México
Los Rascacielos más altos de México
Estos son los rascacielos más altos de México, ¿Te animarías a un recorrido?
Algunos habitables y otros para oficinas, los rascacielos más altos de México sobresalen de un conjunto de edificios presumiendo su altura y poder ante los demás.
En el mundo, los rascacielos “altos” deben tener mas de 150 metros de altura, los “súper altos” llegan hasta 300 metros y los “mega altos” presumen medir más de 600 metros de altura.
Los rascacielos de México también buscan aprovechar el suelo de las ciudades grandes del país. Aquí la cuenta. ¿Te has subido a alguno de ellos y experimentar la emoción de admirar otra perspectiva desde allá arriba?
Torre Bancomer, Ciudad de México
Con los más altos estándares de seguridad y construcción, se inauguró este 2015. Se presume el edificio más alto de México, con 234,9mts 50 pisos y un helipuerto.
Su cimentación soportará siniestros y será capaz de no colapsarse para permitir el desalojo de las personas hasta por tres horas.
Escaleras contra incendios, cortinas contra humo, fachada con protección solar, recolección de agua de lluvia para sanitarios y jardinería; son algunos de los beneficios que cuenta este edificio inteligente y sustentable.
Torre Mayor, Ciudad de México
La Torre Mayor ostentaba ser el más alto con una altura de 225mts y 59 plantas, se inauguró en el 2003 como la torre mas sólida y segura del planeta al contar desde su diseño con enormes gatos hidráulicos.
Su estructura es de cristal por fuera y contemporánea en su interior (mármol y granitos) esto hace un gran contraste.
El edificio también ecológico, tiene el récord de no haber presentado accidentes graves ni muertes en su construcción. Diariamente la ocupan 8 mil personas.
Hotel Riu Plaza, Guadalajara, Jalisco
El hotel más alto de México y el edificio más grande de Guadalajara son dos distintivos de este lugar de 215mts de altura y 50 pisos. Al ser un hotel vertical cuenta con 13 tipos de habitaciones con un total de 558.
Tuvo un incendio significativo en el 2011 en donde una fuga de gas y oxígeno estallara en llamas provocando la muerte de dos trabajadores y mas de 25 heridos.
Es único hotel de la cadena que no se encuentra en un destino de playa. Su inauguración fue oportuna antes de los juegos panamericanos.

En esta ciudad si o si va a destacar esta hermosa torre ocupada como un hotel. Foto: Ezzeldin Rafat Del Rio
Torre de Pemex, Ciudad de México
Su construcción comenzó en los 70´s y se convirtió en el edificio mas alto del país en los 80´s, y este lugar lo conservó por 20 años. Al principio su altura fue de 222 metros, pero antes de su inauguración se redujo a 214mts.
Con un total de 54 pisos la torre ejecutiva de Petróleos Mexicanos ha sido un símbolo de riqueza y poder nacional en cuanto al oro negro.
Alberga a 7 mil personas, además sus 90 amortiguadores lo estabilizan en caso de terremoto; su alta ingeniería ha permitido soportar sismos en una zona de alto riesgo.
Torre Pabellón M, Monterrey, Nuevo León
Son 214mts y 50 pisos que hacen de esta torre la más alta de Monterrey. Cuenta con distintos servicios; oficinas corporativas, hotel, centro comercial, centro de convenciones, despachos, bancos, restaurantes, entre otros.
El hotel que alberga la torre, pertenece a la cadena Fiesta Americana con 183 cuartos en los primeros 11 pisos.
Por su parte, el auditorio alberga a mil 500 espectadores y el estacionamiento tiene capacidad para dos mil 450 cajones.
Torre Altus, Ciudad de México
Un edificio residencial ubicado en Bosques de las Lomas es una torre de 195mts con 44 pisos.
Al ser residencial cuenta con 43 departamentos –uno por piso- y están lujosamente acabados en mármol y maderas preciosas.
Es la torre de condominios mas alta del mundo. Su Pent House (dos pisos) se encuentra a 2790 msnm y desde ahí el Valle de México se ve espectacular.
World Trade Center, Ciudad de México
Otro icono de la ciudad es este edificio conocido anteriormente como el famoso “Hotel de México”.
Entre sus principales usos y negocios se encuentran; Bancos, oficinas corporativas, Centro de Convenciones, el Centro Cultural Siqueiros y el restaurante giratorio mas grande del mundo “Bellini”. Su altura, 191.3mts y con 50 plantas.
Como todos los rascacielos de la ciudad –antes zona lacustre-, la profundidad de sus pilotes es de 45 metros y supera el terreno pantanoso, por lo mismo ha soportado varios terremotos.
Torre Reforma Latino, Ciudad de México
Llamada así debido a que ahí se encontraba el Cine Latino, esta torre está por inaugurarse y contará con un 49 pisos y 185mts de altura.
En el pleno corazón de la Av. Paseo de la Reforma y frente a la actual embajada de USA, La Torre Reforma Latino tendrá varios comercios y oficinas en las que destacarán algunas dependencias de gobierno.
Torre Punta Reforma, Ciudad de México
Otro Rascacielos ubicado en Paseo de la Reforma y pronto a inaugurarse es un edificio verde de alto desempeño por su tecnología y su certificación anticipada como sustentable.
De acuerdo a sus planes, el complejo incluirá restaurante, centro comercial, áreas de entretenimiento, oficinas corporativas y un estacionamiento robotizado. Contará con 184.6 metros y un total de 37 pisos.
Torre Ciudadana, Monterrey, Nuevo León
Otra bella torre en el norte del país se ubica en el Paseo Santa Lucia en Monterrey, el edificio alberga oficinas gubernamentales en sus 180 metros de altura y 36 pisos.
El complejo consta de 2 edificios; uno de 3 pisos para atención al publico y la torre que alberga 22 dependencias.
Estaría genial que todos aquellos visitantes y amantes de la arquitectura puedan visitar y conocer más a fondo estos espectaculares edificios a través de un recorrido ¿No crees?
#nuncadejesdeviajar
CDMX
TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México
Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.
Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad
Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.
Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?
Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.
No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
¿Cómo es SUBIR al FUNICULAR de Guanajuato?
Con un ascenso de menos de dos minuto y vistas impresionantes de la capital guanajuatense, este medio se ha convertido en más que un transporte…
Ubicada al fondo del estrecho callejón del lado izquierdo del famoso teatro Juárez, se encuentra el Funicular de Guanajuato… Un modesto edificio blanco y rojo, con la palabra “funicular” escrita discretamente en la superficie de su fachada. Es un lugar mesurado y anacrónico que realmente emociona si es que sabes qué es un funicular. A su lado derecho, está directamente el Túnel Minero de la calle Constancia, y detrás de él, el Cerro de San Miguel, que es la razón de su existencia.

¿Qué es el FUNICULAR de GUANAJUATO?
Un funicular es un medio de transporte que consiste en un pequeño vagón que sube y baja pendientes pronunciadas, utilizando rieles, cables y poleas. Para entenderlo de mejor forma, es la radiante combinación de un ferrocarril y un elevador. El primer funicular del mundo fue inaugurado en Lyon, Francia, allá por el año de 1862. Por su parte, el Funicular de Guanajuato fue lanzado en 2001, con una sencilla razón: facilitar el ascenso al Monumento del Pípila, que desde 1939 ha vigilado la capital guanajuatense a través de sus ojos de cantera rosa.

Subir al funicular es una tarea sencilla, rápida y fácil de recordar. Lo primero es comprar tus boletos en taquilla. El viaje de ida tiene un costo de $40 MXN (2.20 USD), mientras que el viaje redondo es de $80 MXN ($4.40 usd). Los niños y los adultos mayores pagan la mitad de eso, y ojo, que no hay pago con tarjeta, solamente efectivo.

Al realizar la transacción, recibirás de vuelta uno o dos boletos (dependiendo de tu tipo de viaje), que, con su impresión empapelada del paisaje de la capital de Guanajuato, anticipan la vista desde arriba. Después de eso, tendrás que subir al funicular. Si no se encuentra abajo, solo espera un poco, que seguramente está dejando a otros pasajeros.
Entrega tus boletos, entra a la cabina (solo caben 8 personas) y disfruta del paseo.

La BELLEZA de GUANAJUATO vista desde los CIELOS
El trayecto de subida del Funicular de Guanajuato dura menos de dos minutos, que es el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje colonial. Podrás ver cómo los edificios se van haciendo más pequeños y tendrás una perspectiva —casi cenital— de los serpenteantes callejones, en donde realmente se valora la habilidad de los conductores guanajuatenses.

Y al llegar a la cima, te encontrarás con nada más y nada menos que un pabellón artesanal. Sombreros, pulseras, llaveros, licores y más, son la bienvenida después de tan espectacular paseo. Si no eres muy de compras, el recorrido del pabellón será rápido y en obvio ascenso. Pero si tiendes a llevar las maletas rebosando de compras, entonces vale la pena dedicarle un buen tiempo.

Al salir del pabellón, solo basta con seguir el sendero del callejón para encontrarte con la enorme escultura del Monumento del Pípila. Con una altura de 25 metros y una construcción a cargo del escultor Juan Fernando Olaguíbel —a quien también se le atribuye el diseño de la Diana Cazadora en la CDMX—, el monumento al Pípila es una de las piezas más emblemáticas de Guanajuato, y también una de las más ocultas, pues la dichosa y enorme escultura no siempre es bien apreciada desde las calles de la capital.

¿Qué HACER después del FUNICULAR de GUANAJUATO?
En la cima del Cerro de San Miguel existen algunas actividades para aprovechar tu viaje en el Funicular de Guanajuato. Lo principal es disfrutar la bella y bien ocupada vista de la capital. Incluso hay algunos binoculares callejeros que, por pocas monedas, te dan unos cuantos minutos de vistas cercanas.

También encontrarás negocios de recuerditos, con postales y llaveros de la zona, así como negocios y vendedores ambulantes dispuestos a convencerte para probar los chapulines con cacahuates, alacranes con ajo seco y huevos cocidos con limón, sal y salsa. Y si planeas pasar más tiempo en el lugar, hay algunos pequeños bares o restaurantes familiares que te ofrecen una mesita con vista aérea de la capital.

Pero si lo que quieres es llegar lo más cerca posible al cielo, entonces tendrás que ir a la espalda del Pípila, en donde encontrarás una pequeña entrada que, por solo $13 MXN ($0.70 USD), te dará acceso al mirador del monumento. La subida es vacía y un tanto claustrofóbica, pero la vista y la experiencia valen totalmente la pena.

¿Por qué visitar el FUNICULAR de Guanajuato?
Además de ahorrarte 15 minutos de una extenuante subida a pie, el Funicular de Guanajuato es una oportunidad perfecta para obtener una proyección distinta a la que se conoce del estado. Las vistas son impresionantes, y la vivencia, algo emocionante para contar. El aire se siente mucho más fresco, y el corazón… Seguramente estará mucho más feliz en las alturas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN!
En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.
Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026.

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?
Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

- Acceso durante todo un año al parque de diversiones.
- Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
- Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum.
- Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños.
- Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
- Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
- Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más.
- Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.
Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse!

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito
Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
MuseosMUSEO de TRÁNSITO de Nueva York: Un paseo por la historia de la MOVILIDAD MODERNA
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL











