Contáctanos a través de:
Gastronomía de San Blas. Foto: Sabine Felidae Gastronomía de San Blas. Foto: Sabine Felidae

Nayarit

La gastronomía de San Blas te hará agua la boca

Dejate maravillar por la comida de San Blas. Con productos del mar frescos acompañados de ingredientes locales, los lugareños crean manjares y sinfonias que sorprenderán a tu paladar.

Si hablamos de San Blas, el cuál no es sólo la inspiración para la canción de Maná, debemos saber que tras el nombre de este bello puerto de Nayarit, la gastronomía que posee es única y satisface incluso al paladar más exigente.

Las cocinas de San Blas comprenden desde pescados como el tiburón, marlín, robalo y atún de aleta amarilla, hasta mariscos como son el ostión y el camarón.

Mariscos. Especialidad de San Blas. Foto: Pau Casals
Mariscos. Especialidad de San Blas. Foto: Pau Casals

Deleita tu paladar en San Blas

Asimismo, podemos deleitarnos con las deliciosas preparaciones y creaciones que han realizado sus habitantes.

San Blas es conocido por sus platillos más emblemáticos, como el pescado zarandeado o sus sopes de ostión, ¿Te imaginas la cantidad de platillos que preparan ahí y no conocemos?

Gastronomía de San Blas. Imagen: Reddit

Lugares para degustar la gastronomía de San Blas 

Por lo tanto, nuestra primera parada es en uno de los mejores restaurantes del centro de San Blas, el Redwitch Café.

Se encarga de servir platillos nacionales, internacionales, cafés e incluso es apto para aquellas personas que buscan un menú vegano y/o vegetariano.

Aquí vas a encontrar unas deliciosas Encremadas y Enmoladas que seguro deleitarán tu paladar. Si vas a San Blas date una vuelta por el restaurante ubicado en Valentín Gómez Farías #14, Loc. San Blas, Centro, 63740.

Gastronomía de San Blas. Foto: Redwitch Café Facebook
Gastronomía de San Blas. Foto: Redwitch Café Facebook

Restaurant San Blas Social Club

En este bello y acogedor lugar podrás encontrar principalmente platillos originarios de Estados Unidos, contemporáneos y coctelería de diversos sabores y colores.

Sentirás que estás comiendo en Nueva York gracias a su estilo único y característico,  este establecimiento cuenta con personal amigable que no dudará en resolver tus dudas y compartirte su conocimiento sobre San Blas.

Si planeas visitarlo, se encuentra ubicado en H. Batallón de San Blas 46, Loc. San Blas, Centro, 63744.

Descanso en San Blas. Foto: San Blas Social Club Facebook
Descanso en San Blas. Foto: San Blas Social Club Facebook

Hotel Garza Canela

La siguiente parada es el Hotel Garza Canela, el cual guarda en su interior el Restaurante El Delfín. En este magnífico lugar la famosa Chef Betty Vázquez es la encargada de dar alegría y regocijo a todo aquel que entra.

Su restaurante cuenta con un menú que se basa en pescados, mariscos, carnes y lo más rico e importante después de una comida ¡el postre!

Gastronomía de San Blas. Restaurante el delfín. Foto: claris_gonzalez
Gastronomía de San Blas. Restaurante el delfín. Foto: claris_gonzalez

Si lo tuyo son los pescados y mariscos puedes pedir un delicioso arroz caldoso de mariscos con azafrán, semillas de hinojo, aceituna y vino blanco.

Si eres de algo más carnoso puedes ordenar el lomo de cerdo con salsa dulce de yaca y chile chipotle. La dirección es Paredes 106, Sin Nombre Loc. San Blas, 63740 San Blas, Nayarit.

Hotel Garza Canela. Foto: Hotel Garza Canela
Hotel Garza Canela. Foto: Hotel Garza Canela

Platillos únicos del lugar, así es la gastronomía de San Blas

Estos establecimientos seguramente te crearán nuevas experiencias que recordaras con gusto cada vez que pienses en San Blas.

Es por ello que no puedes tener una experiencia gastronómica completa si no pruebas ciertos platillos.

Los sopes de ostiones pueden servir de entrada perfectamente para tu comida; son ideales para abrir el apetito gracias a que el sabor salado del ostión combinado con salsa y masa frita derretirán tus papilas.

Sopes de ostión. Foto: El muelle de San Blas
Sopes de ostión. Foto: El muelle de San Blas

Toda una delicia

El pescado zarandeado es el emblema de nuestro destino, consta de delicioso pargo, cebolla, morrones, aceite de chile guajillo, ajo, jugo de limón, sal y pimienta.

Todas estas delicias se ahúman en leña de mangle, creando un platillo muy sabroso, lleno de color y aromas que te haran salivar en seguida.

Pescado zarandeado. Foto: Kirk-K
Pescado zarandeado. Foto: Kirk-K

¡Y no podía faltar el postre!

Los panes de plátano ¡No pueden faltar en la travesía gastronómica de los visitantes! Ya que su sabor es dulce y adecuado para acompañar con un café.

Todos estos manjares garantizan un gran sabor para quien los prueba, y estoy seguro que te van a encantar.

Pan de plátano. Gastronomía de San Blas. Foto: Rafael Poveda
Pan de plátano. Gastronomía de San Blas. Foto: Rafael Poveda

Prueba alguno de estos manjares y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Nayarit

ADRENALINA en NAYARIT…  un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS

Nayarit es un recinto playero y de descanso… pero no te dejes engañar, que al fondo de sus montañas se encuentra lo más extremo del deporte.

PORTADA DEPORTES EXTREMOS EN NAYARIT

Nayarit es el segundo estado más pequeño de México –solo después de Tlaxcala–. Más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por la frondosa Sierra Madre Occidental y, además, es conocida por tener un estilo de vida calmado y relajado… pero que eso no te destantee, ya que, ocultos entre las montañas, se viven parte de los deportes más extremos de todo México.

1. Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto - ONDA cultural
Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto – ONDA cultural

Parque Natural LA MONTAÑA

Con un estilo rústico y ecológico, Parque Natural La Montaña, en el municipio de Xalisco, es una Unidad de Manejo Ambiental donde se busca conservar la flora y fauna del lugar.   Aquí se fomenta la educación ambiental, el avistamiento de aves y la relajación en manantiales naturales. Pero sabemos que no entraste a esta nota para ver aves o sumergirte en manantiales… así que vayamos directo a lo bueno:

2. Parque Natural La Montaña. Foto - La Montaña Parque Natural (Facebook)
Parque Natural La Montaña. Foto – La Montaña Parque Natural (Facebook)

¿Qué tal te suena el senderismo? Y no, no hablamos del clásico senderismo donde se camina cómodo y tranquilo por el bosque… hablamos de senderismo extremo: subir y bajar por la maleza, caminar sobre rocas lisas e incluso entrar a lo más profundo de minas abandonadas… Sí, eso y más podrás encontrarte en el Parque Natural La Montaña.

3. Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto - Visiti Nayarit (YouTube)
Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto – Visiti Nayarit (YouTube)

Arcadia ADVENTURE PARK las cascadas de NAYARIT

Situado en Real Acuitapilco, Arcadia Adventure Park es un espacio cimentado en un pueblo con historia minera; sin embargo, lo que ahora destaca aquí son sus dos enormes cascadas: la Cascada de La Silla y la Cascada de las Ánimas.

4. Cascada de la Silla. Foto - Arcadia Adventure Park (Facebook)
Cascada de la Silla. Foto – Arcadia Adventure Park (Facebook)

Y a pesar de que solo verlas y sentirlas ya es todo un deleite, llegamos hasta aquí para llenarnos de adrenalina, y para eso tenemos tirolesa, puentes colgantes, gotcha, rappel y tiro al blanco. ¿Nos faltó algo?

5. Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto - Viajando
Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto – Viajando

Rancho MI CHAPARRITA

Aunque su nombre pueda parecer enternecedor, la realidad es que Rancho Mi Chaparrita está lleno de extremismo. Ubicado en Sayulitaen medio del corazón de la Riviera Nayarit-, podrás experimentar desde deportes más tranquilos, como pesca o paseo a caballo, hasta llegar a los que son solo para los más valientes, como una serie de tirolesas, motociclismo, surf y hasta paddle.

6. Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita

Nayarit ofrece una gran variedad de experiencias, cumpliendo las expectativas de hasta los más exigentes, combinando la bella naturaleza de la región con lo más extremo y osado del deporte. Así que ya sabes, si eres alguien de emociones fuertes, o amas el turismo aventura, Nayarit es el destino perfecto para ti.

7. Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita
Continua Leyendo

Aerolineas

Un Puerto con Mucho que Contar: Las atracciones imperdibles que hacen de Vallarta un destino único

Puerto Vallarta es sinónimo de belleza natural, pero sus atracciones únicas lo elevan a otro nivel, aquí encontrarás mucho más de lo que imaginabas.

PUERTO VALLARTA PORTADA. FOTO-Bestday

Puerto Vallarta es un destino que ofrece mucho más que sol y arena. Su mezcla única de mar y montaña, junto con su cálida hospitalidad, lo convierte en uno de los lugares más atractivos de México.

Malecon Puerto Vallarta. FOTO-Estudio 3.14
Malecón Puerto Vallarta. FOTO-Estudio 3.14

Además de sus impresionantes paisajes naturales, la ciudad alberga una variedad de atracciones que no encontrarás en ningún otro lugar.

Aquí te presentamos algunas de las más destacadas, que harán que tus vacaciones en este rincón de Jalisco sean inolvidables.

Atracciones en Puerto Vallarta. FOTO-El occidental
Atracciones en Puerto Vallarta. FOTO-El occidental

Museo Tilt Puerto Vallarta: Una experiencia en 3D

Creado por la reconocida artista Tracy Lee Stum, el Museo Tilt es un espacio interactivo que desafía tus sentidos y transforma tu percepción.

 Este museo es una obra de arte en sí misma, con murales en 3D que juegan con la perspectiva y te permiten ser parte de la creación artística.

Museo Tilt en Puerto Vallarta. FOTO-Vive Puerto Vallarta
Museo Tilt en Puerto Vallarta. FOTO-Vive Puerto Vallarta

La técnica anamórfica utilizada por Tracy es conocida mundialmente por su capacidad de crear ilusiones ópticas en tercera dimensión.

A medida que caminas por el museo, serás parte de escenas que te transportarán a mundos imaginarios.

Lugar 3D. FOTO-México desconocido
Lugar 3D. FOTO-México desconocido

No olvides llevar una buena cámara para capturar los momentos, ya que cada obra está diseñada para ser fotografiada desde ángulos específicos, creando imágenes increíbles y únicas.

Por si fuera poco, la visita se complementa con un bar dentro del museo, donde podrás disfrutar de cocteles de autor.

Museo 3D. FOTO-Bahia magazine destinos
Museo 3D. FOTO-Bahía magazine destinos

Mirador de cristal Jorullo Point

Si te gustan las emociones fuertes y las vistas panorámicas, el Mirador de Cristal Jorullo Point es para ti.

Ubicado a 420 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Madre Occidental, este mirador se erige como el más alto de la región.

Mirador de cristal Jorullo Point. FOTO-Informador
Mirador de cristal Jorullo Point. FOTO-Informador

El acceso al mirador puede hacerse a pie o a bordo de vehículos todo terreno que te llevarán a través de paisajes naturales inigualables.

Una vez ahí, prepárate para una experiencia impresionante: la sensación de estar suspendido en el aire, con las vistas que se extienden hasta el horizonte, es única y te dejará sin aliento.

Atracciones. FOTO- Puerto Vallarta Tours
Atracciones. FOTO- Puerto Vallarta Tours

Carrusel en TierraLuna Gardens

Situado al sur de Puerto Vallarta, este jardín botánico y área comercial es el lugar perfecto para quienes buscan relajarse en un entorno de ensueño.

Carrusel atraccion en Puerto Vallarta. FOTO-TierraLuna Gardens
Carrusel atracción en Puerto Vallarta. FOTO-TierraLuna Gardens

El carrusel fue fabricado en 2021 por una de las compañías más antiguas y prestigiosas de San Francisco, California.

Cada uno de sus detalles ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer un paseo inolvidable. Además, el entorno que lo rodea —con vistas a la Sierra Madre y el Océano Pacífico— agrega un toque mágico a la experiencia.

Increíble lugar para disfrutar. FOTO-TAFER
Increíble lugar para disfrutar. FOTO-TAFER

Puerto Vallarta: Un destino con todo para todos

La ciudad ha sabido combinar a la perfección la infraestructura turística de primer nivel con el encanto de un típico pueblo mexicano.

Aquí encontrarás un aeropuerto internacional, terminal marítima, un centro de convenciones y cuatro campos de golf de clase mundial.

Aeropuerto. FOTO-Vallarta lifestyles
Aeropuerto. FOTO-Vallarta lifestyles

Si estás pensando en visitar Puerto Vallarta, Aeroméxico tiene todo listo para ti con sus vuelos directos y conexiones desde diversos puntos del país.

Siente la emoción de viajar con la aerolínea más reconocida de México y prepárate para aterrizar en uno de los destinos turísticos más atractivos del Pacífico mexicano.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Hoteles

Punta Mita: La comuna más acogedora y golfista de Nayarit

A lo largo del Océano Pacífico existe una pequeña y lujosa comunidad con forma de diamante, donde la hospitalidad y excelencia llevan trabajando juntos desde 1999.

PORTADA PUNTA MITA

Nayarit es, por mucho, uno de los estados con mayor riqueza costera de México. Aquí se encuentran San Blas, Sayulita y San Francisco… pero existe un rinconcito que por un tiempo pasó desapercibido de los ojos viajeros; y sí, hablamos de Punta Mita.

1. Punta Mita, Nayarit. Foto - Cory Bjork (Unsplash)
Punta Mita, Nayarit. Foto – Cory Bjork (Unsplash)

Siendo una zona residencial y turística, Punta Mita cuenta con más de 700 hectáreas que se extienden a lo largo de la famosa Riviera Nayarit. Aquí, los residentes y visitantes encuentran una vida tranquila, relajada, acogedora y exclusiva, porque sí, se ha destacado por solo ofrecer experiencias de alta gama, atrayendo a grandes empresarios y ejecutivos que buscan un enclave privado y de lujo. ¿Te suena el nombre de Bill Gates? Sí, el famoso magnate de Microsoft. Pues te sorprenderá que tiene algunas “pequeñas” inversiones aquí.

2. Four Seasons Resort en Punta Mita. Foto - Condé Nast Traveler
Four Seasons Resort. Foto – Condé Nast Traveler

¿Despertar con vistas al mar? Solo en Punta Mita

Con 25 comunidades, cada una emanando un estilo único, Punta Mita ofrece diferentes residencias habitacionales, muchas de ellas diseñadas por grandes arquitectos, como Manolo Lastre, Alejandro Bernardi o Sordo Madaleno. Al adquirir o rentar alguna de ellas, automáticamente podrás adquirir una membresía que te dará ventajas exclusivas, como el acceso a los 5 clubes de playa, invitaciones a eventos e iniciativas benéficas, avistamientos de ballenas, además de tener prioridad en los dos famosos campos de golf de Punta Mita.

3. Residencia en Punta Mita. Foto - Nota de Prensa Punto Mita
Residencia en Punta Mita. Foto – Nota de Prensa Punto Mita

Four Seasons Resort Punta Mita

El Four Seasons Resort ha sido, durante 25 años, un hotel pionero en la hospitalidad nayaritense. De hecho, su creación fue la que inició todo el concepto lujoso que ahora tiene Punta Mita. Entre sus muchas amenidades, encontramos cata y fabricación de tequilas, liberación de tortugas marinas y piscina infinita.

4. Four Seasons Resort en Punta Mita, hotel en donde Bill Gates es el mayor inversor. Foto - Four Seasons
Four Seasons Resort, hotel en donde Bill Gates es el mayor inversor. Foto – Four Seasons

Golf… Golf…

Sí, como mencionamos antes, Punta Mita tiene campos de golf; de hecho, son dos, el Campo Pacífico y el Campo Bahía, ambos diseñados por el famoso ex golfista Jack Nicklaus: El Oso Dorado. La ubicación estratégica de estos campos ofrece vistas directas al mar, además de tener paisajes impresionantes que ofrecen juegos más emocionantes y tácticos. Además, estos campos se han convertido en el escenario perfecto para el WCM México Senior Open, un prestigioso torneo de golf mexicano que pertenece al Legend Tour.

6. Campo de Golf Bahía, en Punta Mita. Foto - Tripadvisor
Campo de Golf Bahía. Foto – Tripadvisor

Mundo culinario

La comida en el mar es más sabrosa, pero en Punta Mita es exquisita. Como se sabe, la zona pescadera está a unos cuantos kilómetros de distancia, por lo que es totalmente seguro que tus mariscos fueron pescados esa misma mañana. Pero no es el pescado fresco lo que hace especial la comida de Punta Mita, si no todas sus ofertas gastronómicas.

7. Restaurante del Surf Club en Punta Mita. Foto - Web
Restaurante del Surf Club. Foto – Web

Aquí encontrarás solo innovación en el famoso sazón mexicano, desde los tradicionales puestos callejeros hasta los más sofisticados restaurantes. Algunos de ellos custodiados por los más grandes frente a la estufa, como Coque Ossio, Bertha Barajas o Héctor Leyva.

8. Platillo en Héctor´s Kitchen, uno de los restaurantes favoritos en Punta Mita, tocante del famoso chef Héctor Leyva. Foto - Nota de Prensa Punto Mita.jpg
Platillo en Héctor´s Kitchen, uno de los restaurantes favoritos, tocante del famoso chef Héctor Leyva. Foto – Nota de Prensa

¡Aquí solo excelencia!

Para conmemorar los 50 años de Punta Mita, la comunidad ha organizado un fin de semana mágico, con música en vivo, delicias culinarias y torneos de golf, desde profesional hasta amateur. Esta celebración se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre, para que vayas acomodando tu agenda. Además, del 5 al 8 de diciembre, regresa el Gourmet & Golf, un evento lleno de golf, comida y coctelería de autor, además de mucho entretenimiento.

9. Gourmet & Golf en Punto Mita. Foto - Web
Gourmet & Golf. Foto – Web

“Punta Mita es un paraíso de lujo y belleza natural que ofrece una experiencia de escapada perfecta. Para llegar a este exclusivo destino, puedes considerar los vuelos de Aeroméxico hacia Puerto Vallarta, desde donde un corto trayecto te llevará a las espectaculares playas.

Ahora que has conocido más de este hermoso rincón del Pacífico, qué dices… ¿nos vamos a Nayarit?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending