

Spas
Spa en tiendas Liverpool, tranquilidad que se percibe
Existen un spa en tiendas Liverpool que quizás no conocías, pero nosotros te lo enseñaremos de la mejor manera.
Spa en tiendas Liverpool: Una tienda departamental normalmente ofrece ropa, joyería y regalos. Pero hace algunos días tuve la oportunidad de ir a conocer un nuevo concepto urbano de spa en la Ciudad de México.
Sin salir de una tienda se crea un nuevo servicio complementario para consentir a sus clientes en un ambiente completamente hermético y tranquilo.
Bajo la dirección Mestre-Spa-Mestre. Especialistas en el tema y con una trayectoria de 35 años en asesorar. Con alrededor de 47 propiedades en México, Norte y Latinoamérica se pueden ubicar los spas más completos y cada uno ofrece un concepto diferente.
via GIPHY SPA EN TIENDAS LIVERPOOL
SPA EN TIENDAS LIVERPOOL
Spa By Liverpool. Cuenta con su primera propiedad en la parte superior de la tienda del mismo nombre. Ubicada en la zona de Polanco de la Ciudad de México.
El Spa es el primero de diez proyectados en la cadena. Pretenden innovar en tratamientos e instalaciones. Olvidándose un poco de conceptos y modas tales como: minimalistas, Feng Shui, retro y otros estilos.
Para lo anterior se busca rescatar los orígenes de la tierra utilizando maderas, agua, plantas, piedras y demás elementos naturales. Con el fin de ofrecer la esencia y calidez hogareña.
Son 700 metros cuadrados de espacios bien pensados para que el visitante sienta comodidad y privacidad en un ambiente natural. Sin percibir que se encuentra en una tienda. Ya que desde la entrada al spa se perciben los aromas de limón y naranja.
Invitan a curiosear y preguntar por los diferentes tratamientos corporales y faciales, y de la gran variedad de innovaciones con las que cuenta el lugar.
Para todos aquellos citadinos que visitan por primera vez este spa, se les recomienda el masaje ritual tranquilidad, que además de ser terapéutico combina varias técnicas relajantes y activantes.
Tratamientos
Ya en las instalaciones se respira la experiencia natural y relajante, destaca el servicio de los mayordomos que serán las personas que nos marcarán los tiempos en las diferentes áreas y asistirán en todo momento.
El tratamiento inicia con un ritual hidrotermal que consiste en cuatro fases: vaso dilatación, vaso constricción, hidratación y reposo.
En resumen, es la combinación de introducir el cuerpo dentro de tinas de agua fría y agua caliente dos veces, hidratarse con jugo o agua y finalmente reposar.
Esta secuencia se recomienda para activar el metabolismo. Posteriormente se incluirán sesiones dentro del vapor y sauna combinados con regaderas frías para cerrar poros.
Estos shocks de cambios de temperatura, preparan nuestro cuerpo a un absoluto descanso y activan nuestros sistemas para recibir el masaje.
Posteriormente el mayordomo te indicará el área de descanso, en donde mantendrás el cuerpo cubierto por una bata y cobijas térmicas. Al mismo tiempo se disfruta de un té de frutos rojos y un cuello térmico con especias aromáticas.
Relajación total
A continuación ya en la cabina, con la asesoría de la terapeuta, un menú nos espera para seleccionar la música a nuestro gusto, así como el color de la luz, y se experimenta una cata de aromas entre lavanda, cítricos y romero.
La experiencia inicia con un exfoliado en los pies a base de agua y sales marinas relajantes sobre piedras de río, mientras se medita con una flor entre las manos; este ritual se le conoce como veneración.
Enseguida la terapeuta dará todas las indicaciones para subirse a la cama y prepararse para la experiencia corporal: este es el momento para dejarse consentir.
Masaje ritual tranquilidad abarca presión en espalda, hombros y cuello, para después continuar con espalda baja, brazos, manos, pecho, cintura y piernas.
Recibir este frote por ambos lados del cuerpo es un remanso a los sentidos; es una relajación absoluta en la cual la mente se remonta a los mejores momentos de paz en nuestra vida.
Seguramente algunos alcanzarán el alto grado de relajación en el que se pierden en un profundo sueño; y para aquellos que sólo lo disfrutan, serán distraídos con el aroma del ambiente, la música tranquila y con la destreza de codos, manos y antebrazos de la terapeuta.
Suites sensoriales
Después de 80 minutos de masaje, es momento de pasar a las suites sensoriales en donde la música, los videos de relajación (principalmente de naturaleza) y algún té (además de que se puede solicitar algo sano y orgánico para comer) son parte de la experiencia.
Finalmente, el personal ofrecerá una gema como obsequio, la cual dependiendo del color elegido, representará uno de los siete chakras del cuerpo, con características protectoras que podrás portar como amuleto.
Este tratamiento es recomendable para desconectarse del mundo citadino, ausentarse de la oficina unas tres horas y regresar con ganas de continuar con el trabajo del día.
Por medio de un certificado, puedes regalar un momento de tranquilidad y felicidad a alguien que lo necesite, puedes incluso dárselo a tu jefe, algún miembro de la familia o amigo.
Estoy seguro que te lo van agradecer ya que no sólo se trata de un masaje, sino de una grata experiencia que cualquier hombre o mujer de ciudad necesita experimentar.
via GIPHY Spa en tiendas Liverpool
GALERÍA DE IMÁGENES
- Spa en tiendas Liverpool. Foto: Archivo
- Spa en tiendas Liverpool. Foto: Archivo
- Spa en tiendas Liverpool. Foto: Archivo
Relax
BALNEA SPA: BAÑOS TERMALES y MASAJES en QUEBEC
A menos de una hora en Montreal, se encuentra un lugar que combina perfectamente la naturaleza y el descanso en una profunda y relajante experiencia.

Siendo el centro termal más extenso de Canadá, Balnea Spa se ha convertido en un destino para todo aquel viajero que busca un buen momento de relajación. Fue fundado en el 2005 con la idea de que cualquier persona que lo visitara pudiera sumergirse en la naturaleza, proteger su bienestar y preservar una reserva ecológica como ninguna en el mundo…

Descubriendo BALNEA SPA
Ubicado específicamente en la región de Bromont, Quebec, Balnea Spa se encuentra en un ecosistema privilegiado, cerca de bellas montañas verdes y al costado del lago Gale. Cuenta con un diseño minimalista, con detalles de piedra y madera de arce. La razón de esto es que busca reducir aquellos elementos que puedan estorbar en la vista panorámica de la zona.

Sus bellos jacuzzis, salas de relajación y cascadas termales siguen este mismo concepto: más es menos. Por ejemplo: el pabellón oeste, inaugurado en 2019, incluye una terraza de 1,500 metros cuadrados, que, gracias a su diseño sencillo, aprovecha la luz del atardecer y provoca emociones relajantes e inspiradoras a los visitantes.

El PRIMER ENCUENTRO
Al llegar, la dinámica es muy sencilla: se te dará una bata, una toalla y se te asignará un casillero electrónico, donde guardaras tus pertenencias. Para poderte cambiar, tienes que ir a los vestidores, donde podrás encontrar jabones, shampoo, acondicionador, lociones y secadores de cabello. El repuesto de bata cuesta $5 dólares canadienses ($72 MXN o $4 USD).

Tienes que saber que, para visitar Balnea Spa, se recomienda llevar contigo un traje de baño, una botella de agua, un buen libro y una bolsa de plástico reutilizable para guardar tu ropa mojada. El lugar es ecológico, por lo tanto, la entrada de otro tipo de bolsas está prohibida.

Balnea Spa tampoco ofrece sandalias, y no son necesarias, por lo que su uso es opcional. Aún así, si olvidaste alguna cosa, puedes acudir a la boutique del lugar, donde puedes encontrar bolsas de tela reutilizables, gafas de sol, bloqueador, esmaltes de uñas e incluso la revista Dînette, aunque va a estar en francés.

Listo para RELAJARTE
Una vez limpio y cambiado, puedes tomar cualquiera de las muchas actividades que ofrece Balnea Spa. Y es que el lugar combina la experiencia de spa con las aguas termales, y a esto se le suman manicuras, pedicuras, masajes suecos, californianos, clases de SUP yoga, visitas a una sala de relajación, sauna finlandés, senderismo, entre muchas cosas más.

Lo ideal es que realices una reservación con tiempo de alguno de los muchos paquetes que se ofrecen. Sin embargo, puedes acudir al lugar sin reservación, y aún así disfrutar del acceso a las aguas termales, aunque eso no garantiza el acceso a cualquiera de las otras experiencias.

MASAJE en MEDIO de las MONTAÑAS
Y es que existen paquetes para todo, como la Experiencia Termal del Día Completo, que da acceso a la reserva natural del lugar. El paquete Vida, que te da un masaje de una hora y un tratamiento facial. O el paquete Ficción Pulpe, que incluye una exfoliación, acompañado de una mimosa; un masaje Balnea, acceso al restaurante del lugar y pase a las aguas termales.

El baño de hidromasaje es una de sus áreas más buscadas, gracias a que ayuda a disminuir malestares físicos, relaja los músculos, mejora la circulación sanguínea y tiene una capacidad máxima de 25 personas. La piscina infinita también es otra de las zonas que no puedes perderte. Con una longitud de aproximadamente 21 metros, tendrás una vista privilegiada al lago Gale y sus tranquilas aguas.

Y para terminar, puedes visitar el cuarto de relajación, donde la misión es pasar un tiempo en silencio, sintiendo la arena bajo tus pies y disfrutando del hermoso paisaje del lago.

Todo tipo de MASAJES en el BALNEA SPA
Balnea Spa cuenta con 25 diferentes tipos de masajes. Ya te hemos mencionado algunos, pero seguramente quieras conocer algunos otros más.
- Tradicionales, estilo sueco o californiano.
- Con piedras calientes.
- De tejido profundo (especializados en tensiones musculares y dolores físicos).
- Con aeroterapia.
- Para mujeres embarazadas.
- Para parejas.
- Masaje con bambú caliente.

Además de todo esto, Balnea Spa también suele realizar algunos eventos y cursos especiales, todo dirigido al bienestar y la relajación. El impacto del lugar ha sido tan grande, que incluso el fotógrafo Jimmy Hamelin se dio cuenta de que los visitantes siempre salen con un enorme rostro de relajación. Es por ello que realizo el proyecto fotográfico effetBALNEA, de tomas que retratan la mirada de entrada y salida de los viajeros.

GOURMET LUMAMI: Los SABORES de BALNEA SPA
Lumami es el restaurante del relajante recinto. Su menú sorprende con panes artesanales, vinagreta de maple, quesos típicos de Quebec, filetes de coliflor, terrinas de cerdo, alce o pato.

Además, no se olvida del postre, con opciones como brownies, galletas de chocolate, caramelo de maple, crema de coco o tartas veganas. Aquí hay opciones para cualquier tipo de paladar. Y por si fuera poco, gran parte de los vegetales son cosechados en su propio huerto, ayudando a abastecer el lugar y a ofrecer un menú dirigido por la temporada.

¿Cómo VISITAR BALNEA SPA?
Para disfrutar de una relajante experiencia en Quebec, lo esencial es realizar una reservación, donde podrás elegir tu horario: mañana, tarde o noche. Si escogiste la última opción, puedes quedarte a dormir en los hoteles cercanos, como el hotel Beatnik, que te dejará cubrirte de la naturaleza alrededor con un toque de lujo. O si tú prefieres algo más casero, está el Le Pleasant Hotel + Café, un sitio sumamente acogedor y que crea un ambiente más cercano y familiar.

Los horarios de Balnea Spa son los siguientes:
- Lunes a jueves: 11:00 a.m. a 08:00 p.m.
- Viernes y sábado: 10 a.m. a 10 p.m.
- Domingo: 10 a.m. a 08:00 p.m.
Para un día completo, entre lunes y viernes, el precio es de alrededor de $60 dólares canadienses ($850 MXN o $43 USD). Si es en fin de semana, aumentara a $70 CAD ($992 MXN o $51 USD).

El Balnea Spa se encuentra a 55 km de la ciudad de Montreal, lo que se traduce en 45 minutos de viaje en automóvil. No obstante, si solo buscas algo rápido hay una mini sucursal de Balnea Spa en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau, que ofrece masajes exprés de 20 a 45 minutos.

Claro que un masaje en el aeropuerto eso no se compara con la belleza que viviras en medio de las aguas termales de Quebec… ¿Estás listo para un día de spa? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
Baños ONSEN: una experiencia en las AGUAS TERMALES de Japón
Una de las tradiciones más relajantes que hay en Japón es la que se vive en medio de la naturaleza, con el agua caliente y vapor creciendo en cada momento.

Una forma bastante peculiar de relajarte en el país nipón es en los baños onsen, que consisten en prácticamente sumergirte en aguas termales. No se tiene un registro exacto de cuándo los japoneses empezaron a tomar estos baños, pero las pruebas más antiguas datan de 1300 años, y es mencionada en el segundo libro más antiguo de la historia de Japón: el Nihonshoki. Ahora es una práctica bastante común que tienes que conocer si eres amante de Japón o solo buscas un momento de relajación…

El ORIGEN de los BAÑOS ONSEN
Se dice que los primeros en experimentar estas aguas fueron los monjes budistas, aunque los emperadores japoneses no tardaron en probarlas. Y es que, en esos tiempos, manipular el fuego para calentar agua sin que hirviera por completo era muy complicado, haciendo que las aguas termales se convirtieran en un privilegio solo para la realeza.

Las primeras creencias que existieron sobre los baños onsen eran que podían curar heridas o enfermedades, ya que recargaban tu energía de forma sagrada. Es por ello que durante el periodo Edo (entre los años 1603 hasta 1868), bañarse en las aguas termales fue haciéndose más popular entre la población general, y con el paso del tiempo, fueron descubriéndose más aguas termales en todo el país, a medida que avanzaban las investigaciones de cómo sacarles provecho.

¿DÓNDE encontrar los BAÑOS ONSEN?
Actualmente, estos baños están distribuidos por todo el país, aunque existen regiones donde es más fácil encontrarlos, como el Hakone: una zona montañosa muy cerca de Tokio, que ofrece una hermosa vista al Monte Fuji.

La ciudad de Atami también es un lugar de baños onsen; además, al estar a un lado del mar, sus aguas son salinas, ofreciendo muchos beneficios para la piel. Es considerada como una de las principales ciudades de baños onsen.

Y finalmente, Ito, ubicado en la zona oriental de la isla de Honshū. Es famoso por sus aguas termales en la costa este, lo que lo convierte, junto con Atami, en otra de las principales ciudades para tomar baños onsen. Sin embargo, a pesar de conocer estas ciudades, las aguas termales están en cualquier lugar, así que, para ayudarte en tu búsqueda, te dejamos algunos onsen que tienes que visitar.

Arima ONSEN
Moviéndonos un poco hacia el sur, por las prefecturas de Kioto y Osaka, justo en la ciudad de Kobe, está el pueblo de Arima Onsen, uno de los balnearios más antiguos del país. Tiene dos tipos de aguas: las ricas en ámbar kinsen (marrón) y las aguas cristalinas ginsen (incoloras). Estas aguas se encuentran en literalmente todo el pequeño pueblo. Tiene un pequeño paso de agua donde los visitantes pueden remojar sus pies, aunque hay baños privados, públicos y spas. Además, es una buena oportunidad para probar la famosa carne Kobe.

Kinosaki ONSEN
Al norte de la prefectura de Hyogo se encuentra Kinosaki Onsen, otro complejo de baños termales. Su principal característica es contar con siete baños públicos, por lo que genera una convivencia más tradicional. Este pueblo está flanqueado por montañas, haciendo que los baños onsen se puedan tomar en medio de una naturaleza donde la neblina y los árboles de cerezo son el principal atractivo visual.

Kusatsu ONSEN
En zonas altas de los Alpes Japoneses, al noroeste de Tokio, se encuentra Kusatsu Onsen, donde el agua es tan caliente que se agita con tablas para poder enfriarla un poco. Aquí puedes tomar tanto baños onsen como baños sentō. Además, es un pueblo muy tradicional, donde puedes ver peregrinaciones y comer huevos termales. Al estar en medio de las montañas, además de un delicioso baño, también puedes practicar senderismo o esquí.

Tipos de BAÑOS ONSEN
Los tipos de baños onsen se dividen en 2: interiores y exteriores. Ya sea que desees sumergirte en medio de la naturaleza, o en espacios cerrados que redirijan el agua caliente a jacuzzis, aquí la elección es tuya. Tienes que saber que los costos oscilan entre los ¥200 hasta los ¥2,000 yenes ($1.40 a $14 USD o $27 a $280 MXN). Pero tienes que saber que hay etiquetas que tienes que cumplir antes de entrar a uno de estos baños…

Primero, tienes que lavar tu cuerpo antes de entrar a un baño onsen. También hay baños exclusivos para hombres y para mujeres, o unos exclusivos para cada género, por lo que tienes que asesorarte bien antes de visitar alguno. En la mayoría de los casos, está prohibido tener tatuajes, o al menos tienes que cubrirlos antes.

No puedes sumergir la cabeza en las aguas, y tampoco puedes entrar con ropa. Recuerda que, para no mojar tu toalla, puedes colocarla sobre tu cabeza. Y si tienes el cabello largo, tendrás que recogerlo.

Por obvias razones, está prohibido tomar fotografías. Además, al ser un lugar de relajación, tienes que evitar hacer mucho ruido. Es importante agradecer por la experiencia al momento de abandonar el lugar, y te recomendamos que antes de entrar a un baño onsen, no lo hagas rápidamente; ve acostumbrando poco a poco a tu cuerpo a la sensación del agua caliente, para evitar problemas de salud ante un cambio brusco de temperatura.

BENEFICIOS de entrar a un ONSEN
Ahora que has conocido un poco sobre los baños onsen, dónde encontrarlos y cómo comportarte en uno, es momento de conocer sus beneficios. Para empezar, su principal atributo es el de relajar considerablemente los músculos, lo que al mismo tiempo reduce los niveles de estrés. Además, mejora la circulación sanguínea y aporta minerales benéficos para la piel. Claro, sin olvidar que se trata de una experiencia totalmente diferente.

Definitivamente, tu viaje a Japón no estaría completo sin visitar los famosos baños onsen. Esta actividad representa una tradición que viene desde hace siglos, y que podría ser una de las mejores formas de conectar con el país… ¿Estás listo para relajarte? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
ANDAZ MAYAKOBA, el resort perfecto para una ESCAPADA SELF-CARE
Descubre cómo este lujoso hotel en Playa del Carmen logra crear un escenario perfecto para el amor, el autocuidado y la reconexión personal.

A pesar de que muchos de nosotros dedicamos este mes a las personas que nos acompañan en nuestra vida, ya sea nuestra pareja, familia o amigos, no nos podemos olvidar de uno de los principales amores… el amor propio.

Es así como llegamos a la conclusión de regalarle a nuestro yo un “de mí para mí”, y qué mejor forma de hacerlo que mediante self-care en la Riviera Maya: una tendencia que procura el autocuidado en todo su esplendor.
ANDAZ MAYAKOBA y el famoso SELF-CARE
Andaz Mayakoba, reconocido por Condé Nast Traveler como el resort número 1 en México, es un sitio perfecto para comenzar en el self-care. Está ubicado en Playa del Carmen, a la costa del mar Caribe, en Quintana Roo, se encuentra rodeado de naturaleza viva y un aire hermoso.

Se caracteriza por erigirse como un santuario ideal para consentirse, recibiendo fielmente en el Naum Wellness & Spa; un espacio de relajación, masajes y actividades como:
RITUAL MAYA: alineado en cuerpo y alma
Desconectar y relajarnos es el mejor regalo que podemos darle a nuestro cuerpo. Apagar el ruido mental y físico por un instante es un respiro, por lo que el spa de Andaz Mayakoba ofrece rituales personalizados inspirados en las tradiciones ancestrales mayas.

Con el principal objetivo de reflexionar y celebrar al final, Naum Wellness & Spa nos ofrece diferentes tipos de rituales que podremos escoger dependiendo de la intención que busquemos sanar:
- Tsoolik – Claridad: mente, cuerpo y espíritu abiertos… estar consciente y despierto.
- He’lel – descanso: mente, cuerpo y espíritu en paz… estar relajado y restaurado.
- Muuk’ – Fuerza: mente, cuerpo y espíritu en equilibrio… estar firme y valiente.
- Molcintah – Conexión: mente, cuerpo y espíritu en armonía… unimos y reunimos.

Sin importar cuál sea tu elección, ya sea un masaje relajante con piedras, aromaterapia o tal vez una reflexología, aquí tendrás el chance de explorar esos rincones desconocidos dentro de tu ser.
La fuerza del PODER FÍSICO
Tal vez la relajación no sea lo tuyo, pero no importa, pues aquí existen opciones ideales para conseguir sacar tu poder interno, sin dejar de lado tu autocuidado y amor propio. Podrás asistir al gimnasio todo equipado, donde estarás rodeado de la exuberante naturaleza de la Riviera Maya.

Además, existe la oportunidad de tomar clases de yoga o meditación al aire libre, que se encargará de guardar todos tus secretos.

CORAZÓN CONTENTO y BARRIGA LLENA, el dúo perfecto
Después de un largo día de apapachos, te espera el enorme menú de los restaurantes de Andaz Mayakoba. Con una gama amplia de ingredientes frescos, técnicas de cocina originales y sobre todo sabores locales, tu experiencia será inolvidable.
Podrás iniciar el día en “Cocina Milagro”, ubicado en una terraza en medio de la Riviera, con un menú natural que va desde bebidas saludables, platos frescos y jugos orgánicos. Cocina Milagro será lo que necesitas para arrancar. Como recomendación, te dejamos la bruschetta de aguacate: pan de linaza, huevos pochados y ajonjolí negro… se deshace en la boca.

Y para un pequeño break, “Tinta de Pulpo” ofrece platos de la cocina mexicana e internacional, con deliciosas salsas y cervezas artesanales locales, sin olvidar sus maravillosos esquites con chile de árbol.

Para terminar la noche, una velada mágica en la “Casa Amate”, reconocido como uno de los mejores 250 restaurantes de México (según la Guía México Gastronómico). Casa Amate cuenta con una enorme variedad de cocinas latinoamericanas, que van desde Venezuela hasta Perú. ¿Qué tal te suena una deliciosa pechuga de pato bañada en mole manchamanteles?

O tal vez el “Sotavento”, inspirado en una embarcación naufragada con vista en primera fila al mar Caribe, disfrutando con los pies en la arena sabores mediterráneos que van desde mariscos frescos, ensaladas ligeras y exquisitos postres, como su delicioso cheesecake vasco, con crema catalana flameada.

La aventura APENAS COMIENZA en ANDAZ MAYAKOBA
Quererse también significa aventurarse a lugares nuevos y desconocidos; probar que eres capaz y descubrir lo que el mundo nos da como regalo. Por ello, Andaz Mayakoba ofrece una variedad de atracciones para que puedas disfrutar durante tu estancia: tal vez ir en yate a la isla Holbox, entrar a una clase de buceo para principiantes o incluso pasear por bicicleta en el lugar.

Este mes, donde el amor es lo esencial, no importa con quién lo pases; lo principal es quererte, y quererte mucho. Celebra ese febrero disfrutando de ti mismo y consintiéndote con la mejor rutina de self-care que podrás encontrar en Quintana Roo. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Bebidas
TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
-
Curiosidades
SONGKRAN: la GUERRA de AGUA en el AÑO NUEVO tailandés
-
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS
-
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
-
En pareja
Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja
-
Vacaciones para niños
LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT