

Consejos de viaje
¿Qué hacer en Ixtapa-Zihuatanejo?
Lo mejor de Ixtapa Zihuatanejo lo encuentras en esta guía para el viajero, descubre actividades, tours, playas, entre otras cosas para disfrutar de tu viaje.
Tus vacaciones son completas cuando visitas dos destinos en uno mismo. Ixtapa ofrece todos los servicios hoteleros y turísticos de primer nivel, mientras que Zihuatanejo es un encantador pueblito que no ha perdido su memoria de pescador.
Ambos forman la combinación perfecta para todo tipo viajeros. Aquí una guía de servicios y de qué hacer en este destino.
Playas de Zihuatanejo
Todas conforman la hermosa Bahía de Zihuatanejo, la arena no te quema, no es gruesa ni tampoco se mete en la ropa interior, y mucho menos, te causa comezón

Te traemos las mejores playas en Zihuatanejo. Foto archivo.
Playa las Gatas, ubicada del lado sur de la bahía es una de las preferidas para la natación y el snorkel. Ahí hay un rompeolas de piedras que permiten una enorme cantidad de peces de colores y vida marina, lleva tu cámara acuática.
Años atrás esta zona había presencia de inofensivos peces-tiburón conocidos como “gatas”.
Playa la Ropa, su nombre proviene de una leyenda local explica el nombre de esta playa: un galeón español que regresaba por la ruta comercial de Oriente, encalló ahí y la ropa y sedas finas que llevaba como mercancía flotaron a la orilla.
Es ideal para hacer deportes como esquí, windsurf, parachute, motos acuáticas y recientemente, Flyboard.

Playa la ropa, conoce la razón de su nombre. Foto archivo.
Para pasar la tarde en pareja
Playa la Madera, al este del centro, tiene tiene acceso desde la calle o a través de un andador. Asiste poca gente y tiene un carácter íntimo y romántico, ideal para las parejitas que esperan ver el atardecer.
Su nombre debe a los barcos mercantes españoles que en otras épocas cargaban la madera de la sierra de Guerrero.

Esta playa es la indicada si vas en plan romantico y quieres ver un atardecer junto a tu pareja. Foto archivo.
Playa “La Principal” Con su propio muelle y embarcaciones de pescadores, aquí podrás ver las tradicionales estampas del lugar, es la esencia de Zihuatanejo.
En esta costa hay una serie de hoteles y restaurantes que te van a dejar bien satisfecho con la comida de mar. Colinda con el Paseo del Pescador, un andador de un kilómetro en donde se ubican tiendas y restaurantes.
Playa Blanca , conocida también como Playa larga debido a que se encuentra cara al mar abierto (12km).
Cuenta con ramadas de descanso, restaurantes de mariscos y pequeños hoteles. Ideal para correr por la playa o pasear a caballo.
Playas de Ixtapa
Playa El Palmar, en donde se ubica en el corazón de la zona hotelera, cada alojamiento cuenta con sombrillas en donde se sirven alimentos y bebidas.
Esta playa es ideal para deportes de playa. Los surfistas prefieren el punto llamado “Las Escolleras”

Hay opciones para todos, depende que tan cerca de la zona hotelera quieras estar es la que te vamos a recomendar. Foto archivo.
Playa Quieta, esta preciosa playa goza de aguas quietas, óptimas para la natación, la práctica del kayak y el windsurf. Forma parte de la segunda zona hotelera en donde se ubican tres hoteles.
Playa Linda, tranquila de fina arena, cuenta con un pequeño muelle en donde salen embarcaciones a la Isla de Ixtapa. Cerca de ahí, se ubica un precioso manglar y el Cocodrilario, en donde se puede ver a estos repitles nadando y reposando en el sol.
Isla Grande (Isla de Ixtapa), debes tomar una embarcacion que sale de Playa Linda para llegar a esta isla, el trayecto dura 10 minutos. Consta de cuatro playas Cuachalalate, Varadero, Coral y Carey puedes pasar un dia soleado nadando, esnorkelando y comiendo las delicias del mar.
Las embarcaciones hacen los traslados de 9:00am a 17:00pm. Viaje redondo $35.00 mxn
Lo que no te puedes perder de Ixtapa Zihuatanejo
Rey de Reyes, una escultura de Cristo se encuentra sumergida en el agua frente a la Playa Las Gatas, está hecho de bronce y tiene una altura de 4 metros y es una obra escultorica de el Guerrerense Marco Antonio Rivero.
En Playa las Gatas se puede contratar un tour de snorkel para conocer al Cristo.
Delfinario Delfiniti, se ubica en la punta noroeste de Playa El Palmar, muy cerca de la zona hotelera. Cuenta con una enorme piscina al aire libre en donde viven alrededor de 7 juguetones delfines.
Hay actividades recreativas como interaccion con ellos, delfinoterapias y espectáculos. Abierto todos los dias de 10:00am A 16:00pm. Delfiniti.com

¿Qué hacer en ixtapa zihuatanejo?. Foto archivo.
Magic World, parque acuatico para niños y adultos que buscan pasar un dia acuáticamente divertido. Cuenta con toboganes de baja y alta velocidad, jacuzzies, alberca de olas, piscinas, canal de navegacion y una villa pirata para los peques. Magic World
Museo Arqueológico de la Costa Grande, ubicado al este del Paseo el Pescador y frente a la playa. Cuenta con 6 salas con hallazgos de sitios arqueologicos descubiertos en la Costa Grande de Guerrero. Abierto de 10am a 6pm. Costo $10.00mxn. Cerrado los lunes.

Ven y conoce magic world, un parque acuatico, que alos más pequeños les encantará. Foto por blog sección amarilla.
Entretenimiento de contacto con la naturaleza
Park Bio La Escollera, un parque ecológico que busca la conservacion de especies nativas de la región.
Cuenta con insectario, un jardín botánico, una cascada, el santuario de la iguana, además de aves y mamiferos que podrás admirar desde un puente. Abierto todos los días de 9:00am a 17:00pm. Park Bio La Escollera
Cocodrilario, en Playa Linda se ubica la Laguna de Popoyote, un estero en donde viven cocodrilos en un área cercada y bajo la sombra de los arboles tropicales.
Parque ecoturístico “La Chenequera”, una reserva ecológica de 50 hectáreas cubiertas de mangle.
Se realizan recorrido de una hora a bordo de una trajinera a través del estero del lugar para observar aves y otros animales acuaticos, repitiles, crustaceos y mamíferos. Dirección Carretera Nacional Acapulco Zihuatanejo.S/N Playa Larga.
El Refugio de Potosí, Parque Ecológico, una zona protegida de selva baja ubicada a kilometro y medio de la Playa Blanca rumbo a Acapulco.
Cuenta una vereda tropical, un mariposario, un iguanario, y refugio de guacamayas y colibrís; ademas de una torre-mirador de 15 metros de altura. Cerrado los lunes. Horario 9:00 a 18:00hrs.
Tours en Ixtapa Zihuatanejo
Aventura en la Isla, es un tour en bici de 7 kilometros por la ciclopista, al llegar a playa Linda abordas una embarcación rumbo a Isla Ixtapa. Kayak, snorkeling, comida y tiempo libre están inlcuidos. De regreso visitarás el Cocodrilario y nuevamente otro paseo en bici.
Eco Troncones en ATV, un viaje en vehiculos de doble tracción que atraviesan tres tipos de ecosistemas; selva tropical, playa y montañas. Llegaran a la pequeña poblacion llamada Troncones que se encuentra sobre la costa y conoceras sus rancherias, granjas y la comunidad de pescadores.
Recorrido en ATV´s para atardecer, un terreno mas ligero por pastizales, campos de ganado y hermosos campos de palmeras; llegarás a la playa para disfrutar de la romantica puesta de sol.
Puesta de Sol, para los más tranquilos, este recorrido tiene por objetivo disfrutar las puestas de sol en la Bahía de Ixtapa. Un velero con música romantica, bebidas y refrigerios, será la opción ideal.
Dónde hospedarse en Ixtapa Zihuatanejo
Viceroy Zihuatanejo. Ubicado en playa “La Ropa” son una serie de casitas con techo de palma y piso de terracota.
Hotel Las Palmas. Famoso por su servicio y sus limpias habitaciones de estilo mexicano.

¿Qué hacer en ixtapa zihuatanejo? Foto archivo.
La Casa que Canta. La decoración es única, pionera en el arte mexicano, con sus muebles de madera tallados a mano y de diseños irrepetibles.
Capella Ixtapa. Hotel de lujo ganador del premio Traveller’s Choice de TripAdvisor.
Azul Ixtapa Grand. Con amplias habitaciones comodas, Ideal para parejas.

Ixtapa tiene mucho que ofrecerte, es cuestión de que le des una oportunidad para enamorarte. Foto archivo.
Tips en Ixtapa Zihuatanejo
Los platillos están elaborados con los más frescos y deliciosos manjares de la costa, pero sobre todo, van saliendo del mar a tu mesa.
No dejes de probar las Tiritas de Pescado elaborado con delgados filetes de barrilete finamente cortadas, tiritas de cebolla, chile criollo, un puñado de sal y gotitas de limón.

Del mar a tu mesa, algo que no vas a encontrar en algún otro estado de méxico. Foto archivo.
En el vasto Mercado Central de Zihuatanejo podrá encontrar artesanías como cerámicas pintadas a mano, hamacas, tapetes, mercancías bordadas o tejidas
Liberación de Tortugas, de Junio a Octubre las torugas Golfina, Laud y Carey regresan a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo para colocar sus huevos, decena de voluntarios cuidan de los huevos hasta su desove, ya que nacen, dejan que solas caminen hacia el mar, tal cual su naturaleza.
Deportes y Salud en Ixtapa Zihuatanejo
Golf, se puede practicar este deporte en el Club de Golf Marina Ixtapa y Campo de Golf Palma Real son, ambos cuentan con 18 hoyos.
Pesca Deportiva, ixtapa-Zihuatanejo ha sido calificada como el Segundo mejor destino en el mundo para pesca deportiva.
Bucear se puede a lo largo de cañones de 30 metros o snorkeleando a 3 metros. Hay una gran riqueza de flora y fauna marina debido a la confluencia de dos corrientes marinas. La visibilidad es de hasta 30 metros.
Para Bucear a poca profundidad dirigirse a Caleta de Chon, Mientras que Morros de Potosí es para los más profesionales. Para snorkeling aprovecha las playas de Manzanillo y la Isla Ixtapa.
Con el excelente clima no se necesita traje de neopreno. Las tiendas de surf ofrecen renta de equipo para estas actividades, cursos y reparación de tablas.
Para Surf ir a boca de la Bahia Zihuatanejo, Playa Madera, Las Escolleras justo frente a Playa el Palmar, Playa Linda, Troncones y la Saladita.
Para Windsurf se puede hacer en Bahía Zihuatanejo y Playa La Ropa. El Skimbnoard lo ideal es practicarlo en Playa el Palmar y la Principal.

Puedes aprender deportes en el agua y hacerte adicto a ellos. Foto archivo.
¿Como llegar?
Para llegar desde la Ciudad de México debes tomar la autopista México-Toluca con dirección a Guadalajara, desviándote hacia Morelia y después a Lázaro Cárdenas. En este último trayecto existe una desviación hacia Ixtapa. Haces un promedio de 8 horas majeando o 9 horas en autobús.
Por aire, desde México: Aeromar, Aeroméxico, Interjet y Magnicharter
Desde el extranjero: Alaska Airlines, Continental, US Airways, Air Canada y Westjet.
La temperatura anual promedio es de 24 a 28 grados Celsius con días soleados la mayor parte del año.
Y ahora que ya tienes toda la información necesaria, recuerda #nuncadejesdeviajar.
Asia
BROTHERS HOME: La HISTORIA que pudo inspirar EL JUEGO DEL CALAMAR
Detrás de la famosa serie hay una historia aún más perturbadora… Hoy, el turismo de memoria permite conocer este oscuro capítulo y reflexionar sobre el poder, la impunidad y la lucha por la dignidad.

¿Y si te dijera que El Juego del Calamar no es solo una historia de ficción? En Corea del Sur, existió un lugar llamado Brothers Home que guarda similitudes inquietantes con la popular serie. Un pasado tan perturbador como real, que hoy genera interés entre viajeros que buscan comprender las sombras detrás de una nación en auge.

¿Qué son los SQUID GAME?
El Juego del Calamar (Squid Game) es una serie surcoreana creada por Hwang Dong-Hyuk y estrenada en 2021 en Netflix. Su trama gira en torno a un grupo de personas con deudas económicas que aceptan participar en un concurso secreto donde deben superar juegos infantiles tradicionales, pero con consecuencias mortales. El éxito de la serie no solo se debe a su tensión dramática, sino también a la crítica social que lanza sobre la desigualdad, la desesperación y la manipulación del ser humano.
Una ficción tan intensa como simbólica, y para muchos, inspirada por hechos reales como los de Brothers Home.

El origen de BROTHERS HOME
Durante las décadas de 1970 y 1980, Corea del Sur vivía un rápido auge económico. Con los Juegos Asiáticos de 1986 y los Olímpicos de Seúl en 1988 a la vista, el país buscaba proyectar una imagen moderna y próspera al mundo. Fue entonces cuando el presidente Chun Doo Hwan, un exgeneral que había tomado el poder mediante un golpe militar, ordenó una ofensiva contra la mendicidad y la presencia de personas sin hogar en las calles.

Con base en una ordenanza que permitía la detención arbitraria de indigentes, se instalaron “centros de bienestar social” en todo el país. En ciudades como Busan, comenzaron a circular autobuses con un letrero inquietante: “Vehículo de transporte de vagabundos”. Cientos, luego miles de personas, fueron llevadas a estos centros sin juicio ni aviso, y entre ellos, surgiría uno de los más oscuros: Brothers Home.

¿Qué pasó en BROTHERS HOME?
Fundado en 1975 bajo la excusa de ofrecer refugio a personas sin hogar, huérfanos y personas con discapacidad mental, Hyungje Bokjiwon, mejor conocido como Brothers Home, se ubicaba no muy lejos de una zona residencial en la ciudad de Busan. Sin embargo, lejos de ser un lugar de ayuda, pronto se convirtió en una pesadilla para miles. La supuesta seguridad que prometía terminó siendo la fachada de un sistema brutal que causó daños físicos y mentales irreversibles.

Brothers Home operó como un centro de detención ilegal, donde los internos, en su mayoría capturados arbitrariamente, eran obligados a trabajar en condiciones de esclavitud. Las denuncias sobre golpizas, abusos psicológicos y asesinatos sistemáticos fueron ignoradas durante años. La impunidad era tal que la policía y otras autoridades colaboraban activamente o simplemente cerraban los ojos ante lo que ocurría dentro. La seguridad de los más vulnerables se convirtió en moneda de cambio para mantener una imagen de orden ante el mundo.

No fue sino hasta 1987 que la verdad comenzó a salir a la luz. Un fiscal decidió infiltrarse como parte de una investigación encubierta y descubrió el horror: fosas comunes, testimonios de tortura y cientos de personas desaparecidas. Se calcula que más de 500 personas murieron durante los 12 años de funcionamiento del lugar. El caso conmocionó al país y dejó una herida profunda en la historia reciente de Corea del Sur.

Conexión con EL JUEGO DEL CALAMAR
Aunque su creador, Hwang Dong-Hyuk, no ha confirmado una relación directa, las similitudes entre El Juego del Calamar y el caso de Brothers Home son evidentes. Ambos reflejan un entorno donde la seguridad es una ilusión para los más vulnerables, y donde el abuso de poder, la marginación y la desesperación son el pan de cada día, sin mencionar la gran apariencia visual… Uniformes similares y hasta instalaciones coloridas. La serie, al igual que la historia real, revela cómo sistemas aparentemente estables pueden ocultar estructuras profundamente injustas, dejando una crítica poderosa que va más allá de la ficción.

TURISMO con MEMORIA: Un viaje para REFLEXIONAR
Aunque los edificios originales de Brothers Home fueron demolidos y reemplazados por un complejo de apartamentos, algunos activistas locales en Busan ofrecen visitas guiadas que permiten conocer el contexto real de este oscuro episodio de la historia surcoreana. Se tratan de tours que tienes que buscar tu mismo, pues encontrarlos es un poco complicado. Para los viajeros con interés en el turismo de memoria, esta es una oportunidad única de conectar con el pasado y comprender cómo una sociedad puede transformar el dolor en conciencia.

Visitar Corea del Sur es mucho más que disfrutar del K-pop o los doramas; también es sumergirse en una nación que se esfuerza por enfrentar su historia para construir un futuro más justo. Explorar estos espacios y escuchar las voces que aún resuenan en ellos no solo enriquece el viaje, sino que convierte cada paso en una forma de empatía, aprendizaje y reflexión. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Tips de Viaje
Los 10 MEJORES LUGARES que TIENES que VISITAR en tu PRÓXIMA aventura en BOSTON
¿Planeas visitar Boston y no sabes a dónde ir? Entonces, seguro que esta lista te va a encantar…

¿Buscas un destino donde puedas vivir aventuras inolvidables, aprender y divertirte sin parar? Pues Boston es el lugar que habías estado buscando… Ubicada en el corazón de Nueva Inglaterra, Estados Unidos, esta gran ciudad ofrece una mezcla perfecta de historia, naturaleza, ciencia y cultura, en un sinfín de experiencias que te harán brillar los ojos.
Así que prepárate, porque en esta ocasión te vamos a recomendar los 10 mejores lugares que tienes que visitar en tu próximo viaje a Boston.

El FASCINANTE mundo marino en el NEW ENGLAND AQUARIUM
Descubre la maravilla del océano en el famosísimo acuario de Nueva Inglaterra. En este fascinante espacio, podrás conocer desde pingüinos africanos hasta los icónicos peces payasos. Pero sin duda, la joya de la corona es nada más y nada menos que el gran tanque oceánico: un cilindro de cuatro pisos que recrea un colorido arrecife caribeño lleno de tiburones, tortugas y peces exóticos.

Si vas con niños, seguramente amarán este lugar, pues además podrán tocar a los tiburones en el tanque interactivo, mientras que toda la familia podrá disfrutar a las lindas focas y leones marinos en un espacio al aire libre. Y para rematar, está el teatro IMAX y las excursiones para avistar ballenas, que sin duda completan una experiencia inolvidable para los amantes del océano.

La magia de DOS MUNDOS con BOSTON DUCK TOURS
Disfruta de uno de los vehículos anfibios más divertidos del mundo y prepárate para un gran recorrido que combina historia y aventura. Los famosos Ducks te llevarán primero por las calles de Boston, para conocer los sitios más emblemáticos del lugar.

Y después se lanzarán al agua del río Charles, donde continuarán el camino a través del agua. Los guías, mejor conocidos como “Conduckstors”, animan al paseo con historias, bromas y datos curiosos que capturarán fácilmente la atención.

Viaja en el TIEMPO con el BOSTON TEA PARTY SHIPS & MUSEUM
Si te encanta la historia, este museo es para ti. Se trata de un recinto que ofrece una experiencia teatral única, en donde las familias pueden abordar réplicas de barcos del siglo XVIII, conocer a Samuel Adams y otros personajes históricos, y hasta lanzar cajas de té al agua para revivir el famoso motín del té de 1773.

Con la ayuda de hologramas, artefactos reales y una degustación final de 3 tés coloniales, este museo es un viaje interactivo que hace que la historia de Boston cobre vida. Además es un espacio ideal para todas las edades.

JUEGA Y APRENDE en el maravilloso BOSTON CHILDREN’S MUSEUM
El Boston Children’s Museum es el paraíso para todos los niños curiosos. Este recinto ofrece juegos y aprendizajes en un solo lugar… Desde escalar en la enorme estructura New Balance Foundation Climb hasta explorar la cultura japonesa en la auténtica casa Kyo-no-Machiya, pasando por crear burbujas gigantes o entrar al mundo de Daniel Tiger, este museo es pura diversión. Además, cuenta con espacios diseñados para bebés y niños pequeños, siendo la perfecta opción para ir en familia.

Siente la emoción del BÉISBOL en el FENWAY PARK TOUR
Sumérgete en la pasión del deporte en uno de los estadios más antiguos y queridos de Estados Unidos. En el Fenway Park —hogar de los grandiosos Boston Red Sox desde 1912—, podrás recorrer lugares míticos como el Green Monster y el Pesky Pole.

Además, tendrás la oportunidad de descubrir miles de objetos históricos. Aquí las historias de los guías llenos de anécdotas te pondrán la piel de gallina, incluso aunque no seas fanático del béisbol. Es una visita deportiva llena de historia y emoción que es obligatoria si amas el deporte.

Diviértete con CIENCIA y TECNOLOGÍA en el MUSEO de la CIENCIA de BOSTON
Despierta tu curiosidad en un lugar donde la ciencia se vive en primera persona. Con más de 700 exhibiciones interactivas, en este museo podrás experimentar con electricidad y diseñar ingeniosos proyectos. Y es que el Museo de la Ciencia de Boston es un mundo para explorar. Por cierto, aquí no te puedes perder el planetario y las películas en el teatro IMAX, que transportan a lugares sorprendentes, como el espacio profundo o la biología del cuerpo humano.

Relájate al AIRE LIBRE en BOSTON COMMON y PUBLIC GARDEN
Si eres amante de los espacios al aire libre, las 2 joyas verdes en el corazón de Boston son perfectas para un día en familia. En Boston Common, los niños pueden patinar en invierno o chapotear en verano en el Frog Pond.

Mientras tanto, los más pequeños pueden disfrutar del parque infantil en el Boston Public Garden, justo a un lado de Boston Common. Este espacio te cautivará con sus emblemáticos Swan Boats: un paseo en botes con forma de cisnes, perfecto para niños y adultos. Claro que no hay que olvidar la adorable estatua de los patitos de “Make Way for Ducklings”, que será el mejor escenario para tus fotos.

Aventúrate en la NATURALEZA en el FRANKLIN PARK ZOO
En Franklin Park Zoo podrás encontrar alrededor de 220 especies de animales en un zoológico que parece un mundo aparte. El Gorila Group es una experiencia espectacular con gorilas jugando en un hábitat diseñado para que se sientan en la selva.

También podrás conocer el reino africano con leones y jirafas, o divertirte en el área infantil con animales de granja, un carrusel y un tren que recorre todo el zoológico en un fabuloso tour que te dejará maravillado.

DIVIÉRTETE en el HISTÓRICO recorrido por el FREEDOM TRAIL
Convierte la caminata por Boston en una búsqueda del tesoro histórica. Sigue una línea roja en las aceras, donde descubrirás sitios emblemáticos como la casa del famoso orfebre Paul Revere o la imponente iglesia episcopal Old North Church.

Acompañado todo el tiempo con actores vestidos de época que cuentan historias y dramatizan eventos, el recorrido es entretenido tanto para niños como para adultos. Durante el camino irás haciendo paradas para jugar, descansar y aprender en parques que hacen de la experiencia algo inolvidable.

Maravíllate con el MAPPARIUM, el GLOBO TERRÁQUEO que se CAMINA
Entra dentro de un globo gigante de vidrio emplomado y viaja al año 1935. El Mapparium es una experiencia única donde puedes caminar sobre un puente de vidrio dentro de un mundo esférico que muestra los continentes y países desde una perspectiva fascinante y educativa. Además, su acústica especial permite escuchar susurros desde el otro lado, un detalle que encanta a los niños. Esta joya ofrece una breve, pero inolvidable visita.

Descubriendo BOSTON
Boston no es solo una ciudad para visitar, es un destino para sentir, explorar y disfrutar cada momento. Todo rincón está lleno de sorpresas que capturarán la atención de cada viajero, invitándolos a descubrir juntos un mundo fascinante.

Ya sea que estés buscando nuevas emociones, momentos de aprendizaje o simplemente un día lleno de risas y diversión, la ciudad tiene todo lo necesario para convertir tu viaje en una gran experiencia mágica. Así que no esperes más y déjate llevar por una aventura bostoniana que recordarás por siempre. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
Adentrándose en una experiencia por la casa de Papá Pitufo, Airbnb llevó a viajeros al bosque que vio nacer al maravilloso mundo de los pequeños seres azules.

A casi 70 años de la creación de los Pitufos y con el estreno de la nueva película de estos amigables y mágicos seres azules, Airbnb creó una experiencia única, en donde, al igual que los pitufos, los visitantes bailaron, cantaron y exploraron el bosque que inspiró esta historia que ha cautivado a generaciones.

El INICIO de la PITUFIAVENTURA
Creados por el talentoso dibujante Pierre Culliford, los Pitufos han sido por décadas un fenómeno cultural… Todo el mundo ha conocido o ha oído hablar de los pequeños y mágicos seres llamados pitufos. Y esta ocasión, de la mano de Airbnb y junto a Nicolás Tytgat, nieto del creador de los Pitufos, se ofreció la oportunidad de vivir una aventura dentro de la casa de Papá Pitufo, mientras él salía de aventura, como en la nueva película de Paramount Animation.

La travesía comenzó en los bosques encantados de Bélgica, donde los pitufos habitan según la encantadora obra de Peyo (seudónimo del dibujante Pierre Culliford). Al llegar, los visitantes fueron recibidos por el anfitrión, Nicolás Tytgat, quien los acompañó a adentrarse en la Pitufialdea.

Como no podía iniciar de otra forma, el día comenzó con una rica pitufimerienda. Y en esta ocasión, con la comida con la que los Pitufos se alimentan: la deliciosa bebida de pitufimoras, que es la principal fuente de energía de los pequeños seres azules.

SIENDO un PITUFO más
Ya recargadas las fuerzas, los visitantes se adentraron en la increíble casa de Papá Pitufo, en donde personalizaron su propio gorro que los identificó como un pitufo más de la aldea. ¡Y listo! Así de fácil ya eran un pitufo. Después, pusieron a prueba su talento con tiro con arco, y recorrieron el bosque encantado acompañados de Nicolás Tytgat, mientras disfrutaban de los hermosos paisajes de Bélgica.

Luego de una aventura fantástica por el bosque, inició un delicioso picnic con pastel de arándanos, snacks del bosque y las papas fritas que tanto le gustan a Pitufina. Y después bailaron y cantaron como los pitufos, al lado de un coreógrafo que enseñó los pasos de los Pitufos en la nueva película. Para terminar la fantástica experiencia, los visitantes disfrutaron de un refrescante helado de pitufresa.

Viviendo como LOS PITUFOS
Esta experiencia se llevó a cabo el 3 de agosto del 2025, con una duración de 4 horas. Fue posible gracias a Airbnb y al anfitrión del evento, Nicolás Tytgat. La experiencia estuvo diseñada para familias de cuatro, en donde se incluyó alimentos, bebidas y recuerdos. Y es que los Pitufos, a pesar de su larga existencia, no dejan de ser un icono cultural que con cada año se mantiene vigente. Así que disfruta y adéntrate al mágico mundo de los Pitufos, que aún puedes encontrar en las salas de cine.

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Europa
La MONTAÑA RUSA de KOTOR: Las mejores vistas de MONTENEGRO
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID