Museos
El Museo Baluarte de Santiago es un imperdible en Veracruz
El sitio que funcionaba como defensa del puerto ¡en contra de los piratas!
Esta semana hablaremos de uno de los atractivos más importantes en Veracruz, el museo Baluarte de Santiago, un lugar con mucha historia y que sin duda debes conocer en tu visita por el estado, así que si estás interesado en conocer dicho lugar, sigue leyendo que esta información podría ser de ayuda.
Comenzaremos por contarte que este lugar fue construido en 1635 como defensa del puerto en contra de los piratas. Cabe mencionar que es el único que se ha conservado de las nueve murallas que
rodeaban y protegían la ciudad. Este edificio ha sido testigo de tres de las veces mas importantes en las que ha sido nombrada “heróica” la ciudad de Veracruz.
Pero…¿Por que heróica?
Actualmente cuando pensamos en el estado de Veracruz se viene a nuestra mente la parte gastronómica y cultural con la que cuenta el lugar o quizás recordamos sus pueblos mágicos y hermosas vistas que nos brinda pero …. ¿Nos hemos puesto a pensar que este lugar aparte de todo eso tiene mucha historia que es muy importante para México?, hoy te hablaremos un poquito sobre ello.
La primera vez que Veracruz fue nombrada una ciudad heróica fue cuando se logró la desocupación de las últimas fuerzas españolas en 1825.
La segunda, cuando el puerto fue atacado por las fuerzas francesas en 1838. Y la tercera pero no menos importante fue ante el ataque de las fuerzas norteamericanas en 1847.
Se trata de un lugar que ha vivido tantos momentos importantes que no puede pasar por desapercibido.
Conozcamos el Museo Baluarte de Santiago
La construcción tiene una forma de heptágono irregular y tiene una larga rampa en la entrada en donde se pueden ver los materiales de construcción como roca y coral de arrecife. Desde 1991 fue convertido en museo y fue declarado como un patrimonio histórico por el INAH.
El museo cuenta con interesantes maquetas que reflejan el desarrollo urbano de Veracruz desde la época de la colonia hasta la actualidad, aquí podemos apreciar la extensión de la Antigua Muralla que circundaba a la ciudad.
Se exhiben más de 100 piezas de una colección de joyería prehispánica llamada “Las Joyas del Pescador o de Quetzalco”, que fueron encontradas en el Mar del Golfo de México y es la colección prehispánica de joyería de oro ¡más importante de todo México!
Se destaca el chimalli o escudo adornado con lanzas y cascabeles, brazaletes con figuras de mono, cuentas de collar con figuras de serpiente y aretes con cabezas de tortuga solo por mencionar algunas.
Cuenta con una exhibición de joyería perteneciente a la época virreinal fabricada con la técnica de cera perdida (un proceso para crear objetos, simples o complejos, usando diversos metales como oro, plata, latón o bronce) mediante la fundición de un modelo o patrón original.
También tiene una sala en donde se muestran litografías de Veracruz de la época colonial e imágenes del siglo XIX, así como armas y un sillar de cantera de mármol.
Algunos datos de ayuda
Si vas a visitar el Museo Baluarte de Santiago es importante que sepas que se encuentra en Francisco Canal s/n, Centro, Veracruz, Veracruz y abre sus puertas al publico de Martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.
La entrada general tiene un costo de $70 mxn y el acceso es gratuito para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.
Y si viajas a Veracruz te invitamos a conocer las opciones al hacerlo con Mi Escape.
Pon tu viaje en manos de expertos que se van a encargar de tus vuelos o asientos de autobús, reservaciones en hoteles, tours, y una infinidad de paquetes que se adaptan a tu presupuesto. #Nuncadejesdeviajar!
¿Qué te parece recorrer hermosos jardín y pasillos llenos de arte? Pues déjame decirte que podrás hacerlo en la bella ciudad de París, en nada más y nada menos que el museo Rodin.
El grandioso y pequeño museo Rodin
El museo Rodin es considerado uno de los más pequeños situado en el corazón de París lleno de magia y arte en el que podrás admirar el espectacular e imponente lugar de estilo rococó perteneciente al siglo XVIII.
Dentro de este museo podrás encontrar el famoso hotel Biron, mostrando su encantador jardín y principal atractivo de cada turista debido a los grandes espacios al estilo francés.
Considerando uno de los mejores monumentos de París, este lugar te dejara impactado por su imponente infraestructura ¿Puedes creerlo? Apuesto a que es uno de los mejores lugares que puedas visitar.
Sabemos que París es muy conocido por la cantidad de museos establecidos en el país, pero principalmente el museo Rodin es el más atractivo de todos y por supuesto el más visitado y preciado del público.
Un gran antecesor, el hotel Biro.
Comenzaremos por contarte un poco de historia, pues el hotel Biron, ubicado en el museo Rodin, es la gran mansión lujosa Peyren de Moras, edificado en el año de 1727 obra del arquitecto Jean Aubert, siendo una casa de verano y residencia renacentista.
En esta mansión vivió y trabajó Auguste Rodin, así como otros artistas y escritores franceses a finales de siglo XIX y principios XX, además el gran artista Rodin a cambio de residir en el Biron, decidió donar su obra a casa de Meudon, para que sus colecciones más personales se exhibieran en el museo que abrió puertas en el año de 1919.
¿Qué ver en el museo Rodin?
En el Hotel Biron o mejor dicho el museo Rodin se aprecian hermosos jardines ademas de grandes obras que Rodin habia coleccionado a lo largo de su vida.
Y para que tu recorrido en este museo sea único, deberás conocer que está repartido por dos salas, donde las obras se exponen en orden cronológico, sin duda alguna no hay mejor maravilla que este museo
Lo mejor de todo es que el visitante podra captar la evolución del arte creativo del autor, captando así su atención con la increible forma en la que esta acomodado ¿No te dan ganas de visitarlo?
La decoración de las salas que forma parte del atractivo del museo, es la original, hecha por el mismo Rodin y para poder apreciar esta hermosa arte, en el pasillo se cuenta con butacas o sillones del siglo XIX para tomar un pequeño descanso.
Camina por el bello Jardín
El jardín es considerado una más de las obras de arte más interesantes de este museo, una maravilla exterior que es de buen gusto para la vista de cada visitante, transmitiendo tranquilidad durante el recorrido entre varias flores y el colorido color verde.
Es una de las actividades más demandadas específicamente en temporada de primavera y verano por los diferentes colores de cada flor que se encuentra en este jardín.
¿Te gustaría caminar por este paisaje verde? Pues para realizar el recorrido en el museo Rodin, te recomendamos que acudas a tu visita con ropa cómoda ya que el recorrido es muy largo.
El jardín alcanza una superficie que alcanza tres hectáreas dividiéndose en varias zonas muy diferenciadas. ¡Ponte cómodo y disfruta de este gran arte!
Detalles que te podrán interesar.
El museo Rodin cuenta con un horario de martes a domingo, abriendo sus puertas al público desde las 10:00 hasta las 18:30 de la tarde, aunque toma en cuenta que únicamente se encuentra cerrado los siguientes días festivos: 25 diciembre, 1 enero y 1 mayo.
El costo es muy accesible, pues la entrada general tiene un costo de 12 euros o 238 pesos mexicanos, visitantes entre 18 y 25 años 9 euros o 178 pesos mexicanos.
Y la mejor parte de todo, para visitantes menores de 18 años la entrada es totalmente gratis y si únicamente tu visita es al jardín, la entrada tiene un costo de 1 euro, es decir 20 pesos mexicanos, si te gustaria conocer un poco más del museo Rodin, podrás hacerlo visitando su pagina web.
Si eres amante del arte, tus citas favoritas es visitar museos y dar caminatas por hermosos jardines, este lugar definitivamente es para ti, así que ve, conoce y disfruta, eso si #NuncaDejesDeViajar
América
El maravilloso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York
¡Una obra de arte en cada uno de sus rincones!
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) es uno de los museos más grandes y reconocidos del mundo. Fundado en 1870, el Met alberga una impresionante colección de ¡más de 2 millones de obras de arte! que abarcan desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
Además de sus colecciones permanentes, el museo también presenta exhibiciones temporales y programas educativos para todos los públicos. Vayamos juntos a descubrir esta joya en el mundo del arte.
¡Maravillosas piezas de todo el mundo!
Una de las atracciones más populares del Met es la colección de arte egipcio, que cuenta con más de 26,000 objetos, incluyendo momias, sarcófagos y estatuas.
El Met también es conocido por su colección de arte medieval, que incluye manuscritos iluminados y esculturas de la Edad Media europea.
Los visitantes también pueden admirar obras maestras de artistas famosos como Van Gogh, Rembrandt y Vermeer, entre otros. Otra atracción popular es su impresionante colección de arte americano, que incluye obras de artistas como Jackson Pollock, Edward Hopper y Georgia O’Keeffe.
Explora la colección de arte asiático, que cuenta con más de 35,000 objetos, incluyendo pinturas, esculturas y cerámica de China, Japón, Corea y otros países nipones.
La arquitectura del Museo de arte de Nueva York
Además de sus colecciones de arte, el Met también es conocido por su impresionante arquitectura. El edificio principal del museo, ubicado en la Quinta Avenida de Nueva York, fue diseñado en un estilo neoclásico por Richard Morris Hunt y abrió sus puertas al público en 1880.
Desde entonces, el edificio ha sido expandido y renovado varias veces, agregando más espacio para exhibiciones y mejorando las instalaciones para los visitantes.
Una de las atracciones más curiosas del Met es la popular “Noche de los museos”, un evento anual en el que los museos de Nueva York permanecen abiertos hasta altas horas de la noche y ofrecen entrada
gratuita a los visitantes.
El Met participa en este evento y ofrece recorridos especiales, presentaciones en vivo y actividades para toda la familia.
En resumen, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York es una atracción turística impresionante y fascinante que ofrece una amplia variedad de obras de arte y exhibiciones para todos los gustos.
Con una ubicación central en la ciudad de Nueva York y una arquitectura impresionante, el Met es definitivamente un destino turístico que debe ser parte de tu itinerario si visitas la ciudad. #Nuncadejesdeviajar!
Europa
Museo Reina Sofia, una mirada neoclásica
Ve y rodéate de arte en el maravilloso triangulo de Madrid
Como ya lo sabes, los museos son increíbles lugares de exposición, en donde podemos aprender de la historia de la humanidad y de su expresión del mundo a través del arte y un ejemplo de ello es el Museo Reina Sofía en Madrid, un lugar que seguro vas a amar.
Conozcamos los inicios del Museo Reina Sofía.
¿Qué te parece si comenzamos con un poco de historia? Pues en esta aventura hablaremos de un edificio con un estilo meramente neoclásico situado en Atocha en el corazón de España, y que en el siglo XVI fue utilizado como un centro hospitalario, llamado Hospital San Carlos, en donde Felipe II decidió centralizar todos los hospitales dispersos en la corte.
Un tiempo después, durante el siglo XVIII el rey Carlos III amplió las instalaciones de este peculiar recinto, pues en manos de José de Hermosilla y el famoso Francisco Sabatini, nos brindan la maravillosa apariencia que tenemos hoy en día del museo Reina Sofía
Un museo nace y el arte se queda en el
Aunque, después de múltiples modificaciones, en 1965 el hospital, como era conocido fue clausurado, dando paso a que en 1977 este fuera declarado como un monumento histórico-artístico, buscando que, una vez más en 1980 se restaura por ultima vez, antes de convertirse Centro de Arte Reina Sofía en 1986, en donde se ocupaban las plantas 1 y 2 para acoger salas de exposiciones temporales.
Finalmente, en 1988 se llevaron a cabo las últimas modificaciones donde destacan la creación de las tres torres de ascensores de vidrio y acero diseñadas por el arquitecto británico Ian Ritchie.
De un hospital al hogar del arte
El 10 de septiembre de 1992, después de 12 años de la apertura del Museo Reina Sofía, por fin se inaugura una Colección Permanente, quedando oficialmente instituido el gran museo que hoy en día conocemos.
Pero esto no es todo, pues además se realizó una ampliación dentro del museo entre 2001 y 2005 por el arquitecto Jean Nouvel, esta ampliación le regaló al museo un mayor espacio expositivo donde también se crearon una biblioteca y un auditorio.
El Museo Reina Sofía cuenta con dos sedes más en Madrid y se trata del Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos en el Parque del Retiro que son hogares temporales de exposiciones e instalaciones artísticas.
Sin duda alguna este increíble museo tiene una gran historia, al igual que las grandes obras de arte que son exhibidas en el lugar, así que ¿Qué te parece si seguimos conociendo este grandioso recinto?
Un triangulo muy popular
El museo Reina Sofía es el vértice sur del muy conocido Triángulo del Arte de Madrid que incluye otros dos museos muy populares museos, el Prado y el Thyssen-Bornemisza, formando parte del Paisaje de la Luz, paisaje cultural declarado Patrimonio de la Humanidad el 25 de julio de 2021 por la Unesco.
Dentro de la colección permanente del museo, podrás encontrar gran variedad de obras únicas y maravillosas, provenientes de diferentes artistas de todo el mundo.
¿Te gustaría conocer algunas? Pues las más destacadas son obras de grandes artistas españoles del siglo XX como las de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró,
Aunque también podrás encontrar obras de arte surrealista como las de Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy, y no dejemos de lado las obras de la corriente cubista y de la Nueva Figuración, pero ¡Hey! Aún falta mencionarte las obras de Diego Rivera, Antonio López García, Lucio Fontana ¡Asombroso! ¿No lo crees?
Un acto de ver que se despliega, en el Museo Reina Sofía
Actualmente el museo expone múltiples colecciones temporales como la colección “Un acto de ver que se despliega” una colección de Susana y Ricardo Steinbruch.
Esta colección constituye un importante acervo de diferentes temporalidades y geografías centrado en la Latinoamérica contemporánea, específicamente en la brasileña, y en las prácticas artísticas que tuvieron lugar en Europa del Este durante la segunda mitad del siglo XX ¿Te gustaría visitarla? Pues esta colección estará disponible de hasta el 3 de octubre de 2023.
“Distancia sin medida”
La segunda exposición llamada “Distancia sin medida” de Manolo Quejido, recorre la trayectoria de el mismo y nos introduce en el poliédrico corpus que el autor ha ido generando a lo largo de su extensa trayectoria.
En esta grandiosa muestra del museo Reina Sofía, no sólo nos permite examinar sus investigaciones plásticas, sino que también se puede observar su carácter radicalmente crítico.
¡Conozcamos la biblioteca del museo Reina Sofía!
Este centro de recreación e investigación es una biblioteca especializada en arte contemporáneo que reúne, conserva y dispone fondos bibliográficos y documentales relativas a las prácticas artísticas de los siglos XX y XXI, sobra decir que este lugar es ideal para los jóvenes estudiantes y apasionados del arte.
El principal objetivo de la biblioteca es facilitar a la población de España y el mundo, acceso a sus fondos y colecciones, las cuales incluyen más de 100,000 monografías, 3,500 grabaciones sonoras, más de 1,000 videos, 2,500 publicaciones periodísticas y 10,500 documentos de carácter archivístico.
El número de visitantes ha ido en aumento con el paso de los años, hasta que actualmente se ha convertido en uno de los museos más visitados del mundo y el ¡más visitado de España! Además, la activa adquisición lo han situado en un puesto de privilegio entre los museos de arte contemporáneo internacionales.
Y si viajas a España no debes perder la oportunidad de visitar este gran regalo del arte y aprender un poco más del arte español, te prometemos que es una experiencia inolvidable llena de aprendizaje y diversión, así que no lo dudes y visita el Museo Reina Sofía, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
América
El maravilloso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York