

CDMX
Las mejores plazas y jardines de la CDMX, te invitamos a conocerlas
Espacios públicos con sabor a barrio que no te debes perder
Aquí te presentamos las mejores plazas y jardines de la CDMX, a lo largo de la CDMX existen diversas áreas verdes, alamedas y parques delegacionales donde los chilangos buscan hacer ejercicio o pasar el rato.
Si eres de los que les late caminar para escapar del bullicio de la metrópoli, te vamos a recomendar algunas poco conocidas plazas y jardines de la CDMX. Por otra parte son chiquitos, acogedores y con mucha personalidad.

Plaza Popocatépetl, CDMX
Calle Celaya, Col. Hipódromo. Estamos acostumbrados a visitar el Parque México o el Parque España, sin embargo muy cerca ahí, sobre la calle Ámsterdam.
Se encuentra una pequeña glorieta que nos recuerda la época cuando la Condesa era habitada por burgueses que salían a caminar alrededor de su fuente de azulejos azules estilo Art Decó.

Plaza Luis Cabrera
Ciertamente en la calle Luis Cabrera, en la Col. Roma, las plazas “reinas” de la Colonia Roma son la Villa Madrid y la Plaza Río de Janeiro.
Pero si hablamos de un ambiente bohemio no hay nada como la Plaza Luis Cabrera localizada entre las calles Zacatecas y Guanajuato.
Por otra parte cafeterías, barecitos independientes, galerías de arte, restaurantes y un comedor colectivo (Porco Rosso) hacen que los visitantes disfruten de este espacio donde la conversación de arte nunca falta.

Plaza Odesa o Parque Miguel Alemán, CDMX
Calle Castilla, Col. Postal. Muy cerca de la Calzada de Tlalpan y el Eje 4 (Xola) se encuentra un pequeño parque frecuentado tanto por Godínez a la hora de la comida hasta por deportistas ejercitándose en sus jardines.
Ciertamente lo interesante del Parque Odesa es su auditorio abierto donde se llevan a cabo obras de teatro y algunos conciertos.
Asimismo cuenta con wi-fi gratuito y está rodeado de changarros que ofrecen los clásicos antojitos mexicanos.

Plaza de la Conchita, CDMX
En la calle Fernández Leal, La Concepción. Por otra parte en los alrededores de Coyoacán se encuentra un tesoro del cual se habla muy poco, se trata de la Plaza de la Conchita.
Ciertamente es una zona arbolada con una pequeña capilla del siglo XVI que nos recibe con una cruz atrial espectacular.
Asimismo la plaza es cercada de casonas clásicas del barrio coyoacanense. Por otra parte te invito a probar un delicioso expreso en el Café Avellaneda o que te sientes en las bancas para ver a los niños pasar.

Mejores plazas y jardines de la CDMX: Parque Xicoténcatl
Av. Río Churubusco casi. Esq. División del Norte. Es muy fácil que el parque Xicoténcatl pase desapercibido, su barda de cemento curveado y piedra lo esconde de los transeúntes distraídos,
Pero si te acercas un poco verás a gatos descansar en el pasto y ardillas bajar de los árboles.El ambiente es muy húmedo porque la luz del sol entra sólo por un lado del parque.
No debes perderte los helados y si andas con tiempo visita el Museo Nacional de las Intervenciones y el Ex Convento de Churubusco que se encuentran a pasos del parque.

Plaza Tlacotemecatl, CDMX
Tlacotemecatl y Col. Del Valle. En la del Valle existen demasiados parques, pero ninguno como el Tlacotemecatl o también llamado Jardín del Arte.
Una cuadra llena de áreas verdes y pasillos adoquinados donde se reúnen artistas para exhibir sus pinturas.
En el centro de la plaza esta una iglesia del siglo XVII, es costumbre de los vecinos acudir a misa para después disfrutar de uno deliciosos esquites o un tacos de chamorro en la esquina que da con la calle Adolfo Prieto.

Plaza Loreto, CDMX
Justo Sierra y Loreto, Col. Centro. Ciertas plazas son bellas no por sus árboles ni por sus fuentes, sino por las construcciones que las rodean, tal es el caso de la Plaza Loreto en el Centro Histórico.
Como gran parte del centro histórico, el templo de la plaza Loreto continúa hundiéndose de manera lateral, así que no te sorprendas cuando entres y la notes un tanto “chueca”.
Durante tu visita ¡Pon atención en su grandísima y desgastada cúpula, es asombrosa!

Descubre la CDMX
Muy cerca de ahí está el Colegio de San Ildefonso, la antigua Escuela Nacional de Ciegos, el Templo de Santa Teresa, así como la Sinagoga Histórica Judía.
En resumen la Ciudad de México siempre será una caja de sorpresas. Anímate a descubrirlo en sus parques y plazas, sobre todo en los pequeños detalles de cada uno de sus barrios.

Ven a conocer todos estos pequeños lugares y descubre lo mágico en ellos, y recuerda, #NuncaDejesDeViajar
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El DIVO: Una NOCHE para recordar a JUAN GABRIEL en el AUDITORIO NACIONAL
Las melodías de uno de los cantautores más importantes de México regresan al escenario de forma instrumental este 2025, para recordar grandes momentos de la voz del Divo de Juárez.

Pocas figuras en la música han dejado una huella tan profunda como Juan Gabriel. Su voz, sus composiciones y su inigualable manera de interpretar sus melodías en el escenario marcaron generaciones enteras, manteniéndose vigente en el corazón de muchos fanáticos en todo el mundo. Y este 2025, su legado volverá a cobrar vida en un espectáculo único que promete ser uno de los eventos musicales más cautivantes del año.

Un HOMENAJE sin PRECEDENTES
El próximo miércoles 12 de noviembre del 2025 a las 08:00 p.m., el Auditorio Nacional de la Ciudad de México abrirá sus puertas para recibir a “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez”. Se trata de una velada donde más de 300 músicos en escena —entre orquesta, coro y mariachi— darán vida a las canciones que hicieron de Juan Gabriel un ícono internacional.

Será un espectáculo monumental que reunirá a distintas generaciones en torno a la música del intérprete de “Querida”, “Amor eterno” y muchos éxitos destacados más. Este proyecto está a cargo de la institución Camerata Opus 11, reconocida por sus montajes sinfónicos de gran formato, y contará con arreglos especiales que fusionarán el estilo clásico de una orquesta, pero con la música apasionada del mariachi, logrando una experiencia inolvidable.

¿Cuánto CUESTA el HOMENAJE a JUAN GABRIEL?
Los boletos de “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” ya se encuentran disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Los precios varían dependiendo de la zona, con entradas que van desde $366 MXN ($20 USD) hasta los $3,660 MXN ($198 USD). Por la expectativa del evento y la gran popularidad que aún mantiene Juan Gabriel, te recomendamos adquirir tus boletos con anticipación.

Asistir a este concierto es, en cierto modo, rendir tributo a nuestra historia musical a través de una noche de nostalgia, celebración y arte. “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” tiene una duración estimada de dos horas, en donde podrás disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria del Juanga.

Más allá de lo musical, este homenaje sinfónico también es un acto de identidad y orgullo cultural. Juan Gabriel no solo fue un cantante, sino un narrador de la vida mexicana, quien supo transformar esas emociones cotidianas en himnos universales.

INFORMACIÓN ÚTIL para una noche llena de JUAN GABRIEL
El Auditorio Nacional se ubica sobre Paseo de la Reforma, a un lado de Campo Marte, en la Ciudad de México. Al estar en una de las zonas más transitadas de la capital, se recomienda llegar con tiempo, ya sea en transporte público —línea 7 del Metrobús y la 9 del Metro— o mediante servicios de movilidad.

En las inmediaciones encontrarás una amplia oferta gastronómica, que va desde restaurantes de alta cocina hasta cafeterías para disfrutar antes o después del concierto. También puedes aprovechar para recorrer la zona cultural de Reforma y Chapultepec, haciendo de la visita una experiencia turística completa.

“El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” no es solamente un concierto, es una celebración a la vida, obra y legado de Juan Gabriel. Un evento que une lo mejor de la música mexicana con el poder de una orquesta sinfónica, en un escenario icónico y con el corazón de miles de asistentes latiendo al mismo ritmo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
JOSÉ JOSÉ COLECCIÓN PRIVADA: Un VIAJE ÍNTIMO al corazón del PRÍNCIPE de la CANCIÓN
Revive la esencia del ídolo mexicano a través de objetos, recuerdos y momentos que marcaron generaciones en esta experiencia temporal y única en Azcapotzalco.

El 20 de septiembre de 2025, en pleno corazón de la CDMX, se inauguró una experiencia que ningún amante de la buena música puede dejar pasar. Hablamos de José José Colección Privada: Una muestra íntima donde descubrirás recuerdos, piezas únicas y momentos icónicos que marcaron la vida del “Príncipe de la Canción”…
Más ALLÁ del ESCENARIO…
José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, nació en 1948, en Azcapotzalco, Distrito Federal —hoy conocida como la Ciudad de México—. Con un origen humilde y gran pasión por la música, se convirtió en uno de los cantantes más importantes de México y Latinoamérica, conquistando al público con su inigualable voz y la pasión desbordante con la que interpretaba cada balada.
Con temas como El Triste, Gavilán o Paloma y La Nave del Olvido, supo ganarse el cariño de millones, y un lugar eterno en la música romántica mexicana.
Y este 28 de septiembre del 2025 se cumplen seis años de su fallecimiento, y en su honor, se inauguró una emotiva exposición temporal en la Casa de Cultura Azcapotzalco. No es casualidad que se haya elegido este espacio, pues fue en esta misma alcaldía, dentro de la colonia Clavería, que nació y creció el artista que después se convertiría en un icono musical.
José José COLECCIÓN PRIVADA
Esta nueva exposición temporal reúne objetos que todo fan soñaría con ver de cerca. Aquí encontrarás vestuarios originales que el artista usó en sus conciertos más memorables, instrumentos que lo acompañaron en su carrera y una galería fotográfica con imágenes poco vistas del cantante junto a su familia: Anel Noreña (exesposa de José José), José Joel y Marysol Sosa (hijos de José José).
Además, también podrás admirar premios y discos que marcaron décadas de éxitos.
Uno de los espacios más emotivos revive el instante donde el cantante interpretó El Triste en los Premios OTI de 1970. Podrás sentir la misma energía que envolvió aquel escenario cuando el artista, entonces desconocido, recibió una de las ovaciones más grandes en la historia de la música en México.

UBICACIÓN y CÓMO LLEGAR a José José COLECCIÓN PRIVADA
La exposición se encuentra en la Casa de Cultura Azcapotzalco, ubicada en Av. Azcapotzalco 605, Centro, Azcapotzalco, Ciudad de México. Para llegar, la opción más sencilla es tomar el metro hasta la estación Camarones, que está a solo unos pasos del recinto.
José José Colección Privada estará abierta todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. Y lo mejor: el acceso es completamente gratuito, así que no hay excusa para perderse esta oportunidad.
Si eres fan de José José o simplemente quieres conocer más de cerca la vida de uno de los íconos más grandes de la música, esta es tu oportunidad. La expo estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025, así que date una vuelta y déjate llevar por la magia de los recuerdos más íntimos del Príncipe de la Canción. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER