CDMX
30+ Atracciones de la Ciudad de México ¡Imperdibles!
Disfruta de un sitio lleno de cultura, diversión y entretenimiento para todos en el que el aburrimiento no será parte de tu itinerario.
Esto es lo que tienes que hacer cuando visites la Ciudad de México, una de las urbes más vibrantes del mundo. No te pierdas ni una sola.
La Ciudad de México es una de las más grandes y vibrantes del mundo, cuando la visites encontrarás miles de actividades a realizar sin la posibilidad de aburrirte ni un poquito.
A continuación te presentamos un resumen de todo lo básico que te muestra la capital de México.
¿Qué hacer en la Ciudad de México?
1. Tómate una selfie en el Zócalo capitalino, admira la belleza de sus edificios que lo rodean, entre ellos la Catedral y el Palacio Nacional.
2. Camina por las calles peatonales del centro histórico, en donde encuentras una gran diversidad de negocios y tiendas de todo tipo.
3. Entra a las decenas de iglesias que se encuentran en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Te sorprenderán sus múltiples estilos arquitectónicos que van desde el siglo XVI hasta restauraciones que se hicieron en el siglo XXI.
4. Sube al mirador de la Torre Latinoamericana, uno de los primeros rascacielos de América Latina.
5. Visita el Callejón de la Condesa. Sitio en el que se venden libros antiguos, artículos de colección y fotografías antiquísimas.
6. Entra al Palacio Postal o al también llamado Edificio de Correos, una hermosa construcción de principios del siglo XX.
7. Disfruta de un concierto, ballet o exposición en el Palacio de Bellas Artes, una de las joyas edificadas a principios del siglo pasado.
8. Visita tantos museos como puedas. Existen de todo tipo y para todos los gustos como el Museo del Chocolate, recuerda que la Ciudad de México es la urbe con más museos en el mundo.
9. Come un delicioso pozole acompañado con un tequila en el mercado de Garibaldi y después paséate por la plaza para cantar con los mariachis.
10. Pasa una tarde caminando por la Alameda Central -el jardín principal de la CDMX- hasta llegar al Monumento de la Revolución y observa su imponente construcción.
11. Anda en bicicleta por la avenida más hermosa de la Ciudad: Paseo de la Reforma. Hay carriles especiales para esta actividad. El domingo cierran la avenida para darle paso a deportistas, ciclistas y patinadores.
Disfruta lo que la CDMX tiene para ti
12. Tómate fotografías con los monumentos más emblemáticos: el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, la estatua de Cuauhtémoc, etc.
13. Disfruta de un concierto en el Auditorio Nacional también llamado “Coloso de Reforma” uno de los mejores lugares para poder observar y escuchar recitales.
14. Ve de compras por una de las principales calles de Polanco. Masaryk es una de ellas, la cual está llena de restaurantes, boutiques, galerías e infinidad de tiendas.
15. Pasa un domingo en Chapultepec. Ya sea en el Castillo (el único de América), en su zoológico, en su lago o en los rincones culturales y museos que tienen sus tres secciones.
16. Si perteneces o no al colectivo LGBTTI siempre es una buena idea deambular por una de las zonas de diversión nocturna por excelencia de la metrópoli, la Zona Rosa. Restaurantes, antros, bares, tiendas y mucho entretenimiento hasta altas horas de la noche.
17. Ronda por la Condesa. Una colonia llena de sorpresas, gastronomía, estilo, glamour, hípsters y mucha expresión artística.
Ser de la capital tiene sus ventajas.
18. Si quieres una noche bohemia con vino y quesos; una tarde de pláticas o recorridos artísticos; una mañana de yoga, jardín y café, en la Colonia Roma encuentras desde un bar con jazz, hasta divertidos hoteles para perros. Una ecléctica zona donde existe todo.
19. Visita alguno de sus barrios mágicos. Pequeños asentamientos que conservan tradiciones, costumbres y ambientes pueblerinos, tal como Iztacalco, Azcapotzalco, Tlalpan, Mixcoac, Culhuacán o Cuajimalpa.
20. Seas o no católico, debes ir a la Basílica de Guadalupe y al cerro del Tepeyac, donde hace siglos se le apareció la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, uno de los recintos religiosos más visitados de México y del mundo.
21. No dejes de comer alguno de los tantos antojitos mexicanos que se encuentran en locales, puestos o restaurantes. La oferta es grande: tacos, quesadillas, tortas, tlacoyos, gorditas etc. Cualquier mercado es buena opción.
22. Visita una de las bibliotecas más hermosas de México: la Biblioteca José Vasconcelos. Y ya que estas por ahí, tómate un tiempo para recordar la época dorada de los trenes en México en la renovada estación ferrocarrilera en Buenavista.
23. Conoce una de las zonas que han dejado huella en los habitantes de todo el país: Tlatelolco.
Cuenta con muestras de arte, zona arqueológica, museo y un impresionante desarrollo multi familiar. No olvides una visita guiada por la famosa Plaza de las Tres Culturas.
La CDMX te espera
24. Súbete al Turibus y elige uno o todos sus recorridos que hace por la ciudad. También cuentan con visitas temáticas a lugares como cantinas o la lucha libre.
25. Compra una nieve o unos esquites y cómelos mientras paseas por el centro de Coyoacán. Admira el fantástico ambiente cultural de la colonia.
26. Uno de los obligatorios de la Ciudad de México es la Casa Azul, lugar donde nació, vivió y murió la artista mexicana por excelencia: Frida Kahlo.
27. Navega en las chalupas/trajineras por los canales de Xochimilco. Observa los cultivos chinamperos, los ajolotes y come los platillos hechos con productos frescos de la región; Además entérate de las verdaderas chinampas.
28. Conoce y pasa un día entero en el Centro Nacional de las Artes, un recinto que cuenta con salas de cine, salas de exposición, teatros, escenarios para conciertos, centros educativos y áreas verdes de esparcimiento.
29. ¿Te gusta el contacto con la naturaleza? En el sur de la ciudad encuentras una de las cumbres más altas de la Cuenca de México: El Ajusco, lo mejor es que la puedes escalar y ver una maravillosa panorámica de la ciudad.
30. Ve a una de las pirámides más raras que existen, la Pirámide de Cuicuilco. Su forma circular sorprende a todos los que la visitan.
Actividades te van a sobrar.
31. La capital mexicana cuenta con una ciudad dentro de otra, se llama Ciudad Universitaria.
Fue declarada Patrimonio Cultural por su enorme aportación educativa a los mexicanos, es un lugar pacífico, lleno de construcciones bellísimas y una reserva ecológica enorme.
32. Dentro de la metrópoli hay zonas de agricultores que cultivan productos del campo, tal y como Tláhuac y Milpa Alta. Nopales, amaranto, maíz, flores comestibles y más te esperan en alguna de sus ferias que se realizan para la venta de sus productos.
Como también la magna ofrenda de Día de muertos en Noviembre.
33. No olvides entrar a cualquier mercado ya que te llevarás muchas sorpresas, muchos sabores y agradables experiencias que siempre recordarás, llenas de colores que no te arrepentirás.
34. La naturaleza y la exploración te esperan en Los Dínamos, un centro recreativo donde existe un río, miles de árboles y pinos que llenarán de oxígeno tus pulmones.
35. Disfruta de dos barrios llenos de vida y de cultura; gastronomía y arte; arquitectura colonial y tradición. San Ángel y el centro de Tlalpan, estos son sin lugar a dudas lugares que te llevarán a un pasado que se niega a morir.
36. Por último, disfruta cada instante, retrata los momentos, la cultura, las sonrisas y el arte; tu cámara y tú serán testigos de muchas sorpresas. Recuerda siempre a La Ciudad de México como una amiga más.
Hora de recorrer la ciudad
No esperes más, agenda a esta metrópoli en tu próximo viaje y aprovecha cualquier instante para realizar varias de estas 36 actividades que te recomendamos.
Claro se necesita tiempo para lograrlas todas, ¡Pero nunca es tarde para regresar!
La ciudad cuenta con una infraestructura altamente reconocida. Hoteles, restaurantes, transporte (bus, metro, taxis) y demás servicios que harán disfrutar tu estancia.
Recuerda siempre llevarte algún souvenir para que compartas tu viaje con las personas que quieres.
Y recuerda, para conocer más ciudades como ésta, #NuncaDejesDeViajar.
- La Casa de la Marquesa. Santiago de Querétaro. Foto Archivo
CDMX
KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN!
En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.
Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026.

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?
Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

- Acceso durante todo un año al parque de diversiones.
- Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
- Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum.
- Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños.
- Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
- Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
- Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más.
- Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.
Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse!

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito
Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX
Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.
No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

De ISAAN para el mundo
LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.
Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

¿Qué probar en LADYBOY?
Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picor— es el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!
Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.
Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.
Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
CASA FROMAGER: La CAVA de QUESOS más variada de la CDMX
Con más de 150 variedades de quesos, esta cava te invita a descubrir una experiencia gastronómica única y llena de sabores de todo el mundo…
En México nos encanta el queso; ya sea maduro, fresco, gratinado o como botana, este alimento siempre está bien presente en nuestras mesas. Y no hay nada mejor que encontrar un lugar que nos haga expandir nuestro paladar con nuevos sabores de quesos traídos de todas partes del mundo. Siendo el más reciente proyecto de la tienda Mundo Gourmet, nos encontramos con Casa Fromager: una cava en la CDMX especializada totalmente en quesos…

CREA momentos y DESCUBRE sabores
En Casa Fromager puedes encontrar embutidos, pan casero y algunos vinos para maridar. Pero como dijimos, su especialidad son los quesos, ofreciendo más de 150 variedades de todo el mundo, con quesos que vienen desde Francia, Italia, Suiza, Alemania o Inglaterra, así como los clásicos artesanales de rincones desconocidos de México.

Podrás encontrar el famoso Parmeggiano, el Gruyere y el cremoso Brie, hasta delicias más extravagantes, como el Morbier Sapin, el Mahon o el Massdam. Aquí el punto es atreverte a conocer nuevos sabores acompañados de vino, pan o mermeladas de la más alta calidad. Cada queso es importado de forma cuidadosa para asegurar la calidad y mantener un sabor auténtico.
Y es que el personal de la cava está capacitado para poder ofrecerte el queso que más se adecue a tus gustos, además de ayudarte a saber con qué maridarlo y tener una mejor experiencia gastronómica.

Descubriendo la CAVA
En Casa Fromager, no solo encontrarás una inmensa cantidad de quesos internacionales, pues también puedes conseguir productos gourmet de importación, provenientes de varios rincones del mundo, como botanas, enlatados, chocolates, galletas y más. Y para rematar, podrás encontrar pan de masa madre recién horneado, ideal para acompañar tus deliciosas compras.

Pero si lo tuyo es compartir al momento, puedes elegir las charolas o cajitas de quesos, listas y preparadas con embutidos y frutas, que puedes llevar a casa o disfrutar en las mesas exteriores de la tienda. El encanto de esta experiencia es disfrutar de una tabla de quesos hechas a la medida, donde podrás probar de todo un poco en el lindo ambiente de la colonia Roma.

¿Cómo visitar CASA FROMAGER?
Si planeas visitar Casa Fromager, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, los precios mostrados son solamente por 250 gramos de producto. Así que tenlo bien presente. Por su parte, los horarios de esta reciente, pero famosa cava, son de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 04:00 p.m.
Así que, en esta ocasión, te invitamos a descubrir un nuevo rincón de la Ciudad de México, donde puedes crear nuevos momentos acompañado de increíbles sabores de quesos nunca antes explorados por tu paladar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
AsiaEl TÚNEL KIYOTAKI… Uno de los LUGARES más EMBRUJADOS de JAPÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
PueblaEl PUNCHE: El desconocido POSTRE del DÍA de MUERTOS




















