Contáctanos a través de:
Ixcateopan, Foto. Ixcateopan de Cuauhtémoc, Mágico Lugar Ixcateopan, Foto. Ixcateopan de Cuauhtémoc, Mágico Lugar

Guerrero

Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero, el lugar del último emperador azteca

Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero es un pueblito donde aún se guardan los restos de un gran emperador azteca ¡tienes que conocerlo!

Al adentrarse en el estado de Guerrero, descubrimos un pueblito que mantiene la esencia de su identidad étnica y cultural, su nombre es Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero

Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero. Foto. Sectur Guerrero
Ixcateopan de Cuauhtémoc. Foto. Sectur Guerrero

¿Cómo es este maravilloso pueblito?

Este lugar se caracteriza por conservar los restos del gran Tlatoani Cuauhtémoc quien fue el último emperador del Anáhuac, es decir, el Valle de México.

Además de ser una manifestación de raíces étnicas que conservan sus tradiciones, Ixcateopan de Cuauhtémoc es un pueblito, de Guerrero, bastante agradable y tranquilo.

Sus calles empedradas, fachadas de cantera y mármol y muchos puestos de artesanías, son imperdibles cuando visitamos algún destino que lleva consigo parte de la historia prehispánica de México.

Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero. Foto. Ixcateopan de Cuauhtémoc, Mágico Lugar
Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero. Foto. Ixcateopan de Cuauhtémoc, Mágico Lugar

Rescate de tradiciones en Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero

Al entrar a Ixcateopan de Cuauhtémoc, te encontrarás con una estatua de “El águila que desciende”, sobre una pirámide.

Debes de saber que tuvo complicaciones al construirse ya que llevó algo de tiempo tramitar permisos y recaudar apoyo económico por parte del gobierno.

Además, se alentó la construcción por la aprobación del diseño de los grupos étnicos que año con año visitaban Ixcateopan para la celebración que lleva más de 30 años de tradición.

Ixcateopan de Cuauhtémoc. Foto. Ixcateopan de Cuauhtémoc, Mágico Lugar

Un toque de espiritualidad

Al sur de la plaza principal de Ixcateopan se encuentra el museo de Santa María de la Asunción, un lugar que está impregnado por olores de copal y otras esencias que dan ese toque de espiritualidad.

Justo ahí se alberga los restos del intrépido emperador, tumba milenaria del azteca  que luchó contra la conquista española.

En época de la fiesta de cada año, la gente desde temprano empieza a adornar el recinto, con ofrendas y cantos ceremoniales que los grupos realizan durante su visita.

Tumba de Cuauhtémoc. Foto Rahel Ávila Guzmán

Bebida prehispánica

Al visitar Ixcateopan, no dejes pasar por desapercibido el delicioso chilate, bebida prehispánica hecha a base de cacao y agua que la venden alrededor de la plaza principal.

Igualmente no te olvides de comer un rico platillo mexicano en la cocina económica Lolita que se encuentra en Gral. Vicente Guerrero Saldaña 9, Ixcateopan de Cuauhtémoc y nos cuentas qué tal.

Otro imperdible es la zona arqueológica de Ixcateopan, se encuentra justo al final del pueblo, a pesar de que es una zona pequeña, no deja de reconectarnos con la espiritualidad y sensación de sitio lleno de magia y tranquilidad.

Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero Foto. Sectur Guerrero

¿Cuál es su fiesta principal?

En Ixcateopan de Cuauhtémoc es imperdible la fiesta anual que es en honor al gran Tlatoani, la celebración da comienzo el 23 de febrero y tiene una duración alrededor de cinco días.

Esto es porque el 23 de febrero se representa y se da la bienvenida con la fecha de nacimiento de Cuauhtémoc y finaliza el 28 de febrero con motivo de su muerte.

Viajeros, locales y danzantes aztecas, todos ellos son parte de esta gran ceremonia que durante el día y la noche se percibe con danzas y música en honor a Cuauhtémoc.

Celebración a Cuauhtémoc. Foto. Sectur Guerrero

¿Cómo llegar a Ixcateopan de Cuauhtémoc?

Deberás dirigirte hacia la carretera de Taxco– Ixcateopan, es un recorrido aproximadamente de 36 km.

Que puede llegar a convertirse en una prueba de resistencia debido a sus prolongadas curvas, camino hacia arriba por montañas y caminos de terracería.

Si no viajas en auto, no es problema ya que desde Taxco salen camiones que viajan a Ixcateopan a un costo muy bajo. Así que ya lo sabes, este pueblito te está esperando, prepara las maletas y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Ixcateopan de Cuauhtémoc Guerrero

Curiosidades

EL PARTENÓN del NEGRO DURAZO: de la CICATRIZ a la CULTURA en ZIHUATANEJO

Siendo el vestigio de una problemática mexicana, el Partenón de Ixtapa-Zihuatanejo ha cambiado el rumbo de su existencia, convirtiéndose en un centro cultural.

EL PARTENÓN DEL NEGRO DURAZO

Ubicada en el municipio de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, frente a la Playa de la Ropa, se levanta en las montañas una estructura que ha sido testigo de la corrupción en el país; estamos hablando de El Partenón, una imponente mansión construida en 1980, que fue propiedad de Arturo “El Negro” Durazo.

1. Partenón de Zihuatanejo. Foto - Ixtapa y Zihuatanejo
Partenón de Zihuatanejo. Foto – Ixtapa y Zihuatanejo

Como seguramente sabes, el Negro Durazo fue el ex jefe de la policía del Distrito Federal actualmente la CDMX— y una figura emblemática de la corrupción en México. Y es que, durante su gestión (1976 a 1982), Durazo acumuló una gran fortuna que destinó a la edificación de esta residencia, que simulaba al Partenón de Atenas.

2. El Negro Durazo en Reclusorio Oriente, 1986. Foto - Reporte Indigo
El Negro Durazo en Reclusorio Oriente, 1986. Foto – Reporte Indigo

Tras la detención de Durazo en 1984 y su posterior condena por diversos delitos, la mansión quedó en el abandono. En 1989 el gobierno de Guerrero expropió el inmueble, y a pesar de que la familia de Durazo presentó un amparo para recuperar el lugar, en 2011 fue finalmente adjudicada al Estado.

3. Piscina del Partenón. Foto - r/urbanexploration (Reddit)
Piscina del Partenón. Foto – r/urbanexploration (Reddit)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Los LUJOS del PARTENÓN del NEGRO DURAZO

El Partenón del Negro Durazo abarca más de 20 mil metros cuadrados; contaba con una discoteca de lujo para mil parejas, una piscina de 3 metros de profundidad y 10 metros de largo, y una decoración que incluía estatuas de dioses griegos y muebles finos.

4. Esculturas del Partenón del Negro Durazo. Foto - mikeman902 (imgur)
Esculturas del Partenón del Negro Durazo. Foto – mikeman902 (imgur)

Tenía 12 elevadores para subir al primer piso, caballerizas, helipuerto y un increíble lago con olas mecánicas. De hecho, se dice por ahí que la puerta principal fue robada de parte del rejado del Bosque de Chapultepec.

5. Puertas principales del Partenón. Foto - mikeman902 (imgur)
Puertas principales del Partenón. Foto – mikeman902 (imgur)

En sus tiempos, este lugar fue el escenario de las fiestas más lujosas de Guerrero, pues dicha propiedad tenía un valor de 3 millones de dólares, algo así como 60 millones de pesos mexicanos actuales. Claro que, con el tiempo, este inmueble pasó a ser parte del morbo de la población, que entraba y salía clandestinamente, e incluso vandalizaron y hurtaron cosas del lugar, quedando durante 30 años en completo abandono, y siendo un destino popular para la exploración y leyendas urbanas.

6. Partenón del Negro Durazo en estado de abandono. Foto - Mariel de Viaje
Partenón del Negro Durazo en estado de abandono. Foto – Mariel de Viaje

TRANSFORMACIÓN en CENTRO CULTURAL y TURÍSTICO

Tiempo después, y con el objetivo de erradicar la memoria de la corrupción asociada a la mansión, el gobierno de Guerrero, en colaboración con el municipio de Zihuatanejo, decidió convertir el Partenón del Negro Durazo en un centro cultural. Para esto, se llevó a cabo una fuerte remodelación, que consistió en la limpieza de jardines y maleza, restauración de paredes y pinturas, así como la construcción de un teatro al aire libre.

7. Restauración del Partenón. Foto - Ixtapa y Zihuatanejo
Restauración del Partenón. Foto – Ixtapa y Zihuatanejo

Esta transformación refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades por recuperar espacios con mala fama de emblemáticos, para destinarlos al beneficio colectivo.

8. Entrada al Partenón de Zihuatanejo. Foto - Me encanta Zihua (Facebook)
Entrada al Partenón de Zihuatanejo. Foto – Me encanta Zihua (Facebook)

Y por si te lo preguntabas, actualmente en el Partenón podremos encontrar salas de exhibición que permiten apreciar el arte que se aloja en el lugar. Un teatro al aire libre, con las mejores vistas de la playa, y hasta una cafetería.

9. Teatro del Partenón. Foto - TURISMO | REVISTA TURISMO
Teatro del Partenón. Foto – TURISMO | REVISTA TURISMO

El NUEVO RESPLANDOR del PARTENÓN

En septiembre de 2024, el Partenón del Negro Durazo reabrió sus puertas como centro cultural, ofreciendo una variedad de actividades y exposiciones artísticas. La comunidad local y los turistas han recibido positivamente esta transformación, apreciando la oportunidad de disfrutar un espacio donde por muchos años se vio reflejado el lujo y la corrupción, pero que ahora se dedica al enriquecimiento cultural y artístico de Guerrero.

10. Partenón de Zihuatanejo. Foto - Concierge Magazine
Partenón de Zihuatanejo. Foto – Concierge Magazine

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Guerrero

PALACIO MUNDO IMPERIAL: Exclusividad dentro del paraíso de ACAPULCO

Acapulco siempre ha sido un destino codiciado en México, que, con sus impresionantes playas, vida nocturna y rica cultura, hacen de ella una ciudad única.

PORTADA PALACIO MUNDO IMPERIAL

Si lo que buscas es una escapada de lujo en uno de los destinos playeros más clásicos de todo México, entonces ya no busques más, pues estamos por presentarte a Palacio Mundo Imperial: el resort todo incluido de Punta Diamante.

1. Lobby de Palacio Mundo Imperial. Foto - BestDay
Lobby de Palacio Mundo Imperial. Foto – BestDay

Todo lo que deseas y más

Cuando decimos que dentro de Palacio Mundo Imperial podrás encontrar todo tipo de amenidades es porque realmente podrás encontrar todo tipo de amenidades… lo único por lo que tendrás que preocuparte es por relajarte y disfrutar de tus vacaciones.

2. Amenidades de Palacio Mundo Imperial. Foto - Palacio Mundo Imperial
Amenidades de Palacio Mundo Imperial. Foto – Palacio Mundo Imperial

Entre sus maravillas, podrás gozar de un jacuzzi y 6 albercasde las cuales, una de ellas es exclusivamente para adultos-. Y si lo que buscas es moverte un poco, los fines de semana se imparten clases de Aqua Aeróbics para todas las edades. ¿Y te contamos que hay canchas de futbol, voleibol y tenis?

3. Piscinas de Palacio Mundo Imperial. Foto - Palacio Mundo Imperial
Piscinas de Palacio Mundo Imperial. Foto – Palacio Mundo Imperial

De BUENA casa, BUENA MESA

Aquí, la gastronomía de primer nivel está presente en cada uno de los magníficos restaurantes que se albergan dentro… ¿Te gustaría conocer algunos?

  • Marché

Marché es un restaurante tipo buffet en el que podrás disfrutar de comida internacional y local, así como recurrir a los clásicos desayunos, sin embargo, el concepto de cocina abierta es lo que lo hace tan especial, ya que podrás observar cómo los chefs preparan tus platillos ante tus ojos.

4. Restaurante Marché. Foto - Mundo Imperial
Restaurante Marché. Foto – Mundo Imperial
  • Mizumi

Para los aventurados que desean probar una experiencia gastronómica diferente, podrán hacerlo dentro Mizumi, que con su elegancia te sumergirá en el arte de fusionar la comida asiática y mexicana, ofreciendo una experiencia única y atrevida.

5. Restaurante Mizumi. Foto - Mundo Imperial
Restaurante Mizumi. Foto – Mundo Imperial

En Palacio Mundo Imperial es más que evidente que no tendrás que preocuparte por la oferta gastronómica. Y ya sea que tengas antojo de un buen corte o una cremosa pasta a la italiana, seguro aquí podrás consentir a todos tus antojos.

6. Restaurante Carnivore de Piezas de Carne - Mundo Imperial
Restaurante Carnivore de Piezas de Carne – Mundo Imperial

EXCLUSIVIDAD del 8 al 9

Dentro de este fabuloso resort, podrás encontrar el exclusivo Club 89 Lounge, el cual, situado en el octavo piso y con una vista privilegiada a la bella Zona Diamante, es un club única y exclusivamente para los huéspedes alojados en las plantas 8 y 9, así como en las suites.

Aquí podrás disfrutar de un delicioso desayuno y diferentes aperitivos a lo largo del día, así como de una gran selección de vinos, con un ambiente a cargo de un personal excepcional.

7. Club 89 Lounge. Foto - Mundo Imperial
Club 89 Lounge. Foto – Mundo Imperial

Como una OLA

Y algo que no podía faltar es el increíble club de playa. En Scala Ocean Club podrás disfrutar de la deliciosa combinación del mar y la buena comida, además de contar con asombrosa música en vivo. Todo mientras te maravillas con la espectacular vista de la increíble Playa Bonfil y la icónica puesta de sol de Acapulco.

8. Scala Ocean Club. Foto - Mundo Imperial
Scala Ocean Club. Foto – Mundo Imperial

DIVERSIÓN para los PEQUEÑOS

Además, también cuenta con “At Play”: un espacio destinado a la diversión de los menores. Aquí podrán disfrutar de actividades únicas, desde alimentar tortugas, minicine, maquinitas, pintura en cerámica, escalada, albercas de pelotas y mucho más.

9. At Play. Foto - Mundo Imperial
At Play. Foto – Mundo Imperial

En Palacio Mundo Imperial, cada momento de tus vacaciones será toda una experiencia, y más ahora que sabemos que te han quedado ganas de visitar Acapulco. Así que no dejes pasar más tiempo, que las playas de Guerrero te están esperando

10. Palacio Mundo Imperial. Foto - Expedia
Palacio Mundo Imperial. Foto – Expedia
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO

Ixtapa-Zihuatanejo ha dado el banderazo de inicio a La Gran Bailarina: el periodo de avistamiento de ballenas.

PORTADA LA GRAN BAILARINA

El pasado 15 de diciembre, Ixtapa-Zihuatanejo inicio el periodo de avistamiento de ballenas: una temporada donde podremos admirar la belleza de las enormes ballenas jorobadas.

1. Ballena jorobada con su cría. Foto - México Desconocido
Ballena jorobada con su cría. Foto – México Desconocido

La GRAN BAILARINA: temporada de AVISTAMIENTO de ballenas

Así como las bailarinas cautivan con sus movimientos, equilibrio y gracia, las ballenas jorobadas dominan los mares con saltos y giros que parecen casi coreografiados. Es de ahí de donde proviene el nombre de la nueva campaña de avistamiento: La Gran Bailarina.

2. El inicio de avistamiento se dio con una presentación de La Gran Bailarina, una presentación que compara los saltos de la danza con los saltos de la ballena. Foto - Diario Digital ANZ (Facebook)
La Gran Bailarina inició con una presentación que compara los saltos de la danza con los saltos de las ballenas. Foto – Diario Digital ANZ (Facebook)

Estos enormes seres se mantendrán en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo hasta el 20 de marzo, compartiendo el hábitat con otras especies, como lo son los delfines, mantarrayas y tortugas.

Y es que, como cada año, las ballenas nadan desde las frías aguas de Alaska hasta las cálidas aguas de Guerrero, lugar escogido para su reproducción y nacimiento, creando un escenario de avistamiento perfecto.

3. Ballena jorobada nadando bajo el agua. Foto - Wildlife Photo of the Day (Pinterest)
Ballena jorobada nadando bajo el agua. Foto – Wildlife Photo of the Day (Pinterest)

Esto se debe a que el salto es una de las formas de cortejo principales en las ballenas jorobadas, por lo que, durante la temporada de avistamiento, es muy común ver a estos seres levantarse sobre las olas… algo muy peculiar.

4. Avistamiento de ballenas jorobadas en Ixtapa-Zihuatanejo
Avistamiento de ballenas jorobadas en Ixtapa-Zihuatanejo

Preparando y RESPETANDO la BIODIVERSIDAD

Ixtapa-Zihuatanejo se regocija de la felicidad por volver a ser parte de esta etapa natural tan increíble, por lo que ha puesto demasiado énfasis en educar para poder transmitir una experiencia responsable, sostenible y respetuosa.

5. Excursión de avistamiento. Foto - Avistamiento de ballenas Ixtapa-Zihuatanejo (Facebook)
Excursión de avistamiento. Foto – Avistamiento de ballenas Ixtapa-Zihuatanejo (Facebook)

Los más de 40 guías certificados en el avistamiento de ballenas son capaces de aumentar las posibilidades de tener un avistamiento, todo con la seguridad de no molestar a los ejemplares con su presencia.

6. Salto y caída de una ballena jorobada. Foto - TurisDom
Salto y caída de una ballena jorobada. Foto – TurisDom

Si quieres ser parte de esta increíble y fantástica aventura, no dudes en visitar Ixtapa-Zihuatanejo: la casa de la ballena jorobada en México.

Continua Leyendo

Trending