutos de la capital jalisciense, se encuentra este bello lugar lleno de actividades y lugares por hacer y visitar
Al llegar a este Pueblo Mágico, hay muchas posibles actividades y lugares a los que puedes acudir. En esta sección de tu guía por este bello pueblo, te recomiendo 7 cosas que hacer en Tlaquepaque, Jalisco.
1.-Visita el Parián – Que hacer en Tlaquepaque
Fundado a finales del siglo XIX, es una plaza en la que se encuentra variedad de restaurantes y cantinas, amenizando con música de mariachi. Disfruta de una buena comida
Se ubica en la calle Juárez #84
Visita el Parián
2.-Recorre el Jardín Hidalgo
Disfruta de una nieve o descansa en una de sus banquitas, mientras recorres la plaza y admiras su hermosa fuente y su increíble quiosco.
3.-Visita sus edificaciones religiosas
La Parroquia de San Pedro es un recinto franciscano, que mezcla estilos bizantinos, romanos y barrocos, es imperdible, así como el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, construida en el siglo XVIII de estilo neoclásico.
Se ubican en la calle Guillermo Prieto #60 y #19, respectivamente.
4.-Acude al Centro Cultural El Refugio – Que hacer en Tlaquepaque
Actualmente alberga el museo “Pantaleón Panduro”. Además de una escuela de Artes Plásticas en la que constantemente realizan exposiciones.
¿Sabías que antiguamente este lugar era utilizado como hospital psiquiátrico? ¡Tétrico! Pero vale la pena darse una vuelta por aquí. Por las noches organizan recorridos que recrean leyendas terroríficas del lugar.
Se localiza en la calle Donato Guerra #160.
5.-Pasea por el Andador Independencia
Este colorido andador, se extiende desde la calle Niños Héroes hasta el Jardín Hidalgo. Aquí hallarás restaurantes con música bohemia y de mariachi, tiendas de artesanías exclusivas y establecimientos de dulces típicos.
6.-Admira los frescos
En el hermoso edificio colonial de la Presidencia Municipal, puedes encontrar el mural “Historia de Fuego” de Camilo Ramírez y la pintura “Yolotl” de Eusebio Sánchez Benítez.
7.-Vista el Museo Regional de Cerámica
Finalmente, en ocho salas podrás observar obras en cerámica de los siglos XVIII y XIX de distintos rincones de México y una sala extra, está dedicada al arte y cultura.
Abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 9:00 a 16:00 horas, se localiza en la calle Independencia 237, la entrada es gratuita.
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Museo Neobio para los amantes de la ciencia y la tecnología
Viajemos a China a conocer el museo Neobio, un lugar creado para que la diversión y el talento de tus peques nunca termine.
Te presento el increíble Museo Neobio, el primer museo interactivo de ciencia y tecnología que podrás conocer en Shanghái, China.
Así que dejate maravillar pos sus alucinantes instalaciones, mientras tus peques aprenden jugando en uno de los mejores museos que tiene este país.
Un edificio que te dejará con la boca abierta
Ubicado en Ai Plaza, en el Xuhui West Bund, el Museo Neobio se compone de tres plantas y ocupa una superficie total de ¡6,000 metros cuadrados!
Además, déjame te cuento que en este peculiar edificio blanco podrás encontrar más de cinco exposiciones de arte, anatomía, tecnologia y el espacio.
Lo mejor de todo es que todas estas expociones están acompañadas de grandes pantallas que se encargan de darle vida a esos espacios de creatividad.
Y si eso no te asombra, apuesto a que unos peculiares brazos robóticos en la recepción lo harán, pues esa increible obra busca demostrar el futuro que existe entre el humano y la tecnología.
Seguridad y tecnología
En la visita a este asombroso lugar te darás cuenta que la tecnología es una de las principales herramientas del museo y si de seguridad se trata, está no se queda atrás.
Así que en este lugar olvidate de las preocupaciones pues Neobio se encargará de la seguridad de tus peques con una pequeña pero innovadora pulsera.
Pues con un sistema de seguimientos ellos podrán visitar las salas que quieran mientras tu los checas disfrutando de una deliciosa comida.
Museo Neobio, un lugar para aprender
Prepárate pues lo mejor está por venir, y aquí te daremos una pequeña muestra de los que podrás disfrutar en este alucinante museo ¿Estás listo?
En este mágico lugar tus niños aprenderan de ciencias naturales, tecnologia, artes, exploración espacial y ¡Mucho más!
El objetivo es que los pequeños talentos comprendan la increible relación que existe entre la ciencia, la vida y el arte, para que a través de juegos estos se dejen maravillar por este increible mundo.
Un lugar para la familia
El principal objetivo es que los niños se diviertan, aprendan, jueguen y se enamoren por estas artes, aunque si así lo deseas también lo podrás hacer tu.
Pues aquí, encontrarás actividades que también podrás disfrutar con tus pequeños, mientras aprendes uno que otro dato curioso.
Increíbles exposiciones solo en el Museo Neobio
En el increíble museo Neobio las actividades no terminan y una prueba de ello, son sus increibles exposiciones que dejaran maravillado a más de uno.
Pero déjame te cuento un poco de lo que podrás ver, comenzando con la exposición Power Hungría, que muestra al hombre, la naturaleza y la transformación a una fuente de energía.
O Miracle Labs en donde conoceran el nacimiento, desarrollo y envejecimieto de la vida, a la vez que se comprende el trabajo de los órganos y las células humanas.
Eso si te digo, estás no son las unicas exposiciones pues entre las principales está Secret Studios en donde aprendes del arte, Marker´s Hall en donde todo mundo se convierte en un gran inovador y sin olvidarnos de la estación espacial, una exposición fuera de este mundo.
¿Sabias qué…?
Este museo habla por si mismo de lo increíble que es, pero por si no te bastó aquí te dejamos unos datos curiosos de este mágico lugar.
El museo Neobio tiene una decoración basada en el blanco y dorado que, además de dar un toque de elegancia, busca centrar toda la atención en cada una de las exposiciones que te presentan.
¡Buenas noticias! pues en el futuro Neobio tiene previsto seguir creando nuevos espacios para educar al mayor número niños mientras que por supuesto se divierten.
Así que, si decides visitar China acompañado de tus hijos, no te olvides pasar por este asombroso lugar para disfrutar de tus peques mientras aprenden, pero recuerda #NuncaDejesDeViajar
Asia
Sanrio Puroland, hogar de Hello Kitty y sus amigos.
Y es que…¿quien no ama a esta adorable gatita?
¿Quién no ama a Hello Kitty? Pues esta famosa gatita que se ha ganado muchos corazones alrededor del mundo te espera en el maravilloso Sanrio Puroland.
Junto con los amigos de este emblemático personaje, han convertido a Sanrio en un monstruo, y por su puesto una marca mundial que te espera con los brazos abiertos en su parque temático
De un pequeño sueño a una gran historia
Sanrio fue creado en 1990 por Shintaro Tsuji o como algunos lo conocen papá Tsuji, que soñaba con vender cosas pequeñas que hicieran sonreír a la gente, justo como lo decía su lema “Pequeño regalo, gran sonrisa”
Este gran creador era un burócrata que renuncio a su puesto en el gobierno y puso todos sus ahorros en fundar una compañía que finalmente se convirtió en el lugar de nacimiento de Hello Kitty.
Su lema fue una estrategia cuidadosa, ya que en la cultura japonesa se acostumbra a regalar pequeños obsequios en ocasiones sociales, entonces el concepto de la filosofía de esta gran empresa se convirtió en el núcleo de estrategia de comercialización.
Al principio Sanrio se enfocaba en vender pequeños artículos básicos en la vida cotidiana como sandalias, tazas y calzado, pero papá Tsuji descubrió algo muy interesante.
Pues, al agregar una pequeña fresa en el centro de estos artículos, les daban un valor agregado a los productos, además de un pequeño toque de ternura. ¡Sin duda alguna esta gran empresa iba creciendo exponencialmente!
El nacimiento de una gran estrella
Después de una larga búsqueda, Tsuji encontró que los animales más populares eran los perros y los gatos, así que, en 1974 decide contratar a una diseñadora llamada Yuko Shimizu ¡Qué gran decisión!
Pues juntos crearon un pequeño monedero que contenía a una pequeña y curiosa gatita en el centro, siendo el primer producto de Hello Kitty que se lanzó al mercado.
Poco tiempo después comenzaron a salir más personajes como My Melody, Kuromi, Choco cat, entre otros, lo demás es historia, pues ya sabemos el éxito inmenso que Sanrio tiene gracias a Hello Kitty.
Sanrio, la tierra de Hello Kitty
En Tokio han decidido crear un parque temático de Hello Kitty, donde la acompañan otros personajes de esta increíble marca ¡Que emoción!
Pero déjame te cuento que, este parque fue inaugurado en 1990 convirtiéndose en una de las atracciones más visitadas en Tokio cada año.
Pues este parque no solo recibe a los pequeños, si no a gente de todas las edades que aman a Hello Kitty, asegurándoles a todos un día lleno de diversiones.
Aunque en Sanrio Puroland solo podremos encontrar unas pocas atracciones infantiles ya que lo demás está enfocado en los paisajes Kawai, en los restaurantes temáticos y en los desfiles que sin duda te harán vivir una experiencia súper cute.
Conozcamos Sanrio Puroland
Este increíble parque tiene 4 plantas, aunque se entra por la tercera planta, pues esta tiene varias tiendas con productos de todos los personajes en donde podrás comprar los mejores productos de aquella adorable gatita.
Aunque después podemos pasar a la segunda planta, en donde hay una increíble atracción de un viaje en barco que da la vuelta completa a este piso y en donde te divertirás como nunca.
Por último, la primera planta en donde podrás encontrar en medio un árbol lleno de luces, siendo hogar de los mejores shows y desfiles.
Pero esto no es todo, pues también existe un área de alimentos en donde te sirven deliciosa comida tematizada con estos lindos personajes.
Y como ya te imaginaras esta planta es la más grande, pues también cuenta con cines de 1 teatro donde pasan las películas de Hello Kitty y con la atracción de My Meloy Gudetama.
Además, todo Sanrio es muy instagrameable, ya que cada espacio al que vayas encontraras un buen spot para hacerte muchas fotos muy lindas.
¿Cómo llegar?
Este increíble parque, casa de Hello Kitty y sus amigos, está situado en la ciudad de Tama New Town, a las afueras de Tokio.
Para ir a Sanrio Puroland desde Tokio es necesario tomar la línea Odayku de JR y se hace transbordo en la estación de Shin-Yurigaoka para cambiar a la línea Tama.
De ahí, bajaremos en la estación Keio Tama Center y ah caminar se ha dicho, pues a unos 500 metros esta esté asombroso parque de Hello Kitty.
Y no te sorprendas, pues al llegar a Tama Center también o también conocido como Hello Kitty´s Town, porque toda la zona está decorada con personajes, incluso ¡La estación del metro!
Visita Sanrio Puroland
Si ya estás convencido por ir, te cuento que podrás comprar los boletos en internet o si así lo prefieres en la taquilla del lugar.
El precio del boleto con atracciones incluidas está en aproximadamente 4600 yenes, claro que esto dependerá completamente de la fecha, y acá entre nos, se puede obtener un descuento si los obtienes en línea.
Es un sueño ¿No lo crees? Así que si estas de visita por Japón y eres amante de esta famosa gatita no dejes pasar la oportunidad de visitar y conocer a Hello Kitty solo en Sanrio y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
CDMX
El bosque de Tlalpan: Un tesoro nacional
Se trata del lugar ideal para escaparte un domingo con tu familia, hacer un día de campo, jugar un pequeño partido de fútbol o simplemente respirar aire fresco
El día de hoy te estaremos contando sobre uno de los favoritos, el Bosque de Tlalpan; un parque nacional ubicado al sur de la Ciudad de México, a un lado de la plaza Perisur. Tiene una extension de 252 hectáreas, es por eso que es considerado uno de los pocos pulmones que quedan en la Ciudad de México.
Se trata del lugar ideal para escaparte un domingo con tu familia, hacer un día de campo, jugar un pequeño partido de fútbol o simplemente respirar aire fresco y desestresarte con una rica agua de jamaica o una Coca Cola bien fría.
La historia de un tesoro
El Bosque de Tlalpan es una Área Natural Protegida desde 1997, gracias a su importancia histórica, cultural y ambiental.
Años atrás los terrenos de este parque nacional pertenecieron a la empresa “Fabricas de Papel Loreto y Peña Pobre S.A.” y fueron adquiridos por el gobierno capitalino en 1968, quienes crearon un parque -zoológico que inició sus labores en 1988 con pequeños tours y visitas guiadas.
Más allá de su belleza escénica, el Bosque de Tlalpan tiene una gran relevancia ecológica, ya que su basta variedad de arboles sirve para captar el carbono, filtrar el agua y conservar las especies de flora y fauna de la reserva ecológica de San Ángel.
El Bosque guarda en su corazón la Pirámide de Tenantongo y la Piedra de los Sacrificios, que pertenecían a la civilización cuicuilca y eran considerados una de las zonas más importantes de aquella época.
La variedad de flora en el Bosque de Tlalpan
El majestuoso bosque alberga en sus interiores más de ¡206 especies! Al adentrarte en sus caminos
podrás asombrarte con plantas únicas como el colorín, refrescarte con el olor del fresno, guardar en tu galería impresionantes fotos de la palmita o maravillarte con la belleza de la orquídea.
¡Ten mucho cuidado! Porque en los jardines del bosque viven la víbora de cascabel y el cincuate, pero también es hogar del majestuoso gavilán. Tus oídos se llenarán de alegría al oír a más de 83 aves,
tales como el legendario colibrí y el inteligente pájaro carpintero.
Si eres fan de los deportes y buscar conectar con la naturaleza mientras ejercitas tu cuerpo y tu mente, para ti el bosque ofrece ¡5 pistas para correr! cada una de ellas tiene características especificas y grado de dificultad.
La más pequeña mide 886 metros y tiene una dificultad media, mientras que la más grande mide 5,778 metros y tiene una dificultad alta. Pero si lo tuyo no es correr, también puedes visitar el gimnasio al aire libre o la cancha de fútbol.
Existe una asociación llamada Corredores del Bosque de Tlalpan, al afiliarte podrás practicar deportes como el ciclismo, boxeo, béisbol, artes marciales o algo más relajado como la yoga o la danza.
Conoce sus eventos culturales
El Bosque de Tlalpan cuenta con una Casa de la Cultura, donde podrás disfrutar de funciones de teatro o conciertos llevados a cabo por artistas locales, también es común que encuentres eventos culturales y eventos sociales, de hecho año con año se lleva a cabo la Carrera del Día del Padre, que tiene lugar cada tercer domingo de junio.
También es posible realizar actividades con ¡toda tu familia! ponte de acuerdo con ellos y organicen un día de campo en las zonas verdes del bosque o si quieres celebrar algo puedes festejar dentro de las cabañas que el bosque ofrece y si eres fan de las plantas, anímate a visitar los tan interesantes viveros dentro del bosque.
Gracias a la Fundación Lince las familias mexicanas pueden formar parte de visitas guiadas por el bosque, que tienen como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los bosques y selvas en México y en el mundo.
Se busca poder crear una cultura de respeto hacia el medio ambiente, recalcando temas como la cacería, la deforestación y la contaminación. Tus hijos podrán disfrutar de unas vacaciones increíbles dentro del
bosque, ya que los puedes inscribir a los cursos de verano y primavera que el Bosque de Tlalpan ha creado pensando en el bienestar y el futuro de las nuevas generaciones.
Pero… ¿cuándo puedo visitarlo?
Al ser un Área Natural Protegida existen ciertas reglas y normas para su preservación y cuidado. El Bosque de Tlalpan se encuentra abierto desde el día martes hasta el domingo, desde las 5:00 am hasta las 4:30 pm.
Existen múltiples vías de acceso para el bosque, pero si tu idea es llegar en transporte público, aquí te dejamos algunas estaciones del metro y metrobus que te quedan muy cerca.
Las estaciones del metro más cercanas son la de Ciudad Universitaria y Barranca del Muerto, pero si te gusta más el metrobus Villa Olímpica, Corregidora, Perisur y Centro Cultural Universitario te quedan muy bien.
Si llegas en carro, Camino a Sta. Teresa es el camino exacto para llegar al parque, justo a lado de la plaza Perisur.
Es importante mencionar que todas las actividades están aprobadas por todas las dependencias del gobierno para el cuidado y preservación del Parque Nacional Bosque de Tlalpan.
A mi ya se me antojo ir a descansar un rato al parque, ¿a ti no? si la respuesta es sí, pues prepárate unos ricos sándwich y compra unos refrescos y llévate a tu familia o a tu alma gemela a disfrutar de lo que te ofrece este majestuoso sitio.
¿Viajas a CDMX? Entonces conoce las opciones de hacerlo con Autotur. Descubre sus promociones especiales en la página oficial y #Nuncadejesdeviajar!.
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
-
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
-
Asia
¿Una tetera gigante en China? ¡Así es, en Meitan!
-
CDMX
Restaurante Mestre Carnisser: un rinconcito exótico
-
América
Eventos deportivos en Estados Unidos, ¿listo para el Super Bowl?