Contáctanos a través de:
Hoteles sutentables en México. Foto: Monika Kozub Hoteles sutentables en México. Foto: Monika Kozub

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Hoteles sustentables en México ¿cuál visitarás?

¡La naturaleza adorna estos hoteles y son maravillosos!

La sustentabilidad se dedica a proteger tres áreas, es por ello que también existen hoteles sustentables en México.

En la actualidad se ha escuchado a hablar mucho sobre sustentabilidad, no sólo en el área de turismo sino en todas aquellas actividades que puedan afectar el área ecológica, económica y social.

Las villas de Nanciyaga son un ejemplo de vivir en la naturaleza Foto Reserva Ecológica Nanciyaga | Facebook
Las villas de Nanciyaga son un ejemplo de vivir en la naturaleza Foto: Reserva Ecológica Nanciyaga | Facebook

Sabemos que todo aquel que forma parte del turismo ya sea grandes empresarios o colaboradores sabemos que el turismo puede llegar a ser depredador de grandes áreas naturales o pueblos indígenas.

Debido a esto, se comenzó la creación de hoteles sustentables que buscan que no sólo sus negocios sean redituables económicamente, sino que también generen el menor impacto ambiental posible.

Hoteles sustentables en México. Foto: Taylor Simpson
Hoteles sustentables en México. Foto: Taylor Simpson

Otro objetivo que es claro, es que también beneficie a las comunidades cercanas, precisamente como la sustentabilidad lo plantea.

Y dime… ¿Conoces algún hotel sustentable? Si tu respuesta es “no”, tranquilo aquí te mostramos:

Hoteles sustentables en México Interior del hotel Patio 77 Foto El patio 77 Foto | Facebook
Interior del hotel Patio 77 Foto: El patio 77 Foto | Facebook

Majahuitas Resort

Este hotel en Bahía de Banderas a pocos minutos de Puerto Vallarta, presenta un sitio que utiliza únicamente energía solar, promueven la practica del reciclaje, composta y uso responsable del agua.

Además genera una relación amigable de cooperación y aprendizaje con los habitantes del lugar de ubicación.

Este hotel sustentable está ubicado en un sitio con maravillosas vistas Foto Majahuitas Resort | Facebook
Este hotel sustentable está ubicado en un sitio con maravillosas vistas Foto: Majahuitas Resort | Facebook

Balamkú en Campeche, un hotel sustentable

El hotel es un lugar hermoso que funciona al 100% con tecnologías amigables con el medio ambiente.

Los dueños del espacio procuran especies de plantas y árboles endémicos, además los productos con los que hacen el aseo son biodegradables y el agua que se utiliza en los baños se obtiene de depósitos de recolección de agua.

¿Sabes algo? ¡El hotel fue nominado por National Geographic y Lonely Planet a uno de los mejores hoteles ecológicos del caribe!

Hotel Balamkú. Foto: Hotel Balamkú
Hotel Balamkú. Foto: Hotel Balamkú

Hotel Xcaret, México, entre los hoteles sustentables en México

Este hotel no podría faltar en nuestro listado, pues aparte de que es uno de los más populares alrededor del mundo es un hotel sustentable.

Xcaret busca la armonía entre las personas y el medio ambiente, forma parte de distintos programas.

Como el de Conservación de la guacamaya roja, Conservación de tortugas marinas, Educación ambiental e Investigación de la mantarraya gris. Todo su apoyo a mejorar el medio ambiente lo coloca en este listado.

Xcaret. Foto Daniel Rea
Xcaret es un hotel sustentable muy famoso y siempre preserva la naturaleza Foto: Daniel Rea

Nanciyaga, Veracruz

Son doce las encantadoras villas ubicadas en el estado de Veracruz las que hacen que este lugar  esté en este listado.

Para generar un menor impacto ambiental, la energía que se usa se obtiene de paneles solares, de igual forma, hay sistemas de tratamiento de agua para evitar la contaminación del lago que los rodea.

Las villas de Nanciyaga están en el medio de la naturaleza Foto Reserva Ecológica Nanciyaga | Facebook
Las villas de Nanciyaga están en el medio de la naturaleza Foto: Reserva Ecológica Nanciyaga | Facebook

La mayoría de los alimentos que se consumen en el lugar son orgánicos.

El hotel forma parte de una selva encantadora que te hará amar a la naturaleza, ¡un contacto al 100% con el planeta!

Comida organica. Foto: Markus Spiske
Comida organica. Foto: Markus Spiske

Hotel Puerta Calakmul, Campeche, parte de los hoteles sustentables en México

Al hotel lo componen 15 villas, en las cuales su decoración busca armonizarse con el medio ambiente.

También promueve actividades sustentables y fomenta la sana convivencia con los animales de la región.

El Hotel Puerta Calakmul está en contacto total con la naturaleza Foto Hotel Puerta Calakmul | Facebook
El Hotel Puerta Calakmul está en contacto total con la naturaleza Foto: Hotel Puerta Calakmul | Facebook

Palace Resort, hotel sustentable en Cancún

El hotel busca la comodidad de sus huéspedes, al formar parte de los hoteles sustentables.

De igual forma busca cuidar el medio ambiente, eso lo rellenan las más de 124 toneladas de papel y plástico que se reciclan cada año.

Además forma parte de un programa que resguarda a las Tortugas Marinas de la Riviera Maya.

Palace Resort. Foto: Palace Resort
Palace Resort. Foto: Palace Resort

El patio 77, un hotel sustentable en CDMX

Si bien la mayoría de los hoteles presentados en este listado se han encontrado rodeados por naturaleza, eso no significa sea una exclusividad.

El hotel El patio 77, se ubica en la Ciudad de México.

Su servicio es bed & breakfast, el hotel cuenta con paneles solares, tratamiento de aguas residuales y además promueven el turismo responsable.

Un hotel sustentable en el medio de una gran ciudad Foto El patio 77 | Facebook
Un hotel sustentable en el medio de una gran ciudad Foto: El patio 77 | Facebook

Hacienda Tres Ríos, ¡No te la pierdas! 

Un sitio afrodisiaco que forma parte de la Reserva Tres Ríos.

El lugar que cuenta con 130 hectáreas, más de un centenar de flora y fauna, y tres ríos subterráneos que desembocan en mar abierto.

La vista de la naturaleza es increíble Foto: Hacienda Tres Ríos
La vista de la naturaleza es increíble Foto: Hacienda Tres Ríos

Debido a todo esto, el hotel cuenta con tecnologías verdes para procesar sus desechos y suministros de agua, los servicios de aire acondicionado funcionan a base de agua fría que proviene de un pozo.

Sus calentadores de agua funcionan por todo el calor producido por las demás maquinas.

¡Un paraíso que no querrás perderte!

Hacienda Tres Rios. Foto: Hacienda Tres Rios
Hacienda Tres Rios. Foto: Hacienda Tres Rios

Y dime… con esta lista ¿ya sabes qué hotel sustentable visitarás en tus próximas vacaciones? Recuerda vivir la experiencia y otra cosa importante es que ¡nunca dejes de viajar!

via GIPHY

Hoteles sutentables en México

Asia

Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar

Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.

Por

Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.

Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.

Ubud, Bali. Foto por The Yogi Wanderer.

Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.

Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.

Palacio Real de Ubud. Foto por Find Them.

Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.

El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!

Ubud, Bali: Pura Tarman Saraswati. Foto por Con Mochila.

Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.

Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.

Sayur Asem. Foto por Amazing Oriental.

Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.

Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.

La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.

Bosque de los monos Ubud, Bali. Foto por Exploring Bali.

ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.

Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.

ARMA Museo. Foto por Museim di Indonesia.

Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.

Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.

Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!

Arrozales de Bali. Foto por Guía Low Cost.
Continua Leyendo

Baja California

¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!

Ballenas gigantes llegan a México en busca de amor y calor.

PORTADA Avistamiento de Ballenas

¿Te imaginas ver de cerca a las criaturas más grandes del planeta? ¿O escuchar sus cantos y sentir su presencia? Esto es lo que puedes vivir si te animas a visitar las costas del Pacífico mexicano, donde cada año llegan miles de ballenas para realizar su ciclo reproductivo.

Jorobadas. Foto-Web
Jorobadas. Foto-Web

Estos majestuosos animales son parte de la historia y la cultura de la humanidad, y han inspirado obras literarias como “Moby Dick”. Además, tienen su propia constelación, la de Cetus, el monstruo marino de la mitología griega.

Historia y Cultura. Foto-Web
Historia y Cultura. Foto-Web

Si quieres vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a conocer los mejores destinos y las mejores fechas para observar a las ballenas en México. Y si te preocupa el transporte, no te preocupes, porque aerolíneas mexicanas como Aeroméxico te ofrecen vuelos cómodos y accesibles a estos lugares paradisíacos.

Así es como las ballenas escapan del frío y nos deleitan con su belleza en México

Cada año, entre noviembre y marzo, las costas de Baja California y Baja California Sur se convierten en el escenario de un espectáculo natural único: la llegada de miles de ballenas que huyen del frío del norte.

Estos majestuosos mamíferos marinos recorren miles de kilómetros desde sus lugares de origen en California-Oregón, Washington, el Golfo de Alaska y el Mar de Bering, para buscar refugio en las cálidas aguas del Mar de Cortés.

Emigración. Foto-Web
Emigración. Foto-Web

Este mar, también conocido como el Acuario del Mundo, alberga al 40 % de las especies marinas del planeta, según el legendario explorador Jacques-Yves Cousteau. Su profundidad relativamente baja y su riqueza biológica lo convierten en el lugar ideal para que las ballenas se alimenten, se reproduzcan y cuiden de sus crías y nos brinda la oportunidad de admirar de cerca a estos impresionantes animales, que con sus saltos y sus cantos, nos regalan una experiencia inolvidable.

Estas son las ballenas que se dejan acariciar por los humanos

Imagina que estás en un barco navegando por el Mar de Cortés, el acuario del mundo. De repente, ves una sombra gigante bajo el agua que se acerca a ti. Es una ballena, una de las criaturas más majestuosas y fascinantes del planeta. Te sientes emocionado y nervioso al mismo tiempo. ¿Qué hará? ¿Cómo reaccionará? ¿Será amistosa o agresiva?

Avistamiento en México. Foto-Web
Avistamiento en México. Foto-Web

No tienes que preocuparte. México es el país de las ballenas más alegres y juguetonas que existen. Durante el invierno, miles de estos cetáceos viajan desde los polos hasta las cálidas aguas mexicanas para alimentarse, reproducirse y cuidar a sus crías.

Lo mejor de todo es que a las ballenas les encanta interactuar con los humanos que las visitan. Algunas se acercan tanto a los barcos que puedes tocar su piel suave y húmeda, oír su respiración profunda y sentir su aliento salado. Otras te deleitan con sus cantos melodiosos y sus saltos espectaculares, que te dejan boquiabierto y con ganas de más.

Acariciar Ballenas. Foto-Web
Acariciar Ballenas. Foto-Web

Entre las especies que puedes encontrar están la ballena gris, la más sociable y curiosa, que suele acercarse a los barcos y dejarse acariciar; y la ballena jorobada, la más extrovertida y acrobática, que salta fuera del agua y da volteretas en el aire. También hay delfines, orcas, zifios y otras especies que viven todo el año o visitan la zona con frecuencia.

¡Los mejores lugares para avistarlas!

En el sur de la península de Baja California, se encuentra Los Cabos, un lugar ideal para observar a las ballenas jorobadas, que llegan desde el norte para reproducirse y dar a luz en las cálidas aguas del Pacífico. También puedes visitar Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, donde podrás ver a las ballenas jorobadas desde la playa o desde un barco.

Laguna San Ignacio. Foto-Web
Laguna San Ignacio. Foto-Web

Si prefieres ver a las ballenas grises, tienes que viajar al norte de la península de Baja California, donde se ubica el santuario de El Vizcaíno, aquí podrás entrar en contacto con esta especia, que se acerca a las embarcaciones para saludar a los visitantes. Estas ballenas vienen desde el Mar de Bering para parir y cuidar a sus crías en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, donde encontrarás un ambiente tranquilo y protegido. Además, en este santuario podrás disfrutar de la diversidad de la fauna marina, como aves, leones marinos, focas y tortugas.

Aeroméxico te invita a la fiesta invernal de las ballenas en México

México es un país privilegiado por la presencia de las ballenas, que nos regalan un espectáculo de vida y belleza. No te pierdas la oportunidad de conocerlas y aprender más sobre ellas. ¡Te aseguro que será una experiencia que nunca olvidarás!

Aeroméxico te lleva al avistamiento de ballenas. Foto-Web
Aeroméxico te lleva al avistamiento de ballenas. Foto-Web

Para llegar a los destinos de avistamiento, puedes optar por viajar en avión, con vuelos como los de Aeroméxico, que te ofrecen comodidad, seguridad y precios accesibles. Además, al viajar con ellos, podrás acumular puntos y obtener beneficios exclusivos para tus próximas aventuras.

Ahora que conoces las especies que puedes encontrar, cuándo y dónde… ¡Aventúrate a disfrutar la fiesta invernal que la naturaleza prepara!

Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Hospedajes en Nuevo León para los amantes de la naturaleza

¡Porque Nuevo León tiene paisajes naturales que enamoran a cualquier aventurero!

Por

Nuevo León es un destino rodeado de paisajes naturales que enamoran a cualquier aventurero, pero algunas de las mejores ofertas para vivir al máximo estos escenarios se encuentran en estancias construidas en medio de la madre naturaleza, la primera fila para gozar de aire fresco, noches estrelladas, fogatas o hasta chimeneas románticas, es por eso que hoy te traemos una lista de hospedajes para los amantes de la naturaleza en Nuevo León.

Hospedajes en Nuevo León. Foto por antiguoaserradero.com

Parque El Manzano

Ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León, a 60 kilómetros de Monterrey, Parque El manzano es una zona de bosque de 585 hectáreas en donde puedes encontrar Cabañas del Vitro, un lugar de 35 cabañas, 24 asadores, 2 cobertizos, área de campismo, espacios para practicar softbol, fútbol, voleibol, así como juegos infantiles y tirolesa.

Se trata de un lugar con precios accesibles y cada cabaña tiene su área particular, asador individual – para hacer una clásica carnita asada – chimenea, refrigerador, estufa, microondas e instrumentos como vajilla y licuadora.

Durante el día podrás disfrutar de senderismo, avistamiento de venados, guajolotes, ardillas, tejones y
quizá hacer parada en el mirador Puerto Gringo con vistas a la presa la Boca, el cerro de la Silla y el Cercado.

Parque El Manzano. Foto por Vitro.

Salto Zaragoza

Cerca del Parque Recreativo El Salto, en el municipio de Zaragoza se localiza el Salto Zaragoza, un paraíso de hospedaje natural muy peculiar, ya que mantiene una frescura campestre y se ubica cerca de la caída de la cascada “El velo de Novia”.

Se trata de un espacio increíble de fácil acceso que posee área para acampar para dormir bajo miles de estrellas u opción de renta de cabañas y hotel.

También puedes gozar de amenidades como palapas, asadores, estacionamiento o incluso compartir los paisajes a lado de tus mascotas, ya que es un lugar pet friendly.

El Salto. Foto por Escapada H.

El Antiguo Aserradero

Una experiencia fantástica te espera en el Antiguo Aserradero, un hermoso espacio de 15 cabañas, diseñadas como pequeñas casas de cuento de hadas que viven en armonía con el entorno.

Tu estancia aquí será ideal debido a que cada casita es amigable con las mascotas, tiene chimenea, salita acogedora y cocina equipada con todo lo necesario para que solo te preocupes por llevar suficiente comida.

También puedes encontrar juegos, tirolesa y rentas de cuatrimoto en las cercanías del pueblo de Santiago.

Hospedajes en Nuevo León. Foto por antiguoaserradero.com

Sin embargo, si te gusta más el estilo de campismo de lujo debes conocer su glamping de cinco refugios de estructura triangular de madera llamados Vivac, disponibles para un máximo de tres adultos o dos adultos y dos niños.

Tiene amenidades como cama matrimonial e individual, electricidad, horno tostador,
parrilla, así como un calentador eléctrico en invierno y módulo común de lavabos, tarja, baños y regaderas con agua caliente.

Hospedajes en Nuevo León. Foto por Viator.

Geo Aventura Resort, uno de los conceptos más completos de Nuevo León

Pero si buscas una experiencia integral llena de comodidad puedes aproximarte a Geo Aventura Resort, uno de los conceptos más completos de Nuevo León.

Está diseñado para vivir las mejores experiencias de contacto con la naturaleza y adrenalina.

Este lugar está enclavado en el corazón de la Sierra Madre Oriental entre bosques, montañas, cascadas, cuevas, cañones y paisajes exóticos perfectos para la práctica de turismo de aventura en más de 10 hectáreas con circuito de tirolesas entre los árboles (Canopy Tour), circuito acrobático de retos colgantes como islas, barriles, troncos y más.

Canopy Tour. Foto por Must Do.

Su hospedaje cuenta con habitaciones con capacidad de 2 a 7 personas, cabañas privadas, casa club, terraza al aire libre, transporte tipo safari y vehículos 4×4, zona de camping, de fogatas y actividades deportivas, mesas de ping pong, futbolito, juegos de mesa, cancha de usos múltiples y mucho mas.

Ya sea en compañía de tu familia, amigos o tu pareja, la temporada otoñal es una de las mejores opciones para disfrutar estos paraísos verdes. Y si viajas a Nuevo León, entonces te sugerimos visitar la pagina oficial de Autotur.

Descubre la manera de viajar cómodo, y a bordo de unidades seguras. Conoce toda la información y promociones disponibles y #Nuncadejesdeviajar!

Geo Aventura Resort. Foto por Food & Pleasure.
Continua Leyendo

Trending