Contáctanos a través de:
erika-mitzunaga-el-souvenir erika-mitzunaga-el-souvenir

Quintana Roo

Erika Mitzunaga embajadora turística de Cancún y México

Erika Mitzunaga embajadora turística representa al destino número uno de México, Cancún.

En nuestro paso por el destino número uno de México, pudimos platicar con la publirrelacionista Erika Mitzunaga, quien actualmente representa al Hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún y es la embajadora turística.

Pudimos constatar que es una mujer bella por fuera y por dentro en una platica en donde nos dejó claro ese inmenso amor por el lugar en el que creció: Cancún.

Ella, puntualmente nos esperaba en la entrada del restaurante Viña del Mar, portando un hermoso y caribeño vestido azul, un maquillaje perfecto y una impecable sonrisa de bienvenida; lista para hablar de las novedades del destino y del icónico hotel que representa.

Sin embargo, nuestro objetivo era conocer más de ella, de su trayectoria y de su vida. Un tanto sorprendida, no pasó mucho tiempo para dejarnos saber quien estaba detrás del cargo que representa.

cancun-aereo
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo.

Erika Mitzunaga, pionera del destino

Ciertamente Erika es una pionera del destino, esta embajadora turística estuvo ahí para ver los primeros grandes pasos y cimientos de Cancún.

Su padre, arquitecto, tenia una importante misión allá por 1976: construir el primer aeropuerto de Caribe Mexicano, allí comenzó la maravillosa experiencia de crecer con la ciudad.

Cancún 1976. Imagen: Archivo.
Cancún 1976. Imagen: Archivo.

“Yo vi a Cancún con 2 mil habitantes y cuando tenía solo dos avenidas, hoy los pioneros tenemos bromas locales y decimos: si no conociste Super Jeny o no sabes quién es el maestro Tino -el sastre-, entonces no eres un pionero” asegura con una sonrisa.

Pero Mitzunaga tenia muchas metas en la vida, así que se fue a estudiar la carrera de Relaciones Internacionales a la UNAM.

Cancún, Quintana Roo. Imagen: Carlos.
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Carlos

Tenía el gusanito en la cabeza de ser embajadora de México en alguna parte del mundo ya que el servicio exterior era una motivación. Ya titulada se fue a Europa por un tiempo y como todos los mexicanos de corazón, le entró la añoranza y tomó una decisión:

“Ese momento era preciso en mi vida, regresé para involucrarme en las tareas del turismo, porque así es mi casa Cancún, un bello lugar turístico”.

Asegura mientras pierde la mirada en la decoración del restaurante, para después continuar:

Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo

“Llegué a este hotel a principios del 91 con muchos sueños y sin conocer mucho de las tareas de Relaciones Publicas, acepté la invitación a trabajar en este lugar en donde las personas se sienten en casa, yo había tenido experiencia en una galería de arte y estaba segura que este reto me iba ayudar a crecer”.

Amor a la hotelería

Y así fue, Erika se dejó llevar por esta apasionante profesión en donde se convirtió en la imagen de la empresa, se involucró en las actividades del hotel para comunicarlo de manera responsable por todas las vías.

fiesta-americana-coral-beach-3
Gran Fiesta Americana Coral Beach Cancún. Imagen: Archivo.

Además, con ese espíritu, inquietud y ganas de crecer, Erika conoció el mundo de las ventas del hotel, se involucró en la tour operación y en las estrategias para cautivar nuevos mercados como el ruso o el japonés.

De ahí que sea el primer hotel a nivel México en recibir este tipo de mercados, siempre apoyando a la gerencia y sus estrategias de crecimiento.

Playa Delfines, Cancún. Imagen: Damara López
Playa Delfines, Cancún. Imagen: Damara López

Promoviendo Cancún

Con el tiempo, Erika Mitzunaga decidió ponerle nombre a lo que ya venia haciendo, realizar con una maestría en Mercadotecnia Turística para ponerle las bases a sus conocimientos en hotelería y comprender todo el quehacer turístico internacional, nacional y estatal.

Tuvo maestros como Marisol Vanegas, actual Secretaria de Turismo de Quintana Roo, y al economista Arturo Scaip quien vio en Erika la inteligencia y asertividad que la caracteriza, y fue así que su vida daría un giro a partir de ese momento.

Cancún desde el cielo. Imagen: Scott Mitchell
Cancún desde el cielo. Imagen: Scott Mitchell

“Arturo era en ese momento el Director de la OVC de Cancún, institución de promoción del destino, él me dio la oportunidad de trabajar a su lado para hacer una labor de difusión turística continua, cosa que jamás dejaré de agradecer ya que la panorámica del destino era todo un reto.

Él dejó el cargo poco tiempo después y yo me quedé hacer equipo con Jesús Almaguer; comenzamos a trabajar en proyectos muy importantes para el destino”.

El momento quizá no era fácil, la crisis de Wall Street del 2008 y la influenza del 2009, habían dejado una huella económica importante, habría que trabajar bastante en materia turística para crear producto y apoyar a 150 hoteles del destino.

Fue así que se lanzó la campaña del 2010 de “Cancún y sus Tesoros del Caribe” en donde Erika fue pieza clave para promover con la prensa turística y agentes de viajes al destino y sus islas.

erika_mitzunaga-el-souvenir
Erika Mitzunaga embajadora turística. Imagen : Archivo

Aunado a ello, los productos como el museo subacuático, el nado con tiburón ballena, el museo y la cosmogonía maya en del cambio de era.

Se perfilaban como productos importantes para relanzar al destino. El resultado, unos 20 millones de dólares en clipings.

Museo Subacuático, Cancún. Imagen: Quiero Cancún.
Museo Subacuático, Cancún. Imagen: Quiero Cancún.

“Una cosa te lleva a otra, haber colaborado para el destino por esos años, fue una experiencia de la cual estoy tremendamente agradecida con la vida, con mis jefes, con la comunidad, la prensa y los agentes de viajes, todos hicimos una gran labor, pero el destino y su gente hicieron más con su hospitalidad, servicio y calidez”. Dijo Erika convencida de sus logros.

Regreso a casa

Esto nos deja pensando ¿por qué una mujer clave en Cancún no se encuentra actualmente en la promoción del destino? Así que le preguntamos y nos dijo:

“Soy una persona que cree en los ciclos y con esa inquietud de seguir creciendo, de dar el mejor servicio y promover las bellezas del destino, sabía que lo podía continuar desde distintas trincheras, así que regresé al hotel que siempre me ha tratado como si estuviera en casa, donde te encuentras en familia, trabajas en nuevos proyectos y en donde puedo seguir hablando de nuestro hogar: Cancún”.

fiesta-americana-coral-beach-4
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo.

Erika Mitzunaga de lleno en el turismo cancunense

Actualmente Erika Mitzunaga tiene tres sombreros o responsabilidades dentro del Coral Beach: Las Relaciones Publicas, la Publicidad y las Redes Sociales.

“Hace días estuve en Nueva York para promover el hotel y el destino, estuve en varias casas editoriales y entrevistas con medios. Hay mucho que decir a los norteamericanos acerca de lo que México es, hay un gran trabajo de reducación en donde todos debemos cambiar esa percepción y ahí estoy yo haciendo lo mío, hablando del legado prehispánico, nuestra historia colonial, la gastronomía, y las bellezas naturales y culturales que nos identifican como una nación completamente turística”.

Nos dijo con un brillo especial  en los ojos que tienen los “verdaderos embajadores” cuando hablan de México.

Nos contaba entonces una anécdota con un medio: “Me toco un día recibir a un periodista que se negaba a venir por primera vez a México y a Cancún, pero después de pasar varios días, inmerso en la cultura, la naturaleza, la gente, las tradiciones y la comida, su percepción cambió completamente para convertirse en un “Mexico Lovers”.

Hoy es un promotor del país que postea, tuitea y nos escribe varios reportajes… no cabe duda que es un honor hacer esta labor de publirrelacionista, solo necesitamos que nos den la oportunidad de tenerlos en casa”.

fiesta-americana-coral-beach-2
imagen: Archivo.

Vida diaria de Erika Mitzunaga embajadora turística

A pesar de vivir en el paraíso del Caribe, Erika Mitzunaga, tiene un día lleno de actividades dedicadas a la promoción del hotel y el destino.

Por las mañanas con su equipo tienen un team bulding para revisar prioridades del día, envía y contesta correos electrónicos y trabaja en la organización de viajes de familiarización.

Grand Fiesta Americana Cancún. Imagen: Archivo.
Grand Fiesta Americana Cancún. Imagen: Archivo.

Coordina actividades, organiza eventos especiales del hotel, comunica, traduce, se involucra en el área de mercadotecnia para revisar artes de publicidad y difusión

Además de conjugar su tiempo para ver acciones del área de redes sociales y revisa comentarios en líneas de reputación de buscadores de hoteles; Sí, entre muchas otras cosas más.

Sunset Gran Fiesta Americana Cancún. Imagen: Fernando de la Torre.
Sunset Gran Fiesta Americana Cancún. Imagen: Fernando de la Torre.

Es todo en la vida… 

No podemos negar que una persona como Erika Mitzunaga es una turistera nata, comprometida con la calidad y calidez que busca cualquier empresa o destino.

Cuando le preguntamos qué es para ella el servicio, esto nos contestó: “El servicio es todo en la vida, es la oportunidad de ser anfitrión y de que cualquier persona ya sea cliente o huésped se vaya satisfecho.

Pero también son momentos extraordinarios que se brindan a cambio de nada, solo de la sonrisa del cliente.

Pero no hay que mal interpretar, no hay que confundir el servicio con el servilismo que esto último es lo que hace que las personas no sean autenticas.

A ello Erika dice: “la ventaja que tenemos es que somos un país de servicio y eso se nota en la calidez de nuestra gente, es nuestra naturaleza y viene desde nuestras raíces”.

Concluye esta pregunta citando a la Madre Teresa: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.

Madre Teresa de Calcúta. Imagen: Simone Genghini.
Madre Teresa de Calcúta. Imagen: Simone Genghini.

Pasiones que hacen feliz a Erika Mitzunaga embajadora turística

Después de hacerle esta pregunta ¿A quién admiras?, Erika, la embajadora turística, se pierde en un recuerdo para después regresar y contestar:

“A mucha gente, se me viene a la cabeza a Celina Izquierdo, quien tiene una dirección en la Universidad del Caribe, me encanta su compromiso con la sociedad, con las mujeres, su forma de hablar congruente, definitivamente es una mujer admirable”.

Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún. Imagen: Terry Guy.
Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún. Imagen: Terry Guy.

Les presentamos a Erika Mitzunaga, RP de @GrandCoralBeach no te pierdas la entrevista entra en https://t.co/4pMWxBVl2a pic.twitter.com/FSVW6pk2gB

— El Souvenir (@el_souvenir) 19 de diciembre de 2016

Hablando de sus gustos, pudimos encontrar que Erika además de ser una real apasionada de México, no se considera como muchas personas de doble moral que dicen amar su país.

Y por otro lado se sienten orgullosas de tener raíces extranjeras; por el contrario, su nacionalismo la hace sentir un profundo orgullo por el legado maya y otras culturas ancestrales.

Es una mujer que le gusta leer, su autor favorito es el húngaro Sandor Marai, le encanta su sensibilidad para abordar las relaciones humanas y los sentimientos.

Por otro lado, al estar inmersa en las letras, algo que la hace feliz en la vida es dar clases y lo ha hecho por diez años.

“Me gusta compartir el conocimiento, lo disfruto y también aprendo, por eso dicen que nunca aprendes tanto que como cuando enseñas, y yo así disfruto hasta preparando mis clase; me gustaría de alguna manera escribir para los alumnos mis experiencias como publirrelacionista”.

Pero si algo también disfruta es pasar el tiempo con su familia directa: su esposo Raúl y sus dos hijos Ximena y Eduardo ambos estudiantes de derecho.

Además procura ver a sus padres y hermanos un par de veces a la semana, “Tengo la suerte de que vivan aquí en Cancún” dice feliz.

fiesta-americana-coral-beach-1
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo.

Momentos mágicos de Erika Mitzunaga embajadora turística

Aprovechando ese momento le preguntamos acerca de algo que haya marcado su vida y nos contestó:

“Definitivamente las cosas que me marcaron para bien fueron: Pertenecer a la UNAM, eso me hizo ver a México de una forma distinta, ahí crecí porque además de los profesores, también mis compañeros y sus charlas se convirtieron en mis maestros de relaciones internacionales y política a quienes admiraba desde entonces por su conocimiento”

“Hoy en día varios de ellos tienen puestos muy importantes en México y el extranjero, definitivamente la UNAM me marcó”

C.U. CDMX. Imagen: Anexi Duarte.
C.U. CDMX. Imagen: Anexi Duarte.

“Otro momento importante fue haber crecido al mismo tiempo que Cancún” nos confiesa Erika afirmándolo como cuando hablas de alguien que conoces perfectamente.

Así acordamos que esos dos momentos generaron ese compromiso con México y con el turismo.

Después de platicar de muchas anécdotas divertidas y de convivir con personas  importantes que dejaron una huella en su carrera, podemos decir que Erika ha disfrutado cada momento de su vida y su trabajo.

Absorbiendo el conocimiento de agentes, jefes, compañeros, intelectuales, viajeros y periodistas que también la ayudaron a crecer,  hoy está agradecida por tener tantos amigos en el turismo.

Embajadora turística

Ese sueño que tuvo de ser embajadora de México, quizá no se ha dado cuenta, pero lo consiguió con su esfuerzo, revisando cada detalle para que todos la pasen bien y se queden con el mejor sabor de boca.

No sabemos de alguien que conozca mejor el destino Cancún para representarlo que esta mujer, Erika Mitzunaga una embajadora turística. #NuncaDejesDeViajar

Noticias

MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST 2025… así SUENA el CARIBE

Anunciando su primera edición, este festival musical tiene grandes sorpresas para el Caribe mexicano… uno de ellos es la presencia de Sting.

MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST 2025

El Caribe mexicano es considerado como uno de los mejores destinos de sol y playa; no obstante, con el Mexican Caribbean Music Fest se busca ser el mejor destino de sol, playa y entretenimiento del mundo… así se dio a conocer durante la conferencia de prensa el 03 de abril del 2025.

1. (De izquierda a derecha) Andrés Martínez Reynoso, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y Paula Chaurand, Productora del Mexican Caribbean Music Festival. Foto - El Souvenir
(De izquierda a derecha) Andrés Martínez Reynoso, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y Paula Chaurand, Productora del Mexican Caribbean Music Festival. Foto – El Souvenir

Solo un poco DE HISTORIA

En el año 2003, nació el Riviera Maya Jazz, uno de los mejores festivales de jazz en Quintana Roo. Su finalidad era incentivar el turismo en la zona, durante una semana que se consideraba baja: la última semana de noviembre. Claro que el festival logró su objetivo, atrayendo a miles de viajeros que buscaban disfrutar de las hermosas playas del Caribe con los asombrosos y suaves tonos del jazz.

2. Riviera Maya Jazz, 2018. Foto - Delphinus
Riviera Maya Jazz, 2018. Foto – Delphinus

Sin embargo, tras poco más de 20 años de estar en funcionamiento, se descubrió que la semana de noviembre había dejado de ser una semana baja, y en lugar de mejorar el turismo, el Riviera Maya Jazz solo lo estaba complicando. Fue así como se decidió que el festival tenía que evolucionar… dando paso al Mexican Caribbean Music Fest.

3. Visitantes del Riviera Maya Jazz, 2025. Foto - Mexican Caribbean Music Fest (Facebook)
Visitantes del Riviera Maya Jazz, 2025. Foto – Mexican Caribbean Music Fest (Facebook)
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

El INICIO de una EVOLUCIÓN…  Descubriendo a ZAMNA

Lo primero a considerar para festejar la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest fue el lugar… Se necesitaba un lugar refrescante, tranquilo, que permitiera el contacto con la naturaleza y a la vez atenuara el fuerte sol de mayo, mes en que se celebrará el festival.

4. Foto aérea de Zamna. Foto - Festival Season
Foto aérea de Zamna. Foto – Festival Season

De esta forma, se dio con Zamna, en Tulum. Es importante mencionar que Zamna es un lugar donde se suelen hacer festivales musicales, generalmente de música electrónica. ¿Te suena el Zamna Festival? Su enorme explanada construida a ras de árboles permite una inmersión total en las selvas caribeñas, y más si estás acompañado de música. Esto lo convirtió en el lugar donde se celebrará el primer Mexican Caribbean Music Fest.

5. Zamna Festival en Tulum, 2025. Foto - Zamna Festival (Facebook)
Zamna Festival en Tulum, 2025. Foto – Zamna Festival (Facebook)

Sting, el INVITADO de HONOR

Lo que siguió fue buscar a un artista que estuviera al nivel de dicho evento. Y es que la música no se puede tomar a la ligera, y menos en un megadestino como lo es el Caribe. De esta forma apareció Sting.

6. Sting. Foto - encadena.mx
Sting. Foto – encadena.mx

Ganador de 17 premios Grammys y reconocido mundialmente, Sting es un cantante y músico británico que se ha mantenido intacto en el corazón de muchos amantes del rock, el reggae y el hip-hop. Ya sea que lo recuerdes por The Police (su primera agrupación) o como solista… su música ha estado presente en todo momento. Si no te suena, tal vez lo recuerdes por su canción Shape of My Heart, el tema principal de la película Léon: The Professional. Además, se dice que el Caribe es uno de sus destinos favoritos para vacacionar.

7. Sting 3.0. Foto - Live Nation
Sting 3.0. Foto – Live Nation

Es así como Sting se presentará en el Mexican Caribbean Music Fest, como parte de su gira mundial: Sting 3.0.

Un poco más del Mexican Caribbean Music Fest

Este asombroso evento se llevará a cabo el 17 de mayo del 2025, a las 06:00 p.m., cuando el sol se esconda entre los árboles. El acceso será totalmente gratuito; lo único que tienes que hacer es realizar tu registro aquí. Una vez registrado, recibirás un código QR 48 horas antes del evento, con el que podrás acceder. Si no puedes acudir, existe la oportunidad de cancelar tu asistencia, para darle el lugar a alguien más. Es importante mencionar que solo se cuentan con 25 mil boletos: 10 mil para viajeros nacionales, 10 para habitantes de Quintana Roo y 5 mil para viajeros internacionales. Todas las entradas son generales, y el terreno también estará acondicionado para el acceso a personas con movilidad limitada.  

8. Riviera Maya Jazz, 2015. Foto - NEREA COLL Photo (Facebook)
Riviera Maya Jazz, 2015. Foto – NEREA COLL Photo (Facebook)

Dentro del recinto, podrás encontrar venta de comida, bebida, productos y demás servicios, estos con un costo adicional. Y sumado a todo, el concierto también contará con otros artistas, incluidos nacionales… claro que aún siguen siendo una sorpresa no revelada. El evento tendrá una duración de 1 hora y media, y se puede extender un poco con los shows previos a la salida de Sting.

9. Sting. Foto - RadioCut - México
Sting. Foto – RadioCut – México

El costo de este evento fue de aproximadamente 1 millón de dólares USD, y se espera una derrama económica de 20 millones de dólares USD.

¿Qué LLEVAR al MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST?

Al ser un espacio abierto, lo ideal es llegar al evento con ropa cómoda. Para mitigar el calor, puedes llevar algún abanico, y se está en discusión el tema de poder ingresar con tapetes o petates para el piso, pues no se contará con sillas.

10. Riviera Maya Jazz, 2015. Foto - NEREA COLL Photo (Facebook)
Riviera Maya Jazz, 2015. Foto – NEREA COLL Photo (Facebook)

Además, para disfrutar del viaje, algunos hoteles de alrededor de Zamna estarán ofreciendo servicio de transporte para ir y regresar del evento.

11. Cabañas en Zamna, Tulum. Foto - zamna.tulumtownhotels.com
Cabañas en Zamna, Tulum. Foto – zamna.tulumtownhotels.com

La estrategia que ha creado el Mexican Caribbean Music Fest ha dado gran revuelo, incluso a nivel internacional. Y es que, al combinar un superdestino como lo es el Caribe, junto con un personaje como Sting, se evoca a la nostalgia de poder vivir un evento sorprendente. Además, puedes aprovechar para disfrutar del mágico ambiente de Quintana Roo.

Así que, no lo pienses más, que aún estás a tiempo de vivir la primera y mágica edición del Mexican Caribbean Music Fest… parte de lo mejor del Caribe mexicano.

12. Playa del Carmen. Foto - Estrategia Sustentable
Playa del Carmen. Foto – Estrategia Sustentable

Continua Leyendo

Quintana Roo

VidantaWorld RIVIERA MAYA: El refugio perfecto para SEMANA SANTA

Si en estas vacaciones de Semana Santa quieres consentirte con una experiencia premium, esta joya de Quintana Roo debe ser tu próximo destino.

VIDANTAWORLD RIVIERA MAYA

Desde 1974, Grupo Vidanta se propuso la misión de crear hoteles y centros turísticos que brinden experiencias inolvidables a menos de una hora de Cancún. Esto dio como resultado el VidantaWorld Riviera Maya: un lugar que promete dar un descanso refrescante, además de un sinfín de actividades… ¿Te aventuras a conocerlo?

1. Familia en VidantaWorld. Foto - VidantaWorld (Facebook)
Familia en VidantaWorld. Foto – VidantaWorld (Facebook)

¿Qué es VIDANTAWORLD?

Antes de empezar, tienes que saber que VidantaWorld es una asombrosa y selvática experiencia ubicada en medio del Caribe. Aquí encontrarás un hermoso destino con hospedaje, espectáculos e incluso un parque acuático… Es por eso que es considerado como uno de los mejores destinos para disfrutar esta Semana Santa.

2. VidantaWorld Riviera Maya. Foto - The Vidanta Traveler
VidantaWorld Riviera Maya. Foto – The Vidanta Traveler

JUNGALA AQUA EXPERIENCE: un chapuzón lleno de NATURALEZA

Comencemos con el Parque Acuático… El Jungala Aqua Experience de VidantaWorld Riviera Maya cuenta con diversas atracciones que son ideales para cualquier miembro de la familia. Tal es el caso del Río Lento, el más largo de toda Latinoamérica, con más de un kilómetro de largo. Este río te dejará disfrutar de un rato dejándote llevar por los suaves cauces del agua.

3. Río lento en Jungala Aqua Experience. Foto - VidantaWorld
Río lento en Jungala Aqua Experience. Foto – VidantaWorld

Pero si buscas algo más movido, está el área de Brave Wave Pool: una piscina de olas artificiales para que te refresques por completo.  Y si eres de los intrépidos, busca a lo lejos el Hoop Hoop Aqua Loop: una resbaladilla de 45 grados donde sentirás que te “quitaron el piso” —literalmente—.

4. Hoop Hoop Aqua Loop en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Hoop Hoop Aqua Loop en Jungala Aqua Experience. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

Tienes que saber que este parque cuenta con aproximadamente 9 atracciones, cada una tan emocionante que no te podrás dejar ni una afuera en tu lista.

5. Zona infantil en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Zona infantil en Jungala Aqua Experience. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

Las DELICIAS GASTRONÓMICAS del VIDANTAWORLD Riviera Maya

Si con todas estas atracciones ya te dio hambre, el VidantaWorld cuenta con un menú gastronómico variado y muy delicioso. Encontrarás, como no podía ser de otra manera, una asombrosa selección de comida tradicional mexicana, como tacos, sopes y hasta sopa azteca. Todo esto en restaurantes como Salum, La Cantina o Nektar; este último especializándose en cocina yucateca.

6. La Cantina en Riviera Maya. Foto - The Vidanta Traveler
La Cantina en Riviera Maya. Foto – The Vidanta Traveler

O si quieres dar un recorrido internacional a tu apetito, tendrás la oportunidad de visitar Bistro Bleu, que ofrece lo mejor de la comida francesa. Tramonto, que se especializa en la cocina italiana, Green Break, con desayunos con vista a la cancha de golf, o Gong, que se encargará de servirte diversos sabores asiáticos.

7. Panini con pollo servido en Green Break. Foto - Vidanta
Panini con pollo servido en Green Break. Foto – Vidanta

JOYÁ, un show tropical que TE ASOMBRARÁ

Para terminar tu día con broche de oro, puedes presenciar Joyá: el espectáculo de Cirque du Soleil de VidantaWorld Riviera Maya. En este increíble show se hace un homenaje a toda la cultura y tradición de la región. Tiene una duración de aproximadamente 80 minutos, con un descanso de una hora.

8. Joyá en Vidanta Riviera Maya. Foto - Viaje a Cancún (Blogspot)
Joyá en Vidanta Riviera Maya. Foto – Viaje a Cancún (Blogspot)

Pero si quieres buscar más diversión, puedes disfrutar de este evento durante la comida, con una duración de 2 horas y 20 minutos aproximadamente.

9. Visitantes comiendo durante el espectáculo de Joyá. Foto - Riviera Maya
Visitantes comiendo durante el espectáculo de Joyá. Foto – Riviera Maya

JUNGALA PARK HOTEL, el lugar del DESCANSO PERFECTO

Es claro que, con un itinerario tan lleno, necesitas sí o sí un lugar para descansar, y como podrás imaginar, VidantaWorld Riviera Maya lo tiene cubierto. Justo en Jungala Park Hotel podrás encontrar el descanso y la comodidad que te mereces.

10. Jungala Park Hotel. Foto - Hoteles.com
Jungala Park Hotel. Foto – Hoteles.com

Con instalaciones de alta calidad, este hotel promete brindarte una estadía especial, ya que sus suites contienen dos recámaras, volviéndose ideales para familias con padres e hijos.

11. Habitación en Jungala Park Hotel. Foto - VidantaWorld
Habitación en Jungala Park Hotel. Foto – VidantaWorld

Cada una de estas habitaciones cuenta con cama King Size, dos sofás cama, dos baños, un jacuzzi, una sala de estar con televisión y una terraza privada para disfrutar de la gran vista de la región. Esta lujosa suite tiene un valor aproximado de $44,455 MXN por noche ($2,185 USD).

12. Habitación en Jungala Park Hotel. Foto - VidantaWorld
Habitación en Jungala Park Hotel. Foto – VidantaWorld

Como puedes ver, VidantaWorld Riviera Maya es el destino perfecto para pasar Semana Santa. Tiene diversión, espectáculo y buena comida… algo que difícilmente podrás encontrar junto en otro lado. No lo pienses más y disfruta de este paraíso perdido en medio de la selva del Caribe.

13. VidantaWorld Riviera Maya. Foto - The Vidanta Traveler
VidantaWorld Riviera Maya. Foto – The Vidanta Traveler
Continua Leyendo

México

5 JOYAS en QUINTANA ROO para recibir la PRIMAVERA

Se acerca la temporada más alegre y brillante del año, y no hay mejor forma de recibirla que con estos lugares de la Rivera Maya, que sabemos, te encantarán.

5 DESTINOS DE PRIMAVERA EN QUINTANA ROO

¿Abrumado por el estrés de la ciudad? ¿Te gustaría volver a reconectar con la naturaleza? Tal vez sea el momento de una nueva aventura, y qué mejor que cualquiera de estos 5 destinos en Quintana Roo; y es que bien se sabe que en el Caribe Mexicano, la paz, la tranquilidad y la historia abundan por todos lados, y más cuando es primavera. ¿Estás listo para conocer el lugar de tus próximas vacaciones de primaverales?

1. Playa en Quintana Roo. Foto - Minube
Playa en Quintana Roo. Foto – Minube

COBÁ: AGUAS que enamorarán

En el municipio de Tulum, a una hora y media de Playa del Carmen, se encuentra la zona arqueológica de Cobá. Su nombre en maya significa “agua picada”, y esto es debido a que es un lugar rodeado de cenotes, como por ejemplo Choo-Ha, un cenote a unos 12 metros de profundidad, con aguas cristalinas y poco profundas, ideal para niños.

2. Cenote Choo- Ha en Cobá, Quintana Roo. Foto - yarel_ramos (Instagram)
Cenote Choo- Ha en Cobá, Quintana Roo. Foto – yarel_ramos (Instagram)

O Tankanch-ha, un cenote un poco más arriesgado, ya que cuenta con una profundidad de 35 metros. En este cenote tendrás que bajar por unas escaleras de madera, donde a cada paso la temperatura va cambiando; además, su profundidad es ideal para hacer clavados, buceo o snorkel.

3. Cenote Tankanch-ha en Cobá, Quintana Roo. Foto - @Yovi_F (X)
Cenote Tankanch-ha en Cobá, Quintana Roo. Foto – @Yovi_F (X)

Y si lo que buscas es una experiencia más elevada, ahí mismo, en Cobá, se encuentra Nohoch Mul, la pirámide más alta de Quintana Roo, con 42 metros de altura, desde la cual lograrás contemplar una gran vista de toda la región.

4. Pirámide Nohoch Mul en Cobá, Quintana Roo. Foto - Noticaribe
Pirámide Nohoch Mul en Cobá, Quintana Roo. Foto – Noticaribe
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

DZIBANCHÉ: la HUELLA de la DINASTÍA MAYA

En esta primavera, si lo que buscas es conectar con la historia maya, a poco más de una hora al noreste de la ciudad de Chetumal se encuentra la zona arqueológica de Dzibanché. Este lugar fue la primera capital de la poderosa dinastía Kaanul, la cual controló las tierras de lo que hoy conocemos como Belice y Guatemala. Este lugar abarca una enorme variedad de piezas; entre ellas se encuentra el Templo del Búho: una estructura de poco más de 20 metros de alto, que era utilizada para resguardar los restos de importantes gobernantes mayas.

5. Templo del Búho en Dzibanché. Foto - Eliseo Oliveras (Flickr)
Templo del Búho en Dzibanché. Foto – Eliseo Oliveras (Flickr)

Además, está el Templo de los Cormoranes, que con 34 metros de altura es la edificación más alta de Dzibanché. Está decorada con varias alusiones al inframundo, y por si fuera poco, fue aquí donde se encontró la tumba del Señor de Dzibanché.

6. Templo de los Cormoranes en Dzibanché. Foto - Fundación Wikimedia
Templo de los Cormoranes en Dzibanché. Foto – Fundación Wikimedia

Además, muy cerca de ahí, podrás encontrarte con la Laguna Milagros: un enorme cuerpo de aguas turquesas que aún es desconocido para muchos. Aquí podrás practicar canotaje, hacer snorkel e incluso practicar pesca deportiva.

7. Laguna Milagros. Foto - Bienes Raíces Quintana Roo
Laguna Milagros. Foto – Bienes Raíces Quintana Roo

ICHKABAL: el MÁS RECIENTE descubrimiento

Si quieres ir a una joya escondida al sur de Quintana Roo, tenemos que decirte que Ichkabal fue una que estuvo oculta durante varios siglos y que recientemente acaba de abrir sus puertas al público.

8. Ichkabal en Quintana Roo. Foto - Coordinación General de Comunicación
Ichkabal en Quintana Roo. Foto – Coordinación General de Comunicación

Esta zona arqueológica es de las últimas ciudades mayas que han sido descubiertas; diversos estudios afirman que probablemente haya sido una de las primeras urbes en surgir en la región, con una longevidad de aproximadamente 1425 años.

9. Ichkabal en Quintana Roo. Foto - XEVA
Ichkabal en Quintana Roo. Foto – XEVA

En él, se encuentra una gran base piramidal de 40 metros de altura, que tiene dimensiones bastante similares a la Pirámide del Sol en Teotihuacán; se cree que fue utilizado para diversas ceremonias que celebraban el cosmos. Ten garantizado que aquí también tendrás otra vista espectacular de la Riviera Maya.

10. Ichkabal en Quintana Roo. Foto - Sunset World Resorts
Ichkabal en Quintana Roo. Foto – Sunset World Resorts

KOHUNLINCH: el TEMPLO de los MÁSCARONES

Si te interesa un plan más misterioso, esta opción podría ser ideal para ti. Y es que esta zona contiene una edificación muy interesante llamada Edificio A-1, o coloquialmente conocida como Templo de los Mascarones.

11. Templo de los Mascarones. Foto - MXC
Templo de los Mascarones. Foto – MXC

Su arquitectura mantiene un toque rojizo en su alrededor, y está decorada con diversas y enormes máscaras talladas. Cada una de ellas servía como una representación de personajes mayas, como por ejemplo el dios Kinich Ahau. Se dice que estas máscaras eran una forma de poder manifestar y canalizar la energía de los dioses para honrarlos durante ceremonias sagradas.

12. Zona arqueológica de Kohunlinch. Foto - Chacchoben Ruins
Zona arqueológica de Kohunlinch. Foto – Chacchoben Ruins

En este lugar podemos observar una fauna muy presente, como ejemplares del pájaro carpintero frentidorado, halcón montés collarejo, mono aullador, trogón cabecinegro y otras especies más.

13. Mono aullador. Foto - Maya Comunicación
Mono aullador. Foto – Maya Comunicación

CHACCHOBEN: una ALINEACIÓN mágica

Siendo una de las alternativas más acordes a la primavera, Chachobbén era un lugar utilizado como observatorio y centro de ceremonias. Cuenta con una zona llamada “El Gran Basamento” donde podemos observar cómo algunas estructuras están alineadas a las posiciones del sol y la luna.

14. Zona arqueológica Chacchoben. Foto - inah.gob
Zona arqueológica Chacchoben. Foto – inah.gob

Esto se vive mejor durante los equinoccios y solsticios que hay durante el año, pues el clima permite ver con mayor claridad a los astros.

Un BONUS primaveral

Si ya visitaste tanto Ichkabal como Chachobbén, cerca de ahí encontrarás el Fuerte de San Felipe, un lugar en la Nueva España que sirvió como una fortaleza ante ataques piratas.  Actualmente es un museo que contiene piezas importantes de la cultura maya y de la época de la colonización.

15. Fuerte de San Felipe. Foto - SENDA MAYA
Fuerte de San Felipe. Foto – SENDA MAYA

Y si te quedaste con ganas de otra experiencia refrescante, justo al lado del fuerte se encuentra la Laguna de los Siete Colores, llamada así porque tiene 7 tonos de azul en sus aguas, provocados por sus diferentes profundidades. Este es todo un paraíso tropical de Quintana Roo, con una vasta flora y fauna.  

16. Laguna de los 7 colores. Foto - Tours Riviera Maya
Laguna de los 7 colores. Foto – Tours Riviera Maya

No esperes más, y esta primavera déjate sorprender por Quintana Roo y recorre las bellezas que hacen de esta región algo especial y único en todo México. ❖

Continua Leyendo

Trending