Turismo Cultural
¿Ya conoces la historia del billete de cincuenta pesos?
¡Son años de historia los que respaldan al billete mas bonito del mundo!
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2022/05/historia-billete-cincuenta-pesos-portada.jpg)
¿Sabías que los primeros billetes de $50 que salieron en circulación tenían una denominación de $50,000.000 en 1986?. Esto sucedió debido a la devaluación de aquella época, en la podíamos encontrar billetes desde 5 y hasta 100 mil pesos mexicanos. Con el tiempo, estos fueron disminuyendo su valor, y por tanto, modificando las cantidades impresas en ellos. Pon mucha atención porque hoy te contaremos la historia del billete de cincuenta pesos.
Y es que como bien lo sabemos, los billetes son un símbolo nacional, que portan con orgullo las imágenes de personajes que han marcado la historia de nuestro país, así como lugares en los que han ocurrido los acontecimientos mas importantes.
Años de historia…
Durante su primera edición, debes saber que el billete de cincuenta pesos tenía la imagen de Cuauhtémoc, el último tlatoani azteca que fue ejecutado por Félix María Calleja.
Eventualmente, se cambió al retrato de José María Morelos y Pavón, y si quieres saber el por qué de la importancia de este personaje, continúa con nosotros en esta nota.
Verás, Morelos, mejor conocido como “el Siervo de la Nación”, quedó plasmado en este billete desde el año de 1994. Este importante personaje de la historia de México, nació en Valladolid, Michoacán en 1765.
A inicios de 1810, Morelos se enteró del movimiento de independencia y decidió unirse. Se le encomendó dirigir a las tropas del sur, que ocupaban el puerto de Acapulco para comunicarse con España.
Para 1813, el Siervo de la Nación tomó Acapulco y convocó una reunión en Chilpancingo, donde dio a conocer los “Sentimientos de la Nación”. Se trataban de los 23 puntos principales que resumían la esencia de la independencia, en los que se decretaba por primera vez la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Todo esto dio paso a la creación de la constitución de Apatzingan, la primer constitución redactada (no entró en vigor), sin embargo, fue precursora de la Carta Magna de 1824, en la que se declaraba a México como un país libre e independiente. Aquí tienes solo algunos de los principales motivos por los que, a manera de homenaje, se decidió que Morelos fuera un ícono, del que como mexicanos debemos sentirnos orgullosos.
Pero, ¿por qué se cambia el diseño de los billetes?
Luego de conocer un poquito mas de la historia del billete de cincuenta pesos, ¿te has preguntado por qué razón su apariencia va cambiando al paso de los años?.
Esto es muy sencillo, y sucede con el fin de modificar sus elementos de seguridad para evitar su falsificación, y para mejorar su calidad y durabilidad.
Por ejemplo: el primer billete de cincuenta pesos con el retrato de Morelos, que circulaba en 1992, fue modificado en el año de 2012, con algunos otros elementos de seguridad y un papel reforzado.
En su novena edición de 2012, podemos observar una pequeña oruga que al girar cambia de color, y un capullo transparente que al poner en contra luz muestra un numero 50.
Para 2017, el billete como era de esperarse cambió de nueva cuenta, solo que en esta ocasión, la oruga se habría convertido en una mariposa monarca.
En la parte trasera de nuestro billete, vamos a encontrar el famoso acueducto de Morelia, la bella ciudad que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a su imperdible belleza arquitectónica.
Billete de cincuenta pesos: el mas bonito del mundo
En su ultima actualización el año pasado, el billete de cincuenta pesos fue reconocido como el mas bonito del mundo, por las imágenes que ahora lo componen: en el anverso, un águila devorando a una serpiente en un nopal, el símbolo tradicional del escudo mexicano que hace referencia a la fundación de Tenochtitlán.
En el reverso está el ya característico ajolote, con Xochimilco de fondo en alusión al ecosistema de ríos y lagos.
Además, ha sido fabricado en polímero con nuevas medidas de seguridad. El tema del billete de cincuenta pesos ha sido todo un hit, tanto, que los usuarios no quieren hacer uso del mismo.
Hay quienes con su mente de tiburón, han puesto a la venta sus billetes por la módica cantidad de ¡hasta 5 mil pesos!.
Sin embargo, los clásicos nunca pasan de moda, y un billete con la imagen de Morelos se llega a vender hasta en 350 mil pesos.
Sin duda alguna, la historia de México es tan extensa, que es posible plasmarla incluso en el efectivo que circula en nuestro país. ¡Qué orgullo ser mexicano! y mejor aún, qué orgullo continuar aprendiendo. #Nuncadejesdeviajar!.
Artesanías
¿Qué ARTESANÍAS MEXICANAS puedes REGALAR en SAN VALENTÍN?
Este Día de San Valentín regala un pedacito de tradiciones mexicanas. ¡Aquí te compartimos algunas ideas llenas de amor… y de historia también!
![QUE ARTESANÍA REGALAR PARA ESTE 14 DE FEBRERO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/QUE-ARTESANIA-REGALAR-PARA-ESTE-14-DE-FEBRERO.jpg)
Regalar flores, chocolates, peluches o globos en San Valentín, es sin duda uno de los favoritos para esta temporada. Sin embargo, estamos seguros de que también has buscado otras opciones, con el propósito de que tu regalo sea original y súper especial. Así que, si aún continúas en la búsqueda, tenemos que decirte que las artesanías mexicanas podrían ser tu salvación.
![1. Regalos para el 14 de febrero. Foto - Colombia.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-28.jpg)
Pero ¿a poco hay artesanías mexicanas que vayan de acuerdo con el día de San Valentín? Aunque no lo creas, la respuesta es ¡sí! Amor y entrega es lo que encontrarás en estos detalles únicos como lo son las artesanías mexicanas. Además, también son una forma estupenda de apoyar a talentosos artesanos locales que dejan el corazón en cada una de sus piezas.
![2. Negocio de artesanías mexicanas. Foto - Hora Cero Nuevo León](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-28.jpg)
Aquí te dejamos algunas sugerencias llenas de encanto, tradición y, por supuesto, muchísimo amor para regalar en San Valentín.
ATRAPA DEDOS… ¿O novios?
Dicen por ahí que, si colocas este artefacto en el dedo de la persona que te gusta y no logra quitárselo rápidamente, esa persona está destinada para ti.
![3. Atrapa novxs. Foto - Hola Carolina](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-28.jpg)
Para usar este artefacto, la persona que te gusta deberá introducir su dedo por una de las aberturas cilíndricas y tirar hacia el extremo contrario. Un método un poco arcaico si nos lo preguntas, ¿para qué le vas a querer atrapar su dedo? Mejor abrázalo, abrázala y no los dejes ir nunca… o atrapa su dedo; la elección es tuya.
![4. Atrapa novixs. Foto - Psicolagun Gabinete de psicología Elorrio.](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-28.jpg)
¿Regalar MILAGRITOS en San Valentín?
Realizados en forma de corazones o mil objetos diferentes, los milagritos propios del arte popular mexicano, específicamente de Oaxaca, han sido utilizados como ofrendas o amuletos para pedir favores o agradecer por algún milagro, de ahí su nombre.
![5. Milagritos. Foto - Amazon](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-28.jpg)
Los milagritos suelen estar hechos de metal, madera o cartón y son pintados con colores vivos. Algunos pueden ir acompañados de pequeñas plegarias o deseos grabados; también a menudo se usan como amuletos en collares o pulseras, otorgándole a quien lo porta protección, amor, salud y prosperidad. Su maravilloso significado lo convierte en ideal para regalar en San Valentín a tu persona especial.
![6. Corazón hecho de milagritos. Foto - Casa Mejicú](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-28.jpg)
Símbolos de BUENA SUERTE… regalar en San Valentín un ALEBRIJE
La combinación de elementos fisionómicos reales o imaginarios y su gran colorido han convertido a los alebrijes en artesanías muy populares.
![7. Alebrijes. Foto - El ojo del arte](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-24.jpg)
Regalar en San Valentín un alebrije, es algo único y especial; sin embargo, si lo eliges de acuerdo al animal que simboliza a tu pareja o a su energía, puede llegar a ser un regalo excepcional, y al ser considerados protectores espirituales, se dice que puedes pedirles que protejan a quien sea que vaya a recibir este singular amuleto.
![8. Alebrije. Foto - Gato Pinto](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-23.jpg)
Tápate con mi REBOZO y LLÉVAME CONTIGO siempre
Los rebozos son verdaderamente diversos en sus diseños y colores; además, es considerada una pieza de arte textil representativa de la cultura mexicana. Cada pieza es cuidadosamente elaborada a mano, utilizando técnicas ancestrales de tejido y teñido; el obsequiar un rebozo simboliza compañía, abrigo y protección.
![9. Rebozos mexicanos. Foto - ilovemexicocozumel (Etsy)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-17.jpg)
Y claro que también hay opciones para los hombres… ¿Qué te parece un calientito poncho mexicano? Te aseguramos que se acordara de ti cada vez que lo use.
![10. Poncho mexicano. Foto - MXArtesanalOficial (Etsy)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-14.jpg)
Para regalar en San Valentín, , ¡tienes que eligir un regalo con historia! Olvídate de los regalos convencionales y sorprende a esa persona especial con una artesanía llena de amor y tradición. Además, recuerda que estarás apoyando a los artesanos mexicanos. ¡Que viva el amor y el arte mexicano! ❖
#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Muestras de AMOR en las CALLES… AMOR por TODAS PARTES
En la actualidad, es muy normal encontrarse en las calles candaditos, grafitis e incluso marcas que representan el amor de una pareja a la que nunca conoceremos, pero… ¿Cómo surge esta moda?
![MUESTRAS DE AMOR EN LAS CALLES](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/MUESTRAS-DE-AMOR-EN-LAS-CALLES.jpg)
Estar enamorado es una experiencia que, según dice la ciencia, te mantiene en un estado constante de embobamiento, deseo e incluso de euforia, llevándote a hacer cosas que quizá nunca habrías hecho en tu estado natural. Y una de esas cosas son las muestras de amor en las calles.
![1. Corazón siendo flechado. Foto - Nick Fewings (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-27.jpg)
Estamos muy seguros de que alguna vez en tu vida has visto —al menos de reojo— alguna de estas muestras de amor; hablamos de candaditos en los puentes, iniciales en las paredes e incluso listones en las rejas. Pues bien, esto no es nada nuevo, y para demostrarlo… ¿Te suena la Ley del Monte?
Grabe en la PENCA de un MAGUEY tu nombre…
En el no tan lejano 1972, Vicente Fernández lanzó su canción La Ley del Monte, en la que narra cómo, al grabar en la penca de un maguey el nombre de su amada junto al suyo, se logra demostrar su amor. En 1976 se estreno una película con el mismo nombre.
![2. Vicente Fernández en La Ley del Monte. Foto - Prime Video](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-27.jpg)
Pues bueno… Una de las primeras muestras de amor han sido los grabados. La realidad es que no se tiene un registro de cuándo inició; sin embargo, la película de La Ley del Monte ya nos va dando una idea.
![3. Poster de La Ley del Monte. Foto - MexiNius](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-27.jpg)
En la película conocemos a Maclovio y Soledad, un amor que, por causas irreparable, se tienen que separar… todo girando alrededor de la disputa por la posesión de unas tierras a causa de la revolución. Y es que, en la película y en la canción, viene de forma implícita la idea de que la mujer es la tierra, y sí, sabemos que suena machista; sin embargo, la idea va más dirigida a que el hombre ama a la tierra como a su pareja.
![4. Patricia Aspillaga, interpretando a Soledad en La Ley del Monte. Foto - IMDb](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-27.jpg)
Y sí, esta canción y película tuvieron que ver gran parte con la moda de grabar magueyes, sábilas y hasta nopales. Ya sea por amor o desamor, seguramente que has llegado a encontrarte con esta muestra de amor.
![5. Nombres grabados en Maguey. Foto - mxtruck™ (Flickr)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-27.jpg)
Grabados en ÁRBOLES
La escritura en las cortezas de los árboles se remonta a las antiguas Grecia y Roma; sin embargo, fue en épocas más contemporáneas que comenzó a tomar otro significado. Y es que en el mundo esotérico, se dice que escribir un mensaje en un árbol, ya sea un deseo o sueño, hará que este crezca con más fuerza.
![6. Nombre grabado en la corteza de un árbol. Foto - Pngtree](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-27.jpg)
Claro que fue tomado de forma muy literal, pues rápidamente comenzaron a popularizarse las iniciales de parejas, usualmente rodeadas por un corazón flechado. En la actualidad, tanto el grabado de maguey como el de árboles está totalmente prohibido, pues es considerado como daño a la propiedad. Además de ser espantosamente cruel con el ambiente.
![7. Nombres grabados en árbol. Foto - Tela Botánica](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-23.jpg)
Grafitis ROMÁNTICOS
Surgido del tag (firmas de grafiti en las calles), el amor y el duelo es parte de escribir las iniciales de los enamorados en las calles. Esta es una de las muestras de amor que más ha causado risas, ya que ha sido utilizada una infinidad de veces para hacer llegar mensajes entre los enamorados… ¿recuerdas los escritos en los baños de la escuela?
![9. "Gunther, sabelo, que te amo y que no te dejaría por nadie bebe; Meliyzz" grafiti de amor. Foto - Nueva Mente](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-16.jpg)
Y sí, por si te lo preguntabas, también está presente en países como Francia, Argentina e incluso España. Pero seguramente ya sabes que hacer esto es ilegal, pues, al igual que los grabados, se considera daño a la propiedad.
![8. "Te amo mi Tuitita", grafiti de amor. Foto - Cubanoticias 360](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-22.jpg)
Los CANDADOS del AMOR; la JOYA de las MUESTRAS DE AMOR
Un cuento serbio cuenta la historia de la maestra Nada y el oficial Relja. Ambos se habían enamorado profundamente, comprometiéndose en matrimonio. Sin embargo, Relja tuvo que ir a la guerra en Grecia, donde conoció a un nuevo amor, y rompió su compromiso con Nada. Nada, nunca pudo superar este dolor y murió a causa de su corazón roto.
![10. Historia de Nada y Relja en la entrada del Puente del Amor en Serbia. Foto - 24sedam](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-13.jpg)
Como consecuencia de esta historia, las mujeres del municipio de Serbia comenzaron a colocar candados del amor en el Puente Ljubavi —lugar donde solían encontrarse Nada y Relja—, esto para poder proteger sus propios amores.
![11. Puente Ljubavi. Foto - CiudadesCarnival.com (Flickr)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-9.jpg)
No hace falta decir que esta es una de las muestras de amor que más se ha popularizado, llegando a París, Taiwan, Uruguay, Rusia, y no hace mucho en México, y esto, de una forma gracias al Museo del Objeto en la Ciudad de México, que desde el 2016 invita a la gente a poner candados del amor en sus espacios.
![12. Candados del amor en el MODO. Foto - Descubre México](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/12-6.jpg)
Y si estás al pendiente de esta moda, sabrás que supone un gran problema, ya que el peso de los candados es tal, que han llegado a lastimar y tirar las estructuras. Por esto, el gobierno se da a la tarea de quitarlos de vez en cuando.
![13. París retirando candados del amor. Foto - Emol](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/13-6.jpg)
Listones del AMOR
A falta de candado, muchas parejas también han utilizado listones con sus nombres, atándolos en puentes, rejas o estatuas, similar a los listones de San Charbel en las iglesias. Se dice que anotar el nombre de los enamorados es una promesa de amor eterno. De hecho, en Atlixco, Puebla, existe el Callejón de los Enamorados, donde la práctica de los listones de amor es congregada.
![14. Listones del amor en el Callejón de los Enamorados, Atlixco Puebla. Foto - Identidad Puebla](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/14-4.jpg)
Carteles, PANCARTAS y lonas: MUESTRAS DE AMOR en TIEMPOS MODERNOS
Unas de las muestras de amor actuales son, sin duda, las lonas y pancartas. Imagina esto… Sales de tu trabajo, y justo frente a tu oficina se encuentra una enorme lona con letra Comic Sans que dice “Te amo”. Romántico, ¿no?
![15. Lona de amor por aniversario. Foto - Leo Publicitaria (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/15-3.jpg)
Este tipo de comunicación es tan utilizado en amores y desamor, que muchas imprentas dedicadas a la fabricación de lonas han comenzado a ofrecer el servicio de lonas amorosas, para que puedas darle un mensaje a tu pareja a lo grande.
![16. Lona de disculpa. Foto - MiMorelia.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/16-3.jpg)
Como puedes ver, el amor está presente en todos lados; ya sea en las plantas o los edificios, difícilmente podrás escapar de él. Pero por ahora que ya conoces las muestras de amor en las calles, solo te queda decidir… ¿Con cuál vas a demostrar tu amor? ❖
#NuncaDejesDeViajar
Asia
NYEPI, el DÍA DEL SILENCIO en Bali, Indonesia
En Bali, la “Isla de los Dioses”, cada mes de marzo se celebra Nyepi, un día donde la isla se mantiene en absoluto silencio.
![PORTADA DÍA DEL SILENCIO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-DIA-DEL-SILENCIO.jpg)
En medio del océano Índico de Indonesia, nos encontramos con Bali. Una isla conocida por sus enormes volcanes, sus acantilados y Nyepi, el Día del Silencio que da inicio al nuevo año balinés.
![1. Bali. Foto - Harry Kessell (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-21.jpg)
Nyepi, o el Día del Silencio, es, en pocas palabras, un día donde los habitantes de Bali mantienen mutismo voluntario durante un día entero. Esta tradición comenzó por una arraigada creencia en los malos espíritus, por lo que los pobladores optaron por utilizar el silencio para pasar desapercibidos y hacerles creer que Bali era una isla despoblada. Esto les ayudaría a que así su nuevo año estuviera limpio de cualquier energía negativa.
![2. Ceremonio en Lake Tamblingan, Labi. Foto - Garyhooper](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-21.jpg)
Y es que, en Bali, se cree que los espíritus no ven el movimiento, por lo que sí durante 24 horas no logran escuchar nada, pensarían que en la isla no hay gente a la cual atormentar, haciendo que se alejen en busca de otros lugares.
![3. Calle despoblada en Bali por el Día del Silencio. Foto - Happiness on The Way](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-21.jpg)
¿Cómo se PREPARAN LOS BALINESES para este gran día?
Este año, Nyepi se celebrará el 29 de marzo. Para esto, los nativos comienzan a prepararse tres días antes, bañándose en playas, ríos o lagos para purificarse y deshacerse de toda la suciedad energética que les pueda impedir conseguir la pureza física y mental.
![4. Baños de purificación en Bali. Foto - VOI](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-21.jpg)
La playa de Melasti es el lugar más concurrido para los baños de purificación. La mayoría de los balineses van en forma de procesión, llevando ofrendas y realizando oraciones. Al terminar su baño, continúan rezando a la orilla del mar.
![5. Baños de purificación en la Playa Melasti. Foto - Good News From Indonesia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-21.jpg)
Ofrendas A LOS DIOSES
Después de los baños, los pobladores de Bali realizan el Tawur Agung Kesanga, una ceremonia que se hace un día antes del Día del Silencio, en donde, mediante ofrendas, se les pide a los dioses que mantengan el equilibrio de la naturaleza y de la vida humana en la isla.
![6. Tawur Agung Kesanga. Foto - Bali Ekbis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-21.jpg)
Seguido de ello, va el Ngerupuk, un ritual por la tarde (después del Tawur Agung Kesanga). Aquí se ahuyentan los espíritus que pueda haber aún en las casas de los balineses. Para esto, recorren su casa haciendo todo el ruido posible para asustar a los espíritus. El ritual termina poniendo antorchas en los patios mientras tiran arroz. Este ritual es tan común que los hoteles, restaurantes y locales comerciales también lo realizan.
![7. Ngerupuk, ritual donde, con sonido se asustan a los malos espiritus de las casas. Foto - bandbindbund (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-17.jpg)
OGOH-OGOH, la NOCHE ANTES del DÍA DEL SILENCIO
Para poder iniciar el Día del Silencio, esa misma noche antes se celebra el Ogoh-Ogoh, un desfile de figuras enormes que representan demonios u objetos que perturban a la vida de los humanos. Estas figuras están hechas de bambú, papel y pegamento.
![8. Ogoh-Ogoh, lanoche antes del Día del Silencio. Foto - Infinity Mountain Biking](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-16.jpg)
Es común que el desfile pase por las intersecciones de los caminos, pues se cree que es justo ahí en donde los demonios reposan. Una vez terminado el recorrido, las figuras son quemadas en un cementerio para así acabar con el mal.
![9. Quema de Ogoh-Ogoh. Foto - Villa Capil](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-11.jpg)
Inicia el Nyepi… el DÍA DEL SILENCIO
Y es justo a las 06:00 de la mañana cuando comienza Nyepi. Con una duración de 24 horas, la mayoría de las actividades cotidianas están prohibidas: no se trabaja, no se utiliza luz, no se sale de casa. Los únicos que trabajan ese día son la policía, que realiza recorridos por las calles asegurándose de que todos estén respetando la festividad.
![10. Policia de Bali solo en la calle durante el Día del Silencio. Foto - Combo Nghỉ Dưỡng](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-8.jpg)
La mayoría de los balineses aprovechan este día para descansar y meditar. Pasadas las 24 horas, Bali vuelve a la normalidad.
![11. Familia de Bali meditando durante el Día del Silencio. Foto - detikcom](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-6.jpg)
Con el permiso de poder salir de sus casas, finalmente los nativos celebran el Ngembak Geni, en donde pueden visitar a sus familiares, compartir la comida con ellos, perdonarse del daño que pudieron hacerles durante el año pasado y así poder iniciar el Año Nuevo con buenas energías.
![12. Ngembak Geni. Foto - Bali Express](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/12-4.jpg)
NYEPI… celebrando FUERA DE LO COMÚN
Nyepi es una festividad de Año Nuevo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados y que, afortunadamente, aún se mantiene vigente.
Actualmente, muchos hoteles que se encuentran en Bali ofrecen la experiencia de vivir el Día del Silencio de una forma acogedora y cómoda, respetando con gran fervor esta tradición ancestral.
![13. Hotel Mandapa en Beli. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/13-4.jpg)
Con meditaciones, yoga, servicio a la habitación y piscinas en donde relajarte, el Día del Silencio en Bali será ideal para pasar unos días desconectado del estrés, alejado en su totalidad de la tecnología y rodeado de naturaleza con hermosos paisajes y mucho silencio.
Y tú… ¿Te atreverías a vivir el Día del Silencio en Bali?
![14. Clases de meditación en el Hotel Mandapa en Beli. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/14-2.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO
-
Cruceros
PARADISE ISLAND de ROYAL CARIBBEAN… reformulando el DÍA DE PLAYA