Contáctanos a través de:
Leer cuando viajas Leer cuando viajas

Consejos de viaje

Qué leer cuando estás de viaje

Una fantástica historia puede cambiar tu viaje, incluso podrías ser protagonista de tu lectura

¿Te ha pasado que tienes ratos libres y no sabes qué leer cuando estás de viaje? ¿Has esperado el vuelo retrasado en un aeropuerto? ¿Has tomado el tiempo mientras el bus o el tren llega a la estación?

Seguramente en tus viajes cuando estás a punto de dormir, has tratado de conciliar el sueño ¿verdad?; Para todos los casos, el mejor acompañante siempre será un buen libro.

Si eres de los que no solo viaja físicamente, sino que dispara la mente hasta mundos inimaginables o quieres descubrir el planeta a través de las letras de los escritores.

El efecto del aleteo de una mariposa en Japón. Foto: Archivo
El efecto del aleteo de una mariposa en Japón. Foto: Archivo

Es mejor tener algo que leer

Por lo que, te daremos algunas recomendaciones adecuadas para perderte entre fabulosos textos mientras viajas; Ya sean electrónicos o impresos, la meta siempre será la misma: echar a volar tu imaginación.

Nosotros los viajeros estamos acostumbrados siempre a llevar consigo un mapa o una guía turística en nuestra mochila, siempre son útiles e interesantes, guías acerca de destinos que visitar.

Enamórate de la lectura. Foto: Archivo
Enamórate de la lectura. Foto: Archivo

Algunas recomendaciones

Existen algunas novelas que nos transportan a otras partes del mundo, como “El efecto del aleteo de una mariposa” en  Japón (Ruth Ozeki).

Una fantástica obra literaria donde el diario de una chica -que supuestamente estuvo presente el tsunami de 2011-, viaja a través del océano desde Japón a Canadá dejando atrás, fabulosas historias.

En esas obras clásicas encontramos Comer, Rezar y Amar, donde Elizabeth Gilbert cuenta su historia llena de comida, espiritualidad y romanticismo en tres países completamente contrastantes: Italia, India e Indonesia.

Los libros no muerden. Foto: Archivo
Los libros no muerden. Foto: Archivo

Leer te transporta

El viaje de Héctor y la búsqueda de la felicidad de Francois Lelord, pareciese un libro de superación personal, pero ciertamente sorprende al revelar las decisiones que a veces tomamos.

En realidad, cuando la obstinación y el descubrimiento se apoderan de ti, tanto así que en unas vacaciones tal vez encuentres lo que siempre habías estado buscando.

Novelas, algo ideal para leer en un viaje. Foto: Archivo
Novelas, algo ideal para leer en un viaje. Foto: Archivo

Algo diferente, no estaría mal

El presente no es el único referente donde podemos realizar un viaje. La historia tiene tantos buenos momentos que compartir y lo hace de una manera soberbia en textos como El Inquisidor de Patricio Sturlese.

Un libro donde se revelan secretos de un misterioso recorrido a diferentes sitios del Nuevo Mundo en pleno siglo XVI, es una historia que te atrapará y emocionará.

Algo mas histórico. Foto: Archivo
Algo mas histórico. Foto: Archivo

Sin duda alguna, debes de buscarlo

La segunda Guerra Mundial es un evento lleno de narraciones dolorosas que ya conocemos, pero la historia de Liesel en La Ladrona de Libros, de Markus Zusak y una opción para qué leer cuando estás de viaje

Es sin duda un texto que te hará viajar no por territorios o paisajes, sino por tu imaginación y por los sentimientos que provoca una de las mejores novelas que se han escrito en la actualidad.

Libros para viajar
Eventos que marcan la historia.

Textos con sabor a letras…

No hay mejor placer que la comida, por eso te recomendamos que leas un libro lleno de erotismo y recetas que engalanan a Afrodita, una obra de Isabel Allende; ésta te lleva al éxtasis mientras saboreas cada página.

El Encuentro de Dos Fogones, Paco Ignacio Taibo I; nos relata la historia de ese mestizaje que se llevó a cabo en el camino donde españoles arriban con ingredientes del viejo mundo a América.

Cómo resultado, una sorpresa que demuestra la sorprendente osadía que representó la conquista culinaria.

Leer cuando estas de viaje
Tips y consejos.

Algo con mas sabor a México

Salvador Novo escribió un libro delicioso llamado simplemente México. Es una edición difícil de encontrar, pero que vale la pena obtener para darte cuenta que la esencia de nuestra bella urbe no ha cambiado en años.

que leer en un viaje mexico salvador
Simplemente México.

3 básicos para leer en un viaje…

  1. Siempre lleva un buen periódico o revista que relaje tu estancia en algún sitio.
  2. Puedes tomar las gacetas, folletos y alguna información de los sitios donde te encuentres.
  3. Procura siempre leer la prensa local, te enterarás de cosas importantes del lugar que visitas.
libros para leer en un viaje
Un libro te transporta.

Otros 3 que no puedes dejar pasar

  1. Hostales y hoteles intercambian libros, deja uno, toma uno. Siempre tendrás algo para leer.
  2. Cuando estés en algún atractivo cultural como: galerías, museos, edificios antiguos, etc. trata de dibujar o escribir información suficiente que te será útil para recordar y distraerte después.
  3. Nunca dejes de viajar en compañía de El Souvenir, ya que te mantendremos informados siempre de lo mejor del mundo y de las maravillas que tienes por descubrir en México y el mundo.
que leer en un viaje leyendo viaje
Cualquier lugar es bueno para disfrutar un libro.

No pares de viajar, no dejes de leer

Ya lo sabes, siempre es bueno viajar en compañía de letras, textos e historias que complementan tu experiencia. Ya sea en Kindle, una tableta, un impreso o en una laptop, lo mejor viene al hojear la siguiente página.

Sigue llenándote de experiencias y recuerda #NuncaDejesdeViajar

Curiosidades

EUKONKANTO: la insólita CARRERA FINLANDESA donde tienes que CARGAR A TU ESPOSA

“Eukonkanto” o mejor dicho “Cargando a la Esposa”, es una competencia deportiva nacida en Finlandia donde ¡el premio es el peso de la esposa en cerveza!

EUKONKANTO en FINLANDIA

¿Creíste que habías leído todo acerca de las competencias más peculiares en todo el mundo? Bueno, pues los finlandeses te tienen una sorpresa, y se llama Eukonkanto. Resulta que esta inusual y divertida competencia se originó en el siglo XIX en el pueblo de Sonkajärvi, Finlandia. Cuenta la leyenda que en ese tiempo merodeaba un ladrón conocido como Rosvo-Ronkainen, y si se te ocurría la grandiosa idea de querer ser parte de sus seguidores, este ponía a prueba tu valentía con robos a aldeas y pistas de obstáculos en el bosque.

1. Sonkajärvi, Finlandia. Foto - Spotting History
Sonkajärvi, Finlandia. Foto – Spotting History

Años después, la cara de la historia cambió para convertir lo que había sido una fechoría pública en Eukonkanto, una competencia amistosa y que hoy se considera un evento internacional de gran relevancia. La primera carrera se llevó a cabo en 1992 y a partir de 1995 comenzaron a aceptar competidores extranjeros. Ahora se realiza el primer sábado de julio, así que, si pensabas en anotarte, es tu oportunidad.

2. Concursantes del eukonkanto, carrera cargando a tu esposa. Foto - Amusing Planet
Concursantes del Eukonkanto, carrera cargando a tu esposa. Foto – Amusing Planet
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Las REGLAS de EUKONKANTO; porque el AMOR NO BASTA

Si estás muy decidido en participar y piensas que solo basta con cargar a tu esposa en el hombro y correr como si no hubiera un mañana, piénsalo dos veces porque esta competencia tiene reglas que sí o sí deberás acatar. La principal dicta que la esposa deberá de pesar al menos 49 kg, y si pesa menos, van a añadirte pesas para que la competencia sea justa.

3. Concursantes del eukonkanto en Finlandia. Foto - The Guardian Nigeria News
Concursantes del Eukonkanto en Finlandia. Foto – The Guardian Nigeria News

El circuito de obstáculos cuenta con 253,5 metros, la superficie es de arena y, durante el camino, los participantes tienen que superar dos obstáculos secos y un obstáculo de aguate dijimos que fácil no era—. Respecto a la técnica, es libre, aunque la preferida (y más eficaz) es el “estilo estonio”: la mujer cuelga boca abajo con las piernas alrededor del cuello de su marido. Si la pareja de un concursante se cae durante el recorrido, se penalizará con 20 segundos. ¡El ganador será la pareja que complete el recorrido en el menor tiempo posible!

4. Estilo estonio en eukonkanto. Foto - The Straits Times
Estilo estonio en Eukonkanto. Foto – The Straits Times

DATOS CURIOSOS que te harán querer participar en el EUJONJANTO (o no)

El récord mundial en Eukonkanto es nada más y nada menos que 55,5 segundos, por Margo Uusorg y Birgit Ullrich (ambos de Estonia). ¿Te crees capaz de correr con tu pareja esa distancia y superarla en menos de un minuto? Si tu respuesta fue sí, déjanos decirte que los finlandeses se lo toman en serio… muy en serio.

5. Margo Uusorg y Birgit Ullrich; la pareja estonia que mantiene el récord del eukonkanto. Foto - 人民日報
Margo Uusorg y Birgit Ullrich; la pareja estonia que mantiene el récord del Eukonkanto. Foto – 人民日報

Algunas personas entrenan durante todo el año cargando sacos de arena o inclusive a sus propias esposas. La otra noticia es que no necesitas estar casado para participar; puedes hacerlo con tu novia, amiga, vecina… todo con su debido consentimiento, claro.

La carrera ha dado pie a versiones en EE. UU., Australia y Reino Unido. En algunos lugares, el premio no es cerveza, sino dinero o incluso ¡cerdos vivos!

6. Participantes del eukonkanto. Foto - Keskisuomalainen
Participantes del Eukonkanto. Foto – Keskisuomalainen

Y es que el Eukonkanto, además de ser una divertida tradición, nos recuerda que el trabajo en equipo, la perseverancia y un poquito de locura te pueden llevar lejos o, al menos, hasta la meta, con una buena dotación de cerveza como recompensa. ¡Salud!

7. Participantes del eukonkanto. Foto - 97.5 WOKQ
Participantes del Eukonkanto. Foto – 97.5 WOKQ
Continua Leyendo

Asia

PARQUE JUNGLIA en OKINAWA, Japón… un espacio JURÁSICO

¿Eres fanático de la cultura japonesa y de los dinosaurios? Pues este parque puede ser ideal para ti, ya que promete muchas emociones en su próxima apertura en el verano.

PARQUE JUNGLIA EN OKINAWA JAPÓN

El parque Junglia en Okinawa es una nueva propuesta de parque japonés, lleno de dinosaurios y cultura. Su apertura está prevista para el 25 de julio del 2025, y se desarrollará, como bien dice su nombre, en medio de la naturaleza del norte de Okinawa, exactamente en el antiguo campo de golf Orion Arashiyama, en Japón.

1. Campo de golf Orion Arashiyama. Foto - The Golf Asia
Campo de golf Orion Arashiyama. Foto – The Golf Asia

Con alrededor de 60 hectáreas (superando en tamaño a parques como Universal Studios Osaka y Disneyland Tokio), Junglia aprovechará su cercanía al Parque Nacional Yanbaruregistrado como Patrimonio Natural Mundial en 2021— para poder atraer visitantes, esto con la intención de recuperar el gran turismo que, en el pasado, gozaba Okinawa

2. Parque Nacional Yanbaru. Foto - Vivid Japan
Parque Nacional Yanbaru. Foto – Vivid Japan
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué VER en el PARQUE JUNGLIA?

El parque contará con alrededor de 22 atracciones; entre ellas encontramos Viajes en globo aerostático con vistas de 360 grados del mar, tirolesas en el bosque, Dinosaur Safari: vehículos todoterreno para ver dinosaurios animatrónicos que invadirán el parque; y hasta el Sky Phoenix, una experiencia que te permitirá volar como un ave, alcanzando los 19 metros de altura… seguramente te recuerda a las películas de Jurassic Park.

3. Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto – Junglia Okinawa

El parque también contará con increíbles amenidades como 15 restaurantes temáticos y un spa al aire libre, basado en rituales japoneses con vistas increíbles de Arashiyama. Con toda la cultura, hospitalidad y diversión japonesa, Junglia es un lugar ideal tanto para niños como para adultos.

4. Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto – Junglia Okinawa

La MENTE DETRÁS de JUNGLIA

La mente maestra detrás del proyecto es nada más y nada menos que el gran Takeshi Marioka, CEO de “Katana”, una enorme empresa de marketing y experiencias. Cabe mencionar que Takeshi fue el salvador de Osaka Universal Studios, que hizo que pasara de facturar 7.3 millones a facturar 13.9 millones anuales.

5. Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto - katana-marketing.co.jp
Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto – katana-marketing.co.jp

Otro dato importante del Sr. Marioka es que también derrotó a Disneyland Tokio, convirtiendo a Universal Studios Japan en el 4to parque más grande del mundo, y fue en 2018 cuando le dijo al mundo su idea de construir un parque en Okinawa con la idea de hacer crecer el turismo de la ciudad y posicionarla como una de las ciudades más importantes del turismo japonés.

6. Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

La inversión por parte de la empresa Katana se estima que sea de unos 700 mil millones de yenes (470 millones de dólares americanos) y se estima que el parque genere aproximadamente 8,800 empleos directos e indirectos.

7. Mapa de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Mapa de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

Los precios estimados de entrada a Junglia son los siguientes:

Adultos y jovenes de 12 años o más:

  • Residentes en Japón: 6,930 yenes (46 dólares)
  • Extranjeros: 8,800 yenes (58 dólares).

Niños de 4 a11 años:

  • Residentes en Japón: 4,950 yenes (33 dólares).
  • Extranjeros: 5,940 yenes (39 dólares).

Niños menores de 3 años:

  • Entrada gratuita.

Sin duda, este parque turístico será toda una experiencia de conexión con la naturaleza de Okinawa, además de ser un enorme impulsor para el turismo. Por lo mientras, seguiremos esperando con gran emoción la apertura de Junglia y todas sus novedades de este maravilloso mundo jurásico.

8. Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Continua Leyendo

Tips de Viaje

Estudiar en el EXTRANJERO, los MEJORES PAÍSES para hacerlo

Viajar y conocer otras culturas es una forma única de comprender sobre el mundo que nos rodea y aquí te contaremos de algunos de los mejores países ideales para estudiar y viajar.

ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

Estudiar en el extranjero, sin duda, una gran oportunidad académica, pero también es una experiencia que podría cambiar tu vida. Y a pesar de que aprender a combinar el aprendizaje con la experiencia cultural de otro país puede representar un gran reto, difícilmente te arrepentirás de vivir esta experiencia en tu vida. Y para ayudarte en esta aventura, te dejamos una lista de los mejores países donde podrás estudiar en el extranjero.

1. Estudiantes. Foto - Brooke Cagle (Unsplash)
Estudiantes. Foto – Brooke Cagle (Unsplash)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

AUSTRALIA: la MEZCLA entre EDUCACIÓN y diversión

Australia es de esos destinos ideales para los amantes de las actividades al aire libre, pues tiene el clima para exterior durante gran parte del año. Además, anualmente tiene 3,000 horas de sol, considerando que el estimado es de 2,800.

2. Sidney, Australia. Foto - Dan Freeman (Unsplash)
Sidney, Australia. Foto – Dan Freeman (Unsplash)

Con gran parte de su cultura influenciada por Reino Unido y las zonas costeñas, Australia es un enorme cúmulo de tradiciones lleno de relajación, deporte y amor por los insectos. Pero, sobre todo, deberás considerarlo si deseas estudiar diseño, educación, inglés o tecnología, ya que aquí se encuentra la Universidad Melbourne, una de las más prestigiosas del mundo. Para poder estudiar aquí, es necesario un certificado de validación de tus estudios de preparatoria y cumplir con algunas audiciones.

3. Universidad de Melbourne. Foto - Đức Anh Du Học
Universidad de Melbourne. Foto – Đức Anh Du Học

CANADÁ: educación DIVERSA y de CLASE MUNDIAL

Canadá es uno de los países más reconocidos por su excelencia educativa en la enseñanza del inglés y el francés, además de tener una gran diversidad de programas de arte, negocios e ingeniería. La gran mayoría de sus universidades aceptan a estudiantes extranjeros, como la University of Saskatchewan o la University of British Columbia. Para poder inscribirte en estas escuelas, es necesario haber tenido un buen promedio de preparatoria y presentar algunos exámenes de admisión.

4. University of Columbia. Foto - NoticedWebsites.com (Facebook)
University of Columbia. Foto – NoticedWebsites.com (Facebook)

Y que su clima frío no te asuste, ya que esta es la razón de los más bellos paisajes que podrás ver en tu vida. Su cultura es sumamente multiversa, contando con la influencia de diferentes pueblos indígenas, pueblos británicos, franceses e incluso estadounidenses. Por esta razón, la tolerancia y la inclusión son parte del día a día.

5. Trillium Park, Toronto, Canada. Foto - Aditya Chinchure (Unsplash)
Trillium Park, Toronto, Canada. Foto – Aditya Chinchure (Unsplash)

ESPAÑA: educación de PRIMER NIVEL y una cultura OSCILANTE

España es el destino ideal para aquellos amantes de la vida nocturna, y más en las épocas de verano, cuando el calor obliga a los bares y cafeterías a tener terrazas para tomar algo mientras sientes el aire fresco de la noche.

6. España. Foto - How2Go
Madrid, España. Foto – How2Go

Siendo un destino perfecto para los estudiantes que desean explorar programas en marketing, turismo y negocios, no podrás dejar de pensar en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, que cuentan con universidades enfocadas en los temas. Una de ellas es la Universidad León, con gran recibimiento en carreras como turismo, enfermería e ingenierías. Para poder inscribirte en ella, será necesario tu certificado de preparatoria y aprobar un examen de admisión.

7. Universidad de León. Foto - Centro de Idiomas ULE (Facebook)
Universidad de León. Foto – Centro de Idiomas ULE (Facebook)

NUEVA ZELANDA: para el ESTUDIANTE AVENTURERO

Si te gustan los espacios abiertos y naturales, Nueva Zelanda sería tu destino ideal para estudiar en el extranjero. Este país es bien conocido por contar con impresionantes montañas, glaciares y playas, que lo hacen el lugar ideal para los amantes de las aventuras y los deportes extremos. Y si eres amante de los paisajes, tenemos que decirte que las tierras de Nueva Zelanda son, en su totalidad, hermosas… ¿Sabías que aquí se grabaron algunas escenas de El Señor de los Anillos?

8. Nueva Zelanda. Foto - Fundación iO
Nueva Zelanda. Foto – Fundación iO

No hace falta decir que su educación es de primer nivel, ideal para estudiantes que busquen aprender y mejorar sus conocimientos en inglés, comunicaciones o salud. Para considerarlo, puedes aplicar a la Universidad Victoria de Wellington; los únicos requisitos son tener un inglés fluido y un buen expediente académico.

9. Universidad Victoria de Wellington. Foto - ArchDaily México
Universidad Victoria de Wellington. Foto – ArchDaily México

IRLANDA: CALIDAD DE VIDA en la Isla Esmeralda

Irlanda es conocida por contar con un alto nivel de vida y un sistema educativo prestigioso, ideal para los que desean estudiar tecnología, negocios y artes. Y es que, según la ONU, Irlanda está entre los mejores 20 países para vivir… algo que seguramente podrás notar en sus vastos paisajes verdes y su clima suave y húmedo.

10. Irlanda. Foto -Aldo De La Paz (Unsplash)
Irlanda. Foto -Aldo De La Paz (Unsplash)

Su cultura se caracteriza profundamente por la música, las bebidas, la literatura y la hospitalidad, por lo que seguramente te sientas más que bienvenido. Una de sus universidades más prestigiosas para estudiantes internacionales es el Trinity College de Dublín; su único requisito es haber terminado la preparatoria…

11. Trinity College de Dublín. Foto - Irlanda.net
Trinity College de Dublín. Foto – Irlanda.net

MALTA: APRENDE mientras te DIVIERTES

Puede que nunca hayas escuchado antes de este pequeño país. Ubicado en el archipiélago del Mediterráneo, Malta es una gran opción para poder estudiar programas de hospitalidad, marketing e idiomas.

12. Malta. Foto - Cosmopolitan
Malta. Foto – Cosmopolitan

Además, cuenta con un clima increíblemente soleado durante casi todo el año, así como un costo de vida asequible. Una de las principales opciones para estudiar en Malta es la University of Malta, la universidad más grande del país; sin embargo, solo ofrecen estudios en maestría, por lo que antes tendrás que contar ya con un título universitario.

13. University of Malta. Foto - LOVE STUDY (Malta)
University of Malta. Foto – LOVE STUDY (Malta)

ESTADOS UNIDOS: ambiente DIVERSO y GRANDES OPORTUNIDADES

Definitivamente, Estados Unidos es un destino con una oferta académica muy variada, contando con universidades de renombre mundial, como Harvard o Stanford. Y es que hablar de la cultura de Estados Unidos es un tema de nunca acabar… deportes, playa, arte; en cada estado todo cambia.

14. Estados Unidos. Foto - ViveUSA.mx
Estados Unidos. Foto – ViveUSA.mx

Además, su oferta académica es bastante amplia; sin embargo, su foco está en el aprendizaje de idiomas, ingenierías y finanzas.

15. Harvard. Foto - El Heraldo de Saltillo
Harvard. Foto – El Heraldo de Saltillo

¿CÓMO ELEGIR el mejor PAÍS para ESTUDIAR?

Seguramente te estés preguntando qué país deberías elegir para estudiar en el extranjero, y la respuesta es muy simple… Define bien qué es lo que deseas estudiar y los requisitos de los países que tengas en mente, y si tienes la oportunidad, busca asesorías con especialistas y expertos en el tema, como GrowPro Experience, una plataforma que te ayudará a gestionar de mejor manera tu experiencia.

16. Estudiantes de extranjero. Foto - infopico.com
Estudiantes de extranjero. Foto – infopico.com

Así que ahora que tienes algunos consejos sobre cómo lograrlo, no dudes en aventurarte y vivir esa experiencia de estudiar en el extranjero… donde siempre soñaste. ❖

Continua Leyendo

Trending