

Ecoturismo - Turismo Sustentable
Kantun-chi en la Rivera Maya, el balneario natural de cenotes
En Kantun-chi en la Rivera Maya Dejarás todo con tal de seguir en el agua de los cenotes sagrados mayas
La Riviera Maya es un corredor turístico natural que no deja de sorprendernos, mar color turquesa, arenas blancas, selva, flores exóticas, aves migratorias, ríos subterráneos, fauna, cuevas y cenotes sagrados.
Suena tentador para cualquier persona hacer un viaje con la naturaleza y hoy te queremos recomendar Kantun-chi, un conjunto de cenotes sagrados en un mismo parque natural para que pases un día tomando el sol.
Primero, para llegar a este paraíso debes tomar la carretera Cancún-Tulum y a tan solo 20 minutos de Playa del Carmen encontrarás este paraíso.

Kantun-chi en la Rivera Maya
La entrada como la mayoría de las atracciones de la Riviera Maya se encuentra sobre la autopista y con un letrero enorme, deberás tomar el sendero de arena rodeado de selva hasta llegar a la entrada principal.
Una vez que pagaste, te colocarán un brazalete para hacer uso de las instalaciones del parque natural, es importante que si vas a comer ahí mismo programes tu horario con antelación.
Así para cuando llegues a sentarte al restaurante, y tus alimentos ya estén mas que listos.

Aguas Mágicas
El parque tiene 2 opciones o paquetes de actividades por hacer, el recorrido por los cenotes, llamado comúnmente “Aguas Mágicas” que se trata de un tour por 5 cenotes.
La visita a un adoratorio maya, alimentos y transportación por medio de bicicletas o un trucks.
Es mas, podrás hacer uso de todo el equipo a tu disposición: Chalecos salvavidas (obligatorios para todas las actividades acuáticas) camastros, hamacas, equipo para hacer snorkel y kayaks.

Diviértete recorriendo el cenote
Para recorrer los cenotes, te recomendamos comenzar por el más alejado para que así te subas al “truck”, un curioso medio de transporte de madera con ruedas que van sobre un riel y es jalado por una mula.
Estos medios fueron muy importantes para la explotación de la fibra del henequén en épocas coloniales.

Ten un momento de relajación
Una vez que llegues al Zihil-Ha podrás apreciar un cenote de media bóveda el cual esta rodeado de plantas y naturaleza que hacen juego perfecto con el agua color verde claro en donde se percibe la profundidad del cenote.
Podrás sentir la calma del lugar mientras se escucha el sonido de las aves que viven felices.
Enseguida no te debes perder el siguiente espejo de agua, Zacil-Ha, aquí sí debes de aventurarte a nadar, es un cenote cerrado tipo caverna.

Una experiencia única en Kantun-chi
Antes de entrar recuerda pedir permiso a la madre naturaleza como lo hacían los antiguos mayas a manera de purificación.
El agua es completamente cristalina y hay partes en donde podrás estar de pie, la iluminación tanto natural como artificial dejan al descubierto la belleza de este lugar como si estuvieras en una película de fantasía.
Podrás caminar rumbo a los siguientes cenotes disfrutando de la naturaleza y la selva del lugar, en 5 minutos estarás en tu siguiente parada.

Kantun-chi en la Rivera Maya
El cenote Uchben-Ha, es un cuerpo de agua a cielo abierto en donde podrás ver peces y lirios acuáticos; el agua cristalina te invitará a saltar, cuenta con una pequeña isla en donde te espera una hamaca.
Esta para descansar y disfrutar del paraíso, también hay una zona de camastros y kayaks. Te aseguramos que ¡no querrás salirte del agua nunca!, nuestro siguiente cenote es el Saskaleen-Ha
Una caverna maravillosa de agua azul en donde podrás sentir la calma de entrar al inframundo de los mayas, este sitio es mas que un momento de relajación, es comprender y sentir el agua como elemento para vivir.

Belleza en todo lugar
Los rayos del sol al entrar por el techo, dejan ver un espectáculo maravilloso digno de fotografía.
Una vez que llegas a Kantun-Chi quedarás maravillado del cenote principal que no le resta belleza a los demás espejos de agua.

Por eso su nombre
Pero este en particular es el que le dio nombre al parque natural, quizá por ser el primero que se descubrió.
El agua es completamente cristalina y pura que te invita a lanzarte huyendo del calor selvático.

Disfruta al máximo
Cabe mencionar que todos los cenotes al estar conectados por ríos subterráneos mantienen una temperatura de 28º y una vez adentro te aclimatas enseguida.
La realidad es que curiosear por sus rincones te mantendrá en un estado de felicidad constante; sobre todo cuando ves entrar la luz por los respiraderos naturales, basta mirar hacia arriba de y las plantas de la selva te saludarán.

Tour con caverna
La segunda opción es más integral que la anterior ya que se trata de un tour guiado por una caverna a lo largo de 45 minutos para después salir a la boca del cenote Kantun-Chi.
En este tour podrás conocer todo lo relacionado a las formaciones que hay en la caverna como las estalactitas y estalagmitas.
Testigos de que la tierra de la península de Yucatán emergió hace millones de años debido al impacto del meteorito que acabó con la vida de enormes dinosaurios.

Una historia espectacular
Podrás ver también cómo algunas paredes de la cavernas están los restos fósiles de caracoles, conchas y peces fueron parte de la vida marina milenaria.
Una vez que termines este interesante recorrido geológico, comenzarás a visitar los cenotes.

Hora de la papa
Cualquier paquete que adquieras, es importante que tengas presente tu hora de comida, podrás hacer pausa en tu visita a los cenotes para comer y después seguir divirtiéndote en el agua después de reposar un poco.
Esto nos recuerda que sin importar la edad, todos nos comportamos como niños queriendo estar en el agua todo el tiempo.

Deliciosa comida
Se trata de guisados tradicionales que son servidos en el restaurante Lol-Ha, te recomendamos pedir una rica agua fresca de Jamaica, una ensalada de la casa y de plato fuerte, un delicioso pollo en pibil que es cocinado en horno.
Es mas, otras opciones de platos típicos son el filete de pescado o el tradicional Poc-chu, un platillo de la zona basado en carne de puerco asada.

¿Qué esperas para ir?
Así que no esperes mas ven a visitar Kantun-chi en la Rivera Maya y vive una de las mejores vacaciones de tu vida.
Deja salir al niño acuático y feliz que llevas dentro, agarra tu chaleco y ¡date un buen chapuzón en Kantun-Chi!

Precios y recomendaciones:
Tour guiado completo y con alimentos 1343 pesos (79usd) (Caverna y 5 cenotes), tour guiado completo con alimentos 1003.00 pesos (Caverna y 4 cenotes).
Tour guiado con alimentos 5 cenotes 833.00 pesos (5 cenotes), entrada y recorrido cenotes por cuenta propia 493.00 pesos (sin alimentos).
Llevar toalla, cámara de agua, zapatos acuáticos, no está permitido el uso de bloqueadores.

Ubicación de Kantun-Chi
Carretera federal 307 a 90 km de Cancún, 22 Km de Playa del Carmen y 2 km al sur de Puerto Aventuras, como dato adicional, se encuentra a 200 metros del hotel Barceló Maya.
El Hotel JW Marriot Cancún Resort and Spa, ofrece este tipo de experiencias a sus huéspedes; el tour es operado por DMC IIT

Por ello ¿Qué esperas para ir a vivir esta fantástica experiencia? Y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
RANCHO VIEJO en EDOMEX: Una ESTANCIA VERDE en medio de la CIUDAD
Mariposas Monarca, campo de golf, hermosa flora y fauna y una refrescante cascada… eso es un poco de lo que podrás encontrarte en Rancho Viejo: un recinto ecológico a tan solo una hora y media de la CDMX.

Rancho Viejo, o también conocido como el Rancho de Temascaltepec,es un importante desarrollo turístico y residencial ubicado en un bosque privado, muy cerca de las faldas del Nevado de Toluca y a tan solo una hora y media de la CDMX. Se trata de una reserva ecológica rodeada de bosques vírgenes de pino, encino y oyamel, además de un hermoso arroyo y una cascada… Aquí el aire es más fresco y el sol escurre entre las copas de los pinos.

DEPORTE en la NATURALEZA
Con 250 hectáreas de área natural protegida y 500 como superficie total, Rancho Viejo cuenta con diferentes actividades al aire libre, como ciclismo, cabalgatas y senderismo. Además, aquí encontrarás el icónico campo de golf que representa un gran desafío, incluso para los golfistas más experimentados. Cada uno de sus hoyos se encuentra en medio de boscosos e increíbles paisajes.

Este campo fue diseñado por Larry M. Hughes —el mismo que diseñó el Club de Golf México en Tlalpan—; cuenta con 9 hoyos, y ofrecen clases de golf gratis para menores de 12 años.

Pero si lo tuyo es más el fútbol y aun así no te quieres quedar sin las ganas de probar el golf, Rancho Viejo también tiene un campo de footgolf, que es la fusión entre estos dos maravillosos deportes. Aquí el único requisito es saber patear un balón y tener ganas de pasarlo bien.

RELAJACIÓN y DESCANSO en RANCHO VIEJO
Como dijimos, Rancho Viejo es un lugar de reconexión con la naturaleza… buscar un detox digital o solo dejar la mente en blanco por un par de horas. Puedes empezar por una sesión de yoga y meditación en medio del bosque, donde te harás consciente de ti mismo y de lo que pasa en tu alrededor.

Después, puedes seguir con una caminata de 45 minutos, que te llevará a la popular cascada, que es alimentada por el deshielo del Nevado de Toluca. Este lugar será un elixir para refrescarte bajo el intenso calor de la tarde. Además, puedes aprovechar para sumergirte en las vigorizantes aguas.

Y para terminar el día, puedes disfrutar de una buena noche con una fogata bajo las estrellas, donde podrás disfrutar de un relajado ambiente nocturno. Aquí las platicas hacen que el tiempo pase volando, e incluso si lo deseas, puedes acampar en el lugar.

Conociendo la FAUNA
Algo que notarás casi de inmediato al entrar a Rancho Viejo es la presencia de animales como caballos, gallinas o vacas, que estarán pastando en las inmediaciones del lugar. Y, si tienes la fortuna de visitar el rancho durante el mes de noviembre, verás que uno de los manantiales se ha convertido en el hogar de las mariposas monarca, que vuelan desde Canadá para encontrar asilo en México.

Este suceso quedó marcado cuando en el 2008, la UNESCO denominó a Rancho Viejo como una Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Patrimonio Natural de la Humanidad. Los avistamientos son sumamente esplendidos.

Hospedaje y CABAÑAS
Si piensas quedarte varios días en Rancho Viejo, es posible, y para eso existen las opciones de cabañas. Todas son familiares, y cuentan con una cama king size, baño completo, closet y calefacción. Cada una de estas cabañas está construida en madera, y tiene una terraza con vista al jardín o al campo de golf.

El costo por noche de una cabaña está en aproximadamente $2,250 MXN ($115 USD); si quieres el paquete de golf que incluye una noche y dos accesos para jugar, te costará aproximadamente $3,090 MXN ($158 USD).

Y para que no dejes a tu mascota fuera de las vacaciones, también puede acompañarte, aunque tendrás que pagar un costo extra de $350 MXN ($18 USD). Además, Rancho Viejo también cuenta con un restaurante, donde encontrarás comida mexicana e internacional, en donde solo se utilizan productos locales y de temporada. Te recomendamos hacer una reservación.
Así que, si buscas descansar, recargar energías y pasar un buen rato en medio de la vasta naturaleza, entonces Rancho Viejo es el destino ideal para ti… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
La CORDILLERA de PAMIR: Un viaje al TECHO del MUNDO
Como una joya montañosa perdida en Tayikistán, este lugar es tan alto que ha sido apodado el techo del mundo… Su origen es milenario, y su belleza, inolvidable.

Tayikistán es un pequeño país ubicado al oeste de China y al norte de Afganistán. Podrá parecer un país extraño, e incluso algo olvidado, pero la realidad es que es uno de los países con más naturaleza que podrías encontrar. Más del 90% de su territorio está constituido de montañas y tierras altas; el resto se divide en pequeños pueblos dispersos, lagos multicolores y hermosos glaciares, y es gracias a esto que existe la Cordillera de Pamir, mejor conocida como El Techo del Mundo.

Descubriendo la CORDILLERA de PAMIR
La Cordillera de Pamir se trata de un enorme sistema montañoso ubicado al este de Tayikistán, en la región de Gorno-Badakhshan. Esta cordillera es tan grande que incluso se extiende a pedacitos de Afganistán, China y Kirguistán. Aquí el aire es fino, las alturas promedian los 4,000 metros y el clima es extremo, cubierto de nieve durante gran parte del año. Es un lugar en donde la naturaleza manda y los humanos solo somos espectadores.

Esta cordillera nació hace millones de años, cuando la placa india chocó con la euroasiática, haciendo que la tierra se arrugara como papel, dando vida a la Cordillera de Pamir, que se traduce de la lengua del pamir como “tierra alta”.

El TECHO del MUNDO
Imagínate un lugar donde los picos nevados se pierden en las nubes, los glaciares brillan bajo el sol y los lagos parecen espejos del cielo… eso es un poco de lo que puedes conocer en la Cordillera de Pamir, pero para hacerlo, tendrás que tomar la Carretera de Pamir, la única que pasa por aquellos rincones del mundo. Es una carretera complicada, con un ambiente árido, silencioso, en la que la civilización se va perdiendo mientras avanzas. De hecho, esa misma inaccesibilidad es la que ha logrado que la cordillera se mantengan tan bien.

Tienes que saber que cruzar el Techo del Mundo se trata de un viaje de varios días, en el que los paisajes altos abundan. En tu recorrido, podrás conocer el lago Sarez: un lago que se formó en 1911 gracias al movimiento de las placas tectónicas. También podrás ver montañas famosas, como el pico Ismoil, con 7,495 metros sobre el nivel del mar, o el pico Ibn Sina, con 7,134 metros de altura sobre el nivel del mar.

HIELO y más HIELO en el TECHO DEL MUNDO
Y de glaciares, ni hablar… Aquí el glaciar Fedchenko es tan grande que incluso cuenta con su propio clima. Tiene una longitud de 70 kilómetros cuadrados, siendo el glaciar más grande del mundo fuera de las regiones polares.

Y si lo que buscas es emoción, tienes que saber que la Carretera de Pamir llega a su punto más alto en el paso Ak-Baital, con 4,655 metros de altura. Para cruzar por aquí será necesario aclimatarse antes… No por nada le dicen El Techo del Mundo. En este punto, la ciudad más cercana es Murghab, a 70 kilómetros de distancia.

Además, es muy fácil poder presenciar fauna endémica del lugar, como osos pardos, lobos, marmotas, ovejas Marco Polo e incluso leopardo de las nieves, aunque si sabes de felinos, sabrás que este es uno de los más escurridizos y casi imposibles de presenciar.

La CORDILLERA de PAMIR puesta en el RADAR
La Cordillera de Pamir se hizo recientemente popular gracias a las redes, en donde comenzaron a surgir videos con motos rugiendo entre los picos y viajeros quedando asombrados con las asombrosas vistas. De hecho, en el 2023, las búsquedas de “Pamir Mountains” aumentaron considerablemente; desgraciadamente, no solo por buenos motivos.
Y es que sucede que el cambio climático está pegando duro en esta zona montañosa, haciendo que los glaciares del sur se derritan rápidamente, alertando a científicos y ecologistas. Esta perdida de glaciares es más fácil de ver en las zonas bajas, donde han desaparecido casi por completo, mientras que en en las zonas altas de las montañas, aún se mantienen relativamente estables.

Aun así, su título como sitio turístico apenas va arrancando. De hecho, en la carretera se han ido colocando algunos pequeños hoteles y hostales muy sencillos, pero cómodos. Curiosamente, fue gracias a la Carretera de Pamir que Tayikistán ha regresado nuevamente al mapa mental de los viajeros.

Así que… ¿Qué dices? ¿Te animas a saber por qué el mundo está hablando de la Cordillera de Pamir? El Techo del Mundo no espera, y tú tampoco deberías. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
TIANMEN: La PUERTA AL CIELO con más de MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Una de las maravillas más impactantes del mundo se encuentra en la cima de una montaña, donde los mortales y los dioses se conocen a través de la naturaleza.

Ubicado en la montaña Tianmen de Zhangjiajie, al noroeste de la provincia de Hunan en China, se encuentra un lugar en donde la historia se enlaza con la naturaleza. Y es que, a 1,250 metros de altura, existe un enorme orificio en las montañas, al cual llaman La Puerta al Cielo… donde los dioses se encuentran con el mundo mortal.

Conociendo LA PUERTA AL CIELO del TIANMEN
Este orificio mide 128 metros de alto y 55 metros de ancho, siendo el arco natural más alto del mundo, y fue formado por un colapso y la erosión del agua. Escritos encontrados del periodo de los Tres Reinos de China, allá por los 222 y 289 después de Cristo, explican cómo se formó el arco. Se revela que fue a partir de un evento cataclísmico lo que llevó a una parte de la cueva a derrumbarse, dando origen a La Puerta al Cielo.

Prácticamente, el encanto de esta atracción natural consiste en recorrer el largo sendero de la montaña para poder llegar a esta cueva, que te dejará frente a vistas impresionantes de la ciudad de Zhangjiajie. Muchos viajeros le atribuyen a La Puerta del Cielo un significado espiritual, considerándola como un enlace entre el mundo terrenal y un reino superior.

¿Cómo subir a la PUERTA AL CIELO? El MISTERIOSO número 9
La primera forma de llegar a la montaña Tianmen es utilizando la avenida Tongtian; esta estrecha carretera serpentea para subir a la cima de la montaña. Suele describirse como un poco peligrosa. Lo curioso es que tiene 99 curvas; de hecho, cada que llegues a la curva 9, podrás ver un marcador que la identifica.

La otra forma de llegar es a través del teleférico de Zhangjiajie. Este es uno de los teleféricos más largos del mundo, con una duración de aproximadamente 30 minutos. Al subir, podrás disfrutar de hermosas panorámicas de toda la montaña, que incluso, en algunas ocasiones, se suele inundar de neblina.

Una vez en la cima, tendrás que subir escalones para poder llegar a la Puerta al Cielo. Esta subida tiene un total de 999 escalones, que se dividen en 5 plataformas donde puedes descansar y tomar aire. Cada una de estas plataformas representa la riqueza, la felicidad, la larga vida, el poder y la suerte. Una vez arriba, a más de 1,000 metros de altura, solo te queda disfrutar de la hermosa vista.

Y tal vez te preguntes… ¿Qué tiene que ver el número 9? Pues la explicación es muy sencilla: en China, el 9 simboliza eternidad, y es un número que representa la felicidad, la buena suerte y la longevidad. Es por eso que se dice que quienes logran subir a la Puerta del Cielo, cruzando sus 99 curvas o 999 escalones, recibirán grandes bendiciones.

¿Qué más HACER en la MONTAÑA TIANMEN?
Es importante mencionar que la montaña Tianmen se encuentra dentro del Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, por lo que encontrarás diferentes e interesantes actividades. Entre ellas, se encuentran pasarelas de cristal, donde contemplarás el enorme bajo tus pies. De hecho, hay 3 pasarelas de cristal:
- El Paseo de la Fe: Esta fue la primera pasarela de la montaña. Se inauguró en el 2011, a tan solo 1,400 metros de altura.
- Pasarela del Este: Se encuentra en el lado más alejado de la montaña, por encima de la Puerta al Cielo.
- La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado: Construida en 2016, recibe este nombre porque el acantilado que cuelga da la impresión de un dragón que se enrolla sobre sí mismo.

También se encuentran las míticas escaleras mecánicas de la montaña, que entran a través de una cueva para bajar de la Puerta al Cielo. Y para más senderos, están Guigu Plank Road y Glass Plank Road: un camino de tablones y puentes colgantes que rodean a la montaña. Y aprovechando la naturaleza, puedes darte una vuelta por el Bosque primigenio de Biyeyaotai o visitar el Templo de Tianmenshan.

Que SABER antes de VISITAR el PARQUE ZHANGJIAJIE
Antes de visitar el parque, tienes que saber que es posible combinar las atracciones como recorrido para llegar a la Puerta al Cielo… aquí depende mucho del tiempo que quieras tardar o las cosas que quieras conocer.

Es importante mencionar que el acceso al Parte forestal nacional Zhangjiajie cuenta con un horario de 06:30 a.m. a 06:00 p.m., pero cuando es temporada baja (entre diciembre y febrero) abren de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. Lo ideal es visitar el lugar durante primavera, verano y otoño, ya que en invierno muchas atracciones están cerradas por mantenimiento. El costo de entrada cuesta aproximadamente 156 yuanes ($460 MXN o $23 USD). Además, dentro del parque no hay opciones para comer, por lo que se aconseja llevar alimentos secos, como semillas o galletas.

Así que si lo que buscas es una experiencia divertida, llena de naturaleza y pintorescos paisajes, entonces el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie es la mejor opción para ti. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX
-
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
-
América
GUM WALL en SEATTLE: Un muro ASQUEROSAMENTE fascinante
-
CDMX
Las LEYENDAS del CALLEJÓN DEL AGUACATE en Coyoacán, CDMX
-
Bebidas
Explora la FERIA DEL PONCHE, PAN Y CAFÉ 2025 en Comala, COLIMA
-
Curiosidades
¿Cuál es la DIFERENCIA entre PUEBLOS MÁGICOS y BARRIOS MÁGICOS?
-
Quintana Roo
VidantaWorld RIVIERA MAYA: El refugio perfecto para SEMANA SANTA
-
Museos
El MUSEO INTERNACIONAL del ESPIONAJE: siendo ESPÍA por un DÍA