

Durango
¿Qué hacer en Durango? Ciudad Patrimonio de México
Durango es una ciudad bellísima y en la que podrás descubrir muchísimas cosas, así que ¿Qué esperas para disfrutar?
La ciudad de Durango es una ciudad con más de 450 años de historia, seguro tiene algo que te hará querer quedarte o volver para conocer más, así que aquí te decimos qué hacer en esta Ciudad Patrimonio.
7 cosas que hacer en Durango
Al igual que otras ciudades que han sido distinguidas como Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad cuenta con una diversidad de atractivos, mostrándonos la belleza del norte del país.
Cuando hablamos del norte nos imaginamos tierra seca y pensamos que “no hay nada que ver”, pero estás muy equivocado, mira estas 7 cosas que hacer en Durango.
Visita el Centro Histórico
La belleza que encontrarás en este lugar es inimaginable, por lo que sus edificios llenos de arquitectura barroca te deslumbrarán y harán que vayas recorriendo las calles con la mirada arriba.
Además este Centro Histórico perteneció al Camino Real de Tierra Adentro, el cual era una ruta comercial que conectaba la CDMX con Santa Fe y Nuevo México.
Tiene una de las catedrales que se considera una de las más hermosas de México, La Catedral Basílica Menor.
También podrás ver otras obras arquitectónicas del estilo barroco como lo son el Teatro Victoria, La Plaza de Armas y El Palacio del Conde Súchil.

Paseo del Viejo Oeste; una de las cosas qué hacer en Durango
Viaja al Viejo Oeste en Durango, en este lugar podrás vivir una autentica experiencia cowboy.
En este parque temático se filmaron alrededor de 150 largometrajes desde 1971, todos de temática del viejo oeste.
En este lugar podrás tomarte fotos de acuerdo a la época, ya sea que quieras ser un vaquero o un piel roja, también cuentan con shows durante el día, algunos son de Can-Can para que recuerdes esas viejas películas.

Museo Francisco Villa
Este inmueble tuvo historia antes de convertirse en museo, primero fue conocido como el Palacio Zambrano, para luego convertirse por más de 150 años en sede del gobierno de Durango.
No fue hasta febrero del 2013 que el recinto volvió abrir sus puertas, esta vez cómo el Museo Francisco Villa, donde se conmemora a este heroico duranguense.
En el museo podrás apreciar distintos murales, también cuenta con salas dedicadas a la historia de la Revolución Mexicana con videos interactivos y ambientaciones.
Parque Ecológico El Tecuán; ¿Ya sabes que hacer en Durango?
Si lo que buscas es un respiro y admirar la naturaleza, esta opción es ideal para ti, a sólo 40 min del centro de Durango se encuentra este parque donde la entrada es gratuita.
Es ideal para hacer caminatas y disfrutar la naturaleza.
Puedes rentar una cabaña y disfrutar de este lugar dentro la Sierra Occidental, verás flora y fauna endémica del lugar como lobos, zorros, venados, ardillas

Museo Interactivo de Bebeleche
En este museo a través de 5 salas: Conocer, Vivir, Jugar, Crear y Crecer; podrás tener experiencias culturales, educativas y científicas con diversos juegos interactivos, talleres y exposiciones.
Además, cuenta con una sala temporal y otra donde se realizan proyecciones en 3D, es ideal para pasar un día en familia aprendiendo y conociendo de una forma divertida y dinámica.

Viaja por el tranvía y el teleférico
En el teleférico, partirás del Cerro del Calvario hasta el Cerro de los Remedios dónde podrás apreciar la ciudad a 75 metros de altura y escuchar al guía mencionar datos relevantes de la Durango.
El tranvía recorre el Centro Histórico y hace paradas en lugares importantes, mientras te van contando la historia de dichos monumentos y datos curiosos.

Museo Túnel de Minería
Se fundó en 2011 y tiene el fin de mostrar los vestigios de la minería y la importancia que tuvo en el estado.
Entrando al túnel vas a bajar entre 8-9 metros de profundidad.
Usarás un casco y chaleco para hacer tu recorrido por la mina admirando minerales y herramientas que se ocupaban en el pasado.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Curiosidades
La TORRE EIFFEL de DURANGO: Un pedazo de PARÍS en MÉXICO
Como una réplica casi exacta, esta torre te permite descubrir la esencia de Europa justo en las tierras laguneras.

El estado duranguense es conocido por contar con una enorme variedad de edificaciones hechas por la comunidad francesa que vive en la región lagunera. La razón es muy sencilla: allá por el siglo XIX, muchos franceses comenzaron a llegar a México debido a la Segunda Intervención Francesa. ¿Su lugar de asentamiento? La Comarca Lagunera al norte de Durango.

Mucho tiempo después, y en agradecimiento por la buena recepción, los franceses comenzaron a construir réplicas de monumentos de Francia en México. Entre ellos, se encuentra el Arco del Triunfo en Torreón, el Obelisco de la Revolución Francesa en Lerdo y la famosa Torre Eiffel en Durango: la réplica más grande de toda Latinoamérica…

¿Quién hizo la TORRE EIFFEL de DURANGO?
Inaugurada en 2007, la Torre Eiffel de Durango formó parte de un plan de remodelación, junto con las otras edificaciones mencionadas antes. El proyecto fue realizado por la familia Collier de la Marliere, que llegó a la comunidad lagunera en 1949 y se volvió una gran empresaria de la región. La torre nació con el objetivo de invitar a hacer una pausa y apreciar la belleza de su estructura, así como incentivar la convivencia entre familias y amigos.

Y por si la estabas buscando, la Torre Eiffel de Durango se encuentra ubicada en la ciudad Gómez Palacio, justo sobre el Boulevard González de la Vega, en la Plaza Francia. Aunque pueda sonar extravagante, la torre fue un trabajo cuidadosamente planeado y elaborado por el ingeniero Alain Collier de la Marliere Kolinger: el hermano de don Christian Collier, quien llegó a México en 1949 junto con su padre.

El VALOR de la AMISTAD mexicana
Aunque en otros países existen réplicas de la gran torre —como en Estados Unidos, República Checa o Japón—, la elaborada por Alain Collier es la que tiene mayor precisión. Y es que la Torre Eiffel de Durango fue construida artesanalmente. El proceso de construcción duró aproximadamente 14 meses, alcanzando una altura de 58 metros, con una escala de 1:6.7.
Toma en cuenta que la Torre Eiffel de París mide 324 metros de altura.

Aunque en realidad no se puede subir esta torre, hay muchas cosas que puedes hacer en tu visita… Además de poder verla y asombrarte con la hermosa vista, puedes ir con la pareja, con la familia o con tus amigos y disfrutar de los 3 food trucks que se encuentran en la Plaza Francia. Ahí puedes comprar helados, hot dogs o burritos. Además, hay un carrusel donde los más pequeños pueden pasar el rato.

Visitando la TORRE EIFFEL de DURANGO
Si planeas visitar la Torre Eiffel de Durango, la puedes encontrar en Blvd. González de la Vega 18, Parque Industrial. La entrada es completamente gratuita, pero recuerda que no puedes ingresar a la torre, pues solo es una réplica artística. Y como dijimos, es un símbolo de amistad entre México y Francia, por lo que los contrastes se vuelven más interesantes.
Así que si quieres una probada de lo que es viajar a París, podrías intentar antes viajando a Durango… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Durango
Durango, un MUNDO de CINE: VIVE el verano con EFECTOS ESPECIALES
Siete destinos llenos de historia, naturaleza y cultura te esperan en una experiencia que parece sacada del cine.

Este verano 2025, prepárate para vivir algo verdaderamente especial, pues el estado de Durango te invita a sumergirte en una experiencia única bajo su nueva campaña de promoción turística: “Durango, un Mundo de Cine”. Se trata de distintos lugares emblemáticos que celebran la riqueza natural y cultural de la región. Cada parada es un lugar especial, lleno de historia, paisajes imponentes y una atmósfera que parece sacada directamente de la gran pantalla.

1. Feria Nacional FRANCISCO VILLA 2025
“Durango, un Mundo de Cine” inicia con una experiencia especial que celebra la identidad duranguense. Se trata de la Feria Nacional Francisco Villa 2025, que ofrece música, tradición, gastronomía y cultura en un ambiente familiar con conciertos, artesanías, juegos mecánicos y exhibiciones ganaderas. Es una parada ideal para disfrutar y reconectar con las raíces del estado. Esta feria se celebra del 18 de julio al 03 de agosto, siendo una de las fiestas más esperadas en todo el estado.

2. PUNTO CINE Durango
Con más de 70 años de historia en el cine, Durango sigue siendo un destino especial para los amantes del séptimo arte. En el museo Punto Cine Durango puedes explorar salas temáticas como “Colores mensajeros“, donde podrás descubrir el simbolismo del color en el cine y vivir una experiencia inmersiva que rinde homenaje al legado cinematográfico de la ciudad. Además, constantemente se realizan exhibiciones de películas y pláticas cinematográficas.

3. Nombre de DIOS
Nombre de Dios es un Pueblo Mágico y el pueblo más antiguo de Durango. Se trata de un destino especial para los amantes del mezcal. Y es que Durango ocupa el tercer lugar nacional en producción mezcalera, con más de 131,000 litros al año, elaborados de forma totalmente artesanal. En Nombre de Dios puedes vivir la Ruta del Mezcal, que te permite recorrer vinatas, conocer el proceso tradicional del mezcal y, por supuesto, degustar esta bebida ancestral. ¿El toque final? La Tapada de Luna, una noche mágica con música, tradición y mezcal bajo las estrellas. Sin duda, una de las mejores invitaciones de “Durango, un Mundo de Cine”.

4. Paseo del VIEJO OESTE
A solo 20 minutos del centro de Durango, se encuentra Paseo del Viejo Oeste: un lugar especial que te transporta al corazón del cine western. Y es que este lugar ha sido el escenario de más de 150 películas, como Los cañones de San Sebastián y La máscara del zorro… Escenarios clásicos, fachadas de cantinas y duelos de vaqueros recrean la esencia de las películas del viejo oeste. Muy cerca, también puedes visitar el icónico Rancho de John Wayne y el Paseo de las Estrellas, un recorrido con los nombres que marcaron historia en la pantalla grande.

5. RUTA MENONITA (Nuevo Ideal)
En este destino especial, te adentrarás en más de 100 años de historia viva. La Ruta Menonita en Nuevo Ideal ofrece un viaje único por tradiciones, sabores y paisajes. Esta parada de “Durango, un Mundo de Cine” te permite visitar panaderías, queserías artesanales y hogares menonitas que conservan su estilo de vida, además de recorrer espacios naturales como el encantador Charco Azul.

6. RUTA PANCHO VILLA (San Juan del Río)
Este recorrido especial rinde homenaje al legendario Pancho Villa, el Centauro del Norte, en su tierra natal: San Juan del Río. Aquí la historia, la gastronomía y el senderismo se unen para ofrecer una experiencia completa. Camina por los pasos de Pancho Villa y descubre la esencia de uno de los personajes más icónicos de México.

7. Corredor SIERRA MADRE y PUEBLO NUEVO
“Durango, un Mundo de Cine” te invita finalmente con una gira especial en un paraíso natural lleno de aventura. A lo largo de 200 kilómetros, el corredor Sierra Madre y Pueblo Nuevo ofrecen más de 200 centros ecoturísticos con experiencias únicas: kayak, tirolesa, rutas en cuatrimoto, glamping, cenas temáticas y observación de estrellas. Mexiquillo y sus alrededores son el escenario perfecto para conectar con la naturaleza de una forma emocionante y memorable.

“Durango, un MUNDO de CINE”
Este verano, Durango se convierte en el destino especial que lo tiene todo: historia, cultura, cine, naturaleza y mucha aventura. Cada parada en “Durango, un Mundo de Cine” es una oportunidad para reconectar con lo auténtico y dejarte sorprender por paisajes y experiencias que parecen sacadas de un filme. Así que prepara tus maletas y déjate llevar por este recorrido de película, donde lo especial no es solo el paisaje, sino todo lo que vivirás en él. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA regresa a DURANGO con RUTA DIRECTA a MONTERREY
Conectividad, turismo y negocios despegan desde Durango. Viva regresa con una nueva ruta lista para hacer historia.

Con redoble de tambores y la expectativa en alto, Viva vuelve al estado de Monterrey con una nueva ruta directa. Esta noticia, anunciada en el Tianguis Turístico 2025, no solo atrae frecuencias semanales y aviones modernos; trae consigo la promesa de un Durango más conectado, competitivo y listo para conquistar los cielos.

Más DESTINOS, más OPORTUNIDADES
Esta nueva ruta abre para los pasajeros duranguenses una puerta en la que podrán conectar fácilmente con más de 40 ciudades nacionales e internacionales —incluyendo rutas clave hacia Estados Unidos y Centroamérica— todo a través de la moderna flota de Viva, una de las más jóvenes del continente. Este reencuentro de Viva con Durango se celebró en Tianguis Turístico 2025, con la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo estatal y la aerolínea.

Y es que Viva ya había estado presente en Durango, pero luego de una pausa, regresa con todo para ofrecer la oportunidad de tomar un vuelo más accesible. Además, la nueva ruta se suma a una creciente red de movilidad impulsada por la modernización del aeropuerto de Durango, que hoy en día tiene capacidad para recibir hasta 760 mil pasajeros al año. La llegada de Viva significa aprovechar esa infraestructura y potenciar el flujo de visitantes.

Tarifas ACCESIBLES y vuelos FLEXIBLES con VIVA
Viva continúa apostando por el modelo low-cost, que permite a los usuarios adquirir boletos desde $108 MXN más TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto). Además, la aerolínea ha mejorado sus políticas de flexibilidad, permitiendo cambios de fecha, ruta o nombre del pasajero sin cargos adicionales, lo cual es ideal para quienes tienen agendas imprevistas o gustan de viajar sin preocupaciones.

¿Qué significa este REGRESO a DURANGO?
Esta nueva etapa no solo significa mayor comunidad para quienes viajan; también implica una oportunidad para atraer visitantes, fortalecer el turismo, crear empleos y ayudar en la economía local. Desde viajeros que vienen a explorar nuestros paisajes, hasta inversionistas o familias que buscan visitarse, la ruta Durango – Monterrey se convierte en un arte vital que beneficiará a todos.

Esta nueva ruta comenzará a elevarse a partir del 3 de noviembre, con tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y viernes. Los horarios son: Durango a Monterrey de 04:15 p.m. a 05:30 p.m. y Monterrey a Durango de 02:30 p.m. a 03:40 p.m.

¡Es tu momento de HACER LAS MALETAS!
Durango no solo estrena una ruta aérea con Viva: estrena nuevas oportunidades para crecer, viajar y conectar con el mundo. Esta nueva etapa marca un antes y un después en la forma de movernos, soñar y proyectar al estado más allá de sus fronteras. Hoy más que nunca, volar desde Durango es sinónimo de avanzar… y esto apenas es el comienzo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
FESTIVALES de MÚSICA que debes VIVIR en AUSTIN este OTOÑO 2025
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
Michoacán
LA TICLA: Un paraíso ecoturístico en las PLAYAS DE MICHOACÁN
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE