CDMX
¿Hambre de la buena? Mercados Gourmet en la CDMX
Descubre las propuestas de comida que se encuentran en los mercados gourmet en la CDMX
De un tiempo para acá se han puesto de moda todas las propuestas de los Mercados gourmet en la CDMX y gastronómicas en donde las comidas mexicana e internacionales llevan un toque especial resaltando sabores.
De ver tanta variedad se antoja darse una vuelta por los ya famosos Mercados Gourmet.
No se trata de mercados en donde vas a comprar la carne y la fruta de la semana, ni tampoco son los mercados sobre ruedas (tianguis).
Los mercados gourmet en la CDMX
Los mercados gourmet son aquellos diseñados exclusivamente para el disfrute de la comida preparada sin llegar a ser un fast food, ni un food truck y mucho menos una serie de puestos de marcas gringas y aburridas.
Si habitas en la CDMX o estás de visita, entonces tienes que ir a alguno de estos mercados gourmet que se han convertido en una nueva propuesta culinaria
de entrada te decimos que todo se te va a antojar, así que ve haciendo un huequito porque te va a faltar estomago, Checa los Mercados gourmet en la CDMX.
Mercado Roma
Es uno de que iniciaron con esta tendencia de gastronomía gourmet, el mercado parece un laberinto.
La idea era recrear a los mercados tradicionales en donde entrar por un pasillo pequeño te lleva a un ambiente completamente diferente en aromas y sabores.
A la entrada encontrarás los primeros puestos de comida como hamburguesas con opciones veganas.
Los famosos sándwiches franceses remojados en su jugo, aguas frescas preparadas con ingredientes cosechados en chinampas de Xochimilco.
Más adelante en el primer piso asiste la cocina de cuchara en donde podrás probar el famoso pozole rojo especial para la cruda.
Ahora que si lo tuyo son los antojitos en el local 27 podrás degustar quesadillas, sopes y gorditas elaborados con maíz criollo.
Otras delicias son: la barbacoa hecha en horno de tierra, tacos de ganado wagyu, cochinita pibil, burritos de sushi, picañas de res al carbón, empanadas tradicionales y los famosos churros el Moro de los años 30.
Paletas y helados, pizzas a la leña, tapas, pastas, dulces y postres son parte de la oferta gastronómica del Mercado Roma.
También puedes llevar a casa productos orgánicos como mermeladas, jugos, salsas, pan, café, vino, té, mezcal, aceites, mieles, quesos artesanales y muchos productos más, incluso algunos para decorar tu casa.
No te pierdas la terraza donde las botanas, los tragos y las cervezas artesanales son parte del encanto, dándole forma para ser parte de estos mercados gourmet.
¿Dónde está el Mercado Roma? Calle Querétaro 225 col. Roma. Ciudad de México.
Mercado Moliere, CDMX
¡Uff! la nueva propuesta es el Mercado Moliere en la Zona de Polanco ¡Ya hacia falta algo así! Cocina internacional sin tanta pose.
Se trata un ambiente relajado en donde la gastronomía de todo el mundo le da gusto hasta a los sibaritas.
En este mercado compartirás la mesa con otros comensales y oficinistas de la zona de Polanco, verás que la convivencia con otras personas hace más amena la hora de la comida.
¿Cómo te caería un Sándwich gourmet? De pechuga a la parrilla con pesto de pimiento rostizado y ajo, además de un topping de queso de cabra y germinado de alfalfa y broccoli; ahora agrégale ensalada verde y chips.
Bueno de ese tamaño son los platillos de este mercado. Pídelo como el Battery Park en el stand de Tribeca.
Salchichas alemanas en pan artesanal, costillas en salsa BBQ, Sushi, chapatas de cochinita, pizza horneada, empanadas, tacos de camarón estilo Baja o una deliciosa ensalada de pera acompañada de un smoothie.
¿Qué más le puedes pedir a la vida? ¡son mas de 15 conceptos de cocina distintos!
Si lo tuyo lo tuyo es lo mexicano, hay gran variedad de tacos de carnitas, barbacoa, de pastor, flautas o un calientito caldo de camarón.
De postre, no te pierdas las paletas de “conejito de chocolate” en la Pantera Fresca, los helados y paletas más originales.
O prueba los postres de la cafetería Dorsia. Disfruta de la terraza mientras degustas un vinito o una cerveza artesanal.
¿Ya quieres ir al Mercado Moliere? Se ubica en Prolongación Moliere No. 500 Amp. Granada. Ciudad de México.
Mercados gourmet en la CDMX: Del Carmen
Y si tus rumbos son por el sur de la Ciudad de México, entonces este mercado te va a quedar excelente ya que se encuentra en el Barrio de San Ángel, rodeado de parques y plazas.
Se trata de una hermosa casa azul de estilo colonial acondicionada para darle gusto a los “foodies” de la zona.
Imagina un espacio de convivencia para comer todos juntos, la decoración de madera, estructuras de acero negro y lámparas vintage, todo juega un contraste perfecto con la arquitectura de la casa.
Son alrededor de 25 locales de productos y alimentos seleccionados por su alta calidad que no compiten entre sí, al contrario, se complementan para que vivas una experiencia culinaria de sabores y aromas deliciosos.
¿Qué encontraremos aquí? Papas recién hechas con salsas deliciosas, alta cocina española, chocolatería, cocina del mar, comida china, gastronomía oaxaqueña, además de otros alimentos y bebidas gourmet.
No te olvides de probar sus postres veganos y malteadas, sus propuestas de tés, cervezas artesanales y sus vinos de mesa.
Además este mercado cuenta con ropa, objetos para el hogar, artesanía y hasta una galería. Todo un lujo de los mercados gourmet.
Por si fuera poco, se vale combinar la cocina con la música, así que este lugar ofrece música los fines de semana.
Por ejemplo los jueves hay grupos de jazz, los viernes de trova y pop acústico, y los sábados música electrónica con un súper DJ.
¿Dónde se ubica? El Mercado del Carmen se encuentra en la calle Amargura #5 en San Ángel.
Mercados gourmet en la CDMX: Milán 44
Otro concepto que está marcando tendencia es este mercado que además de ofrecer comida gourmet, también tiene abarrotes, venta de productos, una barbería, florería, yoga y eventos culturales.
¡Un nuevo mercado con más de 20 conceptos distintos!
Este edificio de 4 pisos tiene opciones para todos: tragos tropicales, tacos tradicionales, divertidas tapas, waffles belgas, frutas, aceites, y sales para llevar, además de infusiones y té para charlar.
A manera de puestos, encontrarás la florería junto a la carnicería y la tortillería, pero si lo tuyo es charlar mientras degustas comida saludable, entonces la opción es Ojo de Agua, especializados en jugos y cocteles.
¿Qué tal unos taquitos de carnitas con salsa bien picosita? o ¿prefieres mejor algo más sencillo como un cafecito a medio día? se antoja también un helado bien servido en donde no sabrás cual sabor elegir.
Lo que si te podemos decir es que de un simple helado artesanal realizan postres completos.
En la terraza del Milán mientras charlas con tus amigos, pruébate una de las cuatro cervezas “buscapleitos” hechas a mano. Aquí las pizzas de portobello con pepperoni pasan como si fueran “frisbees”.
Destaca la barbería en el segundo piso para aquellos greñudos que necesitan una “Shineada” además de los barbudos que insisten en verse interesantes.
Ahí mismo visita la Ecobutik con una gran cantidad de productos para la salud, amables con el ambiente.
Se ubica en la calle Milán 44 Colonia Juarez, Ciudad de México, checa la página del Mercado Milán
De la Independencia
No podía faltar una parte de los mercados gourmet en el corazón de la Ciudad de México, el Centro Histórico.
Ubicado en la calle Independencia, este centro de reunión sibarita nos muestra que la alta cocina tienen varias expresiones y formas. El escenario es una vieja casona remozada.
El lugar cuenta con dos niveles; típico clásico de los mercados gourmet, el primero es para comida como antojitos, dulces, postres y bebidas más fáciles de preparar, llevar o comerlos en las mesas de convivencia.
Mientras que en el segundo nivel podrás degustar también de la cocida más elaborada como hamburguesas, cortes y carnes asadas, comida china, argentina o rusa, además de pastas italianas y cocina mexicana.
Quieres sugerencias? Una tortita de lechón, calamares empanizados, tacos de picaña, una fabulosa tlayuda, flautas ahogadas, barra de sushi, ¡Imagina la gran variedad de propuestas en sus 25 locales!
En este lugar no pueden faltar los postres como los churros, las crepas, los flanes y una gran variedad de helados y malteadas, Y para acompañarlos hay cafetería, chocolatería y una boutique de té.
Ahora que si no te gusta el tabaco hay un local de hookah con variedad de sabores, y muchas cosas mas que te puedes encontrar si visitas este lugar.
La terraza como en los demás mercados, desfilan los cocteles, tequilas, y otros destilados artesanales. Recuerda aquí también hay propuestas de música mientras tomas un trago: Jazz, Dj y más.
¿Dónde está el Mercado Independencia? Pues el nombre te lo dice: Independencia 40, Col. Centro.
¿Quieres más?
Si estas propuestas no te son suficientes o ya te los acabaste, chéca estas propuestas:
Acondicionada en lo que fue una casona colonial en la Colonia Roma, se convierte en uno de los mejores mercados gourmet.
Después de haber sido sede de una Universidad, se dedicó como espacio de arte y cultura y poco a poco se ha ido transformando como un centro de salud integral.
Cuenta con un corredor gourmet, restaurante, teatro, tiendas , joyería, cafetería, pastelería y una galería.
Ubicado en Polanco, algunas son, panadería francesa, comida libanesa, ,tienda de cupcakes , empanadas argentinas, chocolatería, charcutería, helados finos, quesos y vinos; La estrella del lugar es el Dumas Gourmet.
Merece ser parte de los mismos; este restaurante está bajo el sartén del chef Justine Rudoy. Dirección: Alejandro Dumas 125. Polanco Ciudad de México
Son 14 locales con distintas propuestas para ser uno de los mercados gourmet: cocina árabe, japonesa, italiana, española, mexicana y un fuente de sodas.
También cuenta con una sandwichería, bowls asiáticos, tacos de cochinita, comida veracruzana, alambres y juguería. El lugar ubicado bajo el puente en Ferrocarril de Cuernavaca y Juan Vázquez de Melia, col. Morales.
Para finalizar cuéntanos cual te ha gustado más o si ya has visitado alguno de ellos, y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Mercados gourmet en la CDMX
CDMX
Culhuacán, un barrio mágico en la CDMX lleno de secretos
Un barrio de contrastes que solo espera ser reconocido
Entre las alcaldías de Iztapalapa y Coyoacán en la Ciudad de México se encuentra un sitio emblemático para la historia de los mexicanos, Culhuacán.
Se tratas de un barrio mágico cuyo pasado concentró una gran importancia en la actividad del comercio durante el desarrollo de las culturas prehispánicas que llegaban a la antigua Tenochtitlán para ofrecer así sus productos, animales de carga y artesanías.
De igual forma Culhuacán era paso obligado para atravesar los canales de La Viga y la hoy Calzada Ermita – Ixtapallapan que llevaban a lo que hoy conocemos como los vestigios del templo de Huixachtécatl justo en la cima del Cerro de la Estrella, lugar donde se llevan a cabo las ceremonias del Fuego Nuevo en la CDMX.
Los Culhuas y la historia
A las faldas del Cerro de la Estrella se encuentra Culhuacán, con su traza de pueblo y con importantes edificaciones que logran atraer a curiosos y viajeros que andan buscando rincones poco conocidos de la ciudad.
Desde hace siglos aún se conservan algunos rastros como el Parque Histórico de Culhuacán, el que mantiene un estanque (antes un embarcadero) de aquella época que conectaba a los pueblos de Chalco y Xochimilco.
En este sitio los Culhuas junto con los habitantes de Otumba y Tula dieron fundación al conocido Imperio de los Toltecas en el siglo VII. Cabe hacer mención que este pueblo era conocido por la construcción de las antiguas Chinampas.
El ExConvento de Culhuacán
Un paseo por este sitio es un viaje al pasado cuando los agustinos llegaron a este sitio alrededor del siglo XVI y es cuando se construyó el Ex-Convento de San Juan Evangelista.
Sin duda es una obra de grandes dimensiones que grita en sus muros un pasado poco reconocido.
Y hablando de paredes del convento, se pueden llegar a identificar los frescos que Tlacuilos de Culhuacán realizaban desde el siglo XVI con cenefas y otros detalles de la vida de los frailes los cuales verás entre los pasillos y las celdas.
Es en el patio principal donde los arcos del claustro son dignos de fotografiar y atrapar con tu cámara lo que algún día dejara de verse en su originalidad.
Deberás enterrarte de que es en este sitio donde se instaló el Seminario de Lenguas Indígenas durante el periodo virreinal. ¿Te imaginas las clases para aprender los distintos dialectos de nuestro antiguo México?
El Museo de sitio y la Parroquia del barrio
Al tratarse de un monumento histórico cuenta con piezas en exhibición, vasijas, esculturas, óleos y arte sacro que bien vale la pena conocer y detenerse a leer cada una de las cédulas informativas del museo.
Sin duda alguna una joya bien escondida en la Ciudad de México.
Hoy, el lugar cuenta además con un Centro comunitario en el que se brindan cursos, talleres y se organizan eventos culturales que generan identidad para los pobladores de este rinconcito .
A un costado puedes apreciar los vestigios del antiguo templo. No olvides visitar los confesionarios y las basas que muestran cómo era el mobiliario de ese tiempo y de lo imponente de esta obra arquitectónica.
Por cierto, la Parroquia de San Juan Apóstol sigue conservando su sobriedad pero es encantador el color y el aroma de las flores del altar que regalan a todos sus visitantes.
Presta mucha atención a la nave religiosa que se alza sobre tu cabeza y al campanario que es de gran tamaño.
Culhuacán y sus tradiciones
Entre el ritmo de vida frenético de la ciudad, y la abrumador que puede ser el tráfico y la vida diaria, este barrio llega a ser un espacio lleno de tranquilidad para sus habitantes y visitantes. Entrar al mercado es encontrarse con tradición y color.
Puestos de comida, fruta y negocios que buscan sobrevivir entre lo contemporáneo, como una carbonería, pulquerías o las cantinas que siguen teniendo esa picardía característica. Sin duda alguna es el rescate a las estampas mexicanas.
Y ya que estás paseando por aquí, date una vuelta por las calles en donde podrás ser testigo del arte urbano que pone color a las paredes.
De igual forma si vistas este sitio en días de carnaval o en Semana Santa estarás más cercano de las tradiciones, en medio de la fiesta y el júbilo religioso.
Barrios mágicos como Culhuacán en la CDMX son tan escasos que vale la pena la visita y sentir la historia, la tradición y el folklór de nuestras raíces.
Nunca dejes de viajar.
Bebidas
Catfecito CDMX, el lugar ideal para los amantes de los gatos
¿Que tal una tarde de ronroneos y las bebidas mas exquisitas de la ciudad?
Hoy en día, las mascotas forman parte fundamental en la vida humana pues gracias a su compañía y ternura hacen la vida mas bonita. Por lo que si eres un amante de los gatos, entonces este es un must para ti: Catfecito CDMX, ¡vamos a descubrirla!.
Catfecito fue inaugurada por el centro de adopción “La casa del gato Gazzu” con la intención de obtener recursos para la comunidad gatuna. Se trata de un espacio en el que vas a poder convivir con esta especie mientras degustas un delicioso menú, en donde todas las ganancias se convierten en un donativo para la asociación.
La casa del gato Gazzu
La casa del gato Gazzu es una asociación sin fines de lucro que tiene mas de 12 años de experiencia y actúa como un centro de adopción de gatitos. Aquí los gatitos en situación de calle o que han sido maltratados son rescatados, se les da rehabilitación medica para mejorar su vida y posteriormente encontrarles un hogar lleno de amor.
Todo esto fue posible gracias a su fundadora Helena Zulbaran, quien inició este proyecto luego de adoptar a su gatito Gazzu que la inspiró para crear el proyecto.
Luego, con el fin de juntar mas fondos, abrió las puertas de Catfecito CDMX en 2016.
El menú de Catfecito CDMX
El menú que vas a poder degustar es sin duda uno de los mas tiernos con crepas, pastelitos y bebidas que han sido cuidadosamente decoradas.
Solo para que te des una idea, vamos a iniciar con el “Bomboneto cat”, que se trata de una taza de chocolate caliente con bombones que se derriten al tocar tu paladar, ¿o que tal un catpuchino? y sus malteacats de fresa, chocolate y vainilla.
Prueba su burgercat, una hamburguesa con carne de res y queso…Y si de plano andas olvidando la dieta, entonces te sugerimos pedir una tocicat o unas deliciosas alitas garritas.
Para ver el menú completo puedes visitar su pagina oficial.
Lo que necesitas saber para tu visita…
Al visitar Catfecito CDMX, hay algunas reglas que debes seguir para hacer de tu estancia un momento agradable, y para evitar estresar a los felinos.
Evita hacer mucho ruido o correr dentro de las instalaciones, no alimentes a los gatos con la comida que vayas a ordenar, no molestes ni maltrates a los gatitos, ¡y está prohibido jalar colas y orejas!.
Y si estás planeando adoptar una mascota, entonces escribe un correo a [email protected] para conocer todo el proceso y mas detalles al respecto.
¿Que tal disfrutar una tarde llena de ronroneos, deliciosa comida y la mejor compañía? Y recuerda, #Nuncadejesdecomer!.
Bebidas
Las obras de arte comestibles de Petit Gateau Café
¿Sabias que existe un lugar en la CDMX en donde se sirve cerveza rosada y los postres mas deliciosos?
¿Te imaginas poder sentirte en un cuento de hadas, en el espacio o en un viaje al futuro con tan solo comer un postre? Pues todo esto es posible en Petit Gateau Café, el sitio en donde además de crear los sabores mas exquisitos, las experiencias visuales son de lo mejor.
Y es que no hay mejor plan de fin de semana, que olvidarnos de la dieta y disfrutar del mas delicioso placer de la vida: ¡comer!, atrévete a transportarte a un mundo de azúcar en CDMX…en El Souvenir estamos seguros de que te va a encantar.
¡Postres para cada temporada del año!
Esta cafetería se centra en al arte, mas que postres o platillos comunes, aquí se sirven obras de arte comestibles. Debes saber que las creaciones no son fijas y van cambiando de acuerdo a la temporada del año en que visites el lugar.
En febrero, los colores pasionales y vibrantes acompañan las tartas y pasteles decorados con corazones y flechazos, en septiembre puedes sentirte bien orgulloso de ser mexicano con postres repletos de verde, blanco y rojo, y en noviembre, las calaveras de azúcar son lo mas top, ¿o que tal una tumba flotante sobre tu café? y para nuestra temporada favorita del año: diciembre, vas a disfrutar de coloridas lucecitas adornando tus postres o creaciones con nieve.
Todo esto no sería posible sin el chef Abimael Arismendi, quien es uno de los mejores en esto de las creación de platillos dulces muy gourmet y ha colaborado en algunos otros lugares como Lovecraft Café, Coffee Shop 9 3/4 o en El Brujelarre.
Además de postres, aquí vas a poder disfrutar de platillos salados como unas tapas españolas con salmón y queso, croissants, wraps, y la especialidad de la casa…¡su cerveza color rosa!.
Pero si no eres muy fan de lo exótico, entonces puedes optar por un clásico café negro, lattes de diferentes sabores, infusiones y muchas otras creaciones muy instagrameables.
El postre estrella de Petit Gateau Café
Ahora es momento de conocer su postre estrella: “Fragilité”, suena muy fancy, ¿no? consiste en un mousse de cereza, con puré de cítricos, decorado con pétalos de rosas y una jalea de fresa.
Lo mas interesante de este postre es que se encuentra dentro de una cápsula de caramelo transparente decorado con una bonita mariposa (para disfrutar el postre, primero debes romper la cápsula de caramelo).
Otro must en tu visita es “Dulce lluvia” y se trata de una taza del café de tu elección pero encima tiene una nube de azúcar flotante de tu color fav.
Y por si ya te lo estabas preguntando, puedes encontrar Petit Gateau Café en la avenida independencia número 40 de la colonia Cuauhtémoc en CDMX, en el primer piso del mercado independencia para ser mas precisos.
Sus horarios son de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 hrs, viernes y sábado de 12:00 a 21:00 hrs y los domingos de 12:00 a 19:00 hrs.
Así que si buscas salir de la rutina este es el lugar indicado, y recuerda, #Nuncadejesdecomer!.
-
En pareja
Luna de miel en Sicilia, ¡amor a la italiana!
-
Asia
Templo de loto, eminencia de la arquitectura vanguardista
-
CDMX
Está inactivo, pero tu actívate en el Volcán Xitle
-
Guerrero
Banyan Tree Spa: El templo del bienestar en Cabo Marqués
-
Asia
¡Películas que inspiran a visitar Japón!
-
Fin de Semana
Ex Hacienda de Mazaquiahuac, un viaje al pasado
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Ecoturismo…¿En San Miguel de Allende?
-
Asia
Dubai Miracle Garden, el jardín mas grande del mundo