

En Familia
Las Estacas, el mejor lugar para escapar en un día
Ubicado en el Municipio de Tlaltizapán en el Estado de Morelos se encuentra el balneario Las Estacas. Sin duda, uno de los lugares más visitados por su belleza natural y su cercanía con la CDMX. Las Estacas es un lugar inigualable ya que es aquí dónde brota el río Yautepec, con un borbollón que tiene una anchura de unos 12 m, con profundidad variable y aguas cristalinas que son ricas en minerales.
Buen servicio y contacto con la naturaleza
El Parque cuenta con óptimas instalaciones, brindando calidad, atención y servicios para que los visitantes pasen una estadía inigualable en todas las áreas recreativas. Al visitar Las Estacas entrarás en contacto con la naturaleza; es como si estuvieras en una isla, donde podrás admirar bellos paisajes, así como la flora y fauna del lugar. Y por supuesto divertirte en las grandes atracciones que ofrece el Parque.
Al sumergirte en el fondo de podrás explorar el fondo del río desde el borbollón hasta Poza Azul, a 7 metros de profundidad, Además aquí mismo en Las Estacas podrás certificarte ya que es la única escuela de buceo del centro del país en la que además de la certificación obtendrás la credencial internacional al terminar el curso, que va del básico al de instructor.
Come ahí mismo
Para que no tengas que preocuparte por los alimentos y sólo dedicarte a disfrutar, el parque acuático te ofrece el servicio de Restaurante, con deliciosas especialidades además de los más variados platillos de la cocina mexicana e internacional en “Los Amates”.
Hospédate en Las Estacas
Si deseas pasar un fin de semana disfrutando del parque, el balneario cuenta con hotel que te ofrece comodidad, atención y servicio. Además, estás en Morelos, un estado con un clima increíble. Muchos le llaman el estado de la Eterna Primavera. ¿Qué esperas? Es una muy buena opción para cualquier época del año. ¡Nunca Dejes de Viajar!
CDMX
Inspark, ¡más que un parque de realidad virtual!

¿Te imaginas un lugar de realidad virtual en donde puedas interactuar con todo lo exhibido? Pues te traemos una buena noticia, ya está en México Inspark. Se trata de un parque interactivo en donde podrás poner a destreza bastantes actividades que te encantarán y que son aptas para cualquier edad.
Consiste en un parque tecnológico que ofrece más de 30 actividades con diferentes simuladores e interactivos aparatos que te dejarán vivir una experiencia increíble y tú serás el protagonista jugando Fruit Ninja o volando en una súper nave espacial.
Ya sea que vayas con tu novia/o, familia, hermanos o amigos este parque es para todas las edades. Las actividades que se ofrecen se basan prácticamente en realidad virtual, así que la edad, no es un impedimento.
Dentro de algunas actividades que ofrece Inspark están:
- Show de Color y Música: Con robótica y tecnología lasser podrás ser parte de una increíble fiesta en esta sala, no te contamos más para que lo vivas y descubras las sorpresas.
- VR 4D Expierence: Aquí te encontrarás con distintos escenarios de realidad virtual; ya sea en los rápidos, en una selva muy salvaje o en una montaña rusa muy extrema donde sentirás pura adrenalina.
- VR Gaming Cabins: Como te comentamos anteriormente, en estas cabinas podrás experimentar con juegos de destreza totalmente en realidad virtual. Sentirás que con tus propias manos partes sandías.
- Ala Delta: Si quieres aún más adrenalina, prueba en la sala de Ala Delta, aquí sentirás que en verdad vas volando, además de dar efectos súper especiales en lo que eres suspendido por un arnés.
- VR Soccer Room: Si eres muy aficionado del Fútbol, esta sala es para ti. Pon a prueba tus habilidades en una portería.
Estas son algunas de las actividades que te recomendamos en Inspark. No dudes en visitar este increíble lugar. Y además de ello es un buen pretexto para dar el rol en Polanco y visitar también el museo Jumex, el museo Soumaya o simplemente caminar por las vías del tren que se encuentran a un lado.
Inspark se encuentra en Plaza Carso (a un costado del museo Soumaya). Lo podrás localizar en el primer nivel del centro comercial. La duración dentro del parque es de 2 horas.
¿Cómo llegar a Inspark?
En auto:
Desde el centro de la ciudad, lo mejor es tomar Reforma hacia Periférico hasta incorporarse en Ferrocarril de Cuernavaca. Más adelante cruzarás Ejército Nacional y Cervantes Saavedra y justo estará Plaza Carso.
En transporte Público:
Bájate en la estación Polanco de la línea 7 (línea naranja). Saliendo de lado del Superama, toma el Microbús y dile que te baje en Ferrocarril de Cuernavaca (aproximadamente estarás 15 minutos en el camión). Pasa el Liverpool Polanco, camina hacia Ejército Nacional y en la esquina podrás ver el Museo Soumaya.
Horarios y costos:
Martes y Jueves : 14:00 / 16:00 / 18:00 $249.00 por persona.
Miércoles 2×1: 14:00/ 16:00/ 18:00 $299.00 por persona.
Viernes: 14:00/ 16:00 / 18:00 $299.00 por persona.
Sábado: 12:45/ 15:00/ 17:00 /19:00 $299.00 por persona.
Domingo: 12:30/ 14:30/ 16:30 / 18:30 $299.00 por persona.
América
Acuario de Newport, en donde los animales te saludan tras bambalinas
Medusas, caballitos de mar, lobos marinos, nutrias y tiburones se encuentran reunidos en el Acuario de Newport para hacer felices a chicos y grandes.

Hace unos días me lleve la sorpresa de conocer tras bambalinas un acuario en el estado de Oregón. Mis padres me dieron esa sorpresa como cumpleaños. Una vez que llegamos a Portland, rentaron un auto con camino al Acuario de Newport.
Dicen que este lugar se encuentran todas las especies que viven en la costa marítima del estado de Oregón, por lo tanto, hay cientos de especies reunidas en un solo lugar.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Yo apenas cuento con 6 años y quizá aún estoy chico para comprender todo lo que se debe preparar para que miles de peces y animales marinos salgan a sus respectivas vitrinas para que todo el público los vea.
Visita guiada detrás de cámaras
Al llegar, nos saludó nuestra guía quien está acostumbrada a recibir personas para hacer este tipo de tours. “Tras bambalinas” es conocer toda la operación del acuario y cómo se preparan todos los días para tener animales sanos y felices.

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
Las primeras instrucciones que recibimos fueron acerca de ser cuidadosos en nuestra visita ya que hay animales que se encuentran en entrenamiento como las nutrias y los lobos marinos.
Ellos con nuestra simple presencia los distrae, por eso debemos seguir los caminos señalados y no hacer ruido mientras nos dirigíamos a la cocina.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
La cocina del acuario de Newport
En este lugar, lo primero que hicimos fue conocer cómo preparan el alimento de los lobos marinos antes del espectáculo.
Parece increíble que es mucho el alimento que sirve como premio y consiste en algunos pescados pequeños y mariscos.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Enseguida nos llevaron a ver los enormes tanques en donde viven cientos de especies marinas. Se trata de las peceras que todo el mundo ve detrás de un cristal, pero verlas desde la superficie es otra cosa.
Tanques y tecnología modera
No podía creer toda el agua que se encuentra acumulada en estos enormes tanques y lo bien que está tratada. Ahí desde arriba alimentan a todos los animales y también se puede ver como todo está conectado.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Eso me hace pensar que siempre que vemos el mar desde un bote, no nos imaginamos todo el ecosistema que hay en las profundidades, solo vemos cómo se pueden asomar algunas especies. Definitivamente el mar es otro mundo
Desde ahí arriba pude observar como a través de pequeños puentes y caminos, los trabajadores supervisan que todas las peceras cuenten con la temperatura, oxígeno y alimentos adecuados.

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
Mis favoritos: los tiburones
En esta área se ubican varias laminas o pizarras en donde se ven las distintas especies de peces que hay en estos enormes contenedores, además de los corales, anémonas, crustáceos y hasta tiburones.
Precisamente pude ver como identifican a estos escualos con apenas algunas manchas o cicatrices que los hacen unos diferentes del otros.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Me queda muy claro que estos peces de aletas y sus enormes dientes son los que más me gustan de todas las especies que hay en el mar.
Saber que el hombre no conoce realmente su función, me hace pensar que solo acaba con ellos por su fama.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Hospital y medusas
Una vez que salimos de ahí, nuestra amiga nos platicaba del programa que tienen de animales recatados que les llegan lastimados y que alguien más llega para que el acuario los cuide y los ponga en exhibición en sus peceras o jaulas.
Tal es el caso de unos pelicanos que estaban en rehabilitación. Unas increíbles aves que pocas veces vemos en cautiverio ya que, con esas enormes alas, nunca se pueden estar quietas.

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
Otro lugar que me encantó fue un área de reproducción de medusas en donde te permiten tocarlas suavemente, es como si fuera una esponja gelatinosa.
Me gustó mucho esta experiencia, pero debes ser cuidadoso y tocarlas solo de la parte de la cabeza.

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
Parece increíble cómo puede pasar mucho rato y quedas hipnotizado por estos animales que al parecer no tienen cerebro.
Recorrido por el acuario de Newport
Después de conocer lo que hay detrás de los departamentos que conforman el acuario, nos fuimos a conocer todo lo que hay en este increíble lugar.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Me encantó que al entrar al acuario pudimos ver las peceras enormes con todos los animales que puedes encontrar en el mar, pero ya junto con los demás visitantes.
Estrellas, anémonas, corales, mantarrayas, caballitos de mar, peces de todos los colores y tamaños.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Tiburones, peces como el león, el perico, payaso y piedra, son como protagonistas del mar. Parece curioso cómo las distintas formas de vida se pueden apreciar en espacios como un acuario ¡cuando el mar es tan grande!

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Hay secciones de animales de río y también aquellos que te encuentras en el Amazonas como las pirañas, tortugas y los pejelagartos de la zona pantanosa.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Me gusto también que pude ver los ajolotes mexicanos que viven aún en los canales de Xochimilco y también una sección de ranas y serpientes.

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
Hay vitrinas especiales que solo podrás ver las medusas y otras en donde los crustáceos como enormes cangrejos o langostas dejan a todos con la boca abierta.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Me gusto una pecera en especial que tiene muchas sardinas que se mueven todas al mismo tiempo; me recordaron un poco la película de “Buscando a Nemo”.
Te imaginas ser parte de esta comunidad de sardinas? ¡eso es trabajo en equipo! Chécalas en el #Acuario de la Costa de #Oregon @orcoastaquarium #NuncaDejesdeViajar @TravelOregon @VisitTheUSAes pic.twitter.com/TBrv0Izozc
— El Souvenir (@el_souvenir) December 11, 2018
Algo que no puedes dejar pasar, son los túneles de cristal que están impresionante, verás cómo enormes y pequeños peces se pasean con toda tranquilidad arriba y de ti. Sin duda alguna es de los lugares más impresionantes del acuario.

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
Después de eso puedes salir al exterior donde hay aves como guacamayas y cóndores. Pero, lo que más llama la atención son unas enormes rocas que sirven como paredes para ver otros animales a través de los cristales.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
¿Cuáles? Los rápidos leones marinos, focas moteadas, también hay un pulpo y por si fuera poco, hay secciones en donde las aves como pingüinos y patos conviven en común.

Acuario Newport Oregón, Foto Newport Aquarium
Para terminar el tour conocí a las famosas nutrias que nunca había visto, pero que sí había leído de ellas, me encantaron porque es una especie que vive en los ríos de Oregón.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Así que al finalizar el tour mis papás me llevaron a la tienda de souvenirs y me compraron mi nutria y un tiburón como recuerdo de este viaje por el fondo del mar, sin haberme mojado.

Acuario de Newport, Oregón. Foto El Souvenir
Seguro que regresaré en algún otro momento de mi vida a este maravilloso Acuario de la Costa de Oregón

Acuario Newport Oregón. Foto Newport Aquarium
En Familia
¿Estás listo para la Feria de Tlaxcala 2018?
¡Esta si es una feria! espectáculos, arte, deportes, conciertos, diversión y mucha, mucha comida! Vamos a la Feria de Tlaxcala 2018

México no puede negar que en cada rincón guarda secretos culturales como tradiciones y festivales; tal es el caso de la Feria de Tlaxcala 2018 la cual cada año se pone mejor y más divertida.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
Y es que el estado más pequeño del país también tiene lo suyo, Tlaxcala “lugar de pan de maíz o tortillas” lleva en su nombre la fiesta.
Quizá es por eso que a cualquier fiesta del pueblito que sea, el pan tlaxcalteca siempre está presente.
Qué probar en la Feria de Tlaxcala 2018
Mole de guajolote, tamales, antojitos, sopas de milpa, cemitas, carnitas y una infinidad de platillos, forman parte de lo que puedes degustar en esta feria anual.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
En este 2018 la feria se realiza desde el 26 de octubre al 19 de noviembre en la Ciudad de Tlaxcala.
Y si a lo anterior le agregamos los dulces como las alegrías de amaranto, palanquetas, pepitorias, muéganos huamantlecos y tamarindos dulces o enchilados, seguro que te traes itacate.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
¿Qué más ofrece la Feria de Tlaxcala 2018?
Pero no todo es comida, cada año -además de la gastronomía- hay muestras y exposiciones de todo: artesanal, ganadera, industrial, comercial y turística.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
Todo esto es con la finalidad de que los visitantes nacionales y extranjeros tengan la certeza de ver todo lo que este pequeño -pero gran- estado tiene para ofrecer.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
Mención especial son los eventos de la feria: bailes populares, corridas de toros y presentaciones musicales en el teatro del pueblo (gratuitos) o el palenque, son pretextos ideales para escoger ciertos días para asistir a la feria.
Una Feria para todos
No pueden faltar los eventos infantiles, culturales, deportivos, tradicionales y artísticos, los cuales se llevan a cabo en los distintos recintos de la feria y teatros de la Ciudad.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
No puede faltar el deporte nacional: la Charrería, en donde suertes, espectáculos y desfile de escaramuzas, son una garantía para reunir a las familias mexicanas.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
En la feria hay un festival de paellas, voladores de Papantla, juegos mecánicos y un delicioso festival de moles.
¿Quién se presenta?
Entre los artistas que se presentarán en el Foro Artístico se encuentran: Grupo Cañaveral, JNS, Ana Torroja, Ha Ash y Bronco, entre otros.

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
Los conciertos en el Palenque tienen un costo y entre los artistas que se presentan son:
Carlos Rivera, La Arrolladora, Dulce y Julión Álvarez, entre otros. Chéca el calendario.
La “Feria de Todos los Santos” es la más grande del estado de Tlaxcala en donde llegan personas de todos los municipios, de los distintos estados y uno que otro curioso extranjero que desea vivir de cerca ¡una verdadera feria!

Feria de Tlaxcala 2018. Foto Sectur Tlaxcala
-
Consejos de viaje
¿Qué debe llevar un Altar de Muertos?
-
Leyendas
Annabelle y la visita al Museo de los Warren
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Excursión Santuario de Luciérnagas en Tlaxcala
-
Six Pack – Lo mejor del turismo
6 razones para visitar La Paz, Baja California Sur
-
Cruceros
Cruceros para solteros, ¡Vive unas vacaciones increíbles!
-
Turismo Gastronomico
¿Qué significan las calaveritas de azúcar?
-
Comida Prehispanica
Los chapulines, un gran platillo de gastronomía mexicana
-
Gastronomia Internacional
Betty Vázquez, Chef que cocina con amor