Contáctanos a través de:
portada Ciudad Obregón Foto Jose A Campoy portada Ciudad Obregón Foto Jose A Campoy

Fin de Semana

Qué hacer en Ciudad Obregón ¡Hay mucho por descubrir!

Parques, estatuas, museos y hasta lagunas encontrarás al sur de Sonora, debes estar listo para saber qué hacer en Ciudad Obregón

Sí, el sur de Sonora se pone de moda, sobre todo cuando te das cuenta que hay mar, vegetación, flora y fauna increíble. Qué mejor manera de empezar un tour para saber qué hacer en Ciudad Obregón.

Debes tener en cuenta que Aeromexico tiene un vuelo directo con la Ciudad de México, por lo tanto, existe la facilidad de llegar en cuestión de un par de horas.

Ciudad Obregón Foto CD Obregón FB 1

Ciudad Obregón. Foto CD Obregón FB

Qué hacer en Ciudad Obregón

Pertenece al Municipio de Cajeme, es una ciudad de universidades (21) con un nuevo estadio de béisbol y una gran oferta de hospedaje y alimentos. Obregón se ubica entre las ciudades más importantes del estado de Sonora. 

Ciudad Obregón Burritos Foto El Souvenir

Qué hacer en Ciudad Obregón. Tacos y Burritos de la Allende. Foto El Souvenir

Recorrido por el YaquiTour

Lo primero que debes hacer es ubicarte en la ciudad, para ello debes subirte al famoso YaquiTour que es un camioncito panorámico de dos pisos el cual hace recorridos para que te familiarices con la ciudad.

Ciudad Obregón YaquiTour Foto El Souvenir

Ciudad Obregón. YaquiTour. Foto El Souvenir

Los recorridos no solo abarcan los puntos mas interesantes, sino también te ofrecen excursiones a lugares cercanos, como a los pueblitos que rodean al río Sonora o la ruta del General Obregón.

Además, a 3 kilómetros en el Yaqui tour podrás visitar el pueblito encantador de Cócorit.

se trata de una comunidad Yaqui la cual muestra el museo de esta etnia y sus casas, las cuales cuentan con hermosas fachadas pintadas con aves locales.

Ciudad Obregón Foto Yaquitour 1

Qué hacer en Ciudad Obregón Sonora. Foto Yaquitour

Museo Sonora en la Revolución MUSOR

El Yaqui Tour sale y termina en el Museo de la Revolución, entonces no te pierdas visitarlo completito ya que te habla de una época revolucionaria con especial atención en el estado de Sonora.

Este lugar fue la casa del hijo del Gral. Álvaro Obregón y aunque ha tenido una remodelación completa, no puedes dejar de pensar cómo vivieron nuestros abuelitos o aquellas personas que les tocó conocer esa época.

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSOR Foto El Souvenir 7

Qué hacer en Ciudad Obregón. MUSOR. Foto El Souvenir

Si tienes suerte un guía personificado de general será quien te lleve por cada rincón del museo, te explicará a detalle sus salas lúdicas en donde a través de la tecnología viajarás en el tiempo.

Por si fuera poco, sabrás más del ecosistema y geografía sonorense y también de las etnias de los Yaquis y los Mayos quienes tienen un apartado muy especial en este museo.

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSO Foto El Souvenir

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSO. Foto El Souvenir

Por supuesto, verás desde el clásico fonógrafo (aún en funcionamiento), lámparas, relojes, radios, telégrafos, mobiliario y hasta vestimenta la cual podrás utilizar para que con tus amigos hagan algunas fotos divertidas.

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSOR Foto El Souvenir 8

Qué hacer en Ciudad Obregón. MUSOR. Foto El Souvenir

Como todos sabemos, las injusticias en la industria minera fueron una de las razones para el levantamiento de armas en la Revolución; por lo tanto, en este espacio verás linternas, palas, dinamita y otras herramientas de esta industria.

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSOR Foto El Souvenir 10

Qué hacer en Ciudad Obregón. MUSOR. Foto El Souvenir

Pero eso no es todo, al ser la casa del hijo del caudillo numerosos objetos de la familia se encuentran en sus habitaciones.

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSOR Foto El Souvenir 6

Qué hacer en Ciudad Obregón. MUSOR. Foto El Souvenir

Como todo un general, no puede faltar todos los objetos de la milicia en donde se incluyen uniformes, armas, mapas, banderas y un sinfín de accesorios que se utilizaban en la causa.

Qué hacer en Ciudad Obregón MUSOR Foto El Souvenir 11

Qué hacer en Ciudad Obregón. MUSOR. Foto El Souvenir

También sabrás que después de haber sido presidente se convirtió en un empresario y agricultor, sus negocios serán parte de este recorrido, la historia cuando pierde el brazo y finalmente su muerte.

La Plaza Álvaro Obregón

Frente al Palacio Municipal y como en la mayoría de las ciudades, se encuentra una hermosa y bien cuidada plaza en donde se exhibe el monumento al caudillo de la Revolución.

Ciudad Obregón Yaqui 1 Foto Arturo Soft 2

Ciudad Obregón. General Álvaro Obregón. Foto Arturo Soft

También hay un reloj monumental y un reloj de sol, lugares en donde los Cajemeños se quedan de ver para tomar un helado o ir al cine.

Como todas las plazas, en este lugar se llevan a cabo eventos culturales y uno que otro concierto de artistas musicales.

Ciudad Obregón Foto Alejandro Urbalejo

Ciudad Obregón. Foto Alejandro Urbalejo

No olvides visitar su zona de murales en donde hay obras de Héctor Martínez Arteche y Roberto Meneses.

Estatua del Danzante Yaqui

Antes de llegar a la Loma de Guamuchi, sobre la carretera 15, podrás ver este enorme danzante que se vislumbra a lo lejos. Se ubica en un parador turístico ideal para tomarse la foto de recuerdo.

Ciudad Obregón Foto Cari Camacho 2

Ciudad Obregón. Estatua Indio Yaqui. Foto Cari Camacho

Se trata de una estatua de bronce sintético de un personaje que representa la Danza del Venado, tradicional de la etnia de los Yaquis.  Si aquel que tiene como penacho, la cabeza de un venado, además de sus sonajas en las manos y pies.

Ciudad Obregón Foto Nazario Bautista 2

Ciudad Obregón. Indio Yaqui. Foto Nazario Bautista

Quizá no lo sepas pero este danzante se considera la estatua de pie mas alta de América Latina, (mas de 30m) fue elaborado de Marlon Balderrama Monge, quien tardó 4 años en terminar su obra.

Ciudad Obregón Foto Presumo Sonora

Ciudad Obregón. Foto Presumo Sonora

Laguna de Náinari

Como Sonora es un estado que presume de mucho calorcito, lo ideal es buscar lugares que nos refresquen bajo una buena sombra mientras admiramos la naturaleza.

Ciudad Obregón Yaqui 1 Foto Ciudad Obregon FB

Ciudad Obregón. Foto Ciudad Obregón FB

Precisamente la Laguna de Naínari es un cuerpo de agua en donde locales y visitantes se reúnen para pasar un día más que agradable ya sea para ir a caminar, correr o hacer ejercicio en sus aparatos fijos.

No olvides pedir un coco preparado, comprar otra fruta o algunas papitas, mientras ves a los niños jugar con sus mascotas. También podrás pedir algún snack en su área de foodtrucks.

Ciudad Obregón Dogo Foto El Souvenir

Ciudad Obregón. Dogo. Foto El Souvenir

Algo que puedes organizar es ir a darle de comer a los patos que son los mas felices con algo de galletas o migajón.

Por supuesto, cuenta con un pequeño embarcadero para que rentes una lancha techada y disfrutes de la tranquilidad de la laguna. Algo que debes hacer aquí es ver cómo cae la tarde y el cielo se pone rojito.

Ciudad Obregón Foto CD Obregón FB 2

Ciudad Obregón. Foto CD Obregón FB 2

Parque Infantil Ostimuri y Planetario

Ya que andas cerca de la laguna, a un ladito se encuentra este parque infantil de juegos para los más pequeños.

Ciudad Obregón Foto PI Ostimuri

Ciudad Obregón. Foto PI Ostimuri

Así que si llevas a tus bendiciones o a tus sobrinitos, seguro que aquí se divierten porque hay toboganes, jardines, muchos juegos fijos como columpios, y hasta juegos mecánicos.

Ciudad Obregón Foto PI Ostimuri 2

Ciudad Obregón. Foto PI Ostimuri

Si lo tuyo es más de museos y de aprendizaje, cerca de ahí se encuentra el Planetario, un lugar que en su bóveda podrás apreciar en tiempo real la imagen estrellada del cielo.

Ciudad Obregón Foto Planetario Cajeme 2

Ciudad Obregón. Foto Planetario Cajeme

No olvides pedir una visita guiada ya que este lugar es muy interesante ya que aprenderás acerca de los meteoritos, las constelaciones, los astros y claro, los planetas.

Catedral del Sagrado Corazón

Dicen que siempre debes visitar la iglesia principal de la ciudad para dar gracias, así que no te pierdas ver la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús la cual tiene una arquitectura contemporánea.

Ciudad Obregón Foto Giovanni Romeo

Ciudad Obregón. Foto Giovanni Romeo

Su techo cuenta con un prisma truncado en donde se levanta una enorme cruz que se divisa desde cualquier parte de la ciudad.

A pesar de que es una obra de los años setenta, nos recuerda que las grandes ciudades merecen grandes construcciones como esta. Se ubica junto a la plaza principal.

Ciudad Obregón Foto Rubén Ibarra Hdz

Ciudad Obregón. Foto Rubén Ibarra Hdz

Ahora si ya sabes qué hacer en Ciudad Obregón, hay mucho que descubrir y poco tiempo, así que comienza por el Yaqui Tour y #NuncaDejesdeViajar

Ciudad Obregón Foto Cari Camacho

Ciudad Obregón. Foto Cari Camacho

CDMX

Porque todo es mejor en rollo…Traemos los Helados Monkice

¡Una obra de arte helada! Y creada justo frente a ti…

Era una tarde calurosa sobre Avenida Cuauhtémoc cuando me adentre en los helados Monkice, un bonito lugar dedicado a los helados en rollo.

El aroma dulce y tentador que flotaba en el aire era una señal de las delicias que me esperaban dentro de este bonito establecimiento, mi aventura gastronómica estaba a punto de comenzar.

Helados Monkice. Foto por Time Out.

¡Toda una experiencia!

Al cruzar la entrada de Monkice, me encontré con un ambiente acogedor y vibrante, el lugar estaba decorado con colores brillantes y toques modernos, creando un ambiente relajante que invitaba a quedarse y disfrutar.

La disposición abierta permitía a los visitantes observar cómo los heladeros trabajaban sus helados en las planchas frías, creando obras de arte heladas justo frente a nuestros ojos.

¡Elige tu combinación favorita! Foto por Time Out.

Mi atención se desvió hacia el menú, donde una impresionante variedad de opciones de helados en rollo, me confundía al no saber que sabor elegir o que combinación realizar.

Desde los clásicos sabores de chocolate, vainilla y fresa hasta combinaciones exóticas como panditas, pulparindo, choco krispis, duvalin, la elección de mi helado se convirtió en una aventura en sí misma.

Los precios eran sorprendentemente accesibles, lo que me permitió probar varias creaciones y satisfacer mi antojo de dulzura.

Helados Monkice. Foto por Chilango.

Un “Tour de sabores” en Helados Monkice

Opté por el “Tour de Sabores”, una selección que incluía una variedad de tres rollos de helado de diferentes sabores, mientras esperaba, me intrigó observar cómo los hábiles heladeros vertían la mezcla líquida sobre la plancha fría, la extendían con movimientos precisos y luego la convertían en elegantes rollos con una espátula.

Una vez que mis rollos de helado estuvieron listos, los colores y las texturas eran simplemente irresistibles. Cada bocado era una explosión de sabores frescos y auténticos, y la suavidad de los rollos de helado se derretían en mi boca.

Helados Monkice. Foto por Time Out.

Era como descubrir nuevos sabores en mi paladar…panditas…pulparindo…chamoy! todos dejándome con una sonrisa en el rostro y la sensación de haber descubierto un verdadero tesoro gastronómico en
medio de la ciudad.

Monkice se inspira en la tendencia de los helados en rollo que se originó en el sureste asiático, combina esta técnica innovadora con ingredientes locales y sabores tradicionales mexicanos para ofrecer una experiencia única.

Los visitantes pueden presenciar la creación de sus helados en rollo justo frente a ellos, lo que agrega un elemento de entretenimiento y emoción a su visita.

Helados Monkice. Foto por Time Out.

¡Monkice hasta la puerta de tu casa!

Monkice organiza servicios de catering, te lo puedes llevar hasta tu casa o para una ocasión especial, algo que sin duda nos gusta de un establecimiento es que tenga variedad y aquí no es la excepción tienen malteadas, wafles y crepas.

La disposición del lugar y la diversidad de sabores hacen que Monkice sea una excelente opción para un día en familia o una salida divertida con amigos.

Monkice. Foto por Didi.

Es mucho más que una heladería; es un destino culinario que ofrece una experiencia multisensorial única. Desde la creatividad en la creación de los helados en rollo hasta la variedad de sabores y un ambiente agradable, este local se ha ganado su lugar como un punto de encuentro delicioso en la Avenida Cuauhtémoc.

Así que, si estás buscando un lugar para satisfacer tus antojos y sorprender a tus seres queridos, no busques más allá de helados Monkice. Tu paladar y tus sentidos ¡te lo van a agradecer! #Nuncadejesdecomer!

Monkice. Foto por Time Out.
Continua Leyendo

Fin de Semana

Pozas Azules: Las verdaderas aguas turquesa en Guerrero

Un balneario natural súper refrescante y de color turquesa ¡a solo 30 minutos de Taxco!

PORTADA Pozas Azules

Consideradas como una de las maravillas nativas de todo Taxco, estas pozas con agua cristalina de color azul turquesa son un emblemático lugar de Guerrero.

Ubicadas en el pueblito de Atzala, a 30 minutos de Taxco, podemos encontrar las Pozas Azules. Atzala significa “Agua entre Rocas”, por lo que este sitio del que te vamos a platicar sin duda alguna le hace honor al destino que lo alberga.

POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @SECTUR_GUERRERO
POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @SECTUR_GUERRERO

Las Pozas Azules de Atzala

Las Pozas Azules son catalogadas como un balneario natural, así como los geiseres que podemos encontrar en gran parte de Hidalgo. Para poder llegar a ellas debemos de recorrer un camino boscoso.

Como comentamos, su nombre venera el color de sus aguas totalmente turquesas y cristalinas, que hacen que todos los visitantes queden maravillados después de su experiencia.

POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @VISITMEX
POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @VISITMEX

Este espacio natural está conformado por ocho pozas naturales, donde la profundidad de cada una varía por su ubicación. La mayoría están casi juntas, pero hay especialmente cuatro pozas, en las que debes de caminar un pocas más para llegar a ellas y son consideradas como las más riesgosas o extremas.

Hay tres piscinas principales en las Pozas Azules. La piscina inferior es poco profunda y verde, mientras que la piscina intermedia es más ancha y azul con una pequeña cascada que corre por una pared de roca.

UN ESPECTACULAR PARAÍSO. FOTO: TWITTER @MISSUVA
UN ESPECTACULAR PARAÍSO. FOTO: TWITTER @MISSUVA

¿Por qué son azules sus aguas?

En general, la temperatura en todas las pozas es fría, por lo mismo de ser naturales y de un clima fresco, por lo mismo recomendamos ir en temporadas de calor, para poder nivelar el frio el agua con lo caliente que puede ser el ambiente.

UN SPOT PERFECTO. FOTO: TWITTER @VISITMEXICO
UN SPOT PERFECTO. FOTO: TWITTER @VISITMEXICO

Abril y Mayo son los mejores meses para poder visitarlas, tanto por ser temporadas bajas en turismo, e igual por la temperatura que puede llegar a haber.

Como mencionamos anteriormente, el nombre de Pozas Azules hace alusión a que en realidad son aguas cristalinas de color azul gracias a los minerales que permanecen en las piedras del fondo, y que al momento que los rayos del sol las reflejan, hacen un efecto de arcoíris en el agua, dándonos como resultado ese turquesa que sin duda es increíble.

COMIDA TÍPICA Y TRADICIONAL. FOTO: TWITTER @YAHDIELORTIZ
COMIDA TÍPICA Y TRADICIONAL. FOTO: TWITTER @YAHDIELORTIZ

¿Solamente un chapuzón?

Sin duda, el principal atractivo y por el cual van la mayoría de turistas es a nadar, aunque en su alrededor e interior de las Pozas Azules puedes disfrutar otras atracciones que son un plus para tu visita, como las dos grandes tirolesas que atraviesan parte de las pozas con una vista impresionante.

POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS
POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS

El poder realizar rappel o escalinata en las paredes rocosas del lugar, para los que les gusta algo más extremo, sin duda les queda bien. O simplemente nada en las últimas cuatro pozas, que son más grandes y hondas, en donde se puede apreciar mucho mejor la naturaleza al fondo de ellas.

Un balneario de naturaleza

Los precios de todo en general son económicos, desde los $30 MXN pesos que se pagan para el acceso a las pozas y el parque natural en general, así como la renta de chalecos salvavidas, que está en $25 MXN pesos.

Para la hora de la comida, y disfrutar de un buen picnic o unas riquísimas quesadillas que venden en el lugar, hay renta de mesas en $30 MXN pesos y la comida, que en promedio se consume entre $100 y $150 MXN pesos.

UN RECORRIDO TAN MARAVILLOSO. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS
UN RECORRIDO TAN MARAVILLOSO. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS

Las Pozas Azules están abiertas al público todos los días, en un horario de 9:00 am a 6: 00pm, pero te recomendamos llegar temprano para poder disfrutar al máximo su visita y esta gran experiencia.

¿Qué esperas para conocer estas aguas azules escondidas en el paraíso de Guerrero?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Fin de Semana

¿Un hotel con bodega de vinos? ¡Sí! El Hotel de Piedra en Bernal

Ya es bien sabido que en El Souvenir nos encanta mostrarte los rincones mas bonitos de nuestro país, los mas destacados y los imperdibles. Y si de hospedaje hablamos, como buena hotelera que soy, me encanta mostrarte las propiedades mas increíbles y con las mejores amenidades, hoy te traigo el Hotel de Piedra en Bernal.

Una propiedad ubicada a tan solo 10 minutos a pie del centro de la ciudad y en la que la parada de autobús Ezequiel Montes está situada a una distancia de tan solo 10 minutos a pie, el Hotel de Piedra promete ofrecer una experiencia de descanso, confort y mucha tranquilidad.

Hotel de Piedra. Foto por Hotels & Resorts.

Un lugar con magia y armonía

Con sus 31 habitaciones disponibles, este hotel de 4 estrellas ha sido construido con una arquitectura vernácula exquisita.

Cada una de sus habitaciones están equipadas con un minibar, canales por cable y un televisor de pantalla plana.

Hotel de piedra. Foto por Hotel Piedra.

Sus paredes y pisos se encuentran cubiertos por piedras de colores muy tenues, que lo convierten en un sitio muy acogedor e ideal para hacerte sentir como en casa.

Debo decirte, que por la tranquilidad de este hotel, es ideal que vayas para disfrutar de un fin de semana en pareja. Desconectado de la ciudad, y disfrutando de una magnifica vista desde su alberca climatizada hacia la Peña de Bernal.

¿Sabias que la Peña es el tercer monolito mas grande del mundo? Pues bien, vas a disfrutarlo en vivo y a todo color mientras tomas un chapuzón bien relajante.

Bernal. Foto por Most Wanted.

La cava del Hotel de Piedra

Voy a contarte todos los detalles del Hotel de Piedra, pero antes que cualquier otra cosa suceda, debes saber que el lugar tiene ¡su propia bodega de vinos!

Así es, la cava de vinos se encuentra justo a un lado de la propiedad, en donde vas a poder disfrutar de las mejores etiquetas de la región.

Prueba el Cahuayo Cabernet Sauvignon-Malbec, que con su aroma intenso a frutos rojos es ideal para acompañarte mientras disfrutas del atardecer desde la terraza.

Bernal. Foto por Arquimaster.

O bien, degusta un Cuatro Regiones Viña Doña Dolores, con notas de cacao, tabaco y chocolate que es un excelente compañero para tomar un descanso o leer un buen libro en el jardín.

No importa si eres team vino blanco, rosado o tinto…¡todos te van a encantar! y seguro vas a encontrar tu fav. Puedes comprar ahí mismo tu botella, o bien, un sommelier va a mostrarte los mejores maridajes en una cata de vinos.

Hotel de piedra. Foto por Arquimaster.

Spa y otras instalaciones

En el hotel de piedra, vas a disfrutar de muchas comodidades que van a hacer de tu estancia la mejor en Queretaro.

En su alberca climatizada, puedes pasar un tarde muy relajante mientras degustas la exquisita comida a la carta de su restaurante.

Hotel de piedra. Foto por Bodas.com

En su bar, se sirven vinos, tequilas, y mezcales de toda la república, y que vas a poder maridar con los alimentos de tu elección.

Toda la propiedad cuenta con Wi-fi gratuito y el estacionamiento es gratuito. El lugar sirve un desayuno preparado al momento diario. Se puede disfrutar de la cocina mexicana en el restaurante mexicano Bennedeto.

Bernal. Foto por Bodas.com

Puedes empezar tu día con un desayuno completo por tan solo $130 MXN por persona.

El precio por habitación para dos personas va desde los $2,500 MXN, todo depende de la habitación que elijas y la fecha de tu viaje.

Ahora si, ya estas listo para disfrutar de una estancia incomparable en Queretaro, para mas información, consulta la pagina oficial del hotel y #Nuncadejesdeviajar!

Hotel de piedra. Foto por Booking.com
Continua Leyendo

Trending