Contáctanos a través de:
Playa del carmen. Foto: Conor Luddy Playa del carmen. Foto: Conor Luddy

Playa

No te vayas de Playa del Carmen sin antes…

No te pierdas de cada rincón de este pedacito del Caribe y disfruta de su excelente ambiente de fiesta y diversión.

Multicultural, divertida, culinaria y nocturna, son algunas de las descripciones que distinguen a Playa del Carmen.

Un destino situado en el corazón de la Riviera Maya que ha ganado fama y popularidad mundial, si estás planeando viajar a este paraíso del Caribe Mexicano, debes de leer esta lista de imperdibles.

Playa del Carmen. Foto: Maria Jesus Errazuriz

Playa del Carmen. Foto: Maria Jesus Errazuriz

La Quinta Avenida

La quinta, como muchos le llaman, es la avenida principal de este encantador pueblo.

A lo largo de esta calle peatonal hay una infinidad de tiendas, bares, artesanía y muestras de arte que te dejarán sorprendido, debes alojarte en alguno de los hoteles que se encuentran en las calles aledañas de la quinta.

Quinta Avenida Playa del Carmen. Foto: Transfer Cancun Airport

Quinta Avenida Playa del Carmen. Foto: Transfer Cancun Airport

Así, tendrás a la mano los diferentes cafés, galerías de arte y restaurantes de diversas especialidades para pasar un muy agradable momento con tu pareja o con tus amigos.

Es emocionante ver cómo turistas y residentes de todas las nacionalidades conviven diariamente y le dan vida a esta avenida favorita de todos, mientras cae la noche.

Quinta Avenida Playa del Carmen. Foto: Paseo Del Carmen Shopping Mall

Quinta Avenida Playa del Carmen. Foto: Paseo Del Carmen Shopping Mall

¡Vida Nocturna en Playa del Carmen!

En la intersección entre la Quinta con la Avenida Doce, se encuentra el alma nocturna de Playa del Carmen.

Una calle llena de antros y espectáculos que te mantienen vigente por toda la noche, hay lugares para todos los gustos, pero sin duda, el Coco-Bongo es un must por ser un antro que cuenta con grandes shows y excelentes cocteles y cervezas.

Tienen muy buena selección de música, y los espectáculos son representados por acróbatas e imitadores de artistas como Madonna, Beyoncé, Michael Jackson y Queen.

La Quinta Avenida. Foto: Playa del Carmen México

¿Qué hacer en Playa del Carmen? , la Quinta Avenida. Foto: Playa del Carmen México

Mamita’s Beach Club: Este club es uno de los más prestigiados de la zona. Sus camastros y cálido ambiente se extienden en una de las playas más bonitas del mundo.

En este paraíso de agua azul turquesa y fina arena se presentan constantemente conciertos de música electrónica, y se organizan grandes eventos como el Riviera Maya Film Festival o el Riviera Maya Jazz Festival.

Si quieres practicar yoga o deportes acuáticos, este es el sitio ideal, mamitas es la playa en donde seguramente tendrás un lugar reservado y podrás pasar todo el día disfrutando del sol, buena música y un delicioso y refrescante mojito.

Playa. Foto: Cassie Gallegos

Mamita’s Beach Club. Foto: Cassie Gallegos

La Reina Roja

En la tarde-noche acude al bar de algún hotel boutique, nuestra recomendación es La Reina Roja, un hotel fuera de serie que está sutilmente iluminado con luces rojas e imponentes maniquíes que posan dentro y fuera de vitrinas.

El lugar está ambientando por redes, ropa provocadora, jaulas, albercas, cuadros luminosos y fotos eróticas, las bebidas son económicas y su bar se caracteriza por una vitrina llena de botellas con un maniquí acostado que te mira fijamente.

Al ser un hotel de concepto, cada una de las habitaciones tiene una personalidad diferente: playa, selva, palapa, antro y otros agradables temas, que te transportan a través de esas enormes cajas de luz a lo más hermoso del Caribe Mexicano.

La Reina Roja. Foto: La Reina Roja

Zona Arqueológica de Tulum: Esta fantástica ciudad maya está a pocos kilómetros de Playa del Carmen, sin duda es una de las zonas más visitadas de México por ser un acantilado desde el que se aprecia el Mar Caribe.

Cabe destacar que Tulum jugó un papel muy importante en el comercio marítimo y terrestre de la zona entre los siglos XIII y XVI.

Tulum, Foto: Austin Distel

¡Disfruta de un paseo en bicicleta por Tulum!. Foto: Austin Distel

No dejes de visitar El Castillo

Una de las estructuras principales de Tulum, y no olvides llevar tu traje de baño para tomar el sol en su playa y nadar en el mar azul turquesa.

Tulum ofrece las mejores vistas, imagina la grandeza de esta metrópoli que fungía como observatorio y fortaleza. Cuando los mayas debían realizar grandes ceremonias, consultaban el oráculo de sus dioses o simplemente observaban la bóveda celeste para pronosticar eventos.

No hay mejor testimonio de esta cultura que los templos aún de pie rociados por la brisa marina.

Tulum. Foto: Tanja Cotoaga

Zona Arqueológica Tulum. Foto: Tanja Cotoaga

Si ya estás planeando ir a este hermoso pedacito del Caribe, no olvides que Playa del Carmen es un sólo lugar en donde puedes: comer, divertirte y descubrir lo que en ningún otro.

Prepárate para disfrutar lo mejor del sureste de México ¡Que lo tiene todo! #NuncaDejesDeViajar

Playa

COSTA ESMERALDA EXPRESS, un FIN de SEMANA perfecto con REHILETES

Si te gusta la playa y tienes poco tiempo para disfrutarla, este viaje es para ti, ya que se encuentra a solo unas cuantas horas de la CDMX.

COSTA ESMERALDA EXPRESS CON REHILETES

Después de una semana sobreviviendo al caluroso ambiente de la ciudad, el cuerpo solo nos pide una cosa: Playa… Es por eso que Rehiletes te invita a vivir Costa Esmeralda Express: un viaje donde podrás descubrir la frescura y belleza de Veracruz. Y es que este destino cuenta con kilómetros de playa de arena morena, albercas y mucho sabor, para que camines, disfrutes y nades a orillas del hermoso mar… ¡Todo en un fin de semana!

1. Costa Esmeralda. Foto - Rehiletes
Costa Esmeralda. Foto – Rehiletes

DÍA 1

Llegada a COSTA ESMERALDA: Día de PLAYA y ALBERCADA

Como no puede ser de otra manera, el primer día en Costa Esmeralda Express inicia con la llegada a nada más y nada menos que Costa Esmeralda en Veracruz. Esta playa es famosa por su tranquilidad y soledad. Aquí podrás disfrutar de un buen rato entre tranquilas olas azules, arena suave y brisa fresca.

2. Viajeras en Costa Esmeralda. Foto - Rehiletes
Viajeras en Costa Esmeralda. Foto – Rehiletes

Se trata de una playa casi virgen, donde el paisaje natural se extiende, intacto, por varios kilómetros, dando gustos a quien quiera. Ya sea que prefieras broncearte un poco bajo el sol, sumergirte en las olas o sentir la arena en tus pies, pues aquí no existen los límites playeros.

3. Viajero en Costa Esmeralda. Foto - Rehiletes
Viajero en Costa Esmeralda. Foto – Rehiletes

Además, podrás disfrutar de una albercada donde, manteniendo las hermosas vistas al mar, puedes seguir disfrutando de aguas tranquilas… Buena música, palmeras alrededor serán parte de ese descanso que tan bien merecido tienes.

4. Alberca. Foto - Rehiletes
Alberca. Foto – Rehiletes
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

DÍA 2

Salida a TECOLUTLA

Para empezar tu segundo día de Costa Esmeralda Express con el pie derecho, conocerás Tecolutla: Un pequeño y pintoresco pueblo costero donde el paisaje lo es todo. Este será el lugar en donde podrás tener un desayuno 100% veracruzano en La Enramada… Pescados, chilaquiles, huevos frescos, café y mucho sabor.

5. Tecolutla. Foto - Gobierno Municipal Tecolutla
Tecolutla. Foto – Gobierno Municipal Tecolutla

Recorrido en LANCHAS por EL MANGLAR

Bloqueador solar y chaleco salvavidas son dos cosas que serán esenciales para tu siguiente parada… El manglar. Ahí podrás adentrarte en la densa vegetación del manglar, que cuenta con una vasta diversidad de fauna y flora. Deja que las sombras de los árboles hagan descansar tu piel del sol y disfruta del hermoso y verde paisaje.

6. Recorrido en lancha por el manglar. Foto - Rehiletes
Recorrido en lancha por el manglar. Foto – Rehiletes

Visita a GAYA VAINILLA & ESPECIAS

Como bien saben todos, Veracruz es famoso por ser el estado en donde se origina la vainilla, una bonita orquídea que es utilizada para dar buen sabor y olor a la comida. Es por eso que en esta parada podrás conocer un poco más sobre la vainilla: ver su proceso de extracción de esencia, donde toda la habitación estará llena de su característico y dulce aroma.

7. Gaya Vainilla & Especias. Foto - Rehiletes
Gaya Vainilla & Especias. Foto – Rehiletes

Recorrido por EL TAJÍN

Después de una rica comida en Papantla, llegarás a tu última parada de Costa Esmeralda Express, y es la famosa Zona Arqueológica de El Tajín. Se trata de un lugar lleno de historia y mucha cultura, donde podrás conocer la Pirámide de los Nichos, ver los edificios ceremoniales y a los voladores de Papantla, además de poder caminar por la cancha del antiguo juego de pelota; todo vestigio de nuestros antepasados.

8. Viajeros de Rehiletes en la Pirámide de los Nichos, El Tajín. Foto - Rehiletes
Viajeros de Rehiletes en la Pirámide de los Nichos, El Tajín. Foto – Rehiletes

Si te gustaría vivir esta experiencia, puedes visitar la página de Rehiletes o llamar al +52 1 55 1800 7054. Y es que descubrir Veracruz en un solo fin de semana podría parecer imposible, pero Costa Esmeralda Express ha demostrado lo contrario, así que prepara tus maletas, tus mejores outfits y disfruta de un fin de semana mágico en las hermosas playas veracruzanas.

9. Viajeros de Rehiletes en El Tajín. Foto - Rehiletes
Viajeros de Rehiletes en El Tajín. Foto – Rehiletes
Continua Leyendo

Nayarit

Dos PLAYAS OCULTAS en NAYARIT: Desconectando en medio del MAR

Arena dorada, mucha vegetación y hermosas olas turquesas… estos rincones vírgenes en la Riviera serán tu mejor aliado contra el estrés.

PLAYAS ESCONDIDAS EN NAYARIT

La Riviera Nayarit es considerada como uno de los mejores destinos playeros en México, gracias a sus más de 300 kilómetros de costa virgen y su diversidad, que se reparte en 23 microdestinos. Y ya sea que prefieras pasear por los pintorescos pueblos costeros, o solo quieras conocer los santuarios naturales, pues aquí las vistas al mar están más que aseguradas.

1. Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto – Alamy

Además, se trata de playas en las que podrás olvidarte de las grandes multitudes y el bullicio, pues justo en la costa de Nayarit es donde se esconden playas secretas: hermosos rincones de arena que esperan por ser descubiertos en tus próximas vacaciones. ¿Te gustaría conocerlas?

2. Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa PUNTA MONTERREY

Que el nombre no te engañe, pues esta playa es 100% nayaritense. Para poder llegar a ella, tendrás que recorrer unos cuantos kilómetros sin pavimento, pero al llegar te darás cuenta de que valió completamente la pena. La belleza de sus paisajes es inigualable, y su ambiente es completamente solitario, solo acompañado de las cortas olas del mar, perfectas para nadar, surfear y hacer paddle surf.

3. Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Es una playa con Protección del Espacio Natural, por lo que no se permite acampar, pero cuenta con Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad, un pequeño y ecológico hotel; es pet friendly y solo cuenta con 12 habitaciones, con una capacidad máxima para 35 personas, por lo que, si piensas quedarte un tiempo, tendrás que hacer una reservación. Entre sus servicios hay clases de yoga, spa, temazcal, alberca y un salón para eventos.

4. Habitación en Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Habitación en Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Al ser un espacio donde el humano casi no ha pisado, Punta Monterrey también es un lugar donde aún es fácil ver la huella de la naturaleza. Cangrejos, tortugas y aves son parte del lugar, además de algunos árboles frutales, como la carambola. También es un buen lugar para pescar.

5. Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa LA LANCHA

Destaca por su arena suave y fina rodeada de montañas; Playa la Lancha es un paisaje pintoresco. Sus olas son perfectas para practicar o tomar clases de surf. Cuenta con alojamientos y restaurantes cercanos; te recomendamos los tacos de pescado que ya son típicos del lugar.

6. Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto - Exploratory Glory
Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto – Exploratory Glory

A pesar de ser un espacio con un poco más de viajeros que Punta Monterrey, sigue siendo una playa casi vacía, donde podrás tomar un tiempo para ti, relajarte y broncearte un poco. Es un destino ideal para parejas y amigos, donde podrán realizar un picnic frente al mar. También podrás encontrar tours y excursiones en barco, paseos a caballo, entre otras actividades.

7. Visitantes en Playa la Lancha. Foto - Tribuna de la Bahia
Visitantes en Playa la Lancha. Foto – Tribuna de la Bahia

Además, Islas Marietas se encuentra muy cerca. Esta isla es famosa por ser el lugar de reposo de la Playa Escondida: Una pequeña y famosa playa oculta bajo una cueva.

8. Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto - Grimar Adventures Punta Mita
Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto – Grimar Adventures Punta Mita

Para llegar a este lugar tendrás que caminar aproximadamente 25 minutos sobre la selva desde el Valle de Banderas, hasta que puedas encontrar el turquesa del mar. El recorrido es de apenas unos 2 kilómetros, pero al ser tan poco visitada, es difícil encontrarse con otros viajeros, por lo que podrás disfrutar en silencio del paisaje.

9. Playa la ancha. Foto - La Lancha, Nayarit (Facebook)
Playa la ancha. Foto – La Lancha, Nayarit (Facebook)

Nayarit te invita a ir más allá de los destinos típicos de la zona… Aquí lo importante es conocer nuevos paraísos escondidos, donde cada rincón ofrece una experiencia inolvidable para conectar con la naturaleza, pero de una manera segura y responsable. ¿Listo para disfrutar las playas de Nayarit? ❖

10. Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Asia

10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO

El Mar Muerto es uno de esos lugares emblemáticos en la historia de la humanidad, en el que se guardan decenas de secretos bastante peculiares…

EL MAR MUERTO EN ISRAEL Y JORDANIA

Justo en medio de Israel y Jordania, se encuentra el Mar Muerto, uno de los lugares más insólitos de la tierra, donde miles de viajeros acuden año con año solo para encontrarse con una de las concentraciones acuáticas con más sal en el mundo. Es justo eso lo que la hace un área perfecta para todos aquellos que deseen aprender a nadar, pues es demasiado fácil flotar en esta zona gracias a la fuerte densidad del agua. Pero, aun así, es un lugar que aún guarda muchos más secretos de los que te esperas, por lo que te traemos 10 datos que tienes que conocer sobre el Mar Muerto.

1. Persona flotando en el Mar Muerto. Foto - La Corriente
Persona flotando en el Mar Muerto. Foto – La Corriente

1. El Mar Muerto, ¿ES UN MAR?

De manera irónica, este lugar no es un mar; técnicamente es un lago hipersalino, lo que quiere decir dos cosas: la primera es que, al momento de la evaporación del agua, los minerales se quedan en tierra y es por eso que nadar ahí se hace tan pesado. Lo segundo y lo más importante es que no tiene una salida natural; si bien el río Jordán alimenta al Mar Muerto, en realidad está rodeado de tierra, por lo que lo convierte más bien en una cuenca.

2. Costa del Mar Muerto. Foto - Alamy
Costa del Mar Muerto. Foto – Alamy

2. Es el PUNTO MÁS BAJO de la tierra

El Mar Muerto está a aproximadamente 430 metros por debajo del nivel del mar. Esto sucedió debido a la actividad tectónica entre la placa africana y la nubioárabe, que formó una interesante depresión geológica en la zona. Si a esto le sumamos que no existe una salida al océano y tiene gran cantidad de sal, significa que se encuentra en el punto más hondo en todo el planeta. Es por eso que allí suceden fenómenos interesantes, como una menor radiación ultravioleta o que haya una gran concentración de oxígeno debido a que la presión de la atmósfera es mayor.

11. Letrero del punto más bajo de la tierra. Foto - AL -Monitor
Letrero del punto más bajo de la tierra. Foto – AL -Monitor

3. DÉJATE LLEVAR por el AGUA

Si no sabes nadar por miedo a hundirte, en el Mar Muerto no te va a pasar eso, debido a que la concentración salina es demasiadade aproximadamente el 34%— lo que lo hace ser nueve veces mayor que las que tiene cualquier océano en el mundo. Es por eso que meterte a sus aguas es una experiencia sumamente tranquila y relajante; aquí puedes deslizarte sin ninguna preocupación.

4. Personas flotando en el Mar Muerto. Foto - Alamy
Personas flotando en el Mar Muerto. Foto – Alamy

4. El MAR MUERTO y la AUSENCIA de VIDA

Si bien la palabra mar en su nombre puede ser errónea, la palabra muerto sí que le hace justicia. Y es que, debido a la alta salinidad que hay en sus aguas, la existencia de vida acuática, tanto de flora como de fauna, es imposible. Aunque si nos ponemos técnicos, al fondo de este lago habitan microorganismos extremófilos, que de alguna manera han podido sobrevivir a estas extremas condiciones.

5. Dunaliella parva. Foto - Taxateca
Dunaliella parva. Foto – Taxateca

5. El MAR MUERTO como un ELIXIR PARA LA PIEL

Curiosamente, aunque no haya vida que habite aquí, para los seres humanos el meternos a sus aguas puede ser beneficioso para nuestra salud. Aquí entran a escena minerales como el calcio, el magnesio o el potasio. Estos, combinados con el agua, nos ayudan a combatir diferentes problemas que tengamos en la piel, actuando como una especie de exfoliante para remover células muertas, calmar y desinflamar.

6. Mujer nadando en el Mar Muerto. Foto - iStock
Mujer nadando en el Mar de Sal Foto – iStock
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

6. El BALNEARIO más antiguo del MUNDO

Varias personas afirman que el Mar Muerto ha sido utilizado para bañarse desde hace miles de años; que incluso personajes como Cleopatra o Herodes visitaron el lugar para pasar un momento relajante en estas aguas curativas. Es por ello que se considera como un destino que ha trascendido en la historia de la humanidad.

7. Óleo de Cleopatra, perteneciente a una colección privada que se expuso en Arte Canal, Madrid. Foto - Fundación Wikimedia
Óleo de Cleopatra, perteneciente a una colección privada que se expuso en Arte Canal, Madrid. Foto – Fundación Wikimedia

7. El MAR MUERTO como PUNTO BÍBLICO

Al ser un lugar tan histórico, existen varias menciones del Mar Muerto en la Biblia; por ejemplo, cuando se habla de las ciudades Sodoma y Gomorra, se menciona al Mar Muerto, pero con el nombre de Mar de Sodoma, Mar de Lot, Mar de Sal o Mar de Arabá. Además, cerca de ahí se encontraron Los Rollos del Mar Muerto: unos escritos que contenían textos bíblicos. Todo esto propició que se volviera una zona visitada por peregrinos, que buscan una conexión divina a través de la naturaleza del sitio.

8. Análisis de rollo encontrado en el Mar Muerto. Foto - El Mundo
Análisis de rollo encontrado en el Mar de Sal. Foto – El Mundo

8. EXTRAÑAS FORMACIONES de sal

En las orillas de la cuenca, la acumulación de sal que ha habido durante cientos (o incluso miles) de años ha provocado la creación de estructuras de todo tipo, que van desde cristalinas hasta pilares sólidos con formas extrañas. Esto también atrae viajeros que, fascinados, buscan explorar todos los fenómenos del sitio.

9. Formaciones de sal en el Mar Muerto. Foto - Alamy
Formaciones de sal en el Mar de Sal. Foto – Alamy

9. Agua IMPOSIBLE de beber

Con la inmensa cantidad de sal que hay en este lugar, es fácil intuir que es imposible beber el agua. Puede que sea buena para tu piel, pero no lo será para tu estómago. Si tomaras una buena cantidad de agua de este lago, tendrás que acudir inmediatamente con un médico. Además, como podrás imaginar, la gente no suele sumergirse por completo, debido a que la sal podría lastimar los ojos, o incluso causar ceguera temporal.

10. Letrero de indicaciones al Mar Muerto. Foto - Wikimedia Commons
Letrero de indicaciones al Mar Muerto. Foto – Wikimedia Commons

10. El CAMBIO CLIMÁTICO en AMENAZA

Lamentablemente, el Mar Muerto se ha ido reduciendo rápidamente durante estos últimos años, debido al calentamiento global que acelera la evaporación del agua. Además, el uso del río Jordán para actividades de cultivo o producción de alimentos ha hecho que se reduzca casi un metro de longitud de agua por año, volviéndose una causa alarmante. Las campañas para el cuidado del Mar Muerto se han intensificado, buscando resguardarlo no solo como uno de los lugares más emblemáticos de Jordania, sino de todo el mundo.

3. Montañas en el Mar Muerto. Foto - Stories, el blog de viajes de WeRoad
Montañas en el Mar de Sal. Foto – Stories, el blog de viajes de WeRoad

¿Cómo LLEGAR al Mar Muerto?

La manera más accesible de llegar al Mar Muerto es desde Amán, la capital de Jordania; sin embargo, son pocas aerolíneas que realizan vuelos hacia allá, como Emirates, Qatar Airways o Turkish Airlines. Desde Amán, la forma de llegar es por vía terrestre. Puede ser por auto rentado, taxi o tour guiado, en un recorrido de aproximadamente 50 km.

12. Amán, la capital de Jordania. Foto - Darna Travel (Facebook)
Amán, la capital de Jordania. Foto – Darna Travel (Facebook)

Así que si quieres viajar a un lugar que tiene mucho contexto histórico, que sea relajante y que incluso puede ayudar en tu salud, tu próximo destino sí o sí tiene que ser el Mar Muerto en Jordania.

13. Mujer sobre trazo de sal en el Mar Muerto. Foto - @alshaimasabbagh (Instagram)
Mujer sobre trazo de sal en el Mar Muerto. Foto – @alshaimasabbagh (Instagram)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending