

Turismo Internacional
Las mil islas de Toronto. Aquí nació el aderezo
Las mis islas son un conjunto de pequeñas que a la vez forman un conjunto. Aquí nació la receta para preparar el aderezo para salsas
El lago Ontario en Canadá tiene una ramificación conocida como el Río San Lorenzo, un canal navegable que sirve de enlace entre las ciudades de Montreal y Toronto en Canadá. Es aquí donde naciò el aderezo las mil islas de Toronto
Ahí la naturaleza dejó plasmada una serie de islas que simulan manchas en el agua con una vegetación peculiar. Son cientos de ellas, algunas habitadas y otras guardan celosamente flora y fauna. El hombre las bautizó como las Mil Islas debido a su gran número.
“Las mil islas de Toronto” suena al nombre de un aderezo y no estamos muy lejos de la realidad.
En este sitio fue creada la receta de esta salsa a base de mayonesa, cátsup, pimientos, cebolla y pepinillos, ideal para ensaladas, pescados y mariscos; alimentos principales de esta localidad.
La realidad es que este archipiélago o conjunto de islotes es mayor a ese número, se han contabilizado alrededor de 1864 islas y éstas pueden variar en tamaño, lo importante es que son consideradas “Islas”.
Siempre y cuando permanezcan sobre el nivel del río durante todo el año, contar por lo menos con un arbusto o árbol y tengan cierto número de metros cuadrados de tierra, digamos unos 90 m2.
Algunas de estas islas cuentan con pequeñas casas o mansiones donde habitan los afortunados isleños que navegan en su bote para llegar a su hogar.
Una de las islas guarda el Castillo Boldt que perteneció a un hombre muy rico y hoy se puede visitar como parte del atractivo turístico.
La mejor manera de dar un paseo alrededor del archipiélago es a bordo de un velero o de un pequeño crucero guiado en donde te explican las principales islas y mansiones que alguna vez pertenecieron a personalidades importantes.
Al abordar en la embarcación
Podrás apreciar que existen islas que albergan más de una decena de casas y otras apenas son la guarida de una sola casita junto con su arbolito.
Por otro lado algunas islas se unen a través de puentes generando pequeñas colonias. Otras son de mayor tamaño como la isla Wellesly que conecta a la Riviera de Estados Unidos con la Canadiense y se une por una autopista con sus respectivos puentes.
Recordemos entonces que este brazo de agua es parte de la frontera de ambos países.
Parece curiosa la arquitectura de las construcciones, algunas se perciben medievales que asoman sus torres y chimeneas, algunas parecen chalets suizos y otras al contrario. para saber a que paìs corresponde cada isla solo debes ver las banderas en cada casa.
Son de arquitectura americana básica a base de madera, con techos de dos aguas y con un garaje peculiar para sus vehículos motorizados.
Los afortunados propietarios de casas con su propia isla seguramente han gastado miles o millones de dólares para tener la exclusividad del hogar.
No sólo de arquitectura se trata, Las Mil Islas son el hogar de fauna local y migratoria. Como lo es la mayoría del territorio canadiense, es un lugar en donde te puedes dar vuelo fotografiando aves como patos, garzas, cisnes; además de ardillas y castores.
En cuanto a flora no está de más mencionar que los bosques de encinos y pinos le dan un ambiente puro, además de una gran variedad de flores y arbustos siempre verdes.
Cada uno de los islotes tiene una peculiar historia o leyenda de acuerdo a lo que cuentan los guías, ejemplo de ello es la “Isla corazón” que aguarda aún la casa para una novia que nunca llegó y dejó a su prometido tristemente solo.
Si deseas ir a las Mil Islas de Toronto
Deberás ir a la provincia de Ontario en Canadá, ahí se ubica la población Gananoque en donde encontraras hospedaje y recorridos por el Río San Lorenzo.
La otra opción es llegar a la ciudad de Kingston y adquirir un crucero por el río con una travesía de tres horas. Lo recomendable es visitar este maravilloso lugar en el verano, en un día soleado y con la fresca brisa del río San Lorenzo.
Llegar a Canadá es disfrutar de sus increíbles paisajes, su gente y su oferta en atractivos turísticos, y para un gran paseo por este país deberás aderezarlo ¡Con una visita a las Mil Islas!
Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar
Museos
HAUS OF GAGA: El museo de LADY GAGA en LAS VEGAS
En medio de la ciudad del pecado, existe un lugar que se ha convertido en una parada obligada para todos los fans de Mother Monster…

Si eres amante de la música pop, entonces seguramente conozcas a la extravagante Lady Gaga: Una artista que prácticamente es conocida por todo el mundo. Su fama se debe a sus ritmos pegadizos, su estilo peculiar y su talento multifacético, haciendo que nunca esté fuera de reflectores. Ya sea por su personalidad excéntrica o su originalidad, sin duda esta artista se ha ganado el corazón de miles de millones de fanáticos alrededor del globo.

Sin embargo, una de las principales razones por las que Lady Gaga ha llamado la atención es por su estrafalaria forma de vestir. Sus atuendos van desde un peculiar sostén con pirotecnia hasta el polémico vestido de carne, que utilizó en los MTV Video Music Awards de 2010, y que se convirtió en una noticia mundial.

Podríamos decir que prácticamente la moda es esencial en la vida de Lady Gaga. Es por eso que el 30 de mayo del 2019 se fundó Haus of Gaga: Un museo que muestra los mejores trajes, pelucas, zapatos y vestidos de la artista…

Telas, texturas y OBRAS MAESTRAS
La creación de Haus of Gaga fue idea de la misma Lady Gaga, que buscaba exhibir su gran acervo de trajes icónicos. Sin embargo, la organización del lugar se la debemos a Nicola Formichetti: un estilista y diseñador de modas que ha colaborado infinidad de veces con Gaga. Como mencionamos, el recinto abrió sus puertas en mayo del 2019, justo dentro del hotel y casino Park MGM en Las Vegas, Estados Unidos.

Al entrar al museo, el encargado de recibir a los visitantes es un maniquí vestido con el famoso traje azul de lentejuelas que Gaga llevó en el Super Bowl 2017. Este detalle emociona a muchos fans, pues refleja uno de sus momentos más vistos en televisión. Cada atuendo está acompañado de la peluca original, diseñada por su estilista de siempre, Frederic Aspiras.

Una vez dentro, podrás encontrar los distintos atuendos utilizados por Lady Gaga en distintas temporadas de su vida. Una de las partes más llamativas de la Haus of Gaga es la exposición de los vestidos que Gaga usó en la Met Gala del 2019. Ahí se pueden ver los cuatro looks diseñados por Brandon Maxwell.

Entre ellos se encuentra el famoso y enorme abrigo rosa y el conjunto de lencería negra con cristales. Los outfits se completan con pelucas, pestañas postizas, zapatos de plataforma y accesorios originales. Es importante mencionar que Haus of Gaga se mantiene actualizada con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 2023, los vestidos de la Met Gala 2019 fueron reemplazados temporalmente por sus trajes de jazz, mostrando la evolución artística de Gaga.

Escaparates LLENOS de HISTORIA
Otra de las piezas más recordadas es el Vestido Viviente que Gaga usó en su tour Monster Ball 2010. Se trata de un vestido con formas de aletas que durante el show cubría el rostro de la artista, pero que después se movía, dejándola al descubierto.

Y si hay un traje que nadie olvida, es sin duda el vestido de carne que Gaga usó en los MTV Video Music Awards de 2010. Diseñado por Franc Fernandez, este atuendo fue conservado como cecina para evitar que se echara a perder, y luego pintado de rojo para mantener su apariencia original. En el museo se expone completo: vestido, zapatos y tocado. Esta prenda se ha convertido en símbolo de originalidad que caracteriza a la cantante.

Pequeños tesoros en HAUS OF GAGA
La Haus of Gaga también muestra objetos más pequeños, pero que igual tienen un gran valor en el closet de Lady Gaga. Hay máscaras, pelucas y zapatos de distintas épocas, como la coleta rosa del video Born This Way, la peluca “Botticelli Babe” de la era ARTPOP o el bikini con la bandera de Estados Unidos y el sombrero que usó en el videoclip de Telephone.

También se exhiben los famosos zapatos “Armadillo” de Alexander McQueen, los tacones de mariposa que usó para Harper’s Bazaar y hasta las zapatillas de ballet de plataforma del video Marry The Night.

El recorrido está pensado como una forma de contar la transformación de Stefani Germanotta en Lady Gaga y de Lady Gaga en un ícono mundial. Al final, visitar Haus of Gaga Las Vegas es como dar un paseo por la historia de Lady Gaga: desde sus momentos más polémicos hasta sus presentaciones más recordadas…

¿Cuánto CUESTA la entrada a HAUS of GAGA?
Algo que seguramente te sorprenderá es que Haus of Gaga es un museo de acceso gratuito, pero eso sí, la entrada está muy bien controlada. Cada 20 minutos solo pueden acceder 60 personas. Cuando no hay mucha afluencia, la entrada es más rápida, pero siempre respetando el límite de 60 personas. Su horario es de lunes a domingo de 12:00 p.m. a 08:00 p.m.

Para poder entrar, tendrás que dirigirte al hotel Park MGM, ubicado justo sobre el icónico boulevard de Las Vegas. Haus of Gaga está justamente en el piso del casino. Si entras desde el vestíbulo del Park MGM, tendrás que caminar por la entrada del garaje hacia el casino. Al entrar, sigue por la derecha. La entrada a Haus of Gaga está justo después del mostrador de MGM Rewards. Pero si entras desde Las Vegas Boulevard, solamente tendrás que entrar al casino y caminar en línea recta. .

Y claro que, si estás en Haus of Gaga, seguramente vas a quererte llevar algo para tu closet. Pues dentro del museo podrás encontrar camisetas de diferentes etapas de Gaga, la mayoría a $35 USD ($655 MXN), aunque hay ediciones que pueden alcanzar los $60 USD ($1,125 MXN).

También hay sudaderas pintadas a mano que llegan a los $4,000 USD ($74,770 MXN), además de gorras, sombreros, accesorios, discos e incluso perfumes. Muchas cosas son ediciones especiales solo vendidas en ese lugar, así que no puedes perderte la oportunidad de tener algo único de Gaga…

El ARTE en forma de ROPA
La Haus of Gaga Las Vegas es mucho más que una exposición de ropa. Es una experiencia que permite entrar al universo de una de las artistas más originales de nuestra época. Aquí cada prenda nos cuenta una historia diferente, donde el glamour y la extravagancia se entrelazan entre vestidos, atuendos y pelucas… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025 completa su TERRORÍFICA programación
Nuevas experiencias llegan con casas embrujadas y miles de sustos, este otoño en Universal Studios Hollywood.

El terror se apodera de Universal Studios Hollywood a partir del jueves 4 de septiembre y hasta el 2 de noviembre, con noches que prometen dejarte sin aliento. Este año, Halloween Horror Nights sube la apuesta y suma experiencias que harán temblar hasta a los más valientes: la nueva casa embrujada inspirada en la clásica película de culto “Poltergeist”, el regreso del infame “Terror Tram: Enter the Blumhouse” y el escalofriante show de acrobacias con fuego “The Purge: Dangerous Waters”, además de cuatro zonas de terror que completan el popular evento de 2025.
Un CLÁSICO del TERROR SOBRENATURAL en HALLOWEEN HORROR NIGHTS
Poltergeist nació de la brillante mente de Steven Spielberg y fue dirigida por Tobe Hooper. El film cuenta la historia de una familia que, sin saberlo, comparte su hogar con espíritus malignos. Producida mientras Spielberg dirigía E.T., se lanzó el 4 de junio de 1982 y se convirtió en un éxito crítico y de taquilla, consolidando su estatus como un clásico del cine de horror gracias a su mezcla de lo cotidiano con lo sobrenatural.
Y este año, la famosa película llega a Halloween Horror Nights para dar recuerdos —o más bien pesadillas— a los amantes del cine de horror. La nueva casa embrujada de Poltergeist promete guiar a los visitantes “hacia la luz”, recreando momentos icónicos de la película y enfrentándolos con los inquietantes personajes que atormentaron a la familia Freeling dentro de su siniestra casa.
El ORIGEN de BLUMHOUSE
Fundada en el 2000 por Jason Blum, Blumhouse Productions se ha convertido en una de las productoras más influyentes del cine de terror contemporáneo. Su éxito se debe a un modelo de bajo presupuesto con altas ganancias, iniciando con cintas como Paranormal Activity (2007), y consolidándose con franquicias icónicas como Insidious, The Purge y Sinister.
Además de terror, también ha producido éxitos como Whiplash y Get Out, mostrando su versatilidad.
TERROR TRAM: Enter the BLUMHOUSE
En esta experiencia, los visitantes se toparán cara a cara con algunos de los villanos más escalofriantes que han marcado el cine de terror en los últimos 15 años bajo la firma de Blumhouse. Entre ellos estarán The Grabber de The Black Phone, el poseído de The Exorcist: Believer, la inquietante M3GAN, los despiadados asesinos de The Purge, Blissfield Butcher de Freaky y el temible Babyface Killer de Happy Death Day, entre muchos otros que prometen hacer de este recorrido una auténtica pesadilla.
THE PURGE: Dangerous WATERS
Inspirado en la brutal franquicia de The Purge, el show de acrobacias The Purge: Dangerous Waters regresa al legendario recinto de WaterWorld y transforma el escenario en un campo de batalla lleno de explosiones, fuego y acción desenfrenada.
CUATRO siniestras ZONAS de TERROR
Para completar la programación de este año, los fanáticos del terror se toparán con cuatro zonas escalofriantes a lo largo del evento. La noche comienza con el rugido de motosierras en Chainsaw Clownz, donde una tropa de payasos asesinos acechará a los visitantes. Después, la tensión continúará con Carnival of Carnage, una casa de la risa frenética que convierte lo divertido en pesadilla.
Pero el recorrido no termina ahí… Tras sobrevivir a la casa embrujada Monstruos 3: The Ghosts of Latin America, los asistentes caminarán por una calle apenas iluminada que los llevará a la zona de terror Noche de Brujas. Además, el popular Murder of Crowz regresa con más fuerza, dispuesto a hacer lo que sea para proteger su nido.
Además, no podemos olvidar que este año, Halloween Horror Nights también alojará atracciones con Jason Universe: El nuevo Universo de Viernes 13 a cargo de A24. Las nuevas películas inspiradas en el mundo de Five Nights at Freddy’s y los tenebrosos The Wyatt Sicks de la WWE, además del inesperado pero asombroso mundo apocalíptico de Fallout.

PRECIOS para Halloween Horror Nights
Halloween Horror Nights en Universal Studios Hollywood ofrece distintas opciones de boletos, desde Admisión General hasta Universal Express y accesos combinados de día y noche. El precio de entrada general va de $77 a $107 USD (aproximadamente $1,468 a $2,040 MXN).
Así es como Halloween Horror Nights cierra con broche de oro su programación de 2025. Como cada año, los visitantes podrán encontrar merchandising exclusivo y artículos de edición limitada inspirados en las terroríficas atracciones de Halloween Horror Nights.
¿Estás listo para descubrir el verdadero terror? ❖
#NuncaDejesDeViajar
Turismo Cultural
Descubre las ACTIVIDADES de PRIMAVERA en BUENOS AIRES, 2025
Con una amplia agenda cultural, la capital argentina abre sus puertas a aquellos viajeros con ganas de empaparse de la cultura, historia y tango de su ciudad…

A partir de octubre, la ciudad de Buenos Aires comenzará a sufrir una transformación que la ubica entre unas de las mejores opciones para viajar. Se trata del florecimiento de las jacarandás, que adornan de violeta sus avenidas, calles y pasajes.

Con un clima extraordinario que invita a disfrutar de un paseo por la ciudad, una cena y un buen vino, Buenos Aires se llena de varias actividades culturales que harán que te sumerjas de lleno en la ciudad. Así que acompáñanos, pues en esta nota te damos una pequeña guía para que descubras qué hacer durante la primavera en la capital argentina.

El MALBA: Un recinto del ARTE
Buenos Aires tiene una gran oferta cultural que está a la altura de las grandes capitales del mundo. Un claro ejemplo es El MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), ubicado en Barrio Norte. Este museo tiene el objetivo de despertar el interés por los artistas latinoamericanos, por lo que su colección permanente incluye más de 400 obras de 160 artistas, en donde se encuentran el cubano Wilfredo Lam, el argentino Xul Solar e incluso la mexicana Frida Kahlo.

Además, cuenta con interesantes exposiciones temporales que resaltan por la calidad de sus artistas y la belleza de sus obras. Ya sea pintura, fotografía, literatura y hasta coreografías, el MALBA ha sido el recinto de artistas como el músico Kevin Johansen, el poeta Timo Berger y la artista contemporánea Liliana Porter… ¡Ah! Además, hay una sala de cine.

En 2008, El MALBA fue reconocido por la organización Konex como la mejor entidad cultural de la última década, y es reconocido como Sitio de Interés Cultural por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tiene un horario de jueves a lunes, de 12:00 p.m. a 08:00 p.m., con un costo de acceso de $9,000 pesos argentinos ($130 MXN o $7 USD). Estudiantes, profesores y jubilados pagan $4,500 ARG ($64.5 MXN o $3.5 USD). Niños menores de 5 años y personas con discapacidad tienen acceso gratis.

Museo Nacional de BELLAS ARTES
Inaugurado en 1986, el Museo Nacional de Bellas Artes en Argentina es un recinto de entrada gratuita, que ofrece una colección de más de 13,000 piezas de artistas locales e internacionales. Aquí podrás recorrer la historia del arte, de la mano de obras de personajes como Pablo Picasso, Vassily Kandinsky y Henry Moore, así como obras de artistas latinoamericanos, como Cándido López, León Ferrari y Diego Rivera.

También cuenta con exhibiciones temporales, que te sumergen en el mundo de la pintura, la escultura y el cine. Aquí han llegado a exponerse desde piezas griegas del norte de Italia hasta cortometrajes de la misteriosa cineasta Narcisa Hirsch.

El Museo Nacional de Bellas Artes se ubica justo en la Av. del Libertador. Sus horarios son de martes a viernes, de 11:00 a.m. a 07:30 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 07:30 p.m. Además, cuenta con una biblioteca, con un horario de martes a viernes, de 11:00 a.m. a 05:00 p.m.

Me LLENE de TANGO
Ahora que, si lo tuyo es el baile, durante las noches de primavera en Buenos Aires, podrás encontrar distintos espacios para aprender y bailar tango… Por si no lo sabías, si no bailas tango cuando viajes a Argentina, es como si nunca lo hubieras visitado. Este baile originario de los barrios suburbanos lo podrás encontrar en las milongas (espacios de encuentro para bailar), que se reparten a lo largo y ancho de Buenos Aires. En ellas podrás encontrar clases para principiantes y avanzados.

Y si quieres mantener esa emoción en movimiento, no te puedes perder el Mundial de Tango, que se llevará a cabo entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre. Durante este evento, la ciudad tendrá espectáculos, demostraciones y clases que te mostrarán la belleza del tango.

Música y deporte durante la PRIMAVERA en BUENOS AIRES
Cuando cae la primavera en Buenos Aires, grandes artistas internacionales escogen la ciudad para realizar conciertos, gracias a la gran calidez e increíble energía del público argentino. Por ejemplo, este 9 de septiembre del 2025 podremos encontrar a Katy Perry en el Movistar Arena. Durante el 22, 23 y 24 de octubre, Rod Stewart se presentará en el mismo lugar, con su gira One Last Time.

La leyenda del rock, Iggy Pop, también animará al público en la Arena de Buenos Aires con un concierto el 12 de septiembre. Y finalmente, el Estadio Huracán recibirá a los icónicos Guns N’ Roses el 17 de octubre, y a Green Day el 3 de septiembre.

Pero si eres más de deportes, te emocionará saber que Buenos Aires será la sede del encuentro entre la Selección Argentina y la Selección de Venezuela en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. Este emocionante partido se llevará a cabo en el Estadio Monumental: el estadio más grande de Sudamérica. Así que si quieres vivir la pasión y el amor por el futbol, la primavera en Buenos Aires ya tiene un plan listo para ti…

Paseando por las CALLES PORTEÑAS
Una actividad muy recomendable es caminar por las calles de Buenos Aires y admirar la arquitectura que ofrece la metrópoli. Durante tu paseo, tienes que considerar Puerto Madero: el barrio más moderno de la capital argentina, donde puedes disfrutar del hermoso muelle frente al Río de la Plata, el Río Dique y la Laguna de las Gaviotas y de los Patos.

También tienes que visitar el Puente de la Mujer y la Fragata Sarmiento, que son algunas de las maravillas de la arquitectura e historia de la región. Otro barrio que seguramente atrapará tu atención es La Boca, con un colorido paseo lleno de la esencia y vida relacionada con el futbol.

GASTRONOMÍA y SABOR durante la PRIMAVERA en BUENOS AIRES
La oferta gastronómica porteña ofrece una variedad y calidad que sorprende gratamente a todos los visitantes. Un clásico de la ciudad es, sin duda, el Gran Café Tortoni —el café más viejo de la ciudad—, que desde 1858 se ha vuelto famoso por su ambiente y shows de tango. Aquí podrás encontrar una amplia oferta gastronómica, que va desde sándwiches, hamburguesas, ensaladas y vinos.

Otro café que tienes que visitar durante la primavera en Argentina es La Biela, ubicada en pleno barrio de Recoleta. Este café se ha convertido en un símbolo porteño y parte esencial del patrimonio cultural de la ciudad. Además de café, en su menú encontrarás pies, canelones, milanesas de ternera y deliciosos sándwiches de pollo.

Y otro sitio imperdible es la Parrilla de Don Julio, que de hecho ganó una Estrella Michelin en el 2023. Como bien lo dice su nombre, es una parrilla en donde podrás encontrar deliciosos cortes de carne, vinos y ensaladas con cosechas de temporada.

Disfrutando de la PRIMAVERA en BUENOS AIRES
La primavera en Buenos Aires es una temporada ideal para descubrir la ciudad. Las flores de jacarandas y el ambiente alegre y festivo nos invitan a sumergirnos en las calles, convivir con la gente y probar sus icónicos y emblemáticos sabores. Así que este 2025, no te puedes perder las fabulosas actividades que Buenos Aires ha preparado con todo corazón para ti durante la primavera 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
-
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
-
Guanajuato
Lo mejor para tu PALADAR en LEÓN, GUANAJUATO
-
CDMX
Descubre 5 ACTIVIDADES para CONECTAR con FRIDA KAHLO en la CDMX
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿Cómo VIAJAR a PUEBLA de forma SUSTENTABLE?