Contáctanos a través de:

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Disfruta de la octava montaña más alta del país en Cofre de Perote

Un Parque Nacional…¡Como ningún otro!

¿Te gusta la aventura, los riesgos y la adrenalina? Entonces te invitamos a visitar uno de los parques nacionales en los que se encuentra ¡la octava montaña más alta del país! con una altura de 4,282 metros: hablamos del parque nacional Cofre de Perote en Veracruz.

Este lugar provee al estado de uno de los recursos naturales mas importantes, o mas bien, el mas importante: el agua. Se encarga de abastecer a cientos de personas, lo que agrega mucha mas importancia a su existencia y por tanto, su preservación.

Cofre de Perote. Foto por Jornada Veracruz.

Refugio de cientos de especies

El Parque Nacional Cofre de Perote es un refugio para más de 300 especies de distintas plantas y más de 170 especies de aves.

Ofrece una variedad de paisajes impresionantes, que incluyen bosques de pino-encino, cañadas, ríos, arroyos y cascadas, y es el hogar de una amplia variedad de flora y fauna.

Descubre la fauna de Cofre de Perote. Foto por TuriMex.

Algunas de las especies animales que se pueden encontrar en el parque incluyen osos negros, pumas, venados, zorros, águilas, colibríes y una variedad de reptiles y anfibios.

Se encuentra ubicado en cuatro municipios: Perote, Xico, Ayahualico e Ixhuacán de los reyes. También recibe el nombre de “Nauhcampatépetl” que significa en lengua náhuatl cerro o volcán con cuatro
lados.

Parque Nacional Perote. Foto por Montaña Cofre.

¿Que debes considerar si quieres subir la montaña?

Si quieres hacer el trayecto que te lleva hasta la cima de la montaña debes tomar en cuenta que te puede llevar alrededor de cuatro horas, y es importante que lo hagas acompañado por un guía de turistas para que tengas una mejor experiencia.

Los meses que son mejores para poder hacer este ascenso son de octubre a enero, pero sin problemas puedes hacer senderismo y escalar a lo largo de todo el año.

Las maravillosas especies de Perote. Foto por NG.

Aquí podrás ver la región de Xalapa, como la hermosa vista de las cumbres de Citlaltépec, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.

Existen varias rutas de acceso a la montaña, la mas conocida y sencilla es el camino del conejo a Ramsa, ¡te aseguramos que hará tu experiencia mas sencilla!

Senderismo. Foto por Femenino.

Otras actividades que puedes realizar en Cofre de Perote

Si de actividades a realizar hablamos, entonces checa esta lista: Ciclismo de montaña, escalada de rocas, montañismo, senderismo, observación de flora y fauna, rafting, rapel y cabalgata.

No te olvides que siempre es recomendable que esté presente un guía de turistas, y que es importante que siempre lleves agua.

En temporada invernal para hacer estas actividades se tiene un horario de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. El parque abre sus puertas de 7 de la mañana y la hora de cierre puede variar (usualmente es entre 4 y 6 pm).

Escalada en Perote. Foto por Rep EC.

El Parque Nacional Cofre de Perote tiene un costo de entrada de $34 mxn por persona.

Debes de respetar los señalamientos y sobre todo evita adentrarte al bosque por tu propia seguridad, no se permiten autos motorizados más allá de los caminos permitidos, esto conlleva a una sanción de acuerdo a las normas ambientales.

Parque Nacional Cofre de Perote. Foto por AVC.

Por ultimo y si ya te encuentras listo para disfrutar de este increíble lugar natural, te recomendamos conocer las opciones de hacerlo con Mi Escape.

Ni te preocupes por el tema de buscar un hotel, vuelos o tours y pon tu viaje en manos de expertos. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.


Ecoturismo - Turismo Sustentable

La cueva de Kirkhelleren, un lugar enigmático por descubrir.

Un lugar para enamorarse de la naturaleza

Noruega es reconocida en el mundo por su hermosa naturaleza, sus increíbles paisajes y su magnífica energía, un ejemplo de ello es la cueva Kirkhelleren ¿Te gustaría conocerla? ¡Pues vamos!

La cueva de Kirkhelleren
Traena Norway Kirkehelleren Cave Foto por Kristian Dale

Te presento Kirkhelleren

Pero comencemos a contarte un poco sobre este asombroso lugar, pues este está ubicado en uno de los municipios más pequeños de Noruega, llamado Træna, que acá entre nos, déjame decirte que es aquí en donde se encuentra el pueblo de pescadores más antiguo del país.

Aunque esto no es todo pues este lugar es testigo cada año del Festival de Træna, el cual es un conjunto de conciertos que atraen a gente de todas partes.

La cueva de Kirkhelleren
Festival de Traena Foto de Reddit

Pero regresando a nuestra aventura, la cueva de Kirkhelleren es la prueba de que no necesitas dirigirte a los trópicos para encontrar el paraíso, pues aquí podrás ver hermosas vistas rodeadas de montañas y mar, acompañados de infinidad de especies de peces y aves, que viven entre días soleados y tormentas que a menudo son durante el mismo día

Y por si aún no estas convencido, en este destino que es ideal para el senderismo y para los amantes de la naturaleza, se atraviesa el Círculo Polar Ártico, lo que significa que desde finales de mayo hasta mediados de julio se puede disfrutar del sol de medianoche y saborear las atracciones naturales de Træna las 24 horas del día, sin duda alguna

Traena Norway Foto por Visit Norway

Un recorrido por la cueva de Kirkhelleren

Como habíamos comentado, el pueblo de Træna nos invita a visitar una de sus cuevas más famosas, llamada Kirkehelleren, la cual recomendamos ampliamente para hacer una excursión.

¿Te gustaría conocer un poco más de ella? Pues la cueva de Kirkhelleren tiene solo 45 metros de profundidad, aunque cuenta con una enorme entrada de 20 metros de ancho y unos 30 metros de alto.

La cueva de Kirkhelleren
Admira increibles paisajes desde la cueva Foto de Dikt og dont

Como ocurre con muchas otras cuevas marinas, esta también estuvo habitada durante la prehistoria, pues en la edad de piedra las personas lo utilizaban como refugio, y hoy en día la cueva en forma de catedral se utiliza a menudo para conciertos, además del festival de Træna.

¿Sabías qué? Hace poco tiempo arqueólogos encontraron dientes humanos entre los sedimentos del suelo de la cueva, además de lo que se cree, un taller de cerámica de hace más de 2000 años.

Hogar de ancestros Foto de NRK

¿Cómo se llega al paraíso?

¿Ya estás seguro de ir? Pues para llegar a Træna, debes tomar el ferry desde Stokkvågen o el barco expreso desde Sandnessjøen, Nesna o Stokkvågen,

Cualquier opción que elijas te llevaran a Husøy, en donde puedes tomar el barco de enlace local a Sanna, donde se encuentra esta enigmática cueva.

¿Como llegar? Foto por Kristian Dale

Un poco más allá de la cueva de Kirkhelleren

Una vez echa tu visita a la cueva de Kirkhelleren, te recomendamos mucho darte una vuela por la isla de Træna, la cual aparece a unos 61 kilómetros de la costa de Helgeland.

Este maravilloso lugar ofrece increíbles rutas de senderismo en las montañas, donde podrás disfrutar de maravillosas vistas e increíbles paisajes, que estamos seguros que amaras.

Visita Traena Foto de Hurtigruten

Para que te dejes deslumbrar por su maravillosa arquitectura y sus acogedoras cafeterías con encanto, además de los lugareños quienes son personas son muy amables y hogareñas.

Una vez hecho tu vuelta por la isla, te recomendamos visitar el museo de Træna, museo que exhibe piezas arqueológicas halladas en Kirkhelleren y de la isla en general.

Un pintoreco Traena Foto Flickr

¡Entérate de todo!

Si ya estas convencido de visitar este maravilloso lugar, como todo viaje, te recomendamos ampliamente visitar su página oficial, pues aquí podrás encontrar la información necesaria para planear tu viaje a los increíbles paisajes de noruega.

Así que no lo pienses más, decídete a conocer uno de los mejores lugares de Noruega, mientras te enamoras de su naturaleza y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Traena un paraíso natural Foto de enk Traena
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

La selva del Congo, ¡una mirada salvaje!

El segundo bosque tropical más grande del mundo, justo después de la selva Amazónica.

Las selvas, así como los bosques juegan un papel importante dentro del desarrollo de la vida del ser humano y del planeta tierra, al ser hogar de una gran variedad de especies de plantas y animales, permiten que exista un equilibrio en los climas mundiales y una cadena alimenticia. El día de hoy conoceremos una de las selvas más importantes del mundo, conoceremos quiénes viven dentro de ella así como sus datos más importantes; la Selva del Congo.

Con más de 700,000 kilómetros cuadrados dentro de la República Democrática del Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, Camerún y República Centroafricana, la selva del Congo es el segundo bosque tropical más grande del mundo, justo después de la selva Amazónica. Tiene una vegetación muy característica de zona de pluvisilva muy variada y dentro de ella viven especies como los gorilas de montaña y de costa.

Selva del congo. Foto por Ecología Verde.

La flora en la selva del Congo

Hablando del clima, dentro de la selva del Congo existe un clima muy tropical, es por eso que este ecosistema se clasifica como selva tropical. Es un clima mayormente húmedo con una temperatura media máxima de 30°C y 21°C de mínima, sus precipitaciones anuales son muy abundantes con una media de 1800 mm, teniendo un suelo bastante fangoso en temporada de lluvias.

Esta gran selva tropical es hogar de una vasta diversidad de especies de plantas y animales, aquí te presentamos algunas de las plantas que viven dentro de este lugar.

Palma cocotera. Foto por Bioenciclopedia.

Una de las más populares de la región es la palma cocotera que habitan las orillas de las playas tropicales, estas pueden llegar a medir hasta 5 metros de largo y de ella se desprenden cocos de grandes tamaños.

Otra de las plantas frutales es el banano, una planta con grandes hojas y un falso tronco que llega a crecer en suelos pobres, así como en los suelos fértiles y húmedos. Los plátanos que crecen de la planta alcanzan hasta los 5cm de diámetro y los ¡30 centímetros de largo!

Banano. Foto por Gtush.

Al ser una selva tropical la mayoría de su flora llegan a ser árboles frutales y distintos tipos de palmas, por ejemplo la palma del aceite, una espacie de palma que alcanza hasta los 40 metros de altura y presenta frutos carnosos que reúnen racimos que pesan entre los 3 y 15 kilos.

Los árboles de madera noble también son identidad de la selva, tales como los árboles de caoba, el cedro o la teca; en las zonas inundadas viven las palmeras de rafia y en las zonas que sólo son inundadas estacionalmente predominan los géneros Manilkara y Garcinia.

Palma de aceite. Foto por EOS.

¡Especies de película!

Este gran bosque tropical tiene viviendo en sus interiores a una gran variedad de animales que sólo ves en las películas como el elefante de selva, una especie de elefante pequeño que no supera los 2.5 metros de altura y en sus patas delanteras tiene 5 uñas y en las traseras sólo 4, ¿puedes creerlo?

Sus populares colmillos de marfil color rosado hacen que este animal este en la mira por los cazadores furtivos, encontrándose actualmente en estado vulnerable.

Selva del Congo. Foto por Naturalista.

Una especie muy peculiar y representativa de este lugar es el Okapi, un mamífero pariente de la jirafa que tiene algunas semejanzas físicas con esta, sin embargo la piel de los okapis es rojiza, sus patas son pequeñas y blancas con rayas negras y tienen un cuello corto.

Al igual que el elefante de selva, esta especie está amenazada ya que su hábitat está siendo destruido, además de ser perseguido por los cazadores furtivos por su apariencia única y muy hermosa.

Okapi. Foto por Enciclopedia Británica.

Una de las poblaciones más importantes de la selva del Congo es la de gorilas de la costa y montaña, especies que se encuentran en peligro de extinción. También podrás encontrar especies como los sigilosos cocodrilos, las interesantes mambas y las escurridizas pitones.

Gorila de montaña. Foto por Animales.

Un ecosistema que beneficia a todos

Además de ser hogar de estas especies únicas y llenas de diversidad, la selva del Congo es hogar igualmente de pequeñas poblaciones de personas, como la de los pigmeos, poblaciones que se encuentran ubicadas a las orillas de los ríos principales.

Además de su importancia ecológica y de equilibrio ambiental, la selva del Congo tiene una gran
importancia dentro de la vida económica del ser humano, ya que brinda una gran cantidad de bienes y servicios, actuando como un gran almacén de alimentos, madera o minerales.

Pigmeos. Foto por Kumokanda.

Las selvas como esta o la Amazonía, son considerados los pulmones del mundo por sus extensa variedad de árboles, palmeras, manglares y plantas, ya que estas ayudan a la limpieza del ambiente, purificando el aire y haciéndolo menos dañino para nuestros pulmones.

Así que es nuestra responsabilidad cuidar de ellas, reducir su contaminación, educar a generaciones futuras acerca de su importancia y lo más importante: apreciarlas. #Nuncadejesdeviajar!

Selva del Congo. Foto por Cambio Climático Chile.
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Reencuéntrate con la naturaleza en Rancho los Madroños

El lugar perfecto para descansar de la rutina

Vive la experiencia de rodearte con inmensas presas y bosques con gran diversidad de flora y fauna en Rancho Los Madroños, considerado un hotel ecoturístico ideal para disfrutar tus días de descanso fuera de la ciudad.

Ubicado en Villa del Carbón, a tan solo 2 horas de la Ciudad de México y Toluca, pueblito mágico perteneciente al Estado de México, encontraras este mágico lugar, ¿Qué dices? ¿Vamos?

Rancho los madroños
Rancho los Madroños Foto de Booked

Rancho los Madroños

Villa del Carbón es el sitio ideal para estar cerca de la naturaleza, cultura y antiguas tradiciones mexicanas culinarias, como la charrería e impresionantes artesanías, así que si estas en busca de un lugar para pasear un fin de semana en compañía de amigos o familia, ¡Estas en el lugar correcto! Pues podrás disfrutar un ambiente placentero cerca de la naturaleza y, sobre todo, sin encontrarte muy alejado de la ciudad.

Además de que el principal atractivo es la naturaleza, aquí también podrás encontrar importante herencia colonial, ya que se dice que durante la época colonial la principal actividad económica era la explotación de carbón convirtiéndolo en un escenario que seguramente podrás elegir en tus planes de fin de semana.

Podras disfrutar de la charreria Foto de El heraldo de chihuahua

Un descanso garantizado en Rancho Los Madroños

En Rancho Los Madroños, tu descanso está garantizado acompañado de un ambiente de tranquilidad y armonía, además de que las instalaciones de cada cabaña brindan confort y tranquilidad para que tu estancia sea inolvidable con un toque de estilo rustico.

En este alojamiento de 4 estrellas, encontraras diferentes tamaños de cabañas de acuerdo a tus necesidades y por su puesto tus gustos ¿Te gustaría conocerlas?

Rancho los madroños
Hermosas cabañas Foto de Zona turistica

Por ejemplo, la cabaña numero 2 es ideal para un descanso entre familia, contando con una capacidad de 5 a 6 personas, Wifi satelital, áreas comunes, cocineta, comedor, sala, baño, un asador al aire libre y camas doble: 1 tamaño King size y super King size.

Por otro lado, la cabaña 3 y 4 son ideales para tu estancia con tu pareja, contando con las mismas características mencionadas, desde áreas comunes como en la cabaña familiar, aunque el número de camas se reduce, y de 2 pasa a ser únicamente 1, que puede ser tamaño King size o super King size.

Increibles habitaciones Foto de Booked

Cabaña Premier, un descanso de lujo

La cabaña de lujo ubicada a tan solo 20 minutos de Rancho Los Madroños es el alojamiento ideal para tu familia o pareja, que están en busca de privacidad total y mayor comodidad.

Pues esta increíble cabaña cuenta con cama King size doble, 2 camas individuales, sala/comedor, cocina integral, W.C, zona de asador y zona de descanso.

Rancho los madroños
Un encantador lugar Foto de Mexico Travel Chanel

¡Las mejores actividades!

Y no te preocupes por la aburrición, pues durante tu estancia en Rancho Los Madroños podrás disfrutar de diferentes, pero increíbles actividades recreativas.

Pues aquí podrás comer pizza y panadería artesanal, pero también hay asadores y parrillas, para la carnita asada y dejando un poco de lado la comida, podrás realizar equitación, hortaliza, fogata en el bosque, renta de bicicletas, camping y sendero por el bosque.

Disfruta de la equitación Foto de colin lloyd

¡Dale ese plus a tu experiencia de descanso y confort!

El precio aproximado es de $880, aunque toma en cuenta que el precio es variable de acuerdo a las especificaciones de la cabaña que deseas reservar y si ya estas convencido de ir, aquí te dejamos su sitio web oficial.

No lo dudes más, Rancho Los Madroños es el lugar perfecto para disfrutar tu fin de semana recreativo y romántico, no tan alejados de la Ciudad de México y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Villa del carbon Foto de MxCity
Continua Leyendo

Trending