Contáctanos a través de:
Perded toda esperanza quien entre aquí... Foto Ies Johnstone Perded toda esperanza quien entre aquí... Foto Ies Johnstone

Europa

Hospital Beelitz-Heilstäten: un lugar verdaderamente escalofriante

Conoce los secretos que éste lugar alemán resguarda
¡Ten cuidado con lo que puedas encontrar en el hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín! 🏥👻

El día de hoy te contaremos acerca del Hospital de Beelitz-Heilstäten en Berlín, un lugar dónde el suspenso se esconde detrás de cada pared o muro en su interior, ¿Te animas a conocerlo?

Sé bienvenido al Beelitz-Heilstäten, el hospital embrujado. Foto: Reykjavik Boulevard
Sé bienvenido al Beelitz-Heilstäten, el hospital embrujado. Foto: Reykjavik Boulevard

Lugares abandonados, todo un caso

Los lugares abandonados siempre han causado miedo, pánico además de incertidumbre a las personas que escuchan o saben de ellos.

En los últimos años, estos sitios han ganado fama gracias a los aventureros que ingresan a ellos esperando encontrar algo paranormal.

Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín.
En una exploración urbana puedes encontrar algo que tal vez no quieras encontrar.

Los exploradores que se han atrevido a visitar lugares abandonados casi siempre se topan con algo que no querían encontrar.

También aquellos aventureros realizan éstas actividades en grupo, parejas o solos; qué loco ¿No lo crees?

Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín. Foto Wendelin Jacober
Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín. Foto Wendelin Jacober

Lo que fue alguna vez

Beelitz-Heilstäten en Berlín se construyó en 1898 con el propósito de ser un espacio de sanación para enfermos de tuberculosis, una enfermedad considerada mortal.

Se creó con alrededor de 60 edificios en las 200 hectáreas que comprendía el terreno y fue hasta 1914 que cumplía su labor para con los pacientes de tuberculosis.

Qué foto tan pintoresca, ¿No crees? Foto: Ien Johnstone
Qué foto tan pintoresca, ¿No crees? Foto: Ien Johnstone

Fue al estallar la Primera Guerra Mundial que se convirtió en un espacio para curar a los alemanes heridos bajo la dirección de la Cruz Roja alemana.

Dentro de los soldados que iban y venían a Beelitz-Heilstäten, estuvo internado el que terminaría siendo conocido como Führer, Adolf Hitler.

Su estadía se debía a que resultó herido en combate, llegando al hospital más cercano al campo de batalla.

¿Qué crees que hayan hecho en esta silla? Foto: Ien Johnstone
¿Qué crees que hayan hecho en esta silla? Foto: Ien Johnstone

Al término de la guerra el lugar fue abandonado pero procurando mantenerlo en orden por si alguna vez se necesitaba.

Cuando Hitler tomó el poder de Alemania y comenzó el conflicto armado con los demás países europeos, el hospital, sus 60 edificios y más de 200 camas volvieron al servicio brindando ayuda a los heridos y enfermos.

Imagínate que vas subiendo y se te aparece un fantasma de Beelitz-Heilstäten... Foto: Dana Seredowsky
Imagínate que vas subiendo y se te aparece un fantasma de Beelitz-Heilstäten… Foto: Dana Seredowsky

¿Qué pasó con el Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín tras Hitler?

No fue sino hasta casi el fin de la guerra, en 1945 tras la batalla de Berlín que, bajo las órdenes del General Walther Wenck de la División de Infantería que Beelitz-Heilstäten se evacuó.

El Ejército Rojo, perteneciente a Rusia, había entrado y amenazaba con matar a todo aquel que se pusiera enfrente, así que el hospital cayó bajo su control convirtiéndose en un espacio soviético.

¿Crees que las almas de los fallecidos seguiran ahí? Foto: Ies Johnstone
¿Crees que las almas de los fallecidos seguirán ahí? Foto: Ies Johnstone

Los años pasaron, la guerra terminó, otras nuevas sucedieron y Beelitz-Heilstäten se escuchó de nuevo entre los pobladores alemanes gracias al asesino en serie, Wolfang Schmidt.

Se creía que cerca de aquí se escondía junto a los cuerpos de sus víctimas, ¡Qué miedo! Por fortuna, no encontraron nada sospechoso dentro del hospital.

Tal vez los enterró en este jardín.. Puede ser... Foto: Ies Johnstone
Tal vez los enterró en este jardín.. Puede ser… Foto: Ies Johnstone

Hasta el año 1994, el Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín estaba en funcionamiento como un espacio soviético en tierras alemanas.

Su propósito era tratar a aquellos que padecían de parkinson, pero lo abandonaron sin razón aparente…

Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín. Foto Lugares Abandonados
Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín. Foto Lugares Abandonados

Los tours por el Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín

El Hospital Beelitz-Heilstäten en Berlín pasó de ser un espacio que ayudaba a las personas a uno que las ahuyentaba sin saber por qué. Hoy en día existen tours al hospital, uno al área de mujeres y otro al de hombres.

Los recorridos a las áreas femeninas tienen duración de 1 hora y van desde el principio del sendero hasta visitar las copas de los árboles que rodean el lugar.

Consulta con la operadora de los recorridos si puedes conocer el comedor aquí presente. Foto: Ies Johnstone
Consulta con la operadora de los recorridos si puedes conocer el comedor aquí presente. Foto: Ies Johnstone

Los recorridos de los varones duran de 1 hora y media, hasta 2 horas; tienen un costo de 5 euros y los niños menores de 12 años entran gratis.

Las visitas tienen un recorrido un tanto corto, pero si quieres saber más acerca del lugar te dejamos la página de recorridos del hospital para que consultes los demás recorridos fotográficos con los que cuentan.

No cabe duda que Beelitz-Heilstäten es un sitio de miedo... Foto: Ies Johnstone
No cabe duda que Beelitz-Heilstäten es un sitio de miedo… Foto: Ies Johnstone

¿Cómo llegar a Beelitz-Heilstäten?

Lo más recomendable es tomar el tren desde el centro de Berlín para no tener ningún problema y bajar en la estación Beelitz-Heilstäten; deberás caminar unos pocos kilómetros hasta llegar al inmueble.

Si lo deseas, también puedes llegar en auto, de la misma forma desde el centro de Berlín. Recuerda siempre ir con demasiado cuidado y precaución.

He aquí la estación de Beelitz-Heilstäten para que te ubiques cuando vayas. Foto: Ies Johnstone
He aquí la estación de Beelitz-Heilstäten para que te ubiques cuando vayas. Foto: Ies Johnstone

Más allá de lo permitido

Los recorridos mencionados anteriormente te podrán ayudar a informarte más sobre la historia de este tétrico y abandonado lugar de una forma segura.

Si es tu decisión acudir a este sitio por tu cuenta, también recuerda mantenerte a salvo en todo momento ¡Hazlo con mucho cuidado!

Recorre los baños del Beelitz-Heilstäten y siente el miedo a través de tus poros. Foto: Obsidian Urbex Photography
Recorre los baños del Beelitz-Heilstäten y siente el miedo a través de tus poros. Foto: Obsidian Urbex Photography

#NuncaDejesDeViajar

Bebidas

Probando las LIMONADAS EXPLOSIVAS de NÁPOLES

Si estás en busca de una experiencia gastronómica fuera de lo común, Italia te ofrece una opción perfecta, donde la efervescencia y lo refrescante se unen en una explosión de sabor.

Por

LA LIMONADA EXPLOSIVA DE NÁPOLES, ITALIA

No es mentira para nadie que, en Nápoles, Italia, se puede vivir una experiencia gastronómica única… la pizza, por supuesto, es algo que no puede faltar en tu estadía. Un buen gelato será ideal para calmar ese antojo dulce, pero si quieres experimentar algo nuevo, lleno de sabor y sobre todo refrescante, te aseguramos que la mejor decisión será probar una limonada explosiva… Un espectáculo burbujeante sabor limón…  

1. Limonada explosiva de Nápoles. Foto - italiani
Limonada explosiva de Nápoles. Foto – italiani

¿Qué es la LIMONADA EXPLOSIVA?

Esta bebida es más que una forma de refrescarte mientras recorres las calles de Nápoles. Se trata de todo un símbolo cultural, donde beberla se vuelve un ritual. La limonada explosiva, o también conocida como limonata a cosce aperte(limonada de piernas abiertas), no es nada del otro mundo; esta bebida se hace con limones frescos de la región, que le aportan un sabor único. Se le agrega agua gasificada muy fría y el toque mágico: bicarbonato.

2. Preparación de la limonada explosiva. Foto - @raczyn (Instagram)
Preparación de la limonada explosiva. Foto – @raczyn (Instagram)

Esta limonada la puedes encontrar en gran parte de la ciudad, pero te recomendamos ir a la zona centro, por la calle Spaccanapoli. Esta es la opción perfecta, pues todo napolitano sabe que la limonada explosiva más emblemática solo se puede encontrar en el centro histórico de Nápoles.

3. Calle Spaccanapoli. Foto - Turismo Cabal (Facebook)
Calle Spaccanapoli. Foto – Turismo Cabal (Facebook)

Además, la experiencia se enriquece mirando edificios históricos, artesanías y una amplia oferta gastronómica. En Spaccanapoli podrás encontrar muchos carritos o pequeños negocios de vendedores de agua fresca; serán ellos los encargados de preparar y venderte al momento un vaso de esta refrescante bebida.

4. Carrito de limonadas en la calle Spaccanapoli. Foto - Zaragoza Walkers
Carrito de limonadas en la calle Spaccanapoli. Foto – Zaragoza Walkers

¿Por qué es EXPLOSIVA?

El nombre de limonada explosiva se da gracias a la reacción que ocurre con el contacto del bicarbonato y el limón, que genera un nivel de efervescencia alto, lo que provoca una cascada de limonada fuera del vaso, o lo que se conoce coloquialmente como una explosión de burbujas.

5. Limonada de las piernas abiertas. Foto - Ambasciator
Limonada de las piernas abiertas. Foto – Ambasciator

Lo de piernas abiertas es porque, al derramar el líquido directo al piso después de la efervescencia, la gente tiene que abrir las piernas para evitar manchar sus zapatos o ropa.

Una EXPLOSIÓN ANCESTRAL

Aunque no lo parezca, la limonada explosiva se trata de una bebida con decenas de años de antigüedad. Su origen fue una simple forma que encontraron los vendedores para jugar con sus clientes… Hacer de sus bebidas algo inolvidable. Aunque eso sí, las limonadas son parte esencial de Nápoles, pues en Sorrento, una ciudad costera al sur de Nápoles, crecen y se cultivan muchos limones.

6. Limones en puesto de bebidas en la calle Spaccanapoli. Foto - @___virginialetizia (Instagram)
Limones en puesto de bebidas en la calle Spaccanapoli. Foto – @___virginialetizia (Instagram)

La abundancia de este cítrico fue lo que orilló a la región a preparar limonadas, que usualmente se venden con la promesa de mejorar la digestión después de comer. Y que no te asusten los precios, pues que sea famosa no significa que sea cara. Una limonada explosiva no cuesta más allá de un par de euros ($44 MXN o $ 2.30 USD).

7. Limonada cayendo al piso. Foto - VICE
Limonada cayendo al piso. Foto – VICE

Así que, si tienes ganas de un sabor que haga explotar tu paladar, literalmente, un paseo por las calles de Nápoles podría calmar tu antojo.

8. Visitantes esperando limonada explosiva. Foto - @andreaciccocelli (Instagram)
Visitantes esperando limonada explosiva. Foto – @andreaciccocelli (Instagram)
Continua Leyendo

Europa

GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID

Esta nueva heladería madrileña no solo te permite probar un muy buen helado, sino que también te transportará a un frío, pero fantástico ambiente.

Por

HELADERÍA GLU EN MADRID

En las calles de Malasaña, en el centro de Madrid, España, se encuentra una de las propuestas más creativas para poder disfrutar de un helado… ¿Te imaginas ir hasta el interior de un iglú? ¿ver como del techo cuelgan picos de hielo y se siente frío en el aire, mientras al mismo tiempo ordenas un helado de tu sabor favorito? Pues así es Glu, una fantástica heladería en la capital española…

1. Glu. Foto - Juan M. Carballo  (Google)
Glu. Foto – Juan M. Carballo (Google)

¿Qué hace GLU?

Con la llegada del verano, escapar del calor podría parecer una misión imposible en Europa. Usualmente, los visitantes visitan playas, restaurantes con aire acondicionado y hasta permanecen en sus habitaciones de hotel con tal de escapar de las terribles llamas del sol. Sin embargo, este 2025 ha nacido un local que busca posicionarse como uno de los mejores lugares de Madrid, bajo un concepto innovador y un producto 100% artesanal.

2. Helado al interior de Glu. Foto - Pablo Hdz (Google)
Helado al interior de Glu. Foto – Pablo Hdz (Google)

Se trata de la heladería Glu, una heladería ubicada en la Calle de Manuela Malasaña, en el mero oeste de Madrid. Este pequeño, pero mágico local, te adentra a un espacio ambientado como si fuera un frío iglú… Hielo en las paredes, pisos blancos, pingüinos de peluche en pequeñas cuevas y picos de hielo colgados del techo son parte de la experiencia.

3. Heladería Glu. Foto - Qué Hacer con los Niños
Heladería Glu. Foto – Qué Hacer con los Niños

En poco tiempo, esta heladería se ha convertido en una de las favoritas de Madrid, compitiendo con otras heladerías consagradas, como Di Angelo o La Pecera, esta última utilizando taiyaki como conos (peces de pan japones).

4. Helados en La Pecera. Foto - @pastel_mood_diary (Instagram)
Helados en La Pecera. Foto – @pastel_mood_diary (Instagram)

El SABOR de GLU

En Glu puedes encontrar una gran variedad de productos; claro que la mayoría son helados… Desde helados clásicos como chocolate, coco, fresa, hasta sabores más inusuales, como leche de oveja y matcha. Glu utiliza solo ingredientes naturales en sus helados, además de contar con opciones gluten free, aunque ellos mismos reconocen que alguno de estos podría tener pequeños restos de gluten, debido al proceso de elaboración que llevan sus helados.

5. Alguna ofertas de sabores en Glu. Foto - José Daniel Ramírez Amador (Google)
Alguna ofertas de sabores en Glu. Foto – José Daniel Ramírez Amador (Google)

Tampoco puedes dejar atrás los tequeños: unas pequeñas varitas de pan venezolano rellenas de queso. Los churros con chocolate también son parte importante de la oferta de Glu. Pero sin duda, la estrella del menú es el helado Glu, que consta de un pingüino hecho de wafle relleno de helado… Esta es la opción ideal si es que te quieres enamorar de Madrid.

6. Helado con forma de pingüino. Foto - Guillermo Marsiglia Zeberio (Google)
Helado con forma de pingüino. Foto – Guillermo Marsiglia Zeberio (Google)

Los costos suelen ser accesibles, dependiendo de la cantidad de helado que quieras. El envase más grande, y de un solo sabor de helado, cuesta 9€ ($197 MXN o $10.5 USD). El mediano, con dos sabores, cuesta 5€ ($110 MXN o $6 USD). El envase más chico, con un solo sabor, 4€ ($87.50 MXN o $4.60 USD). Pero si lo que quieres es el famoso helado Glu, te costara 7.5€ ($164 MXN o $8.70 USD).

7. Algunos costos. Foto - solange espindola (Google)
Algunos costos. Foto – solange espindola (Google)

Atacando el FRÍO en MADRID

Con cada día que pasa, Glu sigue atrayendo y atrapando a clientes de todas partes. Su sabor inigualable y su concepto emocionante no pasan desapercibidos. Así que si estás buscando un lugar para escapar del abrasante calor de Madrid, tienes que saber bien que en las hermosas calles empedradas de la ciudad se esconde a simple vista un paraíso de hielo…

8. Anuncio de Glu. Foto - @glu_madrid (Instagram)
Anuncio de Glu. Foto – @glu_madrid (Instagram)
Continua Leyendo

Europa

CIBELES DE CINE: Una EXPERIENCIA de PELÍCULA en un PALACIO

Dentro del majestuoso Palacio de Cibeles en Madrid, durante el verano se viven momentos de películas, arte, gastronomía y comodidad, celebrando el séptimo arte como nunca antes.

CIBELES DE CINE

En pleno centro de Madrid, el emblemático Palacio de Cibeles se transforma cada verano en una hermosa sala cinematográfica única. Este 2025, Cibeles de Cine celebra su décimo aniversario y promete conquistar a todos los amantes del séptimo arte con una cartelera imperdible. Del 26 de junio al 11 de septiembre, este espacio icónico se llenará de magia, cine y emociones bajo techo, en un ambiente cómodo y seguro para disfrutar de películas como se debe. Si eres fan del cine y buscas una experiencia diferente, quédate a descubrir todo lo que tiene preparado este increíble evento.

1. Cibeles de Cine. Foto - Veranos de la Villa
Cibeles de Cine. Foto – Veranos de la Villa

¿Qué es CIBELES de CINE?

Lo que hace única a esta experiencia es su cuidada selección cinematográfica: se trata de una cartelera que mezcla películas clásicas, cine de culto y lo mejor de la temporada. Pero no solo es ir a ver una película en el Palacio de Cibeles, pues también encontrarás exposiciones de arte, eventos especiales y una propuesta gastronómica que complementa a la perfección cada función. Todo está pensado para que tu visita no sea solo una salida al cine, sino una verdadera experiencia cultural dentro de uno de los espacios más emblemáticos de Madrid.

2. Función en Cibeles de Cine. Foto – Madrid Destino
Función en Cibeles de Cine. Foto – Madrid Destino

¿Qué PELÍCULAS podrás disfrutar en este DÉCIMO ANIVERSARIO?

Este 2025, Cibeles de Cine celebra diez años de esta increíble experiencia, por lo que han preparado una cartelera de lujo que combina lo mejor del cine actual con verdaderos clásicos de culto.

3. Cibeles de Cine. Foto - Mamá tiene un Plan
Cibeles de Cine. Foto – Mamá tiene un Plan

Podrás disfrutar desde los grandes estrenos de la temporada como Anora, Wicked, Los pecadores, The Brutalist, Cónclave o La Sustancia, hasta joyas del cine independiente como Aún estoy aquí, Por todo lo alto, Flow y Parthenope. También llegan títulos esperados como El Esquema Fenicio, Fórmula I y Materialistas; y por si fuera poco, te podrás reencontrar con clásicos inolvidables de los 70, 80 y 90 como Annie Hall, Dirty Dancing y Pulp Fiction. Una experiencia cinematográfica para todos los gustos.

4. Proyección de película en Cibeles de Cine. Foto - CentroCine (Facebook)
Proyección de película en Cibeles de Cine. Foto – CentroCine (Facebook)

CALIDAD y COMODIDAD en cada experiencia

En Cibeles de Cine, cada detalle está pensado para que disfrutes al máximo tu experiencia cinematográfica. El patio de butacas cuenta con 650 sillas equipadas con cómodos cojines que aseguran una estancia agradable durante toda la función. La imagen se proyecta en alta definición y el sonido se transmite a través de auriculares inalámbricos (VOSE), garantizando una experiencia envolvente, cómoda y de gran calidad para todos los asistentes.

5. Experiencia en Cibeles de Cine. Foto – cibelesdecine.com
Experiencia en Cibeles de Cine. Foto – cibelesdecine.com

Pero ya sabemos que no hay película sin algo rico para picar, y Cibeles de Cine lo tiene muy claro. Por eso, antes o después de cada función, puedes disfrutar de una experiencia gastronómica en su Bar & Lounge, que abre sus puertas dos horas antes de cada proyección. Ahí encontrarás una amplia variedad de alimentos y bebidas a precios accesibles para el público. Desde un snack clásico, como palomitas y refrescos, hasta opciones más elaboradas, como margaritas y bagels.

Todo está pensado para que vivas una experiencia completa y deliciosa.

6. Zona Bar & Lounge. Foto - Walk Magazine
Zona Bar & Lounge. Foto – Walk Magazine

Fechas y horarios de CIBELES de CINE

Cibeles de Cine abrirá sus puertas del 26 de junio al 11 de septiembre del 2025, ofreciendo 12 semanas continuas de cine y cultura (con excepción del 5 de julio, día en que permanecerá cerrado). El espacio abrirá todos los días de lunes a domingo a partir de las 08:00 p.m., para que puedas llegar con calma, disfrutar del ambiente, la gastronomía y prepararte para la función. Las proyecciones inician puntualmente a las 10:00 p.m.

7. Cine en el Palacio de Cibeles. Foto - @WebediaES (X)
Cine en el Palacio de Cibeles. Foto – @WebediaES (X)

Cibeles de Cine se lleva a cabo en la Galería de Cristal del Centro, ubicada en Plaza de Cibeles 1, 28014, Madrid, España. Es un espacio espectacular que realza aún más esta gran experiencia cinematográfica. La entrada general tiene un costo de 6 € en taquilla ($131 MXN o $7 USD) y 7 € si la adquieres en línea ($153 MXN o $8 USD).

Además, puedes optar por paquetes combinados que incluyen bebida y cena desde 13 € ($284 MXN o $15 USD), ideales para quienes buscan disfrutar de una noche completa de cine, sabor y cultura. ❖

8. Cine en el Palacio de Cibeles. Foto - MadridFree
Cine en el Palacio de Cibeles. Foto – MadridFree
Continua Leyendo

Trending