CDMX
4 pulmones para respirar aire fresco en CDMX
Dale la vuelta a la contaminación y al estrés del tráfico capitalino; encuentra donde respirar aire fresco en la CDMX y relajate en compañia de tu familia o amigos.
Los capitalinos sabemos lo que es vivir en frecuentes alertas de contaminación y con el estrés del tráfico, es por eso que en El Souvenir te damos una pequeña recopilación de algunos de espacios verdes, para que respires aire fresco en CDMX, o en sus alrededores.
Toma nota del que más se te antoje o te quede más cerca, ya que en estos sitios no solo podrás respirar mejor, sino pasar agradables horas haciendo distintas actividades:
1-Parque nacional Desierto de los Leones
Ubicado al suroeste de la ciudad con un ex convento del siglo XVII, fundado por monjes carmelitas.
Te encontrarás con una extensión de mas de 1,500 hectáreas de bosque donde puedes practicar atletismo, jugar con la familia, organizar picnics, fogatas y hasta caminar por la orilla de un río.
Sal de lo habitual y practica un poco de ecoturismo, con un día de campo acompañado con una carnita asada y por qué no con los amigos o con tu pretendiente, ideal para una cita ya que el lugar es de una atmósfera pasiva y tranquila para conversar en un atardecer sin interrupciones.

Vvisita el desierto de los leones y pasa una tarde agradable en familia. Foto por revista aventurero.
También conoce el museo bicentenario donde periódicamente se exhiben muestras de arte, cine, fotografía y se realizan presentaciones teatrales y musicales
Si deseas escuchar algunas de las leyendas que se tienen del convento te recomendamos asistir los días jueves, viernes o domingos a las 21 horas, ya que se realizan recorridos por el convento haciendo las mejores narraciones de historias tenebrosas.
La venta de boletos se realiza en las cajas ubicado en Alcaldía de Cuajimalpa o en punto de venta dentro del parque, el precio aproximado es de $150 MXN dependiendo en temporada del año.
Cómo llegar: Carretera México-Toluca s/n Col. La venta, Cuajimalpa, CDMX. Una de las formas para llegar es a través de cualquier aplicación de viajes en taxi por alrededor de 400 MXN por viaje redondo, desde la mayoría de las partes de la ciudad.
Aproximadamente el viaje en coche es de una hora. En autobús con dirección “Santa Rosa/Desierto” sale con frecuencia desde afuera de la estación de metro viveros, tarda en llegar entre una hora a hora y media dependiendo de las condiciones de tráfico.
El parque está abierto todos los días de 6 a.m. a 5 p.m., aunque el antiguo convento se encuentra cerrado solo los días lunes. El costo es de $10 MXN
2-Bosque de Chapultepec
Cerca del bullicioso y de los edificios negocios de la avenida Reforma, se encuentra el Bosque de Chapultepec. Este espacio impecablemente cuidado y animado, da vida verde al centro de la ciudad.
El bosque de Chapultepec, es el parque más grande de América, con 7 kilómetros cuadrados, que ofrece un pulmón verde a millones de personas.
Ademas de contar con un zoológico, lagos, museos, áreas verdes, de cultura, recreación y por supuesto espacios deportivos.
Existes distintos tipos de actividades en las 3 secciones que se divide este bosque verde, pero en la primera sección es donde se encuentra la mayoría de las cosas que puedas hacer en familia ya sea cualquier día del año.
Puedes realizar un picnic nocturno al lado de los grandes pinos junto a unas velas aromáticas para tener una noche especial con alguien especial, o pasearte en lancha en el lago mayor.
Por qué no ver una película a la vez esto es posible solo en el lancha-cinema de Chapultepec. Esta actividad de cine solo está disponible el primer sábado de cada mes a partir de las 5 de la tarde se comienzan a dar boletos para las lanchas disponibles para 2, 4 y 6 personas.
A las 7 de la noche comienza la función y todo con entrada totalmente gratis para todas las edades.
El mejor acceso es por las estaciones del metro Chapultepec, Auditorio o constituyentes, ubicado en Av. Reforma s/n, Miguel Hidalgo, CDMX.
El parque se encuentra dividido por 3 secciones, la primera sección abierta de 5 a.m. a 8 p.m. y cerrado los lunes. Las secciones dos y tres se encuentran abiertas todos los días del año a las 24 horas.
3-Parque Nacional Cumbres del Ajusco
En el punto más alto de la Ciudad de México es la montaña Ajusco, que protege el extremo sur de la ciudad. Con 12,894 pies. El Ajusco es el punto más frío de toda la ciudad además de tener algunas cabañas para poder pasar un gran fin semana.
Por supuesto las quesadillas y la birria (una gran sopa de campo hecha con carne de cabra u oveja) abundan y las estribaciones son un lugar popular para que los miembros de la familia se reúnan a disfrutar de la naturaleza.
Volcán Xitle, donde se puede practicar espeleología, trekking y bicicleta en montaña, está dentro del perímetro del parque Nacional.
El parque abarca 920 hectáreas de vegetación, donde predominan los bosques de pino, oyamel y zacatonal con diferentes especies viviendo en estas áreas.
La reserva ecológica y forestal comprende un conjunto de parques: el Totolapan, el Axosco, el Tepozán, el Tezontle, la zona de campamento Joya chica y el parque ecológica Rufina. Ideal para poner a prueba una vez más tus deseos de realizar todo tipo de actividad ecológica.
Cómo llegar: Desde la estación del metro “Universidad” tome un autobús con dirección San Miguel Ajusco que tarda aproximadamente una hora en llegar.
O si viaja en auto tiempo esperado de llegada es de una hora partiendo de la zona centro de la ciudad, ubicado en Cerro Pico del Águila km 21, Col. Héroes de 1910, CDMX.
Horario: Abierto los 365 días del año, pero se recomienda llegar durante el día ya que los senderos con obscuridad serán un poco difíciles de recorrer.
4-Parque Bicentenario
Proporcionando un respiro en el lado norte de la ciudad, se erige el Parque Bicentenario alberga cinco jardines, una casa de orquídeas y un invernadero.
El parque se ha sometido a una serie de programas recientes de reforestación que proporcionan sombra para que los citadinos descansen entre los partidos de fútbol.
Cuenta con campos deportivos y un lago, proporciona a este lado de la ciudad un lugar tranquilo y familiar para pasar el tiempo.
Si bien a menudo es tranquilo los días de semana, los fines de semana invitan a hordas de personas a celebrar todo, desde tener un día libre hasta cumpleaños y bodas en las amplias áreas verdes.
En el parque Bicentenario se han realizado eventos dirigidos para toda la familia, pero en especial a los niños, organizado por Nickelodeon y Nick Jr. Se conmemora en compañía de todos los personajes de las series más populares de estas plataformas.
¡Si leíste bien! directo desde California la empresa de Nickelodeon busca promover la importancia de la actividad física y la integración familiar. Y que mejor forma de hacerlo que a través de la actividad predilecta para los pequeños: El juego.
En 2019 fue su segundo evento realizado el día del niño y el 20 de Julio se conmemora el día mundial del juego, se espera que se vuelva a realizar año con año gracias al éxito que se obtuvo este año, la entrada es totalmente gratuita para todas las edades a partir de las 4 p.m.
#Nuncadejesdeviajar
CDMX
Visita el AZTLÁN con TURIBUS durante su 25 ANIVERSARIO
Este octubre del 2025 te invita a descubrir el parque de diversiones más reciente y emblemático de la Ciudad de México, con 16 atracciones y muchas risas, a bordo del icónico Turibus.
Celebrando su 25 aniversario, Turibus te invita a descubrir una de sus rutas más divertidas y espectaculares de la CDMX: Turibus + Parque Urbano Aztlán. Esta experiencia está diseñada para vivir toda una tarde llena de risas, gritos y sustos, acompañado de tus mejores amigos y familia.

¿Cómo es la EXPERIENCIA en Parque Aztlán con TURIBUS?
Turibus + Parque Urbano Aztlán se realiza de martes a domingo de 09:00 a.m. a 06:00 p.m., con 7 distintas paradas: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo y Monumento a la Revolución.

Una vez subiendo al icónico bus rojo, podrás disfrutar de un corto, pero emocionante recorrido por la CDMX. Pasarás por enormes rascacielos y edificios, así como por el paisaje arbolado del bosque de Chapultepec. Este camino dura aproximadamente 20 minutos, en donde la emoción de llegar al parque solo puede ir en aumento.
Una vez que la enorme y blanca rueda de la fortuna comienza a asomarse a lo lejos del horizonte, significa que el Parque Urbano Aztlán está cada vez más cerca…

¿Qué INCLUYE el Parque Aztlán con TURIBUS?
Al abordar el Turibus + Parque Urbano Aztlán, podrás hacer uso de varios grandes beneficios. El principal es un monedero electrónico, que te ofrece el acceso a 16 atracciones mecánicas y una vuelta en la Rueda Aztlán 360. Esto significa que podrás escoger entre alrededor de 20 atracciones diferentes.

Entre ellas, se encuentra la extrema Montaña Jurásica, la Rocola Chocona (carritos chocones), el clásico Carrusel, Vuela México por el Mundo (atracción de teatro 4D del Doctor Simi), el Molinillo (tazas giratorias), La Mocha (montaña rusa de baja velocidad), el Remolinete (góndola con movimiento) y hasta Serpentikah: La primera montaña rusa inspirada en la ancestral cultura maya.

Por su parte, la icónica Rueda Aztlán 360 es una atracción aparte, y las vistas son la razón del porqué… Cuenta con un total de 40 cabinas, cada una con aire acondicionado, vistas 360° y bocina bluetooth, para poder poner música durante el paseo, que te lleva hasta 85 metros por los aires, ofreciéndote vistas espectaculares de toda la ciudad…

Además de eso, Turibus + Parque Urbano Aztlán te regala un acceso a las 4 rutas clásicas de Turibus por la CDMX: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica. Al terminar tu recorrido, podrás regresar al bus, esta vez con la adrenalina drenada y las ganas de disfrutar el paisaje abismal de la ciudad.

¿Qué más HACER en el PARQUE AZTLÁN?
Además del acceso a las 16 atracciones y el pase a la Rueda Aztlán 360 que te ofrece Turibus, el Parque Urbano Aztlán también cuenta con otras atracciones que seguramente no te vas a querer perder. Entre ellas, se encuentra el Pabellón Inmersivo: un recorrido por salas iluminadas por proyectores, que crean una experiencia envolvente. También está Siniestro: una atracción de terror con realidad virtual.

Y, en el marco del Día de Muertos 2025, el Parque Aztlán también ha inaugurado La Hacienda Maldita: una extrema y larga casa del terror en donde actores, pantallas y gritos te ofrecen un recorrido por distintas espeluznantes salas. Solo apto para valientes.

Y si lo tuyo es la suerte, puedes probar los distintos juegos de destreza, como dardos, canicas, topos locos o lanzamiento de pelotas. En ellos podrás poner a prueba tu agilidad para ganar distintos premios, como figuras de bloques o peluches. El costo de estos juegos va desde los $35 MXN ($2 USD) hasta los $100 MXN ($5.50 USD), dependiendo del premio que quieras.
Además de eso, hay bastantes ofertas gastronómicas a precios accesibles, así como tiendas de souvenirs, donde podrás encontrar imanes, llaveros, gorras, playeras, bolsas y más.

Algunos CONSEJOS para viajar con TURIBUS y el PARQUE AZTLÁN
Uno de los principales consejos para poder vivir la experiencia de Turibus + Parque Urbano Aztlán es ir ligero. Está prohibido subir con bolsas o joyas a las atracciones. Si te gustaría rentar un locker, considera que la primera media hora será gratuita; después de eso, los costos pueden superar los $350 MXN ($19 USD).

Además, cada atracción suele tener una duración que va de entre 1 a 7 minutos, sin considerar la fila. Así que mide bien tu tiempo para que alcances a disfrutar de todas las atracciones que quieras.
Recuerda que para poder pagar atracciones independientes, tendrás que comprar un monedero electrónico. Este tiene un costo de $20 MXN ($1 USD), más la recarga que quieras hacer. Este lo puedes conseguir desde la taquilla o en las diferentes máquinas repartidas a lo largo del parque.

Un GRAN AHORRO con TURIBUS
El acceso al Parque Urbano Aztlán es gratuito, pero el uso de los juegos tiene un costo individual, que puede ir desde los $40 MXN ($2.10 USD) hasta los $120 MXN ($6.50 USD), dependiendo de la atracción.

Sin embargo, Turibus + Parque Urbano Aztlán es una de las rutas seleccionadas para celebrar los 25 años de Turibus, por lo que, si compras tus boletos antes del 1 de noviembre, podrás obtener un costo especial de $490 MXN para adultos ($26.0 USD) y $440 MXN para niños ($24 USD).

Esto nos da un gran ahorro en comparación con pagar cada una de las atracciones individualmente. Así que, si te gustaría descubrir uno de los tours más emocionantes y divertidos de Turibus, entonces tienes una cita con la experiencia de Turibus + Parque Urbano Aztlán. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Celebra los 25 AÑOS de TURIBUS con TURILUCHAS
Con gritos, emociones fuertes y una pelea estelar, uno de los recorridos más emblemáticos de la CDMX celebra el gran aniversario de Turibus con espectáculos y precios especiales.
Este 2025, durante la función llevada a cabo el viernes 10 de octubre en la Arena Ciudad de México, y festejando el 25 aniversario de Turibus, el Consejo Mundial de Lucha Libre dio, sobre el ring, un agradecimiento a Turibus por ayudar a promover la cultura de la lucha libre en la CDMX a través de su ruta Turiluchas.

Además, durante octubre también se celebra el Mes de las Amazonas, donde se distingue el impacto de la lucha libre femenil. Se trató de un festejo doble, que se remató con la semifinal que trajo hasta el ring a El Místico y a Máscara Dorada y Neón, que se enfrentaron contra el Bárbaro Cavernario y los hermanos Ángel de Oro y Niebla Roja.

Y es que Turiluchas es uno de los tours más culturales y alucinantes que ofrece Turibus: El famoso servicio turístico que te permite descubrir y conocer algunas de las maravillas más icónicas de la Ciudad de México. Pero Turiluchas es un recorrido que se olvida de monumentos, esculturas y sitios históricos, para darle protagonismo a uno de los deportes más feroces y mortales de México: La lucha libre…

Más vale MAÑA que FUERZA… ¿Cómo es TURILUCHAS?
El recorrido de Turiluchas —al igual que muchos otros recorridos de Turibus— arranca desde la plaza Reforma 222 en la CDMX. Es ahí en donde uno de los icónicos autobuses rojos, decorado con personajes importantes en la lucha libre mexicana, te recogerá para iniciar la aventura.

El tour empieza despacio, rompiendo el hielo con el coordinador de grupo, dando algunas explicaciones y medidas de seguridad. Y la emoción despega hasta que finalmente, entre gritos inesperados y aplausos frenéticos, se recibe a un par de luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre en México.

Se trata de verdaderos atletas enmascarados, que compartirán contigo un recorrido lleno de preguntas y respuestas de su profesión. Conocerás algunos de los secretos mejores guardados de los luchadores: por qué usan máscaras, cómo se siente estar en el ring y quiénes fueron su inspiración para dedicarse a este arriesgado deporte. Piensa muy bien tu pregunta, porque no tendrás otra oportunidad para hacerla. Y no olvides aprovechar para pedirles alguna fotografía.

La Catedral de la LUCHA LIBRE
Después de la asombrosa convivencia con luchadores mexicanos, llegarás al primer y único destino de Turiluchas: La histórica Arena Ciudad de México. Este recinto, mejor conocido como la Catedral de la Lucha Libre, fue construido entre los años 1910 y 1920; se demolió en 1954 y fue reconstruido en 1956. Desde entonces, ya era un lugar lleno de emoción, donde los martinetes, las tapatías y los pierrotazos hacían caer el sudor sobre la lona del ring.

Con un boleto, que se te entregará justo después de bajar del Turibus, podrás tener acceso a la Arena Ciudad de México. Recuerda que este recinto tiene una administración aparte, por lo que es importante mantener ciertas reglas:
- Está prohibido el acceso con comida y bebida.
- No puedes levantarte de tu lugar, pues tapas la vista de los espectadores de atrás.
- Está prohibido el uso de cámaras profesionales.
- Están prohibidos los objetos punzocortantes y las mochilas grandes.
- Si sales del recinto, no podrás volver a acceder; tendrás que conseguir otro boleto.

Antes de entrar a la Arena, puede que seas inspeccionado por personal de seguridad, así que ve ligero. Y sé paciente, pues si se trata de una pelea estelar, podrás encontrarte con largas filas de aficionados. Puedes aprovechar para comprar alguno de los artículos que se venden afuera, como máscaras, capas, camisas o stickers de todo tipo de luchadores.

¡Lucharán de DOS A TRES CAÍDAS sin límite de TIEMPO!
Una vez dentro de la Arena Ciudad de México, y con tu asiento asignado, podrás disfrutar de un feroz y emocionante show de lucha libre. Desde el primer segundo, el ambiente se llena de luces, gritos, aplausos y zapateos que resuenan y resienten los asientos de la Arena. Cientos de personas mantienen fija la mirada en el ring, donde, de a poco, van saliendo luchadores de forma teatral, con música que apenas logra entrar a los oídos después de las ovaciones.

Aquí los luchadores son más que simples atletas; son personajes que saben recibir todo del público: gritos, alientos, insultos e incluso alguna que otra palabra que se burla de sus derrotas, pero que lo anima a volverse a poner de pie para tomar aire recargado sobre las cuerdas.

Durante el espectáculo, la afición se gasta la voz gritando y levantándose durante algún momento impactante —aunque sabemos que está prohibido—. Es un instante en donde la decencia se toma un pequeño descanso para dejar dominio al mal vocabulario y a los instintos más primitivos.

Además, puedes disfrutar de botanas, cervezas, pizzas, tortas, hot dogs y refrescos que vendedores pasean por los pasillos, buscando cautivar al antojo. No olvides llevar efectivo. Al finalizar el gran espectáculo —que suele durar entre 2 y 3 horas—, Turiluchas concluye con un abordaje al Turibus, donde volverás a Reforma 222, pero esta vez con la adrenalina colapsada.

¿Cómo vivir TURILUCHAS?
Turiluchas se lleva a cabo los martes y sábados de 06:30 p.m. a 10:30 p.m. y los viernes de 07:30 p.m. a 11:30 p.m. El costo para adultos es de aproximadamente $1,299 MXN ($70 USD) y para niños de 7 a 12 años, es de $699 MXN ($38 USD). Pero durante este mes de octubre del 2025, al tratarse del gran aniversario número 25 de Turibus, podrás encontrar precios y funciones especiales, que van desde los $809 MXN hasta los $ 629 MXN ($44 USD a $34 USD).

Puedes apartar tus boletos desde la página oficial de Turibus. Recuerda que se trata de un recorrido donde el deporte y la mexicanidad desbordan los autobuses, así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre la lucha libre de una forma única… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
TURIBUS celebra 25 AÑOS recorriendo la CDMX con EXPERIENCIAS ÚNICAS
Este 2025, este icónico autobús celebra haber llevado a locales y turistas a descubrir rincones, sabores y tradiciones que hacen única a la CDMX.
Parece que fue ayer cuando vimos por primera vez esos autobuses rojos de dos pisos recorriendo las calles de la Ciudad de México, pero la realidad es que ya pasaron 25 años desde que Turibus comenzó a mostrarnos la CDMX desde otra perspectiva. Y para celebrar su aniversario, esta icónica marca tiene preparadas rutas llenas de historia, cultura y diversión que te harán redescubrir la capital con ojos de turista.
TURIBUS: El TOUR que CAMBIÓ la forma de VER la CDMX
Turibus nació en el año 2000 en la Ciudad de México y Veracruz como el primer autobús turístico panorámico del país. Empezó con solo cinco unidades recorriendo las avenidas más emblemáticas, y rápidamente se volvió una sensación gracias a su clásico color rojo y su vista de 360°. Desde entonces, se ha convertido en sinónimo de turismo urbano, mostrando una versión más cercana y mágica de la capital.

Hoy, este servicio cuenta con cuatro circuitos espectaculares en la CDMX: Centro, Sur, Polanco y Basílica. Cada uno de ellos te lleva por zonas llenas de historia, arte y sabor mexicano. Pero eso no es todo, porque también ha creado alianzas con grandes atracciones como el Museo de Cera, Six Flags, Acuario Inbursa, Torre Latinoamericana, Kidzania y Parque Urbano Aztlán. Gracias a estas colaboraciones, cada viaje con Turibus se convierte en una experiencia completa que combina diversión, cultura y aventura.
EXPERIENCIAS TEMÁTICAS con Turibus
¿Te imaginas un recorrido por las cantinas más tradicionales o una noche de lucha libre desde un autobús panorámico? Con este servicio todo es posible. Sus experiencias temáticas son un hit: desde el Turicervecero y el Turimuseos, hasta el Turibus Nocturno y el tour con BurgerMan. Cada ruta está diseñada para que vivas la CDMX de una forma diferente.

Pero descubrir la ciudad con este servicio de experiencia no solo es divertido, también es cómodo. Sus unidades están equipadas con tecnología de punta: audio guía en 10 idiomas (incluido un canal para niños), conexión Wi-Fi, puertos USB, GPS, porta-bicicletas y rampa para personas con discapacidad. Todo está pensado para que tu experiencia sea tan placentera como inolvidable.
Turibus y su CONEXIÓN con la CULTURA MEXICANA
Esta compañía de autobuses turísticos no solo recorre la ciudad, también celebra su esencia. Cada año se une a las festividades más importantes como el Día de Muertos, Fiestas Patrias, Navidad, Día del Niño o San Valentín. Durante estas fechas, sus recorridos se llenan de color, música y actividades especiales que reflejan el espíritu alegre de México y hacen que cada viaje se sienta como una celebración.

Este octubre del 2025, Turibus cumple 25 años conectando a locales y turistas con lo mejor de la CDMX. Así que, si todavía no te has subido a uno, este es el momento perfecto para hacerlo. Ya sea que elijas un recorrido cultural, nocturno o gastronómico, te aseguramos que descubrirás rincones que nunca habías notado. Anímate y celebra el aniversario de quien, sin duda, se ha ganado el título de El Tour Oficial de México.❖
#NuncaDejesDeViajar
-
BebidasRUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
CDMXEAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
CDMXJOSÉ JOSÉ COLECCIÓN PRIVADA: Un VIAJE ÍNTIMO al corazón del PRÍNCIPE de la CANCIÓN
-
RestaurantesCASA EL DESAYUNO: Los mejores DESAYUNOS MEXICANOS en LAS VEGAS
-
BebidasMAGGIE DICKSON: La mujer que VOLVIÓ de la MUERTE en Escocia
-
JaliscoSAN SEBASTIÁN del OESTE. ¿Qué HACER en esta JOYA JALISCIENSE?
-
LeyendasEl TESORO de la PEÑA DE BERNAL: Una LEYENDA llena de CODICIA
-
GuanajuatoConoce los 10 MEJORES LUGARES para DESAYUNAR en León, Guanajuato
















