

Tips de Viaje
Ideas para recibir el año nuevo alrededor del mundo
¿Estás listo para comenzar un año lleno de sorpresas en el extranjero?
Dicen que comenzar el año nuevo en el extranjero es augurio de que así será el resto de los meses, es una de las mejores ideas para recibir el año nuevo, si me preguntan.
Así que no lo pienses más, este año debe debes hacerte el firme propósito de convertirte en un viajero del mundo. Chéca estas recomendaciones:

Tomar un Crucero en Nueva York con fuegos artificiales
Si toda la vida has soñado con pasar el año nuevo en Nueva York, posiblemente tengas a Times Square en la mente.
Sí, es una experiencia fantástica y una de las mejores ideas para recibir el año nuevo.
Sin embargo, para vivir un momento verdaderamente espectacular, te recomendamos embarcarte en un hermoso mega yate propiedad de Marco Polo Cruises.

Se trata de una lujosa velada de 4 horas para despedir la noche vieja y recibir el año nuevo.
Atrévete a disfruta de una cena buffet de langosta y productos del mar mientras admiras la iluminación de Manhattan. El recorrido incluye un paseo por el rio Hudson hasta llegar a la Estatua de la Libertad.

En punto de la media noche toma tu copa de champagne para brindar con todos los asistentes.
Disfruta del espectáculo de fuegos artificiales que anuncian un año lleno de momentos mágicos como este.

Lanzarse al agua congelada en Vancouver, Canadá
Suena un poco loco y no una de las mejores ideas para recibir el año nuevo, incluso para los canadienses quienes están acostumbrados al frio.
El polar bear swim es una actividad que se ha ido popularizando para recibir el año nuevo. Se trata de lanzarse en algún rio o lago para purificar el cuerpo y la mente.

Esta tradición inició en 1920 en Vancouver, fueron diez voluntarios quienes se sumergieron en la Bahía Inglesa para recibir el año nuevo.
En nuestros días hay alrededor de 3 mil participantes deseosos de probar sus límites.
Hay distintas opciones: puedes lanzarte al agua disfrazado, competir en la carrera de nado o simplemente ser un espectador del evento.

Asistir al Hogmanay en Escocia
En Edimburgo la llegada del año nuevo se representa con el fuego, el Hogmanay es el fin del año escosés.
Se trata de una fiesta que dura cuatro días con festividades y costumbres antiguas en donde participan hasta 100 mil personas.
Los escoceses portan antorchas o cuerdas con bolas ardientes que ondean en el cielo y cuya luz representa al fuego nuevo que ahuyenta los malos espíritus.

Durante el siglo XVII la celebración de la navidad estuvo prohibida por órdenes del parlamento, así que locales adoptaron el Hogmanay como su celebración del invierno en lugar de la fiesta cristiana.
Dentro de sus principales actividades se encuentran: el desfile de antorchas vikingas, la Street Party celebrada en las calles con conciertos musicales y DJ; el Ceilidh, un evento de bailes y música tradicional.
Si deseas participar solo debes adquirir una antorcha con valor de 12 libras por personas, las pulseras de entrada cuestan 3 libras.

Vestirse de Blanco en Río de Janeiro
En Brasil el blanco es considerado el color de la suerte y usarlo en vísperas de año nuevo traerá consigo prosperidad.
El 31 de Diciembre es una noche muy especial en la playa de Copacabana, dos millones de personas asisten para ver conciertos y espectáculos a partir de las 20hrs.
Entrando el año nuevo una decena de barcos anclados en el mar despliegan al cielo fuegos artificiales que se reflejan en el agua durante más de 30 minutos.

La fiesta continúa con samba, música electrónica y rock, entre otros ritmos.
Los cariocas acostumbran realizar una tradición afro-brasileña que consiste en dejar ofrendas de flores y obsequios a Yemanjá, la diosa de los océanos.

Otras personas se lanzan siete veces seguidas al agua, un acto que atraerá la buena fortuna.
Además de vestirse de blanco, las personas utilizan accesorios de colores con distintos significados; Rojo para atraer el romance, el amarillo para el dinero y verde para la buena salud.

Asistir a una mascarada en Venecia
Esta ciudad Italiana es ideal para ir en pareja, no solo por los románticos canales, sino también porque sus palacios y puentes son adornados con luces navideñas.
Venecia en año nuevo es un escenario espectacular donde se realiza una fiesta de máscaras.

Sí, cientos de personas se reúnen en la Piazza de San Marco para despedir el año viejo en una noche de música, bailes, fuegos artificiales y brindis con vino espumoso.
Venecianos y extranjeros se disfrazan con máscaras como si se tratara de un baile de salón antiguo.
Alrededor de la media noche se desata una euforia por encontrar a alguien a quién besar, se le conoce como Venecia Love, una romántica tradición que se mantiene más viva que nunca.

Te recomendamos reservar con tiempo tu lugar en algún restaurante. Asegúrate de comer un plato de lentejas, si lo haces la prosperidad te sonreirá todo el año que comienza.
Durante los meses de invierno es común que suceda el fenómeno de “acqua alta” en donde el primer cuadro de la ciudad se inunda, si esto sucede en tu visita, no te preocupes solo durará unas cuantas horas.

La tradición de usar un bebé para ejemplificar el año nuevo es una costumbre griega que empezó allá para el año 600 A. de C.
Durante la Edad Media, la Iglesia católica se oponía a la celebración del año nuevo por considerarla una fiesta pagana
¿Estás listo para comenzar un año lleno de sorpresas en el extranjero? Recuerda, #NuncaDejesDeViajar

Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿Cómo SABER si soy un VIAJERO RESPONSABLE?
Viajar por el mundo siempre va a requerir de gran responsabilidad… Cuidar, conservar y proteger es una forma de demostrar amor por los destinos y las futuras generaciones.

Explorar, aprender y divertirse son características únicas del viajero; sin embargo, siempre será muy importante respetar cada lugar que deseamos descubrir. Es por ello que el turismo responsable y sostenible se ha vuelto una tendencia dominante en los últimos años, logrando llegar a gran parte del planeta, pero siempre es importante dejar nuestro granito de arena. Es aquí cuando nos hacemos la pregunta… ¿Cómo sé que soy un viajero responsable?

El TURISMO RESPONSABLE
Para saber si eres un viajero responsable, tienes que conocer primero el turismo responsable y sostenible. Este se basa en principios donde se busca disminuir el impacto negativo tanto en el medio ambiente como en la cultura y economía local. Para esto, se trata de preservar los recursos naturales y sociales de cada espacio. Cada uno de estos espacios se encarga de poner sus reglas y parámetros; sin embargo, como viajeros también tenemos que tomar las mejores decisiones antes, durante y después de cada aventura.

Este puede ser uno de los mejores actos que podemos hacerle al mundo, en agradecimiento de todo lo que nos ha regalado, y no solo eso, sino que también es una buena forma de tener un compromiso turístico.

Lo primero que hay que hacer es comprometerse realmente con dejar huella en cada pedacito de tierra que pises. Para esto hay tres principios claves con los que puedes iniciar esta aventura. ¿Cuál de todos es el que sigues?:


1. Conservación del MEDIO AMBIENTE
La primera clave es algo que deberíamos hacer siempre, y no solo a la hora de viajar. Se trata de reducir la contaminación. Existe una gran degradación de ecosistemas y pérdida de biodiversidad gracias a las bolsas plásticas, latas y demás basura. Esto afecta directamente a cualquier ecosistema, dañando gravemente su flora y fauna. Reducir y buscar conservar las áreas naturales protegidas significa ser respetuosos con el medio ambiente.

Desde tu hotel, puedes buscar que sea un lugar totalmente ecológico; incluso acampar puede ser una buena opción como viajero responsable. También puedes preferir visitar alguna reserva natural que persiga objetivos donde su principal resultado sea cuidar a la naturaleza.

2. Beneficio para COMUNIDADES LOCALES
Algo que hay que destacar es que los habitantes de sitios turísticos siempre se benefician con los viajeros. Esto no es malo, ya que sin querer, creamos trabajos para miles de familias. Es por eso que, como recomendación, es importante consumir productos locales, pero, sobre todo, respetar su cultura y sus tradiciones.

3. Promoción de la CULTURA y el PATRIMONIO
Alentar a cada país a proteger y conservar su cultura e historia es una acción que marca mucho la diferencia. Para ello, puedes mostrar tus viajes por redes sociales, visitar lugares poco concurridos e incluso lugares que sabes que aún mantienen gran parte de su cultura.

Compartir tus propias experiencias en cualquier formato, sea desde una foto o video, puede ser una herramienta en la que muchas personas tomen tu publicación como referencia para ser un viajero responsable.

Una HUELLA positiva
Estos son algunos principios clave para crear un buen hábito… dejar una huella positiva a cada lugar que visites, pero, sobre todo, garantizar que nuestras generaciones futuras también puedan disfrutar de estas bellezas.

Y es que viajar a un lugar totalmente nuevo es una experiencia totalmente emocionante, y para ello hay que ser responsable seguir alentando a cuidar y proteger algo que nos pertenece a todos. ¿Qué dices…? ¿Eres un viajero responsable? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Tips de Viaje
Estudiar en el EXTRANJERO, los MEJORES PAÍSES para hacerlo
Viajar y conocer otras culturas es una forma única de comprender sobre el mundo que nos rodea y aquí te contaremos de algunos de los mejores países ideales para estudiar y viajar.

Estudiar en el extranjero, sin duda, una gran oportunidad académica, pero también es una experiencia que podría cambiar tu vida. Y a pesar de que aprender a combinar el aprendizaje con la experiencia cultural de otro país puede representar un gran reto, difícilmente te arrepentirás de vivir esta experiencia en tu vida. Y para ayudarte en esta aventura, te dejamos una lista de los mejores países donde podrás estudiar en el extranjero y ser un viajero al mismo tiempo.

AUSTRALIA: la MEZCLA entre EDUCACIÓN y diversión
Australia es de esos destinos ideales para los amantes de las actividades al aire libre, pues tiene el clima para exterior durante gran parte del año. Además, anualmente tiene 3,000 horas de sol, considerando que el estimado es de 2,800. Aquí podrás conocer la famosa Ópera de Sidney, Tasmania y una gran cantidad de playas.

Con gran parte de su cultura influenciada por Reino Unido y las zonas costeñas, Australia es un enorme cúmulo de tradiciones lleno de relajación, deporte y amor por los insectos. Pero, sobre todo, deberás considerarlo si deseas estudiar diseño, educación, inglés o tecnología, ya que aquí se encuentra la Universidad Melbourne, una de las más prestigiosas del mundo. Para poder estudiar aquí, es necesario un certificado de validación de tus estudios de preparatoria y cumplir con algunas audiciones.

CANADÁ: educación DIVERSA y de CLASE MUNDIAL
Canadá es uno de los países más reconocidos por su excelencia educativa en la enseñanza del inglés y el francés, además de tener una gran diversidad de programas de arte, negocios e ingeniería. La gran mayoría de sus universidades aceptan a estudiantes extranjeros, como la University of Saskatchewan o la University of British Columbia. Para poder inscribirte en estas escuelas, es necesario haber tenido un buen promedio de preparatoria y presentar algunos exámenes de admisión.

Y que su clima frío no te asuste, ya que esta es la razón de los más bellos paisajes que podrás ver en tu vida. Su cultura es sumamente multiversa, contando con la influencia de diferentes pueblos indígenas, pueblos británicos, franceses e incluso estadounidenses. Por esta razón, la tolerancia y la inclusión son parte del día a día. Además, en tus tiempos libres podrás visitar las cabañas de azúcar, conocer Toronto y las Cataratas del Niagara.

ESPAÑA: educación de PRIMER NIVEL y una cultura OSCILANTE
España es el destino ideal para aquellos amantes de la vida nocturna, y más en las épocas de verano, cuando el calor obliga a los bares y cafeterías a tener terrazas para tomar algo mientras sientes el aire fresco de la noche. Aquí, podrás conocer la Basílica de la Sagrada Familia, el Mercado de la Boqueria, o perderte entre las calles de Sevilla.

Siendo un destino perfecto para los estudiantes que desean explorar programas en marketing, turismo y negocios, no podrás dejar de pensar en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, que cuentan con universidades enfocadas en los temas. Una de ellas es la Universidad León, con gran recibimiento en carreras como turismo, enfermería e ingenierías. Para poder inscribirte en ella, será necesario tu certificado de preparatoria y aprobar un examen de admisión.

NUEVA ZELANDA: para el ESTUDIANTE AVENTURERO
Si te gustan los espacios abiertos y naturales, Nueva Zelanda sería tu destino ideal para estudiar en el extranjero. Este país es bien conocido por contar con impresionantes montañas, glaciares y playas, que lo hacen el lugar ideal para los amantes de las aventuras y los deportes extremos. Y si eres amante de los paisajes, tenemos que decirte que las tierras de Nueva Zelanda son, en su totalidad, hermosas… ¿Sabías que aquí se grabaron algunas escenas de El Señor de los Anillos?

No hace falta decir que su educación es de primer nivel, ideal para estudiantes que busquen aprender y mejorar sus conocimientos en inglés, comunicaciones o salud. Para considerarlo, puedes aplicar a la Universidad Victoria de Wellington; los únicos requisitos son tener un inglés fluido y un buen expediente académico. Además, durante tus vacaciones, podrás subir al Sky Tower, visitar Wellington o conocer la isla de Queenstown, reconocida como la más linda de Nueva Zelanda.

IRLANDA: CALIDAD DE VIDA en la Isla Esmeralda
Irlanda es conocida por contar con un alto nivel de vida y un sistema educativo prestigioso, ideal para los que desean estudiar tecnología, negocios y artes. Y es que, según la ONU, Irlanda está entre los mejores 20 países para vivir… algo que seguramente podrás notar en sus vastos paisajes verdes y su clima suave y húmedo. En tus tiempos libres, podrás visitar el Castillo de Blarney, sorprenderte con los Acantilados de Moher y visitar el Museo del Whiskey.

Su cultura se caracteriza profundamente por la música, las bebidas, la literatura y la hospitalidad, por lo que seguramente te sientas más que bienvenido. Una de sus universidades más prestigiosas para estudiantes internacionales es el Trinity College de Dublín; su único requisito es haber terminado la preparatoria…

MALTA: APRENDE mientras te DIVIERTES
Puede que nunca hayas escuchado antes de este pequeño país. Ubicado en el archipiélago del Mediterráneo, Malta es una gran opción para poder estudiar programas de hospitalidad, marketing e idiomas. Además, será imposible para ti no visitar la Cueva Azul, la Rotonda de Mosta o la Catedral de Valeta, con monumentos, tumbas y pinturas increíbles.

Además, cuenta con un clima increíblemente soleado durante casi todo el año, así como un costo de vida asequible. Una de las principales opciones para estudiar en Malta es la University of Malta, la universidad más grande del país; sin embargo, solo ofrecen estudios en maestría, por lo que antes tendrás que contar ya con un título universitario.

ESTADOS UNIDOS: ambiente DIVERSO y GRANDES OPORTUNIDADES
Definitivamente, Estados Unidos es un destino con una oferta académica muy variada, contando con universidades de renombre mundial, como Harvard o Stanford. Y es que hablar de la cultura de Estados Unidos es un tema de nunca acabar… deportes, playa, arte; en cada estado todo cambia.

Además, su oferta académica es bastante amplia; sin embargo, su foco está en el aprendizaje de idiomas, ingenierías y finanzas. Y si, para visitar tienes casi todo un universo, que va desde la animada ciudad de Nueva York hasta la clásica Ruta 66 en California, y ni hablar de su infinidad de parques nacionales…

¿CÓMO ELEGIR el mejor PAÍS para ESTUDIAR?
Seguramente te estés preguntando qué país deberías elegir para estudiar en el extranjero, y la respuesta es muy simple… Define bien qué es lo que deseas estudiar y los requisitos de los países que tengas en mente, y si tienes la oportunidad, busca asesorías con especialistas y expertos en el tema, como GrowPro Experience, una plataforma que te ayudará a gestionar de mejor manera tu experiencia.

Así que ahora que tienes algunos consejos sobre cómo lograrlo, no dudes en aventurarte y vivir esa experiencia de descubrir el mundo al estudiar en el extranjero… donde siempre soñaste estar. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
¿Por qué hospedarte en un HOTEL “TODO INCLUIDO”?
Con la facilidad de tener todo a tu disposición, los hoteles todo incluido pueden hacer de tu viaje toda una experiencia realmente especial.

Hospedarse en un hotel todo incluido puede ser una gran opción para quienes desean unas vacaciones tranquilas y sin preocupaciones; y es que en estos hoteles, tu pago es único y fijo, abarcando la mayor parte de los servicios.

¿Cómo FUNCIONA un HOTEL TODO INCLUIDO?
Al llegar al hotel y elegir una estancia todo incluido, se te dará una pulsera o tarjeta que te identificará como un huésped “Premium”, lo que te permitirá acceder a casi todas las instalaciones y servicios dentro del hotel, donde podrás disfrutar de comidas en los restaurantes, bebidas en los bares y participar en actividades y espectáculos sin necesidad de pagar adicionalmente.

¿Qué INCLUYE un hotel todo incluido?
La oferta exacta puede variar dependiendo del hotel… Algunos hasta llegan acceso a tener parques de atracciones o museos, pero por lo general puedes encontrar las siguientes amenidades:
Alojamiento: habitaciones a tu gusto y necesidad dependiendo del número de viajeros.

Comidas: desayuno, comida y cena dentro de los restaurantes del hotel, además de snacks, e incluso algunos hoteles ofrecen servicio a la habitación.
Bebidas: todas las bebidas con alcohol o sin alcohol… jugos, refrescos, cafés, tés, cócteles, cervezas… ¿ya te dio sed?

Actividades recreativas: gimnasio, clases de yoga, meditaciones guiadas, paseos y hasta los servicios de spa.

Entretenimiento: noches temáticas, espectáculos en vivo, discotecas, bailes, paseos nocturnos, veladas, etc.

Los BENEFICIOS de un hotel TODO INCLUIDO
Como te veníamos diciendo, un hotel todo incluido cuenta con grandes beneficios… el primero y, como podrás imaginarte, es la comodidad. Te olvidas de preocuparte por gastos adicionales. Lo segundo es el ahorro; y es que, aunque la exhibición de pago puede ser alta en un principio, al final del viaje notarás que es más rentable que conseguir todo por separado.

Lo tercero sería la seguridad. Usualmente, dentro de los complejos hoteleros, todo está controlado y seguro.
Los COSTOS
Los costos de un hotel todo incluido se pueden ver afectados por diferentes factores. El primero sería su categoría… no es lo mismo el costo de un hotel 5 estrellas a un hotel familiar. Lo segundo sería la ubicación y la temporada. Una gran afluencia de gente podría afectar significativamente la relación costo-experiencia del lugar.

Y por tercero, tenemos los tipos de habitaciones y la duración de tu estadía. Ya sea una habitación grande, o solo para tu pareja y tú, los costos van a variar.
Tips para AHORRAR al VIAJAR
Los hoteles “todo incluido” se han vuelto una opción muy elegida por los turistas que desean comodidad y una experiencia de vacaciones sin estrés. Y para que te animes a vivir la experiencia en uno, te dejamos un par de consejos que sabemos que te van a ser de muchísima utilidad:

Reservar con anticipación; esto podría hacer que encuentres ofertas o mejores tarifas.
Viaja en temporada baja; esto te asegurará tener precios aún más bajos.
Contratar paquetes vacacionales. En ellos podrías encontrar uno que incluya hotel y vuelos, siendo más económico que pagarlos por separado.

Recuerda que un hotel todo incluido suele ser una experiencia sumamente fascinante. Así que atrévete y vive tus próximas vacaciones en un hotel todo incluido. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY
-
América
De la altura andina al calor del Caribe: ¡Conoce COLOMBIA!