Contáctanos a través de:
Estrecho de Gibraltar. Foto: Simmons Goinsford Estrecho de Gibraltar. Foto: Simmons Goinsford

Europa

Estrecho de Gibraltar en España: las Columnas de Hércules.

Estrecho de Gibraltar en España un interesante y peculiar destino lleno de curiosos mitos.

En la mitología griega, El estrecho de Gibraltar en España era conocido como “Las Columnas de Hércules”, para los griegos esta zona era conocida como el límite del mundo.

Las columnas de Hércules
Estrecho de Gibraltar en España. Imagen: Archivo

La geografía del estrecho de Gibraltar en España

Es una de las vías de navegación más importantes del mundo.

Es el lugar donde se unen el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, además este accidente geográfico es la separación natural entre dos continentes Europa y África.

Incluso geológicamente, el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la Euroasiática y la Africana.

El Peñón de Gibraltar
El Peñón de Gibraltar. Imagen: Archivo

La leyenda de Hércules

En un ataque de locura Hércules mató a sus hijos, cuando recuperó la razón, el Oráculo de Delfos le indicó que, para purificarse, debía estar al servicio del rey de Tirinto, Euristeo, durante doce años.

El rey cada vez enviaba a Hércules a lugares más lejanos para cumplir sus tareas; el décimo trabajo era capturar el ganado de Gerión, para lo que tenía que viajar a la isla de Eritea.

Hércules. Foto_ Muy Historia.
Hércules. Foto: Muy Historia.

El rebaño era resguardado por un perro de dos cabezas (emparentado con Cerbero), por la Hidra y por Gerión, un terrible monstruo.

Después de derrotar al monstruo y capturar a los bueyes, Hércules colocó las dos columnas a modo de monumento.

Perro de dos cabezas. Imagen: Mitología Gurú.
Perro de dos cabezas. Imagen: Mitología Gurú.

Los muchos atractivos de Gibraltar

Ente los atractivos que Gibraltar ofrece, encontramos varios…

Gibraltar parece un pueblo genovés, debido a la influencia de una de las comunidades más antiguas y numerosas del territorio.

En 1753, el 34% de la población local era de origen genovés, la migración se debe a que Gibraltar era una escala común en el viaje hacia América y también a los intereses comerciales y pesqueros.

Gibraltar. Imagen: Carlos.
Gibraltar. Imagen: Carlos.

Los únicos monos en libertad de Europa se encuentran aquí, es el único lugar de Europa donde se encuentran monos en libertad.

Hasta el 2013 había 200 ejemplares de macacos gibraltareños, también conocidos como monos de Berbería y son una de las principales atracciones turísticas.

Los monos de Gibraltar
Los monos de Gibraltar. Imagen. Archivo

Gibraltar es tan pequeño que sólo tiene una carretera que, conecta con España, pero la particularidad es que la carretera atraviesa la pista de aterrizaje del aeropuerto.

Un semáforo se pone en rojo en el momento en que un avión aterriza y los vehículos tienen que esperar para poder acceder a la ciudad.

Aeropuerto de Gibaltar. Imagen: Yelmar.
Aeropuerto de Gibraltar. Imagen: Yelmar.

Definitivamente este es un punto obligado en tus próximas vacaciones, ¿todavía no te convences? Checa esta nota.

La cercanía con España, lo vuelve un destino ideal, por cierto, en este hermoso país, la gente también sabe divertirse y mucho. Da click aquí.

Y recuerda… Nunca dejes de viajar!!!

Gibraltar. Foto_ Está en tu mundo.
Gibraltar. Foto: Está en tu mundo.

Europa

BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS: Un museo lleno de DULZURA y diversión NEERLANDESA

Uno de los museos más peculiares de Países Bajos está dedicado a un postre lleno de azúcar, nata y chocolate: un dulce manjar que es parte de la historia de la región.

BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS EN PAÍSES BAJOS

En la ciudad de ‘s-Hertogenbosch, también conocida como Den Bosch, en Países Bajos, se encuentra un ayuntamiento en la zona centro que esconde en el sótano un museo con una peculiar experiencia, donde podrás descubrir uno de los símbolos más representativos de la región: el Bossche Bol, una deliciosa bola de pan llena de crema batida y cubierta de chocolate.

1. Bossche Bol. Foto - Culy
Bossche Bol. Foto – Culy

¿Qué es BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS?

Bossche Bollen Belevenis es un pequeño museo con un corto recorrido; usualmente entran grupos de 6 personas cada 10 minutos, pero no subestimes su brevedad, ya que esta experiencia es muy interactiva y divertida para sus visitantes.

2. Viajera en Bossche Bollen Belevenir. Foto - NS Dagje Uit (Facebook)
Viajera en Bossche Bollen Belevenis. Foto – NS Dagje Uit (Facebook)

Pasando por una recreación de la ciudad, una sala audiovisual, un laboratorio secreto y un jardín lleno de postres. A través de sus salones temáticos, vivirás un recorrido que seguramente no olvidarás, pues aprenderás —de manera muy interesante— acerca de este postre y por qué es tan importante en la historia de Países Bajos. Gracias a que el museo posee audios en inglés y holandés, no tendrás que preocuparte mucho por el idioma.

3. Viajera en Bossche Bollen Belevenir. Foto - NS Dagje Uit (Facebook)
Viajera en Bossche Bollen Belevenis. Foto – NS Dagje Uit (Facebook)

La historia del BOSSCHE BOL

Este postre tiene un origen en el siglo XX, cuando un panadero local, jugando con diversos ingredientes, creó esta deliciosa combinación de pan y crema. Sin embargo, también hay que considerar que diversas personas y localidades se han peleado aproximadamente durante 100 años sobre quién es el verdadero creador del Bossche Bol.

4. Producción de Bossche Bol. Foto - Getty Images
Producción de Bossche Bol. Foto – Getty Images

No fue hasta la década de 1950 que se le añadió una capa de chocolate; una innovación sencilla pero detonante para que este postre se popularizara aún más en todo el país. Con el paso de los años y el aumento de la globalización, comenzaría también a enamorar a viajeros extranjeros. Es por eso que, a donde quiera que vayas, seguramente te encontrarás cafeterías y panaderías que vendan el Bossche Bol. Esta es una de las razones por las que existe un museo que hable de la importancia que tiene este dulce postre para todos los bosschenaren (residentes de la ciudad Den Bosch).

5. Mujer comiendo Bossche Bol. Foto - @bossche_buik (Instagram)
Mujer comiendo Bossche Bol. Foto – @bossche_buik (Instagram)

Aprendiendo a hacer este DELICIOSO POSTRE

En Bossche Bollen Belevenis también puedes encontrar un taller que dura aproximadamente una hora y media, de cómo preparar tu propio Bossche Bol. Todo va desde la preparación de la masa —con agua, leche, mantequilla, harina y huevos—, la incorporación del relleno de nata montada con azúcar, hasta finalizar con la deliciosa cubierta de chocolate. Te puedes llevar tu postre recién hecho a tu casa o degustarlo en el lugar que desees.

6. Preparación de Bossche Bol en Bossche Bollen Belevenir. Foto - NS Dagje Uit (Facebook)
Preparación de Bossche Bol en Bossche Bollen Belevenis. Foto – NS Dagje Uit (Facebook)

¿Cómo VISITAR Bossche Bollen Belevenis?

La mejor opción para conocer Bossche Bollen Belevenis es ir desde Ámsterdam a la ciudad de Den Bosch en tren. El viaje dura aproximadamente una hora. Otra alternativa es ir en coche, aunque tardarás un poco más, ya que se trata de un trayecto de 87 kilómetros.

7. Den Bosch. Foto - In12uur.nl
Den Bosch. Foto – In12uur.nl

Una vez llegando a Den Bosch, el Bossche Bollen Belevenis se encuentra en Markt 1-A 5211 JV, ‘s-Hertogenbosch, o lo que viene siendo abajo del Ayuntamiento. Está justo en el centro de la región, por lo que las opciones son llegar en transporte público, taxi, bicicleta o incluso a pie. Tienes que saber que en esta zona hay muy poca circulación vehicular.

8. Entrada de Bossche Bollen Belevenir. Foto - susan1488 (Tripadvisor)
Entrada de Bossche Bollen Belevenis. Foto – susan1488 (Tripadvisor)

El costo de acceso a Bossche Bollen Belevenis es de 15.95 euros (aproximadamente $17 USD o $332 MXN). La entrada te incluye un Bossche Bol y café al final del recorrido… un dulce final a una experiencia imperdible.

9. Bossche Bol de Bossche Bollen Belevenir. Foto - Rene S (Tripadvisor)
Bossche Bol de Bossche Bollen Belevenis. Foto – Rene S (Tripadvisor)

Abren todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 05:30 p.m. Pero en los días lunes y martes la única forma de visitarlos es agendando una cita previa, lo cual es recomendable, ya que, independientemente del día que vayas, al ser un museo bastante pequeño, la fila para entrar puede ser bastante larga.

10. Visitante con máscara de Bossche Bol. Foto - Lex v (Tripadvisor)
Visitante con máscara de Bossche Bol. Foto – Lex v (Tripadvisor)

Por el AMOR al BOSSCHE BOL

Definitivamente, Países Bajos es uno de los destinos turísticos más interesantes de Europa. Esto es gracias a ciudades como Den Bosch, que, aunque no sean de los lugares más grandes del país, tienen una historia que contar. En este caso, acompañado de un sabor dulce como lo tienen los Bossche Bol, un símbolo para toda una región. Así que te recomendamos ampliamente que visites el mini museo, una experiencia divertida que combina sabor con cultura única…

11. Bossche Bol. Foto - Rene S (Tripadvisor)
Bossche Bol. Foto – Rene S (Tripadvisor)
Continua Leyendo

Curiosidades

Descubriendo VIDEOCLUB ARFE, el ÚLTIMO VIDEOCLUB de MADRID

Este nostálgico rincón con discos para DVD se quedó para presenciar el futuro, y curiosamente lo está logrando.

Por

VIDEOCLUB ARFE, EL ÚLTIMO EN MADRID

Ubicada en la calle Fermín Caballero 70, se encuentra el Videoclub Arfe, un lugar donde se siente un viaje al pasado. Y es que este pequeño local está lleno de estanterías repletas de más de 10,000 títulos en DVD y Blu-ray que te saludan junto a máquinas de fotocopias, revelados fotográficos, cartuchos de tinta y recargas telefónicas. Se trata del último videoclub de Madrid, España: un espacio multifuncional que mezcla servicios cotidianos con la nostalgia cinéfila.

1. Videoclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Videoclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

La VIDA e HISTORIA de ARFE

Arfe comenzó en 1977 como una tienda de fotografía y productos relacionados. Tiempo después, en 1983, incorporó el videoclub ante la popularidad de VHS-Beta. Y a pesar de que los formatos físicos en películas están siendo extintos por el streaming, Arfe se mantiene gracias a su diversificación de servicios: Alquiler de películas, fotocopias, tinta para impresoras y recargas. Su dueño, Nacho Álvarez Arias, atribuye su supervivencia a esa mezcla de servicios y al conocimiento de barrio.

2. Zona de revelado de fotografía en Arfe. Foto - BlondΛrt (Google)
Zona de revelado de fotografía en Arfe. Foto – BlondΛrt (Google)

Se encuentra ubicado en la calle Fermín Caballero 70, en Madrid, con un horario de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. y de 05:00 p.m. a 09:00 p.m. Los domingos está cerrado. El lugar es accesible en metro, quedando cerca las estaciones Avenida de la Ilustración o Herrera Oria. Y por si te lo preguntabas, es ideal para pasar una tarde libre y regresar por un rato al pasado.

3. Estación Herrera Oria. Foto - Wikimedia Commons
Estación Herrera Oria. Foto – Wikimedia Commons

¿Qué HACER en un VIDEOCLUB en pleno SIGLO XXI?

Lo principal que puedes hacer en Arfe es explorar su catálogo de más de 10,000 películas, incluyendo clásicos, indie, documentales y películas difíciles de encontrar online. Aunque no lo parezca, realmente entra a la competencia contra enormes plataformas de cine, y todo con un estilo a la vieja escuela.

4. Películas en Videclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Películas en Videclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

Puedes comprar películas, con costos que van desde €1 hasta los €9 ($1.20 USD a $10.60 USD o $22 MXN a $200 MXN). Pero si lo que quieres es ser un miembro del videoclub, tendrás que firmar un formato y escoger tus películas, con un costo de €5 por 4 días ($6 USD o $110 MXN), o €7 por 7 días ($8.30 USD o $155 MXN). Recuerda que, si llegas a atrasarte con la entrega de un DVD, también tendrás que pagar una multa que varía dependiendo del atraso.

5. Zona de compra en Videclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Zona de compra en Videclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

Y por si te lo preguntabas, sí, hay películas de todo… Desde VHS y discos musicales hasta CD de películas actuales y antiguas. Incluso hay un área de películas para adultos. Al tener un gran acervo, siempre es bueno pedir alguna recomendación para que logres descubrir algunas joyas cinéfilas.  

6. Videoclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Videoclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

También puedes revelar rollos de fotografía, hacer fotocopias o comprar tintas para impresora; todo en un solo lugar. Igual, se realizan conversiones; es decir, si tienes una película en VHS, puedes mandarla a grabar en un CD.

7. Conversiones de formato. Foto - @visual_arfe (Instagram)
Conversiones de formato. Foto – @visual_arfe (Instagram)

VIDEOCLUB ARFE: El arte del VERDADERO MUNDO

Videoclub Arfe es más que una tienda: es una cápsula cultural que revive el cine analógico en un mundo cada vez más digital. Es un punto de encuentro para personas amantes de lo antiguo, y también es un pretexto más para viajar a España. En un mundo donde todo se reduce a clicks y algoritmos, Arfe es un acto de resistencia a una historia que se sigue escribiendo en formato físico, con carátulas, conversaciones cara a cara y la magia de elegir una película con las manos.

Así que si alguna vez te preguntaste dónde quedó la esencia del cine de barrio, la respuesta está en Fermín Caballero 70. Pásate por Arfe… y vive la experiencia que el streaming jamás podrá darte.

8. Videoclub Arfe. Foto - @visual_arfe (Instagram)
Videoclub Arfe. Foto – @visual_arfe (Instagram)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Europa

¿Cómo es hacer KAYAK en un ACUEDUCTO?

En Gales existe una aventura llena de adrenalina y vistas hermosas que podrás disfrutar desde las alturas en el acueducto de Pontcysyllte.

Por

KAYAK EN ACUEDUCTO EN GALES

¿Estás listo para vivir una aventura inolvidable?… Entonces seguramente te interese remar atravesando una de las maravillas de la ingeniería europea. Y es que esta peculiar experiencia te permite disfrutar de hermosas vistas panorámicas, mientras a la vez aprendes sobre el patrimonio cultural local. Se trata de hacer kayak a través de un acueducto en Gales, ese hermoso país británico ubicado del lado izquierdo de Inglaterra…

1. Familia disfrutando recorrido por el acueducto Pontcysyllte. Foto - TNR al aire libre
Familia disfrutando recorrido por el acueducto Pontcysyllte. Foto – TNR al aire libre

¿De qué TRATA la AVENTURA?

El acueducto de Pontcysyllte, también conocido como “El Arroyo en el Cielo”, es un acueducto que lleva el canal de Llangollen sobre el valle del río Dee; es decir, es un río elevado al cielo. Su construcción terminó en 1805, y es el acueducto más grande y largo de Gran Bretaña, con 38 metros de alto y un recorrido de agua de poco más de 300 metros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

2. Acueducto Pontcysyllte visto desde el río Dee. Foto - Crowdfunder
Acueducto Pontcysyllte visto desde el río Dee. Foto – Crowdfunder

Su profundidad es de 1.6 metros, mientras que su anchura alcanza los 3.35 metros, lo que lo convierte en un acueducto navegable. Es por eso que no es raro ver a viajeros practicando kayak sobre él. Aquí lo único que tienes que hacer es dejarte llevar por la corriente e historia del lugar. Y aunque el acueducto tiene un sendero para cruzar a pie, no es tan divertido como hacerlo a través del agua.

3. Visitantes del acueducto de Pontcysyllte. Foto - GetYourGuide
Visitantes del acueducto de Pontcysyllte. Foto – GetYourGuide

Para vivir esta experiencia, hay muchas agencias que ofrecen el viaje a través del acueducto; lo único que tienes que hacer es reservar una visita guiada por aproximadamente € 60 ($70.33 USD o $1,323.61 MXN) por persona. Las agencias te proporcionarán todo el equipo necesario para que tu recorrido sea lo más seguro y cómodo posible; tú solo tienes que disfrutar de la aventura. Puedes reservar tu visita a través de la plataforma alemana GetYourGuide o Yumping.

4. Grupo disfrutando de visita guiada en el acueducto Pontcysyllte. Foto - Viator
Grupo disfrutando de visita guiada en el acueducto Pontcysyllte. Foto – Viator

KAYAK en los CIELOS

Y si nunca has viajado en kayak, no te preocupes, pues es común recibir antes una pequeña clase para entender los conceptos básicos sobre el manejo del kayak. Y en la mayoría de los casos las pequeñas barcas son para dos personas, por lo que nunca estarás solo, siendo una experiencia ideal para amigos o parejas que quieran pasar un rato increíble. Solo recuerda ser cuidadoso, pues compartirás el acueducto con practicantes de paddle board o incluso embarcaciones más  grandes.

5. Mujer haciendo paddle board en el acueducto Pontcysyllte. Foto - Alamy
Mujer haciendo paddle board en el acueducto Pontcysyllte. Foto – Alamy

Durante el recorrido aprenderás sobre la historia, vida silvestre y las mejores opciones para comer después de la aventura, porque sí, no solo vivirás la adrenalina de remar en las alturas, sino que también te empaparás de una pequeña parte de la historia de la región.

6. Vista de recorrido en kayak por el acueducto Pontcysyllte. Foto - @beardedmenadventures (Instagram)
Vista de recorrido en kayak por el acueducto Pontcysyllte. Foto – @beardedmenadventures (Instagram)

¿Qué se NECESITA para HACER KAYAK en el ACUEDUCTO DE PONTCYSYLLTE?

Esta experiencia solo pueden vivirla personas que sean mayores de 8 o menores acompañadas por un adulto. Es primordial llevar ropa y calzado que vayan acorde a las condiciones del viaje; recuerda que el agua siempre estará presente, así que no olvides llevar una pequeña toalla y un cambio de ropa… Recuerda que el agua no es bebible, ¡Ah! Y lo más importante, ten listo tu teléfono o cámara, porque las vistas son increíbles.

7. Visitantes tomando fotos desde el acueducto Pontcysyllte. Foto - Alamy
Visitantes tomando fotos desde el acueducto Pontcysyllte. Foto – Alamy

Y es que el impresionante acueducto de Pontcysyllte está ubicado en el nordeste de Gales, en el valle del Dee, por lo que los paisajes llenos de naturaleza serán los protagonistas del recorrido. Normalmente, cruzar el acueducto en kayak dura entre 2 y 3 horas, por lo que es una opción perfecta para comenzar tu día con adrenalina y vistas hermosas.

Así que no dejes pasar la oportunidad y disfruta de un viaje lleno de vida a través de Gales.

8. Entrada al acueducto de Pontcysyllte. Foto - Alamy
Entrada al acueducto de Pontcysyllte. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Trending