

Noticias
En Semana Santa paga la tarifa de tu hotel ¡Con puntos!
A gastar puntos y ahorrar para las siguientes vacaciones.
Sólo hay una cosa mejor que las vacaciones de semana santa y son las vacaciones gratis. Y como eso sólo es posible en nuestros sueños la manera más cercana de conseguirlo es pagando con puntos.
Con eso en mente, la cadena mexicana Hoteles Misión se asoció con el programa de lealtad líder en México Payback para ofrecer a sus clientes una nueva forma de pago.

Disfruta de semana santa con payback
Así lo anunció el pasado 14 de marzo el director hotelero Roberto Zapata quien aseguró que con este movimiento los huéspedes de su marca contarán con beneficios.
Como disfrutar noches de hospedaje redimiendo los puntos del saldo de su tarjeta Payback. De la misma forma se podrán acumular el 2% de los consumos de todos los puntos de venta de Hoteles Misión.
Ya sea de renta de habitaciones, alimentos en sus restaurantes, eventos sociales o en la organización de convenciones.

Promociones para los miembros del programa
Adicionalmente se lanzarán promociones y ventas especiales para los miembros del programa, mismos que se darán conocer en breve en las plataformas de ambas empresas.
La alianza se pone en marcha en el mejor momento para las familias mexicanas puesto que podrá disfrutar de sus beneficios de forma inmediata, justo a tiempo para el descanso de Semana Santa.
La tarjeta Payback podrá ser adquirida sin costo en la recepción de los hoteles de la cadena en todo el país, además para juntar o canjear puntos se puede utilizar cualquiera de las tarjetas del programa.

Paga tus vacaciones de semana santa con estos puntos
Cada 10 puntos acumulados equivaldrían a $1.00 peso que puedes utilizarlos de forma indistinta en los establecimientos afiliados.
Hoteles Misión es una empresa fundada hace 40 años que cuenta con más de 50 hoteles en México y Estados Unidos.
Una de sus principales característica es resaltar la mexicanidad en la decoración de sus instalaciones y ahora, también se suma su compromiso por premiar a sus clientes más recurrentes.

Por lo tanto no pierdas esta increíble oportunidad y recuerda #NuncaDejesDeViajar
CDMX
LA CASA ROJA de FRIDA KAHLO abre sus puertas este 27 de SEPTIEMBRE de 2025
Prepárate para un nuevo capítulo en el legado de Frida Kahlo. Este 27 de septiembre de 2025, La Casa Roja abre sus puertas al público por primera vez.

Ubicada en el corazón de Coyoacán y a solo unas cuadras de la icónica Casa Azul, La Casa Roja se prepara para abrir sus puertas este 27 de septiembre en la Ciudad de México. Este nuevo museo no es solo una casa más: es una extensión del legado de Frida Kahlo. Un espacio completamente nuevo que busca acercarnos a su mundo con una mirada fresca, inmersiva y profundamente emocional. Si creías conocer todo sobre Frida, prepárate para redescubrirla desde otro ángulo.

¿Qué es LA CASA ROJA?
La Casa Roja de Frida Kahlo es mucho más que un museo: es una nueva forma de conectar con el legado más íntimo y menos contado de la artista. Diseñada por el despacho neoyorquino Rockwell Group, esta antigua casona de los años 1900 fue transformada en un recorrido multisensorial que explora temas como el cuerpo, la política, el dolor, el deseo y todo lo que marcó la vida de Frida.

A diferencia de la Casa Azul, que narra la biografía y resguarda los objetos personales de Frida, La Casa Roja no busca contarte su vida; “quiere que la sientas”. Este nuevo museo no se trata de observar vitrinas en silencio, sino de sumergirte en salas donde los colores explotan, las proyecciones te abrazan, los sonidos te sacuden y las emociones cobran vida.

Cada habitación de La Casa Roja está pensada como una experiencia emocional, donde los elementos cuentan algo más allá de lo visible. Aquí no se busca una narración lineal, sino una mirada poética y fragmentada de Frida: su cuerpo dolido pero fuerte, sus amores intensos, su lucha política, su conexión con la tierra y, por supuesto, el arte que dejó como legado.

Más de FRIDA KAHLO
El nuevo espacio llevará por nombre Museo Casa Kahlo, y como ya te comentamos, está ubicado en la mítica Casa Roja, una residencia que guarda un fuerte legado familiar, ubicada en la Calle Aguayo 54, Coyoacán, CDMX, a tan solo 6 minutos caminando desde la Casa Azul. Esta casa fue heredada por los padres de Frida a ella y a sus hermanas, y más tarde fue el hogar de su hermana Cristina Kahlo. Con el tiempo, pasó a manos de su hija Isolda y luego a su nieta, Mara Romeo Kahlo, quien hoy impulsa esta transformación. Más que una casa, este lugar es testigo vivo de generaciones marcadas por la historia y la fuerza de Frida.

Aunque los organizadores aún no han revelado los precios de entrada ni exposiciones, se espera que, conforme se acerque la fecha de inauguración, se den a conocer más detalles sobre boletos, horarios y posibles recorridos guiados. Así que mantente atento si quieres ser parte de esta nueva experiencia.

Solo un POCO MÁS de FRIDA
Este 2025 es un año especialmente significativo para el legado de Frida Kahlo, ya que se conmemoran siete décadas de su muerte, y no hay mejor forma de honrarla que recorriendo este espacio que revela facetas poco conocidas de su vida. Si alguna vez te preguntaste quién fue Frida más allá de los cuadros y la iconografía, La Casa Roja te ofrece esa respuesta con fuerza, belleza y emoción. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
Desde las escaleras de Rocky hasta la firma de la independencia, Filadelfia vibra con historia y cultura. Aeroméxico te lleva directo a vivirlo.

Filadelfia es una ciudad con lugares únicos, como los salones donde se firmó la independencia, o los mercados que conservan tradiciones centenarias. Si te gustan los destinos que lo tienen todo—monumentos históricos, museos de clase mundial, comida callejera deliciosa y escenarios de película—Filadelfia te va a encantar. Y ahora que Aeroméxico vuela directo, no necesitas más que unas horas para estar ahí, listo para explorar.
Filadelfia, la cuna de la Independencia
En el Independence Hall de Filadelfia, estarás parado en el mismo lugar donde un grupo de hombres valientes firmaron dos de los documentos más importantes de la historia moderna. Desde fuera, parece un edificio de ladrillo rojo súper elegante, con su torre y sus ventanales blancos que contrastan entre sí. Pero la magia de verdad está dentro.
Al cruzar sus puertas, te transportas. La Sala de la Declaración es el epicentro de todo, con sus mesas de madera en forma de U y las sillas de época. Aquí fue donde se firmó la Declaración de Independencia y, años después, la Constitución de los Estados Unidos.
El sonido de la libertad
A unos pasos del Independence Hall de Filadelfia, vas a encontrar el Liberty Bell Center. Es un edificio moderno, con paredes de vidrio que te invitan a asomarte, y en el centro, majestuosa y un poco imperfecta, está la Campana de la Libertad.
La campana de bronce con una grieta visible tiene un encanto especial. La frase “Proclamar la libertad en toda la tierra” resuena fuerte. Hay paneles interactivos y videos que narran su historia desde 1751, y cómo se convirtió en símbolo de independencia, abolición de la esclavitud y derechos civiles. Se tocó para convocar a la gente a escuchar la lectura pública de la Declaración de Independencia en 1776, un momento épico.
Museo de Arte de Filadelfia
El impresionante Museo de Arte de Filadelfia es un edificio de mármol que se alza en una colina, ofreciendo vistas espectaculares y un montón de arte increíble.
Alberga una destacada colección que abarca desde el arte europeo hasta el contemporáneo. Incluye obras de Van Gogh, Monet y Cézanne en la sección europea; Eakins y Cassatt en la americana; esculturas budistas y cerámica china en la asiática; y piezas de Duchamp, Picasso y Frida Kahlo en la moderna y contemporánea.
¿Y quién puede resistir las famosas escaleras de Rocky? Miles de personas recrean la icónica escena de Rocky Balboa subiendo las escaleras cada año. ¡Es un momento que no te puedes perder! Al pie de las escaleras, encontrarás la estatua de bronce de Rocky, perfecta para una selfie de campeón. ¡No importa si eres un fanático del cine o del arte, esta es una parada obligatoria!
Un mercado con historia
El Reading Terminal Market, con más de 80 comerciantes ofrece una explosión de sabores y aromas. Prueba los cheesesteaks de DiNic’s, pretzels blandos holandeses y helado de caramelo con pretzel. También hay opciones asiáticas, italianas y del Medio Oriente. Y no te pierdas el pan de jengibre de Beiler’s. Con una historia desde 1893 y construido sobre vías de tren subterráneas, este mercado es una experiencia única con productos frescos, artesanales y tradicionales Amish y Menonitas.
Así que ya lo sabes: historia, arte, comida increíble y ahora, vuelo directo. Aeroméxico te lo pone fácil. Filadelfia está más cerca de lo que crees, y tiene todo para convertirse en tu próxima gran aventura. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Baja California
FIESTAS de la VENDIMIA 2025. Todo lo que NECESITAS SABER
Vino, comida y buen ambiente se preparan para recibir una de las fiestas más importantes en la zona vinícola de Baja California…

Si eres un amante del vino, seguramente ya sabrás de lo que tratan las Fiestas de la Vendimia, y si no, es probable que te interese saber esto… Las Fiestas de la Vendimia son una celebración anual que se realiza para agradecer la cosecha de la uva, usualmente entre los meses de julio y octubre. Se trata de una fiesta tan antigua como lo es la región del Mediterráneo, donde los griegos celebraban la madurez de la uva con una gran fiesta en homenaje a Dionisio, el dios del vino.

Claro que, con el tiempo, las Fiestas de la Vendimia fueron tomando un lado más humano, donde ya no se le atribuía el vino a un dios, sino a los agricultores, enólogos y todo aquel trabajador que hace posible disfrutar de una buena copa. Y a pesar de que es una celebración que viene desde el otro lado del mundo, no cabe duda de que México es uno de los países más importantes en el mundo vinícola, y muestra de ello es Baja California.

El VINO: Una forma de ARTE LÍQUIDO
Baja California es el estado vinícola más destacado de México. Produce el 70% del vino en el país y es el hogar de importantes casas vinícolas como Monte Xanic, Casa Zamora o las Bodegas Domecq, quienes son pioneros del vino en el estado. Y algo particular que tienen estas 3 casas vinícolas es que son representadas por Provino, una asociación encargada de promover el vino a través de eventos y experiencias, como lo son las Fiestas de la Vendimia o los tours del vino.

Provino tiene más de 80 casas vinícolas agremiadas y este 2025 cumple 25 años, mientras que las Fiestas de la Vendimia cumplen 35. Es por eso que este año la edición se celebrará a lo grande, donde, desde finales de julio hasta finales de agosto, Baja California se llenará de sabores, olores y buen vino.

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. ¿Qué ESPERAR?
2025 es un año prometedor para vivir las Fiestas de la Vendimia en Baja California, pues, cumpliendo su 35 aniversario, se espera 1 mes de experiencias inigualables. El calendario es sumamente extenso, con recorridos por fincas, verbenas, talleres y degustaciones, aunque claro que tiene sus eventos favoritos, que es importante conocer si es que quieres vivirlo a lo máximo:

XXXV Muestra del VINO
No hay mejor momento de una fiesta que su inauguración, y es que, a pesar de que el arranque de las Fiestas de la Vendimia será el 30 de julio, uno de los eventos estrellas se llevará a cabo el 1 de agosto. Hablamos de la Muestra del Vino. Esta tendrá cita en el Centro Cultural Riviera de Ensenada a las 07:00 p.m., donde podrás disfrutar de una noche con las más de 80 casas vinícolas promocionadas por Provino, que estarán presentando alrededor de 160 etiquetas de vino de todos los tipos de uva. Pero no será todo, pues el evento también irá acompañado con más de 50 restaurantes invitados.

Sin duda, la Muestra del Vino es uno de los eventos más simbólicos, pues fue el que inició las Fiestas de la Vendimia. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD) y, además de funcionar como un espacio de degustación y buena música, también te permitirá convivir con grandes enólogos y productores que hacen posible el vino.

La DISRUPTIVA en LATA UNDERGROUND
Para quienes pensaban que el ambiente vinícola era elegante y formal, entonces será obligatorio vivir La Disruptiva. Este evento se llevará a cabo en la Casta de Vinos el 2 de agosto a las 03:00 p.m. Se trata de un día donde el vino se escapa de las copas para ser metido en latas y acompañar a pizzas, tacos, ceviches y animada música de DJs en vivo. Tendrá un costo de $1,900 MXN por persona ($101 USD). Este evento se llevará a cabo por La Disruptiva: Una reciente pero famosa marca de vinos en lata, que ha llamado la atención por su concepto poco convencional en el mundo del vino.

Concurso de PAELLAS
El Concurso de Paellas es otro de los momentos más emocionantes. Aquí alrededor de 90 equipos parrilleros se enfrentarán cara a cara para preparar la mejor paella de las Fiestas de la Vendimia. Se llevará a cabo en el Viñedo de Liceaga, justo sobre la Ruta del Vino de Baja California, el día 17 de agosto. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD); los menores de 12 años entran gratis. Las parrillas comenzarán a encenderse a las 12:00 p.m., ofreciendo un día entero de música, más de 80 casas vinícolas y una emocionante competencia alrededor de un bosque de encinos.

Un MES lleno de VINOS
Durante los días restantes de agosto, las Fiestas de la Vendimia continuarán con cenas de maridaje, tardes con chefs invitados e incluso tiempos de cosecha. Serán momentos donde el vino estará presente en su más puro esplendor. Lo ideal sería revisar el enorme itinerario que Provino ha preparado con mucha emoción, para que sepas qué días podrás asistir a las fiestas. Incluso, si sabes escoger bien, un fin de semana será suficiente para disfrutar el valor del vino bajacaliforniano.

Y si te preocupa el hospedaje, el estado cuenta con una gran oferta hotelera, que va desde grandes hoteles boutiques hasta pequeños hostales. Además, Provino también tiene las ya famosas Visitas Vinícolas, donde por un pago de $1,350 MXN por persona ($72 USD) tendrás la oportunidad de vivir un día paseando y degustando por algunas de las casas de vinos más famosas de Baja California.
Así que no hay pretexto; disfrutar y vivir del vino es muchísimo más fácil ahora. Y como bien decía Alighieri… El vino siembra poesía en los corazones… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
América
ILLINOIS y sus sorpresas para el VERANO 2025… PRIDE, arte y CULTURA
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES