

Viajeros fuera de lo común
Migración del pingüino emperador: una travesía para amar y sobrevivir
Se dice que se enamoran una vez al año ¿Tú podrías? 🐧
Conoce la migración del pingüino emperador, la cual es la raza más grande de todos los pingüinos.
Una vez al año, estos maravillosos animalitos hacen una migración para alimentarse y reproducirse.

¡Ésta es la única raza de pingüinos que se reproducen en invierno y conciben sólo un huevo!
Una travesía por la Antártida
El ciclo de migración del pingüino emperador empieza en abril, donde los machos regresan de alimentarse del Océano Antártico a la zona de anidamiento después de tres meses.

Recorren alrededor de 100 a 150 kilómetros hasta llegar a la zona donde van a empezar la reproducción.
Cuándo se encuentran con las hembras, los machos tienen que emitir un sonido para llamar su atención.
La hembra le tiene que corresponder imitando el sonido, así cuando se encuentran empiezan a pegar sus cabezas y cuellos.

En los meses de junio y julio, después de que las hembras hayan podido empollar el huevo, los dos practican movimientos para cuando la hembra le pase el huevo al macho.
Practican esto para que no tenga contacto con el hielo, ya que de ser así, el huevo puede romperse y ya no puede nacer la cría.

Después de haberse podido pasar el huevo, las hembras marchan hacia el océano para poder alimentarse, y así recorren el camino que los machos recorrieron anteriormente.
En la migración del pingüino emperador se da a luz a las crías
En agosto, cuando los huevos empiezan a romperse y las nuevas crías macen, los machos los alimentan con la reserva de comida que guardaron cuando hicieron su viaje al océano.

Después de dos meses, las hembras llegan a la zona de anidamiento y empiezan a emitir un ruido para que el pequeño pingüino emperador le reconozca.
¡Los machos regresan al océano!
En octubre, los machos emprenden nuevamente la migración del pingüino emperador hacia el océano para poder alimentarse.

Mientras tanto, los polluelos se juntan para poder darse calor mutuamente, ya que después de que las hembras los alimentan ya no los pueden resguardar del frío.
Así en el mes de diciembre, cuando los hielos dónde permanecen se rompen, comienzan a aprender a cazar para alimentarse por sí solos y poder crecer.

Y así se repite el ciclo cada año, cuando los machos regresan de su temporada de alimentación pueden escoger a otra hembra para reproducirse.

No cabe duda de que la migración del pingüino emperador es ¡Impactante! Así que si puedes admirarla debes disfrutarla.
Si deseas conocer sobre más migraciones de animales, da click aquí.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
En Islandia vivirás una experiencia única y natural

El Parque Nacional Thingvellir es el lugar perfecto para ver auroras boreales en Islandia ¡Tanto de día como de noche!

Siempre es una maravilla viajar, visitar lugares nuevos y tener una que otra aventura, y este lugar te dejará con la boca abierta.
Y algo te digo ¡No me hago responsable de que quieras visitarlo ahora mismo!
Parque Nacional Thingvellir
Este fantástico lugar en Islandia es un valle muy particular ya que es en donde se encuentran las placas tectónicas del continente americano y europeo.
Pues es debido a esto que el lugar esté lleno de fisuras como la de Almannagja o Silfra, sin mencionar que el Parque Nacional Thingvellir tiene gran actividad volcánica.

Por si no faltara menos es hogar de las increíbles cascadas Öxarárfoss, que destacan por la asombrosa vista que dan, ya se puede observar el cristalino salto del agua rodeado por numerosas rocas negras.
¡AH! Casi se me olvidaba, a las orillas de este parque se encuentra el lago natural más grande del país, por eso y más este parque es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad.

Auroras Boreales en el Parque Nacional Thingvellir
Las auroras boreales son sin duda el espectáculo más grande que podemos observar de la naturaleza, aunque tristemente ese cielo azulado en contraste con un sinfín de colores no se puede observar en cualquier lugar.
Pero aquí las buenas noticias, pues el Parque Nacional Thingvellir es el mejor lugar para admirarlas ¡Tan solo en Islandia!

Aunque eso sí, no es el único lugar en donde podrás verlas ya que este parque forma parte del circulo dorado junto al geiser en erupción y la cascada de Gllfoss, los cuales son los otros sitios en donde podrás disfrutar de este espectáculo.
Encontrarte con esta naturaleza exuberante solo se podrá ver con mayor intensidad en los meses de agosto a marzo.
Te aseguro que no te arrepentirás de poder observar ese colorido cielo.

Un lugar con historia
Además de sus paraísos naturales este lugar guarda en su interior mucha historia, convirtiéndose en un sitio muy especial para los habitantes de Islandia.
Su historia empezaría hace unos cuantos años con el Albingi o mejor dicho ¡El primer parlamento del mundo!

Pero eso no lo es todo, ya que en este lugar se adoptó el cristianismo, por ende, también se construyó la primera iglesia en Islandia, aunque eso si, la iglesia que se puede visitar en la actualidad no es la misma ya que la primera sufrió los estragos del tiempo.
También en el Parque Nacional Thingvellir nació la República de Islandia y por último y no menos importante, formó parte de los escenarios de la serie Juego de Tronos ¡Es asombroso!

Actividades en Thingvellir
Aunque no lo creas este valle tiene varias actividades que estoy segura que más de una te encantará.
La primera y por su puesto la más atractiva, es poder observar en este valle las auroras boreales con un paisaje fuera de este mundo.

Y por qué no, hacer una caminata por la grieta de Almannagja, o si prefieres algo más extremo, Silfr es el lugar perfecto para ti ¡Aquí podrás hacer Snorkel!
Además, podrás apreciar una exposición permanente en donde conocerás con mayor detalle la historia de Thingvellir y poder aprender de forma interactiva sobre la geografía del lugar.

Visita el Parque Nacional Thingvellir
Sin duda este lugar es un sitio imperdible de Islandia y se encuentra a 50 kilómetros del centro de Reikiavik.
Eso sí, recuerda llevar ropa abrigada y zapatos de montaña, ya que el lugar suele ser frío y rocoso.
Podrás entrar a él por 7.23 dólares, aunque existe un descuento para menores de 18 años, personas con discapacidad y grupos mayores a 10 personas con costo de 5.78 dólares.
Anímate a tener una experiencia fuera de este mundo observando las auroras boreales de Islandia y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Europa
Orient Express: un famoso tren de Europa
Sube a bordo de la aventura y el lujo en este tren
🚊

¿Te gustaría tomar un viaje para conocer Europa en un lujoso tren, con muchísimos años de existencia? Pues el Orient Express es tu mejor opción, conoce porqué.
Podrás encontrar lujo y elegancia en todo el tren, los vagones antiguos juntos con los servicios gastronómicos que se ofrecen harán que vivas un experiencia única e inigualable

Y es que todos estos factores unidos terminarán brindándote servicios de primera clase, tanto que estamos seguros que no te decepcionarás si te decides por viajar en este gran tren.
Origen del Orient Express
Este gran tren nace en el año de 1883, siendo un sueño del belga George Nagelmackers, el Orient Express tuvo su primer recorrido por París, Estrasburgo, Múnich, Viena, Budapest, Bucarest, y Giurgiu.
Fue el 4 de octubre de 1883, cuando cientos y cientos de personas se aglomeraban alrededor de la magnífica y lujosa plataforma de este tren.
El Orient Express era el tren más lujoso de toda Europa, y George acompañaba a los 40 pasajeros selectos para el viaje inaugural.

Los pasajeros eran diplomáticos, aristócratas, algunos otros eran magnates, incluso había algunos artistas y escritores de distintas nacionalidades.
Nagelmackers estaba orgulloso por haber puesto en marcha coches cama, así como la adición de vagones restaurante en este tipo de transporte.
La idea la tomó de George Pullman, quien ya había introducido esta innovación 20 años antes en Estados Unidos.

Rutas del Orient Express
Sin embargo el Orient Express se retira de circulación el 12 de diciembre de 2009, introduciéndose el Venice Simplon-Orient-Express.
Actualmente este tren realiza varias rutas por Europa, con una capacidad para 252 pasajeros y tiene como su ruta habitual Londres, Paris y Venecia.

Del mismo modo también llega a realizar algunos viajes ocasionales a Cracovia, Viena, Budapest, Praga, Roma y Estocolmo.
Incluso hace una ruta a Estambul, pero debe tenerse muy en cuenta que solo se lleva a cabo una vez al año, se dice que es en el mes de agosto.

Precios de las rutas
Es importante que conozcas que los precios de los boletos de cada una de las rutas dependerán de la fecha en que decidas viajar.
Te presentamos algunas tarifas del 2018, las tarifas van desde:
Precios de ida por persona | Tarifas año 2018 |
Londres-París | 880€ |
París-Venecia o Verona | 2.200€ |
Venecia o Verona-Londres | 2.435€ |
Londres-Venecia o Verona | 2.700€ |

Consejos para tu viaje
La mayoría de los pasajeros que decide abordar el Orient Express actualmente se visten con el estilo que se tenía en los años 20 y 30.
Así que para los hombres es posible que se necesite un traje oscuro y una elegante corbata para cuando llegue el momento de ir a cenar.
Las mujeres pueden usar una falda o vestidos elegantes, pues por aquellos años las chicas de esa época usaban muchos complementos en sus outfits.

Como bolsos, guantes, diademas y largos collares, entonces bastará un buen vestido y un lindo sombrero, que eran las prendas más de moda en ese espacio temporal.
Tranquilo que no te sentirás fuera de lugar, encajarás y te mezclarás perfectamente entre todos los pasajeros.
Durante el día el código de vestimenta es informal y elegante.
Y finalmente considera que no puedes usar pantalones de mezclilla a bordo de este tren.
Prepárate y anímate a vivir una experiencia lujosa en el tren Venice Simplon-Orient-Express, y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Asia
Bahía Ha-Long en Vietnam: recorre sus impresionantes aguas rodeadas de islas y rocas
Maravíllate con lo que este paraíso vietnamita tiene para ti

Viajar a Vietnam es sin duda una experiencia llena de aventuras, y aunque considero que este país tiene un sinfín de sitios imperdibles, la Bahía de Ha-Long se convierte en el lugar imperdible de este país.

Adéntrate en sus islas, relájate en sus mares, conoce su leyenda y déjate impresionar por su belleza natural.
La leyenda de la Bahía de Ha-Long en Vietnam
Cuenta la leyenda que hace muchos años las costas de Vietnam eran constantemente atacadas por invasores que llegaban en barcos hacia sus costas.
Por lo que un día un gran e increíble dragón bajo de los cielos esculpiendo joyas preciosas que después de convertirían en piedras.

De esta leyenda nace su nombre Bahía Ha-Long o por su traducción “Bahía del Dragón”
Bahía de Ha-Long un paradisiaco lugar
Esta bahía se forma con un conjunto de dos mil islotes de piedra caliza que forman imponentes figuras que emergen sobre las aguas del mar chino.
Además, hay alrededor de 700 islas, algunas de ellas se pueden visitar, otras tantas solo se podrán admirar por fuera.

En este increíble lugar también se pueden ver pequeñas embarcaciones de pescadores que viven por la zona en pequeñas casas flotantes.
Y como olvidarnos del mar, que, aunque la podremos encontrar verdosa hay temporadas del año en el que podrás ver el agua totalmente cristalina y refrescante.

¡Sin duda un lugar de ensueño! ¿No lo crees?
Una prueba de ello en fue en 1994 cuando se declaró Patrimonio de laHumanidad por la UNESCO e incluida en 2011 en una de las siete maravillas naturales del mundo.
Barcos de la antigua indochina
Aunque no lo creas, hay una cosa más que le da un toque mágico a esta bahía, pues en sus mares podrás encontrar varios barcos que mantienen la esencia de la antigua indochina.
Estos barcos en otra época surcaban las tranquilas aguas de esta parte del Mar de China.

Están construidos de madera que exteriormente mantienen la estampa de las naves, pero en su interior han sido adaptadas a las necesidades de todo tipo de viajero.
Con velas de la tela anaranjada y con forma de aleta es muy posible que encuentres uno que otro barco que te transporte algunos años atrás.
¿Qué hacer en Bahía Ha-Long?
Hay muchas cosas que puedes hacer en este increíble lugar, empezando por disfrutar el mar dándote un chapuzón en sus refrescantes aguas o ver el amanecer del Mar de Cortes mientras navegas.

O ¿Qué te parece navegar en Kayak? Así como estas existen un sinfín de actividades más que harán de tus días unas vacaciones perfectas.
Pero no solo las actividades son las protagonistas pues existen más lugares en la misma bahía que puedes visitar.

Uno de ellos es la cueva Sung Sol, que su interior resguarda increíbles figuras de estalactitas y estalagmitas, o la cueva Canh Son que tiene fantásticas vistas en la entrada de la misma.
Y como olvidarnos de la isla Cat Ba, que tiene un Parque Nacional y es hogar de 14000 personas ¡Increíble!
Qué dices tú ¿Te aburrirías en Bahía Ha-Long?

Te recomendamos…
Una aventura en este lugar es sumamente increíble, aunque nuestra recomendación es que contrates un crucero, para que tu estadía sea aún más placentera.
El crucero que te recomendamos es Royal Wings, pues ofrece servicios de calidad.

¡Atrévete a visitarlo!
La mejor opción para visitarlo es por carretera, pues en el recorrido podrás apreciarlos famosos campos de arroz vietnamitas, algunas granjas y el delta del río rojo.
Aunque eso si te digo que el recorrido dura aproximadamente 4 horas ¡Pero vale totalmente la pena!
El precio siempre va a variar dependiendo los lugares que quieres visitar y los días de estadía, que va entre los 40 dólares y los 400 dólares.

¿No te suena una excelente opción? Conoce la Bahía Ha-Long de Vietnam y vive una experiencia inigualable rodeado de increíbles paisajes.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Fin de Semana
Los bailes folklóricos de México más impresionantes
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar