Contáctanos a través de:
Guía completa que hacer en Guanajuato Guía completa que hacer en Guanajuato

Guanajuato

GUÍA COMPLETA: Guanajuato, Ciudad Patrimonio de México

Guía completa que hacer en Guanajuato, ¡A disfrutar de Guanajuato en todo su esplendor!

Guía completa que hacer en Guanajuato. México es un territorio amado por los turistas y aventureros de todas partes del mundo, el país siempre tiene cosas para ofrecer que son inagotables.

Te dejamos una guía completa de Guanajuato una Ciudad Patrimonio declarada por la UNESCO. Todo lo que debas saber sobre esta hermosa ciudad está en este artículo.

Por lo tanto, no necesitas otra cosa, bueno, tal vez el dinero o el tiempo para ir de viaje. Pero créeme que Guanajuato te espera para ser sede de tus próximas experiencias.

Fiestas, ferias y clima en Guanajuato Foto: Hansol
Guía completa que hacer en Guanajuato. Foto: Hansol

Guía completa que hacer en Guanajuato

Las actividades en esta ciudad son infinitas, paseos, visitas a museos, callejoneadas es algo que caracteriza a Guanajuato. Un sin fin de atractivos que te enamoraran.

Si quieres saber sobre 7 cosas que hacer en Guanajuato, Ciudad Patrimonio, checa nuestro artículo dando click aquí. No lo pienses mas y prepara tus maletas.

Tour de Leyendas
Tour de Leyendas en Guanajuato. Foto: Sam Fernandez

Dónde hospedarte en Guanajuato, Ciudad Patrimonio

Es claro que la aventura necesita un descanso para retomar fuerzas y seguir adelante explorando el qué hacer en Guanajuato. Por lo tanto, te recomendaremos algunos lugares.

En esta guía completa te damos opciones para saber dónde hospedarte en Guanajuato, hemos pensando en todos los presupuestos y gustos, ya sea familiares o en pareja.

Hotel Embajadoras
Hotel Embajadoras, es un lugar donde quedarse en Guanajuato. Foto: Hotel Embajadoras

Dónde comer en Guanajuato

La comida en Guanajuato es deliciosa, desde disfrutar unas enchiladas mineras, ir al mercado a comer o a un restaurante. Lo importante es tener al estómago contento.

Da click aquí y sabrás de unos lugares bellísimos para degustar una rica experiencia culinaria en esta Ciudad Patrimonio, además de la gran variedad de alimentos.

Enchiladas Mineras Foto: Hotel Embajadoras
Enchiladas Mineras. Foto: Hotel Embajadoras

Cómo llegar a Guanajuato, Ciudad Patrimonio 

¡No pierdas el rumbo! Aquí te decimos cómo llegar a Guanajuato, tú eliges la forma que te sea mas cómoda y la compañía, de lo demás se encarga la ciudad.

Siendo una ciudad que recibe miles de turistas tanto nacionales como internacionales, te brinda una gran variedad de alternativas para poder llegar.

Aeropuerto Internacional de Guanajuato Foto Archivo
Aeropuerto Internacional de Guanajuato Foto: Archivo

Fiestas, ferias y el clima en Guanajuato

En Guanajuato las fiestas y ferias son espectaculares, lo colorido y la unión de culturas hacen que sean de lo mejor del país. Así mismo, su gastronomía te encantara.

Su clima es especial, se presta para la realización de todas las actividades que esta Ciudad Patrimonio tiene para ti. Descubre más de ellas en el siguiente artículo dando click aquí.

¿Qué te parece Guanajuato, Ciudad Patrimonio? Ya está siendo agendado para uno de tus próximos viajes, ¿cierto?. Disfrutaras de tu estancia y el tour por sus hermosos callejones.

Cartel del Festival Cervantino Foto Gobierno de Guanajuato
Cartel del Festival Cervantino Foto: Gobierno de Guanajuato

Maravíllate con los colores y sus túneles pero lo mas importante #Nuncadejesdeviajar

En pareja

Descubre estos planes de 14 de Febrero en Guanajuato

Porque para celebrar el amor, ¡como Guanajuato no hay dos!

Todo el mes de febrero está lleno de corazones y amor en el aire, siempre estamos en busca del mejor plan para vivir estas fechas de una forma diferente, por ello, aquí te tenemos 5 planes ideales para disfrutar con amigos o pareja en distintas ciudades y pueblos de Guanajuato.

14 de Febrero en Guanajuato. Foto por Travel and Leisure.

Un baño de rosas en Mineral de Pozos

Este místico Pueblo Mágico esconde un spa donde se viven experiencias únicas, el famoso Spa Caliche ofrece con motivo del 14 de febrero un Baño de rosas.

Se trata de una tina con esencia y flores que incluye: aromaterapia; masaje de cabeza, cuello y espalda; tónico facial de agua de rosas; helado artesanal de pétalos de rosa; té de rosas o copa de vino espumoso y una sorpresa.

Spa Caliche. Foto por SC.

Bañarte con rosas tendrá múltiples beneficios para tu cuerpo, ya que aporta nutrientes y minerales para la
piel, una experiencia que no te puedes perder, ya sea acompañada de tus mejores amigas o de tu
pareja. Para más información y reservaciones llama al 442-293-0080 o 442-816-1655.

Baño de rosas en Guanajuato. Foto por Spa Caliche.

Hamacas colgantes en San José Iturbide

Si lo que quieres vivir es una experiencia de romance extrema, ¿qué te parece disfrutar de la vista estando suspendido a varios metros de altura sobre una hamaca?

Esto es posible en la experiencia Skydream en el Centro Vacacional El Salto, aquí podrás elegir entre dormir en la hamaca, o bien únicamente pasar un par de horas sobre ella durante un amanecer o atardecer, mientras disfrutas del paisaje de una forma completamente diferente.

¡Un plan únicamente para verdaderos amantes de la adrenalina!. Si requieres más información llama al 419-596-5000.

Hamacas colgantes en Guanajuato. Foto por Líder Empresarial.

Viñedo en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional

Si el plan con tu pareja es disfrutar de un buen vino, el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo tiene las opciones ideales para hacerlo.

Como primera opción tenemos Cuna de Tierra, considerado como el primer viñedo de Guanajuato; aquí los enamorados podrán recorrer los campos de vid en bicicleta o a bordo de un camión adaptado para la experiencia.

14 de Febrero en Guanajuato. Foto por Nupcias.

Un imperdible de este sitio es su mirador, te sorprenderá la vista. Para degustar sus vinos podrás hacerlo por medio de una cata o bien, con una comida maridaje.

Una segunda opción es Tres Raíces, este viñedo cuenta con un menú degustación que marida a la perfección con sus vinos. Aquí vivirás el proceso del vino completo, desde conocer su proceso, hasta disfrutar de catas; y si aún no te quieres ir, también cuentan con un hotel boutique dentro del viñedo.

14 de febrero en Guanajuato. Foto por Actitud Fem.

Vuelo en globo en San Miguel de Allende

Esta es sin duda una experiencia que amigos, familia y parejas deben vivir por lo menos una vez en
su vida, y qué mejor que hacerlo sobrevolando una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como San Miguel de Allende.

Para vivir esta aventura necesitas despertar temprano y abrigarte bien ya que los globos despegan al amanecer.

El recorrido dura aproximadamente de 30 a 45 minutos, tiempo en el que el viento definirá tu camino. Al finalizar el vuelo, la operadora te ofrece una copa de vino para celebrar la actividad.

14 de Febrero en Guanajuato. Foto por Vuelo en Globo.

Comer en una terraza en Guanajuato Capital

No cabe duda que uno de los sitios con vistas impresionantes por donde lo veas es la capital del
estado, por ello, disfrutar de una tarde en una terraza es un plan perfecto.

Ya sea para un café, comer delicioso o una cena romántica con amigos o pareja, aquí te decimos algunas de las terrazas que te enamorarán con su vista.

La Trattoria de Guanajuato. Foto por LTG.

En La Trattoria de Guanajuato disfruta del Teatro Juárez y el Jardín Unión mientras pruebas alguno de sus exquisitos platillos. En la Casa del Rector admira la majestuosidad y colorido de la ciudad con un buen trago en mano.

El restaurante Tasca de la Paz ofrece una extraordinaria vista de la plaza con el mismo nombre, donde se ubica la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato. Como éstas, encontrarás muchas más opciones en la Capital del Estado para pasar un rato ameno.

Platillo Casa del Rector. Foto por Poster POS.

Y si ya te animaste a pasar este 14 de Febrero en Guanajuato, entonces te recomendamos hacerlo acompañado por Autotur. Conoce las promociones disponibles y #Nuncadejesdeviajar!

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Viaja con Autotur. Foto Archivo.

Continua Leyendo

Guanajuato

Los tumbagones guanajuatenses que delatan infieles

¿Te atreves a probarlos?

¿Sabías que en San Miguel de Allende existe un dulce típico que se ha vuelto icónico en la zona por los mitos que esconde? Y es que se dice que esta deliciosa creación puede descubrir los secretos mas oscuros delatando a los infieles, ¡se trata de los tumbagones! un dulce típico de Guanajuato del que ansiamos por contarte.

Y es que probar las creaciones gastronómicas de una región es una de las mas bonitas experiencias, ¿pero que tal si al hacerlo se pudieran descubrir algunas de tus fechorías?, ¿Aun así te atreverías a probarlo?.

San Miguel de Allende. Foto por Oasis.

Vayamos a sus orígenes

El nombre de los tumbagones proviene del término tumbaga, son una especie de frágiles anillos hechos con una alineación de oro y cobre. Esta pieza de joyería se solía regalar a los frailes y sacerdotes para simbolizar su fidelidad hacia Dios.

Al ser una pieza muy frágil, los sacerdotes debían tener mucho cuidado de no romperla, pues si eso sucedía se le consideraba una acción de deslealtad.

Cuenta la leyenda que estos dulces llegaron a México desde tierras francesas en el año de 1542, cuando el fray Juan de San Miguel y fray Bernardo de Cosín fundaron San Miguel de Allende.

Tumbagones Guanajuatenses. Foto por Bodas.

¿De que están hechos los tumbagones?

Los tumbagones se elaboran con trigo, naranja agria, anís, canela y el agua en la que se hayan hervido tomates verdes y tequesquites. Finalmente se espolvorean con azúcar glass y al final obtenemos un dulce que se asemeja mucho a una oblea doblada en forma de anillo (como las tumbagas de los frailes de las que te hablamos anteriormente).

La leyenda cuenta que para comer un tumbagón lo debes poner en tu dedo meñique y morderlo, si este se rompe, ¡eres infiel!. Sin embargo, entre los sanmiguelenses se cuenta que no solo se trata de infidelidad a la pareja, sino también a uno mismo.

Conoce las variaciones de los tumbagones. Foto por La Garnacha Irapuato.

Además, se dice que el azúcar que se espolvorea y cae cuando es mordido simboliza la pureza que la persona tiene en el corazón.

Y si te preguntas ¿en donde comprar los tumbagones? La respuesta es sencilla, pues se encuentran a la venta en la mayoría de las dulcerías de San Miguel de Allende.

La mas famosa es La casa del Tumbagón que se encuentra a unos pasos de la parroquia de San Miguel Arcángel, en donde vas a encontrar variaciones elaboradas con chocolate, fresa, vainilla y cajeta. Sus precios van desde los $150 mxn con 20 piezas, ¡bien valen la pena!.

Tumbaga. Foto por Tres Pm.

Ya por último te vamos a dar un consejo mas si vas a viajar a San Miguel: Consulta las opciones de hacerlo acompañado por Autotur y sus operadores calificados que te harán disfrutar de un viaje super cómodo y placentero. y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Viaja con Autotur. Foto Archivo.

Continua Leyendo

Guanajuato

Día de muertos en Guanajuato, la ciudad de las momias

¡Una celebración icónica debe disfrutarse en un destino icónico!

Una de las fechas mas coloridas de nuestro país está a la vuelta de la esquina y en México, así como celebramos la vida, ¡también celebramos la muerte! vayamos a conocer todos los detalles sobre la celebración de Día de muertos en Guanajuato.

En el estado se preparan para dar la bienvenida a cientos de turistas que se darán cita para disfrutar de las diversas actividades y sorpresas que tienen para nosotros.

Día de muertos en Guanajuato. Foto por Travel Report.

Una forma muy bella de festejar la muerte

El festival de Día de muertos en Guanajuato tendrá lugar del 31 de Octubre al 6 de Noviembre, al cual asistirán dos ciudades invitadas: Morelia y Pátzcuaro, unos másters en esto de celebrar la muerte de una manera muy bella.

Hablemos un poco sobre los característicos altares, que suelen colocarse desde el 27 de Octubre, pues para esas fechas comienzan a llegar las ánimas a la tierra.

Guanajuato. Foto por SI.

Es bien sabido, que los primeros en llegar son nuestros amigos peludos de 4 patas durante el 27 y 28 de Octubre. Para el día 30 se conmemora a los niños pequeños que fallecieron sin ser bautizados.

Y para finalizar, el primero de Noviembre se celebra el día de todos los santos, y el 2 de Noviembre el de los fieles difuntos.

Como seguramente esperas disfrutar de una ofrenda monumental, entonces no dejes de darte una vuelta por la maravillosa ofrenda que se va a colocar justo frente a la hermosa Universidad de Guanajuato, un edificio icónico del Estado que fue construido en 1945.

Universidad de Guanajuato. Foto por SI.

No podían faltar las momias en el Día de muertos en Guanajuato

El presidente municipal de Guanajuato; Alejandro Nava, anunció que se exhibirán 10 momias por las calles subterráneas y otras 4 te darán la bienvenida en el aeropuerto del Bajío, las cuales harán de esta experiencia de vida y muerte algo inigualable.

El primero de Noviembre, un desfile de calaveras y catrinas tomará lugar en la Plaza Central, por lo que verás las calles repletas de personas disfrazadas y luciendo trajes típicos muy coloridos.

Guanajuato. Foto por SL.

Para el 5 de Noviembre se llevará a cabo la carrera “Muero por correr”, en la que todas las ganancias serán donadas al albergue del Hospital General de Guanajuato. ¡Un plan muy diferente!.

Pero no te preocupes si estos planes son muy específicos, pues durante el resto de tu estancia las calles del Estado se llenan de colores, tapetes de flores, catrinas monumentales y los caminos que guían hacia los panteones se llenan de velas que iluminan al caer la noche.

Panteones de Guanajuato. Foto por Travesías Digital.

Así que no lo pienses mas y recibe en compañía de las momias a nuestros difuntos y rinde homenaje con una ofrenda tradicional que hace de la muerte, vida.

Por último, si viajas a Guanajuato, te recomendamos hacerlo en compañía de Autotur, conoce sus opciones de viaje y disfruta de la carretera a bordo de las unidades mas cómodas y operadas por conductores expertos. #Nuncadejesdeviajar!.

Autotur en San Luis Potosi. Foto: El Souvenir
Viaja con Autotur. Foto Archivo.

Continua Leyendo

Trending