

Guanajuato
GUÍA COMPLETA: Guanajuato, Ciudad Patrimonio de México
Guía completa que hacer en Guanajuato, ¡A disfrutar de Guanajuato en todo su esplendor!
Guía completa que hacer en Guanajuato. México es un territorio amado por los turistas y aventureros de todas partes del mundo, el país siempre tiene cosas para ofrecer que son inagotables.
Te dejamos una guía completa de Guanajuato una Ciudad Patrimonio declarada por la UNESCO. Todo lo que debas saber sobre esta hermosa ciudad está en este artículo.
Por lo tanto, no necesitas otra cosa, bueno, tal vez el dinero o el tiempo para ir de viaje. Pero créeme que Guanajuato te espera para ser sede de tus próximas experiencias.
Guía completa que hacer en Guanajuato
Las actividades en esta ciudad son infinitas, paseos, visitas a museos, callejoneadas es algo que caracteriza a Guanajuato. Un sin fin de atractivos que te enamoraran.
Si quieres saber sobre 7 cosas que hacer en Guanajuato, Ciudad Patrimonio, checa nuestro artículo dando click aquí. No lo pienses mas y prepara tus maletas.
Dónde hospedarte en Guanajuato, Ciudad Patrimonio
Es claro que la aventura necesita un descanso para retomar fuerzas y seguir adelante explorando el qué hacer en Guanajuato. Por lo tanto, te recomendaremos algunos lugares.
En esta guía completa te damos opciones para saber dónde hospedarte en Guanajuato, hemos pensando en todos los presupuestos y gustos, ya sea familiares o en pareja.
Dónde comer en Guanajuato
La comida en Guanajuato es deliciosa, desde disfrutar unas enchiladas mineras, ir al mercado a comer o a un restaurante. Lo importante es tener al estómago contento.
Da click aquí y sabrás de unos lugares bellísimos para degustar una rica experiencia culinaria en esta Ciudad Patrimonio, además de la gran variedad de alimentos.
Cómo llegar a Guanajuato, Ciudad Patrimonio
¡No pierdas el rumbo! Aquí te decimos cómo llegar a Guanajuato, tú eliges la forma que te sea mas cómoda y la compañía, de lo demás se encarga la ciudad.
Siendo una ciudad que recibe miles de turistas tanto nacionales como internacionales, te brinda una gran variedad de alternativas para poder llegar.
Fiestas, ferias y el clima en Guanajuato
En Guanajuato las fiestas y ferias son espectaculares, lo colorido y la unión de culturas hacen que sean de lo mejor del país. Así mismo, su gastronomía te encantara.
Su clima es especial, se presta para la realización de todas las actividades que esta Ciudad Patrimonio tiene para ti. Descubre más de ellas en el siguiente artículo dando click aquí.
¿Qué te parece Guanajuato, Ciudad Patrimonio? Ya está siendo agendado para uno de tus próximos viajes, ¿cierto?. Disfrutaras de tu estancia y el tour por sus hermosos callejones.
Maravíllate con los colores y sus túneles pero lo mas importante #Nuncadejesdeviajar
Guanajuato
Dog Friendly: el programa de Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende ¡Es hora de viajar con nuestras mascotas!
Un viaje con tu mejor amigo merece un hospedaje digno de ustedes ¡Aquí podrás pasar un descanso espectacular!

Cuantos viajeros no queremos encontrar hospedaje que nos permita seguir a lado de nuestra mascota y por ello Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende abre sus puertas a los perros a través del programa Dog Friendly ¿No es magnífico?

Este hotel ofrecerá con su programa, amenidades a través de sus instalaciones para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de una experiencia inolvidable junto a tu mascota.
Dog Friendly de Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende
Con motivo de que los viajeros disfruten en su totalidad en compañía de sus mascotas, el hotel consentirá a los caninos desde su momento de llegada.
Así que tus mascotas estarán consentidas al ser recibidas con un kit de bienvenida que incluye:
- Paliacate de cortesía.
- Cama para usar durante de su estancia.
- Plato y bebedero en la habitación.
- Botella de agua de 600 ml.
- Premio/Galleta.

¿No es impresionante cómo serán consentidas nuestras mascotas?
Además, para tener certeza de la comodidad y tranquilidad de nuestras mascotas y claro, de los dueños, las habitaciones del hotel se encuentran equipadas y aptas para los lomitos.
Esto garantiza que el programa Dog Friendly de Live Aqua, ofrece la mejor experiencia con una estancia con alojamientos exclusivos para perros de talla pequeña y mediana.

Recuerda que el límete es de dos caninos por habitación con un peso que no exceda los 20 kilogramos ¡No lo olvides!
La recomendación de Grupo Posadas
El grupo hotelero, para garantizar la seguridad de los perritos, se le recomienda a los huéspedes a cargo que lleven los alimentos necesarios para ellos.
Además de asegurarse que todo el tiempo porten la correa en las áreas permitidas y que cuando se deje a la mascota en la habitación poner el colgador en la puerta que indique “Mascota en habitación”.

Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende es el sitio ideal para pasar días inolvidables y seguros pues también posee los protocolos de “Viaja con confianza” ¡Así que no hay de qué preocuparse!
Y si quieres saber más del hotel da click aquí y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
Los caminos de Guanajuato tienen un oasis que es el botón de reinicio

¿Sabías que hay una playa en San Miguel de Allende? el destino mas chic de México ahora tiene la opción de salir a un magnifico día en el campo en el Valle de los Senderos.
Se ubica a solamente 3 kilometros de San Miguel de Allende en Guanajuato y uno de los destinos más turísticos y encantadores de México.
Lo curiosos es que San Miguel de Allende ofrece toda una experiencia colonial, gastronómica y de compras, pero ¿donde estaba la parte natural?

Conciencia ambiental en Valle de los Senderos
Francesca Fisher, propietaria de algunas tierras de la zona quien pensó en darle una vida nueva a los terrenos áridos del lugar, respetando el entorno natural.
Quizá ese es el mayor encanto, porque los caminos de Guanajuato son así, con grandes valles y llanuras donde habitan coyotes y conejos.
Fue así como ella pensó en un crear un oasis en donde los citadinos y viajeros pudieran llegar a un lugar de contemplación, de descanso y un refugio.

Proyecto Sustentable del Valle de los Senderos
El proyecto se ha enfocado a quienes deseen invertir en la parte inmobiliaria para hacer su casa de campo bajo un diseño.
Suena muy interesante sobre todo porque las personas que así lo deseen podrán adquirir un espacio y juntos crear una comunidad de servicios sustentables.
En el Valle de los Senderos se encuentra este paraíso conocido como el Oasis Urbano Manaia, el cual es el centro del desarrollo campirano y actual lugar de reunión de visitantes.

La Playa, la playa
La Playa artificial es uno de sus atractivos principales, se trata de un espacio rodeado de arenilla para trasladarte literalmente a los días de playa.
También hay camas con dosel y baldaquinos mejor conocidas como camas balinesas, ideales para las familias o parejas que desean estar todo el día disfrutando.
Además de tener la única playa en San Miguel de Allende, este lugar se ha preocupado por crear un entorno orgánico y colaborativo con el ecosistema de la zona.

¿Cómo, un Viñedo?
En este valle y en muchos del estado, la producción de la uva es excelente y de aproximadamente una década para acá, el tema de los vinos en Guanajuato es todo un suceso.
Por lo tanto, una de las razones principales para visitarlo es su viñedo el cual ya produce muy buenos vinos para poder degustar en el restaurante.

El lago de Valle de los Senderos
Este sitio cuenta con una bonita laguna ideal para realizar actividades de canotaje, kayak y Paddle Board, incluso deportistas como el medallista olímpico Jahir Ocampo.

Jacuzzi Termal
Las aguas termales de la zona se han vuelto todo un suceso y los viajeros escogen a San Miguel de Allende para temas de sanación. En el Valle de los Senderos no podría faltar esta modalidad.
Manaia cuenta con un Jacuzzi de agua termal para todos aquellos que busquen sentirse relajados y al mismo tiempo calmar alguna dolencia como artritis, dolores musculares o aumentar la temperatura del cuerpo.
Así que no olvides llevar tu traje de baño porque de eso se trata tu visita, de aprovechar las instalaciones.

Jardines temáticos
Algo que llama mucho la atención en este lugar es la creación de espacios en donde la mente se encuentre relajada y para entrar en ese estado, debes apreciar todo con la vista.
Así que verás un hermoso campo verde que cubre a una colina como si fuera una alfombra verde.
Lugar en donde podrás caminar sobre el pasto, te recomiendo que te quites los zapatos mientras aprecias el azul intenso del cielo, escenario ideal para un picnic.

Valle de los Senderos
También hay otros lugares para apreciar, como los jardines acuáticos llenos de lirios y otros vergeles desérticos en donde los cactus, biznagas y plantas de la región, nos brindan tranquilidad durante nuestra estancia.
Estos espacios abiertos son ideales para tomar una clase de yoga o meditación. Es bueno que a tu llegada te informes de las actividades en las que puedes participar.

Actividades infantiles y de recreación
Si tienes niños o sobrinos existe un área ideal para que corran y disfruten de los juegos infantiles, serán los más felices, incluyendo los castillos o figuras que puedan realizar con la arena de la playa.
¿Qué tal suena un paseo a caballo por toda la propiedad? Solo basta con ponerse de acuerdo con los caballerangos para tener una experiencia en familia o con los amigos de subirse a una carreta y dar un recorrido.
Manaia también guarda entre sus joyas las ruinas de una antigua hacienda con iglesia, la cual sirve de marco perfecto para una ceremonia religiosa, o simplemente un buen set fotográfico.

¿Y la comida?
En Manaia también destaca la comida y la gastronomía saludable, ¿Qué tal una hamburguesa de portobello mientras la acompañas con un coctel de frutos rojos o cítricos?
La carta del restaurante incluye platos elaborados por el chef del lugar cuyos ingredientes son locales, orgánicos y saludables.
Por ejemplo, para el desayuno además de un plato de frutas, algunas de las opciones son el bagel de salmón o unos huevos benedictinos con salsa holandesa o unas enchiladas de huitlacoche.

¿Y los costos?
La parte buena para disfrutar de este lugar es que puedes adquirir un day pass con un costo de 500 pesos por persona por día para el uso de las instalaciones como la alberca y el jacuzzi termal.
Un paquete de 1000 pesos te incluye un day pass para dos personas con los mismos beneficios y con el crédito de 400 pesos.
La membresía por un mes por persona tiene un costo de 2,500 pesos y tiene beneficios extras que puedes consultar en su página.

Algo muy cierto y que dicen por ahí, es que este tipo de lugares están diseñados para presionar el botón de “reinicio” así que no dudes en ir y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
Comida Mexicana
Cocineras tradicionales de Pénjamo, ¿Sabías que cocinan con amor?
Cocineras tradicionales de Pénjamo, Un sabor a casa y amor a cada bocanada
¡Tu paladar lo disfrutará!

Cocineras tradicionales de Pénjamo, Guanajuato es un gran destino para aquellos que les gusta hacer viajes gastronómicos, pero en especial Irapuato, lugar que sobresale por su gran producción de fresas y postres.
¿Sabías que ahí mismo se encuentran las Cocineras Tradicionales de Pénjamo quienes orgullosamente decidieron salir de casa para cocinarte?
Así es, a todos nos pasa que cuando viajamos, estamos buscando el mejor sazón del lugar.

Esos sabores que al primer bocado te recuerdan a tu niñez y que te regresen a casa por unos instantes como si fuera la película de Ratatouille ¡Justo en el momento cuando mamá cocinaba delicioso y con tanto amor!
En México hay tanto qué comer que no nos alcanzaría la vida para reconocer lo especial que guarda cada platillo mexicano, cada estado presume recetas deliciosas -que siendo sincero- una es mejor que otra.
No en vano la cocina mexicana ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es por eso que se ha puesto de moda el asistir a las verdaderas cocinas en donde las abuelas, tías y mamás se organizan para agasajar a todos.
Los aromas y sabores que se destilan en esos laboratorios son la combinación justa de hiervas y semillas con la carne y las verduras.
Y el secreto ha sido revelado, son las mujeres de la casa quienes se han encargado de transmitir las recetas que han ido heredando por generaciones, junto con la historia de cómo prender el carbón.

Cocineras tradicionales de Pénjamo
En Guanajuato ya es una realidad el rescate de la cocina tradicional, los encuentros de cocineras ya se han hecho nacionales y es que si algo tenemos los mexicanos, es que a donde vamos preferimos la comida casera.
Recientemente hice un viaje a Irapuato para realizar la Ruta de la Fresa y cuál fue mi sorpresa que a donde llegaba, una nueva experiencia culinaria me estaba esperando.

El simple olor de los frijoles, el café de olla, una tortilla recién hecha y con una salsa molcajeteada ¡Estoy servido!
Existe un paradero de Penjamo en donde se reúnen las Cocineras Tradicionales para todos aquellos que llegan atraídos por una buena comida que llene y que honestamente no represente un gran gasto.

En mi caso, pude adentrarme hasta el rancho de la comunidad de las cocineras de Corralejo, quienes ya nos esperaban a mí y a un grupo de amigos con todo un festin de sabores rurales.
¿Te imaginas realizar una comida frente a la milpa, un huerto de hortalizas que ellas mismas cosechan y un cielo color azul intenso? Es una toda una experiencia en el campo.

Cocina con sabor a hogar
Vestidas con sus hermosos trajes blancos con flores silvestres de colores, todas sonriendo esperando a que lleguen los primeros viajeros con hambre, las cocineras ya se han dedicado parte de la mañana a tener todo listo.
Además de la sonrisas -las cuales se agradecen-, ellas nos recibieron con unos elotes recién cocidos para entrar en confianza ¡Lo lograron!

Mientras la platica va fluyendo, nos cuentan que no fue muy difícil ponerse de acuerdo para rescatar la cocina tradicional.
Lo difícil fue que los esposos aceptaran que ellas querían trabajar, pero con el tiempo y con los premios que han ganado ¡Nadie las para! Y están felices de cocinar para todos y representar dignamente la cocina de Guanajuato.
¡Es hora de comer con las cocineras tradicionales de Pénjamo!
Y llegó el momento de la sopa, un caldo de xoconoxtle picoso pero que no puedes dejar de tomar.
Casi transparente con pedacitos de tomatillo de campo, simplemente delicioso, estoy seguro que ideal para curar la famosa “cruda”.

El plato principal fue todo un suceso, por que se trata de una tortilla llamada “Larga”, de acuerdo a las cocineras, las mujeres al tortear el maíz y hacer tortillas, dejaban la úlltima para ellas.
La larga de acuerdo a la tradición, debía ser una tortilla muy gruesa -como de medio centímetro- para no tortear mas y llenarse pronto, créeme, logra su objetivo.
Arriba de la tortilla lleva distintos guisados, es una tortilla gruesa dividida en dos, la primera mitad lleva encima nopalitos, cecina seca y queso; la segunda mitad lleva un guisado de cerdo en salsa verde

Debo confesar que si no estás acostumbrado, solo podrás comerte una sola larga, pero hay algunas personas que no se pueden resistir a pedir la segunda, es que son un manjar.
Las largas se han puesto de moda nuevamente porque las cocineras tradicionales de Pénjamo han sido reconocidas a nivel nacional por su platillo insignia el cual se puede comer cocido al comal o frito en aceite.
De postre pude degustar un dulce de guayaba con queso y unos buñuelos con una salsa dulce de tomatillo, ambos deliciosos y vistosos.

No cabe duda que el amor está en las manos de las personas que cocinan todos los días para ver a los suyos felices.
Es una fortuna que el amor -como el de mamá- se encuentre en cada cocinera tradicional ¡Solo hay que dejarse querer!

Un talento que el mundo gastronómico agradece
Algo que cuentan es que han sido los turistas de diversas partes de México y el mundo quienes las motivan a cocinar pues no ha habido alguien que se vaya de aquí sin un gran sabor de boca.
También, gracias al talento que tienen en la cocina las ha llevado a pisar muchos estados del territorio mexicano e incluso suelo español.
Los mismos platillos las han llevado a ser reconocidas en muchos lugares, simplemente ¡Las Cocineras Tradicionales de Pénjamo tienen un sazón único!
Es claro que te recomiendo vivir esta magnifica experiencia, cada sitio se quedará en ti a través de su comida cómo en Guanajuato y para ello recuerda…
#¡Nuncadejesdeviajar!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Reserva de la Biosfera Sierra de Abra-Tanchipa, San Luis Potosí: un testigo de la belleza cultural y natural de México