

Querétaro
¿Qué hacer en Amealco Querétaro? ¡Muchas tradición!
Entre bellas muñecas y artesanías realizadas por otomíes; entrañables vistas para fotografiar y mole de guajolote, no querrás irte de este Pueblo Mágico.
¿Qué hacer en Amealco Querétaro? Los valles de este circunstancia son de los más hermosos del distrito. Cada zona de este sede está satisfecho de follaje y asombrosos zambomba que delimitan un panorama activo de hincar.
Conocer este pueblo con más tradiciones de Querétaro, se llama Amealco y es un lugar con mucho que conocer y hacer.
Después te encontraras con un hogar ahíto de quimera y de letras, donde los otomíes han desidioso un embajador remoto, a través de las artesanías que dan filiación a la región.
El pueblo con más tradición de Querétaro se llama Amealco
También fue enlistado recientemente entre los Pueblos Mágicos, no hace falta ese reconocimiento para saber que Amealco tiene tantos hermosos secretos que regalar a quien lo visita.
Incluso la plaza de la Constitución tiene un sinfín de atractivos, iniciando por su quiosco y sus jardines llenos de frescura y mucha belleza.
También visita el Museo de la Muñeca Artesanal este es un pequeño espacio localizado en una casona, donde se encuentran colecciones de diferente tipo.
Después podrás apreciar las típicas muñecas de trapo, cerámica, fibras y listones. Es apabullante la belleza de esta artesanía donde la filosofía es que trabajar con las manos siempre quitará las penas.
Pero los ancianos del pueblo caminan con sus bastones, su piel con arrugas llenas de esfuerzo, su sonrisa discreta y la vestimenta regional es algo que debes fotografiar.
En contraste con los niños que juegan con globos, madres que conservan mientras comen un exquisito elote o botanitas con el palacio municipal de fondo, o la parroquia de Santa María.

No olvides llevar una buena cámara y captar el mejor momento para la posteridad.
Manjares en el mercado
El mercado local se distingue por el mole de guajolote, chicharrón de res con tostadas de arriero que puedes acompañar con carnitas así como barbacoa y los famosos quesos artesanales.
Si eres amante de los postres puedes probar el pan artesanal con frutas de horno y sus dulces cristalizados que son muy típicos de esta región.
Después conoce los manjares podrán dirigirte a la Ex Hacienda de la Torre este es un casco fantástico que te dará el mejor de los escenarios para tus fotos de Instagram.
Las actividades de aventura tienen un gran impacto en Amealco y los parques del municipio son centros recreativos envueltos en paraísos naturales.
Está el parque Cerro de los Gallos y el Parque La Beata, donde puedes cocinar en parrillas o sentarte al lado del lago, hacer ciclismo de montaña o meterte a nadar a alguna de las albercas.
En conclusión hay un sin número de cosas por hacer en este pueblo lleno de tradición, sabor y gente tan cálida por esta razón te vas a querer quedar.
Fin de Semana
¡Descubre la SIERRA GORDA! Un FIN de SEMANA con REHILETES
Atrévete a visitar los mejores rincones y pueblos alrededor de uno de los mayores pulmones de México, durante un fin de semana lleno de experiencias y cultura mágica…

Ubicado justo en el centro del país se encuentra la Sierra Gorda: una ramificación de montañas pertenecientes a la famosa Sierra Madre Oriental. Su gran tamaño se extiende por estados como Hidalgo y San Luis Potosí, aunque su principal área la alberga Querétaro. Aquí, la Sierra Gorda es ampliamente conocida por su rica biodiversidad, resguardando la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, una de las áreas naturales protegidas más importantes de México.

Y a su alrededor, con abundante naturaleza y árboles fascinantes, se encuentran pueblos llenos de historia, tradición y gastronomía. Aquí la cultura está preservada por un ambiente lleno de neblina y plantas frondosas. Se trata de una magia natural imperdible, que podrás conocer este 2025 gracias a la agencia de viajes y operadora de experiencias Rehiletes.

¡Descubre la Sierra Gorda! Es un viaje de fin de semana en donde te embarcarás a los increíbles pueblos llenos de esencia queretana; visitarás los negocios y locales emblemáticos y disfrutarás de los miradores, ríos, cascadas y catedrales que solo la naturaleza te puede ofrecer… ¡Acompáñanos a descubrirlo!

DÍA 1
Visitando PINAL de AMOLES
¡Descubre la Sierra Gorda! Comienza con una emocionante salida desde la CDMX, con destino a Pinal de Amoles: Un pueblo mágico y pintoresco con casitas de colores y calles empedradas, todo rodeado de montañas y niebla. Lo primero que conocerás será el Mirador 4 Palos, un mirador donde apreciarás las hermosas vistas panorámicas de la Sierra Gorda a través de increíbles rutas de senderismo llenas de naturaleza y aves hermosas.

Tu siguiente parada será el Río Escanela, en donde el sonido de la caída del agua te guiará al Puente de Dios o la Cascada Chuveje. Aquí podrás refrescarte en cristalinas aguas en medio de un ambiente privado y sereno. Y para poder terminar la experiencia, recargarás energía con una rica comida tradicional queretana, en donde las enchiladas serranas, la cecina y el café de olla se hacen presentes.

Conociendo JALPAN de SERRA
Después de una deliciosa comida, será momento de partir a Jalpan de Serra: un encantador pueblo mágico donde se vivieron algunas de las más importantes misiones franciscanas que evangelizaron a la región. Una vez llegando, tendrás la oportunidad de conocer el pueblo de manera libre, donde podrás perderte un rato en sus encantadoras calles, para terminar el día con una rica cena.

DÍA 2
Misión JALPAN de SERRA
Una de las partes más importantes de Sierra Gorda es su interesante historia religiosa… Y es que quienes evangelizaron y enseñaron la religión católica a los pueblos indígenas de esta zona fueron el fraile Junípero Serra junto con otros franciscanos. En ese tiempo, se construyeron 5 templos llamados “misiones”, que hoy en día son Patrimonio de la Humanidad. Durante ¡Descubre la Sierra Gorda!, tendrás la oportunidad de conocer 3 de ellas, y uno está justo en Jalpan de Serra…

Esta misión es una de las principales joyas arquitectónicas de la Sierra Gorda. Construida entre 1751 y dedicada al apóstol Santiago, es un símbolo de la defensa de la fe y un orgullo en Jalpan de Serra.

El PUEBLO de CONCÁ
Después de visitar la Misión de Jalpan de Serra, te dirigirás al Pueblo de Concá, donde conocerás la segunda misión franciscana de ¡Descubre la Sierra Gorda!: la Misión de San Miguel Concá. Esta antigua edificación es famosa por su estilo barroco, que cuenta con un diseño que mezcla la cultura franciscana con la cultura indígena.

Y es en este mismo pueblo donde también tendrás la oportunidad de comprar algunos souvenirs del pueblo: Piezas de barro, dulces artesanales y cerámicas que recordarán tu paseo por la hermosa Sierra Gorda, para después visitar el Árbol Milenario: el segundo árbol más grande de México.

Con aproximadamente 22 metros de diámetro, este impresionante ejemplar de la naturaleza ha sido testigo del paso de los años y los avances del pueblo de Concá. Y claro que el segundo día no podía estar completo sin un chapuzón. Para eso, conocerás Las Adjuntas: un lugar donde los ríos Ayutla y Santa María encuentran sus frescas y cristalinas aguas.

Regresando a JALPAN de SERRA
Después de nadar un rato, tu segundo día en ¡Descubre la Sierra Gorda! Termina con el regreso al pueblo de Jalpan, donde tendrás la oportunidad de disfrutar una verbena sabatina llena de música, antojitos y huapangos, para después escoger tú mismo en donde quieres cenar.

DÍA 3
La MISIÓN de LANDA en MATAMOROS
Para una linda despedida del hotel, el tercer día inicia con un delicioso último desayuno, para después partir hacia la tercer misión en Landa de Matamoros. Esta es una de las misiones más hermosas e importantes de la Sierra Gorda, en donde conocerás su historia y apreciable arquitectura.

Y para terminar esta asombrosa experiencia, partirás hacia uno de los pueblos mágicos más visitados de todo el estado de Querétaro: la icónica Peña de Bernal. Aquí tendrás tiempo para recorrer las hermosas calles del pueblo, hacer las últimas compras, comer algo y relajarte en el cálido pueblo, para regresar a la CDMX.

¡Descubre la SIERRA GORDA!
Si estás convencido de embarcarte en esta asombrosa aventura, tienes que saber que este viaje se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto del 2025. Para reservar un lugar, puedes visitar la página oficial de Rehiletes, o llamar o enviar un WhatsApp al +52 55 180 070 54. En ambos medios, podrás conocer los costos y horarios del viaje.

Y es que, ¡Descubre la Sierra Gorda! se trata de una oportunidad única para adentrarte en los mejores pueblos y zonas mágicas del estado de Querétaro, donde la diversión, las risas, la cultura y el sabor no podrán faltar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
HOTELES AVID llega por PRIMERA VEZ a Querétaro
Durante el primer trimestre del 2025, el Estado de Querétaro nos sorprende dándole la bienvenida y apertura al primer Hotel avid en el Centro Sur; ¡acompáñanos a conocerlo!

Como una propuesta refrescante para los viajeros, Querétaro se ha convertido en uno de los estados mexicanos en tener uno de los famosos hoteles avid de IHG. Recordemos que avid llegó a México en el 2020, con la apertura del avid Fresnillo en Zacatecas. Ahora, y continuando con su expansión, contamos con un total de 4 hoteles más: avid hotel Tijuana, avid hotel Guadalajara, el ya mencionado avid hotel Fresnillo, y ahora el avid Queretaro.

Avid Querétaro; una UBICACIÓN estratégica
El nuevo avid Querétaro se encuentra sobre Blvd. Bernardo Quintana, una de las principales avenidas de la ciudad. Esto lo posiciona como una primera opción para viajeros de negocio y placer, gracias a su cercanía con la terminal de autobuses (3 min.) y al aeropuerto (30 min.). Además, permite el desplazamiento a la zona industrial y a los sitios turísticos de la ciudad.

Entre los lugares más destacados cerca de este nuevo hotel, nos encontramos con el Acueducto de Querétaro, Peña de Bernal e incluso el estadio Corregidora.
Conociendo el AVID QUERÉTARO
Este nuevo hotel de IHG cuenta con un total de 118 habitaciones distribuidas y construidas sobre 5,000 metros cuadrados, diseñadas para cubrir completamente el confort y descanso de los huéspedes.

Entre las amenidades nos encontramos con artículos de tocador, caja fuerte, persianas enrollables blackout (que bloquean completamente la luz exterior), ropa de cama de alta calidad, una Smart TV de 55”, un escritorio de trabajo ideal para viajeros de negocios, Wi-Fi y una emocionante ducha revitalizante.

El diseño del nuevo avid Querétaro es sencillo, minimalista, pero muy funcional, algo que ha caracterizado desde siempre a la esencia de la marca, pues recordemos que avid busca calidad, confort y conveniencia para el segmento medio.

El lobby ofrece una vista abierta y acogedora a la calle, con una elegante marquesina y escaleras de emergencia. Por su parte, las áreas exteriores e interiores de la fachada consolidan la imagen de la marca, decorando con el color rojo y azul que tan característicos son de avid.

SERVICIOS del AVID QUERÉTARO
Entre los servicios que podrás encontrar dentro del nuevo avid Querétaro, está un desayuno completo y gratuito bajo la estrategia “para llevar”. Este consiste en diferentes alimentos que puedes tomar para disfrutar en donde quieras, como fruta, cereales o yogurt. Podrás acceder a este en un horario de 06:30 a.m. a 09:30 a.m.

También, tendrás la opción de poder beber café fresco las 24 horas del día. Y si tienes un antojito de medianoche, encontrarás un pequeño mercado 24 horas, con algunos productos y alimentos esenciales.

Otro de los puntos fuertes del nuevo avid Queretaro es su gimnasio, también abierto las 24 horas del día. Está equipado con bicicletas, pesas y cintas para correr.

Además, siendo un hotel cerca de muchos centros de negocios, cuenta con una sala de reuniones, computadora e impresiones para juntas, por lo que no tendrás que salir de la comodidad del hotel.

ACCESIBILIDAD y COSTOS de HOSPEDAJE
Cada una de sus áreas del avid Querétaro está diseñada para la accesibilidad y movilidad, no teniendo problemas ni obstáculos para personas en sillas de ruedas.
Algo importante que mencionar es que no es un hotel pet friendly, por lo que solamente permiten mascotas de asistencia, y para ingresar tendrás que pagar un costo de $2,400 pesos mexicanos ($125 dólares estadounidenses).

Algo interesante de este hotel es que también cuenta con paquetes temáticos de hospedaje. Podrás escoger entre el Paquete Escapada Romántica, que incluye una botella de vino y fresas con chocolate. O el Honeymoon Package, con una botella de vino, tabla de quesos y desayuno. Estos paquetes pueden ir desde los $1,809 a los $1,909 pesos MXN por noche ($91 a 96 dólares estadounidenses).

Los costos por noche para poderte hospedar van de entre los $1,500 a los $1,800 pesos mexicanos ($76 a $90 dólares estadounidenses), dependiendo de si quieres una habitación estándar o con dos camas. Pero, al ser parte de la comunidad IHG One Rewards, puedes ser parte de un programa de lealtad, diseñado para personalizar y recompensar cada una de tus estadías.

Ahora no nos queda más que seguir esperando y sorprendiéndonos con las futuras sorpresas que avid de IHG tiene para México. Pero por lo mientras, no te quedes con las ganas y visita el nuevo Hotel avid Querétaro; sabemos que te va a encantar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Galindo: La Hacienda de LA MALINCHE ¡convertida en un HOTEL DE LUJO!
¡La Hacienda Galindo celebra 500 años! Aquí te mostramos cómo puedes vivir su rica historia y disfrutar de su lujo incomparable.

¡Nos hospedamos en la mismísima Hacienda Galindo! ¿Te imaginas vivir la experiencia de dormir en un lugar con tanta historia? ¡Es increíble! Esta hacienda de Querétaro, que fue hogar de La Malinche, ahora es un hotel de lujo con todo lo que necesitas para disfrutar de un fin de semana único.
Esta joya arquitectónica cumplió 500 años y sigue más viva que nunca. ¿Cómo pasó de ser la casa de una de las figuras más importantes de la Conquista a un hotel de ensueño? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
El legado de La Malinche
Dicen las leyendas que esta hermosa propiedad fue un regalo de Hernán Cortés a La Malinche, una muestra del profundo respeto y admiración que sentía por ella.
Las haciendas eran como pequeñas ciudades en el campo. En ellas se producían todo tipo de alimentos, se elaboraban textiles y hasta se fabricaba vino. Hacienda Galindo no fue la excepción. Sus extensos terrenos, sus viejas construcciones y sus herramientas antiguas cuentan la historia de una época en la que la vida era más sencilla y estaba más ligada a la tierra.
Su arquitectura colonial, con sus patios llenos de flores, sus arcos de cantera y sus gruesos muros de adobe, te llevan a la mismísima época de La Malinche.
Ahora, 500 años después, Hacienda Galindo sigue siendo un lugar mágico, pero con un toque más moderno. Se ha convertido en un hotel de lujo donde puedes vivir una experiencia única.
De la época colonial a la era del confort
De entrada, el encanto histórico de Hacienda Galindo se mantiene intacto: una capilla, entradas con arcos, caminos empedrados, fuentes ornamentadas y hasta pinturas religiosas de siglos pasados son solo algunas de las cosas que le dan ese aire colonial al hotel.
El choque de tiempos viene justo cuando cruzas la puerta de tu habitación y te encuentras con las últimas amenidades dignas de un virrey: camas enormes y súper suaves, baños amplios, espejos, aire acondicionado, TV, internet… ¡qué te decimos, más consentidos que la Malinche sí que estamos!
Un brindis por sus 500 años
Hacienda Galindo no solo está diseñada para ofrecerte un descanso reparador, sino también para que disfrutes de todas sus amenidades. Te recomendamos comenzar tu visita en el viñedo, una de las actividades originales de la hacienda.
Los extensos sembradíos crean un paisaje espectacular que puedes admirar con una copa de vino en la mano, bebida completamente elaborada en casa. Te sugerimos probar una copa de cada tipo: tinto, espumoso y rosado.
Junto al viñedo, encontrarás canchas de fútbol y tenis, perfectas para sudar el vino que disfrutaste durante tu recorrido.
Relájate como un virrey
¿La Malinche y Hernán Cortés se habrán dado un chapuzón aquí? Quién sabe, pero Hacienda Galindo ofrece una alberca ideal para disfrutar en un día soleado. El agua está a la temperatura perfecta para que te lances sin sentir frío, y después de nadar, puedes relajarte en los camastros y refrescarte con una bebida.
Y ya que hablamos de relajación, no te puedes perder una mañana relax en su spa, donde podrás disfrutar de masajes, jacuzzis y ceremonias ancestrales, como el temazcal. Si eres de los que no abandonan el ejercicio, también cuentan con un gimnasio pequeño.
Un festín digno de conquistadores
La comida de Hacienda Galindo es una experiencia que no te puedes perder. Aquí podrás disfrutar de un banquete digno de virreyes en sus dos restaurantes. El primero, Distral, dirigido por el chef Gerardo Galindo, ofrece exquisitos platillos mexicanos con un toque sofisticado y fresco. Podrás degustar calditos tlalpeños, tacos dorados, o algo más local como enchiladas queretanas, con una deliciosa salsa de chiles anchos.
Si el vino te abrió el apetito para algo más, en El Italiano podrás saborear pizzas, lasaña, ensaladas y postres como tiramisú, todo mientras disfrutas de una vista única de los viñedos de la Hacienda.
Si buscas un plan romántico, te sugerimos reservar un picnic en los amplios y verdes jardines de la hacienda. Podrás disfrutar de un momento especial en pareja en uno de sus tipis, equipados con almohadas y mesitas sobre el césped, mientras degustas un delicioso baguette con quesos, embutidos y verduras.
Jardines que cobran vida
Justamente, los jardines son otro imperdible de Hacienda Galindo que, aunque no lo creas, también tienen su toque histórico y belleza. Hay uno repleto de árboles de naranjos, con ese olorcito cítrico y delicioso, y otros en donde podrás relajarte en hamacas a la sombra de árboles frondosos.
Por las noches, estos jardines cobran vida y se llenan de alegría con eventos especiales como cenas, celebraciones, presentaciones en vivo y hasta juegos de kermesse.
500 años de historia te esperan: Celebra en Hacienda Galindo
La Hacienda Galindo es el destino perfecto para un fin de semana lleno de historia y lujo. ¡Imagínate contarles a tus amigos que estuviste en el mismo lugar que la Malinche y Hernán Cortés! Sus amenidades están listas para consentirte.
Para disfrutar plenamente del fin de semana sin preocuparte por el transporte, puedes utilizar servicios de traslado en camionetas o autobuses con choferes certificados, como los de Autotur.
Aquí te dejamos la ubicación exacta de la hacienda y, por supuesto, el enlace para que hagas tu reservación y celebres los 500 años de Hacienda Galindo.
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025