Playa
Lugares para visitar en Mazatlán; las cinco perlas de Sinaloa
Conoce algunos de los imperdibles de este bello estado y llénate de cultura, historia y por supuesto, ¡diversión!
Si visitas Mazatlán debes conocer algunos tips que tenemos para ti, lugares para visitar y actividades para que pases las mejores vacaciones.
Lo primero que se nos viene a la mente cuando planeamos un viaje es: ¿Cuáles son los imperdibles del destino que estoy próximo a pisar?
Por este motivo, y en caso de que tus próximas vacaciones sean al enigmático puerto de Mazatlán, hemos elaborado una lista de actividades para que le saques mayor provecho a tu aventura:
Isla de Venados
Para llegar a esta reserva ecológica, debes dirigirte a la Zona Dorada de la ciudad y entrar a El Cid Marina. Es un enorme complejo que además de tener una playa privada y espléndidas piscinas, cuenta con un club privado de yates.
La experiencia comienza cuando te subes a un trimarán que se interna en la Bahía mazatleca.
Después de 30 minutos llegas a este paraíso del que resalta la claridad de su agua y quietud del oleaje. Es un lugar tan virgen y silencioso que puedes meditar, acostarte e incluso hacer ejercicio sin que nadie te moleste.
También puedes realizar diferentes actividades como: banana, kayak o volleyball en la playa.
Ahí mismo, hay ramadas en las que puedes comer ricos tacos de machaca y refrescarte con bebidas preparadas en cocos. El tour tiene un costo de $560 pesos.
El acuario de Mazatlán
Acuario de Mazatlán, único en su tipo por ofrecer enajenantes espectáculos de lobos marinos que bailan y hacen acrobacias.
En el acuario puedes experimentar una estremecedora aventura: “nadar con el tiburón gato”. Te sumerges en el estanque y después de instrucciones básicas impartidas por el guía, tienes un acercamiento real con el temido escualo de lento.
La experiencia tiene un costo de $300 pesos. Si quieres más información puedes acceder a su web: www.acuariomazatlan.com.
Subir a una Pulmonía
Viaja en curiosos carritos blancos y abiertos que sirven como transporte público. Deben su nombre a que los taxistas recelosos de que los turistas los usaran para trasladarse, los retenían diciéndoles que no lo hicieran porque les podía dar una pulmonía debido el aire.
Estos pequeños vehículos te pueden llevar a donde tu quieras, pero ten cuidado porque con tanto calor, seguro te da una pulmonía.
El Malecón de Mazatlán
Otro de los lugares para visitar en Mazatlán, es el Malecón. Al caminar por él, podrás admirar atardeceres de ensueño. Ya sea por las mañanas o por las tardes, un bello paseo te espera en sus 21 kilómetros en donde podrás disfrutar la vida costera de éste lugar.
Verás parejas de enamorados, personas haciendo ejercicio y algunos más disfrutando de las cálidas aguas del mar. ¡No olvides llevar tu cámara, hay mucho que fotografiar!
TIP: Cerca del centro, está el tianguis de mariscos de “Las Changueras”, en donde puedes comprar exquisitos mariscos frescos que puedes llevar de regreso a casa.
Hay imponentes estatuas que reflejan la cultura e historia de la ciudad. Tal es el caso del monumento a la Mujer Mazatleca, una escultura que honra la belleza de las sinaloenses. También están el monumento a la Continuidad de la Vida, a la Pulmonía y al mismo Pedro Infante, ídolo mexicano que nació en el puerto en 1917.
Visitar el Centro Histórico
Aquí vas a conocer la Plazuela Machado, el primer espacio social de la ciudad e importante centro cultural custodiado por antiguas casonas y edificios.
Por las noches, el ambiente bohemio se percibe en cada perímetro gracias a sus restaurantes y espacios artísticos. Como el Teatro Ángela Peralta, recinto que le debe su nombre a la diva de la ópera que murió de fiebre amarilla en una habitación ubicada en esta plazuela.
Cena en el restaurante Pedro & Lola, un sitio tradicional reconocido por su alta gastronomía mazatleca. Te recomendamos pedir el Camarón “Lola La Grande”, los favoritos de la actriz y cantante mexicana.
Recomendaciones en los lugares para visitar en Mazatlán
Una vez que hayas vivido por lo menos dos de estos episodios, te sentirás satisfecho de haber pisado lugares que forman parte de la historia, cultura, tradición, diversión y magia que envuelve a la famosa Perla del Pacífico.
Recuerda que los moscos hacen su aparición a todas horas del día, así que no olvides llevar un repelente de insectos.
Visita Onilikan, un lugar cercano a la Zona Dorada. En este sitio se elaboran licores y destilados de mango y agave, productos que crecen abundantemente en la región.
Se encuentran en la Fábrica de licores artesanales Onilikan. Dirección: Av Playa Gaviotas. No. 550, L-1. Busca más información en su página.
Atrévete a recorrer este lugar lleno de cultura y naturaleza, te sorprenderás con sus paisajes y atracciones. #NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
3 actividades imperdibles en Cozumel
Paddleboard, Snorkel y Campamentos Tortugueros son algunas maneras de conocer esta isla
Cozumel es una isla situada en el Caribe Mexicano, frente a la costa de la península de Yucatán. Es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas playas, sus aguas cristalinas y sus abundantes arrecifes de coral.
Puedes llegar tomando un vuelo a Cancún y luego un ferry que te lleve hasta este destino, pero si tu deseo por conocer la “Isla de los Sueños” es demasiada, también hay vuelos directos a Cozumel, siendo esta una opción más rápida y cómoda.
Este sitio recibe millones de visitantes cada año y ofrece una amplia gama de cosas por hacer para todos los gustos. En esta ocasión queremos recomendarte tres actividades imperdibles para tu próxima visita a Cozumel.
Paddleboard
Es una manera de surcar las aguas del mar arriba de una tabla. Esta actividad pone a prueba tu equilibrio, pues debes ir de pie sobre la tabla de paddleboard mientras te abres camino a través del agua con un remo; es como si fueras en tu propia embarcación.
Una vez que dominas el equilibrio sobre la tabla, no puedes dejar de remar, pues te sientes como el verdadero rey del mar, queriéndolo navegar por completo a través del paddleboard.
Lo que hace especial a esta actividad en Cozumel es la oportunidad de realizarla durante la noche, convirtiéndola en una experiencia doblemente emocionante. Las tablas de paddleboard tienen una linterna en la parte inferior, lo que permitirá iluminar tu camino sobre el agua y ver a las especies marinas nocturnas.
¡Imagínate surcando el mar durante la noche! La linterna inferior de la tabla ilumina el color azul del océano, mientras observas los arrecifes de coral y los peces a tus pies. Seguramente luces impresionante a lo lejos, ¡y como no!, si en medio de las oscuras aguas de Cozumel eres un destello de luz deslizándose sobre ellas.
Snorkel
Otra actividad imperdible es realizar snorkel en alguna de sus playas. Nadar en las aguas cristalinas y observar la vida marina que hay en ellas es un espectáculo de colores y movimientos que te rodean en todo momento.
Te recomendamos visitar “El Cielo“, un banco de arena debajo del mar con una profundidad de 1 a 2 metros. Este sitio le hace honor a su nombre, pues en el habitan cientos de estrellas de mar dispersas sobre la arena blanca, como si fuera firmamento nocturno, en donde varios destellos brillan sobre la inmensidad del cielo.
En el Arrecife Colombia te espera un arcoíris de peces, que hacen contraste con el turquesa de las aguas. Mantarrayas, erizos y corales complementan esta maravillosa vista marina, donde las especies nadan a escasos centímetros de ti.
En tu aventura por las aguas de Cozumel también encontrarás a tortugas nadando serenamente en el mar. Seguramente te sentirás muy identificado con ellas, pues verás como disfrutan agitar lentamente sus aletas mientras avanzan sobre las aguas, igual que lo estarás haciendo tú.
Campamentos tortugueros
Cozumel cuenta desde hace más de 30 años con un programa de rescate de tortugas marinas, y tú puedes ser parte de esta hermosa labor. Existen varios campamentos tortugueros en la isla, encargados de proteger los nidos donde estas milenarias creaturas desovan.
Esta es otra actividad que también se realiza en la noche, pues las tortugas solo dejan sus huevos en las playas durante la oscuridad. Es muy importante acudir con expertos, pues además de identificar los sitios de desove, tienen el equipo especial para poder avistar este hermoso fenómeno de la naturaleza sin molestar a las tortugas.
Existen tres tipos de tortugas que llegan a la isla: Caguama, Verde y Carey, cada una con su particularidad, entre ellas el tiempo de desove, que en algunas puede durar solo 45 minutos y en otras hasta 2 horas.
La búsqueda por una tortuga desovando puede tardar algo de tiempo, pero la espera vale la pena cuando ves a esta creatura dejar sus huevos sobre la arena de la playa, cayendo uno a uno sobre el hoyo que ellas mismas han cavado, para luego enterrarlos y regresar al mar.
La tarea de los campamentos tortugueros no sólo es ubicar estos nidos y protegerlos de cualquier depredador, sino lograr que las pequeñas tortuguitas nazcan de los huevos para que inicien su ciclo de vida en las aguas de Cozumel, cuando estas son liberadas.
Vida marina en Cozumel
La isla de Cozumel es un lugar paradisiaco, lleno de riquísima gastronomía y paisajes destacados por playas de aguas cristalinas, arena blanca y una variedad de especies marinas y arrecifes que son un deleite para la vista.
Hay muchas maneras de disfrutar de este destino y conocer a los coloridos habitantes que viven en sus aguas, como con estas tres actividades, que sin duda son de gran disfrute, pero también de mucho aprendizaje.
#NuncaDejesDeViajar
Europa
¿Ya conoces Alónnisos? La isla Griega mas bella del mar Egeo
Descubre por que este lugar debe estar en tu lista si te encuentras de viaje en Grecia…
Alónnisos, también conocida como Alonissos o Alonnisos, es una pequeña isla griega situada en el mar Egeo. Es parte del grupo de islas Sporades, que también incluye las islas de Skiathos y Skopelos. Alónnisos está situado en la parte noroeste del Mar Egeo, aproximadamente a 2,5 horas en ferry desde la ciudad de Volos en el continente.
Es conocida por su belleza natural, playas vírgenes y aguas cristalinas. Es un destino popular para aquellos que buscan unas vacaciones tranquilas y relajantes lejos de las multitudes. Alónnisos también es famosa por su rica vida marina y alberga el Parque Nacional Marino de Alonissos, Espóradas del Norte, el primer parque marino establecido en Grecia, que fue creado para proteger a la foca monje del Mediterráneo en peligro de extinción, una de las focas más raras del mundo.
¡Aquí hay de todo y para todos!
La principal ciudad y puerto de Alónnisos se llama Patitiri. Ofrece una variedad de servicios para los visitantes, que incluyen alojamiento, tabernas, cafés y tiendas.
La ciudad cuenta con encantadoras calles estrechas y tradicionales casas encaladas. Alónnisos tiene un clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y húmedos.
La temporada de verano, de junio a septiembre, es la más popular para visitar la isla debido al clima cálido y agradable.
Celebra varias festividades y eventos a lo largo del año, como la Pascua ortodoxa, festivales de música y danza tradicional, y fiestas locales en honor a los santos patronos de las iglesias. Consulta el calendario de eventos locales para conocer las festividades que tendrán lugar durante tu visita.
El idioma oficial es el griego, pero muchos habitantes locales y trabajadores del turismo también hablan inglés, especialmente en las zonas más turísticas.
La moneda oficial en Grecia es el euro (EUR). Puedes cambiar moneda en bancos y oficinas de cambio de divisas, y también hay cajeros automáticos disponibles en la isla.
¿Que hacer en Alónnisos?
En Alónnisos, hay varias actividades y lugares que puedes disfrutar durante tu visita. Explorar las playas: Pues cuenta con hermosas playas de aguas cristalinas. Puedes relajarte en las playas de Chrisi Milia, Kokkinokastro, Tzortzi Gialos o Megalos Mourtias, entre otras.
Visitar la Isla de Peristera: Esta isla deshabitada se encuentra frente a la costa de Alónnisos y es parte del Parque Nacional Marino. Puedes hacer un recorrido en barco hasta allí y disfrutar de sus hermosas playas y aguas cristalinas.
Hacer senderismo: Alónnisos ofrece varias rutas de senderismo que te permitirán explorar su belleza natural. Puedes caminar por los senderos que conducen a la cueva de Agios Petros o al antiguo asentamiento de Votsi.
Practicar buceo y snorkel: Este es un destino popular para los amantes del buceo y el snorkel. Puedes explorar los arrecifes de coral y la vida marina en el Parque Nacional Marino, donde podrías tener la oportunidad de ver a la foca monje mediterránea en su hábitat natural.
Visitar el Museo Marítimo: Ubicado en la ciudad de Patitiri, el Museo Marítimo ofrece una visión de la historia marítima de la isla, incluyendo maquetas de barcos, fotografías y artefactos relacionados con la navegación.
Disfrutar de la gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa cocina griega en los restaurantes y tabernas de Alónnisos. Prueba platos tradicionales como el souvlaki, moussaka, gyros y pescado fresco local.
¡No te preocupes por el hospedaje!
En cuanto al hospedaje, Alónnisos ofrece una variedad de opciones para alojarse. Hoteles: En la ciudad de Patitiri, encontrarás una selección de hoteles que van desde establecimientos más sencillos hasta opciones más lujosas con comodidades adicionales.
Algunos ejemplos son el Hotel Nereides, Hotel Alkyon, y el Hotel Ikion. Apartamentos y estudios: Hay numerosos apartamentos y estudios disponibles para alquilar en diferentes partes de la isla, especialmente en Patitiri y en las localidades cercanas.
Estos suelen ofrecer comodidades como cocina o kitchenette, lo que te brinda la opción de preparar tus propias comidas. Puedes buscar en sitios web de reservas como Booking.com o Airbnb para encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades.
Villas y casas de huéspedes: Si prefieres una experiencia más privada y espaciosa, puedes optar por alquilar una villa o una casa de huéspedes. Estas opciones suelen ser ideales para grupos más grandes o familias que buscan un alojamiento exclusivo.
Puedes buscar en sitios web especializados en alquileres vacacionales como HomeAway o VRBO.
Ahora si, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de una de las islas mas hermosas no solo del mar Egeo, ¡sino del mundo! Planea tu aventura con anticipación y #Nuncadejesdeviajar!
Baja California
San Quintín: un destino para desconectar y reconectar
¡Es un destino espectacular entre las montañas y el mar de Baja California!
San Quintín es un municipio ubicado en el estado de Baja California, México. Es un destino turístico popular, conocido por sus hermosas playas, sus exuberantes bosques y su rica vida silvestre.
Naturaleza e Historia
San Quintín está rodeado por el Océano Pacífico, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del mar. Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para nadar, bucear y practicar surf.
El municipio también cuenta con una gran variedad de bosques, que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Los bosques de son hogar de pinos, cedros, encinos y una gran variedad de plantas silvestres. También es un importante refugio para la vida silvestre, incluyendo osos, coyotes, venados y una gran variedad de aves.
Este destino tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. La zona fue habitada por grupos indígenas, como los kumiai y los paipai. En el siglo XIX, la zona fue colonizada por los españoles y se convirtió en un importante centro agrícola.
¿Qué hacer en San Quintín?
San Quintín ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden nadar, bucear, practicar surf, hacer senderismo, montar a caballo y acampar. También hay una serie de parques estatales y reservas naturales que ofrecen oportunidades para explorar la belleza natural del área.
Además de las actividades mencionadas, existe una variedad de otras actividades para disfrutar, como:
- Visitar el Jardín Botánico, que alberga una gran variedad de plantas nativas de Baja California.
- Recorrer el sendero del Valle de los Cirios, un bosque de árboles endémicos de la región.
- Visitar el Santuario de la Lobera, donde se puede observar a los lobos marinos en su hábitat natural.
- Practicar kayak o paddleboarding en la Bahía de San Quintín.
- Visitar el Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo, un destino de buceo y snorkel de fama mundial.
San Quintín se encuentra a aproximadamente 200 kilómetros de la ciudad de Tijuana. El municipio es fácilmente accesible en automóvil, autobús o avión.
Este sitio es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza. El municipio ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la belleza natural de la zona.
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
México
¡Conoce Pinos Zacatecas! el gran tesoro de México
-
Consejos de viaje
VICTORIA: Una mochila para la escuela y para los viajes
-
América
Vive la aventura en Miami con estas actividades extremas
-
Asia
Selva Harapan, un lugar magico de Indonesia
-
Bebidas
El Festival del Mezcal en Comala ¡te espera estas fiestas patrias!
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre
-
Aguascalientes
Ven a visitar Aguascalientes la ciudad colonial