

Guías de viaje
Guía completa que hacer en Jerez, Pueblo Mágico de Zacatecas
!Qué belleza! eso es lo que dirás cuando pises esta joya natural y arquitectónica de México.
Estamos hablando de un Pueblo Mágico que es una Joya de la arquitectura neoclásica, así mismo un valle bello y alargado, rodeado de montañas llenas del verde de la vida; aquí la Guía de que hacer en Jerez para que disfrutes a tope.
Alguna vez este está cuenca fue habitada por chichimecas, zacatecos y huachichiles, ellos y más tarde los conquistadores españoles dejaron su huella en la zona que hoy es un imperdible en el mapa de México para los viajeros de pueblos encantadores,

Fundado -como poblado- en el siglo XVI, y ubicado en estado de Zacatecas. Viene del vocablo árabe “Xeres” y significa lugar donde abundan los vegetales.
Además, tuvo importancia en el movimiento de independencia de México por lo tanto conserva tradiciones de la mezcla colonial y ancestral !Vamos a conocerlo!

7 Cosas que debes hacer en Jerez
La antigua arquitectura y las bellezas naturales del hermoso valle en el que se ubica Jerez hacen una sinfonía de actividades, por esta razón, descubre las imperdibles al Dar click aquí
¿Cómo llegar?
Por tierra o cielo llega este destino preciado, para conocer las rutas convenientes solo tienes que Dar click aquí

¿Dónde comer?
Para que sepas dónde comer en Jerez, el mejor asado de boda, birria, barbacoa y ¡burritos! con todo esto te vas a chupar los dedos, solo Da click aquí
Dónde hospedarse en Jerez
Precios en verdad accesibles, variadas opciones para alojarse a pesar de ser un pueblo pequeño; la información al Dar click aquí
Fiestas y clima de Jerez
En esta guía te decimos que una de las mejores cosas que hacer en Jerez son las ferias de de la primavera y de la tostada son las principales celebraciones del Pueblo Mágico, además de sus fiestas religiosas, conoce sus ritos, detalles y fechas al Dar click aquí
Que disfrutes de esta verdadera joya de México, uno de sus pequeños pero grandes Pueblos Mágicos.
#NuncadejesdeViajar
Guías de viaje
TOMORROWLAND BRASIL 2025: Todo lo que TIENES QUE SABER del evento más esperado de SUDAMÉRICA
Adéntrate a descubrir lo necesario para vivir uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo…

Tomorrowland es un festival en el que DJs de todo el globo se reúnen para hacer temblar el suelo con la mejor música electrónica. Nacido en 2005 en Bélgica, este ha sido uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo, llegando a países como Francia, España, Estados Unidos e incluso México. Se estima que alrededor de 180,000 personas de diferentes nacionalidades asisten a este evento masivo en cada edición.

Y es que, en Tomorrowland, se puede escuchar una amplia variedad de música electrónica, incluyendo géneros como el house, trance, techno, y hasta estilos más enfocados en el entretenimiento, como el hardstyle y el big room. Y este año no será la excepción, pues durante el último trimestre del año se festejará el Tomorrowland Brasil 2025, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber…

¿Cómo LLEGAR al TOMORROWLAND BRASIL 2025?
A pesar de que Brasil es un país con gran amor a la samba y la bossa nova, también tiene un gran público para la música electrónica, además de contar con una atmósfera sumamente festiva, que anima a la gente en medio de un ambiente maravillosamente tropical.

El Tomorrowland Brasil 2025 se realiza en el Parque Maeda, en la ciudad de Itu, São Paulo, Brasil, los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre del 2025. Si viajas desde otro país o ciudad, lo más práctico es volar hasta el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, que está a unos 120 kilómetros del lugar. Desde ahí tienes 2 opciones:

Utilizar el transporte oficial del festival: Tomorrowland ofrece autobuses con paradas en lugares estratégicos de Brasil, como el Sambódromo de São Paulo, el mismo aeropuerto de Guarulhos o el aeropuerto de Viracopos.
Transporte público: Es la opción más barata, pero también la más tardada. Tomar transporte público desde São Paulo puede significar un viaje de hasta 6 horas, debido a que tendrás que tomar varios transbordos.

Entradas y HOSPEDAJES
Las entradas para Tomorrowland Brasil tienen fama de acabarse en seguida; de hecho, los boletos ya se encuentran a la venta, y los puedes conseguir desde la página oficial de Tomorrowland. Los costos irán desde los $696 hasta los $7,740 reales brasileños ($2,405 a $26,725 MXN o $130 a $1,430 USD).

Cada una de las entradas incluye cosas distintas. Los más económicos suelen ser accesos básicos de un día al festival. Los demás van aumentando beneficios, como áreas con vista privilegiada, barra libre y hasta espacios con terraza.

En cuanto al hospedaje, hay tres opciones principales. La primera es el DreamVille, el camping oficial del Tomorrowland Brasil 2025. Ahí duermes prácticamente dentro del evento, con zonas exclusivas y actividades.
La segunda opción son los hoteles en Itu o São Paulo, que te ofrecen más privacidad, una cama cómoda y baño propio. Solo recuerda reservar lo antes posible, pues los costos van aumentando conforme se acerca el festival.

Y finalmente, la tercera opción es un Airbnb. Esta es la opción más cómoda si viajas en grupo o piensas dividir los gastos. Rentar una casa o un departamento también suele ser una opción cómoda, aunque también puede ser una desventaja si buscas quedarte cerca del festival.

¿Qué EMPACAR para el TOMORROWLAND BRASIL 2025?
Para asistir al Tomorrowland Brasil 2025 no es necesario llevar mucha ropa. Considera lo básico para 3 o 4 días, que puede ser ropa ligera y cómoda para el día, un suéter o chamarra para la noche. Calzado cómodo, protector solar, gorra y lentes de sol. Riñonera o mochila pequeña para llevar tus cosas. Cargador portátil para el celular, dinero en efectivo y tarjeta (no en todos los lugares aceptan tarjeta) y una botella reutilizable para agua.

Eso sí, si piensas pasarte y disfrutar unos días más en Brasil, entonces considera mucha más ropa. No olvides llevar un traje de baño para disfrutar de las hermosas playas brasileñas. Otra herramienta que te será útil para disfrutar del Tomorrowland Brasil 2025 es la app oficial de Tomorrowland (disponible para Android y para IOs). Desde ahí podrás ver el itinerario, el mapa y algunos avisos importantes.

Déjate GUIAR por la MÚSICA
Una vez en Brasil, lo único que queda es disfrutar de los asombrosos shows que inundarán los escenarios; sin embargo, tal vez quieras considerar los siguientes consejos:
- Llega temprano; de esta forma evitarás largas filas y puedes conseguir un buen lugar frente a los escenarios.
- Explora todo el festival. Hay zonas temáticas, arte, comida de todo tipo y experiencias que valen totalmente la pena.
- Hidrátate y descansa lo suficiente para aguantar los días del evento.
- Recuerda que la edad mínima para acceder al Tomorrowland Brasil 2025 es de 18 años en adelante.
- El festival puede negarte la entrada si llevas ropa o artículos con mensajes ofensivos o que inciten a la violencia.

Tomorrowland no es solo música; es un mundo aparte, así que disfruta de los decorados, los espectáculos visuales, las luces y la comida típica. Aquí conocerás a gente de todo el mundo que tiene la misma pasión que tú: La música… Por cierto, este año, la temática del evento será LIFE (VIDA): Una temática que te transportará al reino de Silvyra, un espacio lleno de magia, misticismo y criaturas mágicas.
Esta temática fue parte del 20 aniversario de Tomorrowland 2024 en Bélgica, y ahora pisará tierras brasileñas…

¿Qué ARTISTAS estarán en el TOMORROWLAND BRASIL 2025?
Como es costumbre de Tomorrowland, el line-up (lista de artistas que se presentarán en el festival) es demasiado extenso. Durante Tomorrowland Brasil 2025 podrás encontrar a más de 100 DJs consagrados, que se repartirán alrededor de 6 escenarios. En él, destacan nombres como David Guetta, Dimitri Vegas, John Newman, Meduza e incluso Steve Aoki, que es famoso por lanzar pasteles desde el escenario.

Si te gustaría conocer el line-up completo, puedes visitar la página oficial de Tomorrowland Brasil 2025. Por cierto, los horarios y días para cada artista están por confirmarse, así que te recomendamos mantenerte atento a las redes sociales de Tomorrowland Brasil 2025, para que no te pierdas de ninguna novedad…

Al RITMO de la NOCHE
Tomorrowland Brasil 2025 será una experiencia única en la vida. Durante 3 días seguidos, Brasil se volverá la sede de los mejores escenarios de música electrónica, atrayendo a viajeros de todo el mundo que están en busca de emoción, diversión y ritmos desenfrenados. Así que no esperes más, que ahora tienes todo lo necesario para disfrutar Tomorrowland Brasil 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guías de viaje
HALLOWEEN 2025 en BUENA PARK: Una guía para SOBREVIVIR a la TEMPORADA
Disfruta de un recorrido por los planes más intensos, mágicos y tenebrosos del sur de California durante octubre.

Cuando las noches se alargan, el aire se vuelve misterioso y los espíritus se empiezan a asomar, hay un lugar que se convierte en el epicentro de todo lo escalofriante: Buena Park, California. A solo unos minutos de Disneyland y a menos de una hora de Los Ángeles, este rincón del sur de California, Estados Unidos, se transforma cada octubre en la capital del Halloween, con actividades que van desde lo encantador hasta lo verdaderamente aterrador.

¿Qué es BUENA PARK?
Buena Park es una ciudad ubicada en el condado de Orange, California, conocida por su ambiente divertido, accesible y familiar. Es uno de los pueblos pequeños más entretenidos de EE. UU., con atracciones como el famoso parque de Snoopy Knott’s Berry Farm, su parque acuático Soak City y espectáculos con cena como Pirates Dinner Adventure y Medieval Times. Cada año recibe a millones de visitantes que buscan adrenalina, comida temática y experiencias únicas en un solo lugar.

¿DÓNDE HOSPEDARTE para vivir la EXPERIENCIA completa en BUENA PARK?
La aventura comienza desde tu hospedaje. El icónico Hotel Knott’s lanza paquetes especiales para que te sumerjas por completo en la temporada, con entradas a Knott’s Scary Farm, estacionamiento y opciones gastronómicas que pondrán a prueba tus nervios y tu estómago. Si prefieres algo más familiar, hay decenas de hoteles cercanos con alberca, desayuno gratis y transporte a las atracciones, ideales para familias o grupos de amigos que buscan comodidad y buen ambiente.

VAMPIRATES: cena, espadas y COLMILLOS
¿La primera parada? Vampirates: una cena show en un enorme galeón cubierto donde los piratas no solo buscan tesoros… También buscan sangre. Aquí verás combates con espadas, acrobacias sobre el agua, fuegos artificiales y efectos especiales mientras cenas entre gritos y risas. Es un espectáculo ideal para empezar la noche con energía y una buena dosis de fantasía terrorífica.

Y para los que disfrutan del lado más “brujil” de la noche, The Cauldron Spirits & Brews es el lugar perfecto para brindar entre pócimas y hechizos. Este bar de estética gótica tiene lámparas de calaveras, cuadros embrujados, un comedor secreto y una carta de cocteles inspirada en pócimas oscuras.

DIVERSIÓN para los PEQUEÑOS
El sábado, la diversión comienza temprano en Knott’s Spooky Farm, ideal para los más pequeños (y los adultos que aún lo son de corazón). Aquí podrás recolectar dulces con tu bolsa especial, ver shows en vivo, tomarte fotos con Snoopy y sus amigos disfrazados y participar en concursos de disfraces. Todo está decorado con calabazas, espantapájaros y música alegre para que sientas un Halloween tierno y familiar.

EL LADO OSCURO: Knott’s Scary Farm
Pero ojo, pues al caer la noche, todo cambia. El parque se transforma en el temido Knott’s Scary Farm, con más de mil monstruos sueltos, laberintos espeluznantes y espectáculos para los más valientes. Cada año cambian las casas embrujadas y las zonas de sustos, por lo que incluso los visitantes frecuentes tienen nuevas pesadillas que enfrentar.

The 17th DOOR: solo para VALIENTES EXTREMOS
¿Quieres llevar tu adrenalina al máximo nivel? Entonces no puedes perderte The 17th Door, una de las casas embrujadas más intensas del sur de California. Tan intensa, que debes firmar un documento de exención de responsabilidad y aprenderte una palabra clave por si el miedo se sale de control. Hay actores que te persiguen, te gritan al oído e incluso te separan de tu grupo. No es broma: este lugar no es para principiantes del terror, pero sí para quienes buscan un reto real.

COMIDA OTOÑAL y EVENTOS GRATUITOS para CERRAR el fin de semana
Para calmar los sustos y llenar el estómago, el domingo por la mañana toca visitar la famosa Porto’s Bakery & Café, donde te esperan muffins de calabaza, mini pasteles otoñales y sus clásicos imperdibles como la bola de papa y el pastel de guayaba con queso. Además, si tu visita cae entre el 17 y 19 de octubre, no te pierdas los Silverado Days en Peak Park, una feria gratuita llena de comida, concursos, música en vivo ¡y hasta una competencia de comer pasteles!

UBICACIÓN y PRECIOS para planear tu VISITA en BUENA PARK
Buena Park se localiza en el condado de Orange, al sur de California, EE. UU., a pocos minutos de Anaheim y muy cerca de Los Ángeles. Los precios dependen de las actividades que elijas: por ejemplo, el show de cena Vampirates tiene un costo aproximado de $41 USD (alrededor de $763 MXN). Lo ideal es revisar con anticipación qué atracciones quieres disfrutar, ya que hay opciones para todos los presupuestos, desde planes familiares hasta experiencias extremas para fanáticos del terror. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guías de viaje
¿Cómo VIAJAR a QUINTANA ROO con POCO PRESUPUESTO?
Conocer las bellezas de Quintana Roo es algo que nadie debería de perderse en su vida. Es por eso que en esta nota te dejamos algunos consejos para que puedas viajar y ahorrar un poco.

Te entendemos, a nosotros también nos ha pasado necesitar un relax de la ciudad, olvidarnos un poco del trabajo y descansar… pero no siempre las finanzas son de gran ayuda. Y como bien sabes, muchas de las mejores vacaciones se viven en Quintana Roo, y no es secreto para nadie que es uno de los destinos más costosos de México, tanto en transporte como en hospedaje.

Esto hace que sea de suma importancia el que planifiques tu viaje, acomodando fechas en temporada baja (de preferencia). Esta temporada va de entre mediados de enero hasta mayo, y de agosto hasta octubre. También sería ideal que marcaras tus días de estancia, localizaras los lugares que deseas conocer… y, una vez decidido, es momento de poner manos a la obra, siguiendo algunos consejos que te ayudarán a ahorrarte unos cuantos pesos.

VUELOS hacia el MAR CARIBE
Es recomendable que 1 o 2 meses antes de tu viaje empieces a checar aerolíneas y costos de vuelos. Normalmente hay promociones o descuentos en ciertos viajes, por lo que es de suma importancia revisar constantemente los costos hasta que encuentres el más económico, que tendrás que comprar antes de que suba de nuevo.

Y sí, sabemos que te gusta verte fashion a la hora de viajar, pero te recomendamos que solo viajes con tu maleta de abordar; hablamos de esa que no se tiene que documentar y pasa contigo al avión, siempre y cuando no supere los 10kg. Ahí, será esencial empacar solo lo necesario: artículos de higiene personal, cargador de celular y ropa ligera. Esto evitará que pagues la documentación de tu maleta y te ahorrará tiempo en el aeropuerto.

Como consejo extra, te decimos que los vuelos a Quintana Roo suelen rondar entre los $700 hasta los $18,000 pesos mexicanos, dependiendo de la clase. Eso sí, los viajes de ida y vuelta suelen ser más baratos.
Otra opción sería la de viajar en autobús. Suele ser una opción cómoda y segura, que va de entre los $2,000 a los $4,000 pesos mexicanos, pero es un viaje largo, llegando a durar hasta un día completo.

Llegando a QUINTANA ROO
¡Por fin! Finalmente estás en las tierras del Mar Caribe; lo que sigue es moverte. Muchos taxis ofrecen el servicio de traslado a donde quieras; sin embargo, tienen fama de ser excesivamente costosos, así que aquí te va un consejo que vale oro.
La manera más económica, eficaz y segura de salir de las terminales sin dejar la mitad de tu presupuesto en transporte es utilizando los autobuses ADO. Por la cantidad de $140 mnx te llevarán a la terminal ADO en la zona hotelera de Cancún; por $254 mnx llegarás a Playa del Carmen y $430 mnx a Tulum.

Además de que los tickets de autobús los puedes comprar en ventanilla al llegar a la terminal (sea del aeropuerto o de autobús), o incluso desde su plataforma digital, teniendo la ventaja de que son boletos abiertos, es decir que, si llegas tarde, puedes tomar otro autobús que quede mejor con tu horario, o te reembolsan tu dinero de forma electrónica para así poder utilizarlo en un nuevo boleto.

Como tip, en su plataforma encontrarás paquetes completos que ofrecen transporte y entradas a cenotes, parques turísticos, tours, nado con tortugas, etc., todo con un costo mucho más reducido.
Hospedándote en el MAR CARIBE… o a unas CALLES
Al momento de hospedarte, lo más cómodo (para tu cartera) sería hacerlo en el centro de Cancún. Sí, tal vez la playa no te quede a tres pasos, pero ahí el flujo de transporte público es continuo y podrás desplazarte a donde quieras. Además, aquí encontrarás hoteles, hostales y posadas a muy buen precio; como siempre, lo más recomendable sería realizar una reservación antes, pues podrías encontrar buenas promociones.

Usualmente, un hotel económico en Quintana Roo suele rondar entre los $600 hasta los $1,200 pesos mexicanos la noche. Pero, al igual que el transporte, lo ideal es que estés monitoreando los costos.
Las deliciosas COMIDAS de QUINTANA ROO
Estás en Quintana Roo, hospedado en una buena habitación, y hasta te pudiste dar el lujo de contratar una experiencia; pero falta algo muy importante… las comidas. En el centro de Cancún hay una enorme infinidad de locales de comida; hablamos de puestos ambulantes y mercados de la zona. Solo ahí encontrarás comida deliciosa y típica de la región, pero sobre todo a un precio muy razonable.

Te aconsejamos que visites los mercados 28 y 23 en la avenida Xel-ha y Jabín, y no te asustes si de repente solo ves artesanías, ya que es al centro donde encontrarás deliciosas comidas, como quesadillas, tacos, panuchos, comidas corridas e incluso mariscos.

Además, podrías considerar comprar algunas cosas en las tiendas de conveniencia, tiendas de abarrotes y supermercados, como pequeños snacks, bocadillos, agua y fruta para tus aventuras. Esto será un gran ahorro.

Y sumado a todo, te recordamos que viajar es para disfrutar del destino, por lo que no siempre tiene que ser complicado ni costoso.
¡Tu siguiente aventura te espera en Quintana Roo! ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
-
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
-
Playa
Descubre las MEJORES PLAYAS en YUCATÁN para disfrutar del VERANO
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
Noticias
JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS
-
América
FIVE NIGHTS AT FREDDY’S y THE WYATT SICKS desatan el TERROR en Halloween Horror Nights
-
Colima
EL PARAÍSO: La PLAYA VOLCÁNICA de Colima que TODOS deberían de CONOCER
-
Turismo Cultural
El PARQUE CHICANO: Un lugar que LUCHA por las RAÍCES