Contáctanos a través de:
Otona Maki Otona Maki

Relax

Terapia Otona Maki en Japón, el nuevo método de relajación.

Terapia Otona Maki en Japón es la terapia que muchos experimentamos desde antes de nacer.

Los nipones siempre hacen cosas raras, tanto que para las culturas occidentales pueden llegar a ser atrevidas, sin sentido y hasta poco atinadas; pero realmente algunas de ellas marcan tendencia.

Son futuristas o son ideales para algunas disciplinas, como lo es el caso de la salud; Recientemente en televisión se presento está terapia de relajación: El Otona Maki.

Terapia Otona Maki en Japón la nueva tendencia en relajación

También conocido como “Envoltura de adultos”, es un método de relajación que consiste en colocar a una persona en posición fetal envuelta en una sabana con la finalidad de crear una sensación de seguridad al recordar estar dentro del útero maternal.

Terapia Otona Maki en Japón. Imagen: Archivo.
Terapia Otona Maki en Japón. Imagen: Archivo.

Quienes lo probaron durante esos 20 minutos que dura la terapia de relajación, confirmaron sentirse cómodos ya que el paño es delgado y transpirable.

Por otro lado el relajar los músculos en cierta posición alivia contracturas y ayuda a mejorar la flexibilidad del paciente.

Terapia Otona Maki en Japón. Imagen: Archivo.
Terapia Otona Maki en Japón. Imagen: Archivo.

La forma de envolver el cuerpo es anudando los extremos del paño o sabana de una manera firme mientras la persona se encoge tanto que que no permita los movimientos internos.

El cuerpo se coloca en distintas posiciones y se busca su comodidad, incluso hay terapias en donde la colocación se realiza entre varios cojines para sentirse como si fuera el vientre.

Otona Maki. Imagen. Archivo. 5
Otona Maki. Imagen. Archivo. 5

Quizá suene como a envolver momias,  la terapia Otona Maki en Japón está tomando auge, se está pensando en llevarla en spas con aromaterapia, y música relajante; todo bajo la supervisión de terapistas expertos en salud.

Terapia Otona Maki, Japón. Imagen: Archivo.
Terapia Otona Maki, Japón. Imagen: Archivo.

La experiencia de relajación y seguridad de Otona Maki, lleva la relajación hasta un profundo sueño si el paciente lo quiere ¿Te atreverías a probarlo? #NuncaDejesDeViajar

Nayarit

Dos PLAYAS OCULTAS en NAYARIT: Desconectando en medio del MAR

Arena dorada, mucha vegetación y hermosas olas turquesas… estos rincones vírgenes en la Riviera serán tu mejor aliado contra el estrés.

PLAYAS ESCONDIDAS EN NAYARIT

La Riviera Nayarit es considerada como uno de los mejores destinos playeros en México, gracias a sus más de 300 kilómetros de costa virgen y su diversidad, que se reparte en 23 microdestinos. Y ya sea que prefieras pasear por los pintorescos pueblos costeros, o solo quieras conocer los santuarios naturales, pues aquí las vistas al mar están más que aseguradas.

1. Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto – Alamy

Además, se trata de playas en las que podrás olvidarte de las grandes multitudes y el bullicio, pues justo en la costa de Nayarit es donde se esconden playas secretas: hermosos rincones de arena que esperan por ser descubiertos en tus próximas vacaciones. ¿Te gustaría conocerlas?

2. Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa PUNTA MONTERREY

Que el nombre no te engañe, pues esta playa es 100% nayaritense. Para poder llegar a ella, tendrás que recorrer unos cuantos kilómetros sin pavimento, pero al llegar te darás cuenta de que valió completamente la pena. La belleza de sus paisajes es inigualable, y su ambiente es completamente solitario, solo acompañado de las cortas olas del mar, perfectas para nadar, surfear y hacer paddle surf.

3. Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Es una playa con Protección del Espacio Natural, por lo que no se permite acampar, pero cuenta con Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad, un pequeño y ecológico hotel; es pet friendly y solo cuenta con 12 habitaciones, con una capacidad máxima para 35 personas, por lo que, si piensas quedarte un tiempo, tendrás que hacer una reservación. Entre sus servicios hay clases de yoga, spa, temazcal, alberca y un salón para eventos.

4. Habitación en Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Habitación en Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Al ser un espacio donde el humano casi no ha pisado, Punta Monterrey también es un lugar donde aún es fácil ver la huella de la naturaleza. Cangrejos, tortugas y aves son parte del lugar, además de algunos árboles frutales, como la carambola. También es un buen lugar para pescar.

5. Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa LA LANCHA

Destaca por su arena suave y fina rodeada de montañas; Playa la Lancha es un paisaje pintoresco. Sus olas son perfectas para practicar o tomar clases de surf. Cuenta con alojamientos y restaurantes cercanos; te recomendamos los tacos de pescado que ya son típicos del lugar.

6. Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto - Exploratory Glory
Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto – Exploratory Glory

A pesar de ser un espacio con un poco más de viajeros que Punta Monterrey, sigue siendo una playa casi vacía, donde podrás tomar un tiempo para ti, relajarte y broncearte un poco. Es un destino ideal para parejas y amigos, donde podrán realizar un picnic frente al mar. También podrás encontrar tours y excursiones en barco, paseos a caballo, entre otras actividades.

7. Visitantes en Playa la Lancha. Foto - Tribuna de la Bahia
Visitantes en Playa la Lancha. Foto – Tribuna de la Bahia

Además, Islas Marietas se encuentra muy cerca. Esta isla es famosa por ser el lugar de reposo de la Playa Escondida: Una pequeña y famosa playa oculta bajo una cueva.

8. Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto - Grimar Adventures Punta Mita
Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto – Grimar Adventures Punta Mita

Para llegar a este lugar tendrás que caminar aproximadamente 25 minutos sobre la selva desde el Valle de Banderas, hasta que puedas encontrar el turquesa del mar. El recorrido es de apenas unos 2 kilómetros, pero al ser tan poco visitada, es difícil encontrarse con otros viajeros, por lo que podrás disfrutar en silencio del paisaje.

9. Playa la ancha. Foto - La Lancha, Nayarit (Facebook)
Playa la ancha. Foto – La Lancha, Nayarit (Facebook)

Nayarit te invita a ir más allá de los destinos típicos de la zona… Aquí lo importante es conocer nuevos paraísos escondidos, donde cada rincón ofrece una experiencia inolvidable para conectar con la naturaleza, pero de una manera segura y responsable. ¿Listo para disfrutar las playas de Nayarit? ❖

10. Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Asia

El YADOM: Una TENDENCIA con FAMA tailandesa

Escondiendo en su interior un olor fuerte, la población tailandesa ha adoptado desde hace años a la aromaterapia como una tradición, y que en poco tiempo se ha convertido en un popular e interesante fenómeno…

EL YADOM TAILANDES ¿QUÉ ES_

Es muy seguro que durante estos últimos días te encontrarás en redes con gente oliendo el interior de un pequeño bote de plástico verde, y también es seguro que se trate de la marca Hong Thai: un yadom que ha vuelto locos a los tailandeses.

1. Keng-Thiraphong Rabuetham, fundador y propietario de Hong Thai Herbs Co., Ltd. Foto - Capital
Keng-Thiraphong Rabuetham, fundador y propietario de Hong Thai Herbs Co., Ltd. Foto – Capital

¿Qué es el YADOM?

El yadom o ya dom es simplemente un inhalador nasalque de hecho es su traducción literal—, y funciona como un medicamento genérico. Su uso se recomienda para calmar las náuseas, los mareos, los dolores de cabeza, abrir las vías respiratorias, disminuir la ansiedad y hasta despertar después de un desmayo. Algo muy parecido a la hoja de coca en el sur de América.

2. Mujer con yadom de tubo. Foto - Bestie Brand
Mujer con yadom de tubo. Foto – Bestie Brand

Su uso se cataloga como aromaterapia, por lo que es completamente legal. Y aunque pueda parecer raro, en Asia la aromaterapia tiene una larga historia, que se remonta a hace más de 6 mil años. Aunque específicamente en Tailandia, se popularizó durante el reinado del rey Rama II (entre 1809 y 1824), que se dice, recibía gran ayuda de las fragancias.

3. Rey Rama II. Foto - Alamy
Rey Rama II. Foto – Alamy

¿Qué es lo que HUELEN los TAILANDESES?

Viajar a Tailandia significa ver a los habitantes sacar de sus bolsas y bolsillos, pequeños frascos o tubos que pueden oler. Es exageradamente común… lo hacen tanto adultos mayores como jóvenes. De hecho, se describe como un comportamiento 100% tailandés, algo que sin duda llama la atención de los viajeros.

4. Mujer haciendo una pausa para inhalar su yadom en Wat Phra That Doi Kham, Tailandia. Foto - Alamy
Mujer haciendo una pausa para inhalar su yadom en Wat Phra That Doi Kham, Tailandia. Foto – Alamy

Usualmente, se suele confundir con el popper, que igual se trata de un inhalador, pero con compuestos químicos y con usos recreativos. En este caso, el yadom de la marca Hong Thai, que es la más reconocida, está compuesto de hierbas y plantas, como el clavo, el alcanfor, el mentol, el jazmín y la champaca. Estas vienen en un pequeño costalito de red. Su aroma se describe muy similar al Vicks VapoRub, pero 10 veces más fuerte.

5. Hierbas utilizadas para los yadom de Hong Thai. Foto - Capital
Hierbas utilizadas para los yadom de Hong Thai. Foto – Capital

El FUROR en REDES

La razón por la que el yadom se hizo tan popular fue por los viajeros que no dudaban en comprar el producto después de ver a medio Tailandia utilizándolo. Además, a esto se le suma que algunas celebridades se han unido a la tendencia de su uso. Es importante mencionar que conseguirlo es muy fácil, siendo vendido en casi cada tienda tailandesa, además de que su costo no pasa de 1 € ($22 MXN o $1.20 USD).

6. Yadom comprado en una tienda de medicinas herbales, atrás de la universidad de Silpakorn, en Bangkok. Foto - Lemon8
Yadom comprado en una tienda de medicinas herbales, atrás de la universidad de Silpakorn, en Bangkok. Foto – Lemon8

Existen varias presentaciones y marcas, pero como dijimos, la marca Hong Thai es la más conocida. Tiene dos presentaciones: en tubo y en tarro. De esos, tiene 3 olores: el Herbal Inhaler Formula 2 (verde), el de hierbas de fórmula original (amarillo) y el alcanfor (azul).

7. Presentaciones de yadom de Hong Thai. Foto - Amazing Thainess (Facebook)
Presentaciones de yadom de Hong Thai. Foto – Amazing Thainess (Facebook)

Se dice que si el olor comienza a desvanecerse, puedes colocar el costalito de hierbas al sol, para que recupere su aroma. Desgraciadamente, con esta tendencia también ha llegado cierta dependencia, y es que cada vez más personas se han vuelto inhaladoras constantes del yadom.

8. Mujer inhalando yadom en el metro de Bangkok. Foto - Wikimedia Commons
Mujer inhalando yadom en el metro de Bangkok. Foto – Wikimedia Commons

Si bien se trata de un producto natural, todo en exceso es malo, y en casos extremos, el yadom puede provocar ardor e irritación en las vías respiratorias, y en casos más graves, neumonía.

9. Partipante utilizando yadom durante el Tribunal Constitucional de Tailandia, 2024. Foto - Alamy
Participante utilizando yadom durante el Tribunal Constitucional de Tailandia, 2024. Foto – Alamy

La TRADICIÓN del YADOM

Por ahora, el ya dom se sigue manteniendo fuerte en la cultura tailandesa, y posiblemente emigre a otras naciones. Y sí, tal vez oler hierbas desde un botecito pueda parecer una costumbre increíble, extraña e incluso visceral, pero al final no podemos negar que es una tradición que ha cruzado completamente las fronteras del tiempo…

10. Elaboración del yadom de Hong Thai. Foto - Capital
Elaboración del yadom de Hong Thai. Foto – Capital

Continua Leyendo

Relax

BALNEA SPA: BAÑOS TERMALES y MASAJES en QUEBEC

A menos de una hora en Montreal, se encuentra un lugar que combina perfectamente la naturaleza y el descanso en una profunda y relajante experiencia.

BALNEA SPA EN QUEBEC, CANADÁ

Siendo el centro termal más extenso de Canadá, Balnea Spa se ha convertido en un destino para todo aquel viajero que busca un buen momento de relajación. Fue fundado en el 2005 con la idea de que cualquier persona que lo visitara pudiera sumergirse en la naturaleza, proteger su bienestar y preservar una reserva ecológica como ninguna en el mundo…

1. Balnea Spa. Foto - Tourisme Brome
Balnea Spa. Foto – Tourisme Brome

Descubriendo BALNEA SPA

Ubicado específicamente en la región de Bromont, Quebec, Balnea Spa se encuentra en un ecosistema privilegiado, cerca de bellas montañas verdes y al costado del lago Gale. Cuenta con un diseño minimalista, con detalles de piedra y madera de arce. La razón de esto es que busca reducir aquellos elementos que puedan estorbar en la vista panorámica de la zona.

2. Arquitectura en Balnea. Foto - CLADglobal.com
Arquitectura en Balnea. Foto – CLADglobal.com

Sus bellos jacuzzis, salas de relajación y cascadas termales siguen este mismo concepto: más es menos. Por ejemplo: el pabellón oeste, inaugurado en 2019, incluye una terraza de 1,500 metros cuadrados, que, gracias a su diseño sencillo, aprovecha la luz del atardecer y provoca emociones relajantes e inspiradoras a los visitantes.

3. Arquitectura en Balnea. Foto - Archello
Arquitectura en Balnea. Foto – Archello

El PRIMER ENCUENTRO

Al llegar, la dinámica es muy sencilla: se te dará una bata, una toalla y se te asignará un casillero electrónico, donde guardaras tus pertenencias. Para poderte cambiar, tienes que ir a los vestidores, donde podrás encontrar jabones, shampoo, acondicionador, lociones y secadores de cabello. El repuesto de bata cuesta $5 dólares canadienses ($72 MXN o $4 USD).

4. Lobby en Balnea. Foto - Caravan Sonnet
Lobby en Balnea. Foto – Caravan Sonnet

Tienes que saber que, para visitar Balnea Spa, se recomienda llevar contigo un traje de baño, una botella de agua, un buen libro y una bolsa de plástico reutilizable para guardar tu ropa mojada. El lugar es ecológico, por lo tanto, la entrada de otro tipo de bolsas está prohibida.

5. Bolso en Balnea. Foto - Un autre blogue de maman
Bolso en Balnea. Foto – Un autre blogue de maman

Balnea Spa tampoco ofrece sandalias, y no son necesarias, por lo que su uso es opcional. Aún así, si olvidaste alguna cosa, puedes acudir a la boutique del lugar, donde puedes encontrar bolsas de tela reutilizables, gafas de sol, bloqueador, esmaltes de uñas e incluso la revista Dînette, aunque va a estar en francés.

6. Boutique en Balnea. Foto - Balnea spa (Facebook)
Boutique en Balnea. Foto – Balnea spa (Facebook)

Listo para RELAJARTE

Una vez limpio y cambiado, puedes tomar cualquiera de las muchas actividades que ofrece Balnea Spa. Y es que el lugar combina la experiencia de spa con las aguas termales, y a esto se le suman manicuras, pedicuras, masajes suecos, californianos, clases de SUP yoga, visitas a una sala de relajación, sauna finlandés, senderismo, entre muchas cosas más.

7. SUP yoga, una combinación de paddle surf y yoga en Balnea. Foto - Balnea spa (Facebook)
SUP yoga, una combinación de paddle surf y yoga en Balnea. Foto – Balnea spa (Facebook)

Lo ideal es que realices una reservación con tiempo de alguno de los muchos paquetes que se ofrecen. Sin embargo, puedes acudir al lugar sin reservación, y aún así disfrutar del acceso a las aguas termales, aunque eso no garantiza el acceso a cualquiera de las otras experiencias.

8. Visitante en el lago Gale. Foto - Balnea spa (Facebook)
Visitante en el lago Gale. Foto – Balnea spa (Facebook)

MASAJE en MEDIO de las MONTAÑAS

Y es que existen paquetes para todo, como la Experiencia Termal del Día Completo, que da acceso a la reserva natural del lugar. El paquete Vida, que te da un masaje de una hora y un tratamiento facial. O el paquete Ficción Pulpe, que incluye una exfoliación, acompañado de una mimosa; un masaje Balnea, acceso al restaurante del lugar y pase a las aguas termales.  

9. Masaje de tratamiento regenerador en Balnea. Foto - Balnea spa (Facebook)
Masaje de tratamiento regenerador en Balnea. Foto – Balnea spa (Facebook)

El baño de hidromasaje es una de sus áreas más buscadas, gracias a que ayuda a disminuir malestares físicos, relaja los músculos, mejora la circulación sanguínea y tiene una capacidad máxima de 25 personas. La piscina infinita también es otra de las zonas que no puedes perderte. Con una longitud de aproximadamente 21 metros, tendrás una vista privilegiada al lago Gale y sus tranquilas aguas.

10. Piscina infinita en Balnea. Foto - @balneaspa (Instagram)
Piscina infinita en Balnea. Foto – @balneaspa (Instagram)

Y para terminar, puedes visitar el cuarto de relajación, donde la misión es pasar un tiempo en silencio, sintiendo la arena bajo tus pies y disfrutando del hermoso paisaje del lago.

11. Cuarto de la relajación en Balnea. Foto - Balnea spa (Facebook)
Cuarto de la relajación en Balnea. Foto – Balnea spa (Facebook)

Todo tipo de MASAJES en el BALNEA SPA

Balnea Spa cuenta con 25 diferentes tipos de masajes. Ya te hemos mencionado algunos, pero seguramente quieras conocer algunos otros más.

  • Tradicionales, estilo sueco o californiano.
  • Con piedras calientes.
  • De tejido profundo (especializados en tensiones musculares y dolores físicos).
  • Con aeroterapia.
  • Para mujeres embarazadas.
  • Para parejas.
  • Masaje con bambú caliente.
12. Masaje en Balnea. Foto - @balneaspa (Instagram)
Masaje en Balnea. Foto – @balneaspa (Instagram)

Además de todo esto, Balnea Spa también suele realizar algunos eventos y cursos especiales, todo dirigido al bienestar y la relajación. El impacto del lugar ha sido tan grande, que incluso el fotógrafo Jimmy Hamelin se dio cuenta de que los visitantes siempre salen con un enorme rostro de relajación. Es por ello que realizo el proyecto fotográfico effetBALNEA, de tomas que retratan la mirada de entrada y salida de los viajeros.

13. effetBALNEA. Foto - BALNEA réserve thermale (YouTube)
effetBALNEA. Foto – BALNEA réserve thermale (YouTube)

GOURMET LUMAMI: Los SABORES de BALNEA SPA

Lumami es el restaurante del relajante recinto. Su menú sorprende con panes artesanales, vinagreta de maple, quesos típicos de Quebec, filetes de coliflor, terrinas de cerdo, alce o pato.

14. Viajeras en Lumami. Foto - Balnea spa (Facebook)
Viajeras en Lumami. Foto – Balnea spa (Facebook)

Además, no se olvida del postre, con opciones como brownies, galletas de chocolate, caramelo de maple, crema de coco o tartas veganas. Aquí hay opciones para cualquier tipo de paladar. Y por si fuera poco, gran parte de los vegetales son cosechados en su propio huerto, ayudando a abastecer el lugar y a ofrecer un menú dirigido por la temporada.

15. Platillos servidos en Lumami. Foto - Balnea spa (Facebook)
Platillos servidos en Lumami. Foto – Balnea spa (Facebook)

¿Cómo VISITAR BALNEA SPA?

Para disfrutar de una relajante experiencia en Quebec, lo esencial es realizar una reservación, donde podrás elegir tu horario: mañana, tarde o noche. Si escogiste la última opción, puedes quedarte a dormir en los hoteles cercanos, como el hotel Beatnik, que te dejará cubrirte de la naturaleza alrededor con un toque de lujo. O si tú prefieres algo más casero, está el Le Pleasant Hotel + Café, un sitio sumamente acogedor y que crea un ambiente más cercano y familiar.

16. Hotel Le Pleasant Hotel + Café. Foto - Eastern Townships
Hotel Le Pleasant Hotel + Café. Foto – Eastern Townships

Los horarios de Balnea Spa son los siguientes:

  • Lunes a jueves: 11:00 a.m. a 08:00 p.m.
  • Viernes y sábado: 10 a.m. a 10 p.m.
  • Domingo: 10 a.m. a 08:00 p.m.

Para un día completo, entre lunes y viernes, el precio es de alrededor de $60 dólares canadienses ($850 MXN o $43 USD). Si es en fin de semana, aumentara a $70 CAD ($992 MXN o $51 USD).

17. Visitante en las aguas termales de Balnea. Foto - BALNEA réserve thermale
Visitante en las aguas termales de Balnea. Foto – BALNEA réserve thermale

El Balnea Spa se encuentra a 55 km de la ciudad de Montreal, lo que se traduce en 45 minutos de viaje en automóvil. No obstante, si solo buscas algo rápido hay una mini sucursal de Balnea Spa en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau, que ofrece masajes exprés de 20 a 45 minutos.

18. mini sucursal de Balnea Spa en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau. Foto - Balnea spa (Facebook)
Mini sucursal de Balnea Spa en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau. Foto – Balnea spa (Facebook)

Claro que un masaje en el aeropuerto eso no se compara con la belleza que viviras en medio de las aguas termales de Quebec¿Estás listo para un día de spa? ❖

19. Viajera en Balnea. Foto - BALNEA réserve thermale
Viajera en Balnea. Foto – BALNEA réserve thermale
Continua Leyendo

Trending