

En pareja
Playlist para un fin de semana romántico
¿Qué tal un viaje en pareja? Te proponemos una playlist para un fin de semana romántico, nos aseguramos de crear una atmosfera inigualable.
Para amenizar tu viaje con el amor de tu vida, te proponemos una playlist para un fin de semana romántico, crear una atmósfera inigualable, y que al final del día ambos se queden con memorias imborrables.
Playlist para un fin de semana romántico: Planea la escapada
México cuenta con una gama enorme de ecosistemas, uno de los favoritos para pasar un fin de semana romántico son los bosques templados que se distribuyen a lo largo del país.
En sus rincones se pueden disfrutar de innumerables momentos de privacidad y romanticismo. Cuando los visites asegúrate que cuenten con alquiler de Cabañas o con hoteles eco-friendly que garantizan instantes únicos rodeados de una vegetación imponente.
Después de haber planeado a detalle la escapada con el amor de tu vida, partes con destino a la aventura, tomas las curvas en la carretera y las pendientes de terracería.
Hasta que por fin llegas a la cabaña, volteas alrededor y te das cuenta que tienes una vista extraordinaria. Dale play a la playlist.

True Love Will Find You in the End
Una vez instalados quizá deseen descansar un poco, se cambian de ropa por algo más cómodo y se recuestan en la cama mientras comentan de lo bien que les caerá este viaje.
Después de un rato salen al pequeño corredor de la cabaña, el aroma fresco los invita a descubrir los alrededores.
You Do
La caminata los ha dejado con apetito intenso, tanto que al ver los arbustos llenos de frutos quieren comerlos todos.
Ya adentro preparan una carne asada con ensalada, lo sirves en la mesa, saboreas y conectas el iPod.
Playlist para un fin de semana romántico: Take care
Se deciden por explorar el lago cercano y el pequeño arroyo que se encuentra en los alrededores, llevas contigo una brújula, una botella de agua y por supuesto la música.
Cada paso que das es una nueva experiencia que intensifica tus sentidos, pueden admirar la altura de los encinos y percibir el aroma de los pino que está muy presente en los bosques mexicanos.
Slipping Away
Descansas en una roca a la orilla del lago azul mientras beben un poco de agua, y el atardecer comienza.
De regreso, caminando sobre las veredas recoges un poco de leña para que al llegar puedas hacer una fogata que introduzca un ambiente bohemio al caer la noche.
En el auto tienes una bolsa de bombones lista para poder asar y recostarte en el pasto.
Give Me the Night
Mientras se agarran de la mano, miran la luna y las estrellas en el firmamento.
Al siguiente día, despiertan poco a poco al compás de una relajarte canción que los invita a contemplar la lluvia a través de la ventana, tal vez haga un poco de frío y el café los espere en la mesa.
Playlist para un fin de semana romántico: In The Waiting Line
La lluvia cesa a medio día, se visten con botas y chamarra para salir a desayunar algo típico en el poblado más cercano.
Pueden montar a caballo y durante el recorrido un agradable olor a tierra mojada los acompaña
I Can’t Tell You Why
A lo lejos, en medio del bosque encuentras el sitio perfecto para almorzar, ves aquel humo de su horno que poco a poco sube y toca el cielo, el olor a carbón esta presente y cada vez sienten más hambre.
Salivan y deciden clavarle el diente a una rica quesadilla o a un trozo de carne asada a las brasas.
Here with me
Desafortunadamente es tiempo de partir, quizá sea bueno ir a pescar en alguna presa cercana o si gustan pueden realizar actividades ecoturísticas.
Lo que sí te pedimos en El Souvenir es no contamines esos grandiosos escenarios llenos de vida y de buenos recuerdos.
Esperamos que esta playlist para un fin de semana romántico te haya inspirado.
Si te han gustado compártelo o si tienes alguna recomendación no dudes en dejarnos tus comentarios y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
En pareja
El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR
Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit
El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortiz —quien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?
Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…
Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso? ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja
¿Quieres escaparte a un lugar mágico con tu pareja, pero no sabes cuál sería el destino ideal para tener prendida esa chispa del amor? Entonces, puede que te interesen las Bahamas…

Ubicado en el Caribe, al sureste de Miami, se encuentra un archipiélago con más de 700 islas e islotes, conocido como Las Bahamas. Este país se ha ganado poco a poco la preferencia de parejas en todo el mundo, que buscan pasar unas vacaciones llenas de mar, sol y mucho romance. Ya sea para novios, recién casados o parejas con varios años de conocerse, este destino es el ideal para quienes quieren reforzar el amor en medio de majestuosas playas…

¿Una playa con ARENA ROSA?
Saber qué hacer en Las Bahamas puede ser algo complicado debido a la gran variedad; sin embargo, tenemos el destino ideal para comenzar: la Pink Sands Beach en la isla Harbour. Esta isla enamora y asombra a cualquier persona con su peculiar arena rosa, que parece sacada de un cuento de hadas.

Esta se extiende aproximadamente por 4.8 kilómetros de longitud, pareciendo por momentos un camino sin fin. El color singular en esta playa se debe a pequeños insectos microscópicos que viven en los corales de alrededor, y cuando estos mueren, se liberan pigmentos rojizos que se van combinando con la arena blanca, haciendo una combinación un tanto romántica.

La MEDIA LUNA llena de aguas CRISTALINAS
En la playa Trópico de Cáncer la arena es blanca, pero eso no quita que tenga una vista preciosa, además de ser una opción excelente para descansar. Está ubicada en la zona de Little Exuma, un lugar que forma una media luna, junto a unas aguas turquesas y tranquilas, que definitivamente serán el espacio perfecto para disfrutar de la paz de la naturaleza con tu pareja.

Los CAYOS llenos de NATURALEZA en Las BAHAMAS
Si a tu pareja y a ti les hace bien algo de compañía natural, pueden ir a Cayo Big Major, o mejor conocido como Pig Beach; y es que, en esta playa, hay una pequeña comunidad de cerdos a los que les encanta la vida en el mar.

Tampoco hay que olvidar a Love Beach… un nombre que nos dice todo. Este lugar es perfecto para reposar con tu pareja en medio de un clima paradisiaco. Alrededor se encuentran curiosas rocas y corales, por lo que se convierte en una buena opción para practicar snorkel y avistar peces como el pez ángel reina, el pez loro, el pez mariposa, entre otros más.

Explorando los SECRETOS de LAS BAHAMAS
Si tu pareja y tú no pueden estar sin moverse por mucho tiempo, en Las Bahamas existen las misteriosas cuevas de la zona de Exuma, además de las grutas en la isla Staniel Cay. También pueden realizar kayak en la isla de Eleuthera… las alternativas son casi infinitas.

Y después de tener una tarde llena de belleza y naturaleza, entonces es momento de cerrar el día con un toque un poco más romántico: las puestas de sol. Por si no lo sabías, las apuestas de sol en Las Bahamas suelen ser hechizantes, rodeadas del tranquilo mar y el aire de la noche acercándose; todo esto es mejor junto a la compañía de tu ser amado… una experiencia que no van a poder olvidar.

Creando un PLAN ROMÁNTICO
Puesto que este archipiélago es ideal para viajar en pareja, la mayoría de los resorts de la zona cuentan con diversos paquetes que incluyen diversas actividades para todo tipo de gustos. Ya sean planes con mucha acción, con mucha tranquilidad o que simplemente brinden privacidad, de seguro ya hay un itinerario perfecto para ustedes dos.

Y para que ya no esperen más en darse esa escapada soñada, actualmente hay una promoción en Las Bahamas, en donde si reservas una estancia de 4 a 6 noches en hoteles seleccionados del área de las “Out Islands” (islas o islotes menos poblados en Las Bahamas), obtendrás un vuelo gratis de ida y vuelta a Nassau. Pero si piensan quedarse más de 7 noches, esta promoción se expande a dos vuelos gratis.

Esta promoción se mantendrá hasta el 30 de junio del 2025, y para vuelos, el 31 de octubre del mismo año. Puedes consultar los hoteles aquí. Así que ya lo sabes, si quieres consentirte a ti y a tu pareja viajando a un lugar que combina el lujo, el descanso y la naturaleza, entonces Las Bahamas son su siguiente destino. ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
Las BODAS ZAPOTECAS, un casamiento PREHISPÁNICO en Oaxaca
El permiso de los ancestros y la madre tierra son necesarios en este tipo de bodas, que fortalecen y reafirman un amor que durará para toda la eternidad.

Oaxaca es uno de los estados con mayor color y cultura de todo México. También, es de los pocos estados que aún mantiene muchas de sus costumbres prehispánicas intactas, y una de ellas es sin duda la cultura zapoteca, siendo la tercera más importante de México prehispánico, y también siendo una de las culturas principales más visitadas para poderte casar.

¿Qué son las BODAS ZAPOTECAS?
Una boda zapoteca es una ceremonia de matrimonio que se hace siguiendo las tradiciones y costumbres del antiguo pueblo zapoteco. Lo interesante de todo esto es que va más allá de solo una ceremonia de unión de dos enamorados; es una celebración llena de tradición, cultura y convivencia, que preserva y honra el legado de esta comunidad indígena, conectando con la espiritualidad y la naturaleza de una manera más significativa y auténtica.

Y es que es importante mencionar que los ritos en las bodas zapotecas son rasgos de identidad de su comunidad, que reflejan parte de la espiritualidad, creencias y conexión que tenía este pueblo con la tierra y sus antepasados. De hecho, las bodas zapotecas son auspiciadas por chamanes o lideres espirituales.

¿Cómo son las BODAS ZAPOTECAS?
Las bodas zapotecas se realizan en espacios abiertos y conectados con la naturaleza. Pueden ser en las montañas, bosques e incluso frente al mar. Antes de iniciar la ceremonia, es muy importante purificar a la pareja y a todos los invitados. Esto se hace sahumándolos con incienso de copal, acompañados de cantos e instrumentos ancestrales, como tambores, la ocarina o caracola.

Una vez purificados, la pareja podrá pasar al altar, que consiste en un tlalmanalli: un tapete de flores que se coloca sobre un petate, y que simboliza al universo en base a los 4 elementos que dan la vida: agua, fuego, tierra y aire. Cada uno de los elementos es referenciado y colocado en un punto cardinal. Además, se les coloca una pequeña ofrenda:
- Al sur, la tierra, representada con una piedra. Como ofrenda, semillas de maíz y tortillas.
- Hacia el oeste, el agua, representada con una jícara con agua. Como ofrenda, tabaco y mezcal.
- Al norte, el aire, representado por una pluma. Como ofrenda, ajonjolí.
- Y hacia el este, el fuego, representado por una veladora. Como ofrenda, cacao y chocolate.

El INICIO de la BODA ZAPOTECA
Una vez en el altar, es muy importante mencionar que las bodas zapotecas pueden ser distintas, dependiendo de la pareja y de quien la realice. Usualmente, lo primero es pedir permiso a los cuatro elementos, al corazón del cielo donde mora el creador, a la madre tierra y al equilibrio. Ellos darán el permiso para poderte casar.

Lo que sigue serían los votos. Cada una de las parejas realiza un voto en voz alta para comprometer su amor. Después se brinda con mezcal, pero antes se vierte un poco en la tierra, para mostrar gratitud a la madre tierra, que está permitiendo el casamiento.

Y para terminar, se realiza el amarre de tilma, también conocido como el amarre de rebozo. Este ritual sustituye al lazo católico, y es lo que sella su amor.

Las bodas zapotecas suelen durar de entre 45 minutos a 1 hora, y como dijimos, puede variar dependiendo de lo que la pareja esté buscando. Muchos realizan intercambio de anillos o regalos. También pueden recibir una bendición y consejos ancestrales. Al final, el petate que fue utilizado para colocar el tlalmanalli tiene que colocarse debajo de la cama de la pareja, como símbolo de casamiento.

Claro que existen otros tipos de rituales, como el ritual de las velas, donde se encienden velas hacia los 4 puntos cardinales. E incluso bodas nocturnas, los días de luna llena.

El FINAL de la BODA
Una vez terminado el ritual de casamiento, lo ideal sería realizar una celebración; por tradición, esta incluye platillos y bebidas típicas de la región de Oaxaca, pero como mencionamos, depende mucho del gusto de cada pareja.

Y por si te lo estabas preguntando, ¡sí! Cualquier pareja puede tener una boda zapoteca, sin importar la religión, nacionalidad o sexualidad, ya que no se trata de una religión, sino de un ritual que muestra la unión de una pareja.

Para poder tener una boda zapoteca, lo más ideal es contratar una agencia, que será la encargada de organizar todo. La más conocida es Oaxaca Ancestral. Aquí te dan la opción de elegir el lugar y los rituales que quieres que se realicen. Es de vital importancia que sepas que, si vas a tener o asistir a una boda zapoteca, tienes que respetar las tradiciones y costumbres, pues forma parte de una tradición muy arraigada, que no deja de ser sagrada y espiritual para la comunidad.

Los costos para una boda zapoteca son variados, dependiendo del número de invitados y rituales, pero los costos pueden iniciar desde los $6,000 pesos MXN ($300 dólares estadounidenses).

Si estás pensando en casarte y llevar más allá tu celebración nupcial, estamos seguros de que una boda zapoteca podría ser tu mejor opción. ¿Qué dices? ¿Te atreverías a casarte con rituales ancestrales? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS
-
América
PLYMOUTH ROCK: La PIEDRA que MARCÓ el comienzo de ESTADOS UNIDOS
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco
-
Noticias
Disney STARLIGHT 2025; el DESFILE NOCTURNO de la MAGIA de DISNEY
-
Asia
ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China
-
América
La LLUVIA DE PECES: Un FENÓMENO CLIMÁTICO en HONDURAS
-
Curiosidades
El ENTIERRO de la SARDINA: El INICIO de la CUARESMA en España
-
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS