En pareja
Hotel boutique Verana Jalisco ¡Vacaciona a lo grande!
El lugar ideal para descansar y salir de la rutina es éste magnífico Hotel Verana Jalisco, ¡Así que planea tu viaje y a disfrutar!
Los hoteles boutique son una excelente opción para hospedarse, se han convertido en lugares muy populares entre los viajeros, y el Hotel Boutique Verana en Jalisco es un claro ejemplo de esto, ¡Conócelo!
El Hotel Boutique Verana se encuentra en un lugar paradisiaco llamado Yelapa, Jalisco, es un lugar increíble, está rodeado de selva y solamente se puede acceder por barco, ¡Fascinante!
Es el hotel ideal para aquellos adultos que pretenden despejar su mente y pasar un espectacular viaje en pareja.
Casas del Hotel Boutique Verana
El hotel cuenta con 10 casas, un restaurante, spa, librería y alberca.
Cada casa tiene diferentes diseños y decoraciones, están diseñadas para cuidar la privacidad de los huéspedes. ¡Todas las casas cuentan con terraza!
Aquí te contaremos un poco sobre algunas de las casas en las que podrás hospedarte.
V house: es una casa con 3 recámaras, una con cama king size y 2 con cama matrimonial, un baño completo y 2 medios baños.
Studio: es una casa un poco más amplia, cuenta con grandes vitrales que permiten apreciar la belleza del mar, una cama king size, aire acondicionado y un baño.
Casa piedra: las paredes exteriores de esta casa están decoradas con grandes piedras que le dan un toque completamente diferente.
Cuenta con 2 recámaras, una con cama king y una con queen size, ambas con aire acondicionado y un jardín que contrasta con el escenario a su alrededor, una maravillosa vista al mar.
Pool house: una hermosa casa que cuenta con 2 recámaras, cada una con cama king size, baño, una estancia y una bonita piscina privada.
Casa Mariposa: cuenta con una gran recámara con cama king size, ¡Y lo mejor! Hamacas para disfrutar de la naturaleza y la bonita vista.
Blue House: es la más grande de todas, cuenta con 2 recámaras con cama queen size y una con cama king size.
Además de una pequeña cocina, alberca privada y una hermosa terraza.
Servicios extra que ofrece Verana
Spa: ofrecen masajes personalizados, tratamientos corporales y tratamientos faciales con ingredientes naturales.
No olvides probar el sorprendente baño bajo la luz de las estrellas, ¡Una experiencia totalmente diferente!
Actividades terrestres: paseos a caballo y visita a las cascadas que se encuentran muy cerca del hotel, ¡Placeres qué hay que disfrutar!
Actividades acuáticas: viajes en bote para apreciar a las hermosas ballenas, snorkel y pesca de atún, mahi mahi y snapper.
Restaurante: los profesionales de la cocina preparan exquisitos platillos con productos orgánicos con toques de Asia y Europa.
Te puedes refrescar con las cartas de vinos y tequilas, ¡Una travesía para el paladar!
¡Ojo! Es un hotel de temporada, por lo que solamente solamente se encuentra abierto durante los meses de noviembre a junio, ¡Así que organiza tu calendario!
Precios del hospedaje en las casas
Los precios de cada casa varían dependiendo el mes que visites el hotel.
Los precios más accesibles van desde 250 dólares mientras que los más exclusivos desde los 640 dólares.
Si quieres saber más sobre el hotel da clic aquí.
Cómo llegar al increíble hotel boutique Verana
Para llegar al hotel, deberás llegar a Puerto Vallarta, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz.
Saliendo del aeropuerto dirígete hacia el muelle Boca de Tomatlán que se encuentra a unos 45 minutos de distancia.
Al llegar allí tendrás que subirte a un barquito con dirección a Yelapa, el trayecto es de casi media hora.
Llegando tendrás que continuar a pie o en mula ya que es la única forma de transportarse en Yelapa.
El Hotel Boutique Verana es uno de los más solicitados de Jalisco, pues la naturaleza, el diseño de las casas, la serenidad y todo lo que ofrece ¡Son cosas inigualables!
Planea tu visita a Jalisco, conócelo y recuerda, #Nunca dejes de viajar!
En pareja
Descubre estos planes de 14 de Febrero en Guanajuato
Porque para celebrar el amor, ¡como Guanajuato no hay dos!
Todo el mes de febrero está lleno de corazones y amor en el aire, siempre estamos en busca del mejor plan para vivir estas fechas de una forma diferente, por ello, aquí te tenemos 5 planes ideales para disfrutar con amigos o pareja en distintas ciudades y pueblos de Guanajuato.
Un baño de rosas en Mineral de Pozos
Este místico Pueblo Mágico esconde un spa donde se viven experiencias únicas, el famoso Spa Caliche ofrece con motivo del 14 de febrero un Baño de rosas.
Se trata de una tina con esencia y flores que incluye: aromaterapia; masaje de cabeza, cuello y espalda; tónico facial de agua de rosas; helado artesanal de pétalos de rosa; té de rosas o copa de vino espumoso y una sorpresa.
Bañarte con rosas tendrá múltiples beneficios para tu cuerpo, ya que aporta nutrientes y minerales para la
piel, una experiencia que no te puedes perder, ya sea acompañada de tus mejores amigas o de tu
pareja. Para más información y reservaciones llama al 442-293-0080 o 442-816-1655.
Hamacas colgantes en San José Iturbide
Si lo que quieres vivir es una experiencia de romance extrema, ¿qué te parece disfrutar de la vista estando suspendido a varios metros de altura sobre una hamaca?
Esto es posible en la experiencia Skydream en el Centro Vacacional El Salto, aquí podrás elegir entre dormir en la hamaca, o bien únicamente pasar un par de horas sobre ella durante un amanecer o atardecer, mientras disfrutas del paisaje de una forma completamente diferente.
¡Un plan únicamente para verdaderos amantes de la adrenalina!. Si requieres más información llama al 419-596-5000.
Viñedo en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional
Si el plan con tu pareja es disfrutar de un buen vino, el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo tiene las opciones ideales para hacerlo.
Como primera opción tenemos Cuna de Tierra, considerado como el primer viñedo de Guanajuato; aquí los enamorados podrán recorrer los campos de vid en bicicleta o a bordo de un camión adaptado para la experiencia.
Un imperdible de este sitio es su mirador, te sorprenderá la vista. Para degustar sus vinos podrás hacerlo por medio de una cata o bien, con una comida maridaje.
Una segunda opción es Tres Raíces, este viñedo cuenta con un menú degustación que marida a la perfección con sus vinos. Aquí vivirás el proceso del vino completo, desde conocer su proceso, hasta disfrutar de catas; y si aún no te quieres ir, también cuentan con un hotel boutique dentro del viñedo.
Vuelo en globo en San Miguel de Allende
Esta es sin duda una experiencia que amigos, familia y parejas deben vivir por lo menos una vez en
su vida, y qué mejor que hacerlo sobrevolando una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como San Miguel de Allende.
Para vivir esta aventura necesitas despertar temprano y abrigarte bien ya que los globos despegan al amanecer.
El recorrido dura aproximadamente de 30 a 45 minutos, tiempo en el que el viento definirá tu camino. Al finalizar el vuelo, la operadora te ofrece una copa de vino para celebrar la actividad.
Comer en una terraza en Guanajuato Capital
No cabe duda que uno de los sitios con vistas impresionantes por donde lo veas es la capital del
estado, por ello, disfrutar de una tarde en una terraza es un plan perfecto.
Ya sea para un café, comer delicioso o una cena romántica con amigos o pareja, aquí te decimos algunas de las terrazas que te enamorarán con su vista.
En La Trattoria de Guanajuato disfruta del Teatro Juárez y el Jardín Unión mientras pruebas alguno de sus exquisitos platillos. En la Casa del Rector admira la majestuosidad y colorido de la ciudad con un buen trago en mano.
El restaurante Tasca de la Paz ofrece una extraordinaria vista de la plaza con el mismo nombre, donde se ubica la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato. Como éstas, encontrarás muchas más opciones en la Capital del Estado para pasar un rato ameno.
Y si ya te animaste a pasar este 14 de Febrero en Guanajuato, entonces te recomendamos hacerlo acompañado por Autotur. Conoce las promociones disponibles y #Nuncadejesdeviajar!
En pareja
14 de febrero en Isla Pasión, vive tu amor al máximo
¡Celebremos el amor con nuestro compañero/a de vida!
La fecha para celebrar el amor se acerca, así que te recomendamos pasar este 14 de febrero en Isla Pasión en Cozumel, un sitio escondido y por supuesto que mágico, en donde podrás descubrir increíbles leyendas de amor.
Tan solo imagínate, estando juntos a los alrededores del mar caribe, ¡definitivamente es como estar en otro planeta! Así que ¿Qué dices? ¿Te animas a visitarla?
14 de febrero en Isla Pasión
Si quieres que tu amor perdure realmente por toda la vida sin necesidad de un amarre, esta es la opción perfecta para hacer que esto pase.
Pues la creencia es que, si te casas en esta Isla y llevas a cabo su ritual, perdurara la magia del amor en las parejas.
Y por su puesto que el 14 de febrero en Isla pasión se vuelve el combo perfecto para que esto pase, a la vez que celebras tu amor, claro que, esto si estás dispuesto y no le tienes miedo al compromiso.
Leyendas de amor y piratas
Si son una pareja más aventurera y con un toque de adrenalina, Isla Pasión también te ofrece historias muy interesantes para que las conozcan juntos.
Pues imagínate, una isla paradisiaca, en el caribe, con el amor de tu vida, conociendo interesantes historias de piratas, porque si, en esta isla hubo piratas.
Se dice que este lugar fue un punto estratégico para los piratas, quienes escondían aquí sus embarcaciones, así que ya te imaginaras las grandes historias que este lugar tiene para contarte.
Una diosa maya en Isla Paraíso
Ubicada en un Área Natural Protegida, esta paradisiaca isla es considerada por los mayas como un lugar sagrado y bendecido por la fertilidad.
Para conocer un poco el por qué, primero necesitamos conocer a la diosa maya del amor, el agua y la gestación, Ixchel, una de las diosas más importantes para los mayas.
Pues las parejas indígenas de la zona llevaban a cabo un ritual en honor a ella, donde realizaban peregrinaciones a esta encantadora isla, el objetivo era recibir los dones de esta deidad.
Sin duda alguna este lugar está lleno de tradición y cultura, definitivamente una razón más para pasar este 14 de febrero en Isla Pasión o por su nombre maya Mukyag Peten.
Un festejo para divertirse
El amor y la diversión son cosas que no se acaban en esta isla, pues los deportes acuáticos que te ofrece la Isla serán increíbles, ya que podrás surcar las a olas a borde de ¡Un Twister!
Aunque si lo tuyo es algo más tranquilo, también existe la opción de tomar una lancha que te llevara a dar un romántico paseo por los alrededores de la Isla.
Pero si quieres algo más privado en pareja, podrán rentar un jeep para conocer los distintos escondites del lugar y así explorar las aves, las plantas y cada tesoro que podrás encontrar en este paraíso.
¿Algo para el estrés? Pues déjame te cuento que, poniendo un pie en este lugar quedas completamente desconectado del mundo exterior, aunque un recorrido en Kayak no les caería nada mal, así que deja de buscar pretextos para no pasar este 14 de febrero en Isla Pasíon.
14 de febrero en Isla Pasíon y su reserva natural
Esta maravillosa isla ha sido conservada gracias a distintos programas de conservación, aunque eso sí, ha estado en constante crecimiento debido a la alta demanda turística que esta tiene.
Y como no, pues un lugar como este ninguno se lo quiere perder, pero esto no quiere decir que se ponga en segundo plano la preservación de la flora y fauna de este paraíso.
Los programas para la conservación de esta isla consisten en la limpieza de la playa, así como el rescate y protección de especies, buscando proteger este mágico lugar.
De esta forma todos aquellos enamorados que gusten del sol y la playa, elijan este destino como su nido de amor y pasar increíbles días en pareja.
No se sigan perdiendo la oportunidad de pasar este 14 de febrero en Isla Pasión, darse recuerdos inolvidables juntos y ¿Por qué no? Casarse, pero recuerda #NuncaDejesDeViajar!
Baja California
Love is in the air! Vamos a festejar San Valentín en La Paz
Un momento inolvidable en un destino inolvidable.
El 14 de Febrero enmarca uno de los momentos ideales del año para armar un plan fuera de lo común con tu compañero/a de vida, es el momento ideal para crear memorias juntos y que van a permanecer por el resto de sus días. Para celebrar San Valentín, La Paz nos recomienda estas 5 atracciones que seguro le roban mas de un suspiro a tu persona fav.
Disfruten del amor en escenarios que parecen sacados de una película por su belleza natural mientras el Mar de Cortés se encuentra de fondo y reciben servicios de la mas alta calidad. ¿Playa, aventura, gastronomía? La Paz lo tiene todo, así que vamos a comenzar.
Una cita en la playita
Las playas de La Paz son un imperdible durante tu visita, pues nos regalan las mejores vistas que mezclan escenarios desérticos con las calmadas aguas turquesas del mar y las finas arenas.
Iniciemos por Coromuel, la playa mas cercana al centro de la ciudad y que cuenta con un distintivo Blue Flag (que premia a aquellos destinos costeros que han alcanzado la “excelencia” en la gestión y manejo ambiental, en la calidad de instalaciones de seguridad e higiene).
Sigamos con Pichilingue y el Tecolote que se encuentran en el extremo norte. Aquí vas a encontrar una gran variedad de restaurantes que ofrecen cenas especiales con los mariscos mas frescos de la región.
Al sur vas a encontrar El Saltito y Punta Arena, que gracias a las maravillosas aguas con las que cuentan son ideales para practicar snorkel y disfrutar de las especies marinas que las conforman. Es un lugar muy tranquilo e ideal para relajarte con tu pareja.
Sin duda, visitar alguna de estas playas se convierte en la excusa perfecta para que las parejas gocen de una cita romántica y guarden una hermosa postal en su memoria.
Si eres mas aventurero…
Para quienes le apasiona la aventura al máximo, La Paz les brinda la oportunidad de vivir experiencias que llevarán sus emociones a tope, donde podrán aprovechar los escenarios naturales para elevar los niveles de adrenalina al máximo.
El Mar de Cortés dará la bienvenida a las parejas con una espectacular diversidad de vida marina, que muestra ejemplares como el grandioso tiburón ballena o lobos marinos que nadarán a un costado de ellos con la práctica del snorkel en las Islas del Golfo de California.
Después de contemplar estas maravillas de la naturaleza, la velocidad aumentará en La Ventana, playa mundialmente conocida por tener los mejores vientos para realizar el windsurf y el kitesurf.
Por otro lado, a unos kilómetros de Todos Santos en playa Cerritos, los visitantes podrán tomar lecciones de surf para aprender a domar el oleaje del océano Pacifico, mientras que los más experimentados, esperarán el momento perfecto para disfrutar las olas más retadoras y demostrar su habilidad en la tabla.
Una vez conquistadas las olas, las dunas de El Mogote ofrecen desafiantes cúmulos de fina arena propios para disfrutar de dos vibrantes experiencias: el sandboarding y los paseos en razers, donde la velocidad y la adrenalina provocarán divertidos e inigualables momentos.
¿Que tal una vuelta por la ciudad?
La Paz, es el punto de reunión para disfrutar uno de sus 365 bellos y conocidos atardeceres que son el preámbulo para una velada tranquila y romántica.
Caminar a lo largo del malecón se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de los paisajes rojizos que adornan el cielo y las aguas de la bahía en el horizonte, fenómeno conocido como “Mar Bermejo”.
El paseo continúa hacia el centro de la ciudad para conocer espacios emblemáticos como el Kiosco del Malecón (lugar al que los enamorados suben para ver el mar y sus atardeceres), el Centro Cultural de La Paz (hogar de cientos de obras de teatro, conciertos y eventos culturales), el Teatro Juárez (lleno de espectáculos musicales y culturales), el Museo de Arte de Baja California Sur y la Catedral de Nuestra Señora de La Paz que dan muestra de la riqueza cultural paceña.
Los alrededores de La Paz
Los lugares que circundan a La Paz despertarán la curiosidad de los enamorados que disfrutan de tomar aire fresco y descubrir nuevos rincones para crear recuerdos memorables.
Un imperdible es Todos Santos, un pueblo mágico cosmopolita construido en medio de un oasis junto al Pacífico, que se ha destacado por tener un colorido ambiente artístico y cultural en sus calles, rodeadas por bellas casonas de estilo colonial que albergan hoteles boutique y restaurantes.
En el lado contrario se encuentra El Triunfo, un antiguo poblado minero que se ha convertido en un lugar para pasear los fines de semana y conocer los interesantes sitios históricos que revelan el paso del tiempo en el lugar, como el Museo Ruta de Plata, el Museo de la Música y la Casa Municipal.
Para culminar el día, la robusta oferta de alojamiento Glamping, concepto de hospedaje en tiendas de campaña que combinan el lujo de un resort con el contacto íntimo con la naturaleza, permitirá a los visitantes desconectarse del bullicio urbano y tener un espacio especial para descansar bajo las estrellas.
¡Disfruta de este San Valentín en La Paz!
Por supuesto que no podíamos dejar de lado la exquisita gastronomía de La Paz, que se destaca por combinar los sabores de la cocina local e internacional para brindar experiencias multisensoriales y dejar huella en las parejas foodies que desean disfrutar de una deliciosa comida acompañada de la exquisita selección de vinos de la región.
Baja Med, por ejemplo, es un concepto que mezcla productos locales con el estilo de la comida mediterránea; o Farm to table, que privilegia la frescura de los ingredientes cultivados en granjas orgánicas locales.
El Centro y el Malecón de La Paz fungen también como los principales corredores gastronómicos del destino, donde se encuentran los restaurantes más destacados por la calidad inigualable de sus platillos y las mejores vistas hacia el Mar de Cortés.
Todos Santos, por su parte, gracias a su riqueza natural, ofrece una experiencia culinaria inigualable con restaurantes que fusionan la gama de colores del pueblo para crear originales platillos donde la pesca y la cosecha del día son los protagonistas en cada bocado que resaltan la frescura del entorno.
¿Ya te animaste a viajar a La Paz y disfrutar de este San Valentín? Pues te sugerimos hacerlo en compañía de Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico.
Acumula puntos, canjea y ¡gana!. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
-
Europa
Destinos irreales y el Lago Eibsee en Alemania
-
Asia
Shunbun no Hi, una peculiar celebración de primavera
-
Europa
Festival del Queso Rodante, un ritual bizarro de primavera
-
Estado de México
Túneles de Teotihuacan, un lugar prohibido
-
Asia
Equinoccio chino Chunfen, una forma de recibir la primavera
-
Sinaloa
¿Narco tours? Atrévete a sentir la adrenalina de Culiacán
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
CDMX
Los secretos que esconde la Catedral Metropolitana