CDMX
30+ Atracciones de la Ciudad de México ¡Imperdibles!
Disfruta de un sitio lleno de cultura, diversión y entretenimiento para todos en el que el aburrimiento no será parte de tu itinerario.
Esto es lo que tienes que hacer cuando visites la Ciudad de México, una de las urbes más vibrantes del mundo. No te pierdas ni una sola.
La Ciudad de México es una de las más grandes y vibrantes del mundo, cuando la visites encontrarás miles de actividades a realizar sin la posibilidad de aburrirte ni un poquito.
A continuación te presentamos un resumen de todo lo básico que te muestra la capital de México.
¿Qué hacer en la Ciudad de México?
1. Tómate una selfie en el Zócalo capitalino, admira la belleza de sus edificios que lo rodean, entre ellos la Catedral y el Palacio Nacional.
2. Camina por las calles peatonales del centro histórico, en donde encuentras una gran diversidad de negocios y tiendas de todo tipo.
3. Entra a las decenas de iglesias que se encuentran en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Te sorprenderán sus múltiples estilos arquitectónicos que van desde el siglo XVI hasta restauraciones que se hicieron en el siglo XXI.
4. Sube al mirador de la Torre Latinoamericana, uno de los primeros rascacielos de América Latina.
5. Visita el Callejón de la Condesa. Sitio en el que se venden libros antiguos, artículos de colección y fotografías antiquísimas.
6. Entra al Palacio Postal o al también llamado Edificio de Correos, una hermosa construcción de principios del siglo XX.
7. Disfruta de un concierto, ballet o exposición en el Palacio de Bellas Artes, una de las joyas edificadas a principios del siglo pasado.
8. Visita tantos museos como puedas. Existen de todo tipo y para todos los gustos como el Museo del Chocolate, recuerda que la Ciudad de México es la urbe con más museos en el mundo.
9. Come un delicioso pozole acompañado con un tequila en el mercado de Garibaldi y después paséate por la plaza para cantar con los mariachis.
10. Pasa una tarde caminando por la Alameda Central -el jardín principal de la CDMX- hasta llegar al Monumento de la Revolución y observa su imponente construcción.
11. Anda en bicicleta por la avenida más hermosa de la Ciudad: Paseo de la Reforma. Hay carriles especiales para esta actividad. El domingo cierran la avenida para darle paso a deportistas, ciclistas y patinadores.
Disfruta lo que la CDMX tiene para ti
12. Tómate fotografías con los monumentos más emblemáticos: el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, la estatua de Cuauhtémoc, etc.
13. Disfruta de un concierto en el Auditorio Nacional también llamado “Coloso de Reforma” uno de los mejores lugares para poder observar y escuchar recitales.
14. Ve de compras por una de las principales calles de Polanco. Masaryk es una de ellas, la cual está llena de restaurantes, boutiques, galerías e infinidad de tiendas.
15. Pasa un domingo en Chapultepec. Ya sea en el Castillo (el único de América), en su zoológico, en su lago o en los rincones culturales y museos que tienen sus tres secciones.
16. Si perteneces o no al colectivo LGBTTI siempre es una buena idea deambular por una de las zonas de diversión nocturna por excelencia de la metrópoli, la Zona Rosa. Restaurantes, antros, bares, tiendas y mucho entretenimiento hasta altas horas de la noche.
17. Ronda por la Condesa. Una colonia llena de sorpresas, gastronomía, estilo, glamour, hípsters y mucha expresión artística.
Ser de la capital tiene sus ventajas.
18. Si quieres una noche bohemia con vino y quesos; una tarde de pláticas o recorridos artísticos; una mañana de yoga, jardín y café, en la Colonia Roma encuentras desde un bar con jazz, hasta divertidos hoteles para perros. Una ecléctica zona donde existe todo.
19. Visita alguno de sus barrios mágicos. Pequeños asentamientos que conservan tradiciones, costumbres y ambientes pueblerinos, tal como Iztacalco, Azcapotzalco, Tlalpan, Mixcoac, Culhuacán o Cuajimalpa.
20. Seas o no católico, debes ir a la Basílica de Guadalupe y al cerro del Tepeyac, donde hace siglos se le apareció la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, uno de los recintos religiosos más visitados de México y del mundo.
21. No dejes de comer alguno de los tantos antojitos mexicanos que se encuentran en locales, puestos o restaurantes. La oferta es grande: tacos, quesadillas, tortas, tlacoyos, gorditas etc. Cualquier mercado es buena opción.
22. Visita una de las bibliotecas más hermosas de México: la Biblioteca José Vasconcelos. Y ya que estas por ahí, tómate un tiempo para recordar la época dorada de los trenes en México en la renovada estación ferrocarrilera en Buenavista.
23. Conoce una de las zonas que han dejado huella en los habitantes de todo el país: Tlatelolco.
Cuenta con muestras de arte, zona arqueológica, museo y un impresionante desarrollo multi familiar. No olvides una visita guiada por la famosa Plaza de las Tres Culturas.
La CDMX te espera
24. Súbete al Turibus y elige uno o todos sus recorridos que hace por la ciudad. También cuentan con visitas temáticas a lugares como cantinas o la lucha libre.
25. Compra una nieve o unos esquites y cómelos mientras paseas por el centro de Coyoacán. Admira el fantástico ambiente cultural de la colonia.
26. Uno de los obligatorios de la Ciudad de México es la Casa Azul, lugar donde nació, vivió y murió la artista mexicana por excelencia: Frida Kahlo.
27. Navega en las chalupas/trajineras por los canales de Xochimilco. Observa los cultivos chinamperos, los ajolotes y come los platillos hechos con productos frescos de la región; Además entérate de las verdaderas chinampas.
28. Conoce y pasa un día entero en el Centro Nacional de las Artes, un recinto que cuenta con salas de cine, salas de exposición, teatros, escenarios para conciertos, centros educativos y áreas verdes de esparcimiento.
29. ¿Te gusta el contacto con la naturaleza? En el sur de la ciudad encuentras una de las cumbres más altas de la Cuenca de México: El Ajusco, lo mejor es que la puedes escalar y ver una maravillosa panorámica de la ciudad.
30. Ve a una de las pirámides más raras que existen, la Pirámide de Cuicuilco. Su forma circular sorprende a todos los que la visitan.
Actividades te van a sobrar.
31. La capital mexicana cuenta con una ciudad dentro de otra, se llama Ciudad Universitaria.
Fue declarada Patrimonio Cultural por su enorme aportación educativa a los mexicanos, es un lugar pacífico, lleno de construcciones bellísimas y una reserva ecológica enorme.
32. Dentro de la metrópoli hay zonas de agricultores que cultivan productos del campo, tal y como Tláhuac y Milpa Alta. Nopales, amaranto, maíz, flores comestibles y más te esperan en alguna de sus ferias que se realizan para la venta de sus productos.
Como también la magna ofrenda de Día de muertos en Noviembre.
33. No olvides entrar a cualquier mercado ya que te llevarás muchas sorpresas, muchos sabores y agradables experiencias que siempre recordarás, llenas de colores que no te arrepentirás.
34. La naturaleza y la exploración te esperan en Los Dínamos, un centro recreativo donde existe un río, miles de árboles y pinos que llenarán de oxígeno tus pulmones.
35. Disfruta de dos barrios llenos de vida y de cultura; gastronomía y arte; arquitectura colonial y tradición. San Ángel y el centro de Tlalpan, estos son sin lugar a dudas lugares que te llevarán a un pasado que se niega a morir.
36. Por último, disfruta cada instante, retrata los momentos, la cultura, las sonrisas y el arte; tu cámara y tú serán testigos de muchas sorpresas. Recuerda siempre a La Ciudad de México como una amiga más.
Hora de recorrer la ciudad
No esperes más, agenda a esta metrópoli en tu próximo viaje y aprovecha cualquier instante para realizar varias de estas 36 actividades que te recomendamos.
Claro se necesita tiempo para lograrlas todas, ¡Pero nunca es tarde para regresar!
La ciudad cuenta con una infraestructura altamente reconocida. Hoteles, restaurantes, transporte (bus, metro, taxis) y demás servicios que harán disfrutar tu estancia.
Recuerda siempre llevarte algún souvenir para que compartas tu viaje con las personas que quieres.
Y recuerda, para conocer más ciudades como ésta, #NuncaDejesDeViajar.
- La Casa de la Marquesa. Santiago de Querétaro. Foto Archivo
CDMX
Los creadores del ORIGINAL TACO AL PASTOR en “El Tizoncito”
Un taco al año no hace daño. ¡Prueba los originales tacos al pastor en El Tizoncito!
A pesar de la inmensa cantidad de lugares en donde se sirve este alimento, nuestros amigos de El Tizoncito aseguran ser los creadores del taco al pastor.
En 1966 el ingenio de Doña Concepción la llevó a crear uno de los manjares chilangos por excelencia, sin imaginar que su platillo sería replicado en cientos de puestos y locales.
Inspirándose en un trompo de juguete y un platillo típico libanés llamado shawarma, Doña Conchita creó el taco al pastor.
Ingenio mexicano
La señora Conchita buscó la manera de sacar adelante a sus hijos, fue así que decidió emprender un negocio de comida, pues le encantaba cocinar.
Basándose en el taco árabe o shawarma, su creadora decidió darle un toque mexicano al platillo, agregando el característico adobo que baña los trozos de carne, junto con la cebolla y la piña que sostienen el trompo al pastor y que asemeja a la forma del típico juguete nacional.
¿Cómo se creó el nombre de los tacos al pastor?
El platillo libanés en el que se inspiró Doña Concepción estaba hecho de cordero, animal que es cuidado por un pastor; de ahí el origen del nombre.
Como la economía no daba para comprar carne de cordero, la señora decidió sustituirla por puerco, que era más barato, pero que, sin duda, fue un acierto de su creadora.
El primer local
Una vez creada la receta del taco al pastor, Doña Conchita necesitaba un lugar para poder venderlo; fue así que consiguió un pequeño local en las Calle de Tamaulipas, de la Colonia Condesa, donde continúa la primera sucursal de El Tizoncito.
Como el local era diminuto y no había manera de poner instalaciones de gas, la mujer colocó un horno vertical para asar su trompo al pastor. Este horno soltaba pequeñas piezas de carbón prendidas que dieron nombre al famoso restaurante: tizoncitos.
Los creadores del taco al pastor
Con el paso del tiempo, la fama de los tacos al pastor de El Tizoncito fue tan grande que los comensales ya no cabían en el pequeño local, por lo que Doña Conchita rentó un espacio más grande, para luego abrir una sucursal más, y luego otra; así hasta que el restaurante se posicionó entre la gente que tenía el antojo de probar su especialidad.
Aunque este delicioso platillo ya es de dominio público, El Tizoncito, de Doña Concepción, tiene su registro ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual) como los creadores del taco al pastor, para que no quede duda.
El auténtico taco al pastor en El Tizoncito
El platillo estrella de El Tizoncito es sin duda la creación de Doña Conchita: el taco al pastor, retacado de una jugosita carne adobada con la receta especial y acompañado de cebolla y cilantro, sin faltar su riquísima salsa.
Te recomendamos bajar los taquitos con una buena agua de horchata que te va a encantar.
Si tienes ganas de probar la carne al pastor de una manera diferente, no puedes irte sin comer un mini trompo, una hamburguesa o unas enfrijoladas.
El mini trompo de pastor hará realidad tu sueño de poder darle una mordida a este delicioso trompo de carne. Con un peso de ¼ de kilo de carne al pastor asada, cebolla y piña, sumándole guacamole, es un exquisito manjar que debes probar.
Los platillos emblemáticos de México son una delicia por sí solos; ¡ahora imagínate una combinación de ellos! Pues en el Tizoncito le dieron un giro a las riquísimas enfrijoladas, que en esta versión van acompañadas de su buena ración de carne al pastor.
Atrévete a probar la hamburguesa al pastor, que está rellena de esta riquísima carne adobada, además de guacamole, tocino y queso.
Trompos, huaraches, enfrijoladas, chilaquiles, taquizas, parrilladas, quesadillas, ensaladas, y aguas tradicionales mexicanas, son solo algunas de las especialidades que puedes saborear en una de tus visitas a El Tizoncito.
Prueba el original taco al pastor con sus creadores
Si de tanto leer sobre los tacos al pastor ya se te hizo agua la boca, no esperes más y visita a los creadores de este platillo en alguna de las sucursales de El Tizoncito, como Tlalnepantla, Coyoacán, Condesa, Cuernavaca, Pedregal y Polanco.
El ticket promedio por persona va desde los $150 pesos mxn (aproximadamente unos $8 USD).
No nos queda más que agradecer a Doña Conchita por su gran ingenio y creatividad para darle vida a este gran manjar: el taco al pastor.
#NuncaDejesDeComer
CDMX
Ryoshi Masaryk, una experiencia japonesa inolvidable
Consiente a tu pansa en este increíble restaurante.
Ryoshi Masaryk es un restaurante bar que presenta una gran variedad de nuevos sabores y la creatividad de la nueva alta cocina japonesa, oriental e internacional, partiendo desde entradas, platillos, preparación de nigiris de la mejor calidad, acompañado de una alta mixología top-shelf de sake, vino y destilados.
Este restaurante va más allá de la experiencia minimalista que ofrecen los restaurantes de alto nivel de comida japonesa existentes en la Ciudad de México así que si quieres conocerlo, yo te recomiendo que sigas leyendo.
Una bienvenida de la calidad que solo tu mereces.
Si te estas preguntando ¿Qué es lo que veras aquí? Pues déjame contarte un poco de la increíble experiencia que Ryoshi Masaryk tiene preparado para ti.
Pues al llegar podrás a este bonito lugar te recibe una barra con un grupo de cuidadosos cocineros, quienes clasifican los ingredientes para prepara deliciosos platillos como makis, makis, sashimis y nigiris.
Pero esto no es todo, pues estos platillos son acompañados con deliciosos complementos, como el atún, salmón, lubina, King crab, cangrejo de concha suave wagyu, con los cuales se realiza una combinación de aguacate, hueva de pescado o una lámina de trufa.
Todos estos deliciosos platillos son despachados a los comensales quienes se sientan frente a ellos o son llevados por el personal de servicios a las mesas y gabinetes que están repartidos por el local rodeados de grandes ventanales.
La comida deliciosa no termina en Ryoshi Masaryk
¿Creías que la deliciosa comida terminaba en la barra? La respuesta es no, pues en este increíble restaurante existen alternativas provenientes de la parrilla, como la brocheta de pork belly marinada con su miso dulce.
¡Espera! Que aun hay más opciones como la cocina, donde se realiza la preparación de un espectacular y exquisito ceviche nikkei, que es una deliciosa mezcla de salmón, totoaba, pulpo y callo de hacha, coronado con tiras de camote crujiente.
Y por supuesto, no puede hacer falta el ingrediente especial para acompañar los alimentos, si, hablamos de sake ya que es incluido en uno de origen sinaloense, de creciente popularidad en los restaurantes japoneses, pero especialmente en Ryoshi Masaryk.
Pero si el sake no es lo tuyo, también puedes acompañar tu comida con algún vino blanco, que por supuesto Ryoshi Masaryk tiene para ti.
Un toque dulce al corazón
Y si, tienes razón, esto aun no termina, así que yo te sugiero que prepares tu estomago para la increíble variedad de comida que vas a encontrar aquí.
Pues si de postres hablamos destaca el famoso pay de plátano, hecho a base de galleta y helado de vainilla, mientras que, al ser servido, el mesero baña con cajeta después de flamear el postre en la mesa del comensal, cómo un plus a la apreciable y única presentación.
Nivel gastronómico, reconocido por excelencia.
Ryoshi Masaryk tuvo el honor de recibir el Six Star Diamond Award en el año 2021, siendo un evento que ha marcado el objetivo único en México.
Este restaurante se considero como el primer grupo restaurantero en México en adaptar los primeros conceptos restauranteros a nivel internacional.
Estancia al estilo oriental.
Hablemos un poco de la fantástica decoración pues el mobiliario y decorados de este peculiar restaurante son estilo oriental, pero, sin recargar tanto este estilo.
De acuerdo con la versatilidad de este grupo restaurantero, también se encuentra un ambiente de restaurante tradicional, debido a los cocteles como el famoso Bonsai que está hecho de vodka de tamarindo, licor de melón, crema d coco y perlas de melón, acompañado de un buen ambiente contando con un DJ que está ubicado en la cabina de miércoles a sábado a partir de las 20:00 hrs.
Ven y visita Ryoshi Masaryk
Ryoshi Masaryk cuenta con sucursal en la Ciudad de México y Monterrey, así que si estás en búsqueda de un buen ambiente, compartir algún momento especial, sea con familiares, amigos o pareja, no dudes en escoger este restaurante que es el adecuado para ti.
Los horarios disponibles de servicio son de lunes y martes de 13:00 a 01:00, miércoles a sábado de 13:00 a 02:00 y domingo de 13:00 a 00:00.
Y si ya te decidiste por visitar este bonito rincón oriental podrás hacerlo al comunicarte al número 55 63059093 o visitando su página, y de acuerdo con la disponibilidad podrás realizar tu reservación y disfrutar de esta hermosa experiencia que Ryoshi Masaryk ofrece a sus comensales.
Así que si quieres disfrutar de una deliciosa comida oriental no sigas perdiendo la oportunidad y visítalos, solo recuerda #NuncaDejesDeComer
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
¿Quién iba a pensar que a tu “mejor amigo” lo podrias llevar a un restaurante de alta cocina?
¿No te pasa que cuando quieres disfrutar de una buena comida gourmet con tus amigos, tu mascota no es bienvenida? A veces las reglas de etiqueta pueden ser muy duras y el restaurante Milo´s lo sabe.
Pero eso es cosa del pasado, en la actualidad, consentir a nuestros perritos, además de los comensales, es un plus de algunos restaurantes que ofrecen este servicio.
Y esto es muy cierto, hay personas que no ven a su cachorrito solo como una mascota, sino como alguien de su familia, a quien también se le debe brindar atención y servicio, y ¿por qué no? invitarlo a comer.
Milo’s nos ofrece platillos completamente deliciosos y exquisitos con su comida de especialidad mediterránea para ti y tus amigos, y un menú para nuestros compañeros peludos.
Restaurante Milo´s pensando en tu mejor amigo
Así es, mientras tú te das una gran cena a base de un Rissoto con hongos, tu perrito podrá degustar un delicioso pollo, un buen pedazo de res o qué tal cerdo deshebrado; todo eso acompañado de agua para que pueda digerirlo mejor.
Algo que ha caracterizado a este restaurante son sus tamales saludables para perros, mejor conocidos como “Tamalito Dog”.
El momento será único, verás a tu mascota tan feliz que te darán ganas subir algunas fotos a tus redes sociales.
¿Cómo es el servicio del restaurante Milo´s?
El restaurante da servicio desde las 8:00am hasta las 8:00pm. Por la mañana ofrece desayunos con opciones ricas y hogareñas, que van desde lo más mexicano hasta lo mediterráneo.
Milo´s se convierte en un lugar ideal para ir con amigos, familia o tú pareja, sobre todo por su coctelería de autor la cual es la mejor combinación cuando el grupo de jazz y soul en vivo amenizan la tarde-noche en un lugar con diseño art-decó.
Como sabrás la tendencia de los restaurantes gourmet es ofrecer menús orgánicos, por lo mismo, Milo´s tiene el compromiso de que sus platillos se encuentren perfectamente frescos y recién cosechados desde sus hortalizas.
Ambiente y sabor mediterráneo
Si te gusta la comida mediterránea (la cual es a base de cereales, legumbres, verduras y frutas) te podemos decir que este lugar se especializa en este tipo de ingredientes como los principales acompañantes de carnes y pescados.
Algo que no puedes perder al llegar a este lugar es el café recién preparado, el cual se ha vuelto muy famoso entre los clientes más frecuentes.
Otro aperitivo para darle la bienvenida a la hora de comer es un tradicional ponche con mezcal.
Recomendaciones de restaurante Milo´s
Si llegas temprano, seguro vas a querer un buen desayuno con jugo de naranja, pan recién horneado y unos huevitos preparados al gusto o los clásicos pancakes.
Lo ideal es ordenar desde la terraza, con una vista tranquila hacia el camellón rodeado de árboles y palmeras.
Si el tema es comer o cenar, en cuanto a entradas existen las típicas de esta gastronomía mediterránea, como el carpacho de res, la sopa de cebolla o un bowl de quinoa.
En cuanto a platillos fuertes, si lo tuyo es algo más hogareño, te recomendamos probar estas maravillas: El risotto de hongos, las berenjenas al horno, la Arrachera angus y el Pulpo oriental.
La opción vegetariana más pedida es el Sándwich de Ratatouille con queso de cabra.
Algunas especialidades del menú son el Fondue, la Lasagna Milo’s, el Pork Belly y el Filete de Res con salsa de Jamaica, ya que son platillos preparados de una manera artesanal.
Los postres no pueden faltar en un restaurante de autor, así que debes hacer espacio para una esfera de chocolate rellena de maracuyá, una pavlova de mango o un créeme brulé de vainilla con helado de lavanda.
Ahora que ya conoces este restaurante a donde puedes ir con tus amigos y tu mascota al mismo tiempo, ¿qué esperas para reservar una cena especial en un lugar especial? #NuncadejesdeComer
Milo’s se ubica en la esquina de Ámsterdam 308 y Celaya, de la colonia Condesa, en Ciudad de México. El ticket promedio es de 500 mxn por persona.
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
Asia
Conoce el antiguo templo Kiyomizu-dera en Kyoto, Japón