Contáctanos a través de:
Portada.Los mejores bar gay del mundo.Foto.Pulzo Portada.Los mejores bar gay del mundo.Foto.Pulzo

América

¡Los mejores bar gay del mundo! Conócelos todos

Desde locales con más de medio siglo de historia, hasta discos que no cierran todo el fin de semana, estos son los mejores bar gay del mundo

A continuación te presentamos algunos de los mejores bar gay del mundo para que los pongas en tu mapa y los visites algún día ¡que la fiesta no pare!

Conoce los lugares más populares entre la comunidad LGBT.Foto.Fashoop.1
Conoce los lugares más populares entre la comunidad LGBT. Foto: Fashoop.

Los mejores bar gay del mundo, empecemos el recorrido

Los clubes nocturnos van y vienen, los que se consideran hot el día de hoy, mañana agonizan por atraer clientela ¡así es el negocio!

Sin embargo existen algunos a nivel mundial que se han mantenido en el gusto del público por su originalidad, buen gusto o fiestas extremas.

Los mejores momentos se viven en los mejores lugares.Foto.Fashoop.2
Los mejores momentos se viven en los mejores lugares. Foto: Fashoop.

The Abbey, Los Ángeles

Fue votado como uno de los mejores bar gay del mundo en el concurso TripOut Gay Travel Awards organizado por la cadena LogoTV. Con un historia de más de dos décadas, se ha consolidado por su buen ambiente, su excelente decoración y buen servicio.

Es un lugar no solo para bailar sino también para comer delicioso, su restaurante es visitado por celebridades, turistas y locales.

The Abbey

Se ubica en West Hollywood y es frecuentado no solo por gays y lesbianas, sino también por sus amigos heterosexuales quienes experimentan su primera visita a un bar de buen ambiente.

Es el lugar más trendy de la costa de los Estados Unidos específicamente en 692 North Robertson Boulevard, West Hollywood, CA. si gustas más información puedes ingresar a su página web

The Abbey Los Angeles.Foto.Travel Gay.3
The Abbey, Los Angeles. Foto: Travel Gay.

Los mejores bar gay del mundo: The Week, Sao Paolo

Desde su apertura ha sido una de las discos más comentadas no solo de Brasil sino de Latinoamérica entera.

Se extiende por casi 6,000 metros cuadrados en la zona de Lapa en donde miles de paulistas se reúnen cada fin de semana para disfrutar de sus dos pistas de baile, sus jardines, piscinas y área VIP.

The Week

The Week ha sido motor del cambio en la escena nocturna LGBT, un paraíso para los descamisados y “Circuiteros”. A lo largo de sus once años ha logrado expandirse a otras dos ciudades del país sudamericano: Río de Janeiro y Florianópolis.

Ningún viaje a Brasil está completo sin una visita a esta disco. La cita es en Guaicurus, 324 Lapa SP. También puedes visitar su perfil en Facebook.

The Week Sao Paulo.Foto.Turismo Brasil.4
The Week, Sao Paulo. Foto: Turismo Brasil.

The Royal Vauxhall Tavern, Londres

Es toda una institución en el ambiente LGBT del Reino Unido no solo por la trayectoria del Pub, sino también porque se aloja en un edificio catalogado como histórico por las autoridades londinenses.

Todos los días ofrece un tema diferente para divertir a la clientela como: Presentaciones de comediantes, noches de cabaret, concurso para “Drag Queens” debutantes y las tradicionales tardeadas domingueras con sets de 10 horas de música con Dj’s residentes e invitados.

No te lo pierdas si deseas experimentar un Pub inglés diferentes. Visítalo en 372 Kennington Ln, London SE11 5HY.

Drag Queens en The Royal Vauxhall Tavern.Foto.News Shopper.5
Drag Queen’s en The Royal Vauxhall Tavern. Foto: News Shopper.

Los mejores bar gay del mundo: Fly 2.0, Toronto

Muchos lo recuerdan como el Babylon de la serie Queer as Folk (si naciste en los 90’s corre a ver la serie hoy mismo). Un gigantesco espacio de tres pisos donde se han dado cita los mejores Dj’s del mundo.

La fiesta empieza pasada la media noche y se extiende hasta las 5 de la mañana. La clientela es en su mayoría jóvenes en sus 20’s quienes no paran de bailar en toda la noche.

Fly 2.0

No es un lugar económico pero si espectáculo de Go go dancers y Drag Queens lo valen, si llegas antes de las 11 de la noche entrarás con un descuento.

Es en 6 Gloucester St. Toronto, Ontario M4Y, Canadá donde sabrás porqué lo consideramos dentro de los mejores bar gay del mundo.

Fly 2.0.Canadá.Foto.Ravesider.6
Fly 2.0, Canadá. Foto: Ravesider.

Berghain / Panorama, Berlín

Es la catedral mundial de la música Techno establecida en lo que antiguamente era una central eléctrica de Alemania del Este. Las colas para entrar son tan interminables como la fiesta en su interior.

Aunque funciona todas las noches la verdadera acción se espera los fines de semana cuando abre sus puertas desde el sábado y no las cierra hasta el lunes a medio día.

Berghain.Foto.Hipertextual.7
Berghain. Foto: Hipertextual.

Si te crees tan bueno como para aguantar ese nivel de desenfreno, debes saber que es visitado por personas de todas las preferencias sexuales quienes se entregan a sus más bajas pasiones en los cuartos obscuros esparcidos por todo el establecimiento.

Los videos y fotografías al interior están prohibidos (así de intenso es). Tienes que vivirlo por ti mismo, la cita es en Am Wriezener Bahnhof, 10243 Berlin.

Berghain.Foto.Barbur Room.8
Berghain. Foto: Barbur Room.

Los mejores bar gay del mundo: Le Queen, París

Un lugar súper trendy ubicado sobre Campos Elíseos, en pleno corazón de la capital francesa, Aunque entre semana está repleto de oficinistas, el fin de semana se da el lujo de contar con Dj’s reconocidos a nivel mundial.

Como todo en Paris más vale que lleves tus buenos euros porque el consumo no es barato, pero te garantiza una noche divertida y quizá romántica en uno de los clubes más míticos de toda Europa. Visítalo en la 79 avenue des Champs-Elysées

Le Queen Paris.Foto.Pressa Media.9
Le Queen, Paris. Foto: Pressa Media.

DJ Station, Bangkok

Es “la institución” de los clubes nocturnos gays en Asia, cuenta con tres pisos que se abarrotan todos los fines de semana. Si vas de ligue, más te vale darte una vuelta por el segundo nivel que es donde se da todo el “cruising”.

Mientras que el primer piso está destinado a los shows y al baile, así como las Drag Queens que parecen hablar el idioma universal, ahí les va un video del DJ Station.

El Club se encuentra al final del callejón Siom Soi 2 donde se localizan todos los bares gay de la ciudad, e precio de la entrada incluye dos bebidas de cortesía.

Dj Station

Los mejores bar gay del mundo: Evita, Tel Aviv

La capital de Israel es una de las ciudades más gayfriendly del mundo. A diferencia de otros lugares, en Tel Aviv la vida nocturna se lleva a cabo principalmente en “fiestas”, sin embargo el Evita se ha logrado mantener en el gusto de los israelitas y visitantes extranjeros.

Ya sea en el interior del bar o en las mesas colocadas en e exterior, es un buen sitio para ligar, enterarse de la movida y las fiestas en la ciudad. Evita se encuentra en Yavne St. 31, Tel Aviv-Yafo, te aseguramos que será una gran experienciaa.

Evita Tel Aviv.Foto.A Wilder Bridge.11
Evita, Tel Aviv. Foto: A Wilder Bridge.

El ambiente festivo se dan en cualquier punto del planeta.

¿Y tú ya has ido a alguno de ellos? ¿Te gustaría conocerlos? ¿Cuál de los mejores bar gay del mundo te gustaría visitar? No olvides escribirnos tus comentarios y recomendaciones de otros lugares que posiblemente no hayamos mencionado.

Sabemos que la fiesta nunca termina, incluso si estas del otro lado del mundo por eso, lo más importante es que #NuncaDejesDeViajar.

Los mejores bar gay del mundo

América

Tres LUGARES poco conocidos que tienes que visitar en CHICAGO  

Entre callejones llenos de arte, jardines escondidos y túneles subterráneos, esta ciudad (considerada la mejor de Estados Unidos) revela un lado que pocos viajeros llegan a descubrir…

Por

TRES LUGARES QUE TIENES QUE CONOCER EN TU PROXIMO VIAJE A CHICAGO

Chicago es una de las ciudades más interesantes y sorprendentes de Estados Unidos. Su ambiente lleno de vida y sus paisajes citadinos son reconocidos mundialmente. De hecho, la revista Condé Nast Traveler la nombró por noveno año consecutivo como la Mejor Gran Ciudad de Estados Unidos: un título histórico que habla de su magia, su energía y su capacidad para sorprender a cada viajero que la visita.

1. Chicago River. Foto - Alamy
Chicago River. Foto – Alamy

Más de setecientos cincuenta mil lectores votaron por ella, destacando su hospitalidad, su arquitectura, su riqueza cultural y la diversidad de experiencias que ofrece. Es por eso que en esta ocasión, te presentamos tres lugares invaluables que tienes que conocer si visitas Chicago: La Ciudad del Viento

2. Pedway Tunnels. Foto - Amanda SG (Flickr)
Pedway Tunnels. Foto – Amanda SG (Flickr)

The MAGIC HEDGE en Montrose Point

En la zona norte, dentro del enorme Lincoln Park, existe un pequeño paraíso oculto conocido como The Magic Hedge. Se trata de un corredor natural que atrae más de trescientas especies de aves migratorias cada primavera y otoño. Caminar por este espacio se siente como entrar en un bosque secreto dentro de la ciudad, donde el silencio, el follaje y la brisa del Lago Michigan te envuelven en una calma inesperada.

3. Montrose Point. Foto - Chicago Park District
Montrose Point. Foto – Chicago Park District

Este lugar abre de lunes a domingo, de 06:00 a.m. a 08:00 p.m., y cuenta con alrededor de 6 hectáreas de campos, árboles y matorrales. Curiosamente, en el pasado había albergado una instalación militar, pero ahora es un recinto de descanso para aves como zanates, chochines, pájaros carpinteros, búhos y golondrinas purpúreas. El plan aquí es llegar, avistar aves (no olvides llevar contigo unos binoculares) y tomar fotos únicas… O simplemente puedes perderte un rato entre la naturaleza sin salir de Chicago; tú decides.

4. Aves volando en Montrose Point. Foto - @lenka_v7 (Instagram)
Aves volando en Montrose Point. Foto – @lenka_v7 (Instagram)

The International Museum of SURGICAL SCIENCE 

Muy pocos viajeros saben que Chicago tiene un museo dedicado únicamente a la historia y evolución de la cirugía… De hecho, es el único museo en su tipo en toda Norteamérica. Está ubicado en una mansión histórica frente al Lago Michigan, y mezcla arte, ciencia y piezas históricas sorprendentes que van desde herramientas antiguas hasta exhibiciones de anatomía y medicina moderna. Es uno de esos lugares que no imaginas visitar en unas vacaciones, pero que termina siendo una de las experiencias más memorables de la ciudad.

5. International Museum of Surgical Science. Foto - International Museum of Surgical Science
International Museum of Surgical Science. Foto – International Museum of Surgical Science

En total, podrás encontrar más de 7,000 piezas que te contarán la historia mundial de la cirugía, yendo desde la acupuntura hasta la radioterapia. Aquí hay una antigua sierra de amputación, radiografías originales tomadas por Emil Grubbé (el primer estadounidense en utilizar rayos X) y hasta cráneos trepanados del antiguo Perú. Además, hay una gran colección artística de más de 600 piezas, que incluye pinturas, grabados y esculturas.

7. Piezas expuestas en International Museum of Surgical Science. Foto - @amandaaugwrites (Instagram)
Piezas expuestas en International Museum of Surgical Science. Foto – @amandaaugwrites (Instagram)

Este lugar es operado por el Colegio Internacional de Cirujanos, por lo que la meta no es solo ver, sino educar y aprender. Abre de lunes a viernes de 09:30 a.m. a 05:00 p.m., y los sábados y domingos de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. El costo de acceso para adultos es de $25 USD ($458.50 MXN), para niños, $15 USD ($275 MXN), y para adultos mayores, $18 USD ($330 MXN). Puedes reservar tus entradas desde su página web oficial.

6. Interior del International Museum of Surgical Science. Foto - Travell Fly
Interior del International Museum of Surgical Science. Foto – Travell Fly

Los PEDWAY TUNNELS

Debajo del centro de Chicago existe una red de túneles subterráneos que conecta edificios, estaciones y plazas comerciales. Se trata de Pedway Tunnels: un laberinto fascinante que pocos viajeros conocen, y que los locales usan todos los días para evitar el frío y moverse rápidamente entre calles.

8. Pedway Tunnels. Foto - Curbed Chicago
Pedway Tunnels. Foto – Curbed Chicago

En total, estos túneles cruzan más de 40 cuadras y conectan con alrededor de 50 edificios, entre los que se encuentran hoteles, plazas comerciales y oficinas y centros comerciales, por lo que se podría considerar como una ciudad debajo de Chicago. Es por eso que visitar Pedway Tunnels es una forma diferente de descubrir la ciudad desde abajo, observando murales, tiendas escondidas y pasillos que cuentan otras historias

10. Pedway Tunnels. Foto - Chicago Megazine
Pedway Tunnels. Foto – Chicago Megazine

La MEJOR CIUDAD de Estados Unidos

Chicago no solo enamora por sus lugares icónicos, sino también por estos espacios raros, diferentes y poco explorados, que son los que le dan personalidad y la convierten en un destino lleno de capas que vale la pena descubrir una y otra vez. Así que la próxima vez que visites Chicago —considerada por muchos la mejor gran ciudad de Estados Unidos—, recuerda que es un sitio que alberga sorpresas en cualquiera de sus calles y esquinas (e incluso en su subsuelo)… ¿Estás listo para conocer la Ciudad de los Vientos? ❖

v
Pedway Tunnels. Foto – @idlam_group (X)
Continua Leyendo

América

6 LUGARES para una ESCAPADA de INVIERNO en Arizona este 2025

Desde esquí por montañas cubiertas de nieve hasta un cálido y divertido paseo por el Expreso Polar… Aquí el invierno se vive a lo grande.

Por

EXPERIENCIAS DE INVIERNO EN ARIZONA

Arizona, Estados Unidos, es uno de los destinos favoritos para los viajeros que buscan disfrutar del invierno a lo grande, pues su ambiente gélido ofrece un montón de emocionantes actividades. Aquí la magia navideña se anticipa y se reparte a lo largo y ancho de sus ciudades… Es por eso que, para saber qué hacer durante el invierno en Arizona, te dejamos 6 opciones imperdibles:

1. Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto - Sunrise Park Resort AZ (Facebook)
Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto – Sunrise Park Resort AZ (Facebook)

Disfruta de la NAVIDAD en el FAIRMONT SCOTTSDALE PRINCESS

Este 2025, entre el 21 de noviembre y el 3 de enero, el espíritu navideño transformará por completo al resort Fairmont Scottsdale Princess, en la ciudad de Scottsdale. Este hermoso lugar te ofrece la oportunidad de pasear entre más de 10 millones de luces que decorarán el desierto. También podrás patinar en una pista de hielo de 500 metros cuadrados, o subir a una rueda de la fortuna de 40 metros de altura.

2. Navidad en Fairmont Scottsdale Princess. Foto - Arizona Digital Free Press
Navidad en Fairmont Scottsdale Princess. Foto – Arizona Digital Free Press

Y, entre tanta magia, podrás encontrarte con Santa Claus y otros seis personajes navideños, que con sus ocurrencias te robarán más de una sonrisa. Y lo mejor de todo es que no es necesario que te hospedes en Fairmont Scottsdale Princess para disfrutar de estas noches mágicas, pues existen pases de un solo día que te permiten el acceso a sus decenas de sorpresas.

3. Santa Claus en Fairmont Scottsdale Princess. Foto - @seeittryitloveit (Instagram)
Santa Claus en Fairmont Scottsdale Princess. Foto – @seeittryitloveit (Instagram)

El Expreso Polar del GRAND CANYON RAILWAY

Si eres amante de las historias navideñas, seguramente recuerdes “El Expreso Polar: Esa película animada del 2004 dirigida por Robert Zemeckis e inspirada en el libro infantil de Chris Van Allsburg, en la que un niño se aventura a un extraño viaje que pone a prueba su fe en Santa Klaus. Pues, vivir la experiencia del Expreso Polar es posible durante el invierno en Arizona.

4. Expreso Polar durante el invierno en Arizona. Foto - Grand Cayon
Expreso Polar durante el invierno en Arizona. Foto – Grand Cayon

Con un trayecto nocturno en Williams, Arizona, el Expreso Polar te ofrece un viaje de aproximadamente hora y media, en el que disfrutarás de galletas, chocolate caliente y villancicos, mientras Santa Claus aborda el tren, escucha los deseos de los niños y reparte regalos.

Ahora que, si deseas una experiencia totalmente inmersiva, te recomendamos considerar el paquete que incluye un hospedaje en el Grand Canyon Railway Hotel, que se encuentra atrás de la estación de tren de Williams, y que volverá tu Navidad en un recuerdo inolvidable. Puedes reservar tu lugar desde la página oficial de Grand Cayon Railway Hotel.

5. Chocolate caliente en el Expreso Polar de Arizona. Foto - Grand Cayon
Chocolate caliente en el Expreso Polar de Arizona. Foto – Grand Cayon

ESQUÍ y SNOWBOARD en Arizona Snowbowl

Ubicado en las montañas San Francisco Peaks, a unos 20 minutos de Flagstaff, se encuentra Arizona Snowbowl: uno de los centros de esquí más divertidos que podrás encontrar en Arizona. Este recinto ofrece más de 50 pistas y terrain parks para freestyle.

6. Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

Pero si no sabes esquiar —y tampoco quieres intentarlo este año—, puedes subir en góndola solo para disfrutar del paisaje, que ofrece vistas hermosas al Gran Cañón. La fecha de inicio de la temporada invernal en Arizona Snowbowl arrancará el 21 de noviembre del 2025, pero esto puede cambiar de acuerdo al clima.

7. Vistas desde Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Vistas desde Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

SUNRISE PARK: El resort más grande de ARIZONA

En las montañas blancas de Arizona, te puedes encontrar con Sunrise Park, que es considerado como el resort más grande de Arizona. En él, el invierno se vuelve una fecha divertida y emocionante. Y es que aquí te encontrarás con más de 65 pistas para esquiadores de todos los niveles. Pero además de esquí y snowboard, Sunrise Park también ofrece tubing y caminatas en la nieve. La venta de pases para la temporada 25/26 arrancó el 4 de octubre.

8. Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto - Sunrise Park Resort AZ (Facebook)
Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto – Sunrise Park Resort AZ (Facebook)

MOUNT LEMMON SKI VALLEY: el lugar perfecto para ESQUIAR en PAREJA

A poco menos de una hora en auto desde Tucson, se encuentra Mount Lemmon Ski Valley, que es considerada como la estación de esquí más cercana al sur de Estados Unidos. Se trata de un pequeño y encantador resort con 22 pistas de esquí. Su ambiente cálido y tranquilo lo convierten en un lugar íntimo para esquiar en pareja sin ser molestado. Además, muy cerca se encuentra Summerhaven: un pintoresco pueblito de montaña con hermosos restaurantes y tiendas.

9. Góndola en Mt. Lemmon Ski Valley. Foto - Mt. Lemmon Ski Valley (Facebook)
Góndola en Mt. Lemmon Ski Valley. Foto – Mt. Lemmon Ski Valley (Facebook)

EXPERIENCIAS fuera de la NIEVE

Si durante el invierno en Arizona buscas estar lo más alejado posible de la nieve, entonces tienes que conocer estos dos lugares. El primero es la Arizona Nordic Village: un centro cultural perfecto para mirar el esquí de fondo, dar paseos en raquetas de nieve o recorrer los pueblos en fat bikes, a través de más de 40 kilómetros de senderos.

10. Huéspedes en Arizona Nordic Village. Foto - Arizona Nordic Village (Facebook)
Huéspedes en Arizona Nordic Village. Foto – Arizona Nordic Village (Facebook)

El segundo lugar es el Hannagan Meadow Lodge: un resort que combina hospedaje en cabañas con actividades como pesca en hielo y trineos. Aquí el invierno se disfruta con chocolates calientes, paisajes hermosos y la espera de la nieve llenando los bordes de las ventanas.

11. Huéspedes en Hannagan Meadow Lodge. Foto - Hannagan Meadow Lodge (Facebook)
Huéspedes en Hannagan Meadow Lodge. Foto – Hannagan Meadow Lodge (Facebook)

Disfrutando del INVIERNO en ARIZONA

Finalmente, si eres un amante de las compras, Arizona será un paraíso para ti, pues durante la temporada invernal, podrás encontrarte con un montón de ofertas en centros comerciales del estado como: Tucson Premium Outlets, Phoenix Premium Outlets, Tanger Outlets, Tempe Marketplace, Outlets at Anthem.

Así que prepárate para tu próxima escapada invernal y descubre la cara navideña de Arizona este 2025. ❖

12. Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

The COLLETTSVILLE CUP HOUSE: La casa con más de 30 MIL TAZAS en medio del BOSQUE

Esta cabañita en Carolina del Norte te muestra cómo una simple afición pudo transformarse en un símbolo local bastante interesante…

Por

THE COLLETTSVILLE CUP HOUSE

Ubicada en Old Johns River Rd, Collettsville en Carolina del Norte, se encuentra una de las atracciones de carretera más surrealistas que podrás visitar en tu vida. Para llegar a ella tendrás que adentrarte en un entorno boscoso, lejano y lleno de naturaleza, que es el escenario en donde se encuentra The Collettsville Cup House: una de las casas más extrañas y divertidas de Estados Unidos.  

1. The Collettsville Cup House. Foto - North Carolina
The Collettsville Cup House. Foto – North Carolina

El PARAÍSO de las TAZAS

“The Collettsville Cup House” también conocida como “The House of Mugs”— es una de las atracciones más acogedoras del condado de Collettsville. Se trata de una cabaña completamente cubierta de tazas de café… La creación de este sitio empezó en el verano del año 2000, cuando Avery Sisk, sin ninguna razón aparente, decidió colgar tazas en la fachada de su cabaña utilizando clavos fijados en diagonal.  

2. Avery Sisk, el hombre de las tazas de café. Foto - jenkinsfuneralhome
Avery Sisk, el hombre de las tazas de café. Foto – jenkinsfuneralhome

Muchos se preguntan por qué Avery tendría tantas tazas; sin embargo, a Avery no le gustaban particularmente las tazas; ni si quiera era un bebedor frecuente de café. La razón es más sencilla de lo que parece: un día buscando una lámpara en un mercado de pulgas, se encontró con una oferta irresistible: 750 tazas por $15 dólares. Eso innegablemente soluciona su relación con las tazas, que cuando las hay en abundancia, es difícil decidir qué hacer con ellas.

3. Tazas en The Collettsville Cup House. Foto - Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)
Tazas en The Collettsville Cup House. Foto – Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)

La primera taza que colgó Avery era una de souvenir que decíaAmo Nueva Jersey (aunque recordemos que la casa se encuentra en Carolina del Norte). A Avery le gustó tanto cómo lucía aquella primera taza, que pronto comenzó a frecuentar mercados y tiendas de segunda mano para que su colección creciera. Y vaya que creció, pues lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió en una afición fuera de control.

La última vez que Avery contó el total de tazas de café, sumaban 30,000. Después de eso, viajeros de todas partes del mundo también traían sus propias tazas para dejarlas clavadas en la cabaña.

4. Letrero en The Collettsville Cup House. Foto - KellyKazek
Letrero en The Cup House. Foto – KellyKazek

The COLLETTSVILLE CUP HOUSE y la belleza de las TAZAS

Con una enorme colección que posa en el exterior de la cabaña, The Collettsville Cup House cuenta con tazas de todas formas, tamaños y colores, venidas de todas partes del mundo. Ahora ya no solo hay tazas en la fachada; también hay tazas en la valla, en los árboles e incluso en una pequeña construcción de madera cerca, que también fue dominada por la rara colección.

5. Tazas en la valla de The Collettsville Cup House. Foto - KellyKazek
Tazas en la valla de Cup House. Foto – KellyKazek

Lamentablemente, Avery falleció en marzo del 2023 a los 81 años, pero sin duda, nos dejó de recuerdo una de las atracciones más auténticas e inigualables del turismo. En la actualidad, la casa es cuidada y mantenida por sus hijos y esposa, que, en su tiempo, apoyaron la afición de Avery, y que ahora reciben con familiaridad a los escasos visitantes que dan con The Collettsville Cup House en medio del bosque.

Además, pueden invitarte al interior de la casa para platicar, ver más tazas y otras raras colecciones.

6. Niño en The Collettsville Cup House. Foto - @soulcrafted1 (Instagram)
Niño en The Cup House. Foto – @soulcrafted1 (Instagram)

¿Qué hacer en la CASA de las TAZAS?

El principal atractivo en The Collettsville Cup House es, sin duda, pasear por el lugar y observar la gran variedad de tazas que cubren cada rincón del inmueble. Como dijimos, hay una enorme variedad de formas, tamaños y estampados que van más allá de la imaginación de un ser humano normal. Visitarla no tiene ningún costo, pero siempre es buena idea apoyar a la familia con alguna propina para el mantenimiento del sitio.  

7. Tazas en The Collettsville Cup House. Foto - Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)
Tazas en The Collettsville Cup House. Foto – Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)

Así que, si tienes pensado visitar esta curiosa cabaña, no olvides llevar contigo tu propia taza, y si encuentras algún clavo disponible, añádela a la colección. Porque sí, la familia de Avery sigue fomentando el crecimiento de The Cup House. Además, puedes firmar y dejar algún comentario en el libro de visitas, lo que dejará tu marca por siempre en uno de los sitios más impresionantes de Estados Unidos… ❖

8. The Collettsville Cup House. Foto - Blue Ridge Mountains Travel Guide (Facebook)
The Collettsville Cup House. Foto – Blue Ridge Mountains Travel Guide (Facebook)
Continua Leyendo

Trending