Contáctanos a través de:
Las Vegas 1 Las Vegas 1

América

Video Las Vegas con niños. ¡Diversión para todos!

Lugares y atracciones que puedes visitar con tus niños. Esta es la guía definitiva para saber que hacer en Las Vegas con niños.

Generalmente pensamos en Las Vegas como un destino de desenfrene y diversión. Una idea muy bien sustentada por cientos de películas que se han grabado entre sus calles. Pero, en esta ocasión te preparamos este video Las Vegas con niños.

Probablemente cuando piensas en Las Vegas no puedes sacar de tu cabeza que es “LA CIUDAD DEL PECADO” y por eso la idea de ir con niños podría sonar algo extraña, pero creelo disfrutar de Las Vegas con los consentidos de la casa puede ser una gran aventura para todos los miembros de la familia.

Cosas divertidas. Foto: Traver report

Tienda M&M’s World y Hershey’s Chocolate World

¿Te imaginas una tienda llena de chocolates de todas las presentaciones y tamaños? Pues no te imagines más porque justo en las afueras del hotel New York, New York se encuentra una tienda dedicada a los Kisses además de divertido será una aventura totalmente deliciosa.

Hershey’s Chocolate World es un espacio donde se pueden encontrar golosinas y souvenirs de la marca. Tus niños quedaran realmente fascinados escogiendo algunos de sus productos favoritos que les recordarán este viaje para toda la vida.

Tienda Hershey. Foto:Las Vegas Weekly

Asimismo, justo enfrente se encuentra M&M’s World, una tienda de 4 pisos que los va a enloquecer. Entre sus anaqueles se encuentran playeras, juguetes, tazas, toallas y cientos de productos relacionados con la marca y su delicioso sabor.

También cuenta con un teatro donde expone películas inspiradas en los M&M’s. Y una idea que los va a enloquecer por completo es que podran personalizar su propio M&M´s con una variedad muy interesante de colores e incluso diveras imagenes icónicas que podran imprimir.

Hershey’s Chocolate World

3790 S Las Vegas Blvd.

M&M’s World

3785 S Las Vegas Blvd.

Qué hacer en Las Vegas con niños.
Qué hacer en Las Vegas con niños. Foto: Las vegas en tu idioma

Video Las Vegas con niños : Mas de una opción

Fall of Atlantis

Seguramente has odio hablar del hotel Cesar’s Palace, muy famoso por sus buffets y sus espectáculos. Lo que posiblemente no sabes es que dentro de sus imponentes instalaciones se encuentra un centro comercial llamado Forum Shops que está inspirado en ciudades italianas.

También en una de sus fuentes existe un show que se presenta cada hora de forma gratuita. Se trata de Fall of Atlatis una historia que se desarrolla en el reino de la Atlántida en la época cuando el Rey Atlas debe decir cuál de sus  hijos malcriados gobernará el trono.

Forum Shops

3500 S Las Vegas Blvd.

Qué hacer en las Vegas con niños
Qué hacer en las Vegas con niños. Foto: Chris Vouras

Video Las Vegas con niños: ¡Actividades Increíbles!

High Roller

Como ye te habíamos platicado, una de las atracciones que más sobresale en el cielo de las Vegas es la High Roller la rueda de la fortuna mas grande del mundo que ofrece un hermoso panorama y puedes admirar todo desde el corazón de Las Vegas y es una experiencia digna de ser compartida.

No te la puedes perder ya que es apta para toda la familia, tiene una altura de 168 metros y el recorrido que da es de aproximadamente 30 minutos además de conquistar a todo aquel que se deje por el cielo despejado de esta ciudad. Si quieres saber más visita el siguiente artículo Rueda Fortuna Las Vegas

High Roller. Foto: Donde Viajar

Las fuentes danzantes del Bellagio

Tan famosas como Las Vegas, es un espectáculo  coreográfica de agua,  luz y música. Las representaciones se llevan a cabo frente al hotel Bellagio y son visibles desde los numerosos miradores en el Strip, es un espectaculo realmete perfecto para pasar el tiempo en familia.

Tanto desde la calle como desde hoteles vecinos. El espectáculo tiene lugar cada 30 minutos por las tardes y cada 15 minutos desde las 20:00 hasta la medianoche,con un repertorio de unas 30 canciones que van una sincromía adecuada con la fuente para brindar este gran espectáculo.

Hotel Bellagio

3600 S Las Vegas Blvd.

Hotel Bellagio. Foto: Booking.com

Video Las Vegas con niños: ¡Shows gratis!

Fremont Street

Se trata de la calle donde se inició todo en esta ciudad. Es la parte más antigua pero que últimamente está tomando gran notoriedad por sus espectáculos gratuitos al aire libre, también cuenta con una tirolesa que cruza toda la calle de bajo de un espectacular techo iluminado.

Es muy seguro a cualquier hora del día, además es un lugar en donde se pueden encontrar infinidad de souvenirs y también comida muy varata para compartir y disfrutar de todo lo que esta calle llena de perfeccion, luces y sonidos tiene para ofrecernos.

Estas son algunas opciones que te mostramos en el video de esta semana, aunque también existen otras que te contamos a continuación para que tengas una expectativa más grande de todo lo que podras encontrar para el disfrute sde toda la familia.

Qué hacer en las Vegas con niños. Foto: vamshi vangapally

Video Las Vegas con niños: Hospedaje ideal para los pequeños

Un bosque tropical

Al caminar en la entrada principal del Hotel Mirage  encontrarán con una cúpula repleta de  lagunas, vegetación y una cascada. Las flores tropicales incluyen más de 300 orquídeas y 1,000 bromelias, además de contar con un hábitad de delfines y un volcán artificial.

Este hotel tiene un sin fin de atracciones para que los consentidos de la casa puedan pasar el tiempo admirando y disfrutando sin salir del lugar en donde se estan hospedando, el hotel tambien ofrece algunos shows para el entretenimiento.

Hotel Mirage. Foto: Trip Advisor

Habitad de vida silvestre

Mientras que en el hotel Famingo existe un hábitat silvestre donde es posible fotografiar a  flamencos, pingüinos, grullas, tortugas, peces y  otras aves. Los pingüinos se alimentan diariamente a las 8:25 a.m. y a las 2:55 p.m.También pueden tomarse una foto con los loros por una módica cantidad.

Este hotel es referido como “Hotel Rosado” y esto debido a que su estructura tiene un color rosa-neon que lo hace demasiado atractivo a la vista de todas las personas que pasan por afuera de el, tiene una tematica de art deco y por dentro esta adormado con palmeras y flamencos.

Que hacer en Las Vegas con niños
Que hacer en Las Vegas con niños. Foto: Flamingo Las Vegas Hotel & Casino

Video Las Vegas con niños: Show de sirenas

Todos los jueves en el Hotel Silverton se lleva a cabo un espectáculo gratuito de sirenas, que es nombrada como “La Mejor Atracción Gratuita de Las Vegas”, no se pueden perder a las sirenas en vivo interacruando con los huespedes.La citas son jueves a domingo cada hora de 2:15 a 8:15 p.m.

El acuario es hogar de miles de peces tropicales, así como de tres especies diferentes de mantarrayas y tiburones.Los peces se alimentan diariamente a la 1:30 p.m., a las 4:30 p.m. y a las 7:30 p.m. Hay miles de peces tropicales y una o dos sirenas nadando.

Hotel Silverton. Foto: Visita Las Vegas

Circo gratuito

Pero no se trata del Cirque du Soliel. En realidad es el circo cubierto mas grande del mundo y se encuentra en el Hotel Circus Circus que tiene un espectáculo gratuito a diario, con malabaristas, ciclistas, trapecistas,acróbatas y artistas conocidos mundialmente.

Cada espectáculo tiene una duración de 10 minutos. Se lleva a cabo  cada media hora  de 11 a.m. hasta la media noche. Es considerado el “Circo permanente más grande del mundo”. Así que si viaja con niños este es un lugar que de verdad desearia visitar.

Circus Circus. Foto: Kayak
Las Vegas con niños

Estas son algunas recomendaciones que espero que puedas poner en practica muy pronto disfrutando de Las Vegas con toda tu familia, si sabes alguna otra no dudes en dejarla en los comentarios. Y recuerda, #nunca dejes de viajar.

América

¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS

Las capillas de Las Vegas guardan un encanto único y peculiar; y es que casarte en esta ciudad puede ser una idea extravagante, y también una promesa que tu pareja y tú nunca olvidarán.

LAS MEJORES OPCIONES PARA CASARTE EN LAS VEGAS

Luces brillantes, emoción y la promesa de un amor eterno; Las Vegas es un destino ideal para casarte, y no importa si sueñas con una ceremonia romántica, una con temática, algo extravagante o simplemente quieras una exprés, Las Vegas está lista para crear la boda de tus sueños.

1. Foto de boda en Las Vegas. Foto - Acunova
Foto de boda en Las Vegas. Foto – Acunova

Bodas TRADICIONALES

Encontrar bodas tradicionales en Las Vegas suele ser muy sencillo. Se pueden celebrar en capillas, donde suelen ofrecerse una gran variedad de paquetes con ceremonias tanto civiles como religiosas. Estas pueden ser sencillas, clásicas, elegantes o lujosas, dependiendo del presupuesto de cada pareja.

2. Foto de boda tradicional en Paris Las Vegas. Foto - Pombo Villegas (Facebook)
Foto de boda tradicional en Paris Las Vegas. Foto – Pombo Villegas (Facebook)

Usualmente, este tipo de bodas están bien planeadas, considerando una lista de invitados, un menú, la ropa… todo lo necesario para vivir un lindo evento. Esto requiere de una gran preparación, como cualquier otra boda… Por que sí, no todo en Las Vegas son bodas rápidas.

3. Foto de boda en The Little Vegas Chapel. Foto - The Little Vegas Chapel
Foto de boda en The Little Vegas Chapel. Foto – The Little Vegas Chapel

Bodas TEMÁTICAS

Estas son el tipo de bodas más populares en la región. Dependiendo de la temática que elija la pareja, la boda será celebrada así, con disfraces y decoraciones. Estas temáticas pueden ir desde Halloween hasta una boda ambientada con tu película favorita… No importa que sea la idea más bizarra que se te pueda ocurrir, Las Vegas puede hacerlo realidad.

4. Boda temática de vampiros. Foto - The Viva Las Vegas Wedding Chapel (Facebook)
Boda temática de vampiros. Foto – The Viva Las Vegas Wedding Chapel (Facebook)

Pero si tu pareja y tú son un par de intrépidos del amor, tal vez quieran considerar la opción de casarse en un helicóptero… o tal vez tener una boda bajo el agua, en el acuario de agua salada del Hotel Silverton.

5. Boda en el acuario del Hotel Silverton. Foto - Silverton Casino
Boda en el acuario del Hotel Silverton. Foto – Silverton Casino

Bodas ELVIS

¿Te imaginas que te case el Rey del Rock y amo de la ciudad de Las Vegas? Sin duda, sería una experiencia divertida y totalmente fuera de lo común. Según el paquete de bodas que elijas, Elvis puede recogerte en una limusina para llevarte a la ceremonia, o lo podrás ver en el pasillo hacia el altar, mientras canta algunos de sus grandes éxitos. E incluso, podría testificar en tu boda.

6. Boda de Elvis Presley. Foto - Hellotickets
Boda de Elvis Presley. Foto – Hellotickets
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cuáles son las MEJORES CAPILLAS para casarse en LAS VEGAS?

También conocida como “La Capital Mundial del Matrimonio”, Las Vegas cuenta con cerca de 50 capillas nupciales, cada una con su propio encanto. Pero deberías considerar alguna de estas, incluso si no está en tus planes casarte, ya que puedes visitarlas como viajero, pues son consideradas como atracciones turísticas.

7. Capilla Little Church of the West, Wedding Chapel. Foto - Acunova
Capilla Little Church of the West, Wedding Chapel. Foto – Acunova

CHAPEL Of The FLOWERS

Esta capilla ha aumentado su popularidad gracias a la obtención de diversos reconocimientos, incluyendo el premio “Best Of Weddings” otorgado por el portal de bodas The Knot.

8. Chapel of the Flowers. Foto - Wikimedia Commons
Chapel of the Flowers. Foto – Wikimedia Commons

Cuenta con tres capillas, y también ofrece la posibilidad de casarte en el jardín. Ofrece paquetes en lugares emblemáticos como el Gran Cañón o el Valle de Fuego, todo a un precio muy accesible. Como dato interesante, las parejas que se casan ahí pueden realizar la renovación de sus votos unos años después y de forma gratuita.

9. Boda en el jardín techado de Chapel of the Flowers. Foto - M and J Tax Services (Facebook)
Boda en el jardín techado de Chapel of the Flowers. Foto – M and J Tax Services (Facebook)

Una boda básica en esta capilla puede llegar a costar $299 dólares ($6,065 MXN), y es exclusivo para parejas, por lo que no puedes tener invitados. Pero también tiene bodas mucho más costosas, como la Infinity and Beyond, de $24,900 dólares ($505,000 MXN), que incluye paquete de fotos, música en vivo, decoraciones florales e incluso un crédito de $1,000 dólares para una noche en un hotel.  

10. Pareja en su boda en Chapel of the Flowers. Foto -Chapel of the Flowers (Facebook)
Pareja en su boda en Chapel of the Flowers. Foto -Chapel of the Flowers (Facebook)

GRACELAND Wedding Chapel

A pesar de su pequeño tamaño, esta capilla tiene alrededor de 50 años de historia y fue pionera en ofrecer las clásicas ceremonias temáticas con Elvis, algo que se convirtió en tendencia por estas zonas.

11. Graceland Wedding Chapel. Foto - SUITCASE Magazine |
Graceland Wedding Chapel. Foto – SUITCASE Magazine |

Gracias a su gran popularidad, muchas celebridades han pisado la capilla para casarse, renovar votos o solo conocerla. Entre ellos se encuentran Jon Bon Jovi, Salma Hayek, Johnny Depp e incluso el mismísimo Rey del Rock, Elvis Presley, que visitó Graceland para celebrar su boda con Priscilla.

12. Boda de Elvis y Priscilla, 1967. Foto - Top Mundial Musical
Boda de Elvis y Priscilla, 1967. Foto – Top Mundial Musical

Por cierto, una boda tradicional en esta capilla puede costar entre $249 y $499 dólares ($5,045 MXN a $10,111 MXN). Pero si quieres una boda con Elvisy nos ofendería que no fuera así—, puede costar entre $249 y $799 dólares ($5,045 MXN a $16,190 MXN), esta última opción con 2 imitadores de Elvis distintos: el joven Elvis, con traje de lamé dorado, y el Elvis llamativo, con lentejuelas.

13. Boda con imitador de Elvis en Graceland Wedding Chapel. Foto - GetYourGuide
Boda con imitador de Elvis en Graceland Wedding Chapel. Foto – GetYourGuide

Las Vegas LUV BUG WEDDINGS y las capillas MÓVILES

Si estás algo aburrido de las mismas capillas de siempre, Las Vegas Kuv Bug Weddings es una empresa de bodas que no cuenta con un establecimiento físico; su servicio lo lleva a cabo en el lugar que la pareja elija. Entre las opciones más destacadas se encuentra la celebración de boda en el Parque Estatal Valle de Fuego o junto al famoso letrero de “Welcome to Fabulous Las Vegas”.

14. Boda en el Parque Estatal Valle de Fuego. Foto - Las Vegas Luv Bug Weddings
Boda en el Parque Estatal Valle de Fuego. Foto – Las Vegas Luv Bug Weddings

Para hacer realidad esto, cuentan con traslados en limusina, pero hay algunas otras agencias que incluso pueden llevarte en helicóptero. Una boda con Kuv Bug Weddings puede costar entre $299 y $5,599 ($6,060 MXN a $113,445 MXN), dependiendo del lugar que escojan.  

17. Boda en helicóptero en las Vegas. Foto - Maverick H
Boda en helicóptero en las Vegas. Foto – Maverick H

Como puedes ver, gran parte de la popularidad de Las Vegas se encuentra en la variedad de opciones que existen para casarse, convirtiéndose en una experiencia única, divertida y muy fuera de lo común… es una oportunidad para celebrar el amor de una manera auténtica y emocionante.

15. Foto de boda en el Letrero de "Welcome to Fabulous Las Vegas". Foto - @LVLuvBug (X)
Foto de boda en el Letrero de “Welcome to Fabulous Las Vegas”. Foto – @LVLuvBug (X)

Las Vegas te espera con los brazos abiertos, ya sea para celebrar tu boda, renovar tus votos o simplemente disfrutar; pues esta ciudad lleva consigo la promesa de “Sí, acepto”, que nunca olvidarás. ❖

16. Boda con helicóptero en el Gran Cañon. Foto - Grace Bodas
Boda con helicóptero en el Gran Cañon. Foto – Grace Bodas

Continua Leyendo

América

La LLUVIA DE PECES: Un FENÓMENO CLIMÁTICO en HONDURAS

La lluvia de peces se ha vuelto toda una tradición en el país hondureño, trayendo consigo explicaciones científicas hasta leyendas interesantes…

LA LLUVIA DE PECES EN YORO, HONDURAS

Yoro es una ciudad de Honduras que está ubicada a aproximadamente 210 kilómetros de la capital del país; su playa más cercana está a más o menos 20 kilómetros de distancia. Es famosa por su ganadería, plátano, café y la extracción de maderas de caoba y cedro; sin embargo, durante los meses de mayo y junio, aquí sucede un fenómeno muy peculiar, conocido como La Lluvia de Peces.

1. Letrero de Yoro: Ciudad de la Lluvia de Peces. Foto - @anagarciacarias (X)
Letrero de Yoro: Ciudad de la Lluvia de Peces. Foto – @anagarciacarias (X)

¿Qué es la LLUVIA DE PECES en Yoro, Honduras?

Por más insólito que parezca, la Lluvia de Peces es un fenómeno en el que, en al mismo tiempo que llueven gotas de agua, también llueven pescados. Este acontecimiento puede llegar a suceder una o dos veces al año, y en casos especiales se han registrado hasta cuatro veces al año. El origen de este extraño suceso no se tiene del todo claro; no obstante, desde el siglo XIX fue cuando se comenzaron a realizar los primeros registros del acontecimiento.

2. Pintura de Roque Zelaya, representando la Lluvia de Peces en Yoro. Foto - Honduras Neotropical
Pintura de Roque Zelaya, representando la Lluvia de Peces en Yoro. Foto – Honduras Neotropical

De hecho, el evento es tan reconocido en la población que en 1998 se creó el Festival Anual de la Lluvia de Peces, para hacerle honor a este increíble fenómeno. Esto nos da a entender lo arraigado que está este acontecimiento con la vida de los ciudadanos de Yoro. Claro que la fecha de este festival puede llegar a variar según las primeras lluvias que caigan en el año. Durante la fiesta se realizan desfiles, presentaciones musicales, misas, concursos de dibujo y mucho más.

3. Letrero del Festival Anual de Lluvia de Peces, 2018. Foto - Juan Orlando Hernández (Facebook)
Letrero del Festival Anual de Lluvia de Peces, 2018. Foto – Juan Orlando Hernández (Facebook)

Usualmente, los pobladores de Yoro se dan cuenta de que la Lluvia de Peces está a punto de llegar cuando el clima comienza a empeorar. A pesar de que, para algunos, la lluvia significa mal tiempo, en esta ciudad es una bendición.

4. Parque Nacional Montaña de Yoro. Foto - ermin_182 (Flickr)
Parque Nacional Montaña de Yoro. Foto – ermin_182 (Flickr)

¿POR QUÉ sucede la LLUVIA DE PECES?

Este increíble suceso ha llamado la atención de científicos de todo el mundo, generando diversas controversias sobre cuál será la razón por la que llueven peces. Una de las principales hipótesis dice que los peces vienen de ríos o cavernas subterráneas, y llegan hasta los suelos como consecuencia del desbordamiento causado por las fuertes lluvias. Esto explicaría por qué los peces nunca caen sobre los tejados de las casas. Simplemente aparecen en los ríos y patios cercanos, y la gente comienza a atraparlos y recolectarlos.

5. Peces. Foto - @Albertofm20 (X)
Peces. Foto – @Albertofm20 (X)

Otra hipótesis se trata de la intervención de trombas marinas, que es cuando se crea un pequeño tornado debajo del agua, aspira a los peces y después los lleva al cielo, hacia una nube tormentosa, que se encargará de dejarlos caer junto con la lluvia.

6. Tromba marina en Utila, Honduras, 2019. Foto - CHTV Canal Hondureño de Televisión (Facebook)
Tromba marina en Utila, Honduras, 2019. Foto – CHTV Canal Hondureño de Televisión (Facebook)

El padre JOSÉ MANUEL SUBIRANA

A pesar de que para este fenómeno existen diversas explicaciones científicas, entre los pobladores de Yoro deambula una leyenda que trata de justificar su origen. Y es que sucede que allá por el lejano 1858, José Manuel Subirana, un misionero y sacerdote católico español, visitó la ciudad, en ese tiempo… una ciudad pobre.

7. José Manuel Subirana. Foto - Pagina Oficial Instituto Polivalente " Manuel de Jesús Subirana" (Facebook)
José Manuel Subirana. Foto – Pagina Oficial Instituto Polivalente ” Manuel de Jesús Subirana” (Facebook)

Ganándose el cariño y amor de los yoreños, y logrando bautizar a unos 9,000 indígenas, se dice que Juan oró 3 días y 3 noches a Dios para que les proporcionara comida, originando la famosa Lluvia de Peces. Juan Manuel falleció en 1864, pero antes pidió que sus restos fueran trasladados a la iglesia de Yoro. Muchos en el pueblo lo consideran un santo.

8. Doña Florencia, habitante de Santa Marta, Yoro, mostrando imagen de José Manuel Subirana junto a dos xicaques (indígenas de Honduras), 1956. Foto - El Olomán Noticias (Facebook)
Doña Florencia, habitante de Santa Marta, Yoro, mostrando imagen de José Manuel Subirana junto a dos xicaques (indígenas de Honduras), 1956. Foto – El Olomán Noticias (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

La EXPLICACIÓN REAL

En 1962, el Servicio Meteorológico Nacional de Honduras, con apoyo del servicio climatológico de Estados Unidos, realizó una investigación para conocer el origen de la Lluvia de Peces. Entre los datos recabados, se dice que la altura de las montañas respecto al nivel del mar impide que en Yoro se formen trombas marinas. Además, los peces que caen son generalmente de la misma especie, conocida como pez lancha, con un tamaño de aproximadamente 11 centímetros. Si fueran traídos por una tromba, los peces serían de distintas especies y tamaños.

9. Pez lancha. Foto - STN HONDURAS
Pez lancha. Foto – STN HONDURAS

Entonces, las encargadas de crear la famosa Lluvia de Peces son unas nubes conocidas como cumulonimbus mammatus: una especie de nubes muy inestables con características por poseer un color violeta. Usualmente son acompañadas de fuertes vientos.

10. Nubes cumulonimbus mammatus. Foto - AstroPT
Nubes cumulonimbus mammatus. Foto – AstroPT

Este tipo de nubes es muy común en el poblado de Yoro. Sucede que, al caer la lluvia de estas nubes, se inunda gran parte de la población; los peces aprovechan la inundación para nadar hasta los riachuelos Machigua y Jalegua, que están conectados al río Aguán, que está en Yoro. Es ahí cuando se esparcen y son recolectados por la población.

11. Río Aguán en Yoro. Foto - Lon&Queta (Flickr)
Río Aguán en Yoro. Foto – Lon&Queta (Flickr)

¿Qué HACE la gente con los PECES CAÍDOS del cielo?

Algunos pobladores se encargan de comercializar los peces recolectados, ayudando a mejorar la economía de la ciudad; de hecho, empresas como Regal Springs Honduras, una empresa dedicada a la comercialización de tilapia y mojarra, proporciona a sus socios empaques con la marca Heaven Fish, para que puedan empaquetar y vender los peces que recolectaron.

Otras familias prefieren comer los ricos pescados plateados, mientras algunos más actúan de buena fe y los devuelven al agua. Como datos curiosos, la Lluvia de Peces de Yoro no es la única lluvia de animales de la cual se tiene registro. En Sri Lanka 2014, en Tailandia 2015 y en Irán 2024 también llovieron peces. En Serbia llovieron ranas en el 2005, y el Brasil llueven arañas de vez en cuando. Cada uno de estos fenómenos ha logrado tener sus propias explicaciones.

14. Lluvia de arañas en Brasil, 2019. Foto - Pulzo
Lluvia de arañas en Brasil, 2019. Foto – Pulzo

Al final, sea cual sea la explicación de la Lluvia de Peces, este suceso nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Cuidar y respetar al planeta y las maravillas que ofrece es una labor vital. Y si un día tienes ganas de vivir y presenciar la Lluvia de Peces en Yoro, tendrás que mantenerte actualizado en el clima, pues no sabrás cuándo podría caer la tormenta…

15. Peces recolectados durante la Lluvia de Peces en Yoru. Foto - @hondurasmagazineusa (Instagram)
Peces recolectados durante la Lluvia de Peces en Yoro. Foto – @hondurasmagazineusa (Instagram)
Continua Leyendo

América

PLYMOUTH ROCK: La PIEDRA MARCÓ el comienzo de ESTADOS UNIDOS

En un arduo debate, y con una historia interesante, este lugar ha sido, por años, un símbolo importante del patriotismo estadounidense, que obligatoriamente tienes que conocer.

PLYMOUTH ROCK, LA PIEDRA QUE MARCO EL INICIO DE ESTADOS UNIDOS

Llegar a un lugar desconocido después de meses navegando en barco, con el frío calándote en los huesos… y al pisar la tierra, pisas una roca que siglos después sería un ícono nacional… Esto fue lo que se cuenta, le pasó a Plymouth Rock, en Massachusetts, Estados Unidos: una piedra que representa el primer paso de los peregrinos al llegar a América.  

1. Plymouth Rock, Massachusetts. Foto - Boston Magazine
Plymouth Rock, Massachusetts. Foto – Boston Magazine

¿Qué es la PLYMOUTH ROCK?

Plymouth Rock es una raza de gallinas, pero también es un bloque de granito ubicado en Pilgrim Memorial State Park, en el pueblo de Plymouth, Massachusetts. Esta roca es conocida por haber sido el lugar del primer paso de los peregrinos del Mayflower en 1620. Estos peregrinos eran puritanos: practicantes de una religión inspirada en las enseñanzas del teólogo francés Juan Calvino.

2. Retrato del Teólogo Juan Calvino en su estudio, autor anónimo, siglo XVIII. Foto - Volvamos al evangelio
Retrato del Teólogo Juan Calvino en su estudio, autor anónimo, siglo XVIII. Foto – Volvamos al evangelio

Esta religión mencionaba que la soberanía de Dios era única, y que todo, incluso la salvación, estaba decidido por su voluntad, no por nuestras acciones. En ese entonces, Inglaterra era regida por la iglesia católica, por lo que fueron perseguidos. Como una forma de darles un espacio libre para continuar su religión, se les ofreció dejar Inglaterra y poblar las tierras norteamericanas.

3. Pintura "Un puritano justo" de E. Percy Moran, 1897. Foto - Wikimedia Commons
Pintura “Un puritano justo” de E. Percy Moran, 1897. Foto – Wikimedia Commons

Fue así como muchos puritanos abordaron el Mayflower: un pequeño barco estilo velero sin ventanas, con techos de 1.5 metros de alto, sin letrinas ni habitaciones privadas. Así vivieron los 102 tripulantes a bordo, durante el 6 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 1620. Durante el viaje, sufrieron enfermedades, tormentas e incluso el nacimiento de dos bebés.

4. Pintura "El Mayflower a su llegada al puerto de Plymouth" de William Halsall, 1882. Foto - Wikimedia Commons
Pintura “El Mayflower a su llegada al puerto de Plymouth” de William Halsall, 1882. Foto – Wikimedia Commons

DESEMBARCANDO en tierras EQUIVOCADAS

El rey Jacobo I, quien permitió que los puritanos dejaran Inglaterra, les dio indicaciones de asentarse en Virginia, pues era el lugar donde su ley era efectiva; sin embargo, el mal clima hizo que el Mayflower se tuviera que desviar hacia el norte, llegando a Cabo Cod, la península de Massachusetts. Fue entonces que muchos puritanos comenzaron a postularse para imponer su ley, pues el Nuevo Mundo no le pertenecía al rey.

5. Pintura "Cape Cod Morning" de Mary Nolan. Foto - Renjeau Galleries
Pintura “Cape Cod Morning” de Mary Nolan. Foto – Renjeau Galleries

Para solucionar esto, los líderes de los peregrinos tuvieron que redactar, de forma rudimentaria, una constitución, y nadie pudo bajar del barco hasta que la firmara. Curiosamente, a pesar de que los peregrinos escribieron diarios sobre su aventura con todo lujo de detalles, ninguno menciona a Plymouth Rock; de hecho, como puedes leer, pisaron antes Cabo Cod que el pueblo de Plymouth.

6. Pintura "The Mayflower Compact, 1620" de Jean Leon Gerome Ferris, 1932. Foto - Wikimedia Commons
Pintura “The Mayflower Compact, 1620” de Jean Leon Gerome Ferris, 1932. Foto – Wikimedia Commons

Conociendo a la PLYMOUTH ROCK

Y a pesar de que es descrita de forma imponente, la realidad es que no impresiona a primera vista. Es un bloque gris, partido y pegado, más pequeño de lo que muchos podrían esperar Esto, en parte, culpa de los souvenir hunters (cazadores de souvenirs) que se llevaron pedazos de la roca durante siglos, dejando, lo que se estima, 1/3 de ella. Es por eso que hay fragmentos de esta roca en el Smithsonian y hasta en una iglesia en Brooklyn.

7. Pedazo de Plymouth Rock en la Iglesia de los Peregrinos de Playmouth, en Brooklyn. Foto - Mille Fiori Favoriti (Blogspot)
Pedazo de Plymouth Rock en la Iglesia de los Peregrinos de Playmouth, en Brooklyn. Foto – Mille Fiori Favoriti (Blogspot)

Actualmente, la Plymouth Rock se encuentra en el Parque Estatal Pilgrim Memorial, en una fosa bajo un templete romano, mirando al mar, con una reja que dice “Mírame, pero no me toques”. Usualmente es un parque tranquilo, con turistas sacando fotos y guías contando un poco de su historia.

8. Turistas bajo el templete de Plymouth Rock. Foto - Ver Plymouth
Turistas bajo el templete de Plymouth Rock. Foto – Ver Plymouth
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Más ALLÁ de una SIMPLE ROCA

Algo importante que saber es que los peregrinos no vinieron solos a este Nuevo Mundo; eran parte de una ola de colonización europea que duró hasta 1640. La historia se volvió tan famosa porque encajaba con la filosofía americana de libertad y esfuerzo. De hecho, en 1621, los puritanos celebraron una cosecha con los Wampanoag, el pueblo nativo americano de Massachusetts, lo que dio como resultado el famoso Primer Día de Acción de Gracias, que hoy es una fiesta nacional, por lo que esta piedra solo suma historia.

9. Pintura "Primer Día de Acción de Gracias en Plymouth" de Jennie Augusta Brownscombe, 1925. Foto - Wikimedia Commons
Pintura “Primer Día de Acción de Gracias en Plymouth” de Jennie Augusta Brownscombe, 1925. Foto – Wikimedia Commons

Sin embargo, a pesar de no estar en los escritos de los puritanos, y al ser descubierta hasta 1741 (121 años después de la llegada del Mayflower), mucha gente cree que la Plymouth Rock se trata de un símbolo de patriotismo inventado. Aun así, en el siglo XVIII, con la Revolución Estadounidense, se volvió un emblema de resistencia; y en el siglo XIX, el político e historiador francés Alexis de Tocqueville notó cómo los americanos la veneraban como una reliquia nacional.

10. Visitantes en Plymouth Rock en los años 50. Foto - Mental Floss
Visitantes en Plymouth Rock en los años 50. Foto – Mental Floss

Incluso, en 1774, los ciudadanos de Plymouth intentaron moverla utilizando 20 yuntas de bueyes, para intentar subir la roca a un carruaje, pero se partió en dos. Una mitad se fue al pueblo, mientras que la otra es la que yace ahí. Muchos patriotas interpretaron esto como un presagio de la separación de las colonias de Gran Bretaña, que justamente se independizaron en 1776.

11. Fecha marcada en Plymouth Rock, con la grieta resanada de su ruptura en el lado izquierdo. Foto - Lanny Partain (Flickr)
Fecha marcada en Plymouth Rock, con la grieta resanada de su ruptura en el lado izquierdo. Foto – Lanny Partain (Flickr)

¿Cómo CONOCER Plymouth Rock?

Desde Boston, tendrás que tomar la Ruta 3 Sur hasta la Ruta 44 Este, y en unos 45 minutos estarás frente al mar. Si vas en carro, hay estacionamiento gratis en el parque, aunque en verano se llena rápido; la segunda opción es buscar los parquímetros en las calles cercanas. No olvides llevar monedas.

12. Parque Estatal Pilgrim Memorial. Foto - See Plymouth
Parque Estatal Pilgrim Memorial. Foto – See Plymouth

Ver la roca es gratis los 365 días al año y el parque no cobra entrada, así que solo gastas en llegar. Si quieres conocer más, puedes pagar el combo Mayflower II y Plimoth Patuxet Museums: una experiencia para conocer una réplica del Mayflower y ver cómo es que vivían los antiguos puritanos. Esto se encuentra a tan solo 5 km del parque, y cuesta unos $40 dólares para adultos ($820 MXN) y $25 dólares para niños ($512 MXN). Los tours con guardaparques también son gratis durante el verano, el Día de los Caídos (26 de mayo) y el Día de los Trabajadores (1 de septiembre).

13. Plimoth Patuxet Museums. Foto - Plimoth Patuxet Museums (Facebook)
Plimoth Patuxet Museums. Foto – Plimoth Patuxet Museums (Facebook)

Por cierto, no puedes arrancar ningún trozo de la roca, pero en la tienda del Centro de Visitantes hay llaveros con forma de Plymouth Rock por $5 dólares ($102 MXN) o postales por $2 ($41 MXN). Y a unas cuadras, en el Pilgrim Hall Museum (un museo con galerías dedicadas al arte inglés), venden mini réplicas de resina de la roca, con un costo de entre $10 a $15 dólares ($205 MXN a $307 MXN), perfectas para presumir.

14. Souvenir de Plymouth Rock. Foto - Tienda del Plimoth Patuxet Museums
Souvenir de Plymouth Rock. Foto – Tienda del Plimoth Patuxet Museums

¿Vale la PENA visitar PLYMOUTH ROCK?

Tiene que saber que actualmente el cambio climático ha hecho subir la marea, ocultando poco a poco la roca. Además, tras una revisión histórica en marcha, Plymouth Rock está bajo lupa, siendo juzgada para saber si se trata de un símbolo de unión o de conquista.

15. Plymouth Rock con agua. Foto - seeplymouth.com
Plymouth Rock con agua. Foto – seeplymouth.com

Después de todo, está más que claro que Plymouth Rock es más que una piedra… es una excusa para saber que la historia sigue viva, con el mar de fondo y el eco en el aire que nos dice que los peregrinos lo apostaron todo. Y sí, tal vez no sea perfecta, ni tampoco sea enorme, pero es un símbolo que aún llena de convicción a la gente…

16. Visitantes en la Plymouth Rock. Foto - Noticias AP
Visitantes en la Plymouth Rock. Foto – Noticias AP

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending