CDMX
4 pulmones para respirar aire fresco en CDMX
Dale la vuelta a la contaminación y al estrés del tráfico capitalino; encuentra donde respirar aire fresco en la CDMX y relajate en compañia de tu familia o amigos.
Los capitalinos sabemos lo que es vivir en frecuentes alertas de contaminación y con el estrés del tráfico, es por eso que en El Souvenir te damos una pequeña recopilación de algunos de espacios verdes, para que respires aire fresco en CDMX, o en sus alrededores.
Toma nota del que más se te antoje o te quede más cerca, ya que en estos sitios no solo podrás respirar mejor, sino pasar agradables horas haciendo distintas actividades:
1-Parque nacional Desierto de los Leones
Ubicado al suroeste de la ciudad con un ex convento del siglo XVII, fundado por monjes carmelitas.
Te encontrarás con una extensión de mas de 1,500 hectáreas de bosque donde puedes practicar atletismo, jugar con la familia, organizar picnics, fogatas y hasta caminar por la orilla de un río.
Sal de lo habitual y practica un poco de ecoturismo, con un día de campo acompañado con una carnita asada y por qué no con los amigos o con tu pretendiente, ideal para una cita ya que el lugar es de una atmósfera pasiva y tranquila para conversar en un atardecer sin interrupciones.

Vvisita el desierto de los leones y pasa una tarde agradable en familia. Foto por revista aventurero.
También conoce el museo bicentenario donde periódicamente se exhiben muestras de arte, cine, fotografía y se realizan presentaciones teatrales y musicales
Si deseas escuchar algunas de las leyendas que se tienen del convento te recomendamos asistir los días jueves, viernes o domingos a las 21 horas, ya que se realizan recorridos por el convento haciendo las mejores narraciones de historias tenebrosas.
La venta de boletos se realiza en las cajas ubicado en Alcaldía de Cuajimalpa o en punto de venta dentro del parque, el precio aproximado es de $150 MXN dependiendo en temporada del año.
Cómo llegar: Carretera México-Toluca s/n Col. La venta, Cuajimalpa, CDMX. Una de las formas para llegar es a través de cualquier aplicación de viajes en taxi por alrededor de 400 MXN por viaje redondo, desde la mayoría de las partes de la ciudad.
Aproximadamente el viaje en coche es de una hora. En autobús con dirección “Santa Rosa/Desierto” sale con frecuencia desde afuera de la estación de metro viveros, tarda en llegar entre una hora a hora y media dependiendo de las condiciones de tráfico.
El parque está abierto todos los días de 6 a.m. a 5 p.m., aunque el antiguo convento se encuentra cerrado solo los días lunes. El costo es de $10 MXN
2-Bosque de Chapultepec
Cerca del bullicioso y de los edificios negocios de la avenida Reforma, se encuentra el Bosque de Chapultepec. Este espacio impecablemente cuidado y animado, da vida verde al centro de la ciudad.
El bosque de Chapultepec, es el parque más grande de América, con 7 kilómetros cuadrados, que ofrece un pulmón verde a millones de personas.
Ademas de contar con un zoológico, lagos, museos, áreas verdes, de cultura, recreación y por supuesto espacios deportivos.
Existes distintos tipos de actividades en las 3 secciones que se divide este bosque verde, pero en la primera sección es donde se encuentra la mayoría de las cosas que puedas hacer en familia ya sea cualquier día del año.
Puedes realizar un picnic nocturno al lado de los grandes pinos junto a unas velas aromáticas para tener una noche especial con alguien especial, o pasearte en lancha en el lago mayor.
Por qué no ver una película a la vez esto es posible solo en el lancha-cinema de Chapultepec. Esta actividad de cine solo está disponible el primer sábado de cada mes a partir de las 5 de la tarde se comienzan a dar boletos para las lanchas disponibles para 2, 4 y 6 personas.
A las 7 de la noche comienza la función y todo con entrada totalmente gratis para todas las edades.
El mejor acceso es por las estaciones del metro Chapultepec, Auditorio o constituyentes, ubicado en Av. Reforma s/n, Miguel Hidalgo, CDMX.
El parque se encuentra dividido por 3 secciones, la primera sección abierta de 5 a.m. a 8 p.m. y cerrado los lunes. Las secciones dos y tres se encuentran abiertas todos los días del año a las 24 horas.
3-Parque Nacional Cumbres del Ajusco
En el punto más alto de la Ciudad de México es la montaña Ajusco, que protege el extremo sur de la ciudad. Con 12,894 pies. El Ajusco es el punto más frío de toda la ciudad además de tener algunas cabañas para poder pasar un gran fin semana.
Por supuesto las quesadillas y la birria (una gran sopa de campo hecha con carne de cabra u oveja) abundan y las estribaciones son un lugar popular para que los miembros de la familia se reúnan a disfrutar de la naturaleza.
Volcán Xitle, donde se puede practicar espeleología, trekking y bicicleta en montaña, está dentro del perímetro del parque Nacional.
El parque abarca 920 hectáreas de vegetación, donde predominan los bosques de pino, oyamel y zacatonal con diferentes especies viviendo en estas áreas.
La reserva ecológica y forestal comprende un conjunto de parques: el Totolapan, el Axosco, el Tepozán, el Tezontle, la zona de campamento Joya chica y el parque ecológica Rufina. Ideal para poner a prueba una vez más tus deseos de realizar todo tipo de actividad ecológica.
Cómo llegar: Desde la estación del metro “Universidad” tome un autobús con dirección San Miguel Ajusco que tarda aproximadamente una hora en llegar.
O si viaja en auto tiempo esperado de llegada es de una hora partiendo de la zona centro de la ciudad, ubicado en Cerro Pico del Águila km 21, Col. Héroes de 1910, CDMX.
Horario: Abierto los 365 días del año, pero se recomienda llegar durante el día ya que los senderos con obscuridad serán un poco difíciles de recorrer.
4-Parque Bicentenario
Proporcionando un respiro en el lado norte de la ciudad, se erige el Parque Bicentenario alberga cinco jardines, una casa de orquídeas y un invernadero.
El parque se ha sometido a una serie de programas recientes de reforestación que proporcionan sombra para que los citadinos descansen entre los partidos de fútbol.
Cuenta con campos deportivos y un lago, proporciona a este lado de la ciudad un lugar tranquilo y familiar para pasar el tiempo.
Si bien a menudo es tranquilo los días de semana, los fines de semana invitan a hordas de personas a celebrar todo, desde tener un día libre hasta cumpleaños y bodas en las amplias áreas verdes.
En el parque Bicentenario se han realizado eventos dirigidos para toda la familia, pero en especial a los niños, organizado por Nickelodeon y Nick Jr. Se conmemora en compañía de todos los personajes de las series más populares de estas plataformas.
¡Si leíste bien! directo desde California la empresa de Nickelodeon busca promover la importancia de la actividad física y la integración familiar. Y que mejor forma de hacerlo que a través de la actividad predilecta para los pequeños: El juego.
En 2019 fue su segundo evento realizado el día del niño y el 20 de Julio se conmemora el día mundial del juego, se espera que se vuelva a realizar año con año gracias al éxito que se obtuvo este año, la entrada es totalmente gratuita para todas las edades a partir de las 4 p.m.
#Nuncadejesdeviajar
CDMX
TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México
Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.
Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad
Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.
Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?
Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.
No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN!
En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.
Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026.

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?
Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

- Acceso durante todo un año al parque de diversiones.
- Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
- Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum.
- Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños.
- Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
- Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
- Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más.
- Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.
Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse!

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito
Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX
Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.
No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

De ISAAN para el mundo
LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.
Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

¿Qué probar en LADYBOY?
Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picor— es el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!
Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.
Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.
Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
MuseosMUSEO de TRÁNSITO de Nueva York: Un paseo por la historia de la MOVILIDAD MODERNA
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL












