

Guerrero
Que hacer en Punta Diamante Acapulco
Renace el antiguo esplendor de uno de los puertos más visitados y celebres de México; brilla con la fuerza de sus tradiciones que se unen a sus nuevos desarrollos turísticos, en los que las posibilidades de diversión, de primer nivel, son ilimitadas.
El antiguo esplendor del Puerto de Acapulco ha renacido, las nuevas generaciones aprecian el soberbio confort que ofrece su zona turística más nueva: Punta Diamante.
Donde los hoteles, los restaurantes capitaneados por afamados chefs, áreas residenciales e innovadores condominios y villas privadas expiden lujo y gritan por qué es Punta Diamante, Acapulco

Donde la vida sabe a gloria
Acapulco, Guerrero, tiene el orgullo de haber sido el primer puerto turístico internacional de México.
En las décadas de los 40, 50 y 60 derrochaba glamour con la visita de actores, cantantes y políticos de renombre:
María Félix, Brigitte Bardot, la Familia Kennedy, Dalí, Elizabeth Taylor, Frank Sinatra, John Wayne, Rita Hayworth también ha sido visitada por Michael Jackson y Bono.

Los 70 y 80 vieron crecer la fama de la bahía y para los 90 “El Sol de México” lo convirtió en su refugio.
Con la aparición de estrellas como Luis Miguel y una vida nocturna a tope el puerto definitivamente termino de explotar.

Y quienes aún no habían oído de sus playas, de sus clavadistas de La Quebrada, de ubicación estratégica lo hicieron.
Los viajantes llegaron de todo el mundo y no solo de los lugares cercanos al sur o centro de México.

Acapulco y sus tres zonas turísticas
Su envidiable clima que roza los 25 grados centígrados todo el año, su comida típica, áreas rocosas y sus al menos 20 playas; son solo un motivo por lo que el Puerto sigue siendo uno de los más visitados del país.
¡Hay tanto por hacer de día y de noche! en las tres zonas en las que se divide.
El puerto está dividido en 3 zonas turísticas: Tradicional (desarrollo entre 1930 y 1960) -el centro, los barrios históricos y el puerto.

Dorado (desarrollo entre 1950 y 1970) -Costa Azul, base naval, Club deportivo, fraccionamientos importantes.
Diamante (o Punta Diamante) conecta por la carretera escénica, es un complejo de hoteles y lujo que está llegando apogeo y por eso te contamos más sobre ella.

Punta Diamante, Acapulco: donde la vida sabe a gloria
Acapulco se renueva con el aire fresco de la más reciente de sus zonas, la vida sí que te sabrá a gloria.
Con sus servicios de primera, sus playas privadas, deportes acuáticos -como el buceo y el surf y sus elegantes restaurantes de cocina internacional.
Así mismo podrás probar al mejor estilo gourmet los platos típicos de Guerrero, como es el afamado Pescado a la Talla, acompañado de finos vinos blancos.

No por algo Acapulco se conoce por “no dormir”, unas vacaciones solo son completas a este destino si visitas algunos de sus establecimientos nocturnos como Palladium.
El cual esta situado en una ladera que permite que la vista a la bahía sea incomparable a través de su enorme ventanal de 50 metros de ancho.
Turistas y residentes de las otras zonas de Acapulco van a Punta Diamante hasta este sitio en busca de DJ´s que los hagan bailar hasta el amanecer.

El abierto mexicano de tenis (cada marzo en el hotel Princcess) Los centros nocturnos, las áreas de golf, el Forum de negocios y conciertos internacionales -de PalacioMundo Imperial-.
Así como las boutiques de clase mundial de la zona son solo una pequeña muestra de que aquí los incomparables atardeceres de playa.
-Más de 20 playas para elegir- no solo dicen “vine a relajarme y a pasarla bien” sino que gritan “quiero lujo”.

Los hoteles de Punta Diamante que van enamorarte
¿Quieres lujo, a precios alcanzables? Hospédate en alguno de los resorts de la cadena Mundo Imperial.
Si vas en plan romántico -sin niños- el más recomendable de sus tres hoteles es el Pierre Mundo Imperial.
¿Porque qué puede ser más romántico que pasar un tiempo en pareja en un paraje frente al mar con árboles de mango, limones y palmeras?
Disfruta de sus tres albercas, sus canchas de tenis y su mobiliario mexicano tropical.
¿Quieres algo más “clásico”? estamos hablando del imperdible “Princces” como lo conoce toda la gente que vive o ha visitado alguna vez el Puerto de Acapulco.
Es imposible que pase desapercibida su arquitectura inspirada en las pirámides prehispánicas situadas en el centro y sur de lo que ahora es territorio mexicano.
Ícono de Acapulco
El Hotel Princess Imperial fue construido a principios de la década de 1970, y por supuesto ya no se concibe la ciudad puerto sin él.
Es un verdadero ícono de Acapulco, con sus 480 hectáreas de paisaje tropical, diversas áreas de albercas, un spa (Tlalli) a la altura de los mejores del mundo y por supuesto restaurantes para todos los gustos.

Pitiona de Mar, es el nuevo restaurante del Princess, recientemente inaugurado -verano 2019-.
Su orientación gastronómica -a cargo del reconocido chef José Manuel Baños- es la de servir platillos que enaltezcan los ingredientes y productos originarios de la costa guerrerense.
Y -por si fuera poco- haciendo fusiones con productos oaxaqueños ¡Fascinante!

El más joven de la cadena de Mundo Imperial, es Palacio Mundo Imperial; el cual te recibe con la frescura y esplendor de sus pisos de mármol.
Sus 712 habitaciones y nada más y nada menos que con sus 102 suites de acabados contemporáneos y balcones privados. Incluso acceso exclusivo a “Club 89” un lounge privado para los pisos 8 y 9.
También es un hotel que tiene todo, y que maneja el concepto de “All Inclusive” a un alto nivel en toda la extensión de la palabra.
Por si no quieres salir de él; desde albercas con olas, canchas de tenis, servicio médico, gimnasio, salón de belleza, tiendas de souvenirs, boutiques, restaurantes.
Para escoger desde si eres carnívoro hasta si buscas algo más fresco como la comida del mar al estilo asiático-mexicano; si lo prefieres deje que te trasladen a su cercano y exclusivo Club de Playa.

Forum Mundo Imperial, 4 mil almas cantando
Forum Mundo Imperial, se merece un lugar a parte por ser uno de los espacios para congresos, cumbres, citas de negocios y conciertos internacionales más innovadores del país.
Es un espacio con capacidad para albergar a 4 mil almas deseosas de disfrutar de espectáculos.
Como ballets, obras de tetro, óperas y toda clase se conciertos; además su está diseñado para que nadie se encuentre a más de 35 metros del escenario.
Forum
Sede del Tianguis Turístico 2019; Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco.
Ciertamente este enorme espacio cuenta con un diseño de vanguardia, alta tecnología en todos sus sistemas; posee distintos, salones, lounges y un lobby de ensueño.
Los próximos eventos incluyen a Gloria Trevi, Los tigres del Norte, Enrique Guzmán, Alejandro Sanz entre otros artistas; consigue boletos en tiketmaster.com #NuncaDejesDeViajar!

Guerrero
IXTAPA-ZIHUATANEJO celebra el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE 2025
Por segundo año consecutivo, uno de los platillos más emblemáticos de México regresa este año a Ixtapa y Zihuatanejo, con una fiesta llena de sabor, tradición y música.

Ixtapa y Zihuatanejo son dos de los destinos playeros más importantes de Guerrero. Sus playas azules y su aire fresco cautivan a cualquier viajero, con un ambiente lleno de fiesta, relajación y buena comida. Y es en esta última parte cuando uno de los platillos más emblemáticos del estado se hace presente… Hablamos del pozole guerrerense.

Y es que Ixtapa y Zihuatanejo se preparan para celebrar, por segundo año consecutivo, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense. Este se llevará a cabo el 24 de julio de 2025, con un evento colaborativo que celebra el profundo sabor y tradición del famoso platillo emblemático de Guerrero, que ahora es parte del carácter turístico y cultural del lugar.

Un festival con RAÍCES y SABOR
Organizado por CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y Alimentos Condimentados) y en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes y el gobierno municipal, Ixtapa-Zihuatanejo consolida la tradición del jueves pozolero, posicionando el pozole guerrerense como un imán turístico. Y es que, durante el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense, alrededor de las 12 p.m., se dará inicio a una jornada repleta de aromas, música y calor humano en Ixtapa y Zihuatanejo.

Durante esta celebración, podrás encontrar pozoles para todos los gustos: verde, blanco y rojo; con cerdo, pollo o mariscos, preparados por al menos 17 restaurantes y pozolerías de la región. Todo combinado con un ambiente festivo, música en vivo, promociones, descuentos, cortesías, concursos y regalos para los asistentes.

Aquí no hay entradas; simplemente escoges el restaurante que más te guste y disfrutas de un buen pozole. Por su parte, los costos pueden variar; en 2024, CANIRAC estimó un costo de $250 a $300 MXN de consumo por persona en el Día Nacional del Pozole Guerrerense ($13.50 a $ 16 USD). Para este año, esos costos podrían llegar a los $350 MXN por persona ($19 USD).

¿Qué HACER en el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE?
Como bien dijimos, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense se trata de una iniciativa para probar los pozoles de Ixtapa y Zihuatanejo. Durante la festividad, podrás visitar los restaurantes y pozolerías asociadas a CANIRAC, y que se han unido al evento, ofreciendo sus mejores pozoles y promociones.

Algunos de los muchos restaurantes participantes son los siguientes:
- Sr. Taco
- Vista Hermosa
- Casa Vieja
- Casa Imala
- Pozoleria Lupe la Mina
- Malinche
- Santa Prisca
- Museo del Coco
- La Luna Ixtapa
- La Luna Zihuatanejo

La mejor recomendación es llegar entre 12:00 p.m. y 01:00 p.m. Llevar efectivo, calzado cómodo y bastante hambre para probar la gran riqueza de México. Y es que el Día Nacional del Pozole Guerrerense es más que un festejo culinario. Es un tributo a las raíces de la región y el orgullo de ser guerrerense. Y en esta ocasión, desde Ixtapa a Zihuatanejo, la gastronomía legendaria se une con la maravillosa hospitalidad costera y el buen sabor del maíz.

ZIHUATANEJO: Un PUEBLO MÁGICO
La Secretaría de Turismo de México también recordó el nombramiento de Zihuatanejo como un nuevo Pueblo Mágico desde el 2023. Su maravilloso encanto y ambiente pesquero lo mantienen como un sitio de gran interés para los viajeros.

Por su parte, Ixtapa fue reconocido al recibir el primer lugar en los World Travel Awards por tercera ocasión: 2020, 2023 y 2024, y ahora nominada en 2025. Este galardón lo posiciona como un destino de playa líder a nivel mundial, que lo hace uno de los preferidos en el mercado mexicano internacional.

El Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa y Zihuatanejo no es solo un día para poder comer pozole; es cultura, unidad y una experiencia culinaria que te conecta con la más íntima identidad guerrerense. Así que el 24 de julio ven a disfrutar el sabor, las tradiciones y el espíritu del pacífico mexicano en cada cucharada de pozole. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA reconecta a MONTERREY con el paraíso de ACAPULCO
El vínculo de Viva y Acapulco ha existido casi desde los inicios de la aerolínea, y esta vez, tras varios años de operaciones, reafirman su alianza con una nueva ruta.

Desde sus inicios, Viva ha tenido un fuerte vínculo con Acapulco, contando con 3 rutas que conectan a México con Guerrero: Quintana Roo-Acapulco, EDOMEX-Acapulco y CDMX-Acapulco. Y ahora, tras varios años de operaciones, y buscando seguir conectando a los mexicanos con este paraíso tropical, Viva anunció la reactivación de una ruta que volará desde y hacia Monterrey para aterrizar en las hermosas playas guerrerenses.

VIVA llegando a GUERRERO
Como bien dijimos, Viva y Acapulco han mantenido una estrecha relación. En 2023, tras el desastre natural provocado por el huracán Otis, Viva fue una de las primeras aerolíneas en organizar vuelos para transportar ayuda humanitaria, personal de apoyo y turistas afectados.

En 2024, Viva reforzó su compromiso con Guerrero, operando vuelos especiales para eventos importantes como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico México. Y ahora, durante el Tianguis Turístico 2025, Viva anunció que, a partir del 3 de noviembre, reanudará su vuelo directo entre Monterrey y Acapulco.

Y ahora, regresando después de una corta pausa, la ruta de Monterrey-Acapulco se reactivará a partir del 3 de noviembre, con dos vuelos semanales los lunes y viernes, ofreciendo un servicio de calidad y permitiendo conectar con la zona metropolitana del país, así como Quintana Roo, otro destino playero por excelencia. Todos los pasajeros podrán viajar de forma moderna, eficiente y segura, ya que los vuelos serán operados por la flota más joven de México.

Regresando a los CIELOS ACAPULQUEÑOS
Esta decisión responde a la alta demanda de los pasajeros de Viva, así como al gran compromiso que tienen por seguir conectando con Guerrero, que es un destino clave para el turismo nacional. El objetivo es mejorar la conexión aérea en México y apoyar la recuperación turística y económica de Guerrero, así como dar mayor flexibilidad y conveniencia a los viajeros. Además, la reactivación de esta ruta es una muestra de que Acapulco sigue de pie, con los brazos abiertos para recibir turismo nacional.

Sumado a esto, los beneficios que tienen los viajeros en sus boletos continúan posicionando a Viva como una de las aerolíneas más versátiles de México. Como bien se sabe, Viva les dice sí a los pasajeros que necesiten cambiar o corregir el nombre en su boleto, modificar su ruta, día y hora de su vuelo, transferir su boleto a otra persona o incluso adquirir boletos en vuelos ya llenos, entre otras opciones.

Entre la ARENA y el CIELO
Los vuelos de la ruta serán los siguientes:
Monterrey – Acapulco: lunes y viernes
- Salida 07:50 p.m. / Llegada 09:40 p.m.
Acapulco – Monterrey: lunes y viernes:
- Salida 10:20 p.m. / Llegada 12:25 a.m.
Acapulco con sus playas doradas, atardeceres de colores e icónica gastronomía, se ha convertido en un destino icónico de México. Y ahora, gracias al compromiso y la conectividad que Viva ofrece, llegar a este destino es más fácil y flexible que nunca. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
Playa La Ropa, reconocida por Tripadvisor entre las mejores del mundo, combina arena blanca, aguas cristalinas y una oferta gastronómica excepcional. Ubicada en Zihuatanejo, es un destino ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de su distintiva belleza. Gracias a vuelos directos con Aeroméxico, llegar es cómodo y sencillo.

Playa La Ropa, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo, ha sido reconocida internacionalmente al posicionarse en el séptimo lugar del Top 10 de “Lo Mejor de lo Mejor” en la plataforma Tripadvisor. Este reconocimiento destaca su excelencia entre más de 8 millones de destinos turísticos en todo el mundo, consolidándola como una de las playas más atractivas de México.
Tripadvisor lo confirma: Playa La Ropa, entre lo mejor del Turismo Global
Este destino recibió un prestigioso reconocimiento en el Tianguis Turístico de México 2025, dentro del pabellón de Guerrero. La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidente Municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, además de representantes de Tripadvisor. Tatiana Páez, de Tripadvisor, destacó que los premios se basan en reseñas de usuarios y que solo el 1% de los destinos logra obtener este distintivo, reflejando la calidad y el atractivo del lugar.
Playa La Ropa: Donde la arena blanca se encuentra con la aventura acuática
Ubicada en la bahía de Zihuatanejo, Playa La Ropa se distingue por su arena blanca y fina, perfecta para caminar descalzo mientras disfrutas del sonido de las olas. Sus aguas cristalinas y tranquilas permiten nadar con seguridad y practicar deportes acuáticos como paddleboarding, kayak y esnórquel, ideales para explorar la vida marina en los arrecifes cercanos. Para los más aventureros, la playa ofrece actividades como parachute, motos acuáticas y paseos en velero, brindando una experiencia emocionante con vistas espectaculares de la costa.
Vida Marina
Sus aguas albergan una diversa vida marina que cautiva a quienes practican esnórquel y buceo. Es común observar peces tropicales de colores que se deslizan entre los corales, así como rayas que se mueven por el fondo arenoso. En ciertas temporadas, tortugas marinas nadan cerca de la costa, mientras que erizos y estrellas de mar adornan los arrecifes con su singular belleza.
Gastronomía
La oferta gastronómica de Playa La Ropa es variada y deliciosa. A lo largo de la costa, encontrarás desde restaurantes rústicos hasta exclusivos bares frente al mar, donde se sirven platillos típicos como ceviche fresco, pescado al ajo y tiritas de pescado, acompañados de cócteles tropicales.
Hoteles
Playa La Ropa cuenta con una amplia oferta de hospedaje que se adapta a diferentes estilos de viaje. Desde hoteles boutique con vistas panorámicas hasta bungalows acogedores rodeados de vegetación tropical.
Playa La Ropa: Tu paraíso sostenible en el Pacífico, ¡a solo un vuelo de distancia!
Ubicada en la costa del Pacífico, Playa La Ropa es fácilmente accesible desde distintas ciudades del país. Aeroméxico ofrece vuelos directos a Ixtapa Zihuatanejo, facilitando una llegada cómoda y rápida para quienes desean disfrutar de este destino sin complicaciones.
Este destino no solo ofrece paisajes espectaculares y una gastronomía deliciosa, sino que también es un destino comprometido con la sostenibilidad y el cuidado ambiental. La playa cuenta con la certificación Blue Flag, garantizando estándares internacionales de limpieza y seguridad.
Si buscas un lugar donde puedas relajarte, disfrutar de la cultura local y vivir experiencias inolvidables, Playa La Ropa es la elección perfecta. Disfruta el sol, explora la vida marina o saborea la gastronomía costera: Zihuatanejo tiene algo especial para ti.
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Aerolineas
United Airlines y CANCÚN lideran el VERANO 2025
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
Europa
La MONTAÑA RUSA de KOTOR: Las mejores vistas de MONTENEGRO
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
América
Descubre 10 ACTIVIDADES que puedes hacer este VERANO en PARK CITY
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN