Contáctanos a través de:
Portada.Mexcaltitán.Narayit.Foto.Nayarit Enamora.8.jpg Portada.Mexcaltitán.Narayit.Foto.Nayarit Enamora.8.jpg

Nayarit

Isla Mezcaltitán Nayarit ¡el origen de los primeros mexicanos!

Atrévete a conocer la Isla Mezcaltitán en Nayarit, la pequeña Venecia mexicana y el lugar donde surge los primeros mexicanos.

Pensando en la Isla Mezcaltitán Nayarit me vienen a la mente un sinfín de imágenes relacionadas con los esteros, lagunas, vegetación y aves migratorias.

Sin dejar a un lado la gastronomía y la cultura de los grupos étnicos que se desarrollaron en esa parte del pacífico mexicano.

Centro de Mexcaltitán.Narayit.Foto.Lux Nomade.9

Centro de Mezcaltitán, Narayit .Foto: Lux Nomade.

La Isla Mezcaltitán Nayarit, el origen

Mi mente vuela al pensar que lo escrito en los libros puede ser verdad y es que en Nayarit se encuentra Mezcaltitán una isla considerada la cuna de los mexicanos.

Tal aseveración se debe a la existencia de grupos de origen y lengua náhuatl que habitaron en este lugar conocido como la vieja Aztlán o “lugar de garzas”.

Una isla que de acuerdo a la leyenda era el hogar de donde partieron los antiguos mexicas desde el río San Pedro buscando una la señal que les permitiría establecer la antigua ciudad de Tenochtitlan hoy la Ciudad de México.

Mexcaltitán.Nayarit.Foto.TuriMexico.13

Leyenda de Aztlán, Mezcaltitán, Nayarit. Foto: TuriMexico.

La señal como todos sabemos era encontrar un águila devorando una serpiente, hoy símbolo nacional.

Ahí en esa isla nacieron los primeros mexicas descendientes de grupos toltecas que aunque no se sabe a ciencia cierta por qué buscaban conquistar otros sitios. Sin darse cuenta indagaban por un lugar parecido a su querido y añorado Aztlán.

Hasta que encontraron un islote rodeado de un lago y de ahí construyeron una ciudad prehispánica con palacios, templos de adoración y un sistema guerrero muy importante para conquistar diversos territorios y grupos.

Vista aerea.Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.laSexta.5

Vista aérea de la Isla Mezcaltitán Nayarit. Foto: laSexta.

Existen historiadores o arqueólogos que consideran estas versiones carentes de elementos.

Sin embargo podemos asegurar que esta isla fue poblada desde tiempos remotos por grupos náhuatl los cuales habitaron la costa nayarita. Con bases en la cultura tolteca y dejaron testimonios que bien podemos ver en su pequeño museo de sitio.

Iglesia.Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.Más México.1

Iglesia, Mezcaltitán, Nayarit. Foto: Más México.

La magia que envuelve a Mezcaltitán, Nayarit

Simplemente es insuperable, porque al tratarse de una isla se encuentra en armonía con la naturaleza, rodeada de agua y vegetación alejada de todo sin construcciones ni grandes obras por lo menos a 10km a la redonda.

La laguna se alimenta por las corrientes de diversos ríos de agua dulce que se combinan con el agua salada del mar, dejando a que la vista se regocije en un paisaje único.

Mexcaltitán.Narayit.Foto.Matutino Gráfico.7

Casas altas para evitar inundaciones en Mezcaltitán, Narayit. Foto: Matutino Gráfico.

La forma de la isla es circular semejando a una luna, por eso se relaciona el nombre con el satélite natural, cuenta con mil metros de perímetro y un diámetro de 400 por 350 metros. No cuenta con automóviles y el desarrollo se detuvo con el paso del tiempo.

Lo que si vamos a encontrar es gente muy alegre dispuesta a platicar y compartir con nosotros su forma de vida y sus leyendas.

Estas nos hablan de los orígenes, su abandono y de cómo se fue habitando nuevamente por diversos grupos entre ellos uno asiático. Chinos provenientes de los galeones comerciales que llegaban al pacífico mexicano.

Niños jugando.Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.netOrX.4

Niños jugando, Mezcaltitán, Nayarit. Foto: netOrX.

La configuración urbana de la Isla Mezcaltitán Nayarit

Las construcciones de la población están elaboradas de diferentes materiales, hay casas que aún rescatan la técnica del adobe con mangle en sus paredes y techos de madera.

Por otro lado, se encuentran antiguas casas coloridas con alerones y techos de teja, así la arquitectura se vuelve muy peculiar.

Mezcaltitán se compone de 5 principales y pequeñas avenidas, en la plaza se cruzan perpendicularmente dos pares de calles paralelas. Dos que van de norte a sur y dos que van de este oriente a poniente semejando el trazo de un gato (#).

Mexcaltitán.Narayit.Foto.Nayarit Enamora.12

Mezcaltitán, Narayit. Foto: Nayarit Enamora.

La pequeña Venecia mexicana 

La quinta calle es circular y une a todas las calles; al circuito se le conoce como el “Paseo Venecia” y esto se debe a que en épocas de lluvia a mitad de año.

La isla se hunde por el caudal del río San Pedro dejando un escenario navegable completamente diferente al resto del año.

Las calles se convierten en canales en donde podrás recorrer la pequeña población en una canoa conocida como “panga”. De ahí viene el porqué de sus altas aceras, para evitar que a sus hogares se inunden o “se les meta el agua” como dicen ellos.

La Venecia mexicana.Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.Walking México.6

La Venecia mexicana, Isla Mezcaltitán, Nayarit. Foto: Walking México.

Al centro de la isla encontraremos la Plaza Pública, una bella iglesia y los portales del municipio.

En estos arcos podrás visitar el museo “El Origen” que ciertamente nos adentra en el comienzo de los mexicas o aztecas y de otras culturas, además hay interesantes piezas de arqueología local.

La iglesia está dedicada a San Pedro y San Pablo a los cuales se les hace una fiesta en el mes de junio y en donde se llevan a cabo carreras de canoas para lograr una buena temporada de camarón. Cada año debe ganar San Pedro, augurio de una buena pesca.

Pesqueros.Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.netOrX.3

Pesquero de la Isla Mezcaltitán, Nayarit. Foto: netOrX.

La vida feliz y tranquila del pueblo de Mezcaltitán

El ambiente que rodea la vida diaria de Mezcaltitán no compite con ningún otro pueblo, la tranquilidad es su costumbre, las puertas de las casas están permanentemente abiertas y en los portales los viejos sacan sus mecedoras y platican por horas mientras pasa la tarde.

Esto no contrasta con el barullo de los niños ni con la pesca de camarón principal alimento que se prepara en un aromático caldo llamado tlaxtihuilli platillo prehispánico.

Sin dejar pasar por alto los picosos “camarones cucaracha” que se degustan como crujiente botana.

Tlaxtihuilli.Mexcaltitán.Nayarit.Foto.Máx México. 11

Tlaxtihuilli platillo típico nayarita. Foto: Más México.

Todos se ven felices tal vez porque sólo viven de la pesca o por el clima tropical, quizás por ese cielo tan azul y sus atardeceres naranjas y rosados; por la conjunción del agua del mar y el río; porque no hay tráfico o por la abundante vegetación.

Hay muchos motivos para distraer nuestra mente en este lugar encantado.

La Isla Mezcaltitán fue decretada como zona de monumentos históricos en 1986 debido al trazo de los callejones, lo típico de las construcciones y el arraigo de las costumbres de los pobladores.

Portales.Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.Thomassin Mickaël.2

Portales de la iglesia, Isla Mezcaltitán, Nayarit. Foto: Thomassin Mickaël.

Un Pueblo Mágico inigualable

No necesita un nombramiento federal, ya es mágico por su originalidad y lo que representa históricamente es motivo suficiente para declararlo por las personas como tú y como yo como un verdadero pueblo mágico.

Tal vez la Isla Mezcaltitán no sea la cuna de los mexicas debido a que si hubieran vivido ahí, no habría razón alguna para emigrar de ese paraíso natural y cultural.

Mezcaltitán se encuentra en el municipio de Santiago Ixcuintla a dos horas de Tepic, capital del Estado de Nayarit. México.

Tour a Isla Mexcaltitán.Nayarit.Foto.Wishbird.10

Tour a la Isla Mezcaltitán, Nayarit. Foto: Wishbird.

Para llegar, toma la carretera federal número 15 rumbo a Acaponeta, en el km. 55 hay una desviación a la izquierda que te lleva a Santiago Ixcuintla y de ahí el camino a Mezcaltitán hasta llegar al embarcadero “la batanga”.

Ahí abordarás una lancha en un recorrido por la laguna de aproximadamente 15 minutos. No te pierdas el espectáculo de los canales bordeados de exuberante vegetación de manglares y fauna, mientras admiras el recorrido recuerda #NuncaDejesDeViajar.

GALERÍA DE IMÁGENES

Convención

Así se vivió la Gala 2025 en Riviera Nayarit en su edición 30

Gala 2025 Riviera Nayarit Foto El Souvenir

La Gala 2025 en Riviera Nayarit se vivió con gran entusiasmo y éxito los días 20 y 21 de marzo, celebrando su edición número 30 con el estado de Nayarit como sede principal. Un evento que unió voluntades, fortaleció alianzas y dejó claro por qué el Pacífico mexicano sigue siendo uno de los destinos más importantes del país.

Una edición histórica después de tres décadas

La Gala, fue un trabajo conjunto en donde los gobiernos de los estados de Nayarit y Jalisco, se hicieron presentes con sus destinos y oferta turística.

El evento fue inaugurado por el gobernador nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien destacó la importancia de trabajar como un solo destino turístico para realizar cada año esta Gala.

Gala Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir
Gala 2025 Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir

Así, la Riviera Nayarit junto a Puerto Vallarta, como destinos principales de ambos estados brillaron en el encuentro gracias a su oferta hotelera y turística que se desarrolla dentro la hermosa Bahía de Banderas famosa por sus inigualables atardeceres.

¿Cómo fue la Gala 2025 en la Riviera Nayarit?

Durante el evento, realizado en Centro de convenciones del complejo turístico Vidanta, los tour operadores y agencias mayoristas de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y México, sostuvieron citas de negocios con representantes hoteleros y empresarios turísticos de la región.

Citas Gala 2025 R Nayarit
Citas Gala 2025 Riviera Nayarit

Con lo anterior se generaron así nuevos acuerdos y alianzas que impactarán directamente en la ocupación hotelera y el flujo de visitantes de ambos estados en los próximos meses y años.

Sin duda alguna, esta estrategia ha ayudado al posicionamiento de estos destinos mexicanos.

Nayarit y Jalisco trabando en conjunto

Cabe mencionar que ambos estados agasajaron a varios de los invitados a la Gala 2025 con viajes de familiarización para conocer ambos destinos.

Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir
Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir

La inauguración se llevo a cabo en Puerto Vallarta en el Jardín de los azulejos, mientras que fueron varios los hoteles anfitriones quienes agasajaron con cenas y alojamiento a los participantes de esta Gala.

Riviera Nayarit deslumbró como anfitrión de Gala 2025

El secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, resaltó el crecimiento del estado, mencionando que más de 15 nuevos desarrollos turísticos han sido concretados gracias a las políticas públicas implementadas en los últimos años.

Inauguración Gala 2025 RN
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Mencionó que ya se encuentra disponible una aplicación gratuita para los viajeros que visitan el destino, la cual cuenta con un botón de pánico que permite solicitar ayuda a las autoridades para tomar acciones de seguridad en el momento requerido.

Asimismo, se reiteró que Nayarit es ya el segundo destino más buscado del país, después de Cancún, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para la inversión como para el disfrute de experiencias turísticas originales.

Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Un nuevo perfil de viajero, una nueva oferta turística

Lo que más llamó la atención durante esta edición fue el cambio en las preferencias del visitante. Los hoteles de plan europeo ganaron protagonismo, y los Pueblos Mágicos de Nayarit como Sayulita, Jala, Mexcaltitán o San Blas se convirtieron en el centro de atención por su autenticidad, cultura, gastronomía y naturaleza.

Una zona protegida, antes Reclusorio y hoy Pueblo Mágico fue la innovación como atractivo turístico: Las Islas Marías.   

Centro de Convenciones Vidanta RN
Centro de Convenciones Vidanta RN

¡Quiénes más asistieron a la Gala 2025?

Grandes compañías como Expedia, Delta Vacations y American Vacations, así como las aerolíneas Volaris, TAR y Viva Aerobús participaron activamente dentro de la Gala, abriendo nuevas oportunidades de promoción para el estado.

Para cubrir este evento participaron activamente medios de comunicación, especialistas en turismo y asociaciones turísticas.

Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit
Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit

Las autoridades y promotores de ambos estados, junto con sus pueblos mágicos, gastronomía y artesanía, también tuvieron un espacio ferial muy concurrido por los asistentes para dar a conocer toda la oferta turística de Jalisco y Nayarit.

Gala 2025 Riviera Nayarit en el Centro de convenciones Vidanta

No es casualidad que este complejo turístico de varias torres de hotel resort, residencias, restaurantes, campo de Golf y hasta parque temático, participó como un anfitrión de lujo agasajando con grandes sorpresas a todos los invitados en su Centro de Convenciones.

Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir
Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir

Algunos de los visitantes a esta Gala tuvieron la oportunidad de alojarse y conocer el servicio de este desarrollo turístico, tomar una góndola para ver desde las alturas el parque temático, degustar la deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes y disfrutar de las instalaciones de playa en el enorme complejo turístico de 1000 hectáreas.

Cabe mencionar que grupo Vidanta ha cumplido recientemente sus primeros 50 años de operación como grupo hotelero.

Vidanta Resort, Foto: El Souvenir
Vidanta Resort, Foto: El Souvenir

Conectividad, infraestructura y visión a futuro

Con más de 810 hoteles y 36 mil habitaciones, y una excelente conectividad aérea y carretera, Nayarit demostró estar preparado para seguir creciendo.

El Aeropuerto Internacional de Tepic y la futura terminal aérea en Riviera Nayarit reafirman esta visión a largo plazo.

Paisaje Nayarita Foto El Souvenir
Paisaje Nayarita Foto El Souvenir

Una celebración con proyección global

La Gala 2025 concluyó dejando un mensaje claro: la región tiene todo para consolidarse como un destino turístico integral, donde la cooperación entre estados, la inversión estratégica y la autenticidad local se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

Aquí se vio quién es quién en materia de turismo en México, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta presumen los mejores atardeceres de México.
Visita a Viñedos Gala 2025 Riviera Nayarit
Continua Leyendo

Nayarit

ADRENALINA en NAYARIT…  un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS

Nayarit es un recinto playero y de descanso… pero no te dejes engañar, que al fondo de sus montañas se encuentra lo más extremo del deporte.

PORTADA DEPORTES EXTREMOS EN NAYARIT

Nayarit es el segundo estado más pequeño de México –solo después de Tlaxcala–. Más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por la frondosa Sierra Madre Occidental y, además, es conocida por tener un estilo de vida calmado y relajado… pero que eso no te destantee, ya que, ocultos entre las montañas, se viven parte de los deportes más extremos de todo México.

1. Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto - ONDA cultural
Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto – ONDA cultural

Parque Natural LA MONTAÑA

Con un estilo rústico y ecológico, Parque Natural La Montaña, en el municipio de Xalisco, es una Unidad de Manejo Ambiental donde se busca conservar la flora y fauna del lugar.   Aquí se fomenta la educación ambiental, el avistamiento de aves y la relajación en manantiales naturales. Pero sabemos que no entraste a esta nota para ver aves o sumergirte en manantiales… así que vayamos directo a lo bueno:

2. Parque Natural La Montaña. Foto - La Montaña Parque Natural (Facebook)
Parque Natural La Montaña. Foto – La Montaña Parque Natural (Facebook)

¿Qué tal te suena el senderismo? Y no, no hablamos del clásico senderismo donde se camina cómodo y tranquilo por el bosque… hablamos de senderismo extremo: subir y bajar por la maleza, caminar sobre rocas lisas e incluso entrar a lo más profundo de minas abandonadas… Sí, eso y más podrás encontrarte en el Parque Natural La Montaña.

3. Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto - Visiti Nayarit (YouTube)
Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto – Visiti Nayarit (YouTube)

Arcadia ADVENTURE PARK las cascadas de NAYARIT

Situado en Real Acuitapilco, Arcadia Adventure Park es un espacio cimentado en un pueblo con historia minera; sin embargo, lo que ahora destaca aquí son sus dos enormes cascadas: la Cascada de La Silla y la Cascada de las Ánimas.

4. Cascada de la Silla. Foto - Arcadia Adventure Park (Facebook)
Cascada de la Silla. Foto – Arcadia Adventure Park (Facebook)

Y a pesar de que solo verlas y sentirlas ya es todo un deleite, llegamos hasta aquí para llenarnos de adrenalina, y para eso tenemos tirolesa, puentes colgantes, gotcha, rappel y tiro al blanco. ¿Nos faltó algo?

5. Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto - Viajando
Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto – Viajando

Rancho MI CHAPARRITA

Aunque su nombre pueda parecer enternecedor, la realidad es que Rancho Mi Chaparrita está lleno de extremismo. Ubicado en Sayulitaen medio del corazón de la Riviera Nayarit-, podrás experimentar desde deportes más tranquilos, como pesca o paseo a caballo, hasta llegar a los que son solo para los más valientes, como una serie de tirolesas, motociclismo, surf y hasta paddle.

6. Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita

Nayarit ofrece una gran variedad de experiencias, cumpliendo las expectativas de hasta los más exigentes, combinando la bella naturaleza de la región con lo más extremo y osado del deporte. Así que ya sabes, si eres alguien de emociones fuertes, o amas el turismo aventura, Nayarit es el destino perfecto para ti.

7. Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita
Continua Leyendo

Aerolineas

Un Puerto con Mucho que Contar: Las atracciones imperdibles que hacen de Vallarta un destino único

Puerto Vallarta es sinónimo de belleza natural, pero sus atracciones únicas lo elevan a otro nivel, aquí encontrarás mucho más de lo que imaginabas.

PUERTO VALLARTA PORTADA. FOTO-Bestday

Puerto Vallarta es un destino que ofrece mucho más que sol y arena. Su mezcla única de mar y montaña, junto con su cálida hospitalidad, lo convierte en uno de los lugares más atractivos de México.

Malecon Puerto Vallarta. FOTO-Estudio 3.14
Malecón Puerto Vallarta. FOTO-Estudio 3.14

Además de sus impresionantes paisajes naturales, la ciudad alberga una variedad de atracciones que no encontrarás en ningún otro lugar.

Aquí te presentamos algunas de las más destacadas, que harán que tus vacaciones en este rincón de Jalisco sean inolvidables.

Atracciones en Puerto Vallarta. FOTO-El occidental
Atracciones en Puerto Vallarta. FOTO-El occidental

Museo Tilt Puerto Vallarta: Una experiencia en 3D

Creado por la reconocida artista Tracy Lee Stum, el Museo Tilt es un espacio interactivo que desafía tus sentidos y transforma tu percepción.

 Este museo es una obra de arte en sí misma, con murales en 3D que juegan con la perspectiva y te permiten ser parte de la creación artística.

Museo Tilt en Puerto Vallarta. FOTO-Vive Puerto Vallarta
Museo Tilt en Puerto Vallarta. FOTO-Vive Puerto Vallarta

La técnica anamórfica utilizada por Tracy es conocida mundialmente por su capacidad de crear ilusiones ópticas en tercera dimensión.

A medida que caminas por el museo, serás parte de escenas que te transportarán a mundos imaginarios.

Lugar 3D. FOTO-México desconocido
Lugar 3D. FOTO-México desconocido

No olvides llevar una buena cámara para capturar los momentos, ya que cada obra está diseñada para ser fotografiada desde ángulos específicos, creando imágenes increíbles y únicas.

Por si fuera poco, la visita se complementa con un bar dentro del museo, donde podrás disfrutar de cocteles de autor.

Museo 3D. FOTO-Bahia magazine destinos
Museo 3D. FOTO-Bahía magazine destinos

Mirador de cristal Jorullo Point

Si te gustan las emociones fuertes y las vistas panorámicas, el Mirador de Cristal Jorullo Point es para ti.

Ubicado a 420 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Madre Occidental, este mirador se erige como el más alto de la región.

Mirador de cristal Jorullo Point. FOTO-Informador
Mirador de cristal Jorullo Point. FOTO-Informador

El acceso al mirador puede hacerse a pie o a bordo de vehículos todo terreno que te llevarán a través de paisajes naturales inigualables.

Una vez ahí, prepárate para una experiencia impresionante: la sensación de estar suspendido en el aire, con las vistas que se extienden hasta el horizonte, es única y te dejará sin aliento.

Atracciones. FOTO- Puerto Vallarta Tours
Atracciones. FOTO- Puerto Vallarta Tours

Carrusel en TierraLuna Gardens

Situado al sur de Puerto Vallarta, este jardín botánico y área comercial es el lugar perfecto para quienes buscan relajarse en un entorno de ensueño.

Carrusel atraccion en Puerto Vallarta. FOTO-TierraLuna Gardens
Carrusel atracción en Puerto Vallarta. FOTO-TierraLuna Gardens

El carrusel fue fabricado en 2021 por una de las compañías más antiguas y prestigiosas de San Francisco, California.

Cada uno de sus detalles ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer un paseo inolvidable. Además, el entorno que lo rodea —con vistas a la Sierra Madre y el Océano Pacífico— agrega un toque mágico a la experiencia.

Increíble lugar para disfrutar. FOTO-TAFER
Increíble lugar para disfrutar. FOTO-TAFER

Puerto Vallarta: Un destino con todo para todos

La ciudad ha sabido combinar a la perfección la infraestructura turística de primer nivel con el encanto de un típico pueblo mexicano.

Aquí encontrarás un aeropuerto internacional, terminal marítima, un centro de convenciones y cuatro campos de golf de clase mundial.

Aeropuerto. FOTO-Vallarta lifestyles
Aeropuerto. FOTO-Vallarta lifestyles

Si estás pensando en visitar Puerto Vallarta, Aeroméxico tiene todo listo para ti con sus vuelos directos y conexiones desde diversos puntos del país.

Siente la emoción de viajar con la aerolínea más reconocida de México y prepárate para aterrizar en uno de los destinos turísticos más atractivos del Pacífico mexicano.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending