Contáctanos a través de:

Nuevo León

Turismo de aventura en Monterrey

Podrás andar en moto o en caballo, hacer paracaidismo, rappel, ciclismo o aventurarte en la tirolesa en medio de bosques, parques, ríos y cascadas.

Turismo de aventura en Monterrey, a veces pensamos en la ciudad de Monterrey solo como una de los más importantes puntos industriales del país, pero además de eso es una buena opción para vacacionar.

Por distintos motivos (como lo es el aspecto cultural); y para quienes gustan de la adrenalina, pueden encontrar que, Monterrey es un gran destino de ecoturismo y aventura.

Turismo de aventura en Monterrey Foto Steven Zwerink
Monterrey es un gran destino. Foto Steven Zwerink

Monterrey es un gran destino de ecoturismo y aventura: 1-Bungee

Una actividad para los más fuertes de mente pues consiste en saltar de un gran acantilado como El Salto de Cola de Caballo.

El más alto en todo México, con poco más de 70 metros de altura y al caer podrás ver la hermosa cascada del lugar, (Turismo de aventura en Monterrey).

Turismo de aventura en Monterrey
Atrevetea vivir el turismo de aventura. Foto adventuremexico.travel

2-Paracaidismo

Podrás saltar de un avión, lo puedes realizar en el aeródromo en General Terán. Si no sabes nada sobre paracaidismo, pero quieres intentarlo, ahí se encuentran instructores que te pueden ayudar.

Es una caída libre a 200 Km/ hr así que deja salir esa adrenalina y atrevete a experimentar esta maravillosa actividad.

Monterrey es un gran destino Foto Gustavo
Monterrey es un gran destino. Foto Gustavo

3-Parapente, Turismo de aventura en Monterrey

Esta actividad que consta de montar en un paracaídas y lanzarte desde un punto alto, lo podrás realizar en la Rinconada.

Está en el municipio de García y en Nogalera que está en Santiago, además hay instructores que pueden ayudarte en todo momento.

Turismo de aventura en Monterrey
Parapante. Foto pricetravel

4-Tirolesa

Disfruta de esta emocionante actividad de tirarte por un gran cable en el Parque Fundidora.

Esto a 70 metros de altura o en Canopy en Cola de Caballo con un recorrido de 600 metros que se dividen en 4 tirolesas.

Monterrey es un gran destino Foto Cristofer
Monterrey es un gran destino. Foto Cristofer

5-Ciclismo

En el parque Chipineque que cuenta con 36 kilómetros de recorrido es uno de los mejores trayectos para aquellos que aman el ciclismo, un recorrido que solo los más fuertes pueden acabar.

El lugar cuenta con diferentes veredas, así que debes de idear la mejor estrategia para poder atravesarlo. Además de ese parque puedes recorrer Río Ramos, admirar la naturaleza y llegar a la cascada Cola de Caballo.

Ciclistas: Foto revista turismo

6-Cuatrimoto, Turismo de aventura en Monterrey

Para los que les gusta la velocidad en la montaña de Santiago el cual es un pueblo mágico puedes recorrer sus senderos montado en una cuatrimoto.

La cual podrás rentar en el lugar, los puntos de llegada son, la cascada de Cola de Caballo, la cascada la Escondida y la presa la Boca.

Monterrey es un gran destino Foto Hernán Piñera
Monterrey es un gran destino. Foto Hernán Piñera

7-Escalada

Para realizar esta emocionante actividad puedes visitar el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, El Salto, Puente de Dios, La Cueva de Cumbia, La Sierra Picachos, entre otros.

Los cuales nos ofrecen impresionantes paredes de hasta 500 metros, que además de dejarte exhausto te dejara ver lo hermoso del lugar

Turismo de aventura en Monterrey
Escalando. Foto méxicodesconocido

8-Montañismo, Turismo de aventura en Monterrey

El Parque Ecológico Chipinque, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, el Nido de Aguiluchos en el Parque de la Huasteca y el Cañón de la Esmeralda, son algunos lugares en donde realizar montañismo.

A lo largo del camino tendrán hermosas vistas panorámicas de la majestuosa naturaleza, como los son frondosos bosques de encino combinada con una variada flora y fauna que te deja pasmado.

Por otro lado una recomendación es tener una buena condición y claro llevar suficiente agua para el camino.

Monterrey es un gran destino Foto David Ceballos
Monterrey es un gran destino. Foto David Ceballos

10-Rappel

Uno de los mejores descensos para experimentar algunas opciones, son en el Nido de los Aguiluchos, el Cañón de Matacanes, la Ciénega de González, el Cerro de las Mitras y en la Cueva de la Virgen en el Parque la Huasteca.

Lo que se distingue de estos lugares son las impresionantes vistas, sus caminos empedrados y claro la dificultad de los descensos que son tan variados, así que inténtalo, tal vez seas bueno en esto.

Turismo de aventura en Monterrey
Disfruta de la vida. Foto tuexperiencia

11-Campismo, Turismo de aventura en Monterrey

Una actividad que combina la naturaleza y pasar un buen rato de relajación, el campismo se puede realizar en diferentes lugares de Monterrey.

Como por ejemplo el Parque Chipineque, la Ciénega de González, la Angostura en Hualahuises, entre otras.

Turismo de aventura en Monterrey
Disfruta del bosque. Foto nuevo leon extraordinario

Servicios del lugar

Asimismo es aquí donde podrás encontrar espacios para poner tu casa de campaña, en algunos puedes rentar alguna cabaña.

También Encontraras baños, asadores, asentamientos de agua, entre otras cosas más. Así que ve con tu familia a pasar un rato agradable.

Turismo de aventura en Monterrey Foto Cláudio Franco
Monterrey es un gran destino. Foto Cláudio Franco

12-Observación de aves, Turismo de aventura en Monterrey

Si quieres conocer a más de 124 especies de aves, en el parque Chipinque lo puedes hacer, hay desde águilas, pájaros carpintero, colibrís, entre otros.

Un espacio en donde las aves están en todo su esplendor, así que agarra tus binoculares y llévate una buena cámara que la aventura está por comenzar.

Turismo de aventura en Monterrey Foto Juan Carlos Pachón
Monterrey es un gran destino. Foto Juan Carlos Pachón

13-Paseo a caballo

Para los amantes de los caballos en la cascada Cola de Caballo puedes montar uno de estos bellos animales; además en sus alrededores cuentas con increíbles miradores.

Y si por la tarde te da hambre no dudes en usar alguno de los asadores que puedes encontrar ahí, y así recorre uno de los mejores lugares que pueden existir.

Turismo de aventura en Monterrey Foto Federico Valido
Monterrey es un gran destino. Foto Federico Valido

En conclusión ven a conocer todos estos lugares inimaginables en Monterrey, y recuerda #Nuncadejesdeviajar.

Museos

LA MILARCA: Un MUSEO lleno de MEMORIA

Conoce un espacio único en San Pedro Garza García que reúne arte, historia y colecciones que narran la vida y pasión de un gran coleccionista…

EL MUSEO DE LA MILARCA EN NUEVO LE+ON, MONTERREY

¿Sabías que en Monterrey existe un lugar que reúne fósiles, monedas, arte popular y hasta piezas únicas de la historia natural? Pues ese lugar es La Milarca: un museo que nació como el gran legado del coleccionista Mauricio Fernández Garza. Pero más que un simple museo, es un viaje por la memoria de miles de años de cultura mundial…

Visitantes del Museo La Milarca. Foto – info7.mx
Visitantes del Museo La Milarca. Foto – info7.mx

En MEMORIA de Mauricio Fernández Garza

Conocido cariñosamente como el Tío Mau, Mauricio Fernández Garza nació en Monterrey en 1950 y falleció el 22 de septiembre de 2025. Empresario, político y sobre todo, un gran amante del coleccionismo. Dedicó su vida a reunir y rescatar objetos únicos: fósiles, minerales, animales disecados, libros, monedas, cartografía y piezas de arte popular. En total, más de 500 de esas piezas hoy forman parte de La Milarca, convirtiendo al recinto en un reflejo de su pasión.

Mauricio Fernández Garza. Foto – elnorte.com
Mauricio Fernández Garza. Foto – elnorte.com

El arquitecto Jorge González Loyzaga fue el encargado de materializar La Milarca, inspirándose en la casa del propio Mauricio Fernández. La construcción comenzó en 2018 y concluyó a finales de 2023. Hoy alberga alrededor de 3,500 piezas distribuidas en seis salas, dentro de un terreno de más de 6,000 metros cuadrados. Aquí podrás ver desde monedas antiguas hasta salas dedicadas al arte popular mexicano.

Cada rincón de La Milarca busca envolver a los visitantes con historia y belleza única... ¿Te gustaría conoces sus salas?

Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx

Sala EL ESTUDIO del COLECCIONISTA

Aquí descubrirás cómo nació la pasión de Mauricio Fernández por reunir tesoros. Tanto su abuelo como su madre también fueron coleccionistas, y esa herencia lo llevó a investigar, viajar y explorar en busca de lo irrepetible. Esta sala de La Milarca es un homenaje a su espíritu curioso y a su amor por lo único…

Aquí lo importante de las piezas es su valor emocional. Incluso podrás encontrar la primera pieza con la que Mauricio empezó su colección: una fina licorera alemana del siglo XIX.

Visitantes en la Sala El Estudio del Coleccionistas. Foto – elnorte.com
Visitantes en la Sala El Estudio del Coleccionistas. Foto – elnorte.com

Sala EL GABINETE de Mauricio

Inspirada en los gabinetes de curiosidades del Renacimiento y el Barroco, esta sala en La Milarca está dedicada a una de las grandes pasiones de Mauricio: los fósiles. Podrás encontrar piezas sorprendentes de historia natural que muestran el interés del coleccionista por descifrar el pasado del planeta. Pero sin duda, la joya de la corona es la cabeza de T-Rex valuada en 6 millones de dólares —solo existen 30 piezas similares en todo el mundo—.

Sala El Gabinete de Mauricio. Foto – museolamilarca.mx
Sala El Gabinete de Mauricio. Foto – museolamilarca.mx

Sala MÉXICO 86

¿Sabías que Emilio Azcárraga Milmomejor conocido como El Tigre— encargó una colección para el Centro Cultural Arte Contemporáneo Televisa de 1986? Esa colección ahora forma parte de La Milarca. Aquí verás obras de artistas contemporáneos mexicanos, muchas de gran tamaño, creadas en hornos de leña y que hoy son parte de un acervo histórico invaluable.

Sala México 86. Foto – museolamilarca.mx
Sala México 86. Foto – museolamilarca.mx

Sala NUMISMÁTICA: La HISTORIA en MONEDAS

Si amas las monedas, esta sala de La Milarca es para ti. Encontrarás desde monedas de la época colonial hasta ejemplares del siglo XX, reflejando la evolución económica y cultural de México a través del tiempo. Esta sala es una representación de la evolución económica en todo el país… Así que vale la pena prestar gran atención a los pequeños detalles.

Sala Numismática. Foto – museolamilarca.mx
Sala Numismática. Foto – museolamilarca.mx

Sala POLICROMADO Palencia SIGLO XIV

La cerámica mexicana también tiene un espacio en La Milarca. Aquí podrás apreciar cómo pasó de ser un objeto utilitario a convertirse en arte ornamental, desde la época del Virreinato hasta el siglo XXI. Hay muchas razones por la que esta sala tiene gran valor, pues la cerámica es uno de los materiales más importantes en el país… Prácticamente podríamos decir que gran parte de México se construyó con cerámica.

Visitantes en la Sala Policromado Palencia SIGLO XIV. Foto – elnorte.com
Visitantes en la Sala Policromado Palencia SIGLO XIV. Foto – elnorte.com

SALÓN OAXACA: Diversidad y RIQUEZA ARTÍSTICA

El color, la diversidad y la riqueza de Oaxaca están presentes en esta sala de La Milarca, que reúne pinturas contemporáneas y obras que muestran la creatividad del estado más artístico de México. Más allá de ser una sala artísticamente impresionante, lo que nos quiere demostrar es que México nunca deja de crear arte.

Salón Oaxaca. Foto – museolamilarca.mx
Salón Oaxaca. Foto – museolamilarca.mx

INFORMACIÓN del MUSEO La Milarca

La Milarca se encuentra en Zona Valle Oriente, San Pedro Garza García, en Nuevo León, dentro del Parque Rufino Tamayo. Los horarios son: martes a viernes de 02:00 p.m. a 07:00 p.m. y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. (los lunes está cerrado). El costo de entrada es de $100 MXN ($5.45 USD aprox.), con descuentos para estudiantes y maestros. La entrada es gratuita para menores de 18, personas con discapacidad, INAPAM e ICOM.

Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx

Si quieres descubrir un lugar donde conviven arte, historia, fósiles y piezas únicas en un solo recorrido, el Museo La Milarca es perfecto para ti. Ven a conocer la memoria de Mauricio Fernández Garza y vive una experiencia que combina lo mejor de la cultura con la magia del coleccionismo.

Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Continua Leyendo

Nuevo León

Conoce el ESTADIO BBVA en MONTERREY; el MEJOR ESTADIO de FÚTBOL en México

Todo amante de los deportes —sobre todo del fútbol— sabe que es indispensable conocer este majestuoso recinto, el cual será sede para la Copa Mundial FIFA 2026…

EL ESTADIO BBVA EN MONTERREY

Hay personas quienes viajan para conocer museos, playas, ciudades y un sinfín de maravillas alrededor del mundo, y después estamos quienes queremos conocer estadios. Así es, estamos hablando de los viajeros deportivos: esas personas que siguen a sus equipos a todos lados, o que simplemente disfrutan viajar a entornos relacionados con los deportes… Asistir a partidos ajenos a sus equipos, visitar estadios o museos de clubes; aquí todo se trata de disfrutar de la emoción de una cancha.

Y como bien sabrás, México cuenta con varios de estos recintos, y uno de ellos es el Estado BBVA, en Nuevo León.

1. Estadio BBVA. Foto - Alamy
Estadio BBVA. Foto – Alamy

¿El MEJOR ESTADIO de México?

La mayoría dice que sí; el Estadio BBVA, ubicado en el municipio de Guadalupe a 20 kilómetros de la ciudad de Monterrey, es considerado por muchos como el mejor estadio de México. Conocido como el Gigante de Acero y siendo la actual casa del Club de Fútbol Monterrey Rayados, el Estadio BBVA goza de ser de los estadios con mayor capacidad para espectadores, y posee el título de ser el recinto deportivo más caro del país mexicano, además de tener un impresionante y moderno diseño arquitectónico…

2. Estadio BBVA. Foto - Estadio BBVA (Facebook)
Estadio BBVA. Foto – Estadio BBVA (Facebook)

Inaugurado el 2 de agosto de 2015 con un partido entre los Rayados de Monterrey y el Benfica de Portugal el cual ganó el equipo mexicano con un marcador de 3-0— dio inicio a este maravilloso proyecto. La mente maestra detrás de este complejo deportivo es la empresa Populous, en conjunto con V&FO Arquitectos y los propietarios. El proyecto fue presentado en 2010 con una inversión de 200 millones de dólares, algo nunca antes visto en Monterrey…  

3. Inauguración del estadio, 2025. Foto - Rayados
Inauguración del estadio, 2025. Foto – Rayados

Gracias a su increíble diseño, el Estadio BBVA ahora se ha posicionado como uno de los mejores estadios de América Latina. A pesar de su corta edad, ha sido ganador de diversos premios y certificaciones, gracias a su tecnología y diseño de primera clase.

4. Visitantes entrando al Gigante de Acero. Foto - ArchDaily
Visitantes entrando al Gigante de Acero. Foto – ArchDaily

Entre los premios que sobresalen, se encuentra el Premio a la Excelencia de Diseño, por el Instituto Americano de Arquitectos. El Premio al Recinto Deportivo más Bonito del Mundo por la BBC. Premio al Mejor Estadio del Mundo por StadiumB.com y la Certificación LEED, una certificación que recibió gracias a su sostenibilidad ambiental. Es el primer estadio del continente en recibir esta certificación.

5. Interior del Estadio BBVA. Foto - ArchDaily
Interior del Estadio BBVA. Foto – ArchDaily

Entre los MUROS del GIGANTE de ACERO

El estadio tiene una capacidad para 53,500 espectadores y para 70,000, cuando se trata de eventos masivos como conciertos. Incluye más de 4,500 club seats y 324 palcos. Incluso desde las gradas de la zona noroeste del estadio, podrás apreciar una vista panorámica increíble del Cerro de la Silla: el mítico y emblemático cerro de la ciudad regia… pero, ¿cómo se logró esa vista? Fácil; el Estadio BBVA cuenta con un techo voladizo de 55 metros. Su espectacular forma asimétrica, que desciende hacia el sur, permite apreciar esas hermosas vistas.

6. Cerro de la Silla visto desde el Estadio BBVA. Foto - Populous
Cerro de la Silla visto desde el Estadio BBVA. Foto – Populous

De TOUR por el ESTADIO BBVA

La mejor forma de conocer el Estadio BBVA es visitarlo en los días que no haya partido. Para eso, puedes hacer uso de la Experiencia Rayada, la cual te da acceso a los vestidores, la sala de medios, el museo del club, la sala de trofeos y, como cereza del pastel, podrás pisar la cancha.

7. Familia en la cancha del Estadio BBVA durante la Experiencia Rayada. Foto - @Rayadas (X)
Familia en la cancha del Estadio BBVA durante la Experiencia Rayada. Foto – @Rayadas (X)

Esta increíble experiencia termina en la tienda oficial del equipo de Monterrey, donde podrás adquirir souvenirs como jerseys, llaveros, peluches, sudaderas, chamarras, etc. El precio del tour tiene un costo de $200 pesos ($10 USD) para adultos y $140 pesos ($7 USD) para niños y personas de la tercera edad.

Esta es la mejor forma para conocer el Estadio BBVA, ya que en días de partido será difícil conseguir boletos; la mayoría de los aficionados compran abonos anuales (pase de acceso a los partidos de todo un año) y los precios para los boletos restantes suelen aumentar mucho.

8. Tienda de Rayados. Foto - Lalo Padilla (Google)
Tienda de Rayados. Foto – Lalo Padilla (Google)

La EMOCIÓN en el ESTADIO BBVA

A pesar de casi 10 años de vida, el Estadio BBVA ha sido sede de diversas finales, tanto del equipo varonil como femenil de Monterrey, y tiene los ojos puestos por la Copa Mundial FIFA 2026, siendo seleccionado como sede mundialista, la cual albergará alrededor de 4 partidos.

9. Partido Xolos vs Rayados en el Estadio BBVA, 2024. Foto - VAVEL.com
Partido Xolos vs Rayados en el Estadio BBVA, 2024. Foto – VAVEL.com

El Gigante de Acero no solo es un estadio de fútbol; es un complejo deportivo impresionante que ofrece una experiencia única en un ambiente 100% futbolero. Y siendo una nueva sede mundial, no te puedes perder la oportunidad de conocerlo. Así que si te encanta el fútbol o los deportes, el Estadio BBVA es una perfecta opción de viaje, donde encontrarás una mezcla impecable entre un diseño innovador y la pasión deportiva…

10. Afición de Rayados. Foto - Rayados (Facebook)
Afición de Rayados. Foto – Rayados (Facebook)
Continua Leyendo

Nuevo León

KOLI, el restaurante con ESTRELLA MICHELIN de Monterrey

Centrado en la cocina regiomontana, este restaurante te llevará de la mano a una experiencia gastronómica, donde la cultura y tradición se reflejan en un sofisticado menú.

Por

KOLI, RESTAURANTE MICHELIN EN MONTERREY

Koli es un proyecto a cargo de los hermanos Rivera Río (Rodrigo, Daniel y Patricio), en el que es fácil ver la proyección de las habilidades culinarias de cada uno. Y es así como se logró un resultado maravilloso que enaltece la cocina de Monterrey, México. Es un restaurante en el que sus platillos siempre buscan destacar cada sabor e ingrediente, utilizando técnicas precisas con una experiencia que va al grano y te sorprende desde el primer bocado, logrando obtener y mantener una Estrella Michelin.

1. (De izquierda a derecha) Daniel Rivera Rio, Patricio Rivera Rio y Rodrigo Rivera-Rio. Foto - @koli.rest (Instagram)
(De izquierda a derecha) Daniel Rivera Rio, Patricio Rivera Rio y Rodrigo Rivera-Rio. Foto – @koli.rest (Instagram)

¿Qué es KOLI?

Koli es una de las caras nuevas en el mapa de la alta cocina en México. Este restaurante comienza a sorprendernos desde su nombre: Koli, que significa abuelo en náhuatl. Su concepto está enfocado en el valor de la familia y el trabajo en equipo. De hecho, cuenta con 7 mandamientos que buscan que la experiencia del comensal sea más que una simple comida:

  1. COCINA. Simple y potente. Enfoque en producto y técnica.
  2. COMUNIDAD. Más clientes, más amigos.
  3. EL EQUIPO. Somos una familia.
  4. EL PROTAGONISTA. La comida.
  5. KOLI. Es una extensión de nuestra casa.
  6. MI MOTOR. Es el productor, mi responsabilidad es perseverancia.
  7. LOS PLATILLOS. Conllevan una historia que representa una expresión y refleja nuestra creatividad.
2. Comensales en Koli. Foto - KOLI Cocina de Origen (Facebook)
Comensales en Koli. Foto – KOLI Cocina de Origen (Facebook)

Estos mandamientos, junto con sus deliciosos platillos, hacen de Koli algo que deja huella y ganas de volver. Su objetivo es respetar todos los ingredientes, darle el protagonismo a la comida y la experiencia y dar lo mejor hacia el comensal, generando una conexión única con cada uno de ellos.

4. Comensal. Foto - KOLI Cocina de Origen (Facebook)
Comensal. Foto – KOLI Cocina de Origen (Facebook)

¿Qué COMER en KOLI?

En Koli se busca dejar claro un mensaje: enaltecer los orígenes de la cocina norestense y llevar a los comensales a través de una historia. Es por eso que cuentan con menús de degustación (uno de 9 y otro de 13 tiempos), que inician con sabores de origen, para después pasar por aquellos platillos que generan cierta conexión con la tierra.

5. Lechón suave, con mole y piquín. Foto - @koli.rest (Instagram)
Lechón suave, con mole y piquín. Foto – @koli.rest (Instagram)

Después siguen los sabores más frescos que te transportan al mar y a los elementos artísticos, para después probar sabores más casuales que adentran al comensal a la naturaleza, las tradiciones y los legados de la cocina del norte del país.

6. Ostión. Foto - @koli.rest (Instagram)
Ostión. Foto – @koli.rest (Instagram)

Siguen los ecosistemas diferentes con sabores más complejos que te dejan analizando cada cucharada. Y se remata con un platillo ritual lleno de tradición y modernidad. Poco a poco los sabores van dando un cierre más dulce y agradable, para que, por último, finalices con una explosión de sabores que hace que la experiencia sea indescriptible.

7. Chocolate, tortilla de harina y tuna tapona. Foto - @koli.rest (Instagram)
Chocolate, tortilla de harina y tuna tapona. Foto – @koli.rest (Instagram)

Por si te lo estabas preguntando, los menús de degustación de Koli cambian todo el tiempo; sin embargo, en temporadas pasadas se encontraron platillos como huevo con lomo y chorizo, mole con lechón y piquín, y hasta un dulce regional de tuétano, cítricos y cilantro. Cada uno de los platillos está lleno de sabores, texturas, colores y, sobre todo, tradiciones.

8. Cocina en Koli. Foto - KOLI Cocina de Origen (Facebook)
Cocina en Koli. Foto – KOLI Cocina de Origen (Facebook)

Koli gana ESTRELLA MICHELIN

Gracias a la gran propuesta gastronómica de Koli, en el año 2024 recibió por primera vez una Estrella Michelin. De acuerdo con la guía, esto quiere decir que en el restaurante se ofrece una cocina de gran nivel. Y para la entrega del 2025, Koli logró mantener su estrella, permaneciendo entre los 23 restaurantes de México que cuentan con este galardón. Además, es uno de los 2 únicos restaurantes con Estrella Michelin en Monterrey; el otro es Pangea, en San Pedro Garza García.

9. Los hermanos Rivera Río en la entrega de premios Michelin. Foto - @patricioriverario (Instagram)
Los hermanos Rivera Río en la entrega de premios Michelin. Foto – @patricioriverario (Instagram)

Las SENSACIONES de MONTERREY

Koli está ubicado en la calle Río Amazonas #225, en la Colonia del Valle, en Nuevo León, Monterrey. Cuenta con servicio de martes a sábado en un horario de 01:00 p.m. a las 12:00 a.m.

10. Platillo-Origen: Machaca, chorizo y migas, con espuma de yema de huevo. Foto - @koli.rest (Instagram)
Platillo-Origen: Machaca, chorizo y migas, con espuma de yema de huevo. Foto – @koli.rest (Instagram)

Los precios cambian respecto al tipo de menú y maridaje que elijas; el menú degustación de 9 tiempos tiene un costo de $1,700.00 MXN ($88.66 USD). Si deseas agregarle un maridaje con vino o coctelería, aumenta otros $1,450.00 MXN ($75.62 USD); maridaje sin alcohol $750.00 MXN ($39.11 USD), maridaje con vino premium $3,850.00 MXN ($200.79 USD) o con maridaje por The Macallan $2,250.00 MXN ($117.34 USD).

11. Cóctel Sifón Safari. Foto - @koli.rest (Instagram)
Cóctel Sifón Safari. Foto – @koli.rest (Instagram)

Ahora bien, si pides un menú degustación de 13 tiempos, este tiene un costo de $2,000.00 MXN ($117.34 USD); con un maridaje con vino o coctelería aumenta otros $1,650.00 MXN ($86.05 USD), maridaje sin alcohol $850.00 MXN ($44.33 USD), maridaje con vino premium $4,250.00 MXN ($221.65 USD) o con maridaje por The Macallan $3,250.00 MXN ($169.50 USD).

12. Menú de degustación de 2019. Foto - KOLI Cocina de Origen (Facebook)
Menú de degustación de 2019. Foto – KOLI Cocina de Origen (Facebook)

No hace falta decir que necesitas reservación para poder entrar. Disfrutar de los sabores del norte es siempre un sinónimo de aventura, pero restaurantes como Koli lo convierten en todo un recuerdo. Así que atrévete, descubre y saborea la historia de Monterrey a través de Koli… ❖

13. Koli. Foto - KOLI Cocina de Origen (Facebook)
Koli. Foto – KOLI Cocina de Origen (Facebook)

Continua Leyendo

Trending