Contáctanos a través de:

Europa

Museo Reina Sofia, una mirada neoclásica

Ve y rodéate de arte en el maravilloso triangulo de Madrid

Como ya lo sabes, los museos son increíbles lugares de exposición, en donde podemos aprender de la historia de la humanidad y de su expresión del mundo a través del arte y un ejemplo de ello es el Museo Reina Sofía en Madrid, un lugar que seguro vas a amar.

Un asombroso museo Foto del Museo Reina Sofía

Conozcamos los inicios del Museo Reina Sofía.

¿Qué te parece si comenzamos con un poco de historia? Pues en esta aventura hablaremos de un edificio con un estilo meramente neoclásico situado en Atocha en el corazón de España, y que en el siglo XVI fue utilizado como un centro hospitalario, llamado Hospital San Carlos, en donde Felipe II decidió centralizar todos los hospitales dispersos en la corte.

Un tiempo después, durante el siglo XVIII el rey Carlos III amplió las instalaciones de este peculiar recinto, pues en manos de José de Hermosilla y el famoso Francisco Sabatini, nos brindan la maravillosa apariencia que tenemos hoy en día del museo Reina Sofía

Antiguo Hospital Foto de La razón

Un museo nace y el arte se queda en el

Aunque, después de múltiples modificaciones, en 1965 el hospital, como era conocido fue clausurado, dando paso a que en 1977 este fuera declarado como un monumento histórico-artístico, buscando que, una vez más en 1980 se restaura por ultima vez, antes de convertirse Centro de Arte Reina Sofía en 1986, en donde se ocupaban las plantas 1 y 2 para acoger salas de exposiciones temporales.

Finalmente, en 1988 se llevaron a cabo las últimas modificaciones donde destacan la creación de las tres torres de ascensores de vidrio y acero diseñadas por el arquitecto británico Ian Ritchie.

Museo Reina Sofía Foto de The better Vacations

De un hospital al hogar del arte

El 10 de septiembre de 1992, después de 12 años de la apertura del Museo Reina Sofía, por fin se inaugura una Colección Permanente, quedando oficialmente instituido el gran museo que hoy en día conocemos.

Pero esto no es todo, pues además se realizó una ampliación dentro del museo entre 2001 y 2005 por el arquitecto Jean Nouvel, esta ampliación le regaló al museo un mayor espacio expositivo donde también se crearon una biblioteca y un auditorio.

Entremos al Museo Reina Sofia por Madrid Secreto

El Museo Reina Sofía cuenta con dos sedes más en Madrid y se trata del Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos en el Parque del Retiro que son hogares temporales de exposiciones e instalaciones artísticas.

Sin duda alguna este increíble museo tiene una gran historia, al igual que las grandes obras de arte que son exhibidas en el lugar, así que ¿Qué te parece si seguimos conociendo este grandioso recinto?

Arte del exilio por El Mundo

Un triangulo muy popular

El museo Reina Sofía es el vértice sur del muy conocido Triángulo del Arte de Madrid que incluye otros dos museos muy populares museos, el Prado y el Thyssen-Bornemisza, formando parte del Paisaje de la Luz, paisaje cultural declarado Patrimonio de la Humanidad el 25 de julio de 2021 por la Unesco.

Dentro de la colección permanente del museo, podrás encontrar gran variedad de obras únicas y maravillosas, provenientes de diferentes artistas de todo el mundo.

Observa el arte de un grandioso museo Foto de El mundo Angel Navarrete

¿Te gustaría conocer algunas? Pues las más destacadas son obras de grandes artistas españoles del siglo XX como las de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró,

Aunque también podrás encontrar obras de arte surrealista como las de Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy, y no dejemos de lado las obras de la corriente cubista y de la Nueva Figuración, pero ¡Hey! Aún falta mencionarte las obras de Diego Rivera, Antonio López García, Lucio Fontana ¡Asombroso! ¿No lo crees?

Increible Arte Foto de Revista del arte

Un acto de ver que se despliega, en el Museo Reina Sofía

Actualmente el museo expone múltiples colecciones temporales como la colección “Un acto de ver que se despliega” una colección de Susana y Ricardo Steinbruch.

Esta colección constituye un importante acervo de diferentes temporalidades y geografías centrado en la Latinoamérica contemporánea, específicamente en la brasileña, y en las prácticas artísticas que tuvieron lugar en Europa del Este durante la segunda mitad del siglo XX ¿Te gustaría visitarla? Pues esta colección estará disponible de hasta el 3 de octubre de 2023.

Salas de exibición Foto de Estudio herreros

“Distancia sin medida”

La segunda exposición llamada “Distancia sin medida” de Manolo Quejido, recorre la trayectoria de el mismo y nos introduce en el poliédrico corpus que el autor ha ido generando a lo largo de su extensa trayectoria.

En esta grandiosa muestra del museo Reina Sofía, no sólo nos permite examinar sus investigaciones plásticas, sino que también se puede observar su carácter radicalmente crítico.

Salas de exibición Foto de Estudio herreros

¡Conozcamos la biblioteca del museo Reina Sofía!

Este centro de recreación e investigación es una biblioteca especializada en arte contemporáneo que reúne, conserva y dispone fondos bibliográficos y documentales relativas a las prácticas artísticas de los siglos XX y XXI, sobra decir que este lugar es ideal para los jóvenes estudiantes y apasionados del arte.

El principal objetivo de la biblioteca es facilitar a la población de España y el mundo, acceso a sus fondos y colecciones, las cuales incluyen más de 100,000 monografías, 3,500 grabaciones sonoras, más de 1,000 videos, 2,500 publicaciones periodísticas y 10,500 documentos de carácter archivístico.

Biblioteca de Reina Sofía Foto de Chiquitectos

El número de visitantes ha ido en aumento con el paso de los años, hasta que actualmente se ha convertido en uno de los museos más visitados del mundo y el ¡más visitado de España!  Además, la activa adquisición lo han situado en un puesto de privilegio entre los museos de arte contemporáneo internacionales.

Y si viajas a España no debes perder la oportunidad de visitar este gran regalo del arte y aprender un poco más del arte español, te prometemos que es una experiencia inolvidable llena de aprendizaje y diversión, así que no lo dudes y visita el Museo Reina Sofía, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar

Visita este gran museo Foto de AD eSPAÑA

Europa

La MONTAÑA RUSA de KOTOR: Las mejores vistas de MONTENEGRO

Con unas vistas marítimas y montañosas, en esta montaña rusa el punto no solo es aumentar tu adrenalina, sino también disfrutar del paisaje.

MONTAÑA RUSA ALPINA EN KOTOR, MONTENEGRO

Montenegro es un país ubicado en el sureste de Europa. Se trata de un país ubicado justo al sur de Serbia y al norte de Albania, aunque sus fronteras también colindan al noroeste con Croacia y Bosnia y Herzegovina. Aunque seguramente no muchos hayan escuchado hablar de Montenegro, te gustará saber que es un país completamente montañoso.

1. Isla de Nuestra Señora de las Rocas en español en Montenegro. Foto - Reisgelukjes
Isla de Nuestra Señora de las Rocas en español en Montenegro. Foto – Reisgelukjes

Prácticamente, toda la geografía de Montenegro se basa en cumbres y peñascos que se reparten a lo largo de casi 300 kilómetros de costa. Y si a esto le sumas una arquitectura basada en la piedra y tejas rojas, obtienes hermosos paisajes de postal. Pero, si quieres vivir y experimentar de una forma original estos paisajes, lo ideal sería visitar Kotor.

2. Costa en el poblado Sveti Stefan en Montenegro. Foto - Iberostar
Costa en el poblado Sveti Stefan en Montenegro. Foto – Iberostar

KOTOR: La CIUDAD de los PAISAJES AMURALLADOS

Kotor es una pequeña ciudad ubicada justo al oeste de Montenegro en la costa adriática. Es un destino lleno de paisajes con ciudades amuralladas por montañas y aguas azuladas, conocido por su impresionante bahía, que por cierto fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

3. Kotor. Foto - minube
Kotor. Foto – minube

Usualmente, Kotor está asociado con la tranquilidad y la belleza natural; sin embargo, entre tanta serenidad también hay un poco de adrenalina; estamos hablando de la famosa “Montaña Rusa de Kotor”. Se trata de una larga montaña rusa alpina que ha capturado la atención de los visitantes, gracias a que es una de las formas más divertidas de obtener las impresionantes vistas que regala el atardecer.

4. Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto - mindtrip
Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto – mindtrip

Mejor conocida como la Montaña Rusa Alpina de Lovcen, es una atracción mecánica que ofrece una experiencia inmersiva que combina la emoción de una montaña rusa con las impresionantes vistas panorámicas de la Bahía de Boka. Para poder llegar a ella, es necesario subir al complejo del teleférico Kotor-Lovcen en Zanjev Do, Montenegro. Y es justo en la cima donde podrás subir a la montaña rusa, con una caída que alcanza velocidades de hasta 40 kilómetros por hora.

5. Visitantes en el teleférico Kotor-Lovcen. Foto - Nacionalni park Lovćen (Facebook)
Visitantes en el teleférico Kotor-Lovcen. Foto – Nacionalni park Lovćen (Facebook)

Que SABER de la MONTAÑA RUSA de KOTOR

A diferencia de las montañas rusas tradicionales, la montaña rusa de Kotor está equipada con una palanca de freno para que tú puedas controlar tu propia velocidad. Esto permite personalizar la experiencia, haciéndola adecuada para personas de todas las edades. El recorrido tiene un costo de 8 € por persona ($175 MXN o $2.30 USD).

6. Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto - Kotor Cabel Car
Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto – Kotor Cabel Car

Como dijimos, esta atracción es solo una parte de tu visita dentro del teleférico de Kotor. Una vez que llegues a la estación superior, puedes visitar el Parque Nacional de Lovcen; el costo del teleférico es de 23 € por adulto ($504 MXN o $27 USD) y 13 € para niños ($285 MXN o $15 USD).

7. Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto - Kotor Cabel Car
Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto – Kotor Cabel Car

Aquí, la aventura continua con rutas de senderismo, donde podrás observar paisajes increíbles, tomarás fotos en los miradores y, si eres un aficionado de las ruedas, también puedes realizar ciclismo. Para los más pequeños, hay un área de juegos diseñada para que también disfruten de la vista.  

8. Mirador en el Parque Nacional de Lovcen. Foto - Kotor Cable Car (Facebook)
Mirador en el Parque Nacional de Lovcen. Foto – Kotor Cable Car (Facebook)

Y por si planeas disfrutar del día entero en el lugar, puedes visitar de Vladika Restaurant, un restaurante con la mejor gastronomía de Kotor. Su menú es sencillo, con sándwiches, pescado, ensaladas, cerveza y sopas; sin embargo, lo que verdaderamente destaca es su gran terraza, donde podrás comer con una vista directa de la bahía.

9. Ensalada en Vladika Restaurant. Foto - @vladika_restoran (Instagram)
Ensalada en Vladika Restaurant. Foto – @vladika_restoran (Instagram)

La BELLEZA de las MONTAÑAS

Ya sea que seas un fanático de la adrenalina o simplemente estés en busca de tu próxima aventura, recuerda que viajar también es apreciar la belleza natural, y Montenegro tiene mucha. La Montaña Rusa Alpina de Lovcen promete una aventura inolvidable, así que prepárate para un subidón de adrenalina y vistas impresionantes en Kotor.

10. Visitantes en la Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto - Kotor Cabel Car (Facebook)
Visitantes en la Montaña Rusa Alpina de Lovcen. Foto – Kotor Cabel Car (Facebook)
Continua Leyendo

Curiosidades

AARDBEIEN Drive-in J&B: El AUTOSERVICIO de FRESAS en UDEN

Justo en Países Bajos es donde se encuentra un comercio bastante peculiar… Uno en donde puedes comprar unas deliciosas fresas sin salir de tu automóvil.

AARDBEIEN DRIVE-IN J&B, EL AUTOSERVICIO DE FRESAS EN PAÍSES BAJOS

Los servicios de drive-in han ido creciendo durante los últimos años; podemos encontrarlos en restaurantes, cafeterías y supermercados. Cada vez hay más variedad y servicios para todo tipo de personas, como, por ejemplo, para los amantes de las fresas. En esta ocasión viajaremos hasta Países Bajos, en el municipio de Uden; ahí es donde se encuentra el local de una pareja neerlandesa que tenía un negocio de cultivo de hortalizas al aire libre. Conforme pasaba el tiempo, vieron que las fresas tenían algo especial y que se tenían que vender de una diferente e innovadora forma, creando Aardbeien Drive-in J&B.

1. (De izquierda a derecha) Birgitte y Jan. Foto - Aardbeien Drive-in J&B (Facebook)
(De izquierda a derecha) Birgitte y Jan. Foto – Aardbeien Drive-in J&B (Facebook)

El origen de una idea FRESCA e INNOVADORA

Jan y Birgitte, dos agricultores, querían tener contacto directo con sus clientes, sin tener que pasar por intermediarios y que las fresas perdieran frescura durante el proceso. Es por eso que se les ocurrió vender esta deliciosa fruta de una manera poco común, a través de una manera que fuera rápida de despachar; una manera en la cual los conductores que pasaran por el lugar fueran directamente a comprar sus fresas y seguir con su camino.

2. (De izquierda a derecha) Jan y Birgitte en su invernadero. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
(De izquierda a derecha) Jan y Birgitte en su invernadero. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

De esta forma, apenas hace unos cuantos años atrás, implementaron Aardbeien Drive-in J&B, un autoservicio de fresas. Esta idea contó con el apoyo de sus clientes más fieles, además de mucha incertidumbre, pues no tenían la certeza de que su experimento funcionase.

3. Aardbeien Drive-in J&B, autoservicio de fresas. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Aardbeien Drive-in J&B, autoservicio de fresas. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

Afortunadamente para ellos, todo salió bien; tanto a sus antiguos clientes como a los nuevos les encantó la idea; se trataba de algo nuevo, nunca antes visto. Esta nueva dinámica combinaba lo mejor de dos lados: el tradicional de vender frutas recién cosechadas con un sabor delicioso y fresco, y el lado moderno, donde la compra de alimentos se estaba volviendo más rápida y accesible.

4. Autoservicio de fresas. Foto - Omroep Brabant
Autoservicio de fresas. Foto – Omroep Brabant

Este curioso negocio rápidamente se volvió popular en Países Bajos: todo el mundo quería obtener sus deliciosas fresas tan solo pagando desde sus dispositivos móviles, yendo a recogerlas y disfrutando de su sabor, ya sea en sus casas o durante el trayecto.

5. Aardbeien Drive-in J&B, autoservicio de fresas. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Aardbeien Drive-in J&B, autoservicio de fresas. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

¿Cómo es la experiencia AARDBEIEN Drive-in J&B?

Ubicados en Looweg 8a, 5406 PL Uden, Países Bajos, desde que estás por llegar puedes ver en una glorieta a 3 enormes y divertidas fresas decorativas. Por la popularidad del negocio, también detectarás rápidamente el lugar gracias a la larga fila de autos esperando su turno para probar las reconocidas fresas.

6. Glorieta de fresas. Foto - Udens Weekblad
Glorieta de fresas. Foto – Udens Weekblad

En cuanto te vas acercando, al igual que en otro negocio drive-in de comida, puedes ver un cartel grande de la variedad de productos que puedes elegir. Puedes pedir todas las fresas que desees mientras esperas que a los autos de enfrente se les entreguen sus pedidos. Cuando llega tu turno, pagas y recibes tu producto sin bajarte del auto y solo queda disfrutar del sabor.  

7. Automovil en Aardbeien Drive-in J&B, autoservicio de fresas. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Automovil en Aardbeien Drive-in J&B, autoservicio de fresas. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

¿Cuál es el menú de AARDBEIEN Drive-in J&B?

Obviamente, en Aardbeien Drive-in J&B podrás encontrar fresas y más fresas. Pero es que es una fruta tan deliciosa que también puede ser preparada en diversas presentaciones, por lo que en el menú podrás encontrar:

  • Una caja de fresas frescas.
  • Fresas con wafles, nata o granola.
  • Fresas cubiertas de chocolate.
  • Smoothies de fresa.
  • Fresas con yogur helado.
  • Mermelada de fresa.
  • Té helado de fresa.
8. Algunos productos de Aardbeien Drive-in. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Algunos productos de Aardbeien Drive-in. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

Por cada producto, los precios pueden variar por la presentación, tamaño, cantidad de fresas e ingredientes extras. Entre los productos más populares se encuentra la caja de fresas, con un valor de 4.55 euros ($5.24 USD o $100 MXN). La mermelada de fresa en €3.50 ($4.03 USD o $76 MXN). El Smoothie Bowluno de los productos con mejor presentación—, con fresas solas y con chocolate, a €6.90 ($7.94 USD o $150 MXN).

9. Mermelada de Aardbeien Drive-in. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Mermelada de Aardbeien Drive-in. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

Pero el producto “más caro” es la presentación grande de 500 mililitros de yogur helado de fresa; cuesta €7.15 ($8.23 USD o $156 MXN)… No es tan caro para su delicioso sabor.

10. Fresas con chocolate y yogurt. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Fresas con chocolate y yogurt. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

El HORARIO de las FRESAS

Aardbeien Drive-in J&B no siempre está abierto; normalmente dan servicio de martes a domingo de 09:30 a.m. a 07:30 p.m., pero solo de principios de abril hasta principios de octubre, que es la temporada de fresas en Países Bajos. También, tienen una tienda normal en la parte de atrás, con un pequeño jardín para disfrutar de tus fresas, aunque la verdadera experiencia se vive desde los  autos.  

11. Tienda física de Aardbeien. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Tienda física de Aardbeien. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

Y es que Países Bajos es uno de los países más importantes en el mercado agroalimentario, no solo a nivel europeo, sino también a nivel internacional. Sus cultivos tienen una calidad única, lo que garantiza que las fresas de Aardbeien Drive-in J&B sean preparadas cuidosamente, manteniendo el rico sabor de esta fruta roja.

12. Cultivos de Birgitte y Jan. Foto - @strawberryvanjb (Instagram)
Cultivos de Birgitte y Jan. Foto – @strawberryvanjb (Instagram)

Si piensas visitar este asombroso país, sería una gran idea que probaras las fresas de Aardbeien Drive-in J&B. Será una experiencia donde conocerás cómo la modernidad tecnológica coexiste con actividades tradicionales de Países Bajos, como es la agricultura, específicamente en el delicioso y dulce sabor de las fresas. ❖

13. Niña en pequeño auto pasando por Aardbeien Drive-in. Foto - Sjanny Wijdeven (Facebook)
Niña en pequeño auto pasando por Aardbeien Drive-in. Foto – Sjanny Wijdeven (Facebook)
Continua Leyendo

Europa

BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS: Un museo lleno de DULZURA y diversión NEERLANDESA

Uno de los museos más peculiares de Países Bajos está dedicado a un postre lleno de azúcar, nata y chocolate: un dulce manjar que es parte de la historia de la región.

BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS EN PAÍSES BAJOS

En la ciudad de ‘s-Hertogenbosch, también conocida como Den Bosch, en Países Bajos, se encuentra un ayuntamiento en la zona centro que esconde en el sótano un museo con una peculiar experiencia, donde podrás descubrir uno de los símbolos más representativos de la región: el Bossche Bol, una deliciosa bola de pan llena de crema batida y cubierta de chocolate.

1. Bossche Bol. Foto - Culy
Bossche Bol. Foto – Culy

¿Qué es BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS?

Bossche Bollen Belevenis es un pequeño museo con un corto recorrido; usualmente entran grupos de 6 personas cada 10 minutos, pero no subestimes su brevedad, ya que esta experiencia es muy interactiva y divertida para sus visitantes.

2. Viajera en Bossche Bollen Belevenir. Foto - NS Dagje Uit (Facebook)
Viajera en Bossche Bollen Belevenis. Foto – NS Dagje Uit (Facebook)

Pasando por una recreación de la ciudad, una sala audiovisual, un laboratorio secreto y un jardín lleno de postres. A través de sus salones temáticos, vivirás un recorrido que seguramente no olvidarás, pues aprenderás —de manera muy interesante— acerca de este postre y por qué es tan importante en la historia de Países Bajos. Gracias a que el museo posee audios en inglés y holandés, no tendrás que preocuparte mucho por el idioma.

3. Viajera en Bossche Bollen Belevenir. Foto - NS Dagje Uit (Facebook)
Viajera en Bossche Bollen Belevenis. Foto – NS Dagje Uit (Facebook)

La historia del BOSSCHE BOL

Este postre tiene un origen en el siglo XX, cuando un panadero local, jugando con diversos ingredientes, creó esta deliciosa combinación de pan y crema. Sin embargo, también hay que considerar que diversas personas y localidades se han peleado aproximadamente durante 100 años sobre quién es el verdadero creador del Bossche Bol.

4. Producción de Bossche Bol. Foto - Getty Images
Producción de Bossche Bol. Foto – Getty Images

No fue hasta la década de 1950 que se le añadió una capa de chocolate; una innovación sencilla pero detonante para que este postre se popularizara aún más en todo el país. Con el paso de los años y el aumento de la globalización, comenzaría también a enamorar a viajeros extranjeros. Es por eso que, a donde quiera que vayas, seguramente te encontrarás cafeterías y panaderías que vendan el Bossche Bol. Esta es una de las razones por las que existe un museo que hable de la importancia que tiene este dulce postre para todos los bosschenaren (residentes de la ciudad Den Bosch).

5. Mujer comiendo Bossche Bol. Foto - @bossche_buik (Instagram)
Mujer comiendo Bossche Bol. Foto – @bossche_buik (Instagram)

Aprendiendo a hacer este DELICIOSO POSTRE

En Bossche Bollen Belevenis también puedes encontrar un taller que dura aproximadamente una hora y media, de cómo preparar tu propio Bossche Bol. Todo va desde la preparación de la masa —con agua, leche, mantequilla, harina y huevos—, la incorporación del relleno de nata montada con azúcar, hasta finalizar con la deliciosa cubierta de chocolate. Te puedes llevar tu postre recién hecho a tu casa o degustarlo en el lugar que desees.

6. Preparación de Bossche Bol en Bossche Bollen Belevenir. Foto - NS Dagje Uit (Facebook)
Preparación de Bossche Bol en Bossche Bollen Belevenis. Foto – NS Dagje Uit (Facebook)

¿Cómo VISITAR Bossche Bollen Belevenis?

La mejor opción para conocer Bossche Bollen Belevenis es ir desde Ámsterdam a la ciudad de Den Bosch en tren. El viaje dura aproximadamente una hora. Otra alternativa es ir en coche, aunque tardarás un poco más, ya que se trata de un trayecto de 87 kilómetros.

7. Den Bosch. Foto - In12uur.nl
Den Bosch. Foto – In12uur.nl

Una vez llegando a Den Bosch, el Bossche Bollen Belevenis se encuentra en Markt 1-A 5211 JV, ‘s-Hertogenbosch, o lo que viene siendo abajo del Ayuntamiento. Está justo en el centro de la región, por lo que las opciones son llegar en transporte público, taxi, bicicleta o incluso a pie. Tienes que saber que en esta zona hay muy poca circulación vehicular.

8. Entrada de Bossche Bollen Belevenir. Foto - susan1488 (Tripadvisor)
Entrada de Bossche Bollen Belevenis. Foto – susan1488 (Tripadvisor)

El costo de acceso a Bossche Bollen Belevenis es de 15.95 euros (aproximadamente $17 USD o $332 MXN). La entrada te incluye un Bossche Bol y café al final del recorrido… un dulce final a una experiencia imperdible.

9. Bossche Bol de Bossche Bollen Belevenir. Foto - Rene S (Tripadvisor)
Bossche Bol de Bossche Bollen Belevenis. Foto – Rene S (Tripadvisor)

Abren todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 05:30 p.m. Pero en los días lunes y martes la única forma de visitarlos es agendando una cita previa, lo cual es recomendable, ya que, independientemente del día que vayas, al ser un museo bastante pequeño, la fila para entrar puede ser bastante larga.

10. Visitante con máscara de Bossche Bol. Foto - Lex v (Tripadvisor)
Visitante con máscara de Bossche Bol. Foto – Lex v (Tripadvisor)

Por el AMOR al BOSSCHE BOL

Definitivamente, Países Bajos es uno de los destinos turísticos más interesantes de Europa. Esto es gracias a ciudades como Den Bosch, que, aunque no sean de los lugares más grandes del país, tienen una historia que contar. En este caso, acompañado de un sabor dulce como lo tienen los Bossche Bol, un símbolo para toda una región. Así que te recomendamos ampliamente que visites el mini museo, una experiencia divertida que combina sabor con cultura única…

11. Bossche Bol. Foto - Rene S (Tripadvisor)
Bossche Bol. Foto – Rene S (Tripadvisor)
Continua Leyendo

Trending