

Europa
Festival de la Ópera de Múnich. Más de 140 años de historia
Tras años de sorprendernos, el Festival de la Ópera de Múnich es una tradición alemana que debes experimentar por lo menos una vez en la vida.
El Festival de la Ópera de Múnich actualmente busca la inclusión de todo tipo de personas.
Creando actividades plurales como la transmisión de conciertos en directo al aire libre que puede ser presenciado de manera gratuita.
Historia del Festival de la Ópera de Munich
Es un evento de gran tradición ya que desde el año 1875 ha congregado lo mejor de la música clásica y artes.
Fue creado inicialmente para demostrar el poderío artístico de la zona y mostrar la magnificencia de la música clásica alemana.
El festival tiene una duración de un mes, iniciando a finales de junio y terminando en julio.
Sirve también como la antesala de otro espectáculo de igual importancia: el de Baviera.

La bella Baviera recibirá visitantes de todo el mundo reunidos para disfrutar de música y espectáculos únicos Foto Laura Lugaresi
A lo largo de todo el mes puedes encontrar obras de teatro, recitales y un sin fin de actividades culturales, todos parte del programa del Festival de la Ópera de Múnich.
Los números en total superan los 65 eventos, todo en torno a la música y el arte. Y claro que no podían dejar pasar las presentaciones de las 5 Orquestas Sinfónicas alemanas más reconocidas.
La inauguración corre a cargo del coro de la iglesia Michaelskirche la cual es dirigida por el arzobispo de la ciudad. Sin duda es un festival digno de tomar en cuenta si te encuentras de viaje por el viejo continente.

Las grandes orquestas sinfónicas se preparan para ofrecer un show de la talla del Festival de la Ópera en Múnich Foto AfroRomanzo
Las reservas para asistir al evento llegan desde más de 30 países alrededor del globo, que llegan a las diferentes locaciones del Festival de la Ópera de Múnich.
Entre ellos se encuentran el Teatro del Príncipe, el Glasteig, la sala Hércules y por último pero no menos importante, la Ópera Estatal.
Innovando para continuar apreciando el arte desde casa
El último mencionada toma la mayor importancia por ser el designado para los eventos más importantes.
Hablamos de la presentación del ballet nacional, donde destacan los mejores bailarines actuales en diferentes disciplinas de la danza.
Para mayores informes y cartelera visita la página del evento y mantente al pendiente de las transmisiones especiales que actualmente tienen por la situación que atraviesa el mundo.
Aparta tu boleto para la siguiente edición del Festival de la Ópera de Múnich, Alemania. Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.
Europa
Éste fue el vuelo más corto del mundo ¡Conoce cuanto tiempo duró!
Fascinante con esta información y aprovecha para descubrir del maravilloso lugar ✈️

En Europa, los aviones son el medio de transporte habitual para un pequeño pueblo y este vuelo comercial tiene el Récord Guinness de ser el vuelo más corto del mundo ¿Listo para conocerlo?

¿Te imaginas ir a la escuela, al trabajo o al supermercado en avión? Seguro que el transporte público, los taxis o el metro ya no te parecen tan divertidos.
¡El vuelo más corto del mundo!
El vuelo más corto del mundo se dio entre dos islas conocidas como Westray y Papa Westray, en donde los pobladores de ambas islas ocupan este inusual medio de transporte día con día para realizar sus actividades cotidianas.
El clima es un factor clave, pues la lluvia o el fuerte viento, como suele ser común en esta fría zona de Europa, pueden llegar a retrasar unos cuantos segundos el viaje.

Realmente es más tardado trasladarse en metro de una estación a otra, que realizar este vuelo en avión por lo que imagina el tiempo que hizo fueron menos de 90 segundos ¡Fueron 47 segundos!
La ruta que recorre
Estas pequeñas islas se encuentran al norte de Escocia, en un archipiélago conocido como Islas Orcadas, en conjunto comprende un total de 70 islas, pero únicamente se encuentran habitadas 20 por pequeñas y amistosas comunidades.
La distancia entre estas dos islas es de 2.73 kilómetros y si cuentas con una buena vista, seguro que podrás ver el aeropuerto de entrada y el aeropuerto de salida desde el punto en que te encuentres.

La aerolínea encargada de realizar estos vuelos comerciales es Loganair, la cual, opera con regularidad entre pequeños países europeos, principalmente Escocia, Irlanda del Norte e Inglaterra.
Precio del boleto del vuelo más corto del mundo
El costo del boleto de avión para cada vuelo comercial se encuentra entre los €20 euros, aproximadamente entre $400 y $500 pesos mexicanos.

Desde 1960 estos vuelos se realizan diariamente, claro que con horarios establecidos que se pueden consultar en sus respectivos aeropuertos.
La idea general es transportar a la población y aunque, al principio se pensó en construir un puente para conectar a Westray con Papa Westray, esta idea fue descartada.
Construir un puente para que los pocos pobladores pudieran transportarse en bicicleta, automóviles o a pie entre las islas, sería demasiado costoso.

Y tras calcular el presupuesto y analizar las ventajas que supondría, realmente encontraron mayores desventajas, como el tiempo que se tomaría el caminar todo este tramo de distancia dos veces al día.
Los aviones especiales utilizados para realizar este pequeño vuelo comercial, conocidos como Britten-Norman Islander, tienen una capacidad para ocho pasajeros.

Sin embargo, no es el único medio de transporte, pues de igual manera, se puede hacer uso de un ferry que conecta a estas dos islas.
Realiza el recorrido habitual en 25 minutos de 3 a 6 veces al día aproximadamente y claro, también es una opción más económica.
Un destino para turistas
En Papa Westray se puede visitar y conocer la casa más antigua de toda Europa, mejor conocida como Saint Boniface Kirk, construida hace aproximadamente 5500 años.
Además, esta isla es reconocida por sus reservas de aves marinas y terrestres, considerándola una valiosa reserva natural enfocada a la preservación de diversas especies.

Desde el año 2011, este vuelo también se encuentra disponible para los turistas y no solo para aterrizar entre estas dos islas, sino también para visitar otros puntos turísticos de las Islas Orcadas.
Como lo son sus 60 sitios de museos arqueológicos, que además de considerarse como un gran atractivo, también cuentan con un increíble valor histórico.

¿Dónde hospedarse?
Encontrar un lugar dónde hospedarte en Papa Westray es sencillo, pues no cuenta con muchas opciones a elegir.
Sin embargo, algunos de los lugares más conocidos por turistas y habitantes son Beltane Guest House y Papa Westray Hostel.
En estos cálidos hoteles podrás encontrar diversas opciones de alimentos y bebidas, pequeñas tiendas comerciales y también un autobús en el que podrás trasladarte a distintos puntos de la isla.

¿Qué te parece? ¿Te gustaría realizar el vuelo más corto del mundo?
Ya sea que decidas mudarte al norte de Escocia o que desees visitar las islas en avión o ferry, te recordamos que #NuncaDejesDeViajar.
Atractivos
El Mont Saint Michel, objetivo de viaje
La primera vez que vi este lugar en una postal, me quede contemplando su belleza por un buen rato. Su precisión, arquitectura y estética me llevaron a trasladarme a épocas del medievo con la constante pregunta ¿qué secretos guardarían sus muros? ¿Por qué fue construido sobre una isla rocosa?

La primera vez que vi este lugar en una postal, me quede contemplando su belleza por un buen rato, es por eso que aquí te contaremos mas sobre el impresionante Mont Saint Michel.
Su precisión, arquitectura y estética me llevaron a trasladarme a épocas del medievo con la constante pregunta ¿qué secretos guardarían sus muros? ¿Por qué se construyo sobre una isla rocosa?
Es uno de los sitios de peregrinaje más importantes en Francia sólo después de Notre Dame y El Sagrado corazón.

Por las condiciones naturales se cree que hace millones de años este lugar era un inmenso bosque, pero después el mar invadió estas tierras y el agua fue retirándose poco a poco.
Un terreno pantanoso
Lo cual dejo un gran terreno pantanoso y un llano con cuatro grandes rocas de granito; Es así como se generó una de ellas: le Mont Saint Michel -o el Monte San Miguel en español.
Anteriormente se llamo como el Monte Tumba ya que estaba una gran losa de piedra en la cima del monte tan pesada que sólo con un milagro se derrumbo y fue con el pie de un niño llamado Baín, hijo de un obrero.
Este lugar siempre causó fascinación a las poblaciones por ser un lugar mágico con senderos boscosos llenos de aventuras y peligros como si se tratara de una película del medievo.

La construcción de Mont Sant Michel
Es así como el sitio se empezó a poblar por devotos ermitaños que consagraban su vida a la oración.
En el año 708 el arcángel San Miguel se le manifestó en sueños al obispo de Avranches, Aubert. El arcángel le pidió que le construyeran un templo en su honor, esta visión fue motivo suficiente para levantar ese lugar.
Entonces hicieron una abadía para hogar de monjes benedictinos y nació un pueblo dedicado a la comercialización de velas en las faldas del monte.

Simbolo de esperanza
Con el paso de los años El Mont Saint Michel fue en un punto estratégico militar, y en la Guerra de 100 años fue como un símbolo de esperanza para los franceses ya que nunca las tropas lo tomaron.
Otro dato interesante es que este lugar fue prisión en el siglo XIX y se le conoció como la pequeña Bastilla.
En el camino a este sitio, entre las llanuras de Normandía ya se vislumbra la silueta del Mont Saint Michel y su abadía, pararse frente a su imponente construcción en la cima, es un sueño hecho realidad.

Un arcángel dorado en la cima del Mont Sant Michel
Un paraje muy bello que se encuentra en una isla conectada al continente por medio de una carretera que en otras remotas épocas era cubierta por la marea y esto impedía que llegasen las tropas en caballo.
Aún se conserva esa ciudad medieval y en la cima de la Abadia, un arcángel dorado. Además de un claustro que mezcla estilos arquitectónicos góticos y románticos. Con sus calles en forma de laberinto.
Llegar a la cima y sentir el aire, te transporta a la vida de los monjes y sus grandes salones con arcadas en donde se reunían para convivir enclaustrados en un monasterio en medio de la nada.

Hoy en día
Lo que fue el poblado, hoy en día es un sendero comercial el cual mientras subes a la cima podrás adentrarte en las tiendas y restaurantes, degustar comida, comprar playeras, imanes, postales, tazas y un sinfín de artículos.
Vale la pena tomarse un día completo y visitar este fantástico lugar, conocer su interesante historia y descubrir los rincones medievales que son motivos suficientes para realizar un viaje a tan alejadas tierras mágicas.
La UNESCO declaró este sitio como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979.

Ven a conocer este fascinante lugar y descubre porque dice ser mágico, y recuerda, #NuncaDejesDeViajar
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
Te sentirás en el paraíso al pisar arena en esta forma 🍿

A muchos de nosotros nos encanta la playa, jugar con la arena suave y blanca, pero hay lugares donde la arena es única y en esta playa ¡Son palomitas de maíz!

Playa de las palomitas de maíz
Desde el 2015 esta playa ha tenido un boom en las redes sociales, haciéndola una de las más populares del mundo y si no habías escuchado de ella aquí te dejamos la información necesaria.
Esta playa se encuentra en España, en la Isla Fuerteventura, la cual es la más importante de las Canarias y es tan popular por su arena que no es tan común.

Y es que, su arena es tan suave que aquí hay pequeñas “piedras” con un aspecto muy similar a las palomitas de maíz ¡Es sorprendente!
Esta playa lleva por nombre Playa del Bajo de la Burra o Caleta del Barco que están en el municipio de La Olivia y ambas tienen esta singular arena en forma de palomitas de maíz.
¡Pero ten cuidado! Aunque tengan esta forma, para nada son comestibles, ya que son formaciones de carbonato conocidas como rodolitos.

Estos rodolitos son una formación parecida al coral que también sirve como hábitat para algunos peces en las profundidades del mar.
Cuando los rodolitos están vivos tienen un color que varía entre el rosado y violeta, pero cuando su ciclo de vida termina se vuelven de un tono blanco debido a la producción de calcio que realizan y finalmente son arrastradas a la orilla por las corrientes marinas.
Tienen un tamaño relativamente uniforme entre ellos y llegan a medir de uno a tres centímetros de diámetro, se agrupan en las orillas de las playas y puede haber hasta unos cinco mil rodolitos por metro cuadrado.

Piratas y leyendas
Playa del Bajo de la Burra o también conocida como Caleta del Barco es una de las dos playas que su arena tiene forma de palomitas de maíz y es de las menos conocidas.
Es un bello lugar para disfrutar del atardecer y escuchar las historias reales de barcos hundidos, leyendas de piratas y tesoros escondidos.
Una de la leyenda habla de un barco pirata que encallo cerca de la orilla de la playa y que los piratas escondieron el tesoro muy cerca, en un lugar conocido como la cueva del Dinero.

Esta leyenda era muy popular en Cuba y se transmitió de generación en generación, así, en los años cuarenta, un hombre regreso de Cuba y con la leyenda en mente comenzó su búsqueda del tesoro pirata en la cueva del dinero por meses, pero no encontró nada.
Así, para 1998, unos buceadores dieron el aviso del descubrimiento de cañones en la zona de Caleta del Barco, logrando así localizar 14 piezas de artillería de hierro fundido, los cuales pertenecieron a un barco español que los ingleses hundieron en 1780.
La leyenda nació de algunos cuantos sucesos en que los ingleses persiguieron embarcaciones españolas hasta que encallaron, los españoles saltaron a tierra y huyeron con lo que llevaban.

Los ingleses quemaron los barcos, les arrebataron dinero y otras cosas que llevaban con ellos; así fue como se creo la leyenda y conforme el paso del tiempo se fue adatando hasta ser lo que se conoce actualmente.
Actividades en Playa de las palomitas de maíz
Esta playa es perfecta para disfrutar del atardecer y si te gusta hacer fotografías de los lugares que visitas, el lugar es increíble para ello por la luminosidad que hay.
No se recomienda entrar a nadar ya que las corrientes son fuertes y podrían arrastrarte mar adentro si no tienes el suficiente cuidado, pero es un muy buen lugar para practicar un poco de surf y esnórquel.

Visita Responsable
Como antes se ha mencionado, la popularidad de estas dos playas ha aumentado considerablemente gracias a las redes sociales, por lo que sufren un gran peligro.
Esto es debido a que los turistas que acuden a tomarse fotos se llevan los rodolitos como recuerdo, haciendo que aproximadamente diez kilos mensuales sean extraídos de las playas.
Estas formaciones no nacen de manera inmediata, pues pueden tardar un aproximado de 50 años para formarse y tomar esta forma.

Así las autoridades hacen un llamado a los turistas para preservar y proteger la zona ¡Si la visitas cuídala!
Cómo llegar
Estas bellas playas están a la misma distancia de los pueblos de Corralejo y Majanicho, sólo se puede llegar por auto y para ello hay que conducir desde cualquiera de los dos pueblos una distancia de 4.4 kilómetros.
Frente a la playa hay un estacionamiento donde puedes dejar tu auto ¡Llegar a estas playas es fácil no debes de preocuparte!
Visita esta bella playa con arena en forma de palomitas de maíz, toma muchas fotos de recuerdo y #NuncaDejesDeViajar.
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Reserva de la Biosfera Sierra de Abra-Tanchipa, San Luis Potosí: un testigo de la belleza cultural y natural de México
-
América
Punaluu Black Sand Beach: un paraíso en Hawaii