Contáctanos a través de:
Foto: Trover Foto: Trover

Asia

Las increíbles montañas de los 5 elementos de mármol en Vietnam ¡Conócelas!

Montañas de mármol en Vietnam Descubre su hermosa leyenda y sus increíbles cuevas
¡Te fascinarán!

En la tercera ciudad más grande de Vietnam, Da Nang, se encuentran unas increíbles montañas de piedra caliza y mármol: Las Montañas de los 5 elementos, o también llamadas Montañas de Mármol.

Estas hacen referencia a los cinco elementos de la naturaleza; agua, tierra, fuego, madera y metal.

Entrada a cueva Foto: Brandt Maxwell
Entrada a cueva Foto: Brandt Maxwell

Las montañas poseen cuevas y túneles que se formaron por la emoción del agua y del viento, en las cuevas se encuentran templos y ofrendas budistas ¡Increíble! En la zona también se encuentran numerosas pagodas budistas.

De paseo por las montañas Foto: Callejoneando por el mundo
De paseo por las Montañas de Mármol Foto: Callejoneando por el mundo

Peregrinaje en las montañas de los cinco elementos

Cada año las Montañas de Mármol de Vietnam son escenario de un circulo espiritual y peregrinaje de civilizaciones vietnamitas.

Las peregrinaciones son budistas e hindús, y éstas vienen desde el norte de Da Nang y desde Hai An, que queda al sur de Da Nang.

Cueva Buda Foto: Da Nang local tours
Cueva Buda Foto: Da Nang local tours

Las cuevas de las montañas poseen estatuas talladas en roca, y cada año durante las festividades de Tet, el cual es el año nuevo vietnamita, dejan y hacen ofrendas en las cuevas, y también queman varitas de incienso.

Buda Foto: Brandt Maxwell
Buda Foto: Brandt Maxwell

Anteriormente las cuevas eran explotadas, pero lo dejaron de hacer para convertirlas en un atractivo turístico y para que la gente pudiera hacer su peregrinaje.

En una de las cuevas existe un buda tallado de roca que posee siglos de antigüedad, este data del siglo siete ¡Impresionante!

Cueva ofrenda Foto: Brandt Maxwell
Cueva ofrenda en las Montañas de Mármol Foto: Brandt Maxwell

Leyenda de las Montañas de Mármol de Vietnam

Se dice que estas montañas se formaron de una forma muy peculiar, la leyenda consiste en que hace mucho tiempo, un dragón salió de la playa de Non Nuoc para poner su huevo.

Después de volverse a sumergir, el dios Kim Quy encarnado en una tortuga dorada, encomendó a un pescador a que debía de cuidar del huevo ¡Pero el pescador por miedo decidió enterrarlo en la tierra!

Serpientes Foto: Trip 101
Leyenda de las Montañas de Mármol Foto: Trip 101

Después de mil días el huevo se reventó en cinco pedazos, de él nació una hermosa muchacha.

Y así los pedazos del huevo se quedaron esparcidos por la tierra, dándole forma a las cinco montañas ¡Que hermosa leyenda!

Montañas de mármol en Vietnam Foto: Danang Shopping

Visita las Montañas de mármol en Vietnam

Kim, Thuy, Moc, Hoa y Tho, y en español Metal, Agua, Madera, Fuego y Tierra, ofrecen un escenario de armonía y paz donde puedes pasear admirando las pagodas y la naturaleza que las rodea.

Kiosko Foto: Cualquier destino
Kiosko en las Montañas de Mármol Foto: Cualquier destino

Thuy, la montaña de Agua

Es la más grande de las cinco, y es la única montaña en la que se puede subir a su cima, en la cual se encuentras tres picos rocosos, los cuales poseen un diseño similar a las estrellas de la Osa Mayor.

Thuy ofrece en su pico miradores donde puedes disfrutar de una vista impresionante del mar de China, para llegar hasta aquí tienes que subir 156 escaleras, así que asegúrate de llevar tenis cómodos para esta travesía.

Elevador Montaña de Agua Foto: Brandt Maxwell
Elevador Montaña de Agua Foto: Brandt Maxwell

Si no quieres subir las escaleras, puedes subir por un ascensor que está al costado de la montaña.

Además, posee unas cuevas llamadas Huyen Khong y Am Pu que son impresionantes, en la entrada de estas se encuentran estatuas talladas de mármol que custodian la cueva.

Interior de la cueva Foto: Hoi An Rose garden hotel
Interior de la cueva Foto: Hoi An Rose garden hotel

Esta montaña posee increíbles pagodas a lo largo de su camino; la pagoda Tam Thai Tu tiene una espectacular puerta de acceso a la residencia que los monjes usaban.

Posee dos pequeñas capillas y cinco pagodas pequeñas. Esta pagoda fue restaurada en el año de 1826 por el emperador Minh Mang.

Vista desde montaña de agua Foto: Vietnam business tv
Vista desde montaña de agua Foto: Vietnam business tv

La pagoda Linh Ong es muy peculiar, ya que tiene una figura con una lengua enorme ¡Sin dudarlo le tomaría foto a esa gran lengua!

En la cueva Van Thon se encuentra un Buda enorme hecho de cemento, detrás del mismo se encuentra una chimenea natural en donde se puede acceder por un túnel muy estrecho.

Cueva con luz Foto: justgola
Cueva con luz Foto: justgola

La cueva Huyen Khong es un regalo de la naturaleza, ya que esta es iluminada por la luz natural que entra por aberturas en el interior, esta cueva es parecida a una catedral en su interior ¡Vaya cueva!

Cueva Foto: Civitatis
Cueva de las Montañas de Mármol Foto: Civitatis

¿Qué pasa con las demás montañas?

La única montaña que tiene accesibilidad es la montaña de agua, puedes entrar a sus cuevas y un increíble recorrido, por eso es la más famosa, pero si quieres realizar todo el circuito completo, las demás montañas poseen pequeños encantos.

La montaña de metal, Kim, tiene forma de campana y se encuentra a orillas de un rio, esta posee escalinatas y cuevas.

Entrada a cueva Foto: Brandt Maxwell
Entrada a cueva de la montaña Foto: Brandt Maxwell

La montaña de fuego, Hoa, es la más antigua, tiene una pagoda e increíbles restos de una civilización antigua llamada Champa.

En la montaña de tierra, Tho, puedes pasear por el túnel que posee y admirar su pagoda.

La montaña de madera, Moc, es la única montaña que no tiene cuevas ni pagodas, la puedes admirar desde los miradores de la montaña de agua.

Entrada a cueva Foto: Vietnam embassy in Mongolia
Entrada a cueva Foto: Vietnam embassy in Mongolia

Visita las Montañas de Mármol de Vietnam

Las montañas se localizan a nueve kilómetros del centro de Da Nang, para llegar a estas montañas puedes usar moto, taxi, y autobús.

El taxi tiene un costo aproximado de 80 pesos mexicanos, partiendo del centro de Da Nang.

Puerta de acceso Foto: Guia low cost
Puerta de acceso Foto: Guia low cost

A las orillas de las montañas, se encuentran muchos puestos donde puedes comprar souvenirs y bebidas para refrescarse de la humedad que las rodea.

La entrada a la montaña de agua cuesta aproximadamente 40,000 dong, lo que es un aproximado de 40 pesos mexicanos, el acceso a las demás es gratis.

Cueva turistas Foto: Local Buddy Tours
Cueva Foto: Local Buddy Tours

El horario de las montañas es de las 6:00 am horas a las 17:00 pm, y están abiertas todos los días.

Da Nang es una ciudad famosa por sus playas que poseen arena blanca, si estás de visita no olvides aventurarte a las maravillosas Montañas de Mármol en Vietnam. Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

Montañas de mármol en Vietnam Foto: Milviatges
Montañas de mármol en Vietnam Foto: Milviatges

Asia

Museo de la ARENA en Japón… la VIRTUD de lo EFÍMERO

Con arena de las dunas de Tottori, el Museo de la Arena en Japón permite apreciar hermosas esculturas temporales.

El wabi-sabi es una antigua filosofía japonesa que nos permite aceptar tres realidades de la vida: nada dura, nada se acaba, y nada es perfecto. Es de aquí de donde surge el encanto del Museo de la Arena en Japón.

1. Entrada al Museo de la Arena en Tottori. Foto - The Sand Museum (X)
Entrada al Museo de la Arena en Tottori. Foto – The Sand Museum (X)

Un REFUGIO contra lo PERMANENTE

El Museo de la Arena nace en el año 2006 en la ciudad de Tottori,  Japón. Una ciudad que parece apartada del resto del país: aquí no hay tren bala, su población es la más baja, y ni siquiera se encuentra en el top 15 de las mejores prefecturas para turistear, pero algo con lo que sí cuentan es con arena… mucha, mucha arena.

2. Dunas de arena en Tottori. Foto - Destination Japon
Dunas de arena en Tottori. Foto – Destination Japon

Y es que las dunas de Tottori reposan a lo largo de 16 kilómetros de su costa, con una arena extrafina que es muy fácil de moldear. Es por eso que fue aquí donde nació el Museo de la Arena: el primer y único museo techado donde decenas de artistas de todo el mundo se reúnen para crear una exhibición temporal, utilizando poco más de 3 mil toneladas de este vital material.

3. Artistas esculpiendo una obra en el Museo de Arena de Tottori. Foto - The Sand Museum (X)
Artistas esculpiendo una obra. Foto – The Sand Museum (X)

La belleza de lo TEMPORAL en el MUSEO DE LA ARENA

Cada año, las exposiciones en el Museo de la Arena van cambiando. En años anteriores se han presentado exposiciones sobre Egipto, Europa y hasta América del Norte. Al terminar su tiempo de exhibición, las esculturas son destruidas, y la arena es reutilizada para dar vida a nuevas obras. Su concepto: Viajar alrededor del mundo en arena.

4. Destrucción de las esculturas para realizar una nueva exposición en el Museo de la Arena. Foto - The Sand Museum (X)
Destrucción de las esculturas para realizar una nueva exposición. Foto – The Sand Museum (X)

Esperando MÁS SORPRESAS

Llegar al Museo de la Arena no es cosa muy complicada: se encuentra al extremo oeste de las dunas de Tottori… pero cabe mencionar que por ahora, permanecerá temporalmente cerrado durante 4 meses, desde el 04 de enero hasta el 24 de abril, esto solo mientras los artistas trabajan en una nueva exposición inspirada en Japón, que estará disponible a partir del 25 de abril al 04 de enero del 2026, así que tienes aún mucho tiempo para ir preparando las maletas y sorprenderte con las hermosas esculturas del Museo de la Arena en Tottori.

5. Exposición del antiguo Egipto. Foto - The Sand Museum (X)
Exposición del antiguo Egipto. Foto – The Sand Museum (X)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Asia

Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL

Bangkok, la capital de Tailandia, es uno de los lugares más cosmopolitas del mundo, dando pie a una combinación de vanguardismo y tradición.

PORTADA SANTUARIO DE LAKSHMI

Si tuviéramos que mencionar a los países más devotos del mundo, seguro que Tailandia sería parte de nuestro top. Y es que aquí las creencias son respetadas y temidas por muchos, dando pie a santuarios en lugares sumamente insólitos… o ese es el caso del santuario de Lakshmi en el centro comercial de Gaysorn Village.

1. Santuario de Lakshmi en Gayson Village. Foto - Trip Guidebook
Santuario de Lakshmi en Gaysorn Village. Foto – Trip Guidebook

El SANTUARIO DE LAKSHMI… un deseo por AMOR

Laskhmi es la diosa hindú que se relaciona con la riqueza, la buena fortuna, la prosperidad, la belleza y la juventud; pero su mayor fama viene de dar suerte en el amor. Y es que millones de tailandeses acuden a los diferentes santuarios de Lakshmi para pedir por un ser amado; es ahí de donde surge la frase: ¡Le dije a la diosa Lakshmi sobre ti!

2. Diosa Lakshmi. Foto - Fundación Dos de Mayo
Diosa Lakshmi. Foto – Fundación Dos de Mayo

Es así como llegamos a Gaysorn Village: un complejo de edificios donde se encuentra una plaza comercial, que es el lugar donde la gente de Bangkok suele visitar el santuario de Lakshmi.

Indicaciones, PUBLICIDAD y ofrendas del Santuario de Lakshmi

Lo curioso de este santuario no es tanto su ubicación, si no la forma en la que se publicita, encontrando anuncios en internet invitándote a pedir un deseo, guías sobre cómo pedirlos y hasta indicaciones dentro de la plaza que te guiarán por los pasillos para poder llegar al santuario, que por cierto, se encuentra en un cuarto piso.

3. Cartel de indicaciones del Santuario de Lakshmi en Gayson Village. Foto - mimi (trueID)
Cartel de indicaciones del Santuario de Lakshmi en Gaysorn Village. Foto – mimi (trueID)

Una vez dentro, podrás notar que es un santuario de ofrendas; sin embargo, no se venden dentro, por lo que podrás ver a gente vendiendo flores de loto, inciensos e incluso paquetes completos de obsequios afuera de la plaza. También se aconseja preparar tu propia ofrenda, llevando leche, agua de coco, jugo de caña y frutas de sabores ligeros. Ojo: de preferencia todo tiene que ser color rosa.

4. Puesto de rosas y ofrendas para el Santuario de Lakshmi. Foto - mimi (trueID)
Puesto de rosas y ofrendas para el Santuario de Lakshmi. Foto – mimi (trueID)

Para poder entregar tu ofrenda también necesitarás una bandeja, pero estas si podrás encontrarlas en una mesa dentro del santuario; y así estarás listo para iniciar a mostrar tus respetos y pedir tu deseo. Una vez que hayas terminado, solo podrás regresar al santuario de Lakshmi una vez que tu bendición fuera cumplida.

5. Mujer dando su ofrenda a Lakshmi. Foto - RattyEveryWhere (Trip.com)
Mujer dando su ofrenda a Lakshmi. Foto – RattyEveryWhere (Trip.com)

Descubrir Tailandia es cosa de nunca acabar. Cada calle, pared y rincón esconden cientos de sorpresas, y el Santuario de Lakshmi es una que seguro no te vas a querer perder.

6. Diosa Lakshmi en Gaysorn Village. Foto - Tripadvisor
Diosa Lakshmi en Gaysorn Village. Foto – Tripadvisor

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO

La reconocida aerolínea Emirates logró este año ser la primera aerolínea en obtener el certificado para personas con autismo.

PORTADA

La accesibilidad es una de las principales características que buscamos a la hora de viajar, y la famosa aerolínea Emirates ha logrado crear, a partir de la conciencia y la inspiración, una nueva experiencia de hospitalidad, logrando ser la primera aerolínea certificada en autismo.

1. Emirates logra ser la primera aerilínea en obtener el Autism Certified Airline. Foto - Langmead & Baker
Emirates logra ser la primera aerilínea en obtener el Autism Certified Airline. Foto – Langmead & Baker

EDUCANDO se forma el CAMBIO

A inicios del 2024, Emirates comenzó a trabajar de la mano con la IBCCES, o mejor conocida como la Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua: una industria de capacitación para el trato con gente que vive con el trastorno del espectro autista.

2. Emirates logra obtener el Autism Certified Airline. Foto - Emirates (X)
Emirates logra obtener el Autism Certified Airline. Foto – Emirates (X)

Y es que, obtener esta certificación no fue nada fácil… para iniciar, la IBCCES tuvo que realizar una exhaustiva investigación sobre viajes, en donde se entrevistaron a más de 14 mil personas, en las que se encontraban pacientes de autismo, gente con sensibilidades sensoriales, además de sus familiares o cuidadores.

A partir de las respuestas, y con apoyo de profesionales, se logró desarrollar y  establecer un nuevo estándar de viaje, que más del 80% del personal de Emirates tuvo que aprender; esto equivale a poco más de 23 mil empleados, que van desde encargados de vuelo hasta personal de tierra.

3. Más del 80% del personal de Emirates realizó la capacitación en Introducción al autismo y las discapacidades ocultas. Foto - Aviación News
Más del 80% del personal de Emirates realizó la capacitación en Introducción al autismo y las discapacidades ocultas. Foto – Aviación News

Autism Certified Airline… ¿Qué esperar?

Parte de los nuevos estándares con el Autism Certified Airline consiste en abordar, de forma adecuada, las necesidades de los viajeros con autismo, lo que significa que el personal logre identificar y ayudar en los desafíos que pueda vivir cada uno de los clientes, desde la reservación hasta el vuelo.

4. Vuelo EK2605 de Emirates. Foto - IBCCES
Vuelo EK2605 de Emirates. Foto – IBCCES

Para poder obtener la certificación, la IBCCES realizó distintas auditorías. La más famosa fue la del vuelo EK2605, en la que Emirates invitó a un vuelo de ensayo a 30 familias con niños neurodiversos, de entre 8 a 12 años, en el que se les ayudó a aliviar la ansiedad y el estrés antes, durante y después de viajar.

Aerolínea Certificada en Autismo y sus MEJORAS para el 2025

El año apenas va despegando, sin embargo, Emirates ya tiene planes para seguir mejorando sus vuelos. Una de sus mejoras consiste en apoyos digitales para que los clientes planifiquen sus vuelos dependiendo de sus necesidades, como lo pueden ser los niveles de sonido, la iluminación, olores o vistas.

5. Guía sensorial de Emirates. Foto - AeroLatinNews
Guía sensorial de Emirates. Foto – AeroLatinNews

Además, también se introducirán productos sensoriales, como juguetes, que ayuden a concentrar y desestresar a los viajeros.

Por ahora, esta certificación se encuentra vigente en sus 4 instalaciones de Dubái; sin embargo, se espera que se extienda en poco tiempo al resto de sus territorios.

6. Apoyo a niño neurodiverso en Emirates. Foto - Emirates (Linkedln)
Apoyo a niño neurodiverso en Emirates. Foto – Emirates (Linkedln)

Con esto, la IBCCES y Emirates lograron una vez más demostrar que la concientización es posible, convirtiéndose en la primera aerolínea a nivel mundial en obtener el distintivo de Aerolínea Certificada en Autismo, reconectando familias, personas y amigos.

7. Viajero del vuelo EK2605 de Emirates. Foto - Emirates
Viajero del vuelo EK2605 de Emirates. Foto – Emirates
Continua Leyendo

Trending