Europa
Datos curiosos de “La Sagrada familia” de Gaudí
En la ciudad de Barcelona se encuentra un lugar perfecto para cualquier persona que quiera sentirse más cerca del paraíso y este es el Templo de La Sagrada Familia y te diremos unos datos curiosos de la misma.
Barcelona es donde el artista Antonio Gaudí desarrolló gran parte de su obra. Por supuesto la más imponente es el aún no terminado Templo de la Sagrada Familia, mismo que está lleno de simbolismos, arte neoclásico y admiración de quienes lo observan.
Dar un paseo por Barcelona, una de las ciudades más vanguardistas del mundo, es encontrarte con el arte y sorprenderte al doblar en cada esquina.
Los colores y las caprichosas formas que tienen ciertas estructuras recuerdan algún sueño surrealista que alguien en algún momento creó en su retorcida imaginación.
via GIPHY Datos curiosos de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia
Tal es el caso de Antoni Gaudí artista con una gran capacidad imaginativa quien pudo plasmar en dibujo raras obras que llevaría después a la realidad gracias a su idea que la ciudad debía ser reconocida por su propuesta arquitectónica innovadora.
Una obra que no debes perderte es “La Sagrada Familia” símbolo de la ciudad que muestra una arquitectura vanguardista a pesar de que su creador Gaudi falleciera hace 86 años.
Este templo religioso expiatorio o Basílica se comenzó a construir hace 130 años bajo lineamientos del estilo neoclásico y lo más curioso es que aún no ha culminado la obra.
Cuando el proyecto quedó a cargo de Gaudí, se replanteo toda la construcción que se componía de 5 naves y 18 torres de la cuales sólo él pudo ser testigo en vida de una sola de ellas.
Sin embargo no se sabe a ciencia cierta cuántos años más se tomarán en terminar este monumento religioso ya que sus trabajos están basados o dependen de las donaciones que se recaudan en las misas y del costo de la entrada.
La arquitectura del templo
El arte y arquitectura religiosa son las características principales que tiene el templo, un ejemplo de ello son “Las Torres” que a pesar de haberse levantado 8 de las 18 previstas, se sigue trabajando en su elevación.
Algunas de las que ya están de pie, son ideales para subirlas y tener una magnifica panorámica de la ciudad. Se estima que la torre más alta será de 170 metros.
Simbólicamente Las Torres son personajes religiosos, una vez que termine la obra doce de ellas representaran a cada uno de los apóstoles, 4 más personificarán a los evangelistas y las dos últimas serán el símbolo de María y Jesús.
Obras que simbolizan pasajes de hechos religiosos
La idea es que la altura de las torres simbolice la jerarquía de los personajes bíblicos, de ahí se deriva el nombre del templo.
Por otro lado La Sagrada Familia cuenta con tres fachadas que hablan de pasajes que simbolizan tres importantes hechos religiosos.
El nacimiento de Cristo, una obra bellamente decorada y que curiosamente transmite alegría al verla; La Pasión de Cristo, que escenifica el momento de la crucifixión y sufrimiento que igualmente refleja ese triste instante, entre otras.
La imaginación de Gaudí y su experiencia en construcción sorprende en cada obra que dejó como legado, uno de los espacios más bellos es el interior de la basílica ya que se basó en la madre naturaleza.
Reflejando un bosque de piedra en donde cada columna supone ser un árbol y le da un ambiente completamente diferente a lo que estamos acostumbrados cuando entramos a un templo religioso.
Algo que no he dejado de pensar es los vitrales que reflejan la luz solar y le dan un colorido ambiente al templo. Todo lo que se puede observar es exquisitamente agradable a la vista.
via GIPHY Datos curiosos de La Sagrada Familia
Ten precauciones si lo visitarás
Si vas a visitar este lugar es importante adquirir un boleto para tener acceso a la nave principal, a las dos primeras fachadas de 65 metros de altura, al claustro, exposiciones temporales y a un museo.
Para evitar largas formaciones y pérdida de tiempo te recomiendo comprar tus entradas por internet los costos oscilan entre los 10 y 16 euros. No olvides adquirir un Souvenir en alguna de sus dos tiendas.
La mayor parte de la obra de Gaudí se encuentra en Barcelona ejemplos de ello son, el Lagarto en el Parque Güel y la Casa Milá.
Su lenguaje expresivo permite que todos nos deleitemos de sus trabajos, los edificios y muebles que estuvieron a cargo de su imaginación, son el legado hoy patrimonio de los españoles y la humanidad.#NuncaDejesDeViajar.
GALERÍA DE IMÁGENES
{gallery}sagrada_familia:::1:0{/gallery}
Europa
La LEYENDA de SAN VALENTÍN, el SACERDOTE que DEFENDIÓ el AMOR
La leyenda de San Valentín es un ejemplo a seguir y no sólo para Roma, sino para todo el mundo, representando uno de los más grandes actos de amor en la historia.
El Día de San Valentín es una fecha donde el amor suele inundar el aire: rosas, chocolates, abrazos y besos son parte importante de esta fecha especial; sin embargo, nadie pensaría que un día tan romántico pudiera tener un pasado tan oscuro… esta es la Leyenda de San Valentín.
La LEYENDA DE SAN VALENTÍN
Remontados a la Roma del siglo III, nos encontramos con el gobierno del emperador Claudio II, “el Gótico”. Claudio promulgó una ley que prohibía a los soldados casarse, ya que los lazos familiares afectaban su rendimiento en el campo de batalla, y sin lazos no tendrían miedo de arriesgar su vida.
Valentín, un obispo, se opuso firmemente, con la fiel creencia de que “si un hombre y una mujer estaban enamorados, deberían tener la opción de casarse, incluso si es contra la ley”. Fue así que decidió desafiar al emperador, celebrando matrimonios católicos en secreto.
Tras ser descubierto, fue arrestado y llevado ante el emperador, con el objetivo de pedir disculpas por su desobediencia. Claudio no tenía intenciones de reprenderlo, debido a su posición obispal; lamentablemente, por “intromisión” de algunos funcionarios, consiguieron su encierro…
Las DUDAS del VATICANO
Esta historia es tan antigua que el mismo Vaticano ha dudado de la existencia de San Valentín; y es que las documentaciones que podrían ser testigos de su vida son escasas y repetitivas, que pasados los años nombran la existencia de tres Valentinos.
- Valentín de Terni, de quien te hemos contado la leyenda.
- Valentino, un obispo martirizado en África…
- Valentín de Recia, que es rezado en Alemania para curar la epilepsia.
Con tantas versiones, Gelasio I, el papa número 49, mencionó que San Valentín era uno de esos nombres que son venerados por el hombre, pero cuyos actos solo los conoce Dios. Fue así que en 1996 el Vaticano retiró la festividad.
¿PERO qué pasó con SAN VALENTÍN?
Confinado en una mazmorra y en espera de su decapitación, la leyenda de San Valentín se parte en dos versiones completamente distintas… la primera: Valentín es torturado y ejecutado el 14 de febrero del año 273. Así, sin más…
La segunda versión, que es menos creíble: Valentín conoce a Julia, hija de su carcelero. Julia era ciega de nacimiento, y se encargaba de llevar comida a Valentín, haciendo que él se enamorara hasta tal punto que en oraciones pedía a Dios que pudiera tener la dicha de ver.
Para el día de su ejecución, y como un último recurso y acto de amor, le entrega a Julia una carta; ella, sin entender el motivo y sabiendo que era ciega, decide abrirla, y como milagro, Julia ve por primera vez, leyendo en la dedicatoria de la carta: De tu Valentín. De ahí la expresión pegajosa con la que hoy en día se firman las cartas de amor.
Sin importar en dónde o cuándo, el 14 de febrero, día de San Valentín, se convirtió en una fecha universal del amor, proveniente de un posible acto donde “amar, cuidar y proteger” se ha vuelto el tema principal. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
BAÑOS TERMALES en BUDAPEST. La magia del AGUA CALIENTE
A más de 600 km del mar, Budapest es una ciudad a la que le encanta sumergirse en agua y más si esta es, de preferencia, cálida o incluso muy caliente.
En Budapest, la capital de Hungría, existen aproximadamente 123 baños termales, con temperaturas que oscilan entre los 1,6° C y los 38° C. Visitarlos se ha convertido en una costumbre sumamente arraigada y popular en la zona.
Y es que sus aguas provienen de la tierra, conteniendo minerales como sulfito, sodio, calcio o magnesio, que son benéficos para la salud, además de ser muy relajantes, combatiendo el estrés, el cansancio e incluso dicen, los malos pensamientos.
Estos baños son super emblemáticos en Budapest, pudiendo encontrarlos repartidos por toda la ciudad, muchos siendo famosos por su maravillosa arquitectura y sus deliciosas aguas… Y si ya leíste hasta aquí es porque seguramente quieres conocer algunos… ¿No es así?
Baño SZÉCHENYI: el pináculo de los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST
Inaugurado a principios del siglo XX y con una elegante arquitectura neobarroca, el baño Széchenyi es uno de los más grandes de Europa. Al sumergirte en sus aguas tibias, se pueden admirar alrededor sus espléndidos edificios amarillos, mosaicos artísticos y estatuas de famosos escultores húngaros. Es sumamente grande, pero como dijimos, también es famoso, por lo que usualmente suele estar abarrotado.
Baño RUDAS
Con una atmósfera bizantina, el baño Rudas fue construido durante el periodo de la dominación turca. Y justamente es su espacio para baños turcos la joya de su corona. Con la clásica bañera octogonal en el centro de una maravillosa sala de piedra, te encontrarás rodeado de columnas, con un ambiente misterioso y abominable. Además, tendrás una vista perfecta del río Danubio.
Baño GELLERT
Pequeños, pero no menos opulentos, los baños Gellert son una verdadera joya de la arquitectura art nouveau —arquitectura inspirada en la naturaleza—. Sus piscinas exteriores son amplias y agradables para disfrutar del aire fresco. Pero las interiores se resumen en 3 palabras: una completa maravilla. Adornadas con cerámica, vidrieras, balcones de hierro forjado, plantas y columnas con esculturas, hacen de los baños Gellert una experiencia inolvidable.
Baño LUKÁCS
Siendo uno de los más antiguos, el baño Lukács es alimentado con agua de manantial, la cual tiene propiedades curativas excepcionales. Inexplicablemente, todavía no es muy conocida por los turistas, por lo que es considerada como uno de los mejores baños para sumergirse en aguas terapéuticas, pero con un ambiente tranquilo.
Los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST… viviendo los MEJORES MOMENTOS
Sumado a esto, la mayoría de los baños termales en Budapest también cuentan con servicios como hidromasajes, tratamientos de spa, baños turcos, saunas y baños de vapor.
Para poder visitarlos, es recomendable hacerlo durante las aperturas vespertinas; sin embargo, algunos también realizan aperturas nocturnas, convirtiendo tu experiencia en algo mucho más mágico. No lo pienses más, y atrévete a sumergirte en los sorprendentes baños termales en Budapest.
#NuncaDejesDeViajar
Europa
El BAÑO DE CANELA, un CASTIGO a la SOLTERÍA DANESA
Cumplir 25 años es todo un reto en la vida actual, pero cumplirlos en Dinamarca y sin tener pareja podría representar un fuerte castigo…
A marco del día de San Valentín es fácil recordar las cosas que llegamos a hacer para encontrar al amor… los sacrificios, el tiempo, todo lo necesario para estar con esa persona especial. Usualmente, recordar nuestro pasado romántico puede ser algo vergonzoso, pero tienes que creernos cuando te decimos que no pensarías lo mismo si vivieras en Dinamarca… ¿te suena el baño de canela?
BAÑO DE CANELA, un CASTIGO a la DANESA
No casarse en ciertos países es considerado como algo común; sin embargo, en Dinamarca no se considera igual. Y es que aquí, cuando una persona celebra su cumpleaños número 25 y aún no se ha casado, sus amigos tienen derecho de atarlo y llenarlo de canela, lo que es considerado como un chiste.
Y es que la canela es un símbolo de la buena suerte en el amor, ya que, a nivel mundial, esta especia es conocida por ser utilizada en diferentes rituales, sobre todo relacionados con el área romántica… una creencia que viene desde tiempos ancestrales. Por lo que bañar a tu amigo en canela significa que realmente le urge la suerte en el amor.
Sin embargo, el ritual puede ser aún peor si al cumplir los 30 la víctima aún conserva el mismo estado civil, ya que esta vez en lugar de utilizar canela se usa pimienta. Para esto, es recomendable que la víctima utilice una mascarilla quirúrgica y un visor para cubrirse los ojos, la nariz y la boca, ya que la tradición puede ser algo riesgosa de practicar… sin embargo, no siempre se realizan esos protocolos.
ESPERANDO al AMOR de TU VIDA
Aunque realmente pueda parecer un castigo por estar soltero, la realidad es que solo se trata de una divertida costumbre, en la que la canela representa el enorme deseo de tus conocidos por que encuentres el amor.
Además, en la cultura danesa, la gente no juzga a los que no han podido establecer una relación a los 25 años. De hecho, entre daneses no hay prisa por casarse a una edad temprana. Esto se puede ver fácilmente en la edad promedio de casamiento: para los hombres, la edad para casarse es de alrededor de 34 años, mientras que para las mujeres es de 32 años.
Por lo tanto, sí, seguramente muchas personas terminaron enfrentándose al baño de canela.❖
#NuncaDejesDeViajar
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?