Contáctanos a través de:
Podcast Qué es el turismo musical. Foto Archivo. Podcast Qué es el turismo musical. Foto Archivo.

Consejos de viaje

Podcast ¿Qué es el turismo musical?

Te traemos un viaje musical como ningún otro, descubre más sobre el turismo musical y despierta tus sentidos ¡Te encantará!

Arranca el año y con él la nueva temporada del podcast qué es el turismo musical, del Souvenir.

En esta ocasión nos ponemos de manteles largos para recibir a nuestros amigos de Sound Travel, un podcast que nos lleva a viajar auditivamente por los rincones más armónicos del mundo.

Podcast Qué es el turismo musical
Descubre con éste podcast ¿Qué es el turismo musical? Foto: Whoalice-moore en Pixabay.

Durante esta sección del podcast platicamos largo y tendido de sus gustos musicales, sus lugares favoritos y de cómo comenzó la idea de hacer un podcast dedicado a los viajes inspirados en la música.

¡Piénsalo! El oído es uno de los sentidos menos utilizados a la hora de viajar, por eso Laura y Juan Carlos nos enseñan cómo abrir nuestras mentes y dejarnos seducir por el sonido de los viajes turismo musical.

Viajes inspirados en música. Foto Pixabay.
Podcast Qué es el turismo musical. Foto: Pixabay.

Turismo musical

Junto a ellos descubriremos de qué se trata el turismo musical y cómo puedes entrenar a tu oído para percibir el sonido del mar, las aves en los árboles, el acento de un extranjero y la música local.

También damos un recorrido por algunos festivales de música. Aprovechamos para darte algunas recomendaciones.

Aquí te decimos que es el turismo musical. Foto: Free-Photos en Pixabay.

De lo que sí y lo que no debes de hacer cuando visitas un concierto masivo. ¿Sabías que “Mariachi” proviene de la palabra francesa Mariage que significa matrimonio?

Pues no te despegues porque te vamos a contar cómo se deformó el significado hasta llegar al que conocemos hoy en día.

Podcast Qué es el turismo musical. Foto Luisella Planeta Leoni
Podcast Qué es el turismo musical. Foto: Luisella Planeta Leoni.

Sin más rodeos te dejemos el podcast ¿Qué es el turismo musical?, solo basta con darle play y dejarte llevar.

Si te gustó el audio puedes suscribirte para que no te pierdas ninguna actualización.

iTunes o Android

Te dejamos algunas ligas de otros podcast para que lo disfrutes mientras viajas.

Cómo visitar Rio de Janeiro por primera vez

Los Hoteles más curiosos de mundo

¿Cómo viajar un año sin parar?

Recorriendo las maravillas de Chihuahua

Turismo musical. Foto Jay Mantri.
Turismo musical. Foto: Jay Mantri.

Suscríbete al podcast de Sound Travel en:

soundtravel.com.mx/

facebook.com/SoundTravelMx/

Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.

CDMX

El MUSEO ESTELAR: Un refugio para los fans de STAR WARS en la CDMX

Este museo gratuito alberga la colección más grande de la Guerra de las Galaxias en toda Latinoamérica, ofreciendo una mirada distinta e interesante de la saga.

EL MUSEO ESTELAR EN LA CDMX

Ubicado en la alcaldía Benito Juárez, en la CDMX, se encuentra el Museo Estelar, un lugar que abrió sus puertas en el año 2019 con una sola intención: exhibir, de piso a techo, una colección de más de 6,000 piezas de la famosa saga Star Wars. La mayoría de las piezas fueron donadas por fanáticos; sin embargo, el fundador fue José Kalach, quien llevaba construyendo su propia colección por más de 40 años y decidió compartirlas. Y es que, siendo figuras tan exclusivas y valiosas para el coleccionista, claro que merecían ser admiradas por otros fanáticos.

1. Entrada del Museo Estelar. Foto - @yair.hrndz (Instagram)
Entrada del Museo Estelar. Foto – @yair.hrndz (Instagram)

 ¿Cómo es el MUSEO ESTELAR de Star Wars?

El Museo Estelar se divide en distintas secciones según el tipo de colección. Podemos encontrar un espacio dedicado a las piezas vintage, en donde se encuentra la colección completa de las figuras de la marca Kenner y Lili Ledy, que sin duda cambiaron el rumbo de los juguetes. No hace falta nada; hay vehículos, criaturas y playsets, siendo la colección más emblemática de toda la franquicia.

2. Death Star en el Museo Estelar. Foto - Museo Estelar
Death Star, pieza vintage. Foto – Museo Estelar

También está la sala de The Return of the Toy, en donde se muestran las piezas que formaron parte del relanzamiento de la trilogía original en los noventa. Ahí se alojan las colecciones Power of the Force, Power of the Jedi, Saga, The Original Trilogy, Legacy Collection y muchas más. Además, se le da espacio a piezas raras y únicas en todo el mundo.

3. Piezas en exhibición en el Museo Estelar. Foto - @yair.hrndz (Instagram)
Piezas en exhibición. Foto – @yair.hrndz (Instagram)

También está el espacio dedicado a The Toys Strike Back: una tercera trilogía en donde se exhiben piezas relacionadas con spin-offs, con nuevas historias que contar. O está Frozen in Carbonite, en donde los protagonistas de las 3 trilogías de la saga se encuentran plasmados en distintas versiones. Además, hay bustos y cascos. Es en este espacio en donde encontrarás las piezas más detalladas de todo el Museo Estelar.

4. The Toys Strike Back. Foto - @mexicobyelvira (Instagram)
The Toys Strike Back. Foto – @mexicobyelvira (Instagram)

La BELLEZA de la COLABORACIÓN

Como bien dijimos, el Museo Estelar está construido completamente por fans, uniendo más de 40 colecciones distintas. Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita; lo único que necesitas es programar tu visita desde su página web oficial, esto con la intención de que, al ser un espacio pequeño, no haya aglomeraciones durante el recorrido, y cada visitante pueda admirar cómoda y detalladamente todas las figuras, sin presiones o impedimentos.

5. Visitante en el Museo Estelar. Foto - @davidsanro (Instagram)
Visitante en el Museo Estelar. Foto – @davidsanro (Instagram)

Algo muy interesante es que tú también puedes contribuir y ser parte de esta gran colección. El Museo Estelar aún acepta donaciones para que la colección siga creciendo, y así tener la oportunidad de rotar las piezas existentes. De esta forma, cada visita y recorrido son diferentes, y si vuelves a regresar, seguro que te encuentras con nuevos elementos.  

6. Piezas en el Museo Estelar. Foto - @anaportaafora (Instagram)
Piezas en exhibición. Foto – @anaportaafora (Instagram)

… Que la FUERZA te ACOMPAÑE…

El Museo Estelar se encuentra ubicado sobre la calle Sta. Margarita, en Insurgentes San Borja, Benito Juárez, CDMX. Abre de miércoles a domingo de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. (no olvides realizar tu reservación). Para poder llegar, puedes utilizar el Metrobús y bajar en la estación Colonia del Valle. El Museo Estelar se encuentra a menos de 10 minutos caminando desde ahí.

7. Piezas en el Museo Estelar. Foto - @anaportaafora (Instagram)
Piezas en exhibición. Foto – @anaportaafora (Instagram)

Para ser fan de Star Wars no hay edad, y el Museo Estelar lo deja bien claro, pues aquí podrás tener la oportunidad de recordar tu niñez a través de los personajes, criaturas y naves que seguramente marcaron tu infancia. Además, podrás sentir cómo cada pieza aún conserva el valor sentimental e historia de su coleccionista, lo que convierte a este museo en un lugar aún más significativo y único para los fans.

8. Visitante en el Museo Estelar. Foto - @museo_estelar (Instagram)
Visitante en el Museo Estelar. Foto – @museo_estelar (Instagram)
Continua Leyendo

Geek

CASA BONITA: El icónico restaurante salvado por SOUTH PARK

Con su fachada rosa y un estilo único, este lugar se ha convertido en un sitio legendario que ha perdurado durante más de cuatro décadas.

CASA BONITA, EL RESTAURANTE DE SOUTH PARK CARTMAN

Casa Bonita abrió sus puertas en 1974 en la ciudad de Lakewood, Colorado, Estados Unidos. En un principio formaba parte de una cadena de restaurantes temáticos mexicanos, pero con el tiempo, fue la sucursal de Colorado la única que sobrevivió. Desde sus inicios, el restaurante buscaba ofrecer mucho más que comida, pues su principal atractivo era en realidad una cascada de unos nueve metros de altura, que se encontraba en medio del salón principal, y en donde clavadistas realizan saltos frente a los clientes, buscando simular la famosa quebrada de Acapulco.

1. Casa Bonita en 1974. Foto - Getty Images
Casa Bonita en 1974. Foto – Getty Images

Además de eso, el lugar cuenta con diferentes escenarios y actividades, como mariachis, teatro de títeres, shows de magia, una cueva oscura llamada Black Barts Cave y hasta una sala de videojuegos, todo con carácter mexicano, saturado y al puro estilo kitsch. Esas experiencias, en conjunto, convirtieron a Casa Bonita en un sitio de reunión familiar y una parada obligada para los viajeros que visitaban Denver. Su importancia era tal que incluso en el año 2015 fue designado como sitio histórico local: un reconocimiento que realza su valor cultural y arquitectónico.

2. Fachada de Casa Bonita. Foto - Cowboy State Daily
Fachada de Casa Bonita. Foto – Cowboy State Daily

El CIERRE, la bancarrota y el RESCATE

La pandemia de COVID-19 significó un duro golpe para el restaurante, que, con clientes en cuarentena, no pudo mantenerse en pie. En marzo del 2020 cerró temporalmente, y para el 2021 la empresa propietaria se declaró en bancarrota, generando un futuro incierto para el restaurante.

3. Casa Bonita acordonada. Foto - Alamy
Casa Bonita acordonada. Foto – Alamy

Fue entonces cuando Trey Parker y Matt Stone, los creadores de South Park, decidieron intervenir. La razón es porque ambos crecieron en Colorado y habían visitado Casa Bonita desde niños. Esto queda claro en el episodio 11 de la temporada 7, en el que Cartman hace hasta lo imposible para visitar el restaurante, en donde se llevará a cabo la fiesta de cumpleaños de Kyle.

En este capítulo se destacan muchos de los atractivos del restaurante, y desde entonces, miles de fans han querido visitarlo para comprobar que todo lo que aparece en pantalla realmente existe.

4. Cartman en Casa Bonita. Foto - Fandom
Cartman en el capítulo “Casa Bonita”. Foto – Fandom

Pero regresando al tema… Trey Parker y Matt Stone compraron Casa Bonitapor más de 3 millones de dólares— y emprendieron un proceso de renovaciónque superó los 40 millones de dólares—. El objetivo era claro: devolverle la vida al restaurante, modernizarlo y al mismo tiempo respetar su esencia original. De hecho, se realizó un documental del proceso, y puedes encontrarlo bajo el nombre de “¡Casa Bonita, amor mío!”.

5. (De izquierda a derecha) Trey Parker y Matt Stone. Foto - Casa Bonita (Facebook)
(De izquierda a derecha) Trey Parker y Matt Stone. Foto – @casabonita (Instagram)

La CASA ROSA vuelve a ver la LUZ

La reapertura de Casa Bonita se realizó en el año 2023, de manera gradual y con reservas limitadas. Con lo que no contaban Trey Parker y Matt Stone era que el interés sería inmediato: decenas de miles de personas intentaron conseguir boletos en cuestión de minutos. La expectativa no era solo por probar la comida, sino por revivir la experiencia completa que el restaurante representa.

6. Gente en Casa Bonita. Foto - The Colorado Sun
Gente en Casa Bonita. Foto – The Colorado Sun

En la actualidad, Casa Bonita conserva su temática, con una esencia colorida, pasillos grandes y espectáculos en vivo. Al mismo tiempo, se añadieron mejoras en la infraestructura, la organización del servicio y algunos detalles modernos, como referencias discretas a la cultura popular que rodea al lugar, así como una enorme escultura de Cartman.

7. Interior de Casa Bonita. Foto - Simply Shauna
Interior del restaurante. Foto – Simply Shauna

¿Qué HACER en CASA BONITA?

Como bien dijimos, Casa Bonita es un lugar lleno de sorpresas. Incluso después de su remodelación, los clavadistas siguen siendo el acto principal. Pero también hay shows teatrales, personajes itinerantes que merodean entre las mesas, una banda de mariachis, espectáculos de marionetas, la cueva de Black Bart, artista de globos, pintura facial y hasta un pozo de los deseos.

8. Tiro con rifle en Casa Bonita. Foto - @keystone80435 (Instagram)
Tiro con rifle en Casa Bonita. Foto – @keystone80435 (Instagram)

Por su parte, el menú no es muy extenso, pero sí que es delicioso. Entre los platillos podrás encontrar enchiladas de queso o pollo, burritos, nachos con carne, tacos de tinga de pollo, carnitas y pechuga de res con chile verde. Para los niños, hay mini burritos, mini hamburguesas y tiritas de pollo. Y entre los postres, puedes escoger entre un budín de chocolate, un sándwich de helado de cleo o un flan de vainilla.

9. Nachos con carne. Foto - Aaron Sutherland (Casa Bonita Family Fan Page) (Facebook)
Nachos con carne. Foto – Aaron Sutherland (Casa Bonita Family Fan Page) (Facebook)

El costo de ticket promedio por persona es de entre $20 a $50 USD ($367 MXN a $917.50 MXN). Los horarios son los martes y miércoles de 04:00 p.m. a 10:30 p.m., de jueves a sábado de 11:00 a. m. a 10:30 p. m. y los domingos de 11:00 a.m. a 04:00 p.m. Claro que antes tienes que realizar una reservación a través de su página web, en la que podrás elegir entre los Asientos Estándar o los Asientos Premiumestos últimos frente a la zona de clavados—.

10. Comensales en Casa Bonita. Foto - 5280
Comensales en Casa Bonita. Foto – 5280

Un ÍCONO que PERSISTE

Casa Bonita se encuentra en la 6715 W Colfax Ave, en Lakewood, y tras toda su historia, aún permanece como un símbolo vivo de la cultura popular de Colorado. Su mezcla de comida, espectáculo y tradición lo coloca en una categoría difícil de permanecer: no es solo un restaurante, ni un sitio temático, sino una experiencia que despierta emociones y memorias. ❖

11. Escultura de Cartman en Casa Bonita. Foto - @bjsiemon (Instagram)
Escultura de Cartman en Casa Bonita. Foto – @bjsiemon (Instagram)
Continua Leyendo

Curiosidades

GIANT MARFA MURAL: Arte colosal en medio de los DESIERTOS TEXANOS

Inspirada en la icónica película Giant, esta corta parada de carretera te transporta al pasado, en donde el cine y la cultura texana se vuelven el escenario para fantásticas fotos.

GIANT MARFA MURAL

En 1956, la ciudad de Marfa en Texas, Estados Unidos, se vería plasmada con gloria gracias a Giant: una película dirigida por el mítico director George Stevens. En ella, se nos narra la historia de Jordan Benedict (interpretado por Rock Hudson) y Leslie (interpretada por Elizabeth Taylor): una pareja que, después de casarse, se da cuenta de que no son tan afines como creían.

1. (De izquierda a derecha) Leslie y Jordan Benedict en Giant, 1956. Foto - QueVer
(De izquierda a derecha) Leslie y Jordan Benedict en Giant, 1956. Foto – QueVer

Tiempo después, Jett Rink (interpretado por James Dean), un empleado de Jordan, encuentra petróleo en unas tierras que le son heredadas. Y a pesar de su riqueza, no logra conseguir algo que realmente le importa: el amor de Leslie. Esta película busca retratar las diferencias sociales de la población, así como los problemas raciales que sufría la comunidad mexicana en Estados Unidos. Esto le otorgó un premio Óscar en la categoría de mejor dirección, y fue nominada a 9 categorías más. Además, la obra impulsó la carrera actoral de los protagonistas.

2. (De izquierda a derecha) Leslie y Jett Rink en Giant, 1956. Foto - Alamy
Paisaje del desierto con estación de bombeo y señal de Little Breata, reflejando la belleza natural y cultural.

Como bien dijimos, Giant puso a Marfa en el ojo de la lupa, pues fue el lugar de la filmación, y hasta el día de hoy es muy conocida por cualquier fan de esta obra. Y es que, a pesar de que no se conservan las ruinas de lo que fue el set de rodaje, ahora hay una nueva forma de recordarla, gracias a los enormes murales que representan algunas escenas importantes, así como la fachada del importante y ficticio rancho “Little Reata”.

3. Rancho “Little Reata”. Foto - Jim Holland (Facebook)
Rancho “Little Reata”. Foto – Jim Holland (Facebook)

¿Qué significa el GIANT MARFA MURAL?

Giant Marfa Mural son enormes murales creados en 2018 por el artista John Cerney, que es reconocido por crear obras de arte gigantes que instala en distintos paisajes al aire libre, casi siempre a orillas de la carretera. El artista dice que cada pieza es única, porque al estar exhibida al aire libre siempre se verá diferente gracias a los cambios naturales que ofrece cada paisaje.

4. John Cerney durante la instalación de Giant Marfa Mural. Foto - @johncerney (Instagram)
John Cerney durante la instalación de Giant Marfa Mural. Foto – @johncerney (Instagram)

Estas obras se crearon para rendir homenaje a los actores y al éxito de esta gran película. Giant fue uno de los primeras filmes en la carrera de la protagonista Elizabeth Taylor. Para el protagonista Rock Hudson, fue una gran oportunidad de colaborar en un ambiente diferente. Pero para el actor James Dean, fue algo aún más simbólico, ya que al finalizar las grabaciones de Giant, perdió la vida en un trágico accidente automovilístico, y no pudo estar para cuando la película se estrenó.

5. (De izquierda a derecha) Elizabeth Taylor, Rock Hudson y James Dean en Giant, 1956. Foto - Diario Sur
(De izquierda a derecha) Elizabeth Taylor, Rock Hudson y James Dean en Giant, 1956. Foto – Diario Sur

Además, gracias al compositor Michael Nesmith, la obra cuenta con ambientación musical que sale de bocinas alimentadas por paneles solares, siendo los primeros murales de John Cerney en tener música. Por lo tanto, este trabajo representa más que unas escenas de Giant; representa el esfuerzo y dedicación que tuvieron cada uno de estos actores, así como la memoria de James Dean

6. Mural del auto en Giant Marfa Mural. Foto - Jim Holland (Facebook)
Mural del auto en Giant Marfa Mural. Foto – Jim Holland (Facebook)

¿Qué hay en el GIANT MARFA MURAL?

Giant Marfa Mural está hecha de madera, y se conforma de 4 figuras: una del clásico auto que aparece en la película, otra que representa a Leslie, una que representa la entrada del rancho “Little Reata” y una más que representa a Jett Rink con su rifle a los hombros. Las 4 figuras miden alrededor de 6 metros de altura, y en conjunto representan completamente a la película.

7. Giant Marfa Mural. Foto - Alamy
Giant Marfa Mural. Foto – Alamy

Tiempo después, John Cerney agregó más murales al lugar. Uno de ellos es el vaquero mayor de los ranchos Wyatt, pastoreando una gran fila de ganado. Y también está un pequeño pozo petrolero de 1956. La razón de esto es que el artista considera que el petróleo y el ganado son parte esencial de la película.

8. Mural del vaquero mayor de los ranchos Wyatt. Foto - Jim Holland (Facebook)
Mural del vaquero mayor de los ranchos Wyatt. Foto – Jim Holland (Facebook)

Además, el paisaje de fondo funciona como una ilusión óptica, ya que desde algunos ángulos parecería que el mural está colocado sobre una pared o como si las figuras fueran parte de una escena real con un entorno realista. Así que, si vas hacia el oeste por la carretera US 90 y eres un apasionado del cine, Gianf Marfa Mural es una parada obligatoria para acercarte y admirar esta obra de arte en medio del hermoso paisaje desértico de Marfa.

Claro que no puedes olvidarte de tomarte una fotografía, que será algo que recordarás por siempre. Y si aún no has visto esta película, ahora tienes un enorme pretexto para verla… ❖

9. Visitante a Giant Marfa Mural. Foto - wackytravel
Visitante a Giant Marfa Mural. Foto – wackytravel

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending