Contáctanos a través de:
Portada. La Toscana Italiana. Foto Isidro Morales Larrubia 5 Portada. La Toscana Italiana. Foto Isidro Morales Larrubia 5

Europa

La Toscana Italiana, siempre sorprendente, siempre tuya

Conoce la Toscana Italiana y vive una experiencia maravillosa. Recorre sus viñedos y deleita de sus postres y vinos, siente la naturaleza y respira el aroma de sus tierras.

Se respira tranquilidad, amor y sobre todo pasión; porque en la Toscana Italiana. estos sentimientos son cotidianos.

Mientras conoces este hermoso lugar, debes tomar una copa de vino y caminar por los viñedos donde se produjo. Si se te antoja, aquí descubrirás más.

La Toscana Italiana. San Gimignano. Foto Archivo 1

La Toscana Italiana. San Gimignano. Foto: Archivo

Existe una zona en el centro de Italia que todos los viajeros desean visitar, ya sea por sus hermosos paisajes, así como las belleza y gentileza de su gente.

La  Toscana, una región que mimetiza los colores de la naturaleza con la felicidad y la tranquilidad con la que aún se vive hoy en día. En esta región la comida, el vino, los frutos y las postales increíbles harán que te enamores intensamente.

La Toscana Italiana. Foto Qual Viagem.

La Toscana Italiana. Foto Qual Viagem.

Una gran tradición

El Valle de Chianti es considerado por muchos la zona más rica de la Toscana en cuanto a vinos se refiere, años llenos de tradición y de elaboración de los vinos representativos de Italia.

Este lugar cuenta con pueblitos pintorescos que dan viveza al paisaje.

Encontrarás palacios antiguos, pórticos en ruinas y logias que dan nombre y adornan las fachadas de las antiguas casonas y  bodegas.

Villa Vignamaggio y Bodega de Vinos en Chianti. Foto Stefano Costantini 2

Villa Vignamaggio y Bodega de Vinos en Chianti. Foto: Stefano Costantini

Te recomendamos probar el auténtico vino Chianti que con su variedad de matices es muy famoso no sólo en Italia sino en todo el mundo.

Acompáñalo con una deliciosa pasta con aceitunas que serán el platillo perfecto para una velada inolvidable.

Copa de vino. Foto Archivo.

Copa de vino. Foto Archivo.

Si así lo prefieres, prueba las deliciosas uvas cuya textura única es una explosión en tu paladar.

Recuerda que las vides no son tan comestibles ni tan deliciosas, pero hay cultivos de uvas que te garantizamos sorprenderán tu antojo.

Uva tinta en Viñedo de la Toscana Italiana. Foto Archivo 3

Uva tinta en Viñedo de la Toscana Italiana. Foto: Archivo

Por otro lado se encuentra Carrara, una provincia que forma parte de la Toscana.

Aquí todavía existen varias minas de mármol que siguen siendo explotadas para extraer esta fabulosa roca blanquizca que decora casas y hoteles lujosos.

El intenso blanco es tan puro que la marca Porsche tiene una línea de autos de color blanco Carrara.

Italia. Foto Archivo.

Carrara. Italia. Foto Archivo.

Color y vida es la Toscana 

Esta ciudad se encuentra localizada entre los Alpes Apuanos.

Cordillera de montes llenos de nieve y cielos despejados que permiten admirar la magnitud de las montañas y las canteras italianas en su máximo esplendor.

Su catedral y el Palacio Ducal son dignos edificios que merecen una visita obligada.

toscana002

Valle en Italia. Foto Archivo.

Después se encuentra la pequeña ciudad italiana Cortona, típica población que forma parte de la Toscana.

Aquí podrás disfrutar de las tardes, caminando por sus callejones mientras se degusta un helado (gelato) auténticamente napolitano.

La Toscana Italiana. Foto Archivo.

Cortona. Italia. Foto Archivo.

¡Mamma mía!

No puedes dejar de probar los deliciosos postres italianos como peras confitadas, panna cotta, tiramisú, cannoli, o los chocolates con vino.

Trata de recorrer los paisajes de la Toscana en auto como si se tratara de una película antigua.

En el camino encontrarás sorpresas inigualables, desde mercados, ferias rodantes, palacios en ruinas y castillos olvidados que descubren sus torres en medio de la vegetación.

Tiramisú en la toscana italiana. Foto Marco Verch 4

Tiramisú en la toscana italiana. Foto: Marco Verch

¡Parada obligada!

Cuando no veas civilización alguna, los sembradíos de girasoles que brillan bajo el sol te sorprenderán con su característico color amarillo, no repares en bajar del auto y lograr algunas postales fotográficas.

Debes de tener paciencia, ya que en tu camino pastores con sus ovejas seguramente interrumpirán tu paso, momento idóneo para enterarte de la vida cotidiana de la gente del país.

Puedes aprender a ver cómo las villas o haciendas con más de 230 hectáreas de prados son ideales para pastar a sus ovejas y realizar deliciosos quesos, además de cultivar trigo, olivos y viñedos.

toscana007

Girasoles en Italia. Foto Archivo.

Una opción deliciosa en la Toscana Italiana 

Cuando andes por estos rumbos te recomiendo beber una copa de Limoncello.

Bebida típica de esta región, la cual consiste en unir jugo de limón con alcohol y azúcar, agregar cáscaras de este cítrico y dejarlo reposar hasta obtener un color amarillento.

Ideal como aperitivo o digestivo.

Limoncello. Foto Archivo.

Limoncello. La Toscana Italiana. Foto Archivo.

Podremos recomendarte miles de lugares que visitar en la Toscana ¡Todo es para sorprenderse!

Lo más importante de esta región es admirar sus bellos atardeceres sentado en alguna de las bancas que se encuentran en el camino a los valles.

Caminar por las fincas y ver a su gente que va y viene con una tranquilidad envidiable y una enorme sonrisa.

La Toscana. Foto Márcia Travessoni.

La Toscana. Foto Márcia Travessoni.

No existe persona que no se enamore de esta región de maravillosos escenarios italianos.

Forma parte de esta comunidad seducida, la Toscana podrá ser siempre tuya.

¡Nunca dejes de viajar!

Toscana from Laurin Soares on Vimeo

Entertainment

¿Que tal un recorrido por los escenarios de “Before Sunset” en París?

¡Vas a sentirte como en una película romántica!

Por

París, la ciudad de la luz, y la mas romántica en el mundo, ha cautivado no solo a los viajeros que se reúnen para descubrirla, sino también, ha llamado la atención de muchas productoras que deciden hacer sus películas realidad en uno de los rincones mas hermosos de Europa.

Tal es el caso de Before Sunset, una película romántica que hizo de París su set principal. Y si tu, al igual que nosotros, eres un romántico empedernido, entonces no dejes de recorrer estos puntos importantes que formaron parte del filme cuando te encuentres por esta bella ciudad.

Descubre París. Foto por VNG.

Before Sunset (o Antes del Atardecer) es el Largometraje que se estrenó en el cine en 2004 bajo la dirección de Richard Linklater, y forma parte de la trilogía que comenzó en 1998. ¿Qué harías si aquella
oportunidad que perdiste se te presenta por segunda vez?

Y es que se trata de la segunda parte de relación amorosa que surgió entre un chico americano y una chica francesa, donde terminaron toda una noche mientras recorrían algunos lugares de Viena platicando
de los diversos conflictos existenciales del mundo, lo que los llevaría a destinos que no imaginaron nunca.

Surge su reencuentro en París después de 9 años de la primera película, dónde se conocieron un par de extraños Céline y Jesse, todo inicia nuevamente en Shakespeare and Company, una famosa librería de la capital francesa, que organiza sesiones de poesía y literatura, ahora Jesse es un escritor que ha adquirido cierto reconocimiento, mientras que Céline es una activista.

Shakespeare and Company. Foto por París Review.

Es como si el tiempo se hubiese detenido por algunos instantes de cierta manera, como si solo hubiesen pasado unos cuantos segundos, vuelven a retomar su platica donde la dejaron para responder si ¿cumplieron la promesa de aquella noche, el volverse a encontrar en aquella fecha de diciembre?

Y nuevamente se encontraron contra el tiempo antes de que Jesse tome su vuelo al atardecer. Volverse a ver en la librería que se convierte en el punto de partida para pasear por los barrios latinos hasta llegar a Le Pure Café en Popincourt, donde mantienen una grata conversación sobre sus vidas actuales para ponerse al día.

Para luego tener una larga caminata en un parque lleno de flores y vegetación y un breve recorrido en una pequeña embarcación que recorre el centro con destino a hasta Bercy. Pero ahora si, vamos a conocer los puntos que debes recorrer si quieres descubrir los escenarios de “Before Sunset” en París.

Before Sunset. Foto por FilmAffinitty.

Es la librería más legendaria de todo París, pues tiene más de un siglo de existencia. Se encuentra en la orilla sur del río Sena de frente a la catedral de Notre Damme.

Este fue el lugar donde da inicio el filme. es un lugar con pasillos estrechos lleno de olores a hojas de papel y escaleras que dividen los pisos en cuyas estanterías se almacenan miles de libros de todas las épocas y temas que puedas llegar a imaginarte.

Se encuentra en #37 Rue de la Bucherie, este lugar ha ganado fama después de la aparición en la película por lo que cada año muchos turistas pasan para poder visitarlo.

Shakespeare and Company. Foto por TraveleuropeBlog.

Se dice que es la ilusión del enamoramiento echa café, y que cuando estés de visita en París es un lugar imposible de perderse… Esta cafetería para muchos es símbolo de la película Before Sunset.

Es una cafetería con mesas y sillas de madera cuya decoración es simple con cortinas a media altura en tonos color marrón, y donde encontrarás estanterías que exhiben objetos antiguos, libros y teteras. Este lugar cuenta con más de un siglo de vida y en 2013 el paso por trabajos de refacción.

Before Sunset París. Foto por The 101 World.

Si vas a tomarte un cafecito en el lugar en que los protagonistas de la película grabaron una escena, debes saber que su costo aproximado es de 2.5 EUR.

El lugar se encuentra ubicado en el #14 Rue Jean Macé del distrito 11 y te recomendamos ser cuidadoso cuando te encuentres cerca, pues las calles pueden llegar a ser un poco confusas.

Before Sunset París. Foto por Urbansider.

Es un proyecto ambicioso que se llevó a cabo en París Francia, se trata de un parque elevado en las alturas que deja debajo de éste las iluminadas calles y las carreteras de la ciudad, está construido sobre una antigua y larga vía ferroviaria que fue abandonada desde el año 1859.

Se encuentra en De Bastille a Bois de Vincennes, 75012, Paris. Puedes llegar a través del autobús o tomando el tren a este espacio.

Aquí podrás encontrar un hermoso jardín muy original que tiene una longitud de más de 4 km, el lugar está lleno de hermosa vegetación cómo flores, avellanos, rosales y diversas plantas aromáticas que decoran con bellos colores y embriagantes aromas todo el parque.

Un dato curioso, es que este parque es el único en su tipo en todo el mundo, puede ser una forma distinta de conocer la ciudad del amor, ya que resulta ser un espacio bastante tranquilo de París, para
todos aquellos visitantes que buscamos descubrir sitios nuevos por el mundo.

La Proménade Plantée. Foto por Commons.

¿Te imaginas poder dar un paseo en barco por el río Sena al atardecer? Mientras disfrutas de una copa de buen vino y comida tradicional, desde otra perspectiva de una de las ciudades más románticas por excelencia en el mundo, sobre todo en pareja o si vas solo quizás también encuentres a esa persona con la cual comenzar una historia de amor como la de Jesse y Céline.

Los barcos salen cada 30 minutos y se detienen en puntos estratégicos, para ser exacto tiene 9 paradas, el recorrido dura aproximadamente 2 horas y cuesta alrededor de 17 EUR por persona.

Río Sena. Foto por Espinof.

París quizás sea una de las ciudades más emblemáticas por su encanto de vida que muchas películas se han grabado y nos muestran grandes historias de amor, donde la tragedia el romanticismo y la esperanza de encontrar el amor eterno son el punto culminante que todos deseamos.

Sea cual sea el mes en el que la visites podrás descubrir sin lugar a duda que la ciudad de la luz tiene brillo propio y te invita a poder vivir tu propia historia antes del atardecer. #Nuncadejesdeviajar!

Río Sena. Foto por Aquae.
Continua Leyendo

Europa

Vayamos de viaje a Gdansk, ciudad del ámbar y la libertad

Valorada desde 2019 por la fundación de la princesa de Asturias como la ciudad de la libertad y solidaridad, ¡vamos a conocerla!

Por

Te invitamos a conocer juntos Gdansk en Polonia, conocida también como a la ciudad de la libertad. Un lugar milenario perteneciente a la Liga de Hansa que se hizo famosa a principios de los 80, cuando uno de los obreros lideró una huelga en busca de la libertad.

Gdansk se encuentra valorada desde 2019 por la fundación de la princesa de Asturias como la ciudad de la libertad y solidaridad, ¡vamos a conocerla!

Gdansk. Foto por The Telegraph.

Un dato interesante que conocerás al viajar por esta ciudad milenaria es que se destaca por su floreciente comercio del ámbar, conocido desde el neolítico y lo que le permitió construir a comienzos del siglo XI su magnífico recinto amurallado.

¿Por donde comenzar? La zona monumental es sin lugar a dudas el primer espacio para poder comenzar tu visita, a partir de ahí puedes acceder al casco antiguo por la histórica puerta alta o puerta dorada que da inicio a la ruta real conformada por las antiguas casas burguesas.

Gdansk zona monumental. Foto por Llegar sin avisar.

Durante tu trayecto verás las pintorescas fachadas que te acompañarán durante todo el recorrido por las calles adyacentes a la ruta real.

Vas a pasar por las terrazas frontales donde podrás caminar por las escaleras que conducen a los sótanos, pasando por los más emblemáticos edificios, sedes municipales y comercios donde se velaba el correcto desarrollo económico y político de esta ciudad

Ámbar de Gdansk. Foto por Descubre Polonia.

También vas a disfrutar de las hermosas playas cercanas de arena fina y grisácea en la costa báltica. Otro lugar de interés es el castillo de los caballeros protones en Malbork que se encuentra a más o menos 50 kilómetros, equivalentes a una media hora de viaje en tren.

Gdansk en Polonia se encuentra rumbo al norte a menos de 3 horas desde Varsovia, aunque también
se puede volar directamente desde algunos aeropuertos españoles, pues posee la fama de ser la capital mundial del alma y su historia es aún más antigua que la de Cracovia.

Castillo de los caballeros protones en Malbork. Foto por viajeblogevasion.

En Gdansk hay 2 tipos de gastronomía que puedes encontrar, desde la campesina que abarca un gran número de platos tradicionales como empanadillas y sus sopas, hasta la cocina noble que denota de sabores en sus platos con influencias turcas y francesas.

Podrás probar los más elegantes platillos como son del ganso o pato asado, carnes de caza y postres elaborados que podrás degustar con un buen vino del país.

Un buen sitio para poder degustar de las famosas empanadillas polacas en Gdansk es el Pierogarnia Mandu Centrum, ubicado en ul. Elżbietańska 4/8, 80-894 Gdansk con atención a partir de las 11:00 am durante toda la semana.

Pierogarnia Mandu Centrum. Foto por HappyCow.

La recomendación para visitar este país y tener los mejores climas es entre Mayo y Octubre, cuando temperaturas las temperaturas son muy agradables y cuentas con más horas de luz, pues sus inviernos suelen ser fríos y secos con temperaturas por debajo de los 0 °C.

Un dato curioso es que al final de cada verano y comienzo del otoño es la época de las cosechas y cada rincón de este fascinante país posee un aroma frutal y fresco.

Invierno en Gdansk. Foto por Pngtree.

Esto es algo que vivirás y sentirás cuando visites cualquier mercado al aire libre, pues el olor a frutas maduras, verduras y setas recién cortadas es inigualable y te invitará a probar los platillos típicos de la temporada.

Ahora si, ya te encuentras listo para disfrutar de la famosa ciudad del ámbar. No olvides compartir tu experiencia con nosotros y #Nuncadejesdeviajar!

Gdansk. Foto por Paulina on the road.
Continua Leyendo

Aerolineas

Ámsterdam en otoño, ¡una ciudad de cuento!

Arte, cultura, naturaleza, gastronomía, diversión y relax. Descubre los secretos de Van Gogh, Ana Frank y el queso holandés. Vive el terror de Halloween y el ritmo de la música electrónica.

PORTADA Otoño Amsterdam

Ámsterdam es una ciudad que tiene mucho que ofrecer en cualquier época del año, pero especialmente en otoño, cuando sus paisajes se llenan de colores cálidos y su ambiente se vuelve más acogedor.

Ámsterdam en Otoño. Foto-Web
Ámsterdam en Otoño. Foto-Web

Si estás pensando en visitar esta hermosa ciudad en esta estación, puedes reservar un vuelo barato a Ámsterdam y realizar alguna de las actividades que aquí te proponemos para disfrutar al máximo de tu estancia. Desde museos y mercados, hasta festivales y cruceros por los canales, ¡estamos seguros que algo te encantará!

¡Descubre los secretos de los pintores más famosos en Ámsterdam!

El otoño es una estación que inspira a muchos artistas, y en Ámsterdam puedes encontrar dos museos dedicados a dos de los más grandes maestros de la pintura holandesa: Van Gogh y Rembrandt.

En el Museo Van Gogh, puedes admirar las obras del famoso pintor que reflejan su amor por la naturaleza y los colores otoñales, como los girasoles, los campos de trigo y las hojas caídas. También puedes conocer más sobre su vida, sus influencias y sus dificultades personales.

Museo Van Gogh. Foto-Web
Museo Van Gogh. Foto-Web

En la Casa-Museo de Rembrandt, puedes descubrir cómo vivía y trabajaba este genio del siglo XVII, que plasmó en sus lienzos escenas bíblicas, retratos y paisajes. Podrás ver su estudio, su colección de arte y objetos, y algunas de sus obras maestras, como la Ronda de Noche.

Museo Rembrandt. Foto-Web
Museo Rembrandt. Foto-Web

 ¿Sabías que hay un día en el que los judíos piden perdón por todos sus pecados?

La cultura judía es una de las más ricas y diversas del mundo, y tiene una larga historia en Ámsterdam, pues ha dejado su huella en el arte, la arquitectura, la gastronomía y la vida cotidiana de la capital holandesa.

Una de las mejores épocas para conocer la cultura judía en Ámsterdam es a principios de octubre, cuando se celebra el Yom Kipur, el día del perdón. Se trata de la fecha más sagrada del calendario judío, en la que los fieles ayunan, rezan y reflexionan sobre sus acciones del año pasado, pidiendo perdón a Dios y a sus semejantes. El Yom Kipur es también un día de reconciliación, solidaridad y esperanza para el futuro.

Fiesta judía. Foto-Web
Fiesta judía. Foto-Web

El Museo Histórico Judío ofrece un recorrido por la historia, la religión, la cultura y la identidad judías a través de exposiciones, objetos, documentos y testimonios. Otro lugar que no puedes perderte es la Casa de Ana Frank, donde se escondió la joven escritora y su familia durante la ocupación nazi. 

Descubre la vida rural holandesa y el mercado de pulgas más antiguo de Europa

Si eres un amante de la naturaleza, no puedes perderte el espectáculo que ofrecen los parques y bosques de Ámsterdam y admirar cómo cambian de color las hojas de los árboles; también puedes aprovechar para recoger setas comestibles. Si quieres conocer más sobre la vida rural holandesa, puedes visitar algunas de las granjas y museos al aire libre que hay en los alrededores de la ciudad.

Museos al Aire Libre en Otoño en Ámsterdam. Foto-Web
Museos al Aire Libre en Otoño en Ámsterdam. Foto-Web

Para disfrutar de la cultura y la gastronomía local, Ámsterdam te ofrece muchas opciones para satisfacer tu paladar y tu curiosidad. Puedes aprender sobre la historia y el proceso de elaboración del queso holandés en un taller de cata donde podrás degustar diferentes tipos de queso, desde el suave al picante, acompañados de vino o cerveza.

Quesos en Ámsterdam. Foto-Web
Quesos en Ámsterdam. Foto-Web

También puedes visitar el mercado de pulgas de Waterlooplein, el más antiguo y famoso de Ámsterdam, donde encontrarás todo tipo de antigüedades, curiosidades, ropa vintage, libros, discos y mucho más.

Ámsterdam se convierte en la capital del baile y el horror

El Amsterdam Dance Event es el mayor festival de música electrónica del mundo, donde puedes ir a la ciudad para bailar, aprender y conectar con la musical internacional. Puedes elegir entre diferentes géneros, estilos y ambientes, desde el techno al trance, pasando por el house, el drum and bass o el hip hop.

Ámsterdam Otoño Dance Event. Foto-Web
Ámsterdam Otoño Dance Event. Foto-Web

El Amsterdam Halloween Festival es una cita imprescindible para los amantes del terror, que se celebra a finales de octubre y principios de noviembre. Durante una semana, la ciudad se llena de fiestas temáticas, desfiles, concursos de disfraces, cine de terror, teatro, escape rooms y mucho más.

¿Cansado del frío? 

Ámsterdam es una ciudad que te invita a descubrir sus rincones más encantadores, tanto en tierra como en agua. Si te apetece relajarte y calentarte, puedes hacer un crucero por los canales de Ámsterdam en un barco semidescubierto que te permitirá ver la ciudad desde otra perspectiva.

Crucero Ámsterdam. foto-Web
Crucero Ámsterdam. foto-Web

Podrás admirar las casas flotantes, los puentes iluminados y los edificios históricos que se reflejan en el agua y disfrutar de una bebida caliente y una manta mientras escuchas las historias y anécdotas que te contará el guía.

Spa en Ámsterdam en Otoño. Foto-Web
Spa en Ámsterdam en Otoño. Foto-Web

Si prefieres consentirte un poco más, puedes visitar alguno de los spas que hay en la ciudad y disfrutar de un masaje o un baño turco. Algunos de los spas más famosos de Ámsterdam son el Spa Zuiver, que cuenta con una piscina al aire libre; el Akasha Holistic Wellbeing Centre, que ofrece tratamientos de belleza, yoga y meditación; y el Sauna Deco, que tiene una decoración art déco y una terraza con vistas al canal.

¡Ámsterdam en otoño, un sueño hecho realidad!

Ámsterdam es una ciudad que se transforma con cada estación del año, pero quizás el otoño sea una de las más mágicas. Los canales se llenan de reflejos dorados y rojizos, las calles se adornan con farolillos y guirnaldas, y el aire se impregna de aromas de especias y chocolate caliente.

Aeroméxico Ámsterdam. Foto-Web
Aeroméxico Ámsterdam. Foto-Web

Si quieres vivir una experiencia única en esta época del año, puedes cotizar un vuelo barato a Ámsterdam con alguna aerolínea nacional y así disfrutar de las numerosas actividades culturales y festivas, o explorar los rincones más encantadores y fotogénicos de la ciudad.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending