Contáctanos a través de:
Jungfrau Suiza turismo. Foto Buena Vibra. Jungfrau Suiza turismo. Foto Buena Vibra.

Europa

Jungfrau Suiza turismo, “La doncella”

Suiza es un lugar maravilloso en el centro de Europa que parece haberse distanciado desde hace mucho tiempo de todo lo que le acontecía a su alrededor, es un estado pacífico especializado y reconocido en la elaboración de chocolates, navajas y relojes. Protegido por los Alpes suizos.

Jungfrau Suiza turismo significa “La doncella” en alemán, un nombre más que idóneo para una montaña que parece haberse maquillado de nieve esperando a que la visiten, mirarla a lo lejos provoca querer alcanzarla y conocerla.

Suiza es un lugar maravilloso en el centro de Europa que parece haberse distanciado desde hace mucho tiempo de todo lo que le acontece

A su alrededor, es un estado pacífico especializado y reconocido en la elaboración de chocolates, navajas y relojes.

Suiza. Foto Más que padres.

Suiza. Foto Más que padres.

Eternamente nevada

También ha sido el banco del mundo al cual todos quisiéramos acudir para invertir nuestros ahorros.

Sin embargo nada de esto se le compara cuando nos referimos a su naturaleza, las montañas parecieran protegerla, los ríos alimentarla y los valles consentirla.

Tal es el caso de Jungfrau una elevación eternamente nevada en los Alpes Suizos que deja sin aliento a todos los que la visitan.

Jungfrau. Foto Best of Switzerland Tours.

Jungfrau. Foto Best of Switzerland Tours.

Ferrocarriles en Jungfrau Suiza turismo

Existe un sistema de ferrocarriles por toda la zona que van surcando los valles, parten de la terminal Interlaken Ost y paran en estaciones intermedias.

Cada una de ellas nos da una perspectiva magnífica de los pueblos típicamente suizos, las casas de maderas con sus flores y banderas colgando en las ventanas.

Así mismo caminar en sus calles es como un sueño, es reafirmar ese cliché de la campiña con sus vacas y pastores, es más, casi podríamos asegurar que en cualquier momento podríamos encontrarnos a “Heidi” corriendo por los campos.

Ferrocarriles Suiza. Foto Archivo.

Ferrocarriles Suiza. Foto Archivo.

Lauterbrunnen, Jungfrau Suiza turismo

Uno de esos pueblos es Lauterbrunnen, una población escondida entre dos acantilados y una altísima cascada, desde su estación se puede abordar el primer tren con destino a tan deseado paraje.

A decir verdad nunca había visto un tren con semejante ingeniería y aunque ya cumplió su primer centenar de años de vida pareciera que hubiera sido construido ayer.

Lauterbrunnen. Foto Journey Era.

Lauterbrunnen. Foto Journey Era.

La forma inverosímil en que sube las montañas tan empinadas nos hace preguntarnos si resistirá la carga.

Es un largo camino pero nunca cansado, el bosque tupido con sus inseparables lagunas de agua cristalina parecieran haber salido de un cuadro de Bob Ross.

Mientras tanto el aire es ligero y el ambiente más que agradable.

Suiza. Foto Archivo.

Suiza. Foto Archivo.

Existe una estación intermedia que es el principal distribuidor de trenes en la montaña, su nombre es Kleine Scheidegg, un centro de entretenimiento en donde podemos encontrar restaurantes, tiendas y servicios.

Ciertamente es el punto de partida para los que quieren practicar el senderismo o escalar una de las imponentes caras de la montaña.

En este punto es conveniente contratar los servicios de un guía local si estamos interesados en realizar expediciones fuera del mapa turístico.

Kleine Scheidegg. Foto Lugares de Nieve.

Kleine Scheidegg. Foto Lugares de Nieve.

Eigerwand y Eismeer

Una segunda etapa empieza apenas abordamos el siguiente tren, el paisaje cambia drásticamente y no por lo blanco de la nieve sino por la ausencia de ella, de repente y casi sin darnos cuenta el tren se interna en la tierra través de un túnel gigantesco.

Eigerwand y Eismeer. Foto Civitatis.

Eigerwand y Eismeer. Foto Civitatis.

La oscuridad se adueña por interminables minutos mientras atravesamos la montaña Elger y la montaña Monch, en su camino existen dos paradas (Eigerwand y Eismeer) en donde podremos asomarnos fuera del túnel sólo para percatarnos que la belleza de los Alpes sigue ahí.

Jungfrau Suiza turismo. Foto Archivo.

Jungfrau Suiza turismo. Foto Archivo.

Estación Jungfraubahn en Jungfrau Suiza turismo 

Por fin el tren se detiene y estamos ahí, en la estación Jungfraubahn la más alta de Europa.

Al abrirse las puertas la nieve nos recibe con una cegadora bienvenida, los entusiastas turistas corren hacia el cristal para tomar fotos y maravillarse con la imagen invernal.

El pico de Jungfrau tiene una altura de 4,158 metros sobre el nivel del mar, a sus alrededores es posible practicar deportes de invierno incluso en pleno verano, es común ver gente practicando Ski y Snowboard.

Estación Jungfraubahn. Foto Desnivel.

Estación Jungfraubahn. Foto Desnivel.

Para aquellos que les fascine el frío y quieran sentirse inmersos en un ambiente gélido existe un Palacio de hielo, el cual consta de una serie de pasajes, corredores, cavernas y esculturas talladas en hielo.

La única recomendación es que debemos ser muy precavidos y tomarnos del barandal en todo momento, el piso es altamente resbaladizo y no nos gustaría sufrir de una caída a esas alturas.

Jungfrau Suiza turismo. Foto Archivo.

Jungfrau Suiza turismo. Foto Archivo.

Glaciar Aletsch

Si eres de las personas que les gusta mandar postales no dejes pasar la oportunidad de presumirle a todos tus amigos el lugar en donde te encuentras, esto es posible gracias a la existencia de una oficina postal en aquel remoto lugar de los Alpes.

La estación cuenta con un acceso a un área abierta en donde es posible caminar sobre la nieve, sentir el aire que quema en la cara y admirar el paisaje.

A lo lejos se puede observar el glaciar Aletsch el más grande de Europa, con una longitud de 24 km y una extensión 120 km cuadrados.

Glaciar Aletsch, Jungfrau Suiza turismo. Foto Lonely Planet.

Glaciar Aletsch, Jungfrau Suiza turismo. Foto Lonely Planet.

Zona de Jungfrau

Y ya que llegamos hasta acá ¿Por qué no consentirnos de la mejor manera con una comida de primera? Es posible degustar los más deliciosos platillos de la cocina suiza en el restaurante “Crystal”.

El cual no sólo cuenta con envidiables ventanales panorámicos, también tiene una carta de alta gastronomía.

 

La zona de Jungfrau tiene todos las facilidades para hacer sentir al visitante como en su casa, si tu deseo es quedarte por varios días, la oferta hotelera es amplia y para todos los bolsillos.

Jungfrau Suiza turismo, zona de Jungfrau. Foto bergfex.

Jungfrau Suiza turismo, zona de Jungfrau. Foto bergfex.

Jungfrau Suiza turismo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 

Es tan común ver a personajes del jet set así como mochileros en búsqueda de nuevas experiencias.

“El techo de Europa” no es un sitio digno de visitar sólo porque sea el más alto, sino porque su belleza arrebata el corazón de cualquiera.

El techo de Europa, Jungfrau Suiza turismo. Foto Civitatis.

El techo de Europa, Jungfrau Suiza turismo. Foto Civitatis.

Jungfrau Suiza turismo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, convirtiéndose en un lugar que debemos proteger pero sobre todo es un punto obligado del planeta que todos debemos visitar.

#NuncaDejesdeViajar

GALERÍA DE IMÁGENES

Europa

LES LINDARETS VILLAGE: La VILLA de las CABRAS en Francia

En las montañas de los Alpes franceses, en la región de Portes du Soleil, existe una pequeña villa en donde cabras suben, bajas, saltan y corren en total libertad…

LA VILLA DE LAS CABRAS EN FRANCIA

La cordillera de los Alpes alberga lugares mágicos que parecieran salidos de cuentos de hadas. Cruza ocho países y su principal atractivo es el esquí invernal. Uno de los centros de esquí favoritos para esta actividad es compartido entre Suiza y Francia, y se llama Portes du Soleil.

Esta pequeña región se ubica en el corazón de la zona, y en su lado francés, que yace a poco más de 1,400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una pequeña villa llamada Les Lindarets, o mejor conocida como la Villa de las Cabras.

1. Letrero de la Villa de las Cabras. Foto - FranceComfort
Letrero de la Villa de las Cabras. Foto – FranceComfort

De ZONA de PASTOREO a sitio de interés turístico

En los años 30, Les Lindarets recibía durante el verano alrededor de 900 vacas, 200 cabras y cientos de caballos para su pastoreo. Para ello, fue necesario construir alrededor de chalets (vivienda alpina) para albergar a los pastores y sus familias. Posteriormente, en los años 50, estos refugios comenzaron a convertirse en restaurantes y tiendas, dando como resultado una villa que podía recibir visitas durante todo el año.

2. La Villa de las Cabras. Foto - Alpine Attitude
La Villa de las Cabras. Foto – Alpine Attitude

A pesar de este giro, los chalets siguen siendo aquellos que se habían construido anteriormente, demostrando la firmeza de la madera con la que fueron hechos y manteniendo el hermoso espíritu pastorero que les da vida. Sin embargo, el mayor atractivo de esta villatanto para pequeños como para grandes— no son las cabañas coloridas ni el imponente paisaje verde, sino su rebaño de cabras, que visitan el lugar durante el verano.

3. Cabras en Village Les Lindarets. Foto - Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme (Facebook)
Cabras en Village Les Lindarets. Foto – Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme (Facebook)

Y, gracias a que es un rebaño dócil al que le gusta socializar con la gente, muchas cabras se acostumbraron a ser alimentadas por los turistas. Por lo que no es de extrañarse ver a cabras persiguiendo autos, estorbando a la gente o buscando alimento entre las manos. De hecho, todo en la villa se convirtió en un intercambio entre cabras y gente: me das de comer, te dejo pasar.

En algunas de las tiendas de la Villa de las Cabras, encontrarás pequeños conos de papel con alimento especial, para poder llevar a cabo tus negociaciones e intercambios con las cabras de la manera más efectiva posible… 

4. Ciclista alimentando cabra en Les Lindarets. Foto - francecomfort
Ciclista alimentando cabra en Les Lindarets. Foto – francecomfort

Una experiencia CULINARIA

La Villa de las Cabras es famosa por sus restaurantes tradicionales, en donde, seguramente, podrás probar el mejor queso de cabra de tu vida. Pero, además, encontrarás todo tipo de alimentos a diversos precios, como omelettes, goulash (estofado de carne y verduras), crepas, ravioles, pizza, pasta, hamburguesas, platillos de pollo, res y otras carnes.

Todo esto lo podrás acompañar con café, vino y bebidas en general, para tener una experiencia culinaria completa. Como recomendación, es imposible irse de la Villa de las Cabras sin antes haber probado el pay de queso de zarzamora.

5. Comida en el restaurante La Cremaillere, en la Villa de las Cabras. Foto - ‪La Cremaillere‬ (Tripadvisor)
Comida en el restaurante La Cremaillere, en la Villa de las Cabras. Foto – ‪La Cremaillere‬ (Tripadvisor)

¿Qué más hacer en la VILLA de las CABRAS?

Visitar la Villa de las Cabras es una actividad de un día, en el que, además de poder convivir con estos bellos seres, comprar souvenirs y comer riquísimo, también podrás visitar majestuosas bellezas naturales cercanas. Entre ellas, se encuentra el Lago Montriond, donde puedes hacer un picnic, practicar el paddle board y kayak. También está muy cerca la Cascada Brochaux.

Todos estos lugares quedan a tan solo algunos minutos caminando desde Les Lindarets. De por sí, llegar a la villa ya es un paseo por sí mismo, sobre todo si eres amante de la naturaleza y las caminatas.

6. Lago Montriond. Foto - Avoriaz
Lago Montriond. Foto – Avoriaz

La Villa de las Cabras en Francia es uno de esos lugares que se tienen que visitar en cuanto tengas la oportunidad, pues seguramente se tratará de un paseo inolvidable. Ya sea solo o acompañado, ver los paisajes significa guardar un recuerdo por siempre y, lo más importante, las cabritas te esperarán con mucha alegría…

7. Cabra en Village Les Lindarets. Foto - Vallée d'Aulps
Cabra en Village Les Lindarets. Foto – Vallée d’Aulps
Continua Leyendo

Curiosidades

James SMITH & SONS: La primera tienda de PARAGUAS del mundo

Con una historia llena de vida, esta mítica tienda londinense se ha dedicado, con elegancia y sofisticación, a cubrir a los desprotegidos de la lluvia durante décadas…

JAMES SMITH & SONS, TIENDA DE PARAGUAS EN LONDRES

En Londres es bastante común que las gotas de lluvia caigan en cualquier momento del día; por lo tanto, los paraguas son un accesorio indispensable para los londinenses. Pero, al igual que cualquier cosa personal, los paraguas deben ser muy bien elegidos, pues, además de protegerte de las constantes lluvias, también serán parte de tu imagen y estilo. Y, si quieres un servicio personalizado y de gran calidad, entonces tienes que visitar James Smith & Sons.

1. James Smith & Sons. Foto - Living London History
James Smith & Sons. Foto – Living London History

La HISTORIA de vender PARAGUAS

Todo comenzó como un negocio familiar que arreglaba y vendía paraguas, bastones y accesorios para caballero. Fue fundado por James Smith en 1830, siendo la primera tienda de paraguas en todo el mundo, y gracias al clima húmedo de Londres, se volvió un negocio bastante exitoso. Además, la dedicación por el servicio y la elaboración completa a mano y con materiales de la mejor calidad puso a James Smith en el ojo de la clientela londinense.  

2. Antigua pintura de Mr. Smith. Foto - James Smith & Sons
Antigua pintura de Mr. Smith. Foto – James Smith & Sons

Durante la Segunda Guerra Mundial, la tienda de James fue destruida a causa de una bomba, pero su éxito era tan grande que rápidamente se buscó la manera de reabrir en una nueva locación. Desde entonces, la actual tienda de James Smith & Sons se encuentra en New Oxford Street, destacando por su peculiar giro económico y su fachada de estilo victoriano.

3. Antigua foto de James Smith & Sons. Foto - Classic Driver
Antigua foto de James Smith & Sons. Foto – Classic Driver

¿Cómo es visitar JAMES SMITH & SONS?

Seguramente has escuchado la típica superstición de que abrir un paraguas bajo un techo es de mala suerte. Y por obvias razones, cientos de paraguas son abiertos día con día bajo el techo de James Smith & Sons. Es por esta razón que en la entrada de la tienda hay un amuleto para contrarrestar la mala suerte que pudiera atraerse.   

4. Hombre con paraguas en James Smith & Sons sobre una herradura de caballo. Foto - Getty Images
Hombre con paraguas en James Smith sobre una herradura de caballo. Foto – Getty Images

Una vez dentro, podrás encontrar paredes abarrotadas de paraguas y bastones, todos hechos con la más alta calidad. Aquí el paraguas pasa de ser un simple objeto de uso cotidiano a una magistral artesanía, donde los mangos tallados a mano y las telas refinadas destacan para contrarrestar la lluvia.

6. Hombre con paraguas en James Smith & Sons. Foto - Alamy
Hombre con paraguas en James Smith & Sons. Foto – Alamy

Desde paraguas grandes —para cubrir a media familia— hasta paraguas personales de bolsillo. Tener un James Smith & Sons es un símbolo de belleza y elegancia europea. Por su parte, los bastones también gritan con fuerza, volviéndose un objeto de uso cotidiano, que busca contrarrestar el peso del cuerpo, pero de forma más refinada.  

5. Visitante mirando bastones en James Smith & Sons. Foto - Alamy
Visitante mirando bastones en James Smith. Foto – Alamy

Además, no puedes perder el dar un vistazo al departamento de reparaciones, donde los paraguas, sombrillas y bastones lastimados encuentran una segunda oportunidad de vida. El servicio es codiciado, dedicado y lleno de finura clásica.

7. Departamento de reparaciones. Foto - Alamy
Departamento de reparaciones. Foto – Alamy

JAMES SMITH & SONS por el mundo

Los paraguas de James Smith son bastante populares. Incluso han tenido apariciones en libros y novelas. Por ejemplo, en el libro “A Spy Among Friends: Kim Philby and the Great Betrayal”, del escritor Ben Macintyre, se hace una pequeña mención de que el personaje Kim tenía un paraguas de esta clásica marca.

8. Libro "A Spy Among Friends: Kim Philby and the Great Betrayal". Foto - Amazon
Libro “A Spy Among Friends: Kim Philby and the Great Betrayal”. Foto – Amazon

También, en el libro ilustrado para niños “Gaspard’s Foxtrotdel locutor Zeb Soanes, se mencionan e ilustran detalladamente algunos de los lugares más característicos de Londres. Obviamente, la tienda de paraguas James Smith & Sons aparece en una de las ilustraciones.

Y por si fuera poco, también ha tenido algunos clientes importantes, como el ministro William Ewart Gladstone, el virrey de la India Lord Curzon e incluso el cineasta y actor Charles Chaplin.

9. Charles Chaplin. Foto - Swissinfo
Charles Chaplin. Foto – Swissinfo

La BELLEZA de proteger de la LLUVIA

James Smith & Sons es un negocio emblemático e imperdible en Londres, que hoy en día sigue de pie conservando su estilo clásico y ofreciendo sus servicios de venta, reparación de paraguas y bastones hechos a la medida. Y a pesar de que cuenta con una tienda en línea, no hay como visitar el lugar y comprar tu propio paraguas. Los costos de un solo paraguas pueden ir desde las 175 £ hasta las 480 £ libras esterlinas ($4,245 a $11,645 MXN / $228 a $626 USD).

De esta forma, un tanto extraña y extravagante, comprar un paraguas pasó de ser una simple transacción a una experiencia cultural e histórica… Y a ti, ¿te gustaría tener un paraguas de James Smith & Sons? ❖

11. Local de James Smith & Sons. Foto - Alamy
Local de James Smith. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Europa

HANS & GRETEL Pancake House: Un lugar de CUENTO de HADAS

A media hora de Ámsterdam podrás sentir lo que es vivir dentro de un cuento, rodeado de sitios de fantasía y postres deliciosos…

Por

HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE

No es novedad que el viejo continente guarda grandes experiencias… Museos, calles llenas de historia y actividades emocionantes. Pero en esta ocasión nos transportaremos a un lugar lleno de diversión y alegría ubicado en Países Bajos, que sin duda te dejará sin palabras. Se trata del Hans & Gretel Pancake Houseo también conocido como Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark—: un sitio donde te sentirás dentro de un cuento de hadas…

1. Hans & Gretel Pancake House. Foto -  Puur Zeewolde
Hans & Gretel Pancake House. Foto – Puur Zeewolde

¿Qué es HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE?

Hans & Gretel Pancake House es un gran restaurante temático, inspirado en el clásico cuento alemán, Hansel y Gretel, publicado en 1812 por los Hermanos Grimm. Visitarlo es lo más cercano a estar dentro de un cuento de hadas, ya que cuenta con un sinfín de experiencias que dejarán encantado. Y es que, dentro de él, todo es muy diferente… Mesas que se mueven, techos al revés, casas retorcidas, toboganes y personajes sacados del mismísimo cuento.

2. Bruja en Hans & Gretel Pancake House. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Bruja. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

La dinámica de visita es muy sencilla: Lo primero es llegar al lugar, que está en medio de un hermoso bosque lleno de flores y árboles verdes, y después te dispones a recorrerlo por completo. Podrás encontrar juegos infantiles, una pista de triciclos, un pequeño teleférico, un árbol mágico y hasta el temible castillo de la bruja.

3. Pista de triciclos. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Pista de triciclos. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

Sabores de CUENTO de HADAS

Y después de tanta diversión, podrás recargar energías en las opciones gastronómicas del lugar, ya que Hans & Gretel cuenta con una gran torre de dulces, un bar al aire libre y un restaurante. El menú es bastante variado, similar a un libro mágico lleno de sorpresas. Podrás encontrar los Heksen Nacho’s (con queso cheddar derretido, guacamole, salsa y crème fraîche).

4. Heksen Nacho's y crepa con carne. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Heksen Nacho’s y crepa con carne. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

También hay bitterballen (snack tradicional holandés de harina y carne molida) en todo tipo de presentación, además de pasteles y cupcakes. Sin embargo, la joya de la corona son las crepas, que se sirven dulces, saladas y con todo tipo de sabores. Aquí no hay mejor forma de recordar Hans & Gretel Pancake House que comiendo alguna de sus icónicas crepas.

Además, el recinto cuenta con opciones sin gluten, con leche deslactosada, así como varias opciones veganas, para que todos puedan vivir esta gran experiencia.

5. Crepa dulce. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Crepa dulce. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

¿Cómo visitar HANS & GRETEL PANCAKE HOUSE?

Llegar a Hans & Gretel es bastante sencillo partiendo desde la capital de Países Bajos (Ámsterdam), ya que solo toma de 30 minutos a 1 hora, eso dependiendo de qué medio de transporte decidas usar. Puedes hacerlo desde autobús o automóvil; no tienes que preocuparte de dónde dejar tu carro, ya que el lugar cuenta con estacionamiento.

Lo único que tienes que hacer es dirigirte hacia Sternweg 2A 3898 LJ Zeewolde usando el navegador de tu smartphone.

6. Árbol en Hans & Gretel Pancake House. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Árbol en Hans & Gretel Pancake House. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

El lugar tiene un horario de lunes a jueves de 11:00 a.m. a 08:00 p.m.; los viernes y sábados, cuenta con un horario de 11:00 a.m. a 09:00 p.m., pero los domingos, la diversión se adelanta de 10:00 a.m. a 09:00 p.m.

Para poder acceder a Hans & Gretel Pancake House, debes hacer una reservación con al menos una semana de anticipación. El precio de ticket por persona parte desde los 10 € ($10.8 USD o $195 MXN), y puede ir aumentando dependiendo de la experiencia que quieras vivir.

7. Niñas comiendo crepas. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Niñas comiendo crepas. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

Pero este lugar de fábula no solo ofrece experiencias generales, pues también cuenta con servicios personalizados, ideales para realizar viajes en grupo, visitas escolares y fiestas de cumpleaños. Y si siempre habías soñado con una boda de cuento de hadas, Hans & Gretel también dispone de un servicio para bodas… Eso sí, todo con ese toque de magia y misticismo tan característico de Países Bajos.

Y tú, ¿estás listo para vivir un día inolvidable en Hans & Gretel Pancake House? ❖

8. Hans & Gretel Pancake House. Foto - Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)
Hans & Gretel Pancake House. Foto – Hans & Grietje Pannenkoekenhuis en Speelpark (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending