Contáctanos a través de:
Cancuncito Foto: Cancuncito | Facebook Cancuncito Foto: Cancuncito | Facebook

Playa

Isla Cancuncito en Veracruz: un pequeño paraíso en las costas

Isla Cancuncito en Veracruz, Estoy segura que muchos de nosotros nos hacen falta una escapada de la rutina

Isla Cancuncito en Veracruz, Sé que tenemos una larga lista de destinos de playa para visitar, en esta ocasión elegiremos un pequeño paraíso de aguas cristalinas.

Se llama Cancuncito y se encuentra a unos cuantos kilómetros de la costa de Veracruz.

Conoce todo acerca de este pequeño paraíso de aguas cristalinas ¡Estoy segura de que te encantará!

Cancuncito Foto: Flickr
Cancuncito Foto: Flickr

Isla Cancuncito en Veracruz

Se encuentra muy cerca de la Isla de los Sacrificios y a la Isla de Enmedio; la diferencia entre estos es que Cancuncito se encuentra en un banco de arena totalmente apartado de las dos islas anteriores.

Este banco de areno se formó en 1988 con la llegada del Huracán Gilberto, que trajo con sus fuertes vientos y oleajes, grandes cantidades de arena blanca ¡Lo que hace que sus aguas se vean increíblemente cristalinas!

Debido a las aguas tan hermosas y a la gran biodiversidad del lugar, hace algunos años Cancuncito en Veracruz, se volvió espacio natural protegido de México.

Cancuncito Foto: Cancuncito | Facebook
Cancuncito Foto: Cancuncito | Facebook

Olvídate del estrés en Cancuncito con sus increíbles actividades

En este lugar además de disfrutar el cálido clima de Veracruz, al mismo tiempo que te refrescas en sus aguas, podrás disfrutas de grandes actividades que los guías preparan para ti.

Las arenas de Cancuncito te permiten caminar un rato por la zona, aunque alrededor de este banco de arena, la playa está lo suficientemente onda para nadar.

Relájate en Cancuncito Foto: Grace Navarro | Twitter
Relájate en Cancuncito Foto: Grace Navarro | Twitter

la Isla Cancuncito en Veracruz tiene actividades por hacer, Pero si eres más aventurero ¡El snorkel es para ti!

Mientras nadas en las profundidades de este paraíso subacuático podrás encontrar una gran cantidad de arrecifes, así como erizos, estrellas y caballos de mar, peces coloridos y si corres con suerte ¡Podrás ver delfines!

Snorkel Foto: Aquaworld
Snorkel Foto: Aquaworld

¡Sin duda alguna una increíble experiencia te aguarda en Cancuncito, Veracruz!

Para visitar Isla Cancuncito en Veracruz se necesita de un guía de turista que te lleve al lugar, te acompañe en las actividades y te regrese.  

Tienes una opción en la agencia Piscis, los cuales ofrecen recorridos que consisten en visitar la Isla de los Sacrificios en lancha, pasar por el barco de concreto y por último ¡Disfrutar de Cancuncito!

Su recorrido dura una hora y 40 minutos, el tiempo perfecto para disfrutar de las maravillas de Cancuncito.

Arrecifes Foto: Aquaworld
Arrecifes Foto: Aquaworld

El viaje a Cancuncito con Piscis incluye un chaleco salvavidas, transporte en lanchas con sombra y asientos individuales.

Sus lanchas tienen capacidad para 30 y 16 personas, sin embargo, por medidas de seguridad, actualmente solo se hacen viajes con la mitad de la capacidad de las lanchas.

Lanchas en Cancuncito Foto:  Flickr
Lanchas en Cancuncito Foto: Flickr

Ubicación, horarios y precios para visitar Cancuncito

Piscis está ubicado a un lado del acuario en la playa Villa del Mar, en la primera palapa.

Sus horarios de atención son de 9:00 am a 5:00 pm, todos los días del año, excepto días lluviosos, con huracanes o vientos.

Pasa el día Cancuncito Foto: Flickr
Pasa el día Cancuncito Foto: Flickr

El precio del tour es de 250 pesos y para personas de Veracruz 200 pesos.

Si deseas contratar su servicio o conocer un poco más de ellos puedes dar click aquí.

No te pierdas de la experiencia de conocer este increíble lugar y recuerda, #¡Nuncadejesdeviajar!

Consejos de viaje

7 LUGARES MARAVILLOSOS que tienes que conocer en Cancún, Quintana Roo

Arena blanca, olas azules y un ambiente paradisiaco que te invita a disfrutar. Estos lugares son lo que hacen de Cancún tu mejor opción para tus próximas vacaciones.

7 LUGARES INDISPENSABLE QUE TIENES QUE VISITAR EN CANCÚN

No hace falta divagar mucho para decidir que Cancún, Quintana Roo, es uno de los destinos playeros más emocionantes de México. Y es que aquí conjugan el hermoso ambiente playero del Caribe, la ancestral y mística cultura maya y una de las mejores infraestructuras turísticas de todo México. Esta peculiar mezcla nos da como resultado un sitio donde la relajación, la fiesta y los momentos únicos se hacen presentes en todo momento.

1. Paisaje de Cancún. Foto -leolytics
Paisaje de Cancún. Foto – Archivo Leolytics

Escuchar el golpear de las olas del mar, la brisa fresca descansando en tu piel y la cultura selvática dominando tus pies. Eso es un poco de lo que se puede vivir en este destino… Aquí no hay mejor guía que la que dicte tu corazón, pero si te gustaría tener una pequeña idea de lo que te vas a encontrar, entonces te dejamos 7 destinos que tienes que conocer en tu próximo viaje a Cancún:

2. Letras de Cancún. Foto - Alamy
Letras de Cancún. Foto – Alamy

La famosa ZONA HOTELERA

A lo largo de 25 kilómetros, la zona hotelera es el lugar en donde el turismo reina en Cancún. Aquí se encuentran muchos de los mejores resorts y hoteles del estado. También hay plazas comerciales de alta gama y bastantes restaurantes, bares y antros para disfrutar de la vida nocturna de la zona.

3. Zona hotelera de Cancún. Foto - Cross Border Xpress
Zona hotelera de Cancún. Foto – Cross Border Xpress

La idea es disfrutar de un lado las más de 5 hermosas playas de la zona, como la Playa Delfinesfamosa por sus hermosas vistas—, la Playa Chac Moolideal para los amantes del oleaje fuerteo la Playa Forumrodeada de bares y restaurantes—, pero sin alejarte demasiado de tu estancia. O si lo prefieres, puedes disfrutar cerca del Sistema Lagunar Nichupté, con 7 asombrosos cuerpos de agua, ideales para reposar en el agua sin tanto movimiento, en medio de asombrosos paisajes verdes, y perfectos para deportes acuáticos.

4. Mirador en Playa Delfines. Foto - Alamy
Mirador en Playa Delfines. Foto – Alamy

De escapada por ISLA MUJERES

En 1517, cuando los conquistadores españoles exploraron las islas de Cancúnen ese tiempo conocida como Ekab—, encontraron en una de las islas unas pequeñas figuritas de mujeres hechas de arcilla. Se trataba de ofrendas hechas por los nativos para Ixchel, la diosa de la luna y la fertilidad, pero los españoles no lo sabían. Y esa es la razón por la que se le dio al lugar el nombre Isla Mujeres.

5. Recorrido en carritos de golf por Isla Mujeres. Foto - Hoteles
Recorrido en carritos de golf por Isla Mujeres. Foto – Hoteles

Aquí, el plan es escapar del bullicio de las zonas turísticas de Cancún. Puedes rentar un carrito de golf y recorrer todo el lugar, que te adelantamos, es todo un paraíso en la tierra. Al norte, encontrarás hermosas playas tranquilas y con poca profundidad. Y al sur está Punta Sur, con hermosas vistas al acantilado de la isla y un pequeño templo dedicado a la diosa Ixchel, que de forma indirecta fue la que le dio el nombre al lugar.

6. Punta Sur en Isla Mujeres. Foto - Cancun All Inclusive Resorts (Facebook)
Punta Sur en Isla Mujeres. Foto – Cancun All Inclusive Resorts (Facebook)

Una aventura en el MUSEO SUBACUÁTICO de ARTE (MUSA)

Muy cerca de Isla Mujeres, se encuentra un museo, pero este no está en la tierra, sino al fondo del mar. Se trata del Museo Subacuático de Arte (abreviado como MUSA), una galería submarina, con más de 500 esculturas de tamaño real creadas por el artista británico Jason deCaires Taylor.

Su objetivo era el de crear un arrecife artificial para ayudar a la preservación de la fauna marina en la zona, y vaya que dio resultado. Ahora las estatuas se encuentran dominadas por algas, corales y peces, que podrás conocer realizando snorkel o buceo.

8. Visitante en el Museo Subacuático de Arte. Foto - Ultramar Ferry (Facebook)
Visitante en el Museo Subacuático de Arte. Foto – Ultramar Ferry (Facebook)

CHICHÉN ITZÁ, una de las SIETE MARAVILLAS del MUNDO

La zona arqueológica de Chichén Itzá es uno de los sitios imperdibles de visitar cuando te encuentras en el Caribe mexicano. Y es que, a pesar de que no se encuentra en Quintana Roo, sino en Yucatán, sí que está bastante cerca. Para llegar, tendrás que viajar en auto durante aproximadamente 2 horas. La idea es salir desde temprano, para llegar aproximadamente a las 08:00 a.m. o 09:00 a.m., y así poder disfrutar por completo del lugar.

10. Viajera en las Mil Columnas de Chichén Itzá. Foto - Alamy
Viajera en las Mil Columnas de Chichén Itzá. Foto – Alamy

Podrás conocer enormes e impresionantes estructuras mayas, como el Gran Juego de Pelota, el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, el observatorio o la imponente Pirámide de Kukulkán, que, si visitas durante los equinoccios de verano u otoño, podrás disfrutar de un espectáculo visual en el que el sol crea una serpiente que parece descender de su escalinata.

9. Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá. Foto - Alamy
Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá. Foto – Alamy

PLAYA del CARMEN y su moderno AMBIENTE

Además de hermosas playas y un ambiente tropical único, Playa del Carmen cuenta con un moderno e indispensable ambiente cosmopolita, que se funde en un ambiente playero y relajado. Y a pesar de que se encuentra a 1 hora de Cancún, es una visita indispensable. Durante tu visita no te puedes perder la Quinta Avenida: una larga calle peatonal en la que podrás conocer bares, restaurantes, boutiques y tiendas de artes y artesanías, para comer y realizar compras únicas.  

11. Quinta Avenida en Playa del Carmen. Foto - ForeverVacation
Quinta Avenida en Playa del Carmen. Foto – ForeverVacation

De VISITA en los CENOTES

Si tuviéramos que recomendarte una de los cientos de experiencias con las que cuenta Quintana Roo, entonces tendríamos que decirte que visites los cenotes. Se trata de una experiencia mágica, que contacta con la ancestralidad y nos llena de paz. Los cenotes son, en pocas palabras, pozos de agua dulce, que los mayas consideraban como lugares sagrados. Y como un regalo, cerca de Cancún encontrarás varios cenotes.

12. Cenote Azul. Foto - Cancun Airport Transportation Blog
Cenote Azul. Foto – Cancun Airport Transportation Blog

En Quintana Roo, no existe un número específico de cenotes, pues muchos ni siquiera han sido descubiertos. Entre los más populares se encuentra el Cenote Azulmuy cerca de Playa del Carmen—, el Gran Cenoteubicado en Tulum— o la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelosa unos pocos minutos de Cancún—, en donde podrás visitar alrededor de 60 cenotes distintos.

13. Viajera en el Cenote Lu'um. Foto - @visitacaribemex (X)
Viajera en el Cenote Lu’um. Foto – @visitacaribemex (X)

Las ancestrales RUINAS de TULUM

A una hora y 40 minutos de Cancún, nos encontramos con un hermoso sitio arqueológico construido enfrente del mar. Se trata de las Ruinas de Tulum. Este lugar, mágico y lleno de historia, se levanta de forma solemne sobre un acantilado. Aquí se combina lo más especial de la cultura maya con impresionantes vistas. En su interior podrás conocer La Muralla, El Templo de los Frescos, El Templo del Dios Descendente o El Castillo: la estructura más grande y emblemática del lugar, que funcionaba como un faro y zona de observación astronómica.

Y después, podrás bajar para disfrutar de las hermosas playas de la zona.

14. Ruinas de Tulum. Foto - El Momento Quintana Roo
Ruinas de Tulum. Foto – El Momento Quintana Roo

VIAJAR a Cancún ahora es más FÁCIL

Con una serenidad que impacta y un hermoso entorno lleno de vida, Cancún se posiciona como un epicentro playero único en el mundo. Y ahora, visitarlo es mucho más sencillo. Existen aerolíneas como Viva que ofrecen vuelos a Cancún desde distintos puntos de México, despegando desde Monterrey, CDMX, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Morelia, Puebla, Guadalajara y muchos estados más.

Así que este es el llamado que te invita a descubrir lo mejor de Cancún en tus próximas vacaciones. No lo pienses más, y vive una aventura sin límites, en un lugar donde la naturaleza, la historia y las playas se impodrán en tu corazón. ❖

15. Playa Forum en Cancún. Foto - Alamy
Playa Forum en Cancún. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Fin de Semana

Conoce DAYPASS.com: La nueva PLATAFORMA que te ofrece asombrosos DÍAS de PLAYA

¿Fastidiado de los day pass que no te dejan cerca de la playa? Este nuevo portal te invita a descubrir el ambiente playero y tropical en un solo día…

DAYPASS.COM, ACCESO A PLAYAS Y HOTELES POR UN SOLO DÍA

Relájate en los mejores resorts, spas, beach clubs y mucho más, por un día… Sin tener que quedarte a dormir”. Esa es la premisa de daypass.com: una nueva plataforma que ha salido al mercado para ofrecerte escapadas de un día, donde podrás disfrutar de todas las instalaciones y amenidades de los mejores clubes playeros y resorts, pero sin necesidad de hospedarte en ellos

1. Mujer en Layla Tulum Boutique Hotel. Foto - Layla Tulum - Boutique Hotel & Restaurant (Facebook)
Mujer en Layla Tulum Boutique Hotel. Foto – Layla Tulum – Boutique Hotel & Restaurant (Facebook)

¿Cómo funciona DAYPASS.COM?

Daypass.com es una nueva plataforma que sirve como catálogo y centro de reservación para poder acceder un solo día a hoteles, balnearios y clubes de playa. El servicio está asociado con empresas hoteleras de alto prestigio, como Barceló, Caminoreal, Hilton, JW Marriott, IHG, The Westin Cozumel, Nickelodeon Hotels & Resorts, City Express y muchos más.

2. Visitante en Nickelodeon Hotels and Resorts Punta Cana. Foto - Nickelodeon™ Hotels and Resorts Punta Cana (Facebook)
Visitante en Nickelodeon Hotels and Resorts Punta Cana. Foto – Nickelodeon™ Hotels and Resorts Punta Cana (Facebook)

Al reservar con daypass, los hoteles y centros playeros te ofrecen créditos para alimentos dentro de sus instalaciones, acceso a piscinas y zonas costeras, spas y balnearios. Y a pesar de que daypass.com tiene poco de salir al mercado, ya tiene presencia en Colombia, España, México, Portugal y República Dominicana.

3. Kayak en el Hotel Isla Múcura, Colombia. Foto - Hotel Isla Múcura (Facebook)
Kayak en el Hotel Isla Múcura, Colombia. Foto – Hotel Isla Múcura (Facebook)

¿Cómo CONSIGO mi pase temporal en DAYPASS?

La página de daypass.com es bastante intuitiva y fácil de navegar. Primero tienes que decidir el destino o lugar al que desees viajar, y mirar las opciones de hoteles o clubs de playa donde puedes pasar un increíble día. Cada hotel y club muestra las comodidades a las que se tiene acceso. Además de que ofrece distintos horarios para disfrutar de un delicioso desayuno en la playa o pasar una tarde en la piscina.

4. Familia en la playa de Muthu Clube Praia da Oura, Portugal. Foto - Muthu Clube Praia da Oura (Facebook)
Familia en la playa de Muthu Clube Praia da Oura, Portugal. Foto – Muthu Clube Praia da Oura (Facebook)

La forma de pagar es muy sencilla, e incluso algunos hoteles solo piden pagar la reservación desde la página para que, a tu llegada, puedas pagar el resto de tu acceso. Sin embargo, algo que hace especial a esta plataforma es tu enfoque playero… Aquí no hay medias tintas. La mayoría de las opciones tienen acceso directo o una gran cercanía al mar.  

5. Visitante en AWA Hotel Boutique, Holbox. Foto - AWA Hotel Boutique (Facebook)
Visitante en AWA Hotel Boutique, Holbox. Foto – AWA Hotel Boutique (Facebook)

¡Conoce ALGUNOS DESTINOS!

Daypass tiene presencia en playas de México como Los Cabos, Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Además de destinos como República Dominicana, con Punta Cana, Santo Domingo o Cabarete; Colombia, con Bogotá, Isla Grande o Isla Tintipán; España, con Alicante, Barcelona, Madrid o Valencia; y Portugal, con Albufeira.

6. BC Music Resort, en Alicante. Foto - BC Music Resort™ (Facebook)
BC Music Resort, en Alicante. Foto – BC Music Resort™ (Facebook)

Pero divertirse sin arena y mar también es posible. Daypass tiene destinos que no incluyen playa, pero sí mucho ambiente y diversión. Entre las opciones se encuentra la Ciudad de México, con hoteles que cuentan con albercas, bares, gimnasios e incluso el acceso a una habitación. También está Almonacid de Toledo, en España, un hermoso spa en medio de la naturaleza, que te ofrece alberca, vino y tablas de quesos…

Así que, no importa si estás de vacaciones o solo quieres tener una divertida escapada rápida para romper con la rutina… Ahora sabes que es posible regalarte un día playero sin necesidad de sacrificar más de un día. ❖

7. Piscina en City Centro by Marriott Ciudad De México. Foto - Hoteles City Express (Facebook)
Piscina en City Centro by Marriott Ciudad De México. Foto – Hoteles City Express (Facebook)
Continua Leyendo

Playa

BALABAC: El último PARAÍSO de Filipinas

Ubicado estratégicamente en un lugar remoto, este archipiélago de islas está a la espera y disposición únicamente de los viajeros más aventureros.

Por

BALABAC, EL ÚLTIMO PARAÍSO DE FILIPINAS

Filipinas es la cuna de más de 7,000 islas o, mejor dicho de otra forma, la cuna de más de 7,000 paisajes de ensueño. Este país es un símbolo del ambiente tropical que buscan personas de todo el globo para disfrutar de días rodeados de sol, arena y olas. Sin embargo, existe un cúmulo de islas en donde las facilidades de la playa simplemente no existen. Aquí el viaje es desafiante, pero al final desemboca en paisajes y experiencias que merecen totalmente la pena… Se trata de Balabac, considerado el último paraíso de Filipinas.

1. Viajera en Balabac. Foto - Alamy
Viajera en Balabac. Foto – Alamy

¿Qué SABER antes de visitar BALABAC y cómo hacerlo?

Balabac es un archipiélago de islas que requiere un espíritu inquebrantable. Aquí no puedes esperar un trayecto sencillo o una estancia cómoda, pues ir a este destino es embarcarte hacia una exploración tosca de un lugar imperdible. Ahora, al decirte esto, no queremos orillarte a que te pierdas de la visita de este lugar, solamente que consideres los inconvenientes extras que puede tener.

2. Balabac, Filipinas. Foto - Alamy
Balabac, Filipinas. Foto – Alamy

De hecho, este desafío no solo promete una recompensa valiosa, sino que te lo asegura. Al final del viaje, tus pies y tus ojos sentirán aquella hermosa arena blanca, fina. Podrás disfrutar de aguas tan cristalinas y transparentes apenas tocadas por el ser humano. Y todo esto rodeado de una densa naturaleza virgen. Balabac es un lugar para desconectarte por completo, y para encontrarte en el presente, con una belleza que te será miles de veces más memorable.

3. Pequeño barco en Balabac. Foto - Alamy
Pequeño barco en Balabac. Foto – Alamy

Para ir a Balabac, primeramente, tienes que llegar a la ciudad de Puerto Princesa. Desde allí, tendrás que viajar 5 horas en furgoneta hasta el puerto de Buliluyan, Bataraza. Una vez, estando ahí (que es el punto más próximo desde tierra firme), tendrás que tomar una lancha que te transportará a la ciudad de Balabac. Esto te sumará aproximadamente otras 2 horas de viaje.

4. Terminal del puerto de Buliluyan. Foto - Palawan Days
Terminal del puerto de Buliluyan. Foto – Palawan Days

¿Qué HACER en Balabac?

Como primera recomendación, te invitamos a conocer las arenas blancas y brillantes de la isla Onok. No olvides sumergirte en sus aguas turquesas de poca profundidad. Puedes aprovechar eso para hacer snorkel, nadar y relajarte, mientras presencias una vida marina alucinante junto con la puesta de sol.

5. Isla de Onok en Filipinas. Foto - Alamy
Isla de Onok en Filipinas. Foto – Alamy

También está la Isla Camiaran y su imponente presencia de paisajes con arena rosa. Y si eso no te basta, tienes la posibilidad de nadar y hacer snorkel en la Isla Candaraman, en la Isla de los Delfines y en el arrecife Nasubata, donde podrás encontrar jardines de coral y bancos de peces tropicales.

6. Mujer flotando en la Isla Candaraman. Foto - balabac
Mujer flotando en la Isla Candaraman. Foto – balabac

Pero si deseas tomarte una fotografía con una vista de recuerdo para publicarla en tus redes sociales, te tenemos buenas noticias, pues es posible subir al faro de Cape Melville, donde sus 27 metros de altura te otorgarán fotos envidiables. Eso sí, en Balabac no hay mucha electricidad, y la poca que hay es limitada. Así que seguramente vas a querer guardar la batería.

7. Faro de Cape Melville. Foto - Bloggerinizationism
Faro de Cape Melville. Foto – Bloggerinizationism

Solo unas RECOMENDACIONES

A pesar de su poca infraestructura para el turismo, Balabac ofrece sitios para dormir sin problema alguno, como campings, tipis y tiendas de campaña. Mientras que, en cuanto a comida, hay una gran variedad de opciones de mariscos para degustar, que van desde cangrejos hasta distintos tipos de pescados. La mejor temporada para conocer este precioso lugar es de diciembre a mayo, aunque toma en cuenta que, si quieres evitar multitudes extensas, no es recomendable que vayas de marzo a mayo.

8. Hospedaje en Balabac. Foto - VIAJAR POR FILIPINAS
Hospedaje en Balabac. Foto – VIAJAR POR FILIPINAS

Toma en cuenta que antes de venir, debes traer suficiente efectivo, pues no hay cajeros automáticos en este sitio. Además, el acceso a algunas playas no es gratuito, tienes que pagar; estas pueden ir desde los 100 hasta los 1,500 pesos filipinos ($32 a $475 MXN / $1.70 a $25.50 USD).

9. Viajeros nadando en Balabac. Foto - @tropicaldiscovery_traveltour (Instagram)
Viajeros nadando en Balabac. Foto – @tropicaldiscovery_traveltour (Instagram)

Tampoco olvides llevar contigo repelente para mosquitos y baterías portátiles. Pero, sobre todo, no olvides llevar suficiente actitud. Visitar este maravilloso paraje (considerado el último paraíso de la frontera de Filipinas) es un lugar que te ofrece calma, retiro y desconexión. ¡Aventúrate a conocer Balabac! ❖

10. Viajero en Balabac. Foto - @sinopinas (Instagram)
Viajero en Balabac. Foto – @sinopinas (Instagram)
Continua Leyendo

Trending